David Rodríguez llega a un acuerdo con el Sporting


MARTA G. BREA
Los días de David Rodríguez como futbolista del Celta están a punto de tocar a su fin. El talaverano podría fichar por el Sporting, según se indica hoy en Faro de Vigo, en una información firmada por Julio Bernardo. Según el rotativo vigués, el delantero celeste ha llegado a un acuerdo con el conjunto rojiblanco, y solo falta que ambos clubes se pongan de acuerdo en las cantidades del traspaso. A finales del mes de junio ya referimos una información del diario asturiano El Comercio, en la que se hablaba del interés del Sporting en los servicios de David. 

El talaverano se ha convertido en una pieza codiciada en el mercado. Sus números en el Celta han sido muy buenos, especialmente en la temporada de su retorno al club, cuando anotó 17 goles. La pasada temporada, a pesar de ser suplente en muchas ocasiones, firmó 9 goles, aportando bastante al equipo, especialmente en la primera vuelta. La cuestión ahora es dirimir el montante del traspaso. El Celta pagó en su momento 400.000 euros al Almería (aún lo está pagando, pues la operación era a 36 meses) y pretende recuperar parte de la inversión. 

A favor de los vigueses en la negociación cuenta el hecho de que el Sporting tiene dinero fresco después de traspasar a Barral al fútbol turco. El conjunto de El Molinón ingresó una cifra superior a los 2 millones de euros, y acude al mercado con dinero en los bolsillos. El Celta intentará recuperar lo invertido y dependerá en buena medida de su pericia negociadora. El Celta también trabaja en su posible recambio. 

David llegó a Vigo en 2008, cedido por el Almería, que lo había fichado ese verano tras una gran temporada en Salamanca. Su primera vuelta fue buena, aunque languideció en la recta final. Al año siguiente jugó en el Almería, en Primera División, teniendo pocos minutos, por lo que el conjunto andaluz se planteó una cesión. Estaba casi cerrada con el Córdoba, pero David presionó muchísimo para jugar en Vigo por motivos personales. Al final llegó mediante un traspaso y dejó dos buenos años en Balaídos, pero el ascenso a Primera y su rol secundario en el equipo le impulsan a buscar un destino en el que se sienta protagonista. 
Leer más »

El Celta B refuerza su portería con Óscar Santiago


El Celta B ha reforzado su portería con el fichaje de Óscar Santiago Rumayor, según informa El Diario Montañés. Óscar es un meta de 21 años (20-01-1991) que jugó en varios equipos de Santander (Los Ríos y Escuela Municipal) antes de llegar con 17 años al Racing de Santander, desde donde ha ido escalando por los diversos equipos hasta llegar al filial. En la pasada temporada entró en una convocatoria con el primer equipo ante el Real Mallorca, aunque no llegó a jugar. 

Óscar Santiago, que llega libre a Vigo, jugará las dos próximas campañas en Barreiro. Según podemos leer en el citado diario santanderino, el Racing de Santander habría ofrecido al futbolista un contrato amateur de dos años, sin que nada se especificara en la oferta sobre su paso al profesionalismo, algo que si logrará en Vigo, donde confía en jugar en Segunda B si el Celta accede a alguna de las plazas que dejarán los clubes por impagos. Ha sido internacional en categorías inferiores, aunque no en partido oficial. 
Leer más »

El Real Zaragoza ficha a Montañés


BENITO ORDOÑEZ
Otro de los jugadores presumiblemente en la órbita del Celta, el centrocampista zurdo Paco Montañés, ha encontrado destino. El Real Zaragoza de Manolo Jiménez se ha hecho con sus derechos, tal y como ha informado el club maño la pasada noche. El ex jugador del Alcorcón ha firmado para las cuatro próximas campañas y será presentado en la mañana del viernes presumiblemente. 

Paco Montañés era una de las joyas del mercado de Segunda División. Después de su gran campaña con el Alcorcón, conjunto con el que llegó a disputar los play-offs de ascenso, su salto a la máxima categoría parecía más que necesario. Varios equipos mostraron interés en hacerse con sus servicios, uno de ellos el Celta, que podría intentar tapar el hueco dejado por Orellana con su fichaje, aunque finalmente sería el Zaragoza quién se llevase el gato al agua. 
Leer más »

El Celta jugará un amistoso ante la Ponferradina el 1 de agosto


EUGENIO ÁLVAREZ
Finalmente parece que el Celta jugará en Ponferrada, será el 1 de agosto ante el conjunto local, según informa Bierzo Deportes a través de su twitter. En principio estaba previsto un triangular en esa misma fecha, y en el mismo escenario, el Estadio de El Toralín, con Ponferradina, Celta y Sporting como protagonistas, que finalmente sería anulado con problemas en las fechas de los asturianos. 

