Julián Álvarez amarga la efeméride de Iago Aspas


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Iago Aspas fue el gran protagonista en la previa del partido ante el Atlético de Madrid. Las miradas suelen estar puestas en él antes de todos los encuentros, pero mucho más ayer, cuando el moañés alcanzó los 500 partidos oficiales como jugador del Celta, convirtiéndose en el segundo jugador, tras Manolo, en alcanzar esta increíble cifra, que añade una muesca más a su legendaria trayectoria en el club celeste. 

Cuando comenzó a rodar el balón se comportó como acostumbra. Muy activo e intenso, siempre conectado al partido, mejorando cada pelota que pasaba por sus pies y siendo el líder el equipo. Lo que ha hecho toda su vida, desde aquel lejano 2008 en el que Alejandro Menéndez le dio la alternativa en Salamanca, aunque pasaría un año hasta su segundo encuentro, con el Alavés como rival, que permanecerá para siempre en la memoria colectiva del celtismo. 

Pero Aspas tenía una motivación especial, primero por la efeméride y después por la entidad del rival.  En la primera mitad tuvo una clara,  muy clara, pero se encontró con Oblak una vez más. El esloveno realizó una estirada notable y puso la mano lo suficientemente fuerte para que el disparo ajustado  del capitán céltico no acabase en el fondo de las mallas. 

En la segunda mitad volvió a tener otra tras una deja de Swedberg, pero su disparo, muy potente, se fue demasiado alto. Exhausto, vio el final del partido desde el banquillo tras ser reemplazado por Ilaix Moriba, y desde allí vio como Julián Álvarez estropeaba un partido muy especial para él. Lo positivo es que en el 501 estará exactamente igual de motivado y será exactamente igual de diferencial. 



Leer más »

Simeone: "Nos llevamos los tres puntos contra un rival que no perdía desde febrero"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, no escondió la importancia del triunfo logrado este jueve frente al Celta en Balaídos, pero admitió que su equipo necesita “jugar mejor en ataque” porque tiene “argumentos” para hacerlo.

“El equipo está trabajando muy bien colectivamente a nivel defensivo. Salvo en el primer tiempo de Vallecas, el equipo se comportó muy bien a nivel defensivo. Ahora necesitamos mejorar en ataque, en las sociedades. Lo buscaremos porque los chicos están dispuestos a todo. Hoy con una gran paciencia nos llevamos tres puntos contra un rival que no perdía desde febrero”, destacó en rueda de prensa.

Pidió “tiempo” para Julián Álvarez y Sorloth, se mostró seguro de que el gol del delantero noruego está “al caer” porque está trabajando muy bien y reconoció que los cambios le dieron otro aire al equipo en el segundo tiempo.

“En el segundo tiempo nos fueron alimentando los cambios con Rodrigo, Julián, Correa, la entrada de Llorente en el carril. Nos fueron alimentando de más cosas. Ellos la tuvieron antes que nosotros, pero se encontraron Griezmann y Julián para llevarnos tres puntos muy importantes”, comentó.

“Hay que mantener la tranquilidad, sabiendo que somos un equipo que tiene que tener paciencia y mantener la portería porque ahí el partido entra en un lugar que nos gusta”, sentenció. 


Leer más »

Guaita: "Es un jarro de agua fría"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Vicente Guaita pudo convertirse en el héroe de la noche con su parada a Riquelme, pero el gol postrero de Julián Álvarez hizo que no valiese de nada su gran parada. Al final del partido analizó la derrota céltica ante las cámaras de DAZN:  “El equipo ha hecho un gran partido, hemos controlado la posesión, hemos tenido ocasiones muy buenas, una muy claras antes de que nos marcaran y es un jarro de agua fría”, destacó. 

El guardameta de Torrent destacó el rendimiento del equipo a pesar del resultado: “Hemos tenido el control de la pelota, hemos planteado muy bien el partido, hemos sacado el balón desde atrás, y hemos llegado al final a su portería, pero no hemos sido capaces de marcar y nos han marcado como muchas veces marcan ellos, y nos vamos a casa sin puntos”, lamentó. 

Sobre el hecho de volver a encajar, explicó que “lo que tenemos es que seguir mejorando, nos están haciendo goles, no es solo la portería o la defensa, que ha hecho un gran partido, no han hecho un centro lateral en el que han rematado, pero la defensa ha hecho un gran partido y no hay que señalar a nadie, esto es un equipo y tenemos que estar todos juntos para tener la portería a cero”, concluyó. 



Leer más »

Giráldez. "A veces el fútbol no es del todo justo"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Claudio Giráldez mostró su decepción al final del partido. El técnico celeste analizó para DAZN la derrota sufrida por el Celta ante el Atlético de Madrid esta noche: “A veces el fútbol no es del todo justo, creo que hemos sido mejores que el rival y en una defensa mejorable de un centro lateral nos vamos de vacío, pero el equipo ha estado a gran nivel ante un rival importante”, señaló. 

