Giráldez: "Si hubiera pasado algo grave con Manquillo no estaría entrenando con nosotros"



Javier Manquillo ha sido uno de los protagonistas negativos de las últimas semanas. El madrileño ha desaparecido de las convocatorias de Claudio Giráldez, y no parece que a corto plazo vuelva a entrar en los planes del preparador celeste, que negó haber tenido ningún enfrentamiento con el lateral, como publicó el diario AS, que informó de una bronca entre ambos tras el partido ante el Athletic. El propio Manquillo respondió a una publicación en Twitter en la que Giráldez negaba este extremo, dando a entender que algo había sucedido. 

Sin embargo, Claudio Giráldez mantiene su versión, asegurando que no ha habido nada raro, y añadiendo que en caso de ser así, no estaría entrenando junto al resto de sus compañeros: "Hay jugadores que en momentos de la temporada gozan más de mi confianza y jugadores que menos. Yo soy el que decido. Hay momentos que consideré que Manquillo debía estar en el once o en las convocatorias y ahora no lo estoy considerando, pero tiene que ver con más confianza en otros jugadores. Si hubiera pasado algo grave, no estaría entrenando con nosotros. No ha pasado nada", explicó en una entrevista concedida al diario As. 

Manquillo termina contrato el próximo 30 de junio, y evidentemente no va a continuar en la plantilla celeste. El madrileño llegó a Vigo en el mercado de invierno de la Temporada 2023-24, a propuesta de Rafa Benítez, que lo conocía muy bien de su etapa en el Newcastle. Tanto con el técnico madrileño como con Giráldez tuvo una presencia importante, hasta que algo provocó que el porriñés perdiese su confianza en él. 

Leer más »

Abel Caballero considera un "esperpento" el sistema de puntuación de las sedes del Mundial 2030


Foto: EFE

(EFE) El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha considerado un «esperpento» el audio desvelado por El Mundo de una conversación de María Tato, directora de la candidatura de España, conjunta con Portugal y Marruecos, al Mundial de fútbol 2030.

El exresponsable de la Federación Española de Fútbol (RFEF) en la candidatura al Mundial de 2030 Fernando Sanz y Tato «llegan a decir que tendrán que meter hasta 800 veces los datos hasta que cuadre el resultado», ha reprochado Caballero y que ha considerado eso «de una gravedad extrema».

El alcalde ha denunciado en una comparecencia ante los medios de comunicación que las grabaciones divulgadas son «terribles, las está oyendo todo el mundo, no solo en España, porque esto es un Mundial y todo el mundo le presta una enorme atención».

"A Vigo lo quitaron"

Caballero ha dicho que "a Vigo lo quitaron" de las once ciudades elegidas para acoger partidos del Mundial en España y ha señalado que se enteró de esa decisión el 5 de julio pasado en unas declaraciones del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, "hechas desde Riazor", el estadio municipal coruñés.

Pide explicaciones a la RFEF

Así, ha urgido al dirigente de la RFEF a dar explicaciones, «hoy ya muchísimo más que ayer», porque se ha "agravado" y la ciudad que gobierna está "indignada".

Caballero ha pedido a la RFEF que explique "cuántas veces se reunió el comité técnico, qué es lo que conocía y quién tomó la decisión de que se cambiasen los baremos" de clasificación de las ciudades.

"Tienen que darle publicidad absoluta. Yo exijo la publicidad. Exijo la transparencia», ha sostenido el alcalde, para quien este proceso de selección de sedes ha sido «oscurantista y absolutamente inadmisible".

El alcalde ha manifestado que Vigo presentó "un proyecto magnífico" y ha insistido en demandar a la RFEF que divulgue en su portal de internet "todas las puntuaciones de cada uno de los apartados de todas las candidaturas".

Además, el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha asegurado que su departamento ha pedido explicaciones a la Federación Española (RFEF) sobre el cambio de criterio al valorar las sedes para el próximo Mundial de Fútbol 2030, tras trascender este lunes que una modificación de la puntuación dejó a Balaídos fuera.

De acuerdo al proyecto de la candidatura 2030 aprobado por la FIFA, España cuenta con once de las 20 sedes del Mundial: Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).

Leer más »

Swedberg sigue entrenando al margen


Foto: EFE

A seis días para la disputa del próximo partido del Celta, Williot Swedberg sigue entrenando al margen, según informa el parte médico del Celta, donde se señala que  mantiene entrenamiento individual, mientras se recupera de la rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho sufrida el 1 de marzo ante el Girona en Montilivi. 

