Hugo González y Tincho regresan al filial



Tincho y Hugo González fueron dos ausencias muy llamativas en el partido que disputó ayer el Celta en Barcelos. El motivo es que ambos futbolistas han regresado al filial para ponerse a las órdenes de Fredi Álvarez, según cuenta La Voz de Galicia.

El rendimiento de ambos jugadores ha sido satisfactoria en esta pretemporada, teniendo mucho protagonismo Hugo González, que protagonizó uno de los fichajes del verano del filial tras pasar la segunda parte de la pasada temporada cedido en el equipo B. El valenciano incluso se estrenó como goleador ante el Nacional de Madeira.

Tincho, que vivirá su último año como Sub-23, como Hugo González, es de los pocos "descolgados" de la generación de 2003, y no acaba de llegar al primer equipo, aunque poco a poco va dando pasos. La competencia en su posición es grande, y le está costando hacerse un hueco, pero es muy posible que a lo largo del curso tenga alguna oportunidad por parte de Claudio Giráldez, que lo conoce bien y sabe lo que puede llegar a ofrecerle.

Leer más »

Celta y Wedomgroup se alían para impulsar el talento deportivo de los jóvenes



(RC CELTA) La Fundación Celta y la empresa gallega Wedom, especializada en textiles para el hogar, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el talento deportivo de los jóvenes futbolistas a través del programa de becas deportivas de la Fundación.

WedomGroup es un referente en el sector textil con más de 30 años de trayectoria en el diseño, producción y distribución de productos para el hogar. Con sede en Pontevedra, WedomGroup es un modelo para las empresas gallegas, y ahora, gracias a este acuerdo de colaboración con el club, reafirma su compromiso con el desarrollo social, educativo y deportivo de Galicia, contribuyendo a crear oportunidades para los más jóvenes tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Gracias a esta alianza, la Fundación Celta refuerza su programa de becas permitiendo que cientos de chicas y chicos continúen con su formación deportiva y académica en un entorno de alto rendimiento.
“Contar con el apoyo de empresas como Wedom es clave para seguir desarrollando iniciativas que cambian vidas. Su compromiso refuerza nuestro trabajo y nos permite llegar a más jóvenes con proyectos que combinan deporte, educación y valores”, afirma Germán Arteta, director de la Fundación Celta.
Unas palabras que casan con las de Alberto García, patrono de la Fundación, también presente en la firma del acuerdo, quien quiso subrayar que “esta unión representa una oportunidad única para seguir construyendo futuro desde el presente, con compromiso, cercanía y pasión. Todo ello, de la mano de una empresa que comparte nuestra visión de transformar la sociedad a través del deporte”.

Por su parte, para WedomGroup esta colaboración forma parte de su política de responsabilidad social corporativa que busca crear un impacto positivo en la sociedad.
“Quienes componemos el equipo Wedom nos sentimos muy ilusionados, honrados y orgullosos de formar parte de este proyecto. Nuestra colaboración con la Fundación Celta es fruto del compromiso compartido con el desarrollo social a través del deporte, juntos trabajamos para impulsar el talento de nuestra comunidad y brindar oportunidades reales a quienes pueden marcar la diferencia. Con esta aportación queremos dar visibilidad al talento local, abrir puertas y construir sueños juntos”, señala Alberto Domínguez, CEO de Wedom Group.

Con este acuerdo, el Celta reafirma la importancia de estrechar lazos con empresas locales con las cuales comparte el compromiso de seguir impulsando el talento de Galicia.

Leer más »

Novedades en el cuerpo técnico de As Celtas



El Celta anunció este sábado la composición del cuerpo técnico de As Celtas, que cuenta como principal novedad la presencia de Toni Martínez como segundo, sustituyendo a David Ferreiro, que ejerció en la segunda parte de la pasada temporada, después de que lo fuese en las primeras jornadas Mara Jiménez.

¿Quién es Toni Martínez?


Nacido en 1992, se trata de un jovén técnico con experiencia en el Alondras, en Tercera Federación Masculina, y que las dos últimas campañas ha sido el primer entrenador del Sárdoma Femenino, con interesantes resultados. La pasada temporada llevó al equipo a la promoción de ascenso, aunque claudicó frente al Real Betis B. Como futbolista jugó en las filas del Mondariz, Louro Tameiga, y Candeán, donde pasó la mayor parte de su carrera, en Primera y Segunda Autonómica.

El resto del cuerpo técnico estará formado por Iván Vicente como preparador físico, Candela Álvarez como fisioterapeuta, Héctor Iglesias como entrenador de porteras, María Lois como readaptadora físca, y Jordi Rodríguez como delegado. 

