As Bandeiras proibidas



Teño as miñas dúbidas sobre o porvir do fútbol, e non son poucas. O invento, que antano cheiraba a barro e a suor, agora arrecende a desinfectante e a manual de protocolo. Semella que alguén, con ínfulas de notario celestial que mete medo, arrogouse a tutela legal de cada alma que pisa un estadio. Salvando máis almas ca todas as relixións ao longo da historia. 
 
Todo medido, todo controlado, todo baixo a ollada do Gran Irmán, que xa non é o finado insufrible de Sánchez Dragó —como cantaban os de DefCon Dos—, senón un exército de burócratas con chaleco reflectante. Pois iso: bancadas de animación subvencionadas, arengadas, motivadas e regulamentadas, coma se a paixón precisase un regulamento e un patrocinador. O fútbol, ese vello canalla, volveuse un funcionario de tomo e lomo cun sorriso de márketing. Velaí. 
 
É cuestión de tempo, non hai dúbida. Pero claro, hai cousas que se saen de madre. Un xa entende que todo flúe, que nada é como era, e que a nostalxia é un vicio bastardo e barato. Nos noventa, o fútbol era bronco, sucio e maleducado, como Deus manda: mentábase á nai, ao pai, ao can e ao santo patrón, e logo cada quen marchaba para a casa tan campante, cos ovos e as pascuas en paz. ¿Estabamos máis preto dos chimpancés facendo iso? Sen dúbida. Non hai morriña. 
 
Non era mellor, era distinto, e punto. Agora todo é relativo, tan relativo que ata Einstein se faría socio do Bernabéu. Está ben que os racistas non teñan oco —agás, claro, no Bernabéu—, que os intolerantes e os que levan o insulto por bandeira non poidan mentar a procedencia de ninguén —menos no Bernabéu, outra vez—, e que os machistas, violadores e demais fauna sexan estigmatizados por estadios e afeccións… agás, por suposto, no Bernabéu, onde a relatividade acada cotas que farían chorar a toda a física cuántica. The Big Florentino Theory, xa ti sabes. 
 
Pero claro, agora chegan os paladíns de ACOM (que non sei quen son todos, pero case o adiviño) capa ao vento e Código Civil na man, para denunciar ao Celta. E ao Athletic, e a quen se poña polo medio do seu bufete porque alguén ondea unha bandeira palestina. Simplemente iso. Que ondear unha bandeira palestina e o mesmo que ondear o estandárte de ku kux klan. Insulto a intelixencia colectiva. Alucina veciña. Cando un pensa que xa viu todo, ¡zas!, aparece o adalid da corrección e remátao cun escrito. Á fronte, Ángel Más: economista con pasado empresarial en Israel, convertido en ariete xurídico contra o BDS e voceiro pro-Israel en España. Por interese, quérote Andrés. 
 
Aquí o amigo pasea entre despachos e foros internacionais coa mesma soltura coa que dispara comunicados. Lobby, litixios e diplomacia son a súa munición; a relación España–Israel, a súa bandeira. ¿As súas razóns? Digamos que a épica sempre luce mellor cando hai orzamento. Un virtuoso do engrenaxe político, afinando a partitura do poder con ritmo de sentenza. Un artista sionista buscando a tarifa progresista. O de sempre. O problema non é que agora intenten denunciar o que claramente non é denunciable, nin que procuren aproveitar o desconcerto actual na xudicatura para ver se cola, sacar tallada e sentar unha xurisprudencia perigosa. 
 
O verdadeiro problema é que decidiron entrar no fútbol como parte dunha estratexia social. Porque saben que o fútbol, gústenos ou non, non deixa de ser deporte, o que algúns chaman a “soft society”. E, por suposto, aí é onde queren meter ruído e xerar fricción. Se os actuais directivos, a propiedade do Celta, deciden recuar, que ninguén se sorprenda. Aínda así, confío —e quero crer— que non acontecerá. Porque isto non vai de política, vai de sentido común, de humanidade. Agardemos que a propiedade non imite ao señor feudal do Bernabéu, que xa deixou claro onde coloca a balanza. 
 