El internacional sueco se perdió otra convocatoria con la selección Sub-21, de la cual es uno de los futbolistas más destacados, a causa de esta dolencia, al igual que le sucedió en los meses de septiembre y noviembre, y la pasada temporada en la convocatoria de marzo por una lesión en el pie. 

Se espera, en todo caso, que el sueco esté listo para medirse a la Unión Deportiva Las Palmas el próximo lunes en Balaídos. Por delante quedan días suficientes para obtener el alta médica y ponerse a disposición de Claudio Giráldez en un partido en el que el Celta intentará sentenciar la permanencia y acercarse más a la zona europea. 

Por otra parte, Hugo Álvarez se entrena junto al resto de sus compañeros con unas protecciones especiales en la rodilla. Desde su regreso todavía no ha dispuesto de minutos, aunque tiene el alta médica desde hace un par de semanas. 

Leer más »

Calvo dice que la Xunta pidió a la Federación explicar el cambio de criterio de las sedes


Foto: RC Celta

(EFE) El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha asegurado este martes que su departamento ha pedido explicaciones a la Federación Española (RFEF) sobre el cambio de criterio al valorar las sedes para el próximo Mundial de Fútbol 2030, tras trascender este lunes que una modificación de la puntuación dejó a Balaídos fuera.

Es lo que ha dicho durante su comparecencia en el pleno a petición propia y justo después de que el PSdeG pidiese su cese por supuestas “maniobras” en el cambio de criterio en el listado que confeccionó la Federación Española (RFEF), ahora presidida por Rafael Louzán.

El equipo evaluador incluyó a Balaídos en el primer ranking, pero lo excluyó en el segundo, donde Anoeta tiene más puntuación que el estadio donde juega sus partidos como local el Celta.

Al respecto, Calvo ha asegurado que envió una carta a la Federación para pedir explicaciones al respecto y que también remitió una misiva al Ayuntamiento de Vigo para interesarse por la misma cuestión.

Con todo, el conselleiro responsable de Deportes ha dicho que no entiende la petición de cese realizada por el PSOE gallego ya que la Xunta “no participó en nada de eso” en tanto que el Gobierno autonómico ni siquiera tuvo “acceso a la totalidad del expediente”.

“Nosotros no tuvimos nada que ver. Lógicamente las explicaciones habrá que pedirlas, pero no a esta administración”, ha sostenido Calvo, que ha ahondado en que “si el PSOE quiere explicaciones, que las pida a quien las tenga que pedir”.

En su intervención, Calvo ha explicado que las candidaturas fueron presentadas por los propios ayuntamientos que se dirigieron a la Xunta “para ver si íbamos a colaborar”, ante lo que su departamento mostró total predisposición, ha dicho.

El titular de Deportes de la Xunta ha recordado que la oferta de colaboración se hizo tanto a la ciudad de A Coruña, que sí figura como sede del mundial con el estadio de Riazor, como también a la ciudad de Vigo.

De este modo, ha puesto el foco en las gestiones realizadas por los gobiernos locales, ambos gobernados por el PSOE, ya que una candidatura fue seleccionada y otra no.

“Pregúntenle a Inés Rey (alcaldesa de A Coruña) qué hicieron ellos y qué no hicieron otros”, ha esgrimido el conselleiro en referencia justamente a que las dos candidaturas fueron presentadas por ciudades lideradas por gobiernos socialistas.

Leer más »

España se clasifica para la Eurocopa Sub-19 con un gol de Óscar Marcos


Foto: Sefútbol

Óscar Marcos logró la clasificación para el Europeo de la categoría que se disputará este verano en Rumanía. El combinado español, que dirige Paco Gallardo, se impuso fácilmente este martes a Letonia (4-1), garantizando su pase a la fase final en la que competirán los 8 mejores equipos europeos de la categoría. 

Óscar Marcos regresaba tras su sanción por la expulsión en la primera jornada ante Francia, y lo hizo repitiendo en el once inicial como ante los galos, y ayudando a la selección con un tanto, el 0-2, que ponía tierra de por medio y dejaba la clasificación muy cerca en un grupo complicadísimo con la propia Francia e Italia como principales rivales. La selección Sub-19 se impuso a Francia, empató ante Italia y derrotó a Letonia, a priori la selección más floja del campeonato, que solo pudo rascar un empate en sus tres encuentros. 