Categorías inferiores

As Celtas B contará con David Ferreiro como primer entrenador y Damián Cagiao como segundo. La preparación física estará a cargo de María Lois, que también dará apoyo en el gimnasio. El cuerpo técnico lo completan Sara Couso como delegada y un fisioterapeuta propio.

El Cadete de As Celtas estará dirigido por Mara Jiménez como entrenadora principal, con el apoyo de Carmen Sumay como segunda entrenadora y una delegada propia para acompañar al grupo durante la temporada.

En categoría Infantil, Edi Valverde será el entrenador principal, junto a Nacho Soret como segundo entrenador y Carla Carballo como delegada del equipo.

A estos cuerpos técnicos formados por personas comprometidas y apasionadas por el fútbol que permitirán a As Celtas arrancar la temporada con todas las garantías, se suman Humberto Lede, como encargado de coordinación del proyecto, y Sergio Álvarez, quien actuará como consejero del Celta vinculado a As Celtas.

Leer más »

Miguel Román se aferra al sueño de quedarse en el primer equipo del Celta



Miguel Román continúa luchando por un hueco en la plantilla del primer equipo del Celta. El jugador de Gondomar está completando la pretemporada con ilusión y entrega, decidido a ganarse la confianza del cuerpo técnico. Su rendimiento en los amistosos veraniegos está siendo notable, y cuenta con el respaldo de Claudio Giráldez, quien en última instancia tendrá la decisión sobre su futuro.

Un detalle relevante es que Román ha dejado de ser sub-23 esta temporada, lo que le impide alternar entre el primer equipo y el Celta Fortuna. Aun así, su intención es clara: quiere quedarse en Vigo. Según informa Borja Refojos en Atlántico Diario, el centrocampista ha renunciado a hacer uso de una cláusula que le permitiría quedar libre si recibiera una oferta de un club de categoría superior a la Primera Federación.

La apuesta de Román es firme. Está decidido a seguir en el Celta y se está dejando la piel tanto en los partidos —donde suele ser de los más destacados— como en los entrenamientos. Su actitud, su entrega y el hambre que muestra en el día a día representan los argumentos ideales para convencer a Giráldez. De hecho, el técnico habría mantenido una charla individual con el jugador para trasladarle su satisfacción por el rendimiento mostrado durante la pretemporada.

Además, el nuevo esquema táctico que Giráldez está ensayando en los últimos encuentros —un 4-3-3 con un pivote y dos interiores— podría beneficiar especialmente a Román, que encaja a la perfección en ese perfil. También lo hacen jugadores como Hugo Sotelo o Ilaix Moriba. Con tres competiciones por delante y la previsión de que el club no hará muchos fichajes, las opciones de Román de quedarse en la plantilla se multiplican. Su negativa a aceptar propuestas de equipos portugueses o de Segunda División es una muestra clara de su compromiso y su fe en que su sitio está en el Celta.

Leer más »

Vídeo | El casi gol del verano de Iago Aspas


Foto: RC Celta

Iago Aspas estuvo a punto de hacernos un regalo muy especial por su cumpleaños con un gol antológico en la primera mitad, la única parte en la que tuvo participación el astro moañés. Todo empezó con un robo de balón de Pablo Durán. El balón cayó a pies de Iago Aspas, que en la misma línea que divide los dos campos vio al guardameta rival adelantado y no se lo pensó, enviando un lanzamiento que no se coló en la portería porque el larguero lo evitó. Otra acción en la que Iago Aspas demuestra su genialidad, su talento y su inteligencia futbolística.

Leer más »

Radu genera dudas


Foto: RC Celta

Reforzar la portería fue una prioridad para el Celta este verano. Marco Garcés, director de Fútbol del club, explicó al término de la temporada pasada qué perfil buscaban en un guardameta. Sin embargo, la llegada de Andrei Radu no se ajustó del todo a ese perfil, lo cual no significa que no pueda rendir a buen nivel.

Durante años, el Celta ha descuidado una posición clave en cualquier equipo. Hasta el fichaje de Marchesín, el club no había pagado nunca un traspaso por un portero en la era Mouriño. Hasta entonces, se había nutrido de canteranos, cesiones o jugadores libres. Lo de Marchesín no resultó como se esperaba, y el club volvió a sus viejas costumbres.

Así han llegado nombres como Diego Alves, casi retirado, o guardametas sin coste como Guaita y el propio Radu. En el Celta, el "coste cero" parece ser una condición casi innegociable para la portería. En marzo de 2024, el club renovó por tres años a Iván Villar, un portero que ya entonces dejaba serias dudas sobre su rendimiento.