Non esquezamos que ACS asinou contratos por máis de catrocentos oitenta millóns de euros na electrificación ferroviaria en Israel, e que algunha das súas filiais (SEMI) levou corrente a territorios ocupados, pisando a legalidade coma quen pisa follas secas. Por iso ACS figura na lista negra da ONU por actividades en asentamentos ilegais en Cisxordania. E por iso, no Bernabéu —onde os cans obedientes non morden aos seus amos— non ondean certas bandeiras. E menos na súa zona de animación profilacticamente dirixida, onde todos semellan ir facer a comuñón de aquí a nada, tan brancos e tan inmaculados como aparecen. Agardemos, pois, que toda esta farsa quede no que é: unha soberana parvada. Porque o fútbol, que debería ser refuxio, convértese en escenario de miserias alleas. E iso, créanme, é o que máis doe. E que o Celta e os seus dirixentes non teñan que tragar estes devaneos totalitarios por parte de xente de dubidosa moralidade e certeza de picapreitos na carteira.
Leer más »

Starfelt no participa en la derrota de Suecia



Carl Starfelt no tuvo minutos en el partido disputado anoche por la selección de Suecia ante Suiza. El zaguero vio el partido desde el banquillo y no fue uno de los elegidos para refrescar al equipo en la segunda mitad. El combinado nórdico dio un paso atrás en sus aspiraciones de clasificarse para el Mundial de 2026 cayendo por 0-2 ante Suiza, y se sitúa como cuarto y último clasificado del grupo B con 1 punto en tres partidos. 

Suiza lidera el grupo con 9 puntos, y tendría clasificación directa para el Mundial de Norteamérica, mientras que Kosovo, con 4 puntos, tendría plaza para el play-off. Eslovenia ocupa la tercera posición con 2 puntos. El próximo lunes la selección de Starfelt disputará el último partido de esta ventana FIFA ante Kosovo, en lo que supone una nueva oportunidad, tal vez la última, para reactivar sus opciones mundialistas. 

Leer más »

Previa Celta Fortuna - Ourense | El filial busca la quinta consecutiva



El Celta Fortuna recibe esta tarde (16:00 /TVG2, TV Football Club, LaLiga+) al Ourense  CF en un derbi al que tanto el filial celeste como el Ourense llegan con objetivos muy diferentes, a pesar de que todavía queda mucha temporada por delante. El Fortuna, con cuatro triunfos consecutivos, quiere mantener la segunda plaza de la clasificación, mientras que el Ourense intenta escapar de la zona de descenso que tiene precisamente a una victoria de distancia. 

El estadio de Barreiro acogerá este encuentro, el escenario en el que el filial céltico perdió su único partido esta temporada, ante el Guadalajara en la segunda jornada. Los de As Burgas han sumado más puntos como visitante (2), que como local (1), con dos empates en los tres partidos que han disputado lejos de O Couto. Por lo tanto será un encuentro en el que a pesar de la distancia clasificatoria, no todo estará decidido de antemano. 

Fredi Álvarez sigue contando con importantes bajas por lesión para este encuentro, ya que no podrán estar Vicente, Ribes, Oliveras, Dela, Somuah y Marcos González, a los que se une Iago Barreiros, baja por sanción tras ser expulsado el pasado fin de semana en Salamanca. Completa la convocatoria con varios jugadores del filial, entre ellos Cristian Carro, que se estrena en una convocatoria del Fortuna. 

Solo hay un precedente de enfrentamientos entre ambos equipos, ya que el Ourense CF llegó a la categoría de bronce la pasada campaña. En esa ocasión venció el Celta Fortuna con un solitario gol de Dela en un partido disputado en Balaídos. En la segunda vuelta se dio el mismo resultado, pero favorable al equipo ourensano en O Couto. 

Leer más »

Previa As Celtas - Deportivo B | Derbi con mucho en juego



As Celtas reciben esta tarde (16:00) al Deportivo B en A Madroa. Un encuentro que lamentablemente coincide, por decisión del club celeste,  con el del Celta Fortuna, que a la misma hora recibe al Ourense en Barreiro. La coincidencia no evitará que se registre una gran entrada en la antigua ciudad deportiva del Celta en un encuentro clave en la lucha por seguir en la zona alta de la tabla clasificatoria. 

Ambos equipos, que la pasada temporada fueron rivales y lograron el ascenso directo a Segunda Federación, han arrancado con muy buen pie en la categoría de bronce, y curiosamente sufrieron su primera derrota en la pasada jornada. As Celtas cayeron ante el Racing de Santander (3-0) y el filial deportivista claudicó ante la Real Sociedad B en Abegondo: 1-2. 

De cara a este partido Vicky Vázquez ha incluido en la convocatoria a Irene Fernández y Elena Pérez, aunque en la lista aparecen 20 jugadores y dos de ellas deberán ser descartadas antes de comenzar el encuentro. La entrenadora celeste sigue contando con bajas importantes, pero podrá presentar un once de muchas garantías, y ya demostraron en las cuatro primeras jornadas lo competitivas que pueden llegar a ser. 