Así pues, y a falta de confirmación oficial, el Celta visitará El Bierzo para medirse a la Deportiva Ponferradina, que este año ha recuperado la categoría de plata con su tercer ascenso en poco más de un lustro. El Celta se midió a los de Claudio Barragán en la Temporada 2010-11, un partido al que asistió un buen número de aficionados celestes, a pesar de ser un viernes a las nueve de la noche y que hacía un frío de los que hacen época. 
Leer más »

El Celta ya roza los 8.000 abonados de temporada


Oubiña, renovando su abono en las taquillas de Balaídos 

La campaña de abonados continúa su progresión, después de casi tres semanas desde su apertura, se registran unas 4.500 renovaciones y 3.200 altas, según informa Rafa Valero, periodista de la Cadena Cope, en su twitter. Esto supondría un total de 7.700 abonados, a los que habría que sumar los socios de año natural, que, aún sin datos concretos, se estima que podrían ser unos 3.000. Las cifras, de todos modos, son muy interesantes, ya que estaríamos hablando de unos 11.000 abonados, cuando aún  falta bastante para finalizar la campaña. 

La buena acogida de la primera semana, con colas tremendas y relatos de celtistas que habían tenido que esperar más de dos horas para hacerse con su abono, fue dejando paso a una situación mucho más tranquila. Se esperaba que esta semana, después de que la mayoría de la gente cobrase, se recobrase el ritmo en la oficina de abonados, pero no ha sido así. De todos modos, los más rezagados apurarán el plazo que dio el Celta para abonarse sin pagar suplementos en los partidos más interesantes, privilegio que tendrán aquellos abonados que renueven antes del próximo día 15 de julio. Así que es fácil intuír que la próxima semana las colas volverán a ser importantes con esa costumbre tan española de dejarlo todo para el último día. 
Leer más »

Vigo, cuna del fútbol español


El equipo del Exiles exhibe su Copa de Pontevedra conquistada en 1907 
Ni el Riotinto ni el Huelva Recreation Club: el primer club de fútbol del que se tiene constancia en España por escrito fue el Exiles y, su ciudad, Vigo. Este es el singular descubrimiento que ha realizado el investigador de la historia local José Ramón Cabanelas quien, al consultar la hemeroteca de FARO DE VIGO, se encontró con una irónica referencia al "juego de la pelota"datada en el 10 de junio de 1876: "Otra vez han vuelto a visitarnos -al Casino- los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera".

Al poco de instalarse en Vigo las oficinas de telegrafía submarina del Cable Inglés, en mayo de 1873, se constituyó el club social Exiles Club, punto de encuentro de los empleados y sus familiares y en cuyo seno se organizaban equipos para hacer deporte. A falta de rivales autóctonos, el Exiles disputaba sus partidos contra miembros de las tripulaciones de los barcos de la escuadra inglesa que habitualmente atracaban en el puerto de Vigo, surtidas desde marineros a capitanes pasando por oficiales. Los encuentros tenían lugar en los Cuadros del Relleno, también llamados Malecón o simplemente Relleno, hoy en día urbanizados en seis manzanas de viviendas y divididos por la actual calle Luis Taboada. "Los primeros partidos de football comenzaron a jugarse en Vigo nada más llegar el Cable Inglés en mayo de 1873", sostiene Cabanelas, quien además tiene constancia de que incluso llegó a disputarse una Copa de Primavera entre los distintos equipos de estas tripulaciones y el Exiles Football Club.

Cuando el Exiles se alzó con la victoria en la Copa de Pontevedra de 1907, ya se habían fundado en Vigo los dos equipos de cuya fusión nacería el Real Club Celta: el Vigo F.C. (1903) y el Fortuna F.C. (1905). Lejos de rivalizar con los equipos locales, por el contrario los británicos colaboraron con ellos aportando directivos, jugadores y entrenadores.

No es de extrañar que en las alineaciones del Vigo y el Fortuna que disputaban ya las primera competiciones oficiales organizadas en Galicia y España figurasen futbolistas con nombres como Were, Larguen, Trotter o Douglas. En sus principios, ambos clubes locales compartieron con el Exiles el Relleno como campo en el que disputaban sus encuentros pero, en 1908, el Vigo trasladaría su cancha a Coia y el Fortuna a Bouzas

El lúdico e irónico eco de sociedad de 1876 hallado por Cabanelas en la consulta de la hemeroteca de FARO pudiera haber pasado desapercibido para cualquier lector pero no para quien, como él, lleva más de un año trabajando en la elaboración de un libro sobre la historia de los pioneros de las Telecomunicaciones en Vigo, concretamente del Cable Inglés y el Cable Alemán. "Los ingleses -refiere- se instalaron en Vigo en el año 1873, es decir, diez años después de la consitución en Inglaterra de la Football Association y, desde el primer momento, se trajeron a nuestra ciudad sus costumbres victorianas, entre ellas la del football, al que en España se dio en aquellos años la denominación del Juego de la Pelota".