El de Porriño añadió que le queda “la pena de que en la segunda parte no fuimos todo lo profundos que deberíamos, y es una pena que se nos vuelvan a ir puntos y que el buen trabajo del equipo no se vea reflejado en el marcador”, apuntó. 

El técnico considera que el Celta fue merecedor de la victoria: “Para mí sin duda, por méritos, por ocasiones, por dominio territorial, por el control de lo que puede hacer el rival. Hemos sido mejores, sabiendo la dificultad que tiene atacar contra el Atlético, es una pena irse de vacío. Siempre se puede hacer mejor, pero es una pena que se nos vaya este partido en el que hemos hecho bastantes cosas bien”, señaló. 

Por último restó importancia al hecho de volver a encajar : “Me preocupa que se me vayan puntos, creo que hemos defendido muy bien, el gol tiene más que ver con el cansancio y la falta de energía, somos cuatro o cinco contra dos en el área, nos central y nos marcan un gol que podemos defender mejor. Las áreas siempre te penalizan cuando no estás certero en ellas”, concluyó. 



Leer más »

Celta 0 - Atlético 1 | El Celta perdona y lo paga ante el Atlético


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta lo hizo todo para ganar esta noche, pero no pudo celebrar el partido 500 de Iago Aspas con una victoria ante un Atlético de Madrid que ganó como suele hacer en Balaídos. Sus aficionados festejaron la victoria tras 80 minutos de bostezos, solo interrumpidos por los sustos del Celta en su portería. Así es el fútbol. 

Claudio Giráldez volvió a sorprender con una alineación inicial con muchos cambios, con Vicente Guaita en portería, y un trío de centrales inédito formado por Manquillo, Starfelt y Marcos Alonso. Sergio Carreira fue el elegido para suplir la ausencia de Mingueza, actuando como carrilero por banda derecha, mientras que Hugo Álvarez ejercía por el costado zurdo. En la sala de máquinas Fran Beltrán y Sotelo, con Swedberg y Aspas, que disputaba su partido número 500, como enganches, y arriba, Borja Iglesias. 

El partido comenzó con mucho respeto en ambos equipos, muy preocupados de no cometer errores que le hicieran daño en defensa, con un Celta más dominante, amasando mucho balón, aunque con muchos problemas para generar ocasiones de peligro real ante un Atlético de Madrid bien plantado atrás.

La primera gran ocasión para el Celta llegó en el minuto 10, en una combinación entre Manquillo y Carreira, con el canterano ganando línea de fondo y poniendo un balón perfecto al punto de penalti para Swedberg, que no acierta a meter el balón entre los tres palos.  A los 15 minutos llegó el primer aviso del Atlético de Madrid, con un centro de Griezmann, resuelto muy bien por Guaita que corta el pase abortando la ocasión de peligro. 

El partido se fue convirtiendo con el paso de los minutos en una batalla por mantener la posesión, y en pequeñas batallas entre jugadores, especialmente destacada la de Reinildo y Borja Iglesias, en la que ambos jugadores merecieron la amarilla en alguna acción. 

En el 33 llegó otra gran ocasión para el Celta tras un pase de Borja Iglesias a la carrera de Iago Aspas, pero el moañés se encontró con un rapidísimo Reinildo que evitó que el capitán céltico se plantase solo ante Oblak. 

Pero Aspas no había dicho su última palabra en el primer acto, en el minuto 42, tras una muy buena combinación con Borja Iglesias puso a prueba al meta atlético con un disparo seco y raso, pegado al palo izquierdo del esloveno que evitó el gol con una extraordinaria parada. Fue lo último destacable de una primera mitad de mucho respeto entre ambos equipos. 

En la segunda parte el encuntro fue otro. Desde el comienzo se desataron las hostilidades, especialmente porque el Atlético de Madrid adelantó sus líneas, especialmente tras la entrada de Julián Álvarez, pero antes el Celta tuvo una clara ocasión en las botas de Hugo Sotelo, que cazó un rechace al borde del área, pero su disparo se fue muy alto. 

En el 57 otra ocasión clamorosa para el Celta, tras una gran acción colectiva con centro desde la banda izquierda de Swedberg que cae a pies de Carreira y el canterano pone un balón para Borja Iglesias que cabecea a Bocajarro encontrándose nuevamente con Oblak, que evita el gol céltico. 

El Atlético adelantó líneas, pero el Celta se defendía bien, con un Starfelt imperial que desesperó a Sorloth y a los atacantes rivales, y además no se olvidaba de generar peligro aprovechando los espacios que dejaba el Atlético a su espalda. Iago Aspas tras una cesión de Swedberg, envió un disparo potente pero alto. 

En el minuto 70 movió Claudio Giráldez el banquillo, dando entrada a Alfon y Javi Rodríguez, en lugar de Swedberg y Manquillo, y unos minutos después Douvikas sustituiría a Borja Iglesias, cuya última intervención fue un acrobático remate que casi sorprende a Oblak. 