Este será el primer derbi entre As Celtas y Deportivo B que se juegue en A Madroa, ya que la pasada temporada se disputó en Balaídos, aprovechando la celebración del 8-M. En ese encuentro se impusieron las herculinas (1-2) con un gol en tiempo de descuento. En esta ocasión el club celeste apuesta por disputar el duelo en un campo con césped artificial, al que tendrán que adaptarse las coruñesas, más habituadas a jugador en hierba natural. 

A este encuentro llegan As Celtas en segunda posición con 12 puntos, ocupando actualmente puestos de promoción de ascenso a Primera Federación, mientras que el Deportivo B está ahora mismo en quinta posición con 10 puntos. 

Leer más »

Elena e Irene, novedades en la convocatoria de As Celtas para el derbi



Elena e Irene son las dos grandes novedades en la convocatoria de As Celtas para el partido de mañana (16:00) ante el Deportivo B en A Madroa. Vicky Vázquez tendrá que realizar dos descartes antes del partido, ya que solo pueden estar 18 jugadoras entre el terreno de juego y el banquillo. Es posible que esta convocatoria tenga algo de simbólico por el partido que es, pero veremos quienes son las futbolistas descartadas mañana antes del comienzo del choque. 

La convocatoria al completo es la siguiente: 

  • Porteras: Naiara y Sol Moreno 
  • Defensas: Muñi, Pañu, Sara Debén, Elena, Aitana y Celia 
  • Centrocampistas: María Figueroa, Tati Cruz, Estela, Paula Lorenzo y Cuquejo. 
  • Delanteras: Toubes, Nogueira, Irene, Tati Barcia, Nara, Noela y Luchi. 
Leer más »

Swedberg titular con la Sub-21 sueca que cayó goleada en Italia



Williot Swedberg sufrió este viernes una goleada con la selección de Suecia Sub-21 ante su homóloga italiana, que venció 4-0 en un partido que complica seriamente las opciones del combinado escandinavo de estar en la Eurocopa de la categoría, que se disputará en 2027 en Albania y Serbia, aunque todavía tienen por delante jornadas para enderezar la situación.

 El atacante del Celta fue titular formando el trío ofensivo del equipo sueco, y aunque fue uno de los más destacados no pudo evitar la goleada de la escuadra azzurra, que ya mandaba al descanso por tres goles a cero. Swedberg fue sustituido en el minuto 62 de un partido que disputadó en el Estadio Dino Manuzzi de Cesena. 

El próximo lunes el combinado nórdico recibirá en casa a Polonia, otro de los equipos que ahora mismo estaría clasificado para la fase final. Ese encuentro ya será una especie de final, porque todo lo que no sea ganar pondrá en serios aprietos al equipo de Swedberg. 

Leer más »

Mingueza: "Estoy muy cómodo y con muchas ganas de seguir en el Celta"


Foto: José Manuel Álvarez Rey / Getty Images

Óscar Mingueza pasó este jueves por los micrófonos de Radio Vigo, donde fue entrevistado por Paula Montes. El catalán abordó varios temas de actualidad, entre ellos el arranque del Celta, que no ha sido el esperado: "Teníamos muchos jugadores nuevos, lo han cogido rápido, pero al ser nuevos y no conocer a este míster, que cada partido cambia, cada semana se preparar de una manera, y si no estás acostumbrado puede ser raro y difícil, pero creo que se han adaptado rápido y creo que estamos haciendo cosas muy bien, entendiendo los partidos muy bien. El gol es una consecuencia del trabajo, ahora no está entrando, pero acabará entrando. Yo estoy muy tranquilo", explicó.

 El defensor celeste cree que tal se esperaba algo superior a lo que puede alcanzar el Celta, pero mantiene su confianza sobre el futuro: "Igual las expectativas están muy altas. No ha empezado como queríamos, pero creo que hay que buscar el equilibro entre no meternos presión y tampoco estar cómodos. Demostramos el año pasado que podemos pelear por cosas bonitas, pero también tenemos que ser realistas. Estoy convencido de que vendrán las victorias"

Esta temporada, a diferencia de la pasada, no está con la selección española durante los parones, algo que asume con naturalidad: "Ir a la selección es un premio muy grande, es algo bonito. Todos los jugadores quieren ir a la selección, y es una consecuencia de tu rendimiento. Todos los que van es porque han hecho algo bien, espero poder volver, pero tengo que centrarme en estar al mejor nivel en el Celta"

Y por supuesto no podía faltar la pregunta sobre su renovación, sin que el catalán pudiese aclarar mucho: "Pues la verdad es que estoy igual que tu, no tengo ninguna idea, estoy tranquilo, centrado eh hacerlo lo mejor posible. No hay nada", advirtió, aunque aseguró que "yo siempre lo he dicho, que aquí siempre he estado muy bien, estoy muy cómodo, y con muchas ganas de seguir aquí", concluyó. 