Ojalá lo de Radu salga bien —más aún porque no hay alternativas reales en la plantilla, ni parece que las vaya a haber—, pero lo cierto es que el portero rumano ya ha generado inquietud en la afición. Ha dejado algunas buenas intervenciones, sí, pero también errores que pesan. En el primer gol del Sporting de Braga, por ejemplo, mostró unas manos demasiado blandas. Es cierto que estaba tapado, pero llega a tocar el balón y no lo detiene con firmeza. Quizás fue solo eso: estaba tapado y no reaccionó a tiempo.

Ayer volvió a sembrar dudas en otra acción innecesariamente complicada. El pase hacia atrás no era fácil, cierto, pero esas situaciones son parte del día a día de un portero. El delantero del Vitória estuvo listo —quizás con una leve falta—, robó el balón y marcó el gol decisivo.

La actuación de Radu contrastó con la del meta rival, que desbarató varios remates de jugadores celestes. La sensación fue clara: la diferencia la marcó la portería. Y eso puede repetirse, como ya ha pasado en otras ocasiones.

Queda aún un mes de mercado, y el Celta está a tiempo de darle a la portería la importancia que merece. Radu necesita competencia: alguien que lo exija, que lo obligue a mejorar y que le dispute el puesto con garantías. A día de hoy, no la tiene. Pero todavía estamos a tiempo de cambiarlo.

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Vitória - Celta



En verano también queremos conocer vuestra opinión acerca del rendimiento de los jugadores del Celta, y para ello abrimos el proceso para puntuar a los futbolistas de Claudio Giráldez en los amistosos de preparación que disputará durante los meses de julio y agosto.  Con las puntuaciones de cada partido, elegiremos al mejor jugador del Celta en pretemporada.

En esta entrada podéis puntuar a los jugadores del Celta en su partido ante el Vitória de Guimarães. Recordad que tenéis que puntuar de 0 a 10 la actuación individual de cada jugador en este partido. Se busca evaluar el rendimiento en este encuentro, no su trayectoria, y os pedimos que valoréis con la mayor objetividad posible a cada futbolista, dejando al margen filial y fobias. Gracias por participar.  Swedberg no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente.

Los jugadores a los que podéis puntuar en este partido son los siguientes:

  • RADU
  • CARREIRA
  • STARFELT
  • DOMÍNGUEZ
  • RISTIC
  • BELTRÁN 
  • MIGUEL ROMÁN 
  • IAGO ASPAS
  • JAVI RUEDA
  • PABLO DURÁN 
  • EL-ABDELLAOUI
  • MANU FDEZ. 
  • HUGO ÁLVAREZ
  • JUTGLÀ
  • MARCOS ALONSO
  • DAMIÁN 
  • MINGUEZA
  • MORIBA
  • HUGO SOTELO 
  • YOEL LAGO

Leer más »

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Asencio por dos delitos contra la intimidad


Foto: Dan Mullan / Getty Images

(EFE) La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por dos delitos contra la intimidad tras compartir supuestamente un vídeo de contenido sexual de dos chicas de 16 y 18 años.

Según el escrito de acusación al que ha tenido acceso EFE y que adelantó la Cadena SER, el Ministerio Público señala que Asencio habría cometido presuntamente esos delitos, mientras que a sus tres excompañeros de la cantera (Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez) se les atribuye, además de la grabación de las imágenes íntimas sin consentimiento, el delito de distribución de pornografía infantil, ya que una de las chicas era menor de edad.

Para García, Ruiz y Rodríguez, la Fiscalía solicita una pena de prisión de 4 años y 7 meses, "con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo" durante el tiempo de la condena.

En los tres casos, también, y según lo dispuesto en el artículo 57.1 en relación al artículo 48.2 y 3, pide la prohibición de aproximación a las dos víctimas "a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro lugar frecuentado por ellas a menos de 500 metros y prohibición de comunicación por cualquier medio, directo o indirecto, escrito, hablado o visual, durante seis años".

Asimismo, los tres acusados, según el escrito, indemnizarán conjunta y solidariamente a cada una de las víctimas con una cantidad de 25.000 euros.

Para Asencio la Fiscalia solicita, además de la pena de prisión de dos años y seis meses, una inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y una indemnización de 5.000 euros a cada una de ellas.

La Fiscalía recuerda que los cuatro acusados se encontraban el 15 de junio de 2023 en una cabaña privada situada en el municipio de Mogán (Gran Canaría) junto con las dos chicas de 16 y 18 años.

Según el escrito, todos tuvieron "pleno conocimiento" de la edad de la chica de 16 años, puesto que se lo preguntaron directamente y recibieron su respuesta.