En el último cuarto de hora el Atlético se hizo con la manija del partido y empezó a generar peligro real. En el 80 Guaita realizó una magistral intervención evitando el 0-1 tras un gran disparo de Riquelme, en una acción similar a la que salvó Oblak ante Aspas en la primera mitad. 

Y cuanto más adelantaba las líneas el Atlético, más llegaba el Celta, que había perdido el dominio del juego en ese tramo, pero generaba ocasiones muy claras. En el 83 la tuvo Alfon, que recibió en el área, recortó a su rival, pero su disparo impactó en el lateral de la red.  Claudio Giráldez introdujo a Damián e Ilaix Moriba para tener más control del partido, y en el 89 Javi Rodríguez tuvo una ocasión clamorosa tras una peinada de Alfon, pero envió el balón a las nubes cuando Balaídos ya se preparaba para cantar el gol de la victoria. 

Dice el tópico, doloroso en este caso, que el que perdona lo paga, y así fue. En el minuto 90, un centro endiablado de Griezmann fue aprovechado por Julián Álvarez, que le comió la tostada a la zaga céltica para meter la puntera y marcar el gol de la victoria, cerrando así un partido con un resultado injusto a la vista de los méritos de unos y otros. En menos de tres días tendrá el Celta una nueva reválida en Balaídos ante el Girona. 


Leer más »

Giráldez revoluciona el once para sorprender al Atlétco de Madrid



Muchos cambios en el once inicial del Celta con respecto al otro día, con las novedades de Manquillo, Marcos Alonso, Carreira, Fran Beltrán, Swedberg y Borja Iglesias. Más de medio equipo diferente al que salió de inicio en San Mamés. 

Vicente Guaita repite en portería, y en defensa hay novedades importantes, con la presencia de Manquillo, Starfelt y Marcos Alonso, que probablemente actúe en el eje de la zaga. Como carrileros se perfilan Sergio Carreira por derecha y Hugo Álvarez por izquierda, con Fran Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas. 

Arriba Iago Aspas, que disputará su partido número 500 con la camiseta del Celta, y Williot Swedberg como enganches, y arriba Borja Iglesias, que recupera la titularidad. 

¿Qué os parece? 

Leer más »

Celta Vs Atlético de Madrid (21:00) DAZN LaLiga



(EFE) Golpeado por el Rayo en Vallecas, donde no pasó del empate tras firmar un pobre primer tiempo, el Atlético no puede permitirse este jueves otro tropiezo en Balaídos, con el derbi ante el Real Madrid a la vuelta de la esquina, distanciado del líder FC Barcelona y del equipo de Ancelotti, que ganó al Alavés en el Santiago Bernabéu.

No hay margen de error para los rojiblancos en el estadio vigués, donde su rival se mantiene invicto desde que Claudio Giráldez sustituyera a Rafa Benítez a mediados de marzo. Seis victorias y dos empates es su balance.

Con un estilo muy diferente al de Simeone, el joven técnico del Celta, con pasado en la cantera rojiblanca como futbolista, buscará desarmar a un Atlético que no puede especular pese a que todavía han transcurrido seis jornadas de Liga.

Giráldez pierde por lesión a uno de sus pilares, el internacional español Óscar Mingueza, que cayó lesionado en San Mamés. Su puesto en el carril derecho se lo jugarán Sergio Carreira y Hugo Álvarez. Si apuesta por el segundo, Marcos Alonso repetiría en la banda izquierda después de su buen rendimiento ante el Athletic.

Acostumbrado a agitar su once inicial –de momento no ha repetido alineación-, lo más probable es que Borja Iglesias recupere la titularidad en la delantera para acompañar a Iago Aspas, que cumplirá ante los rojiblancos su partido 500 con la camiseta celeste.

En alerta está el Atlético, que ha perdido ya cuatro puntos en sus tres salidas de esta temporada, se siente presionado por la distancia del liderato y tiene a la vista el derbi contra el Real Madrid.

Es más que un aviso para el conjunto rojiblanco, que no pierde en Vigo desde 2018. Ha ganado en sus cuatro últimas visitas, con tan solo un gol en contra.

La más reciente, el 21 de octubre de 2023, se impuso por 0-3, con tres goles de Antoine Griezmann, en superioridad numérica. El atacante francés era tan indispensable entonces como ahora en el Atlético. Es su máximo goleador, con tres tantos, mientras rebusca el conjunto rojiblanco tanta destreza en sus flamantes fichajes en ataque: Julián Alvarez y Alexander Sorloth, aún por debajo de las expectativas, lejos de la pegada y las cifras que se esperan.