Leer más »

Brais Méndez sale al paso de las críticas: "No voy a permitir que nadie ponga en duda mi compromiso"



La Real Sociedad es el próximo rival del Celta, y al igual que los vigueses no han arrancado bien la temporada. Después de ocho jornadas, ocupan la antepenúltima posición con tan solo 5 puntos, los mismos que el colista Mallorca, pero a un punto de la permanencia que marca con 6 puntos el Real Oviedo. Justo por delante de los asturianos está el Celta con los mismos puntos. 

La afición realista no está contenta con el arranque de curso, y uno de los jugadores que han sido criticados es Brais Méndez, que ha sido una de las figuras del conjunto donostiarra en los últimos años. El excéltico ha tenido que salir al paso de ciertos comentarios en los que se le acusaba de falta de compromiso, algo que ha negado en una publicación a través de las redes sociales de la que se hizo eco Deportes COPE Guipuzcoa. 

"No voy a permitir que ni vostros ni nadie ponga en duda mi compromiso o falta de preocupación cuando creo que mi compromiso con el club y con el equipo está fuera de cualquier tipo de dudas como he demostrado a lo largo de estos años aquí, podréis criticar mi rendimiento o que las cosas no están saliendo como todos queremos pero de eso a insinuar falta de compromiso o preocupación me parece bastante sorprendente cuando no tenéis ni idea de lo que cada uno piensa, siente o hace para intentar revertir la situación",
explicó el canterano del Celta a través de su cuenta de Instagram. 

El de Mos ha disputado 7 partidos de Liga hasta el momento, firmando un gol, ante el Real Betis, y una asistencia de gol en el debut liguero de los de Anoeta en Mestalla. En estos partidos ha sido titular en 4 ocasiones, y solo ha disputado un partido completo, en la derrota ante el Betis (3-1) en La Cartuja.  

 Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Cristian Carro se estrena en una convocatoria del Celta Fortuna



Fredi Álvarez ha convocado a 21 futbolistas para el partido que disputará mañana (16:00) el Celta Fortuna ante el Ourense CF en Barreiro. Entre los citados no están los lesionados Vicente, Ribes, Oliveras, Dela, Somuah y Marcos González, mientras que Iago Barreiros es baja por sanción, tras ser expulsado el pasado sábado en Salamanca. 

La gran novedad es la presencia del jugador con ficha del juvenil Cristian Carro, que se estrena en una convocatoria con el filial.  El joven delantero, nacido en 2007, se incorporó al club celeste en el verano de 2022, procedente del Ural Español. La pasada campaña alternó el Juvenil B con el de División de Honor, anotando un total de 14 goles en 35 partidos. Esta temporada, ya con ficha del Juvenil A, todavía no se ha estrenado como goleador en los 4 encuentros que ha disputado.  Fue uno de los canteranos que hizo la pretemporada con el Fortuna este verano. 

Además de Cristian Carro, también entran en la convocatoria otros tres jugadores con ficha del juvenil: Anxo Rodríguez, Noah Rodríguez y Mateo Sobral, que están siendo habituales en las últimas jornadas. 


Leer más »

Siete detenidos por enfrentamientos violentos entre ultras del Celta y del Málaga en Vigo y Marín


Foto: Málaga Hoy

La Policía Nacional ha arrestado a siete personas vinculadas a grupos radicales de aficionados del Real Club Celta y del Málaga C.F. por su presunta implicación en varios altercados violentos ocurridos a principios de septiembre en las localidades pontevedresas de Vigo y Marín. 

Los detenidos, cinco de ellos pertenecientes a Tropas de Breogán —Uno de los grupos de animación del Celta— y dos al Frente Bokerón —seguidores radicales del Málaga—, fueron arrestados en un operativo desarrollado en Vigo, Marín y Pontevedra. Se les acusa de desórdenes públicos y riña tumultuaria, y ya han sido puestos a disposición judicial.

