Empate del Celta que sabe a poco


El Celta ha perdido esta tarde una buena oportunidad para dejar casi sellada su presencia en el play-off de ascenso en un partido que tuvo dos partes bien diferenciadas y en la que el Celta fue mejor en el cómputo global del partido, especialmente tras la entrada de Trashorras al campo tras el descanso.

Paco Herrera continuó con su "castigo" a Trashorras, que vio la primera parte desde el banquillo. El equipo fue el previsto, sin revolución, con Bustos, López Garai y Álex López en el pivote, Michu en la media punta y De Lucas y David en punta de ataque, recuperando el sistema clásico que ha llevado al Celta a pelear por el ascenso.

El Celta comenzó muy agarrotado, con muchas imprecisiones en el pase, y fue así como llegó el gol canario, tras una mala entrega de Bustos que acabó convirtiéndose en asistencia de gol a Jorge Larena. El canario cumplió con el requisito obligado de que el Celta siempre encaja un gol de un ex-jugador. Un golazo en este caso, ya que Jorge enganchó un gran disparo desde fuera del área ante el que poco pudo hacer Yoel.

El Las Palmas estaba encantado con el gol, y el Celta, a la deriva. López Garai y Bustos se cansaron de perder balones en un baile de imprecisiones que hacía imposible la creación del fútbol que necesitaba el Celta para inquietar a Barbosa. Apenas un tiro lejano de Álex López y un centro de Hugo Mallo muy tímido. Demasiado poco para merecer algo más.

Con todo, el Celta era el equipo que más proponía, y gozó de bastantes faltas cerca del área rival que no prosperaron hasta que, casi con el tiempo cumplido, una falta botada por De Lucas acabó en las mallas empujada por la cabeza de Javi Guerrero, que, más de tres años después saldó su deuda goleadora con el Celta después de no conseguir marcar ni un solo gol en su estancia en Vigo.
Con empate en el marcador, pero una mala imagen del equipo, Herrera decidió dar a Trashorras la batuta del equipo. El lucense se situó en el pivote y su sola presencia, como si fuese el Cid Campeador, cambió el panorama de un partido que a partir de aquel momento se volvió totalmente de color celeste.

El Celta dispuso de dos grandes ocasiones en los primeros cinco minutos, especialmente una acción de Hugo Mallo tras una gran internada y recorte del canterano. Lequi sacó un balón que ya se colaba en la meta de Barbosa.

El Celta proponía juego y el Las Palmas se limitaba a intentar contener el ataque del Celta en un partido con un alto ritmo que fue interrumpido con los cambios, con los que salió beneficiado el Las Palmas. Juan Manuel Rodríguez retiró a Jorge, que además del gol no había hecho nada, y a Pedro Vega, y dio entrada a Jonathan Viera, incomprensiblemente titular y que dio otro aire al equipo.
Por su parte, Herrera retiró a David Rodríguez y dio entrada a Iago Aspas, un cambio que no benefició al Celta, ya que perdió la referencia en ataque de David e hizo que el partido se volviese más igualado.

El Celta era el equipo que tenía las ocasiones más claras, por juego elaborado, mientras que el Las Palmas se aprovechaba de las facilidades defensivas que daba la zaga celtiña. Un auténtico milagro que a este equipo no le metan cinco goles en cada partido.

Los minutos iban pasando con la sensación de que al Celta cada vez le quedaba menos fuerza, aunque gozó de buenas ocasiones, especialmente en las botas de De Lucas, muy fallón en la tarde de hoy. Incluso disputó los últimos minutos en superioridad numérica tras la expulsión de Vicente, pero ya no había tiempo. Una falta bastante floja de Trashorras fue lo único reseñable del Celta en los últimos minutos.

En definitiva, empate que sabe a poco al Celta en un partido que debió haber ganado. Lo negativo es la sensación de que la defensa, a poco que se le exiga, hace aguas, algo muy peligroso para el play-off. La parte positiva es que el equipo volvió a dar su mejor versión en algunos minutos de la segunda mitad. Herrera comentó que ya había encontrado la clave para la crisis, aunque parece que tardó 45 minutos en enseñarla. Es importante no perder e intentar recuperar las buenas sensaciones.

FICHA TÉCNICA

Las Palmas: Barbosa, Aythami, David García, Lequi, Pignol, Sergio Suárez, Vicente Gómez, Adrián 'Pollo' (David González, min.19), Pedro Vega (Jonathan Viera, min.58), Jorge (Quiroga, min.58) y Javi Guerrero.
Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Catalá, Murillo, Bustos, López Garai (Trashorras, min.46), Álex López, Michu, De Lucas (Joan Tomás, min.85) y David (Iago Aspas, min.67)
Goles: 1-0, min.6; Jorge; 1-1, min.45: Javi Guerrero en propia puerta.
Árbitro: Prieto Iglesias, del comité navarro. Expulsó con doble amarilla a Vicente Gómez (min.88) y amonestó a Lequi, Javi Guerrero, Sergio Suárez, López Garai, Murillo y Joan Tomás.
Campo: Estadio de Gran Canaria

0 comments:

Publicar un comentario