El Atlético no sólo debe ganar para sostenerse arriba, sino también para obtener más tiempo para ajustar los mecanismos, componer la versión que pretende y lograr la adaptación total de sus refuerzos. Ya lo ha hecho Conor Gallagher, como si llevara años en el club, igual que Robin Le Normand en el centro de la defensa. Aún ni Julián ni Sorloth. Clement Lenglet ni siquiera ha debutado todavía.

Gallagher y Le Normand, que descansó en Vallecas, serán titulares en Balaídos. También Jan Oblak, en la portería; Nahuel Molina y Reinildo Mandava, como laterales derecho e izquierdo; José María Giménez, como central junto a Le Normand; Griezmann y Samuel Lino, en las bandas del medio campo; Conor Gallagher y Marcos Llorente en el centro; y Ángel Correa y Alexander Sortlorh en ataque. Hay alternativas: Julián Alvarez o Giuliano Simeone.

Eso significa que, previsiblemente, habrá descanso para Koke Resurrección y que aún no jugará de inicio Rodrigo de Paul, que fue baja en Vallecas, pero ya está recuperado.

Aún siguen de baja tanto Pablo Barrios como César Azpilicueta, por sendas lesiones musculares, ante otra prueba crucial como visitante para el Atlético.

De momento, ha perdido seis de los 18 puntos por los que ha competido el Atlético en esta Liga; cuatro de nueve fuera de casa. No venció en Vila-real, en la primera cita, ni en Vallecas, en la última, entre las rotaciones, un primer tiempo deficiente y algún rato más reconocible en la segunda parte.

“Sabemos la historia del año pasado y tenemos que aprender”, remarcó, crítico, Koke Resurrección, el capitán del equipo, tras el 1-1 ante el Rayo Vallecano, con el foco en el primer tiempo y los encuentros a domicilio. El curso pasado, el Atlético perdió la Liga fuera de casa: sumó 27 de 57 puntos como visitante; apenas 15 de los primeros 42. Aguarda Balaídos.

- Alineaciones probables:

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Carlos Domínguez; Hugo Álvarez, Beltrán, Damián, Marcos Alonso; Swedberg, Aspas y Borja Iglesias.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Giménez, Le Normand, Reinildo; Griezmann, Llorente, Gallagher, Lino o Julian Alvarez; Correa y Sortloth.

Árbitro: García Verdura (C. Catalán).

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00 (19.00 GMT).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (9º, 9 puntos); Atlético de Madrid (4º, 12 puntos).

La clave: La intensidad del medio campo.

El dato: Aspas cumple 500 partidos con el Celta.

La frase: Claudio Giráldez: “Tenemos que mejorar mucho nuestra defensa cerca de la portería”.

Altas: Manquillo (lesión), en el Celta, y Rodrigo de Paul (carga de partidos), en el Atlético.

Bajas: Mingueza (lesión), Luca de la Torre (lesión) y Ristic (lesión), en el Celta, y Azpilicueta (lesión) y Pablo Barrios (lesión), en el Atlético.

Dudas: Lemar, en el Atlético.



Leer más »

El excéltico Jandro sustituye a Abelardo en el banquillo del Cartagena



(EFE) Alejando Castro Fernández, conocido como Jandro, es elsustituto de Abelardo en el banquillo del Fútbol Club Cartagena después de alcanzar un acuerdo con este otro entrenador asturiano para buscar la reacción de un equipo que es el vigésimo y antepenúltimo clasificado de LaLiga Hypermotion. sustituto de Abelardo en el banquillo del Fútbol Club Cartagena

El Efesé anunció la contratación de Jandro, de 45 años -nació el 27 de febrero de 1979 en Mieres-, para lo que resta de temporada 2024-2025, que son 36 jornadas.

Se trata de un profesional que dirigió la temporada pasada a la Sociedad Deportiva Amorebieta en Segunda División. Al conjunto vasco llegó en la vigésima fecha del campeonato cuando tenía 14 puntos, con sólo tres victorias y estando a seis puntos de la salvación. A sus órdenes luchó por la permanencia hasta la última jornada, logrando bajo su dirección 31 puntos en 23 encuentros.

Antes de fichar por el Amorebieta, Jandro había pertenecido al Villarreal Club de Fútbol, en el que estuvo dirigiendo al C durante una temporada y media.

Igualmente pasó por el Club Deportivo Acero, conjunto valenciano con el que se estrenó como entrenador en la campaña 2021/2022.

Jandro, quien llega con Pablo Redondo como segundo entrenador, completó previamente una extensa carrera como futbolista militando en el Valencia Club de Fútbol, el Real Celta de Vigo, el Albacete Balompié, el Deportivo Alavés, el Nástic de Tarragona, el Elche Club de Fútbol, el Girona Fútbol Club y el Cádiz Club de Fútbol, totalizando más de 600 partidos disputados y 120 goles marcados desde su posición de mediapunta o centrocampista ofensivo.

El nuevo entrenador del Cartagena fue también internacional con las categorías inferiores de la selección española y jugó partidos de Champions y Copa de la UEFA con el Celta.

