Vídeo | La Revuelta ovaciona la remontada de Celta ante el Betis


Foto: RC Celta

El Celta lució el pasado sábado el logo de La Revuela, el popular programa de Televisión Española que conduce David Broncano. En el programa de anoche tuvieron un momento para recordar la promesa de Marián Mouriño cuando fue al programa, con un regalo muy especial para el presentador: Una camiseta del Celta con el logo del programa que lucirían en un partido de Primera División. 

“Se nos ha olvidado comentar lo de cuando vino la presidenta del Celta”, comenzó Broncano, interpelando a Ricardo Castella y Grison: “Lo puso (el logo). El Celta iba perdiendo 0-2 en el descanso y con el logo de La Revuelta remontó 3-2”, subrayó el humorista, mientras sonaba una tremenda ovación entre el público presente en la grabación del programa. 

Leer más »

Borja Iglesias, distinguido en los Premios SERenidade por su compromiso social


Foto: EFE

Borja Iglesias ha sido una de las personalidades distinguidas en los premios SERenidades 2025, que otorga la Cadena SER de Galicia, y que este año ha reconocido las trayectorias de Manuel Rivas y Borja Iglesias, entre otros. 

Borja Iglesias fue distinguido en el ámbito del deporte. El fallo destaca su "compromiso social innegable, aprovecha su relevancia como figura destacada en el deporte para visibilizar la lucha contra la homofobia o la búsqueda de nuevas conquistas de las mujeres en un mundo tan masculinizado como el fútbol".

La gala de entrega de los premios SERenidade 2025 se celebrará el próximo 12 de febrero en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela. 

Leer más »

O Celta recibe 2,5 millóns de euros do Igape para GS360



A Consellería de Economía e Industria informou no Parlamento de Galicia que o Real Club Celta de Vigo recibiu en 2023 unha subvención de 2,5 millóns de euros por parte do Instituto Galego de Promoción Económica (Igape). Esta resposta foi dada a unha pregunta formulada polo BNG sobre a contía da axuda recibida polo club, segundo informa Faro de Vigo.

O obxectivo principal da subvención é o desenvolvemento da fase II do proxecto Cidade Deportiva Afouteza-GS360. Este proxecto contempla a creación dun complexo multifuncional en Mos, pensado para que os mozos deportistas poidan completar a súa formación nun entorno de alto rendemento. A finais de xaneiro, o club acadou un acordo coa Comunidade de Montes de Tameiga para a construción das instalacións.

Segundo a Consellería de Economía e Industria, "o proxecto cumpre con todos os estándares necesarios, obtendo unha puntuación que xustificou a concesión da subvención máxima do 60% sobre o importe subvencionable". O investimento total xustificable ascende a 4.166.666,67 euros, dos cales a subvención concedida representa 2.500.000 euros, axustándose aos límites establecidos nas bases da convocatoria.

Ademais, a Consellería destacou que este proxecto, presentado polo Celta no marco do Programa de Infraestruturas Estratéxicas Abertas, busca "a creación dunha infraestrutura de uso compartido que contribúa á innovación, ao desenvolvemento da contorna empresarial e á modernización industrial do ámbito deportivo en Galicia".

As autoridades insisten en que "as infraestruturas financiadas estarán dispoñibles para usuarios interesados de forma aberta, transparente e non discriminatoria, seguindo os estándares establecidos nas bases reguladoras". As axudas deste programa, resoltas en réxime de concorrencia competitiva, foron outorgadas despois dunha avaliación rigorosa baseada nos criterios definidos na normativa correspondente. 

Leer más »

Óscar Marcos y Miguel Román, refuerzos de lujo en el entrenamiento del Celta


Foto: RC Celta

El Celta contó este miércoles con dos refuerzos de lujo en el entrenamiento llevado a cabo en la Cidade Deportiva Afouteza, pensando ya en el partido del próximo sábado (18:30) ante el Atlético de Madrid. El técnico celeste, Claudio Giráldez llamó a filas a dos jugadores del Celta Fortuna: Miguel Román y Óscar Marcos. 

La gran novedad es Óscar Marcos, ya que Román es más habitual en las prácticas del primer equipo, con el que debutó esta temporada en partido oficial, en el encuentro de Copa ante la Unión Deportiva San Pedro. Además ya había jugado en pretemporada algún amistoso y realizó buena parte de la misma con el primer equipo. 

Óscar Marcos es probablemente la cabeza visible de esa otra gran generación que viene, la de 2006, dispuesta a competir con la de 2003 como una de las mejores camadas que ha dado A Madroa. Miguel Conde, Ángel Arcos, Hugo Burcio o Pablo Gavián son otros de los jugadores destacados de esa quinta en la que siempre destacó Óscar Marcos, que recientemente ha pasado a tener ficha del filial céltico. 