Imagen de un partido disputado en el Relleno del Malecón de Vigo (actual calle Luis Taboada) 
Así pues, cuando el anónimo cronista de FARO DE VIGO escribió la referencia rescatada, el Juego de la Pelota ya no era desconocido en el Vigo en 1876. Cabanelas encontró también, en las páginas del FARO DE VIGO del 7 de diciembre de 1880, otra crónica de la que extraemos las siguientes líneas: "Muchos ingleses pasaron la tarde de ayer jugando a la pelota en los Cuadros del Malecón. Tenían en torno tantos espectadores como solía tener Rafael Díaz en su circo ecuestre". Aficionado al fútbol, el investigador vigués sospechó que había descubierto algo importante en este ámbito, pero no se atrevió a hacerlo público hasta cerciorarse de lo que está escrito en los manuales de la historia del fútbol español. Así, y concretamente en "Los orígenes del fútbol español" se lee: "En el caso de España, el primer club del que se tiene constancia por escrito es el Club Inglés de Riotinto, vinculado a la Rio Tinto Company Ltd. creado en 1878. La misma compañía creará, en 1889, pero en la ciudad de Huelva, otro club, el Huelva Recreation Club, surgiendo a la par y en torno a esa misma fecha el Sevilla Football Club primitivo".

Exiliados

La conclusión resulta evidente: el equipo del Cable Inglés supera en antigüedad a todos ellos y su nombre era el Exiles F. C. Se sabe que era era su denominación desde sus inicios porque, según Cabanelas, "ya desde su período de formación en Porthcurno (sede central del Cable Inglés) era costumbre emplear la palabra exiliado para hacer referencia a la condición de aislamiento que padecían los trabajadores del Cable, pues paradójicamente estaban conectados a todas las partes del mundo a través de los cables telegráficos submarinos y en cambio permanecían aislados de la sociedad en el extremo suroccidental de Inglaterra. De tal forma, cuando los oficiales del Cable Inglés daban nombre a sus equipos de football o rugby lo hacían adoptando esta palabra característica de Exiles".


Leer más »

El deportivo sueco SportBladet publica el interés del Celta en Mellberg


FRANCK FIFEFRANCK 
El diario deportivo SportBladet, uno de los más vendidos en Suecia y conocido por utilizar papel rosa al igual que la Gazzeta italiana, ha relacionado en las últimas horas al central internacional sueco Mellberg con el Real Club Celta. El jugador escandinavo que estuvo disputando en junio la Eurcopa de Polonia y Ucrania con su selección, está sin equipo al finalizar su contrato con el Olympiakos griego.

Además de capitán de su combinado en múltiples ocasiones, Mellberg ya conoce la liga española ya que entre 1998 y 2001 militó en el Racing de Santander. Tiene 34 años y ha jugado entre otros equipos en el Aston Villa y en la Juventus de Turin. Ha sido internacional en 80 ocasiones con Suecia y en 2003 fue elegido mejor jugador sueco del año.

Leer más »

La Federación Gallega confirma el amistoso de España en Balaídos


REUTERS
El presidente de la Federación Gallega de Fútbol, José García Liñares, ha anunciado hoy que, previsiblemente, la selección española, además del partido previsto en Pontevedra el 7 de septiembre ante Arabia Saudí, volverá a jugar en Galicia, en Vigo, el próximo año un partido oficial o un amistoso ante Portugal"Manejamos las dos opciones. El partido de Vigo será oficial o bien ante Portugal, pero será en 2013, no antes, y por ahora no tiene fecha", comentó el dirigente de la Federación Gallega a los periodistas tras haber participado en el acto de entrega de la Supercopa de fútbol sala al Ayuntamiento de A Coruña.

Inicialmente, la campeona de Europa y el mundo tenía previsto disputar en Vigo el partido que se disputará en septiembre en Pontevedra y que será, como recordó el propio Liñares, el "primero que juegue" la selección en España después de haber revalidado la Eurocopa. "Curiosamente, este partido correspondía a Vigo y yo mismo hablé con el presidente del Celta para que no hubiera problemas para jugar en Pontevedra porque era una demanda de la Diputación de Pontevedra, que colabora con una cantidad importante", señaló el dirigente de la Federación.

La Diputación, explicó Liñares, "aporta 900.000 euros", dinero que la Federación destinará, junto a otros 600.000 euros, a "arreglar el campo de fútbol de Coia, en Vigo, el único que tiene la Federación Española en Galicia", donde se construirá, además, una de las sedes de la Federación Gallega. El presidente reconoció que está "pendiente de la firma" del convenio con la Diputación, que incluye también la sede de la Federación en Pontevedra, y anunció que a finales de 2013 espera poder inaugurar los dos campos y la sede de la Federación Gallega en A Coruña.


EFE
Leer más »

Notas de fin de curso (2011-12):#2 Hugo Mallo


RICARDO GROBAS
Vamos a recuperar una vieja tradición, heredada de El Flog del Celta, como son las notas de fin de curso. Uno a uno, iremos repasando la temporada de cada jugador y luego os pediremos que le déis vuestra nota final. Llega el turno de Hugo Mallo. 