Leer más »

Así recibirá Balaídos a Javi Galán


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Esta noche el Celta recibirá al Atlético de Madrid a partir de las 21:00. En el conjunto colchonero milita un excéltico como Javi Galán, al que probablemente no veremos esta noche en Balaídos, ya que todavía no se ha estrenado en partido oficial en el presente curso, donde parece que su protagonismo será similar al de la pasada campaña. 

Hace unos días lanzamos una encuesta pare conocer cómo sería el recibimiento que le brindaría Balaídos al futbolista extremeño, y los resultados han sido bastante concluyentes acerca del recuerdo que ha dejado el lateral zurdo entre el celtismo, o al menos entre nuestros lectores. 

El 51,4% de los encuestados escogieron la opción “Aplausos” que ha sido la mayoritaria. Hay otras dos opciones, que aparecen como las siguientes en las preferencias de nuestros lectores, que están muy extendidas. Ovación fue la elegida por un 22,4% de los encuestados, mientras que el 22,2% se decantó por la indiferencia. Como opciones minoritarias aparecen “Pitada” con el 3,7% y tímidos silbidos con el 0,03%. 

Ficha de Javi Galán en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Ranking MoiCeleste | Iago Aspas asalta el liderato



Iago Aspas ha aprovechado la ausencia de Mingueza en San Mamés por lesión para asaltar la primera plaza del Ranking MoiCeleste. El sempiterno candidato a MVP de la temporada se sitúa en la primera posición de la clasificación, y busca ser el Número 1 del Ranking por novena vez en su impresionante carrera. De todos modos, la ventaja sobre Óscar Mingueza es muy pequeña, ya que no llega a las dos décimas, pero esta noche tendrá la oportunidad de ampliar la ventaja si hace un buen partido ante el Atlético. 

Los dos primeros clasificados ponen tierra de por medio con respecto a la tercera posición, que mantiene Swedberg, aunque cada vez con menos ventaja sobre Douvikas. Por detrás viene pisando fuerte Damián Rodríguez, que desbanca a Borja Iglesias de la quinta posición. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación jornada 6

  • 1 Iago Aspas 11,23
  • 2 Mingueza 11,06
  • 3 Swedberg 8,11
  • 4 Douvikas 7,98
  • 5 Damián 6,46
  • 6 Borja Iglesias 6,16
  • 7 Beltrán 5,28
  • 8 Javi Rodríguez 4,95
  • 9 Hugo Álvarez 4,67
  • 10 Jailson 2,67
  • 11 Carreira 2,62
  • 12 Alfon 2,29
  • 13 Starfelt 1,99
  • 14 Marcos Alonso 1,94
  • 15 Pablo Durán 1,76
  • 16 Sotelo 1,69
  • 17 Moriba 1,03
  • 18 Iván Villar 1,02
  • 19 Manquillo -0,09
  • 20 Guaita -0,22
  • 21 Domínguez -1,17
  • 22 Bamba -2,73


Leer más »

Celta, a un empate del top 10 histórico


Foto: RC Celta

El Celta tendrá esta tarde la segunda oportunidad de asaltar el Top 10 de la clasificación histórica de LaLiga en la visita del Atlético de Madrid. Los de Claudio Giráldez alcanzaron ante el Real Valladolid los 2.108 puntos en sus 59 temporadas en la máxima categoría, y se sitúan a tan solo uno de los 2.109 del Real Zaragoza, que asiste impotente desde la Segunda División al inevitable sorpasso del Celta. 

La remontada comienza el 1 de junio de 2013 en aquella última y agónica jornada de la temporada de regreso del Celta a Primera División en la que el equipo céltico logró la salvación gracias al gol de Natxo Insa ante el Espanyol, enviando a Segunda División a Deportivo, Mallorca y Zaragoza. El conjunto aragonés había sido un fijo en Primera División en las últimas décadas con pasos muy breves por la categoría de plata. 

Once años después, el conjunto aragonés está atravesando la peor racha de su historia, y recientemente ha comenzado la duodécima temporada consecutiva en Segunda División, con Víctor Fernández intentando el regreso del club a la categoría que por historia le corresponde. Durante todas estas temporadas el Celta ha logrado mantenerse en la primera categoría e ir sumando puntos, en muchas campañas no demasiados, pero suficientes para lograr alcanzar el top 10, algo que hará en el momento en el que sume un punto más. ¿Será esta noche?. 


Leer más »

Previa | El Atlético pone a prueba la fiabilidad del Celta en Balaídos


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) Golpeado por el Rayo en Vallecas, donde no pasó del empate tras firmar un pobre primer tiempo, el Atlético no puede permitirse este jueves otro tropiezo en Balaídos, con el derbi ante el Real Madrid a la vuelta de la esquina, distanciado del líder FC Barcelona y del equipo de Ancelotti, que ganó al Alavés en el Santiago Bernabéu.