Que Giráldez suba a entrenar a chicos del Celta Fortuna es muy habitual. El técnico porriñés quiere tener siempre muy cerca a aquellos jugadores que a medio o largo plazo pueden formar parte del primer equipo, y para los jugadores es una motivación extra para seguir creciendo en el filial. 

Leer más »

Sergio Carreira, sobre o seu futuro no Celta: "É a miña casa e quero quedar"



O futuro de Sergio Carreira no RC Celta segue sendo unha incógnita. O carrileiro vigués, que finaliza contrato co club celeste o 30 de xuño de 2025, manifestou nunha entrevista concedida á Televisión de Galicia (TVG) que, polo de agora, non ten ningunha oferta de renovación sobre a mesa.

"Tratarase a final de ano. O Celta deixou no meu rendemento, é unha cousa obvia, que canto mellor estea, máis opcións teño de seguir aquí", afirmou Carreira, recoñecendo que a continuidade no equipo galego dependerá en gran medida do seu rendemento nesta tempada.

A pesar da incerteza, o lateral dereito non oculta o seu desexo de seguir vestindo a camiseta celeste. "É a miña casa, é un club de Primeira, un gran club, e todos eses factores axudan a que me queira quedar", expresou con claridade.

En canto ao próximo compromiso do Celta, Carreira mostrouse ambicioso e confiado de cara ao partido deste sábado ás 18:30 no Estadio Metropolitano contra o Atlético de Madrid. "Non temos nada que perder, temos que ir xogar o noso fútbol, xogar o balón coma sempre, con personalidade nun gran escenario", asegurou o futbolista.

O Celta afronta un tramo crucial da tempada, e o rendemento de xogadores como Carreira podería ser determinante non só nos obxectivos do equipo, senón tamén na continuidade dalgúns futbolistas na entidade celeste.

Leer más »

Pablo Durán, MVP Estrella Galicia por segundo mes consecutivo


Foto: RC Celta

Pablo Durán gana su segundo premio Estrella Galicia de manera consecutiva. El canterano ha sido elegido por los aficionados celestes como el mejor futbolista del RC Celta del mes de enero tras imponerse en la fase final de la votación a Ilaix Moriba y a Carl Starfelt.

«Muy contento por el reconocimiento de la afición, ojalá sigamos en esta dinámica«, declaró Pablo al recibir el premio, mostrando su gratitud hacia el celtismo por nuevamente demostrarle su apoyo. Sin duda el 2025 ha arrancado de manera excepcional para el atacante de Tomiño que se encuentra en pleno estado de forma y que ha dado mucho de que hablar a lo largo del pasado mes.

El joven futbolista ha hecho balance de sus primeros meses en Primera División destacando que «vivir esto en un equipo de élite como el RC Celta es algo único«. Mientras que, reconoce que «todavía tengo muchísimo que aprender de mis compañeros«.

En el partido ante el Deportivo Alavés, Pablo Durán vivía nuevamente un momento único en Laliga al anotar su primer gol a domicilio, un golazo importantísimo en un escenario como el estadio de Mendizorroza, que valdría para empatar el encuentro. «Marcar en casa es muy especial porque estás con tu gente, pero anotar fuera fue también una experiencia muy bonita«, destaca. En cuanto al rendimiento del equipo a lo largo del mes de enero, el delantero reconoce que «ha sido un mes muy bueno para valorar, mejorar y seguir«. Mientras que, la remontada ante el Real Betis del pasado sábado, ha sido un impulso que hace que el equipo afronte la semana de una manera diferente «siendo conscientes de que somos capaces de darle la vuelta a cualquier situación«.

Por otra parte, Pablo Durán ha puesto en valor el hecho de que 14 jugadores del primer equipo hayan pasado por la dinámica del filial celeste al igual que el propio cuerpo técnico. Para el jugador «es de valorar que un club apueste tanto por la cantera porque les demuestra a los jóvenes de la base que todo es posible» pero, destaca también la importancia de otros jugadores que «sin ser canteranos sienten igualmente este escudo«.

Por último, el tomiñés no quiso perder la oportunidad de animar al celtismo a que sigan apoyando al equipo ya que es algo que valoran mucho y reconoce que para ellos los aficionados «son nuestro pulmón«.

Sin duda, Pablo Durán es un jugador incansable que demuestra su talento cada vez que salta al terreno de juego y que ahora su esfuerzo se ve reforzado nuevamente por el apoyo de toda la afición celeste.

RC Celta
Leer más »

¿Cómo le va a... Jose Fontán?