Tras este encuentro Óscar Marcos regresará a Vigo y se incorporará a los entrenamientos del Celta Fortuna para echar una mano este fin de semana en el decisivo partido del filial ante el Arenteiro en Carballiño. El canterano es uno de los fijos para Fredi Álvarez esta temporada, y su regreso será balsámico para el conjunto celeste.

Leer más »

El Celta traspasará a Mingueza si no consigue renovarlo



Óscar Mingueza será uno de los grandes protagonistas del próximo mercado de fichajes. Con el fin de su contrato a un año vista, ya que su relación con el Celta finaliza el 30 de junio de 2026, el club celeste actuará como lo hizo en el pasado: Si el jugador no acepta la oferta de renovación, será traspasado. Y para aumentar su cotización, nada mejor que filtrar a la prensa sus intenciones. 

Faro de Vigo publica este martes, en una noticia firmada por Julio Bernardo, que el club celeste se ha marcado como objetivo la renovación del zaguero catalán, "pero se muestra proclive a venderlo este verano, sino lo logra garantizar su continuidad". 

Según estas informaciones, el club cree que su valor aumentará en los próximos años, en gran medida gracias al altavoz de la selección española, y al rendimiento que ha ofrecido esta temporada, y no creen que nadie pueda ofrecer 20 millones de euros este verano. Además conviene recordar que el 50% de su traspaso irá directamente a las arcas del Barcelona, en virtud del acuerdo firmado entre ambas entidades en 2022 para que Mingueza llegase libre a Vigo. 

La intención, por lo tanto, es la de ampliar su contrato y, entendemos, su cláusula de rescisión, que es bastante baja. La participación del Celta en Europa podría ser un gran aval para conseguir el sí del catalán, aunque de ello también dependerá la oferta que se le realice, y las que pueda tener de otros equipos. 

En caso de no llegar a ese acuerdo, el jugador saldrá traspasado este verano, para evitar que se vaya libre el próximo verano. Pero, ¿qué sucederá en caso de que Mingueza no renueve y tampoco acepte ninguna de las ofertas que le lleguen?.  

El catalán siempre ha dicho que es feliz en Vigo, y siempre que le han preguntado ha respondido que quiere terminar esta temporada en el Celta, algo que sucederá, pero nunca ha prometido seguir más allá de esta campaña. 

Leer más »

Giráldez quiere que el Celta de el salto a un "escalón mayor"


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta encara el tramo final de LaLiga con la esperanza de alcanzar una plaza en competición europea, un objetivo ambicioso pero ilusionante para el conjunto celeste. Sin embargo, el entrenador del equipo, Claudio Giráldez, mantiene un discurso prudente y realista, priorizando la permanencia antes de plantearse metas mayores.

"Sería un buen salto. Hay que crecer en todos los aspectos. Creo que estamos creciendo en todo y ojalá todo eso nos lleve a lo que nos motiva, que es tener cada vez mejores resultados y estar en un escalón mayor. Es un objetivo muy complicado. De momento, tenemos que sellar la permanencia y para eso todavía hay que ganar partidos", explica el técnico de Porriño en una entrevista concedida al diario As.

Giráldez destaca la importancia de ir paso a paso, evitando cualquier tipo de presión adicional sobre sus jugadores. "Nuestra historia y nuestros años pasados nos dicen que es mejor conseguir primero el primer objetivo e ir paso a paso. Cuando pensemos que los puntos son suficientes, empezaremos a pensar en otro objetivo", afirma.

El entrenador subraya que su enfoque con el plantel no está centrado en la clasificación para Europa, sino en la mejora constante y en competir al máximo en cada jornada. "Yo no hablo con los jugadores de Europa, nuestro mensaje es que tenemos que ser mejores que la semana pasada, ser mejores que el rival y salir a ganar", sentencia.


Leer más »

Starfelt cierra esta tarde su participación con Suecia



Carl Starfelt disputa esta tarde (19:00) el segundo de los partidos amistosos programados por la selección sueca para esta ventana FIFA. En el primero de ellos cayó derrotado ante la débil Luxemburgo, en un encuentro en el que el central celeste fue titular y disputó los 90 minutos. 

Esta tarde el rival es Irlanda del Norte, y no sabremos hasta que se dispute el encuentro si Starfelt disfrutará de otra titularidad o esperará una oportunidad desde el banquillo. Su rendimiento en el Celta ha cambiado en cierto modo su status en la selección de su país, aunque en los partidos oficiales tuvo una participación menor. 

