Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
Dorp (No)
Querido Hoogen, no sabes lo qué hacer para conseguir el aplauso fácil de los cenizos. Lo que es imperdonable es que alguien se decepcione por quedar fuera de Europa en la última jornada, especialmente si tenemos en cuenta que este Celta es un equipo en fase de crecimiento, que todavía tiene mucho margen de mejora, y que ha logrado con un equipo joven y con poca experiencia en LaLiga plantar cara a todos los equipos a los que se ha enfrentado, y ha llegado a la última jornada dependiendo de sí mismo por méritos propios.
Obviamente todos queremos que mañana el Celta se clasifique para Europa, y seguramente nos conformaremos incluso con la Conference League, aunque estamos capacitados para ir a por todo. Y si no se consigue no pasará nada. El equipo ha hecho lo que venimos pidiendo desde hace años, que luche por Europa hasta el final. Y lo ha hecho. Luego se puede ganar o se puede perder. El fútbol es así, querido Hoogen. No te decepciones, y ojalá nos veamos en Praza América el lunes.
¿Y vosotros qué opináis?
![]() |
Foto: RC Celta |
El mejor posicionado para lograr el objetivo es el Celta de Vigo, que actualmente es séptimo con 52 puntos. El equipo gallego depende de sí mismo: si gana su último partido, se asegurará el pase directo a la Europa League, sin importar lo que hagan sus perseguidores. Su encuentro será el sábado 24 de mayo a las 21:00 horas, en el campo del Getafe.
El optimismo está respaldado por las estadísticas: según el supeordenador de Opta, el Celta tiene un 58,13% de probabilidades de mantener la séptima posición. Incluso en caso de tropiezo, mantiene un 25,12% de opciones de quedarse con la plaza de Conference League, lo que evidencia su buena posición de salida.
Con 51 puntos y ubicado en la octava posición, el Rayo Vallecano también depende de sí mismo para alcanzar competición europea. Si gana su partido frente al Mallorca —que ya no se juega nada— y el Celta pierde o empata, los de Vallecas podrían dar el salto a la Europa League. Si ambos ganan, el Rayo se aseguraría al menos la Conference.
El superordenador le asigna un 32,39% de probabilidades de clasificarse a la Europa League y un 46,49% de disputar la Conference League. El margen es estrecho, pero las opciones están abiertas.
Más complicada es la situación para Osasuna, noveno con 51 puntos. Aunque está igualado con el Rayo, sus opciones son más limitadas: necesita vencer a un Alavés ya salvado, y que tanto el Celta como el Rayo pinchen. Este escenario lo deja con apenas un 8,94% de probabilidades de alcanzar la Europa League y un 28,39% de entrar en Conference.
![]() |
Foto: RC Celta |
Borja Iglesias, del primer equipo; María Nogueira, de As Celtas; y Óscar Marcos, del Celta Fortuna, participaron en el acto compartiendo una tarde inolvidable con los peñistas. Firmas, fotografías y palabras de agradecimiento marcaron una jornada llena de emoción y celtismo.
Una celebración merecida para una peña que lleva dos décadas apoyando incondicionalmente al RC Celta.
Nota de prensa
![]() |
Foto: RC Celta |
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
![]() |
A Coruña si tuviesen Afouteza |
![]() |
Foto: RC Celta |
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
Hay que tener en cuenta que la opción de poner pantallas gigantes en zonas comunes, como Castrelos, está descartado por los derechos de emisión, que no permiten su exhibición pública al tratarse de encuentros que solo se emiten con fórmulas de pago.
También se podrá seguir a través del canal Movistar + , en el dial 7 de la plataforma de pago de Movistar.
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
La competición acabará con un potente Athletic Club-Barcelona en San Mamés en la noche del próximo domingo, ya con todo resuelto, porque las incógnitas del descenso y el reparto europeo se despejarán el día antes. La primera que se confirmará será el nombre del equipo que acompañará la temporada que viene a Valladolid y Las Palmas en la segunda categoría.
Precisamente los ya descendidos Valladolid y Las Palmas serán los rivales respectivos de Leganés y Espanyol en el último intento de ambos de aferrarse a la permanencia. Algo que a priori tiene más cerca el equipo de Barcelona, con 2 puntos más que el madrileño.
El Espanyol, acostumbrado a finales de Liga de este tipo, seguirá en Primera si gana. Si pierde o empata y el Leganés vence su encuentro, volverá a Segunda. Los madrileños llegan vivos al último partido gracias a su victoria en el campo de Las Palmas la jornada pasada (0-1).
Después se resolverán las dudas para completar la lista de los que estarán en Europa, con Celta, Rayo Vallecano y Osasuna como aspirantes, una vez resuelto el cartel de "Champions", con el Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Athletic y el Villarreal, además del Betis en la Liga Europa.
El Celta aventaja en un punto (52) a madrileños y navarros. Visita al Getafe, que no se juega nada, y necesita ganar para no depender de los demás y volver a Europa ocho años después.