Un conflicto que comenzó en Vigo

Según fuentes policiales, los incidentes se iniciaron cuando un grupo de cinco radicales del Celta reconoció a dos ultras malagueños en una zona comercial de Vigo. Los abordaron y trataron de agredirlos con objetos contundentes.

Pocos días después se produjo la respuesta. Siete individuos, entre ellos miembros del Frente Bokerón, irrumpieron encapuchados en una cervecería de la ciudad olívica donde se encontraban dos integrantes de Tropas de Breogán. Las víctimas lograron huir antes de ser atacadas.

Escalada de violencia en Marín

La tensión no tardó en trasladarse a Marín. Horas después, unos 27 aficionados radicales del Celta, cubiertos con capuchas y pasamontañas, asaltaron un pub frecuentado por el grupo rival. Según la investigación, ambos bandos portaban defensas extensibles y otros objetos peligrosos, protagonizando una violenta riña que alarmó a los vecinos.

Investigación sin colaboración

La investigación se vio dificultada por la falta de cooperación de los implicados. Ninguno de los agredidos presentó denuncia, algo que —según la Policía— es habitual entre estos grupos violentos que suelen “resolver sus disputas mediante la confrontación directa”.

Aun así, la Brigada Local de Información de la Comisaría de Vigo-Redondela consiguió identificar a siete participantes y, tras semanas de trabajo, llevó a cabo las detenciones a finales de septiembre. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con estos hechos.

Leer más »

La RFEF tampoco respeta el descanso de 72 horas del Celta



Decíamos que lo lógico es que, teniendo en cuenta que el Celta tiene partido de Liga el domingo a las 14:00, el partido de Copa fuese el miércoles, pero evidentemente no podíamos descartar el jueves porque ya sabemos lo mucho que importa en LaLiga y la RFEF el club celeste.

Para sorpresa de nadie, el partido ha sido fijado para el jueves 30 de octubre a las 19:00, por lo que la Federación tampoco respeta el compromiso de las 72 horas de descanso, sin que hubiese ni un solo motivo que impidiese que el partido se jugase el miércoles. De ese modo, el Celta viajará a Asturias, jugará su partido y regresará a Vigo, y 65 horas después de acabar su duelo tendrá que jugar otro partido en Valencia ante el Levante. 

Otro ninguneo al Celta, a quien es más fácil encajar estos horarios que a otros equipos que se quejan y dan la lata. 

Leer más »

El partido "Xuntos contra o lume" recauda más de 80.000 euros



El estadio de Balaídos volvió a llenarse de emoción, compromiso y solidaridad el pasado miércoles 8 de octubre, con la celebración del partido benéfico “Xuntos contra o lume”, una iniciativa que consiguió reunir a más de 5.000 personas dispuestas a apoyar la reforestación de los montes ourensanos afectados por los incendios de este verano.

Gracias a la venta de entradas, donaciones vía Bizum, derechos televisivos y la comercialización de camisetas conmemorativas, la recaudación total alcanzó la cifra de 81.054,12 euros, que serán destinados íntegramente a la recuperación de las zonas forestales dañadas.

El RC Celta ha expresado su profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento solidario: a los aficionados que acudieron al estadio, a quienes colaboraron desde la distancia y a quienes lucirán la camiseta conmemorativa como símbolo de compromiso. El club también quiso extender su gratitud a las entidades y empresas que prestaron su apoyo: TVG, Hummel, Onebox, Arco13, Aptia, Ambulancias Rías Baixas, ICP, Gaevi, LaLiga, Cantinas Celta, EVenTiño’s, New Events y Vodea, cuya colaboración fue esencial para el éxito de la cita.



Leer más »

La resurrección de Maxi Gómez



La carrera de Maxi Gómez tocó fondo hace ahora un año. Tras marcharse del Celta en 2019 sus números fueron decreciendo hasta la nada, cerrando la Temporada 2023-24 con 0 goles en 31 partidos en el Cádiz, con el que además bajó a Segunda División. El uruguayo regresó a su país natal sin contrato con ningún club, y tras varios meses sin equipo fue noticias por participar en un campeonato amateur en Paysandú, su ciudad natal. 

A comienzos de 2025 fichó por Defensor Sporting, el club del que procedía cuando fichó por el Celta, y con el que había triunfado por todo lo alto en su primera etapa, anotando 29 goles en 47 partidos. Fue ahí cuando llamó la atención del Celta y comenzó una carrera en el viejo continente que parecía que iba a ser exitosa. En dos temporadas en Vigo anotó 31 goles en 76 partidos, pero dejó muchas dudas cuando se lesionó Aspas y se secó en una etapa que casi lleva al Celta a Segunda División. 