Tras este partido, el futbolista escandinavo emprenderá viaje a Vigo para incorporarse a los entrenamientos del Celta, que ya prepara el partido del próximo lunes ante la Unión Deportiva Las Palmas. Si todo va bien, el jueves podría estar a las órdenes de Claudio Giráldez, con varios entrenamientos antes del encuentro, por lo que su participación en los partidos internacionales no afectará a su presencia ante los canarios. 


Leer más »

El primero de Andrés Antañón



Andrés Antañón es una de las grandes esperanzas de la cantera celeste. El Celta hizo una apuesta muy importante por el centrocampista el pasado verano, dándole la alternativa en el filial a un futbolista que es juvenil de segundo año, es decir que el próximo curso lo seguirá siendo. 

En el seno del club celeste confían ciegamente en sus condiciones, y está contando con la confianza de Fredi Álvarez. Hasta el partido de este domingo, Antañón suma 17 participaciones, con 9 titularidades,  y ante el Barakaldo sumó su primer gol con el Celta Fortuna, al que suma las 2 asistencias que ha repartido a lo largo del curso. 

Su adaptación a la categoría es evidente, y poco a poco se va haciendo al ritmo de competición, totalmente diferente al que estaba acostumbrado antes de esta campaña el joven futbolista, nacido en 2007, que apunta a formar parte del primer equipo a medio plazo. La presencia de Claudio Giráldez en el primer equipo es una motivación extra para todos los canteranos, que saben que la puerta del primer equipo estará abierta en el futuro. 

Leer más »

El vídeo de la manipulación de las sedes del Mundial



La selección de los estadios que formarán parte de la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030 ha quedado envuelta en la polémica tras la filtración de un audio publicado por el diario El Mundo. En la grabación, se escucha a miembros clave del equipo organizador discutiendo de manera confusa y desordenada las puntuaciones otorgadas a las distintas sedes.

Entre los protagonistas del audio se encuentran María Tato, directora de la candidatura; Fernando Sanz, ex responsable del equipo organizador; y Joana Soares, encargada del área de estrategia. Según el reportaje, el proceso de evaluación careció de un criterio claro, lo que generó cambios sustanciales en la selección final de estadios.

Uno de los puntos más controvertidos fue la modificación de las puntuaciones dos días después de la primera clasificación. Inicialmente, el estadio de Balaídos figuraba entre los 11 elegidos; sin embargo, tras una revisión, se dio entrada a Anoeta en su lugar. Este cambio se concretó mediante un ajuste en las puntuaciones dentro de un archivo de Excel, según se desprende del audio filtrado.

El reportaje de El Mundo recoge palabras de María Tato que reflejan la improvisación con la que se llevaron a cabo las evaluaciones: "Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado". En otro momento, Tato afirma con autoridad: "Las que des tú, están bien", en referencia a Fernando Sanz, quien se limitó a seguir la línea impuesta en la discusión.

Uno de los criterios evaluados en la clasificación fue la conectividad de los estadios con otras ciudades y países. En el audio, Tato se refiere al aeropuerto de La Coruña como "muy pequeñito" y con malas conexiones con Marruecos. En contraste, cuando se menciona la disponibilidad de trenes en la zona, ella misma concluye: "¿Tren tiene La Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10".

El ex responsable del equipo organizador, Fernando Sanz, ha intentado desvincularse de la controversia asegurando que solo participó en la fase de evaluación, pero no en la modificación de puntuaciones. En declaraciones recogidas por El Mundo, se considera "una víctima" en caso de que se hayan cometido irregularidades en el proceso.

La alteración de las puntuaciones benefició a Anoeta, que pasó de 10,1226 a 10,6026, superando así a Vigo y dejando fuera a Balaídos. Esta decisión ha desatado una ola de indignación, en especial por parte del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien exigió explicaciones al presidente de la RFEF, Rafael Louzán.

"Yo le exijo a Louzán que inmediatamente, ahora mismo, salga y explique todo esto. Que explique quién tomó las decisiones, cómo se tomaron, por qué se tomaron las decisiones, las reuniones de los comités técnicos, quién se reunió, todo, todo. Sustanciado, con actas firmadas telemáticamente. Porque no me fío nada. Pero esto es gravísimo, gravísimo", declaró Caballero en una comparecencia pública este lunes por la mañana.