El de Marín vivió un verano intenso, convocado a última hora para el Mundial Sub-20 de Colombia, donde fue uno de los más destacados, llegando a estar nominado para el balón de oro de la competición. Tras su regreso a Vigo, rumores insistentes apuntaban a una inmimente salida, incluso se llegó a dar por hecho que el Atlético de Madrid se haría con sus servicios. Pero no fue el único equipo que sonó, y el teléfono de su representante echaba humo durante los meses de verano, y no precisamente por el calor. 

Es bueno explicar todo esto para entender un poco la situación de Hugo Mallo durante los primeros meses de competición. La edad, la presión, todos los rumores, el hecho de hacer una pretemporada extraña pueden ser las causas que expliquen su bajísimo rendimiento en las primeras jornadas de Liga. El Hugo Mallo que conocíamos no estaba, pero tampoco tenía mucho recambio, así que no quedaba más remedio que mejorar y coger el ritmo. 

Y lo fue haciendo, con el paso de las jornadas mejoró y llegó a tener un buen nivel, aunque su temporada, en líneas generales no haya sido especialmente destacada. Eso sí, en la recta final dio lo mejor de sí mismo y el Celta lo agradeció. 

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  34
Titular: 34
Minutos: 2.976
Goles :  0
Tiros: 16
A puerta: 0
Tackles: 135
Intercepciones: 148
Despejes: 83
Faltas a favor: 24
Faltas en contra: 56
Tarjetas amarillas: 10
Tarjetas rojas: 1

Nota media: 5,64

Ranking Moi Celeste:  16º

¿Qué nota le pondrías a Hugo Mallo?
Leer más »

El presidente ejecutivo de Li-Ning deja el cargo


La marca de ropa deportiva china Li Ning, que viste a equipos como la selección española de baloncesto, el Celta de Vigo o el Real Zaragoza, ha anunciado la marcha de su actual presidente ejecutivo, Zhang Zhiyong. Según señaló en un comunicado la marca, la más prestigiosa de ropa deportiva en el país asiático, Zhang ha dejado el cargo y su silla en la mesa ejecutiva "por considerar que es el momento adecuado para traer un nuevo liderazgo al grupo, en su nueva fase de desarrollo".
La retirada de Zhang, cuyo sustituto aún no ha sido anunciado, se produce cuatro semanas después de que la firma anunciara un contrato de 2.000 millones de yuanes (314 millones de dólares, 250 millones de euros) con la liga nacional de baloncesto de China para ser el patrocinador oficial, tras la retirada de su rival Anta.

La firma, no obstante, ha advertido de que espera una bajada de las ventas este año, debido a la mala situación de los mercados en economías como la europea o la estadounidense.
Li Ning fue fundada en 1990 por el gimnasta del mismo nombre, uno de los deportistas chinos más laureados en unas Olimpiadas (tres oros, dos platas y un bronce en Los Ángeles 1984).
El ex gimnasta metido a empresario textil encendió el pebetero en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde los atletas españoles en todas las disciplinas vistieron su marca. 

EFE
Leer más »

La crisis de Li-Ning retrasará la presentación de la segunda equipación


LALO R. VILLAR
La crisis de Li-Ning afectará al Celta, aunque desde el club se transmite tranquilidad ante los sucesos venideros. El club traerá directamente la ropa para la próxima temporada, aunque llegará más tarde de lo previsto. También sufrirá un retraso la presentación de la segunda equipación, prevista inicialmente para mediados de este mes de julio. La marca china, concretamente su distribuidora en España, se ha acogido a un proceso concursal, lo que provoca no pocos quebraderos de cabeza a los clubes que habían optado por Li-Ning como proveedor de material. 

Las Palmas arrancará la temporada con KS, su anterior proveedor, mientras que el Zaragoza ya ha anunciado el acuerdo con Mercury, por lo que no llegará a iniciar su relación con Li-Ning. Recordemos que hasta la temporada pasada era Adidas quien vestía a los maños. La intención del Celta, sin embargo, no es la de romper el contrato con la marca china y pretende cumplir el contrato firmado en su momento, con la intención de llegar con ellos, al menos, hasta el año 2016. 
Leer más »

Javi Varas: "La gente solo me valoraba por el partido del Camp Nou"


MARCOS L. BACARIZA
Javi Varas fue entrevistado ayer en "El Partido de las doce", el programa nocturno de deportes de la COPE. El ya futbolista del Celta repasó su trayectoria en el Sevilla y los motivos que le han llevado a fichar por el Celta. Reveló que el fichaje de Diego López fue una sorpresa para él y que en vista de esa situación optó por buscar una salida: "Elegí el Celta y creo que es una buena opción", indicó. 

El meta sevillano saltó a la fama con su partido en el Camp Nou, donde llegó a detener una pena máxima a Messi. El de Pino Montano cree que ese partido le pudo hacer daño: "Me ha hecho más daño que beneficio aquel partido, porque mucha gente me evaluó solo por aquel partido y tuve otras actuaciones importantes.Hay que ser consciente de que son partidos que surgen, pero solo se me ha valorado por ese partido y la gente solo me recuerda por aquel partido. No creo que fuese mi mejor partido, pero si el más mediático", explicó. 