No hay margen de error para los rojiblancos en el estadio vigués, donde su rival se mantiene invicto desde que Claudio Giráldez sustituyera a Rafa Benítez a mediados de marzo. Seis victorias y dos empates es su balance.

Con un estilo muy diferente al de Simeone, el joven técnico del Celta, con pasado en la cantera rojiblanca como futbolista, buscará desarmar a un Atlético que no puede especular pese a que todavía han transcurrido seis jornadas de Liga.

Giráldez pierde por lesión a uno de sus pilares, el internacional español Óscar Mingueza, que cayó lesionado en San Mamés. Su puesto en el carril derecho se lo jugarán Sergio Carreira y Hugo Álvarez. Si apuesta por el segundo, Marcos Alonso repetiría en la banda izquierda después de su buen rendimiento ante el Athletic.

Acostumbrado a agitar su once inicial –de momento no ha repetido alineación-, lo más probable es que Borja Iglesias recupere la titularidad en la delantera para acompañar a Iago Aspas, que cumplirá ante los rojiblancos su partido 500 con la camiseta celeste.

En alerta está el Atlético, que ha perdido ya cuatro puntos en sus tres salidas de esta temporada, se siente presionado por la distancia del liderato y tiene a la vista el derbi contra el Real Madrid.

Es más que un aviso para el conjunto rojiblanco, que no pierde en Vigo desde 2018. Ha ganado en sus cuatro últimas visitas, con tan solo un gol en contra.

La más reciente, el 21 de octubre de 2023, se impuso por 0-3, con tres goles de Antoine Griezmann, en superioridad numérica. El atacante francés era tan indispensable entonces como ahora en el Atlético. Es su máximo goleador, con tres tantos, mientras rebusca el conjunto rojiblanco tanta destreza en sus flamantes fichajes en ataque: Julián Alvarez y Alexander Sorloth, aún por debajo de las expectativas, lejos de la pegada y las cifras que se esperan.

El Atlético no sólo debe ganar para sostenerse arriba, sino también para obtener más tiempo para ajustar los mecanismos, componer la versión que pretende y lograr la adaptación total de sus refuerzos. Ya lo ha hecho Conor Gallagher, como si llevara años en el club, igual que Robin Le Normand en el centro de la defensa. Aún ni Julián ni Sorloth. Clement Lenglet ni siquiera ha debutado todavía.

Gallagher y Le Normand, que descansó en Vallecas, serán titulares en Balaídos. También Jan Oblak, en la portería; Nahuel Molina y Reinildo Mandava, como laterales derecho e izquierdo; José María Giménez, como central junto a Le Normand; Griezmann y Samuel Lino, en las bandas del medio campo; Conor Gallagher y Marcos Llorente en el centro; y Ángel Correa y Alexander Sortlorh en ataque. Hay alternativas: Julián Alvarez o Giuliano Simeone.

Eso significa que, previsiblemente, habrá descanso para Koke Resurrección y que aún no jugará de inicio Rodrigo de Paul, que fue baja en Vallecas, pero ya está recuperado.

Aún siguen de baja tanto Pablo Barrios como César Azpilicueta, por sendas lesiones musculares, ante otra prueba crucial como visitante para el Atlético.

De momento, ha perdido seis de los 18 puntos por los que ha competido el Atlético en esta Liga; cuatro de nueve fuera de casa. No venció en Vila-real, en la primera cita, ni en Vallecas, en la última, entre las rotaciones, un primer tiempo deficiente y algún rato más reconocible en la segunda parte.

“Sabemos la historia del año pasado y tenemos que aprender”, remarcó, crítico, Koke Resurrección, el capitán del equipo, tras el 1-1 ante el Rayo Vallecano, con el foco en el primer tiempo y los encuentros a domicilio. El curso pasado, el Atlético perdió la Liga fuera de casa: sumó 27 de 57 puntos como visitante; apenas 15 de los primeros 42. Aguarda Balaídos.

- Alineaciones probables:

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Carlos Domínguez; Hugo Álvarez, Beltrán, Damián, Marcos Alonso; Swedberg, Aspas y Borja Iglesias.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Giménez, Le Normand, Reinildo; Griezmann, Llorente, Gallagher, Lino o Julian Alvarez; Correa y Sortloth.

Árbitro: García Verdura (C. Catalán).

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00 (19.00 GMT).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (9º, 9 puntos); Atlético de Madrid (4º, 12 puntos).

La clave: La intensidad del medio campo.

El dato: Aspas cumple 500 partidos con el Celta.

La frase: Claudio Giráldez: “Tenemos que mejorar mucho nuestra defensa cerca de la portería”.

Altas: Manquillo (lesión), en el Celta, y Rodrigo de Paul (carga de partidos), en el Atlético.

Bajas: Mingueza (lesión), Luca de la Torre (lesión) y Ristic (lesión), en el Celta, y Azpilicueta (lesión) y Pablo Barrios (lesión), en el Atlético.