El alcalde de Vigo también cuestionó la falta de transparencia en el proceso al mostrar la página del periódico El Mundo donde se revelaba la noticia. "Nadie nos dijo quién hizo este segundo listado. ¿Se reunió el comité técnico para valorarlo? ¿Quién tomó la decisión de cambiar los criterios que el comité técnico había utilizado?", cuestionó.

Finalmente, las sedes elegidas para la candidatura española-portuguesa al Mundial 2030 son: Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, Cornellá-El Prat, Riazor, San Mamés y el Santiago Bernabéu. Sin embargo, la falta de claridad en el proceso de selección ha dejado una sombra de duda sobre la legitimidad de la decisión final.

Leer más »

La RFEF pide información a la Comisión del Mundial 2030 sobre el proceso de evaluación de las sedes



(EFE) La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha pedido información a la comisión de la candidatura del Mundial 2030 sobre el proceso de evaluación de las sedes, en el que Vigo y Valencia quedaron fuera, aunque del equipo que hizo la selección el verano pasado solo una persona continúa vinculada a la RFEF.

Fuentes de la RFEF confirmaron a EFE que están a la espera de recibir un informe al respecto, aunque ya tienen constancia de que había muchos borradores, no solo dos, con los que se estuvo trabajando sobre las sedes, que se fueron ajustando de acuerdo a los requerimientos de la FIFA antes de enviar el libro de la candidatura el pasado julio.

Este lunes desde la Xunta, la alcaldía de Vigo y el PP de esta ciudad se han pedido explicaciones a la RFEF ante la noticia publicada por El Mundo de que esta habría manipulado las puntuaciones de las sedes para excluir a Balaídos y beneficiar a Anoeta, en San Sebastián.

Desde la llegada a la presidencia de la RFEF de Rafael Louzán en las elecciones del pasado 16 de diciembre, después de que la FIFA confirmó a España junto a Marruecos y Portugal como organizadores de la competición, el dirigente gallego ha expresado su voluntad de incluir tanto a Vigo como a Valencia entre las sedes españolas del Mundial.

Leer más »

Clasificación | El Celta Fortuna respira y sale del descenso


Foto: RC Celta

La victoria lograda ayer por el Celta Fortuna en Barakaldo ha permitido al equipo de Fredi Álvarez salir de la zona de descenso, aunque sigue en una situación muy delicada, con tan solo un punto de ventaja sobre el Osasuna Promesas, que marca el descenso, con 35 puntos. Más descolgados están el resto de equipos que ahora mismo estarían en la zona roja, el Sestao River, la Gimnástica Segoviana, el Amorebieta y el Barça Atlètic. 

En la próxima jornada el Fortuna tendrá otra salida complicada, ya que se medirá al Arenteiro en O Carballiño, un partido que se disputará el domingo a las 19:00. El equipo ourensano ocupa actualmente la octava posición, con 41 puntos, a tan solo 2 de la zona de promoción de ascenso a Segunda División. 

Clasificación jornada 29 

  • 1 Cultural Leonesa 55
  • 2 Ponferradina 47 
  • 3 Nàstic 45
  • 4 Real Sociedad B 44
  • 5 Andorra 43
  • 6 Barakaldo 43
  • 7 Zamora 41
  • 8 Arenteiro 41
  • 9 Unionistas 40
  • 10 Bilbao Ath. 40 
  • 11 Tarazona 39
  • 12 Lugo 39
  • 13 Ourense 39
  • 14 CELTA FORTUNA 36
  • 15 Real Unión 36
  • 16 Osasuna B 35
  • 17 Sestao River 31
  • 18 Gimnástica 31
  • 19 Amorebieta 28
  • 20 Barça Atlètic 27

Leer más »

Caballero ve "gravísimo" que se haya cambiado el criterio de selección de sedes Mundial



(EFE) El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ve "oscurantismo" y “opacidad” en la elección de las candidaturas españolas para ser sedes del Mundial 2030, además de pedir explicaciones "inmediatas" al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, por descartar a Balaídos en contra del criterio técnico del equipo evaluador.

“Es gravísimo que se haya cambiado el criterio de selección que se le encomendó a un equipo técnico, y no parece que haya sido el equipo técnico quien lo hizo. Es de la mayor gravedad”, criticó Caballero en una extensa rueda de prensa.

Además, recordó que el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, consideró que Vigo tenía que ser “sede titular” para el Mundial del año 2030 por “méritos objetivos” de la ciudad.

