Fácil victoria del Celta antes del play-off de ascenso


El Celta ha cerrado la temporada con un triunfo muy fácil ante un Cartagena que apenas opuso resistencia. Una victoria importante en lo anímico, tanto para los jugadores como para la afición. Ahora espera el Granada. El primer partido sea el miércoles, suponemos, en Balaídos.

Herrera apostó por un equipo muy similar al que adelantábamos esta tarde, pero con la inclusión de Álex López, con el que el técnico catalán corrió un riesgo extraordinario teniendo en cuenta que una amarilla condenaba al ferrolano a no jugar ante el Granada. A última hora se cayó de la convocatoria Papadopoulos, por unas extrañas molestias en el tobillo de las que no se supo nada antes del partido. Herrera confirmó antes del encuentro que fue el griego quién solicitó no jugar.

Por el Celta jugaron Sergio en portería, defensa de cuatro finalmente, con el juvenil Soto en el lateral derecho, Túñez y Ortega ejerciendo de centrales y Murillo en el lateral zurdo. Por delante, una línea de medios con Oubiña y Álex López, y por delante de estos, la línea de tres mediapuntas que caracterizó al Celta durante casi toda la liga, siendo los integrantes Abalo, Michu y Joan Tomás. El nueve fue Iago Aspas.

El Cartagena salió más enchufado de lo que se podía esperar, inquietando la meta del Celta y llegando a tener una ocasión clarísima en un barullo del área, indecisión de Sergio, de los defensas... en fin, algo bastante habitual. El balón tras merodear la línea de meta pegó en el palo y finalmente la zaga despejó el peligró. Podrían haber cambiado mucho las cosas con ese gol.

A partir de ahí el Celta espabiló y se puso a combinar. La presencia de dos centrales permitía que arriba hubiese 4 hombres de ataque y además Oubiña y Álex López, que ofrecen bastante menos en defensa, aportan mucho más al ataque que Bustos y Garai, así que no era extraño ver al Celta combinar y, apoyado en la chispa de Aspas, el gol podría llegar en cualquier momento.

Pudo llegar tras un gran pase del de Moaña a Michu que éste falló, pero el asturiano aprendió de ese error y unos minutos después, tras robar un balón en la frontal y con la connivencia de la acomodada zaga visitante se plantó nuevamente ante Rebollo y esta vez si pudo batirlo.

El partido cambió completamente con el gol. El Cartagena se desconectó y el Celta campó a sus anchas. El segundo gol no tardaría en llegar y fue precioso. Aspas ve la incorporarción de Joan Tomás por banda izquierda y le pasa el balón para que éste con un precioso sombrero supere al meta y golpee el balón con la cabeza al fondo de las mallas. La ejecución no era fácil ya que el balón venía muy blando y tuvo que imprimirle fuerza con el cabezazo sin tener mucho ángulo. Golazo de Joan Tomás.

Era el gol que cerraba el partido, ese que nos faltó en tantos otros, y que dejaba noqueado a un Cartagena al que tampoco le importaba mucho el resultado. El descanso fue bien recibido por ambos equipos, que acusaban el calor. El Celta aún pudo haber marcado un par de goles más de no ser por dos extraños fueras de juego señalados a Aspas.

En la reanudación, el Celta iniciaba el partido con dos cambios, ya que entraban Jota y Roberto Lago en sustitución de Michu y Soto. Murillo se colocaba en el lateral derecho, algo más natural desde luego, y Roberto Lago ocupaba el carril zurdo. Jota ocupó la posición de Michu.

El Celta controlaba el partido sin problema y buscaba el tercero, ante un Cartagena que no oponía mayor resistencia.  El tercer gol celtiña llegó mediada la segunda mitad tras una larga jugada combinativa del Celta que acabó con un pase maravilloso de Jota al desmarque de Abalo que éste aprovechó para batir a Rebollo.

3-0 y fiesta en Balaídos. Se hizo la ola, y Aspas se llevó una ovación tremenda cuando fue sustituído, aunque fue aún mayor la de Bustos al entrar al terreno de juego.

Y poco más de ahí al final del partido. El Celta tuvo alguna que otra oportunidad para marcar el cuarto pero falló la definición. Es mejor guardarnos las balas para otro partido. 

Un buen resultado para el Celta, que anima a la afición, quizás en exceso porque el partido parecía un Ciudad de Vigo, pero en todo caso esperemos sacar algún rédito de esto en los play-offs. No obstante, conviene no perder la perspectiva. El partido de hoy no sirve como referencia. El miércoles viene el Granada y nos pondrá las cosas complicadas, pero está claro que con ilusión y trabajo los resultados llegarán.



FICHA TÉCNICA

Celta:  Sergio Álvarez; Soto (Roberto Lago, min.46), Sergio Ortega, Túñez, Murillo; Oubiña; Dani Abalo, Michu (Jota, min.46), Joan Tomás; Iago Aspas (Bustos, min.74).

Cartagena: Rebollo; Expósito, Pablo Ruíz, Txiki, Clavero; Botelho, Smoller (Goiría, min.64), Souza, Múñoz; Toni Moral (Víctor, min.46) y Toché.

Goles: 1-0 Michu, min15; 2-0 Joan Tomás, min.18; 3-0 Dani Abalo, min.69.

Árbitro: Pino Zamorano (colegio castellano-manchego). Amonestó a Toché y Pablo Ruíz por parte del Cartagena.

Incidencias: encuentro correspondiente a la 42ª jornada de la liga Adelante disputado en el campo municipal de Balaídos ante 8.204 espectadores, según anunció el club vigués.

Moi Celeste

0 comments:

Publicar un comentario