Posteriormente, afirma la Fiscalía, Ferrán Ruíz y Juan Rodríguez, en una hora no determinada, probablemente entre las 14.30 y las 16.30, mantuvieron relaciones sexuales consentidas con la menor de 16 años, mientras que en el mismo lugar y al mismo tiempo, Andrés García mantuvo otra relación sexual consentida con la chica de 18 años.

Después, Ferrán Ruiz, añade el Ministerio Público, sacó un dispositivo móvil y, sin consentimiento de ninguna de ellas, "comenzó a grabar las relaciones sexuales, pasándole el móvil instantes después a Juan que continuó filmando y fotografiando dicho encuentro".

Una vez finalizada la relación sexual, "Ferrán, Juan y Andrés, con la misma intencionalidad antes mencionada, facilitaron a terceros dichas fotografías y grabaciones".

Sobre Asencio, afirma que se encontraba el 21 de junio de 2023 junto a un amigo y que, con conocimiento de la grabación de contenido sexual de la que disponían los otros acusados, y con "ánimo de menoscabar la intimidad" de las dos víctimas, "solicitó a Juan Rodríguez, desde el dispositivo de su titularidad, dicha grabación que recibió en formato de una visualización" que mostró a un tercero.

Como consecuencia de estos hechos, apunta la Fiscalía, la menor de 16 años y la chica de 18 años presentan "un trastorno de estrés postraumático asociado a sintomatología ansioso depresiva".

Leer más »

El Stuttgart se plantea el fichaje de Williot Swedberg



El Stuttgart tenía prácticamente cerrado el fichaje del griego Giannis Konstantelias, pero las protestas de los aficionados del PAOK Salónica por las continuas ventas de sus mejores talentos -¿de qué me suena esto?- consiguió su efecto, y el equipo blanquinegro paralizó la operación y renovó al centrocampista hasta 2029.

Con este fichaje frustrado, el Suttgart busca alternativas para reforzar el equipo, y el primer nombre sobre la mesa, según informa Sky Germany, es el de Williot Swedberg. Desde Alemania destacan sus registros la pasada temporada, con 5 goles y 5 asistencias, y aseguran que encaja a la perfección en el estilo de juego de Sebastian Hoenes.

El nombre de Swedberg es uno de los que tiene el Celta encima de la mesa como posible venta este verano. Claudio Giráldez cuenta con él, pero en Príncipe, ávidos de ventas y más ventas, creen que es de los pocos jugadores que tiene mercado. Eso sí, el traspaso de Fer López ha saciado en cierto modo el hambre de traspasos del Celta, y por lo tanto no aceptarán cualquier oferta.

El nombre de Swedberg ya ha sido relacionado con algún club este verano. Se mencionó el interés del PSV Eindhoven en su contratación, pero la oferta del club neerlandés, se hablaba de 8 millones de euros, era insuficiente para las pretensiones célticas. Un eventual traspaso de Swedberg dejaría al Celta con la "agradable" tarea de lanzarse al mercado en busca de un reemplazo, como si encontrar talento a buen precio en agosto fuera tan fácil como pedir un café. Claro que siempre cabe la posibilidad de que, en otro de esos giros de guion tan "sorprendentes" a los que ya nos tienen acostumbrados, aparezca Jones El-Abdellaoui como la alternativa mágica a Juan Cruz... y al propio Swedberg. Porque, ¿quién necesita planificación cuando tienes inesperados héroes de última hora?

Leer más »

Giráldez: "Me quedo con el arreón final"



Claudio Giráldez analizó para Celta Media la derrota sufrida por el Celta ante el Vitória de Guimarães en el sexto amistoso de la pretemporada: "Hay cosas que no nos gustaron, otras que sí. Sabíamos que sería muy exigente en lo físico para nosotros. Nos ha costado tener la continuidad que nos gustaría", comenzó.

El técnico celeste añadió que "hemos sido superiores los primeros 25 minutos, y con una parte final con buen nivel. Creo que el rival está más rodado. La pretemporada está para esto, sabíamos que iba a ser exigente en lo físico y en lo mental. Ahora tenemos el fin de semana libre que nos va a venir bien para recuperar y limpiarnos mentalmente", apuntó.

Sobre las causas de la derrota, explicó que "no hemos sido capaces de aprovechar el buen ritmo que tuvimos en los primeros minutos, antes de que se ajustaran bien. Después nos ha faltado velocidad de balón en los últimos tres cuartos. Estamos en un proceso de adaptación en lo físico, en lo táctico y en lo técnico".