Tras aquel partido hubo voces, un tanto exageradas, que valoraban la posibilidad de una llamada a la selección: "Era la novedad en la actualidad, fue un boom, y me sirvió para darme a conocer más a la Liga, hay que verlo desde el plano positivo". Pasados unos meses, llegó a perder la titularidad tras un proceso febril que le dejó fuera en Anoeta. Varas reflexiona en voz alta: "El fútbol no tiene memoria, solo vale lo presente". Reconoció asimismo la oferta del Zaragoza, pero la presencia de Roberto y la incertidumbre sobre el futuro de Leo Franco echaron por tierra el interés de Manolo Jiménez: "El Celta puso interés y es un equipo con el que me identifico". 
Leer más »

Jugadores del Deportivo llevan a la AFE los impagos del club


LA VOZ DE GALICIA 
La AFE estudia los impagos del Deportivo. Aunque no han trascendido las cantidades a pagar, según ha podido saber este periódico, varios jugadores que terminaron contrato pusieron sus casos en manos de su sindicato. Hasta nueve futbolistas concluyeron su vinculación el 30 de junio. Son Lux, Salomão, Colotto, Morel. Pablo Álvarez, Guardado, Lassad, Xisco y Borja. Habrían cobrado mensualmente nóminas reducidas de 12.000 euros, pero les quedaría por recibir el resto hasta completar sus fichas.

Solo está confirmado que Lux y Salomão continuarán de blanquiazul. Borja, cuyo agente viajó ayer en A Coruña, acaba de iniciar la pretemporada con el Getafe, mientras Guardado fichó por el Valencia y Colotto jugará en el Espanyol. El representante del mexicano ni admitía ni desmentía que este pudiera haber acudido a la AFE, mientras el defensa había reconocido que una de las discrepancias para su renovación fue precisamente el dinero que le debe el Deportivo. Eso sí, todos los jugadores creen que se arreglará la situación.

Una vez comprobado cada caso, la AFE los entregará a la Liga de Fútbol Profesional, que a su vez se los transmitirá al Deportivo, que, si no llega a un acuerdo de pago, se vería abocado al descenso a Segunda B.

También Lotina había dado a conocer al Comité de Entrenadores la deuda que el club mantiene con él. Ésta rondaría los 400.000 euros y no provocaría la pérdida de categoría, pero sí podría llegar a impedir la inscripción de nuevos fichajes.

Leer más »

Notas de fin de curso (2011-12): #1 Sergio Álvarez


EUGENIO ÁLVAREZ
Vamos a recuperar una vieja tradición, heredada de El Flog del Celta, como son las notas de fin de curso. Uno a uno, iremos repasando la temporada de cada jugador y luego os pediremos que le déis vuestra nota final. Comenzamos por Sergio Álvarez. 

Después de muchos años a la sombra de cuanto portero pasó por Vigo, Sergio Álvarez ha tenido su oportunidad con el primer equipo, como componente de facto del equipo. El de Catoira tuvo un protagonismo mayor del esperado, que pasaba por aprovechar los minutos en la Copa del Rey, y que le acabó convirtiendo en titular en la segunda vuelta de la Liga, gracias, primero a la lesión de Yoel, que le mantuvo en el dique seco por espacio de dos meses, y después cuando este no acabó de coger la forma tras su recuperación. 

Sergio aprovechó la oportunidad, y eso que no lo tuvo nada fácil, puesto que en el momento de la lesión, su rival y amigo Yoel acumulaba un buen número de minutos y estaba en disposición de superar todos los registros históricos de imbatibilidad en el club celeste. La entrada de sergio al once no cambió la dinámica del conjunto en defensa, y los números del canterano fueron estupendos, al tiempo que los resultados del colectivo animaban a Herrera a estar tranquilo. 

Y para tranquilo Sergio, que demostró que su gran virtud es el juego con ambos pies, lo que favorecía muchísimo al equipo para tener una salida de balón aseada desde la portería. Más de un gol llegó tras un gran saque de Sergio, y la sensación que transmitía a los defensores mejoraba el rendimiento de estos. Sergio completó una más que digna temporada y tuvo un protagonismo al que no estaba llamado cuando arrancó el curso 2011-12. 

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  19
Titular:  18
Suplente:  1
Minutos jugados: 1.590
Goles encajados: 15
Promedio: 0,83
Paradas: 39
Balones aéreos: 36
Despejes de puño: 15
Salidas: 15
Balones recogidos: 131
Tarjetas amarillas: 0
Tarjetas rojas: 1

Nota media: 6,04
Ranking Moi Celeste:  10º

¿Qué nota le pondrías a Sergio? 
Leer más »

Mercury vestirá al Zaragoza


El Real Zaragoza ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con la empresa aragonesa de ropa deportiva 'Mercury' para que sea el patrocinador técnico de los diferentes equipos "en las próximas temporadas".