En su segunda etapa en Defensor Sporting firmó cifras más modestas: 3 goles en 14 partidos, pero llamó la atención de uno de los grandes del país, el Nacional de Montevideo, con el que ha resucitado futbolísticamente, con cifras muy interesantes en uno de los equipos con mayor exigencia de Uruguay. El excéltico suma 7 goles y 5 asistencias en los 10 partidos del campeonato Clausura que se han disputado hasta la fecha, en los que su equipo es segundo clasificado con 20 puntos, a 5 del eterno rival: Peñarol. 

A sus 29 años todavía tiene mucho por delante. Tal vez en Europa de nuevo, o en alguna liga sudamericana más pujante que la uruguaya. 

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Turno para Starfelt y Swedberg



Este viernes llega el turno para que otros dos internacionales del Celta jueguen con sus respectivas selecciones. Se trata de los jugadores suecos, Carl Starfelt y Williot Swedberg, que tienen partidos con sus combinados esta tarde. El primero en salir a escena será Swedberg, que a las 18:15 visitará Italia para un partido de clasificación para la Eurocopa Sub-21, que se disputará en 2027 en Albania y Serbia.

 Suecia está encuadrada en el Grupo E, junto a Polonia, Montenegro, Macedonia del Norte, Armenia e Italia, que será su rival esta tarde. Hasta el momento se han disputado 2 jornadas, con liderato para Polonia, con 6 puntos, mientras que Italia es segunda con 6. Suecia ha ganado un partido y ha perdido otro, por lo que cuenta con tres puntos. El primer clasificados accede directamente a la fase final, mientras que el segundo disputará una ronda de play-off. Suecia sueña con sacar algo positivo en Italia para no descolgarse. 

Se espera que Swedberg disponga de minutos, algo que ya pasó en el último parón, donde además lució el dorsal 10. El atacante céltico acumula 9 internacionalidades con el combinado Sub-21, con el que ha anotado 2 goles. 

Al terminar este encuentro llegará el turno para Carl Starfelt, que habitualmente es suplente, pero esta noche puede tener una oportunidad por las bajas con las que cuenta el combinado nórdico en defensa. Suecia recibe a Suiza en casa, en un partido que es una auténtica final para su equipo. 

Suecia está encuadrada en el Grupo B junto a Suiza, Kosovo y Eslovenia. En los dos primeros partidos solo ha podido lograr 1 punto, y ahora mismo ocupa la tercera plaza, que le dejaría fuera del Mundial. Suiza lidera el grupo con 6 puntos, y Kosovo cuenta con 3. Suecia y Eslovenia cierran el grupo con 1 punto, por lo que el partido de esta noche será la oportunidad de que los de Starfelt puedan engancharse a esa segunda plaza que da derecho a disputar un play-off para acceder al Mundial que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México el próximo verano. 

Leer más »

A la venta las entradas para la zona visitante del Osasuna - Celta



(RC CELTA) En el día de hoy, jueves 9 de octubre, el Celta pone en venta las entradas para el partido como visitante ante el Osasuna, que estarán a un precio de 30 euros. Desde este momento, ya está disponible la pre-reserva de entradas para este encuentro que tendrá lugar el próximo domingo 26 de octubre a las 18:30h en El Sadar.

A continuación, explicamos detalladamente cómo realizar el proceso y cuáles son los pasos a seguir desde el Portal del Celtista:

  1. Pre-reserva y adjudicación

Para optar a una entrada en la grada visitante (40 euros), es necesario realizar una inscripción en el Portal del Celtista de manera individual o en grupo (de un máximo de 6 celtistas) y un pago de pre-reserva (5 euros) con el objetivo que las peticiones sean en firme, que se devolverá en el caso de no ser seleccionado/a.

Este pago no garantiza automáticamente la entrada, sino que permite participar en el proceso de adjudicación, que se rige por los siguientes criterios:

  • 75% de las entradas se asignan según la antigüedad: se tiene en cuenta la media de antigüedad en el caso de grupos y la antigüedad individual en solicitudes personales.
  • 25% de las entradas se adjudican mediante un sorteo entre los solicitantes restantes.

Una vez finalizado el proceso de adjudicación, todos los inscritos reciben un correo informando sobre el resultado de su solicitud.

  1. Pago final para los seleccionados

Los celtistas que resulten seleccionados recibirán un correo de confirmación con las instrucciones para completar la compra abonando la diferencia respecto a la pre-reserva realizada.