Dudas: Lemar, en el Atlético.


Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta en San Mamés


Foto: RC Celta

Iago Aspas fue el mejor jugador del Celta en su partido número 499 con la camiseta celeste. El moañés provocó el penalti y lo transformó en San Mamés, aunque no fue necesario para derrotar al Athletic. En todo caso, su actuación fue la más valorada por nuestros lectores, superando a Marcos Alonso y Hugo Sotelo, que acompañan al capitán en el podio. 

La derrota del Celta tuvo como consencuencia notas bastante bajas en líneas generales. Buena prueba de ello es que solo seis jugadores lograron alcanzar el aprobado. Además de los tres primeros, lograron acabar por encima del 5 de media Javi Rodríguez, Douvikas y Damián. En la parte negativa destacar que nueve jugadores suspenden, siendo los más castigados Ilaix Moriba, Carlos Domínguez y Jailson, todos ellos por debajo del 4 de media. 

  • 1 Iago Aspas 6,41
  • 2 Marcos Alonso 5,95
  • 3 Sotelo 5,76
  • 4 Javi Rodríguez 5,21
  • 5 Douvikas 5,20
  • 6 Damián 5,11
  • 7 Hugo Álvarez 4,90
  • 8 Guaita 4,70
  • 9 Borja Iglesias 4,69
  • 10 Swedberg 4,64
  • 11 Bamba 4,36
  • 12 Starfelt 4,34
  • 13 Moriba 3,81
  • 14 Domínguez 3,72
  • 15 Jailson 3,56


Leer más »

Carles Pérez destaca ante el Barcelona


Foto: Linnea Rheborg / Getty Images

Carles Pérez es uno de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos. El catalán juega en el Getafe, que ha comenzado la temporada con muchas dudas y malos resultados, sin conocer la victoria en las siete primeras jornadas, lo que le sitúa en la zona baja de la clasificación. 

El extremo formado en la cantera del Barcelona visitaba ayer al equipo en el que se formó, y fue uno de los más destacados de su equipo en la derrota por la mínima sufrida por el equipo azulón. Tanto es así, que el propio Getafe a través de las redes sociales, destacó al zurdo como el mejor jugador del equipo en el Lluis Companys. 

En lo que llevamos de temporada está aprovechando la cesión para crecer como futbolista, disputando bastantes minutos y siendo habitualmente titular con Bordalás ejerciendo como extremo derecho, aunque en los dos últimos encuentros ante Betis y Leganés había sido suplente, saltando al terreno de juego en la segunda mitad. Sin embargo en Barcelona salió de inicio y firmó una actuación destacada que no sirvió para que equipo sacase algo positivo en la cancha del líder. 


Leer más »

Pendientes del cielo antes del Celta - Atlético



El Estadio Municipal de Balaídos acoge esta noche un vibrante duelo entre el Celta y el Atlético de Madrid, que probablemente esté marcado por las lluvias que han marcado la meteorología en los últimos días, y que arreciaron especialmente en la tarde ayer. La previsión para hoy son lluvias a lo largo de todo el día. 

Cada vez que llueve por encima del promedio existe el riesgo de inundaciones en Balaídos. Ayer por la noche ya se acumulaba agua en las inmediaciones del estadio céltico, que sufrió la última inundación en el mes de diciembre de 2022, unos días antes de un duelo ante el Sevilla que se pudo disputar sin mayor problema a pesar de las inundaciones sufridas en los vestuarios y en varias zonas del interior del estadio unos días antes. 

El agua también puso en jaque un partido ante el Atlético de Madrid en 2016, aunque finalmente no afectó al encuentro ni a los accesos a él, pero la ubicación del estadio, con el río Lagares discurriendo por debajo del mismo, y con varias calles descendentes que confluyen  en la zona en la que se encuentra Balaídos es el caldo de cultivo perfecto para que se produzcan inundaciones. Cabe recordar que en el año 2004, durante la disputa de un partido ante el Nàstic bajo un aguacero, llegaban noticias acerca de inundaciones en el exterior. Finalmente no fue para tanto, pero el riesgo siempre está ahí. 

Veremos finalmente cómo transcurre el día y cómo podrían afectar las precipitaciones al partido de esta noche. 
Leer más »

LaLiga destaca la eficiencia de Javi Rodríguez



LaLiga ha destacado el rendimiento de Javi Rodríguez el pasado domingo en San Mamés. A pesar de la derrota céltica, el canterano fue destacado en las redes sociales de la LFP por su eficacia en el pase. 

Según los datos de LaLiga, el de Poio completó un total de 108 pases, lo que deja en evidencia que tuvo mucha incidencia en el juego, de los cuales el 91,7% fueron pases acertados. Otro importante registro para un futbolista que se está convirtiendo en una de las grandes revelaciones del presente campeonato, tras hacerse con la titularidad en el Celta teniendo todavía ficha del filial. 