El equipo aragonés ha tenido que negociar por la vía rápida el problema que surgió el pasado lunes con la presentación del "concurso de acreedores de Li-Ning", marca con la que tenía un acuerdo de patrocinio para las tres temporadas siguientes una vez vencido el contrato que le unía con Adidas.

En un comunicado la entidad maña agradece la predisposición de su nuevo patrocinador, "una firma con una gran experiencia en ropa deportiva y con la que ya ha trabajado el Real Zaragoza en el pasado", dado el escaso margen de tiempo con el que contaban ya que los jugadores del primer equipo empezarán a pasar mañana a partir de las 9.00 horas reconocimientos médicos.

Además, la entidad zaragocista agradece "la actitud mostrada por todas las marcas de ropa deportiva que se han dirigido al club para ofrecer sus servicios como patrocinador técnico ante la situación generada, especialmente a Adidas, por el trato dispensado en los últimos años como patrocinador técnico y por su colaboración en los últimos días".

EFE
Leer más »

Guardado asegura que da un salto cambiando el Deportivo por el Valencia


L. VÁZQUEZ / MARCA 
Andrés Guardado, nuevo fichaje del Valencia, ha hablado sobre su llegada al conjunto valencianista, y lo ha hecho dejando unas declaraciones, de las que se hace eco el diario Marca, que no gustarán mucho en A Coruña. O al menos no deberían. El mexicano, que hace un tiempo había declarado que no quería que el Celta subiese a Primera con el Deportivo, ha reconocido que, por fin, ha dado el salto: "Desde el primer momento que me fui a Europa era uno de mis objetivos, consolidarme allá, el tratar de dar ese salto. Quizás tardé más de lo que yo esperaba, pero creo que las cosas pasan por algo y al final tuvieron que ocurrir así para terminar en el Valencia y estoy muy contento", añadió.

El ya ex jugador del deportivo nunca demostró ser muy hábil delante de los micrófonos. De hecho, dejó de hablar para la prensa en su época deportivista después de meterse en algún que otro charco. Cuando lo hizo fue para decir esto: "Por el espectáculo y por Galicia puede ser que guste que suba el Celta, pero en lo personal, como deportivista, como opinan cientos de deportivistas, quisiera que el Celta se quedara en Segunda y subiera otro". Poco le importó unos meses después la opinión de los deportivistas cuando decidió fichar por el Valencia. Claro que solo quería dar un salto en su carrera. 
Leer más »

El Betis rechaza una oferta de siete millones del Rubin por Beñat


En el Betis están haciendo un máster en intermediarios gracias al auge de Beñat. Son decenas las llamadas que han recibido en la entidad de personas que dicen hablar de en nombre de clubes, sobre todo extranjeros, que aseguran tener una oferta por el internacional verdiblanco y que, eso sí, aprovechan para solicitar una poder al Betis para negociar en su nombre. El último caso ha sido el del Rubin Kazan.

En el club no están dispuestos a entrar en ese juego y no valorarán ninguna propuesta que no sea formal y por escrito con membrete del equipo que lo quiera. La última oferta que ha llegado a la planta noble del club de La Palmera ha sido verbal. Un emisario del Rubin Kazan trasladó al club que el conjunto ruso estaba dispuesto a pagar siete millones de euros por el vasco. La respuesta del cuadro verdiblanco fue una contundente negativa.

El canterano se incorporará con normalidad mañana junto al resto del equipo, ya que tan sólo una oferta superior a los diez millones sería al menos contemplada. De otro lado, Salva Sevilla no se irá libre al Zaragoza. En la entidad verdiblanca no están dispuestos a darle la carta de libertad, entre otras cosas, porque lo consideran un jugador válido y si no se le saca beneficio económico alguno prefieren mantenerlo en la disciplina verdiblanco.

Mercedes Torrecillas / Marca 
Leer más »

David Rodríguez, una pieza codiciada en el mercado


MARTA G. BREA
El director deportivo del Celta de Vigo, Miguel Torrecilla, ha reconocido que hay varios equipos interesados en hacerse con los servicios del delantero celeste David Rodríguez, aunque de momento ningún club ha presentado una oferta firme. "David es un jugador que interesa a varios equipos pero de momento no hay ningún avance sobre su futuro", ha asegurado el director deportivo celeste durante el acto de presentación del meta Javi Varas.

Torrecilla también dejó entrever que uno de los dos porteros de la pasada temporada, Yoel Rodríguez o Sergio Álvarez, marchará este verano cedido a otro club, aunque al mismo tiempo ha recalcado que la decisión final dependerá del técnico Paco Herrera. "Vamos a esperar a que Paco -Herrera- tome una decisión para empezar a trabajar en esa situación. Lo que tenemos claro es que el que salga será para mejorar deportivamente y siempre en una situación buena para él", ha explicado.