El entrenador porriñés destacó que "los rivales nos están generando poco, hemos tenido la capacidad de estar ordenados con balón y sin él. Me quedo contento con el arreón final, con que el equipo intentó remontar incluso siendo un amistoso".
Leer más »

El Celta, tras los pasos de una promesa saudí



Según informa el periodista Sacha Tavolieri, el  Celta ha mostrado un firme interés en el fichaje de Talal Haji, joven promesa saudí nacida en 2007 y actualmente jugador del Al-Ittihad. De acuerdo con Tavolieri, el club vigués ya se ha puesto en contacto oficialmente con la entidad árabe para conocer las condiciones de un posible traspaso.

Sería el tercer intento del Celta por hacerse con los servicios de Haji, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta por parte del Al-Ittihad. Las mismas fuentes señalan que el futbolista está decidido a dar el salto al fútbol europeo cuanto antes.

Nacido el 16 de septiembre de 2007 en Jeddah (Arabia Saudí), Haji se formó en las categorías inferiores del Al-Ittihad. Ha sido internacional en todas las categorías de la selección saudí, desde la sub-16 hasta la absoluta, con la que debutó el 25 de enero de 2024, con solo 16 años, en un partido de la Copa Asiática ante Tailandia.

Delantero centro de gran proyección, Haji está considerado como una de las mayores promesas del fútbol saudí. Acumula 3 goles y 3 asistencias en la Saudi Pro League, repartidos entre el Al-Ittihad y el Ar-Riyadh, donde jugó en calidad de cedido la pasada temporada.

Todo apunta a que, en caso de cerrarse su incorporación, el joven atacante se integraría inicialmente en el Celta Fortuna, siguiendo un proceso de adaptación similar al del noruego Jones El-Abdellaoui, quien se unió al filial celeste durante el pasado mercado de invierno. Talal Haji tiene contrato vigente con el Al-Ittihad hasta el 30 de junio de 2028.

Leer más »

Vitória SC 1 - Celta 0 | Las porterías marcaron la diferencia



El Celta cayó derrotado esta noche (1-0) en Barcelos ante un Vitória de Guimaraes, que sin hacer gran cosa se llevó la victoria gracias a un error de Radu. El Celta puso las mejores ocasiones del partido, pero el portero rival fue el mejor jugador del encuentro.  

De inicio Claudio Giráldez apostó por una formación en 4-3-3, con Radu en portería y una pareja de centrales formada por Carlos Domínguez Carl Starelt, con Carreira y Ristic en los laterales. En la medular, Fran Beltán como pivote, y una línea de dos interiores formada por Miguel Román y Aspas, con Swedberg por la banda izquierda, Javi Rueda por la derecha, y en punta de ataque Pablo Durán.

El Celta dominó el partido en los primeros minutos y generó las primeras ocasiones claras de gol. A los 4 minutos, Miguel Román probó fortuna con un lanzamiento directo de falta desde el perfil derecho, que no sorprendió a Charles Silva. A los 8 minutos fue Iago Aspas quien se anticipó a toda la zaga tras un saque de esquina botado por Ristic, pero su remate de volea fue sacado por el guardameta local.

A los 14 minutos, inconveniente para el Celta en forma de lesión en la figura de Swedberg. El sueco no jugó el partido anterior por molestias, y esta noche se resintió, por lo que tuvo que ser sustituido por El-Abdellaoiu, que se ubicó como extremo a pierna cambiada por la banda izquierda.

Casi a renglón seguido Iago Aspas estuvo a punto de anotar un gol antológico, cuando recibió el balón en la línea del centro del campo y tras ver adelantado al guardameta rival envió un disparo que impactó contra el larguero. Pudo haber sido el gol de la pretemporada.

El Celta seguía estando cómodo en el terreno de juego, y a los 27 minutos, una contra llevada por la banda derecha por Javi Rueda y Carreira, finalizó con pase de este a Miguel Román, cuyo potente disparo fue repelido nuevamente por el cancerbero del Vitória.

A partir de esta acción, y tras la pausa de hidratación cambió el panorama. El Vitória interpretó mejor lo que requería el partido y se hizo con el dominio del juego y con las mejores ocasiones. Carlos Domínguez, en un intento de despeje, casi introduce el balón en su portería, pero Radu, bien colocado, detuvo el rechace de su compañero.

La más clara para el conjunto portugués llegó tras una rápido acción por banda, que acabó con un buen pase a Nuno Santos, que tuvo mucho tiempo para armar el disparo desde la frontal, sin encontrar portería por centímetros.

Tras el descanso realizó varios cambios Claudio Giráldez, dando entrada a Manu Fernández, Ferrán Jutglà y Hugo Álvarez, quedando en el banquillo Starfelt, Javi Rueda y Aspas, recuperando nuevamente el esquema de tres centrales. Poco después del arranque de la segunda mitad, un error de Radu, que controló mal el balón, costó el único tanto del partido. Podría ser falta del atacante, lo cual no exculpa al meta rumano del Celta.