“Hoy ya sabemos, gracias a El Mundo, que hubo un primer listado que salió del comité técnico evaluador y un segundo que fue el que se hizo público y el que efectuó la selección. Pero nadie nos dijo quién hizo este segundo listado”, denunció el regidor socialista.

En este sentido, Caballero recordó que lleva denunciando “desde hace casi un año” la “injusta” exclusión de la candidatura del estadio vigués.

“¿Quién tomó la decisión de cambiar los criterios que el comité técnico había utilizado? ¿Por qué lo hizo? ¿Cuáles fueron las causas, los motivos y lo que avalaba el cambiar esos criterios? ¿Qué se pretendía y por qué no se hicieron públicas las puntuaciones?”, se preguntó.

Lamentó que “alguien que no sabemos quién es” ha considerado que Vigo tenía que quedarse fuera de la carrera por el Mundial, e incidió en la necesidad de que la Federación Española publique “las actas firmadas por los técnicos”.

“El presidente de la Federación Española ya tenía que haber salido esta mañana a primera hora explicando todo esto. Explicando qué está pasando en la Federación Española a la hora de tomar decisiones sobre las sedes del Mundial. ¿Qué pasó? ¿Quién dijo que había que utilizar criterios distintos? ¿Dónde se tomó la decisión?”, aseveró.

Caballero lamentó la “falta de transparencia” de la RFEF, y por ello exigió a Louzán que “inmediatamente” explique “quién tomó las decisiones, cómo se tomaron las decisiones, por qué se tomaron y si se reunieron los comités técnicos por segunda vez”.

De acuerdo a la información publicada por El Mundo, una modificación de la puntuación fue el motivo de la exclusión del estadio municipal de Balaídos de las sedes mundialistas.

En dicha información se recogen las dos tablas de puntuaciones que confeccionó la RFEF en 48 horas. El equipo evaluador incluyó a Balaídos en el primer ránking, pero lo excluyó en el segundo, donde Anoeta tiene más puntuación que el estadio donde juega sus partidos como local el Celta.

Balaídos, con 10,2004 puntos, superó al estadio de la Real Sociedad (10,1226) en el primer examen, pero dos días después la Federación presentó otro documento en el que el estadio vasco obtenía 10,6026 y pasaba a ocupar la undécima posición.

“No me fío, nada. Nada. Llevo casi 1 año reclamando los datos. Yo no cuestionaba la decisión, solo quiero saber en base a qué datos se tomó. Ahora parece que ya sabemos por qué. A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo”, afirmó el alcalde de Vigo, que dejó entrever que esa persona puede ser Rafael Louzán.

“No doy opiniones de personas, solo sé que quien recibió el primer listado fue Louzán porque lo cuenta El Mundo. Por cierto, Louzán decía que no sabía nada de la selección de sedes, no sabía nada. Si llega a saber…porque él pidió que se le enviase” concluyó.

 

 

Leer más »

As Celtas se quedan a tres puntos del ascenso directo


Foto: Jorge Santomé / Atlántico Diario

La jornada 25 de la Tercera Federación femenina no ha sido buena para As Celtas, que no pasaron del empate ante el Sárdoma, en un duelo por el ascenso que perjudicó a los dos equipos vigueses, ya que el Deportivo B se impuso con apuras al Bergantiños (1-2), mientras que el Olímpico de León derrotó al Lugo (3-0). Además, el Valladolid-Simancas ganó 4-0 al Real Oviedo B, y mete presión al equipo celeste, aunque todavía está bastante lejos en la clasificación. 

Las chicas de Vicky Vázquez se quedan a tres puntos del ascenso directo con los resultados que se han dado esta semana. La buena noticia es que As Celtas siguen dependiendo de sí mismas, y en caso de ganar los cinco partidos que restan para concluir el campeonato lograrán el ascenso de forma directa, sin pasar por la promoción. De los cinco encuentros, uno de ellos es ante el Romanón, que abandonó la competición. 

El próximo partido de las célticas será el domingo 30 de marzo ante el Club Deportivo Lugo, en un partido que se jugará en la ciudad de las murallas. El Deportivo B recibe al Lóstrego el sábado a las 15:45, y ele Olímpico de León se mide al Sporting B en Gijón el domingo a las 12:00. 