Si empata o pierde tendrá que estar pendiente del resultado del Rayo Vallecano-Mallorca y del Alavés-Osasuna incluso para entrar en la Liga Conferencia.
En todas las combinaciones solo hay una opción de triple empate a 52 puntos. En caso de producirse, la séptima posición sería para el Rayo Vallecano, la octava para Osasuna y el equipo de Claudio Giráldez se quedaría fuera de Europa.
Igual que el Getafe, que aseguró la permanencia la penúltima jornada con su victoria en Mallorca (1-2), los rivales de Rayo y Osasuna tampoco se juegan ya nada. Los mallorquines perdieron el tren de Europa con esa derrota ante el Getafe y el Alavés rubricó la permanencia por la mínima, de penalti, en Valladolid (0-1).
El Rayo Vallecano, en busca de volver a competiciones europeas después de 24 años, llega en racha a la jornada clave con 10 puntos ganados de los 12 últimos, tras imponerse en Balaídos hace una semana (1-2).
Si gana al Mallorca estará clasificado y si empata o pierde dependerá de los otros marcadores. Incluso podría ser séptimo si gana al Mallorca y el Celta no vence en Getafe, algo que le abriría las puertas de la Liga Europa en vez de la Liga Conferencia.
Osasuna deberá esperar un tropiezo del Rayo Vallecano en el que será el último partido con Vicente Moreno como entrenador, con la baja confirmada de Kike Barja, por una lesión muscular.
La última jornada la abrirán mañana Betis y Valencia, con la final de la Liga Conferencia en el horizonte para los sevillanos frente al Chelsea el día 28, y la cerrarán en San Mamés el Athletic y el Barcelona del triplete, con los títulos de Liga, de Copa y Supercopa.
El partido será la despedirá en activo del capitán del Athletic Óscar de Marcos, que se retira como el segundo jugador del club en el ránking de partidos oficiales detrás de Iribar. También será el primer compromiso del técnico alemán Hansi Flick después de renovar con el Barça hasta junio de 2027.
También habrá despedida a lo grande en el Santiago Bernabéu para Carlo Ancelotti. El técnico italiano dirá adiós al club con el que ha ganado 15 títulos, para ponerse al frente de la selección brasileña, después de una temporada en blanco. Lo hará frente a la Real Sociedad en el que será igualmente el último partido de Imanol Alguacil en su banquillo.
Kylian Mbappé, máximo goleador de la competición con 29 goles frente a los 25 del polaco Rober Lewandowski, podrá convertirse junto a Ronaldo Nazario, Pruden y Romario, en el cuarto jugador en la historia de la Liga española que alcanza 30 goles o más en su primera participación.
== LaLiga (jornada 38)
Viernes 23-mayo
sábado 24-mayo
domingo 25-mayo
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
El seleccionador, que habitualmente suele dar las convocatorias los viernes, esperará en esta ocasión a que finalicen los partidos de Liga para dar una lista en la que estarán los jugadores que pelearán por el segundo título de esta competición, de la que la selección española es la vigente campeona.
España disputará la semifinal el 5 de junio ante Francia en Stuttgart, y en caso de clasificarse para la gran final se desplazará hasta Munich, donde se medirá al ganador del Alemania - Portugal. Si pierde ante Francia, tendrá partido igualmente ese día por el tercer puesto, también en Stuttgart.
El futbolista catalán del Celta ha entrado en todas las convocatorias de la selección española esta temporada, y participó en la última jornada de la liga regular, y en el partido de vuelta de los cuartos de final, en el que España eliminó a Países Bajos.
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
La semana pasada el Celta pidió engalanar la ciudad de celeste, y a los niños que luciesen la camiseta el viernes en sus colegios. Una medida que, por el escaso tiempo de aviso, no fructificó, más allá de colegios en los que esta acción ya estaba prevista anteriormente, y que el Celta sumó para justificar que había sido un éxito.
Esta semana ha preparado una interesante acción enviando a todos los Concellos de Galicia, representados en su camiseta, un pack que incluye una banda con el lema "Soño con voltar a Europa", y la camiseta celeste en la que figuran los nombres de los Concellos, incluido el de A Coruña, donde seguramente la llegada del paquete causó bastante sorpresa. Obviamente el consistorio herculino no va a lucir la bandera celeste porque Inés Rey querrá ganar las próximas elecciones, pero solo por ese hecho, se ha hablado de esta campaña, que es lo que buscaba el club.
La carta enviada a los concellos decía lo siguiente:
"Cada vez que saimos a un campo de fútbol,
Galicia entira acompáñanos
A nosa camiseta leva o nome do voso concello,
no que sabemos que moitos aman ao noso Celta.
Cada un deles soña con voltar a Europa.
Facémosche chegar a nosa camiseta
e a nosa bandeira para qu luzan na vosa
casa os próximos días.
Todo aquel que as vexa saberá
que toda Galicia está co Celta.
Sen o incondicional apoio do celtismo
en cada uno dos 313 concellos,
coma o voso, nunca o soñáramos.
Podes compartir o voso apoio
etiquetándonos nas redes sociais"