A continuación llegó un carrusel de cambios, con la entrada de Marcos Alonso y Damián Rodríguez en lugar de Ristic y Beltrán, y posteriormente de Mingueza, Moriba, y Hugo Sotelo, saliendo del rectángulo de juego Carlos Domínguez, Carreira y Miguel Román.

En la segunda mitad el mayor peligro del Celta fue Jones El-Abdellaoui. Suya fue una acción por la banda, en la que dejó atrás a un rival tras un caño y puso un centro tenso que no encontró rematador. Casi sobre la bocina, el internacional marroquí puso a prueba de nuevo al meta local con un buen disparo desde la frontal del área.

El Celta mereció seguramente más en la recta final del partido, pero volvió a mostrarse poco resolutivo en ataque y fallón en defensa. Pasan los partidos, y continúan los mismos problemas que en los primeros encuentros, aunque poco a poco va mejorando el equipo en general. Ya solo queda un test antes de comenzar los partidos oficiales.

Leer más »

Directo | Vitória Vs Celta (21:00)



El Celta disputa este viernes (21:00) el sexto amistoso de la pretemporada ante el Vitória de Guimarães en Barcelons. Un encuentro en el que ya iremos viendo una versión más cercana a la que ofrecerá el equipo de Claudio Giráldez en Liga, y en el que tal vez tengamos la oportunidad de ver los primeros minutos de Bryan Zaragoza con la camiseta del Celta. Justo aquí abajo podéis ver el partido completo y en directo.

Leer más »

Vitória Vs Celta (21:00) TVG / Celta Media



El Celta se mide esta noche (21:00, TVG / Celta Media) al Vitória de Guimarães en el sexto amistoso de la pretemporada, en el que el Celta intentará igualar el número de victorias con las derrotas que ha acumulado en los cinco primeros encuentros. El partidos, que inicialmente se iba a disputar en el Estadio Dom Afonso Henriques de Guimarães, se celebrará finalmente en el Estadio Cidade de Barcelos, campo habitualmente del Gil Vicente.

El Vitória Sport Clube, más conocido como Vitória de Guimarães, compite en la Primera División lusa y cuenta en su palmarés con una Copa y una Supercopa de Portugal. Es además uno de los clubes con mayor tradición y apoyo en el país vecino, con una afición muy presente jornada tras jornada en su estadio. Todo un histórico del fútbol portugués que no pondrá las cosas fáciles a los de Claudio Giráldez y servirá como test para llegar al máximo nivel al inicio del curso.

Entre los futbolistas más destacados del cuadro luso destaca Tomás Händel, de ascendencia austriaca nació en Guimarães y ha sido internacional Sub-21 con Portugal. También habrá que prestar especial atención al veterano Tiago Silva, formado en la cantera del Benfica, y con experiencia en Inglaterra y en el Olympiakos, siendo internacional absoluto con la selección portuguesa, con la que disputó 3 partidos.

Para este encuentro el Celta contará con las bajas seguras de Javi Rodríguez, que sufrió ante el Grasshopper la fractura de los huesos propios de la nariz, Franco Cervi y Jospeph Aidoo, que se recuperan de sus respectivas lesiones, que en el caso de Aidoo no son más que molestias, que ya le han impedido disputar cinco encuentras. En principio Claudio Giráldez no cuenta con más bajas. Swedberg, que no jugó en Suiza por molestias, no llegó a entrar en el parte médico, por lo que se espera que esta noche pueda estar disponible para el técnico celeste.

Queda la duda de Bryan Zaragoza. El extremo malagueño comenzó a entrenar ayer con el equipo, así que es bastante improbable que pueda estar esta noche, aunque seguramente viaje para entrar en la dinámica del grupo. En todo caso, el Celta no facilitó ayer la convocatoria para este partido, y mientras escribimos estas líneas tampoco la ha dado a conocer.

Leer más »

Sergio Álvarez será el nuevo Consejero vinculado a As Celtas


Foto: RC Celta

Xisela Aranda fue fundamental en la creación de As Celtas. Su presencia el Consejo de Administración de Marián Mouriño respondía, entre otras cosas, a la necesidad de crear un equipo femenino después de año de excusas peregrinas por parte del anterior presidente. Así nacieron As Celtas, que en su primer año de existencia lograron el ascenso a Segunda Federación. 

Sin embargo, la exfutbolista tuvo que abandonar el club celeste por ser incompatible con su nuevo cargo en la Deputación de Pontevedra, y desde entonces la figura de un Consejero encargado del equipo femenino quedó desierto, al menos de forma oficial. Hoy hemos sabido que esa figura la heredárá Sergio Álvarez, que a partir de esta temporada será el Consejero vinculado al equipo femenino.

