Roberto Trashorras volverá por tercera vez al Gran Canaria en condición de rival desde que se marchó en junio de 2008 rumbo al Celta de Vigo. «La UD marcó mi carrera y también mi vida», reconoce con nostalgia. En su vuelta es inevitable la referencia a Juan Manuel Rodríguez.
Fue con el técnico de la UD con el que Trashorras se sintió más futbolista y forjó el recuerdo que aún pervive en la afición. «Rexachs, Rijkaard, Quique Costas, Eusebio, ahora Paco Herrera... He tenido muchos entrenadores, pero con Juan Manuel todo fue especial. A nivel profesional y personal. Yo me alegro que haya vuelto al club porque, por conocimientos y competencia, es lo mejor que le puede pasar a Las Palmas. Espero que, por el bien del club, se quede mucho tiempo».
«Jugar ante la UD siempre es especial para mí. Fueron dos años maravillosos. Ejercí mi profesión en Barcelona, Madrid, Soria, Galicia... Pero nada comparado con lo que viví allí. Lo llevo todo dentro del corazón. El trato de la gente, el prestigio de defender un escudo tan importante, el crecimiento que experimenté a todos los niveles... No hay palabras», se sincera, al tiempo que admite que todavía le duele la manera en la que salió: «Se dijeron muchas mentiras. Nunca me porté mal como alguno dijo. Me quedo con el respeto y el cariño que siempre recibo de la afición cuando voy por allí. Eso es lo más importante de todo, lo que me llena».
Motivación. Suplente sorpresivo el pasado fin de semana («este año lo he jugado todo y no esperaba estar en el banquillo, aunque tengo que aceptar lo que decida el míster»), espera recuperar su hueco en el once celeste precisamente en la jornada que brinda como rival a la UD: «Vamos necesitados de una victoria porque no llevamos una buena racha. Ojalá podamos conseguirlo. Me alegra, además, que Las Palmas ya haya salido de los puestos de abajo y tenga la permanencia casi asegurada. ¿Celebrar un gol si marco? No sé qué haría. Pero nunca haría nada que molestara a los aficionados».
0 comments:
Publicar un comentario