Preguntado por los fichajes, el máximo responsable del área deportiva ha indicado que el mercado de fichajes está "bastante parado y eso nos hace pensar que no vamos a cerrar la plantilla en un corto espacio de tiempo". "El número de fichajes dependerá de lo que suceda con Orellana. Como dijo el presidente, su fichaje aún no está descartado al cien por cien a pesar de que es un futbolista que, con la llegada de Anquela, ahora cuenta para el Granada", ha concluido.

EFE
Leer más »

Hugo Mallo se queda fuera de la selección para los Juegos Olímpicos


RICARDO GROBAS
El  lateral derecho del Celta Hugo Mallo se ha quedado fuera de la lista para los Juego Olímpicos, después de que el seleccionador Luis Milla haya facilita una preselección de 22 futbolistas, entre los que se encuentra Diego Mariño, el vigués que milita en el Villarreal. El marinense se queda fuera, por tanto, después de haber participado el pasado año en el Mundial Sub-20, siendo uno de los diez candidatos a ser balón de oro. En aquella ocasión también se había quedado inicialmente fuera de la convocatoria, pero la lesión del barcelonista Montoya le abrió las puertas de la selección y de la titularidad, ya que el futbolista celeste jugó todos los partidos de inicio. 

En la relación de convocados, además del trío que estuvo en la Eurocopa (Juan Mata, Javi Martínez y Jordi Alba) están: Mikel San José, Ander Herrera, Iker Muniain (Athletic Club), Jorge Resurrección "Koke", Joel Robles, Adrián López (Atlético de Madrid), Martin Montoya, Cristian Tello (Barcelona), Álvaro Domínguez (Borussia Mönchengladbach), Oriol Romeu (Chelsea), Álvaro Vázquez (Espanyol), Francisco Román "Isco"(Málaga), David De Gea (Manchester United), Cesar Azpilicueta (Olympique Marsella), Iñigo Martínez (Real Sociedad) y Alberto Botía (Spórting de Gijón).
Leer más »

Torrecilla deja en manos de Herrera la decisión sobre Yoel y Sergio


MARCOS BACARIZA
El fichaje de Javi Varas implica la necesaria salida de uno de los guardametas que actualmente componen la plantilla celeste. Yoel o Sergio tendrán que salir en busca de minutos, tal y como ha confirmado Torrecilla esta mañana en la presentación de Javi Varas. El director deportivo quiso dejar en manos de Herrera la decisión del descarte: "Es una decisión exclusivamente del míster y se decidirá cuando regresemos a los entrenamientos", señaló el salmantino, si bien no concretó una fecha determinada para ello: "Primero se le hará saber al futbolista y luego se hará público". 

El Celta pretende ceder al futbolista a un equipo donde pueda mejorar como portero: "Nuestra intención es buscar un equipo donde pueda progresar y aprender". El equipo, presumiblemente, será de Segunda División, y la dirección deportiva ya está tratando de buscar el club idóneo para que el que salga crezca deportivamente. Es muy posible que la decisión ya esté tomada y simplemente se esté esperando a que se presenten el próximo lunes para comunicárselo. 
Leer más »

Solo falta el "OK" del administrador concursal para el fichaje de Samuel


INFORMACIÓN DE ALICANTE

La llegada de Samuel Llorca al Celta es inminente, tal y como ha confirmado Torrecilla, que reveló que solo falta el "Ok" del Administrador concursal del Hércules para que el futbolista fiche por el Celta. El alicantino está de luna de miel, por lo que se espera su llegada para la próxima semana, cuando se incorporaría a los entrenos con el resto de sus compañeros. Hay que recordar que el Hércules concluyó la temporada una semana más tarde, a causa del play-off de ascenso, por lo que Samuel gozó de una semana menos de vacaciones. 

El jugador renuncia a parte de su sueldo para compensar los 450.000 euros que pagará el Celta por su fichaje. 

Leer más »

Torrecilla: "Orellana no está descartado al 100%"


MARCOS BACARIZA
Miguel Torrecilla no da por perdido a Orellana. Es muy complicado, casi imposible, pero el director deportivo del Celta no ha querido descartalo todavía: "Es un fichaje difícil, pero no lo descartamos al 100%", señaló Torrecilla, que considera que el interés de Anquela puede ser un gran impedimento: "Anquela, su nuevo entrenador, confía en él, y eso dificultará su contratación", indicó. El Celta sigue apostando por el chileno, pero es complicado ya que el Granada parece muy interesado en el futbolista. 

De hecho, apuestan por Orellana, y confían en que sea la sorpresa de la temporada, tal y como se desprende de unas declaraciones de Juan Carlos Cordero al diario granadino Ideal, en las que se deshace en elogios hacia el futbolista chileno: "Viene a demostrar su calidad en la élite. PUede jugar en las tres posiciones de ataque, preferiblemente por la izquierda y detrás del punto. Lo conocemos bien y creo que nos dará buenas tardes de fútbol, grandes asistencias y nos ayudará con muchos goles". Este es el análisis de Cordero, que ha seguido las evoluciones del ex futbolista del Celta a su paso por Vigo. 