Sergio Álvarez es una persona muy querida entre el celtismo. Defendió la portería del Celta durante 11 temporadas, entre 2010 y 2021, disputando un total de 188 partidos, en los que recibió 247 goles. En la Temporada 2016-17 fue elegido mejor guardameta de la Europa League por parte de la UEFA.

Antes de jugar en el primer equipo militó durante seis temporadas, con una de cesión en el Racing de Ferrol, en el Celta B, con el que disputó un total de 167 partidos, lo que lo convierte en uno de los jugadores que más veces ha vestido la zamarra del filial celeste. Sin duda toda una leyenda, que ahora aportará toda su experiencia al proyecto de As Celtas.

Ficha de Sergio en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Abdellaoui, el mejor del Celta ante el Grasshopper



Jones El-Abdellaoui se está convirtiendo en uno de los jugadores más valorados por nuestros lectores y ha vuelto a ser el mejor puntuado, en este caso en la victoria ante el Grasshopper, obtenido un 7,24 de media. Es la tercera vez en cinco partido en la que el noruego-marroquí es el primero en la lista de preferencias de nuestros usuarios. 

A diferencia de los dos partidos anteriores, en esta ocasión la distancia con respecto a sus seguidores ha sido muy pequeña. El-Abdellaoui superó en tan solo dos centésimas a Ilaix Moriba, que fue otro de los goleadores del  partido. La tercera posición fue para Jutglà, que no marcó pero jugó un muy buen partido. Estos tres jugadores fueron los únicos que superaron el 7 de media en un encuentro sin jugadores suspendidos.

  • 1 El-Abdellaoui 7,24
  • 2 Moriba 7,22
  • 3 Jutglà 7,08
  • 4 Iago Aspas 6,85
  • 5 Hugo Álvarez 6,79
  • 6 Pablo Durán 6,60
  • 7 Sotelo 6,35
  • 8 Miguel Román 6,29
  • 9 Marcos Alonso 6,28
  • 10 Starfelt 6,17
  • 11 Beltrán 6,12
  • 12 Javi Rodríguez 6,08
  • 13 Yoel Lago 6,06
  • 14 Radu 6,04
  • 15 Hugo González 6,01
  • 16 Javi Rueda 6,01
  • 17 Ristic 5,93
  • 18 Damián 5,89
  • 19 Manu Fernández 5,87
  • 20 Domínguez 5,77
  • 21 Mingueza 5,71
  • 22 Marc Vidal 5,53
  • 23 Carreira 5,44


Leer más »

El Valencia ya que sabe que el Celta es prioritario para Borja Iglesias


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

El Valencia está pensando en Borja Iglesias para reforzar la delantera. El delantero compostelano es una petición expresa de Carlos Corberán, técnico valencianista, pero no va a resultar sencilla su incorporación, entre otras cosas porque el propio Borja Iglesias ya ha trasladado al conjunto ché que su prioridad es jugar en el Celta. 

Según informa Tribuna Deportiva de Valencia, el ariete ha hecho saber al club de Mestalla que está esperando por el Celta, con quien puede disputar la Europa League esta temporada aunque también advierten que no cierra la puerta al conjunto ché, en caso de que el Celta arroje la toalla por su fichaje.

El ex del Celta no la única opción que maneja la dirección deportiva del Valencia para reforzar la delantera. Suenan otros jugadores como Iván Azón, canterano del Zaragoza que milita en el Como, a quien también se le ha llegado a relacionar con el Celta. Además también gusta en Mestalla el mallorquinista Larin.

Leer más »

Iago Aspas, una leyenda a sus 38 años


Foto: RC Celta

(EFE) Iago Aspas cumple este viernes 38 años y lo hace después de agrandar su leyenda, ya que el curso pasado se convirtió en el jugador veterano más productivo de cara a gol de las grandes ligas del fútbol europeo.

Ningún otro futbolista de 37 o más años ha contribuido tanto como él a su equipo. El capitán celeste cerró el curso 2024-25 marcando 10 goles y asistiendo en otros 5, en los 30 partidos que disputó.

El uruguayo Cristian Stuani (Girona) y el inglés Jamie Vardy (Leicester) son los que más se acercan a sus números. Ambos suman un valor de 13 créditos. Stuani acabó LaLiga con 11 goles y 2 asistencias en 32 partidos; el atacante del Leicester firmó 9 goles y 4 asistencias en 35 partidos de la Premier.

Por detrás de ellos aparecen el español Pedro Rodríguez (SS Lazio, 10 goles y 1 asistencia) y el exmadridista Luka Modric (2 goles y 6 asistencias en 35 partidos de LaLiga).