  • Para formalizar la compra, deben seguir estos pasos:
  • Acceder al Portal del Celtista y dirigirse al apartado «Entradas Visitante».
  • Completar el pago dentro de un plazo máximo de 48 horas desde la recepción del correo.
  • Recibirán la confirmación de la compra y la información sobre la entrega de la entrada.

⚠ Importante: Si el pago no se realiza dentro del plazo indicado, el derecho a la compra de la entrada se perderá y el importe de la pre-reserva no será reembolsado.

  1. Devolución para los no seleccionados

Aquellos aficionados que no resulten seleccionados recibirán un correo con la notificación y, de forma automática, el club procederá al reembolso íntegro del importe de la pre-reserva en el mismo método de pago utilizado durante la inscripción.

  1. Confirmación y entrega de entradas

Los seguidores que completen el proceso de compra recibirán un correo de confirmación. Es importante recordar que el comprobante de pago no es válido como entrada.

En este caso, la entrada será entregada en papel, por lo que se deberá acudir presencialmente a retirarla, habilitándose un plazo para ello en Vigo entre lunes 20 de octubre a las 16:00h hasta miércoles 22 de octubre a las 19:00h, en el Área Celtista de Abanca Balaídos.

Una vez realizada la compra, no se permiten cambios ni devoluciones.

La pre-inscripción para las entradas está disponible en el Portal del Celtista desde hoy mismo hasta el martes 14 de octubre a las 12:00h. Recordamos que estas son nominativas y se pedirá el DNI junto con la entrada en el acceso al estadio. 

 

Leer más »

Un derbi con el ascenso en el horizonte


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

La pasada temporada As Celtas y Deportivo B pugnaban por el ascenso a Segunda Federación. Había dos plazas de ascenso directo, y finalmente ambas escuadras lograron el salto a la tercera categoría del fútbol femenino, en la que esta temporada son recién ascendidas, pero están ofreciendo un gran rendimiento y tras la disputa de las cinco primeras jornadas se sitúan también como candidatas al ascenso a la categoría de plata. 

Este sábado (16:00) A Madroa acogerá un nuevo derbi con las plazas de honor en juego. Llegan a este partido As Celtas con 4 partidos y 12 puntos, después de la pequeña decepción que supuso el 3-0 encajado en la cancha del líder el pasado fin de semana. El Deportivo B también llega en un buen momento, a pesar de que el pasado fin de semana perdió en casa ante la Real Sociedad B, sigue en la zona alta, con 10 puntos, tan solo 2 menos que las célticas. 

Por lo tanto será un duelo por mantenerse en la zona alta de la tabla. As Celtas, a pesar de su derrota en Santander, siguen ocupando puestos de promoción de ascenso a Primera Federación. Es probable que haya más que perder que ganar. El equipo que salga derrotado seguramente dará un pequeño paso atrás en sus aspiraciones, y el que gane se mantendrá en una zona similar, por eso es un partido tan importante, además del componente de rivalidad y morbo que siempre tiene un derbi, aunque en este caso sea con uno de los filiales como protagonista. 


Leer más »

Sanción económica para Unionistas de Salamanca tras incidente ante el Celta Fortuna



El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido una resolución oficial respecto al incidente ocurrido el pasado sábado durante el encuentro entre Unionistas de Salamanca y Celta Fortuna, correspondiente al grupo 1 de la Primera RFEF.

Durante el tiempo añadido de la segunda parte, un espectador escupió a un jugador del conjunto vigués que se encontraba en el banquillo. Aunque el hecho no fue incluido en el acta arbitral inicial, el colegiado añadió posteriormente un anexo a petición de la Policía Nacional, que actuó de inmediato para identificar al responsable.

La RFEF ha impuesto una multa económica al club salmantino por considerar el incidente como una alteración leve del orden del encuentro, según el artículo 117 del reglamento disciplinario. La resolución establece que la sanción se aplica “en su grado medio”, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se produjo el suceso.

El citado artículo señala que se considera infracción leve cualquier alteración del orden del partido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 del mismo reglamento, y que el club implicado podrá ser sancionado con una multa de hasta 602 euros.


Leer más »

Radu, titularidad y autogol con Rumania



Dos años y medio después, Andrei Radu volvió a disputar un partido con la selección absoluta de Rumania. El cancerbero celeste fue titular, y disputó los 90 minutos del amistoso ante la débil Moldavia, en un partido con un resultado bastante engañoso (2-1) ya que la selección rumana fue muy superior. 