Clasificación jornada 25

  • 1 Deportivo B 64
  • 2 Olímpico 63
  • 3 AS CELTAS 60
  • 4 Sárdoma 58
  • 5 Valladolid-Simancas 54
  • 6 PM Friol 45
  • 7 Victoria CF 43
  • 8 Bovedana 39
  • 9 Lóstrego 36
  • 10 Victoria FC 26
  • 11 Sporting B 26
  • 12 Real Oviedo B 26
  • 13 Lugo 21
  • 14 Bergantiños 12
  • 15 Parquesol 2

Leer más »

El Mundo: La RFEF manipuló las puntuaciones para excluir a Vigo del Mundial



 (EFE) La polémica por la exclusión de Balaídos de las sedes del Mundial 2030 escala de nivel, con una acusación de manipulación de puntuaciones revelada por el diario EL MUNDO. Este periódico ha publicado en las últimas horas un excel, elaborado durante la evaluación de los estadios candidatos, con 11 escogidos. Cerraba la lista el complejo vigués, con un total de 10,2004 puntos, por encima de Anoeta, con 10,1226.

Sin embargo, y según relata EL MUNDO, el equipo evaluador de la Real Federación Española de Fútbol modificó 48 horas después ese documento, otorgando a los donostiarras mayor puntuación que a Balaídos: 10,6026. Vigo pasaba a ocupar la posición número 12 del listado, y por lo tanto, a verse excluida de las sedes mundialistas.

Según la información publicada por el diario de tirada nacional, esta revalorización de Anoeta se debió al incremento de valor de un aspecto vinculado al proyecto técnico, que pasó de 15 a 20 puntos: «Considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo».

Leer más »

¿Cómo le va a los cedidos? | Luca de la Torre


Foto: Harry How / Getty Images

El Celta acumula un buen número de jugadores cedidos en otros equipos, que tendrán que regresar a Vigo cuando acabe la temporada, si sus clubes deciden no ejercer la opción de compra o hacerse con ellos en propiedad. Aprovechando el parón por los partidos de selecciones vamos a analizar como les está yendo en sus respectivos equipos. 

Luca de la Torre 

El internacional estadounidense es uno de los dos jugadores que el Celta tiene cedidos esta temporada en la MLS, la liga profesional de Estados Unidos. El de San Diego se incorporó en el mes de enero a la nueva franquicia de la competición, radicada en la ciudad natal de Luca de la Torre. 

Hasta el momento ha disputado cinco partidos con su equipo, y anoche se estrenó como goleador con el San Diego F.C. a pesar de que no pudo evitar la derrota ante el Austin, por dos goles a uno. El centrocampista acumula también una asistencia. 

De la Torre está cedido hasta final de año, por lo que en el mercado de invierno de la Temporada 2025-26 tendrá que regresar a Vigo salvo que el San Diego pague su cláusula de rescisión, que es de aproximadamente 4 millones de euros. El futbolista espera que su nuevo equipo la pague, o que se revalorice lo suficiente para que lo haga otro club. 

Leer más »

La cantera del Celta multiplica su valor



El Celta no solo ha logrado una temporada destacada en LaLiga, sino que también ha visto un crecimiento significativo en el valor de mercado de su plantilla, impulsado en gran medida por los jugadores formados en su cantera. Según la web especializada Transfermarkt, el valor total del equipo ha aumentado en un 10%, reflejando el impacto positivo de los jóvenes talentos ascendidos al primer equipo.

Uno de los casos más llamativos es el de Javi Rodríguez, quien ha pasado de valer 250.000 euros a alcanzar los 10 millones de euros, convirtiéndose en el segundo jugador más valioso de la plantilla, solo por detrás de Óscar Mingueza.

Otro futbolista en ascenso es Hugo Álvarez, cuyo valor ha crecido exponencialmente desde 1,5 millones hasta 7,5 millones de euros, consolidándose como una de las grandes promesas del club. Por su parte, Hugo Sotelo ya roza los tres millones de euros, mientras que Damián Rodríguez y Pablo Durán se establecen en 3 y 3,5 millones, respectivamente.

Este incremento refleja la excelente labor que el Celta está realizando con su cantera, apostando por el talento joven y dándoles oportunidades en el primer equipo. La estrategia no solo refuerza la identidad del club, sino que también incrementa su valor de mercado y su competitividad en el fútbol español e internacional.

Leer más »

El-Abdellaoui pierde peso en el Celta Fortuna


Foto: Faro de Vigo

El Celta no quería que le pasase con Jones El-Abdellaoui como le sucedió con Williot Swedberg hace tres temporadas. El sueco estaba todavía verde para jugar con el primer equipo cuando fue fichado, y se pasó un año prácticamente en blanco, sin minutos con el Celta, y sin la posibilidad de jugar con el filial al no tener la ficha adecuada. 