Pese a desparecer de las convocatorias de la selección española tras la llegada a su banquillo de Luis Enrique Martínez, Iago Aspas no ha dejado de ser el futbolista más desequilibrante del Celta y uno de los mayores talentos del campeonato español.

Y es que en los últimos diez años solo 3 jugadores han participado en más goles con 37 años o más en una de las grandes ligas: el sueco Zlatan Ibrahimović (temporada 2020-21, 15 goles y 2 asistencias en 19 partidos con el Milan); Claudio Pizarro (14 goles y 2 asistencias en 28 partidos con el Werder Bremen); y el francés Olivier Giroud (11 goles y 5 asistencias en 35 partidos con el Milan).

El curso 2025-26, además, convertirá, salvo sorpresa mayúscula, a Iago Aspas en el jugador con más partidos oficiales disputados en la historia del Celta, superando a un mito como Manolo ‘El Gran Capitán’.

Ambos están separados por tan solo 9 partidos, por lo que en la décima jornada del campeonato el capitán del ‘EuroCelta’ podría hacer historia si es alineado por Claudio Giráldez en todos los encuentros.

Leer más »

Balaídos aumentará su aforo por exigencia de la UEFA


Foto: moiceleste.com

(EFE) El estadio municipal de Balaídos ampliará su aforo en 1.800 asientos para cumplir los requerimientos exigidos por la UEFA para los partidos de la Liga Europea, competición que disputará el Celta. Así lo anunciaba este viernes el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

El regidor detalló que en la grada de Río Bajo se harán “tres filas más hacia el césped” para ganar “unos 600 asientos”, mientras que en Marcador Alto se aumentarán “unos 500 asientos con cuatro filas más en la parte alta”.

Además, en la unión entre ambas gradas se ganarán “unos 100 asientos adicionales”, que se sumarán a los 500 adicionales que se construirán en la nueva grada de Gol una vez esté finalizada la obra.

En total, puntualizó Caballero, Balaídos contará con un aforo de 22.800 asientos.

Leer más »

El día que cambió la historia del Celta


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El 1 de agosto de 1987 cayó en sábado. No recuerdo con exactitud cómo fue aquel día, pero puedo imaginarlo: un sábado de agosto, tórrido, de vacaciones, con las playas a rebosar. También las de Moaña, donde justo entonces llegaba al mundo un niño. Muchos de los que hoy leéis esto ni siquiera habíais nacido. Otros, probablemente, aún recorríais los primeros pasos de vuestra infancia.

Nadie —ni los nacidos ni los que aún no lo estaban— podía imaginar que ese día cambiaría para siempre la historia del Real Club Celta de Vigo. Porque ese sábado de verano nació el más pequeño de la familia Aspas Juncal, y con él, una nueva esperanza celeste.

Aquel niño fue creciendo, y como sus hermanos, pronto mostró talento para el fútbol. Pero lo suyo no era solo habilidad: era pasión. Y no una cualquiera, sino una pasión irracional por el Celta, tan fuerte que lo llevó a mentir sobre su edad para poder entrar en las categorías inferiores del club.

Con los años, su carácter le jugó alguna mala pasada, incluso lo apartó durante un tiempo del equipo de su alma. Pero cuando supo canalizar esa energía, se convirtió en el mejor jugador de la historia del club.

Enumerar sus logros es casi imposible. Cada uno lleva una historia detrás. Como aquel día de junio de 2009, en su debut en Balaídos, cuando marcó el gol que salvó al equipo de un descenso a Segunda B que habría podido significar su desaparición, en pleno proceso concursal y con el futuro más que incierto. Solo con ese gesto ya se había ganado un lugar eterno en la historia del Celta.

Pero Iago Aspas no se conforma con lo mínimo. Nos hizo soñar en la Copa del Rey desde Segunda. Nos llevó de vuelta a Primera División. Nos salvó. Dejó 10 millones de euros en la caja que ayudaron a cerrar la deuda del club. Y volvió dos años después por la mitad, para devolvernos a Europa y hacernos soñar con asaltar Old Trafford.

Prometió que el Celta volvería a Europa. Y lo cumplió. Pero antes, tuvo que salvar al equipo del descenso una y otra vez. Se retirará —ojalá dentro de mucho tiempo— como el máximo goleador y el jugador que más veces ha vestido la camiseta celeste. Y  nadie celebra un gol como lo hace él.

Es imposible resumir en unas líneas lo que representa Iago Aspas. Y lo importante que fue aquel 1 de agosto de 1987. Hoy se cumplen 38 años de ese día. Y no solo toca felicitar a Iago Aspas por su cumpleaños, sino también a todos los que hemos tenido la inmensa suerte de verlo defender, amar y honrar esta camiseta.

Leer más »