Y eso que con Fabri, Orellana solía actuar por la derecha, pero su gran rendimiento en Vigo (13 goles y 14 asistencias) por la banda izquierda puede cambiar esto en su regreso a Los Cármenes. El conjunto nazarí apuesta definitivamente por el futbolista, del agrado de Anquela, que así lo expresó el día de su presentación, y las opciones de que finalmente juegue en Vigo las próximas temporadas son cada vez más pequeñas. La dirección deportiva celeste se afana buscando un recambio en el mercado por si finalmente no se pudiese recalar en Vigo. 
Leer más »

Javi Varas: "La llamada de Herrera fue determinante"


MARCOS BACARIZA
El primer fichaje del Real Club Celta ha sido presentado esta mañana en Balaídos. El guardameta sevillano se mostró ilusionado ante la nueva etapa que afronta en Vigo, y considera que ha sido clave el interés mostrado por el club olívico en su contratación. "El interés del club ha sido desde el principio y para mí fue muy importante", explicó Varas que destacó la llamada de Herrera como una de las claves de su desembarco en Vigo: "Tuve la oportunidad de hablar con el míster y eso también me animó. Fue el único entrenador que se puso en contacto directamente conmigo", señaló. 

Varas ve su llegada a Vigo como una buena ocasión para disponer de minutos, pero no quiere dar nada por hecho: "Nadie garantiza la titularidad, vengo a competir con mis dos compañeros y será el míster quién decida". La salida de Sevilla, su casa, no ha sido fácil: "Voy a cumplir 30 años y es la primera vez que salgo, que dejo a mi familia. En el Sevilla he dejado muchos amigos, casi hermanos", explicó. El nuevo meta celeste no quiere mirar al futuro. Preguntado por si le gustaría seguir en Vigo cuando finalice la temporada, se muestra cauto: "He llegado hace dos días, ya habrá tiempo de ver eso más adelante". En el contrato de cesión no se incluye ninguna cláusula del "miedo", como informábamos ayer, por lo que podrá medirse al Sevilla si Herrera lo estima conveniente, y tampoco hay ninguna opción de compra por parte del Celta.

Por su parte, el director deportivo celeste, Miguel Montes Torrecilla, señaló que el Celta cumple uno de sus "objetivos" de cara a la planificación de la nueva plantilla: "con Javi Varas cumplimos uno de los objetivos de la planificación para la nueva temporada. Por su trayectoria en Primera, con él cumplimos todas las condiciones que tiene que reunir un portero y que necesitemos. Tiene velocidad bajo palos, rapidez, destaca con el buen juego de los pies y además aporta también en el juego ofensivo". Sin embargo, el salmantino dejó en manos de Herrera la decisión de la titularidad del meta sevillano. 
Leer más »

Presentación de Javi Varas


MARCOS BACARIZA
Javi Varas, el primer fichaje del Celta de cara a la Temporada 2012-13 ha sido presentado esta mañana en el sala de prensa del Estadio Municipal de Balaídos. Estas son sus primeras imágenes ya vestido con la camiseta del Real Club Celta durante la que ha sido su presentación a la que acudieron aproximadamente medio centenar de aficionados celestes. 







Leer más »

El día que Varas silenció Pasarón


FDV
Junio de 2006. El Pontevedra buscaba retornar a Segunda tras descender de la categoría de plata hace una temporada. El cuadro granate era uno de los favoritos. El primer escollo era el Sevilla Atlético. En el partido de ida la eliminatoria quedó encarrilada al vencer a domicilio por cero a dos. Pasarón tenía que dar el último empujón. Pero el equipo pontevedrés vivió una de sus tardes más tristes. Igor, Yuri y compañía se estrellaron contra un Javi Varas que construyó una muralla alrededor de su portería.

Al Pontevedra no le salía nada. El problema no era sólo no marcar, sino que el Sevilla Atlético logró empatar la eliminatoria gracias a un tanto de penalti y a un gol en propia puerta de los gallegos en el descuento. Todo iba cuesta arriba. En la prórroga tampoco se declinaría la balanza hacia uno de los dos bandos. Tocaba ir a la lotería de los penaltis, donde Javi Varas acabó por firmar la tragedia en Pasarón. El conjunto granate comenzaba fallando la tanda. El filial hispalense no fallaba. El Pontevedra, tampoco. Sin embargo, Javi Varas estaba intratable. Su figura se agigantaba bajo los palos. Adivinaba todos los lanzamientos. El nuevo portero del Celta tiró de galones y fue el encargado de tirar el penalti decisivo. Tampoco erró. El Sevilla Atlético echaba por tierra el proyecto de ascenso de los hombres de Argibay. Saltaba la sorpresa en Pontevedra. El filial andaluz daba el primer paso para militar la siguiente temporada en Segunda División.

Leer más »