Así, en el caso del noruego ha decidido que tenga ficha con el Celta Fortuna, a la vez que espera su oportunidad en el primer equipo, que por el momento no hay llegado, aunque entrena habitualmente a las órdenes de Claudio Giráldez, y entra en todas las convocatorias del equipo senior. 

Sin embargo, su paso por el filial no está siendo lo que es esperaba. Al margen de aquellos partidos en los que no ha sido convocado porque coincidía con el primer equipo, su protagonismo ha ido de más a menos, y ayer, por primera vez desde que llegó a Vigo, fue suplente con el filial. 

Fredi Álvarez siempre había apostado por él en la línea de mediapuntas por la banda derecha, pero la presencia de Fer López lo relegó ante el Lugo a la posición de carrilero derecho, donde su rendimiento no fue bueno. La entrada de Pablo Gavián mejoró mucho al equipo, y ante el Barakaldo el técnico del filial decidió darle la confianza de inicio al canterano en detrimento de El-Abdellaoui, que no entró hasta mediada la segunda mitad, y ejerciendo como extremo derecho. 

El noruego-marroquí es un futbolista de indudables condiciones, pero está lejos de encajar en la forma de jugar del Celta Fortuna, y seguramente mucho más de hacerlo en el primer equipo. Es un jugador muy rápido, con mucho margen de mejora en la toma de decisiones. Necesita adaptarse al ritmo de juego, ya que recordemos que viene de jugar en la segunda división noruega. 

El tiempo, la necesaria adaptación y la confianza le harán ser mejor jugador y ofrecer un rendimiento acorde a la inversión realizada por el Celta el pasado mes de enero, cuando pagó más de 4 millones de euros para hacerse con sus servicios. Recordemos que es un jugador nacido en 2006, que ha cumplido 19 años ya como celeste, y que tiene por delante mucho futuro y mucho talento que ofrecer a la afición del Celta. 

Leer más »

El Celta sueña con Europa, pero mantiene la prudencia


Foto: RC Celta

El Celta  está viviendo una temporada excepcional bajo la dirección de Claudio Giráldez, lo que le ha permitido alcanzar la octava plaza en LaLiga. La posibilidad de competir en Europa se encuentra cada vez más cerca, pero en Balaídos prefieren mantener la calma. Sin embargo, la ilusión es palpable entre los aficionados que sueñan con ver a su equipo enfrentarse nuevamente a los mejores clubes del continente.

Marco Garcés, director deportivo del Celta, ha compartido su visión sobre el éxito del equipo y ha señalado que la clave radica en la apuesta por la cantera. En una entrevista con la Radio Galega, Garcés destacó la importancia de los jugadores formados en A Madroa, quienes han dado el salto del graderío al campo. "Nuestros jugadores siguen bajando de la grada al campo. Hugo Álvarez, Damián o Carlos son ejemplos de niños que crecieron en la cantera y que hoy son fundamentales en el equipo", explicó el director deportivo.

Además, Garcés subrayó la importancia de jugar sin miedo y apeló a la pasión del celtismo para mantener la ambición. "Ilusiona lo que puede pasar si jugamos sin miedo. Genera gran emoción ver a la gente optimista y haber encontrado un estilo de juego que respeta nuestra identidad", afirmó en el programa "Galicia en Goles".


Leer más »

España se clasifica para la final four de la Nations League con Mingueza titular


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Luis de la Fuente apostó por Óscar Mingueza esta noche como titular en el decisivo partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final que enfrentó a la selección española con la de Países Bajos. El catalán disputó los primeros 90 minutos del encuentro, pero no disputó la prórroga, siendo sustituido antes del comienzo de la misma por Pedro Porro. 

El zaguero del Celta tuvo una ocasión de gol a los pocos minutos del comienzo de la segunda mitad, cuando cazó un balón en el área neerlandesa, pero tal vez no se esperaba el fallo que propició que se encontrase con el balón, y no fue capaz de dirigir el balón hacia la portería rival. La selección española superó la eliminatoria en la tanda de penaltis, después de que Unai Simón detuviese una pena máxima. Pedri fue el autor del tanto definitivo. 

La final four de la competición se disputará entre el 4 y el 8 de junio de este mismo año, en una sede que se anunciará proximamente, y que saldrá de alguna de las cuatro selecciones que disputarán la fase final, que además de España disputarán Alemania, Portugal y Francia.

Leer más »