El partido en abierto: Ese "terrible" mal del fútbol español



La L.F.P quier matar la gallina de los huevos de oro, abrirla, sacarle todo lo que hay y luego... luego, ¿Qué?. La crisis que está acuciando a los clubes del fútbol español está poniendo en entredicho el modelo de negocio del deporte patrio y lleva a tomar medidas de presión a la desesperada y sin mucho sentido.

La gran obsesión de la Liga de Fútbol Profesional es la de eliminar el partido en abierto, que se ve que es lo que está causando todo este desastre en el que se ha convertido el fútbol español. Su gran problema no es que los clubes estén dirigidos por personas con poca capacitación, capaces de fichar jugadores con dinero que no tienen y de endeudarse dos ó tres veces más que su propio patrimonio. Vamos, lo que en términos familiares llamariamos derrochar a mansalva.

Pero no, al parecer la culpa de todo la tiene el partido en abierto. Ese partido que tanto daño hace al fútbol español y a causa del cual equipos como el Deportivo, el Betis o el Rayo Vallecano, entre otros, se irán al garete.

Es curioso como algo tan inocente como ponerse delante de la televisión un sábado por la noche a ver tranquilamente un partido podría hacer tanto daño a los clubes de fútbol. Resulta que el fútbol con fatatas es uno de los peores males de los últimos tiempos.

Ahora que la LFP está aliada con Mediapro y Sogecable para eliminar el partido en abierto, amenaza con una huelga para el próximo fin de semana. ¿En qué le afecta al Celta? Pues básicamente en que el partido Betis- Celta estaría en el aire, como lo estuvo en su momento el Rayo- Celta a causa de una huelga de la AFE. ¿Y a quien le afectará? Pues sobre todo a aquellos que se están planteando ir a Sevilla a ver el partido y que no saben a qué atenerse. ¿Arriesgarse a reservar hoteles y vuelos para que luego no haya partido? ¿No hacer nada y renunciar al partido aunque se juegue finalmente?

Resulta muy triste pensar que el fútbol español piense en todo menos en los aficionados. Los mismos perjudicados de siempre. La misma LFP que se echaba las manos a la cabeza cuando la AFE amenzaba con una huelga, argumentando que no había fechas para colocar esa jornada, no encuentra problema alguno en esta huelga que tendría los mismos efectos "devastadores".

Eso por no hablar del pan para hoy y hambre para mañana que podría suponer esta medida. ¿Se engancharían los niños al fútbol si no lo pudiesen ver gratis por la televisión?

Todo esto es más de lo mismo. El fútbol moderno apesta. Y sus dirigentes mucho más.

0 comments:

Publicar un comentario