Javi Rodríguez es otra de las apuesta de Claudio Giráldez, que es un absoluto conocedor de la cantera, y en especial de las generaciones de 2002 y 2003, a las que ha entrenado en categorías inferiores y posteriormente en el Celta Fortuna, donde Javi ya era muy importante para el técnico porriñés. 


Leer más »

Giráldez se suma a las críticas por la congestión del calendario


Foto: LOF

Claudio Giráldez se ha unido a la cada vez más patente tendencia de técnicos, futbolistas y profesionales del fútbol a criticar la congestión del actual calendario, cada vez más comprimido con nuevas competiciones o con ampliación de las mismas. Esta temporada, la nueva Champions League amplía de forma considerable el número de partidos que disputen los equipos, y eso hace que las competiciones domésticas, ya comprimidas por los partidos de selecciones, estén cada vez más congestionadas. 

Preguntado por este asunto, el técnico celeste señaló este mediodía en rueda de prensa que “es demasiado, y más a estas alturas de la temporada. Vamos a plantarnos a finales de septiembre con 8-9 partidos jugados en menos de dos meses de competición, los equipos que están Europa incluso unos 12. Salió el dato de las lesiones que hubo y me preocupa la salud de los jugadores y que se vean partidos completos con jugadores sanos”, explicó. 

Se mostró compresivo con el aumento de competiciones, pero incidió en la necesidad de preservar el estado físico de los jugadores: “Entiendo que es difícil cuadrar el calendario, pro yo pienso en la salud de los jugadores, que son los protagonistas de esto. Ojalá podamos espaciarlo más y salvaguardar la saluda de los jugadores, que son los protagonistas”, insistió. 


Leer más »

Vota a Hugo Álvarez como mejor Sub-23 de LaLiga



Hugo Álvarez es uno de los jugadores nominados por LaLiga como mejor Sub-23 del mes de septiembre, a los que podéis votar pinchando en este enlace. El canterano del Celta es uno de los cinco candidatos a este premio de LaLiga, y sigue confirmando que su llegada a la élite está siendo realmente exitosa. 

Los cinco candidatos al triunfo final son, además del céltico, el jugador de la Unión Deportiva Las Palmas, Alberto Moleiro, el azulgrana Marc Casadó, el osasunista Enzo Boyomo y el delantero del Betis, Vitor Roque. 

Leer más »

Luis Enrique, un gin-tonic y el Celta



Es habitual que Luis Enrique se refiera a su paso por el Celta cuando valora su trayectoria. El técnico asturiano solo estuvo un año por Vigo, pero el club celeste le marcó lo suficiente como para regresar a esa temporada en muchas ocasiones, haciéndolo generalmente con una sonrisa. A Vigo llegó tras una etapa complicada en la Roma, y su trabajo le valió para fichar por el Barcelona y convertirse en un entrenador de grandes equipos y selecciones importantes como la española. 

El Desmarque rescata unas declaraciones del extécnico céltico en la serie documental No tenéis ni puta idea en las que hace referencia a la sensación de ganar con el PSG y con el Celta, y la diferencia entre ambos: 

“La victoria dura diez minutos, la cerveza que nos tomamos después poco más… no hay tiempo para saborear la victoria. Recuerdo cuando estábamos en el Celta de Vigo, yo no soy de beber, salvo una cervecita o dos de vez en cuando, en el Celta nos tomábamos un gin-tonic cada vez que ganábamos, ganábamos poco, aunque en la segunda parte de la temporada dije oyee” 

También señaló la diferencia entre esa percepción y la que tenía cuando dirigía al Barcelona: “Piensas, cuando estemos en el Barça vamos a disfrutar la de dios.. y no es así”, explica el técnico, que actualmente dirige al PSG francés, y que ha dejado un gran recuerdo en Balaídos, en algún caso físico, como el andamio, que todavía está intacto en A Madroa. 

Leer más »

Claudio Giráldez: "No voy a plantear nunca un partido para quedar 0-0"



(EFE) Claudio Giráldez ve a su equipo “preparado” para afrontar el reto que le espera ante el conjunto rojiblanco y dejó claro que no renunciarán a su estilo de juego por medirse a un Atlético que castiga “muchísimo” cada error del rival.

“Nuestra manera de jugar es para ganar los partidos. Sabemos que cuando asumes riesgos te pueden penalizar y creo que nos están penalizando más de lo que es lógica. La gran mayoría de las situaciones son muy corregibles y mejorables”, explicó.

En este sentido, recordó que son el segundo equipo “más goleador fuera de casa” después del Barcelona, algo que pidió valorar porque “parece sencillo pero no lo es”.

“No voy a plantear un partido para quedar 0-0. No lo voy a hacer nunca. Vamos a intentar tener más llegadas que el rival, más posesión, más dominio territorial porque entiendo que es el camino para estar más cerca de la victoria”, sentenció.


Leer más »