Radu no tuvo mucha fortuna ya que acabó "marcando" un gol en propia meta, en una acción bastante polémica y muy protestada por el meta céltico, que saltó a por un balón, y un delantero rival cabeceó impactando en los brazos del cancerbero cuando todavía no tenía controlado el esférico. Como resultado, el balón acabó introduciéndose en la portería rumana impulsado involuntariamente por el propio Radu.  Bajo mi punto de vista, el gol debería haber sido anulado, pero el árbitro no opinó lo mismo. 

En el resto del partido no tuvo mucho trabajo, ya que Moldavia se dedicó más a repeler los ataques del combinado rumano que a buscar la portería contraria.  El próximo domingo Radu disputará el último de los dos partidos previstos para esta ventana FIFA, un duelo importantísimo ante Austria en la fase de clasificación para el Mundial de 2026, donde es posible que no sea titular. 

Leer más »

Borja Iglesias: “Ojalá que si ayuda, cuando vaya a chutar a portería salga alguien con una bandera de Palestina y se anule el gol”



A sus 32 años, el delantero compostelano atraviesa uno de los momentos más brillantes de su carrera. Con la camiseta del Celta, ha iniciado la temporada con una eficacia que lo sitúa entre los mejores artilleros españoles del momento. En ocho partidos de liga, ha firmado cuatro goles, y en los dos compromisos de la Europa League ha sumado otros dos. Seis tantos en ocho encuentros que reflejan un rendimiento sobresaliente y esos cuatro goles en Liga lo colocan en la lucha por el Trofeo Zarra, junto a Ferran Torres (Barcelona) e Iván Romero (Levante).

Más allá de los números,  Borja Iglesias vive un periodo de madurez y confianza. Consciente del reconocimiento que ha recibido por parte del seleccionador Luis de la Fuente, el delantero ha querido agradecer sus palabras. “Siempre ha hablado muy bien de mí y se lo agradezco”, declaró el atacante gallego, en declaraciones publicadas en Noticias de Navarra.  Sin embargo, admitió que no esperaba ser convocado para la fase de clasificación del próximo Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. “No me lo esperaba. Entendía que era difícil estar en la selección y pensaba que no iba a ser una opción. No sé si será una posibilidad ir al Mundial”, confesó con sinceridad.

Fiel a su carácter, Iglesias también aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con las causas sociales. “Siempre he sido muy reivindicativo. Creo que hay que ser muy consciente de lo que podemos ayudar”, afirmó. El futbolista no dudó en referirse al conflicto en Palestina, denunciando el sufrimiento del pueblo palestino. “Ojalá que si ayuda, cuando vaya a chutar a portería salga alguien con una bandera de Palestina y se anule el gol”, dijo, antes de matizar: “Soy responsable de lo que digo; lo que la gente interpreta ya no es mi culpa”.

Con su combinación de goles, convicciones y autenticidad, el Panda se ha convertido en una de las figuras más singulares del fútbol español actual: un delantero que no solo marca diferencias en el campo, sino que también alza la voz fuera de él.

Leer más »

El Celta ficha a Fernando Iturbe para la expansión de Afouteza



El RC Celta ha dado un paso más en la expansión de su ciudad deportiva de Afouteza con la incorporación de Fernando Iturbe, profesional con una amplia trayectoria en la gestión y desarrollo de proyectos internacionales dentro del deporte español.

Iturbe llega al club vigués tras su etapa en el Grupo Baskonia-Alavés, donde ejercía como jefe de Desarrollo Internacional, Proyectos Estratégicos y Relaciones Comerciales e Institucionales. Su experiencia abarca también su paso por el Sporting de Gijón, donde colaboró como consultor en el área de desarrollo internacional, especialmente en asuntos vinculados a la Fundación, la expansión global y la gestión de proyectos deportivos.

El propio Iturbe dio a conocer su incorporación al Celta a través de su perfil en LinkedIn, donde expresó su entusiasmo por esta nueva etapa profesional: “Afouteza, corazón y visión. Un cambio de 360º: así empieza esta nueva etapa en celeste. Hace algo más de un mes decidí aceptar una propuesta y embarcarme en un nuevo reto profesional ilusionante, estratégico y de gran responsabilidad. Hoy anuncio que me incorporo oficialmente al Celta, un club que me ha abierto las puertas de su casa desde el primer día y al que quiero agradecer la confianza depositada en mí para formar parte de este proyecto, que será sin duda un referente a nivel global”.

Leer más »