Después de 13 años perteneciendo al Celta, José Fontán puso el pasado verano fin a su relación con el club celeste tras rescindir su contrato. Las dos temporadas anteriores las había pasado cedido en otros clubes, primero en el Go Ahead Eagles de la Eredivisie, y la pasada temporada en el Cartagena, en la segunda división española. 

Fontán participó con el primer equipo durante tres temporadas, desde su debut en un partido de Copa de la Temporada 2019-20 ante el Mirandés, en el que el equipo celeste caería tristemente eliminado en el último partido de Sergio Álvarez como celeste. 

Ayer, tanto él como su hermano, que también juega al fútbol y actualmente pertenece al Pontevedra, cumplieron 25 años, y hoy nos acordamos de este futbolista que llegó a vestir la camiseta del primer equipo en 29 ocasiones, anotando 2 goles, además de disputar otros 24 partidos con el Celta B, equipo con el que no jugó mucho al tener un ascenso bastante temprano al primer equipo. 

En su primera experiencia fuera de Vigo sin pertenecer al Celta se está haciendo mayor en el Arouca, un equipo que comenzó la temporada en la parte baja de la tabla, y que gracias a sus últimos resultados ha salido de la zona de descenso. El arousano ha disputado esta temporada 19 partidos, 17 de Liga y 2 de la Taça de Portugal. Suma un gol y una asistencia. Su tanto llegó el pasado lunes ante el Río Ave, aunque lamentablemente no pudo celebrar la victoria ya que el conjunto verdiblanco empató en tiempo de descuento. Es titular sin discusión, y solo se ha perdido partidos por lesión o por sanción. 

Ficha de Jose Fontán en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Las opciones de Giráldez para suplir a Hugo Álvarez



La resonancia magnética realizada a Hugo Álvarez ha confirmado el diagnóstico inicial, por lo que el canterano no podrá jugar en el Metropolitano, y probablemente tampoco los dos siguientes encuentros. El ourensano es una pieza indiscutible para Claudio Giráldez, que tendrá que aprender a vivir las tres próximas semanas sin uno de sus jugadores fetiches. 

Coincide la lesión de Hugo Álvarez con la baja de Franco Cervi, que es otra de las alternativas con las que cuenta el técnico celeste para suplir al canterano. Pero el argentino no es el único jugador que pueda actuar como carrilero izquierdo. La opción más natural por la izquierda es Mihailo Ristic, pero el estado físico del jugador balcánico siempre es una incógnita. 

Otra posibilidad con la que cuenta Claudio es la de poner a Óscar Mingueza por banda izquierda, ya jugó en esa posición en varias ocasiones, sobre todo a comienzos de curso ofreciendo un buen rendimiento, colocando a Sergio Carreira por derecha, o incluso apostar por el vigués para jugar por el carril zurdo, aunque no parece que el canterano tenga la capacidad de adaptación de Mingueza para jugar a pierna cambiada. 

Otra opción, aunque menos probable, es la de Marcos Alonso, ubicando a Carlos Domínguez como central izquierdo, aunque el excelente rendimiento del madrileño en la zaga, y el hecho de que Claudio Giráldez lo fichó para jugar exactamente ahí, probablemente descarte que el ex de Chelsea y Barcelona actúe como carrilero, aunque podría hacerlo perfectamente por sus características.  También existe la opción de Tincho, pero parece complicado pensar que Claudio le de la alternativa en el partido del sábado, aunque en el pasado ha demostrado que no le tiembla el pulso para apostar por canteranos en partidos complicados. 

Al margen de todas estas especulaciones, hay que tener en cuenta que cada uno de los tres próximos rivales tiene características diferentes, y eso puede provocar que los elegidos para cada partido varíen en función el equipo que esté enfrente. 

Leer más »

La defensa más goleadora de LaLiga es la del Celta


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El Celta es uno de los equipos más ofensivos del campeonato, algo que se ve reflejado en las cifras de goles anotados, y también en de tantos recibidos. Si nos centramos en el aspecto ofensivo, los 34 goles que ha anotado el equipo vigués le convierten en el quinto más goleador de LaLiga, solo superado por los equipos que actualmente ocupan plazas de Champions. 

Pero además destaca en otro aspecto, ya que según publica este martes Faro de Vigo, es el equipo con la zaga más goleadora y la segunda en asistencias de gol. El tanto tiene cierta trampa ya que asigna a Hugo Álvarez y Mingueza la posición de defensa, cuando realmente son más centrocampistas con el esquema de Claudio Giráldez, pero lo daremos por bueno. 

En el apartado de pases de gol, la zaga del Barcelona suma 13, superando al Celta, que con 12 ocupa la segunda posición en esta estadística. Donde lidera el Celta es en el apartado goleador con 9 dianas de defensores. Hugo Álvarez ha anotado 4, Mingueza acumula 2, los mismos que Javi Rodríguez, que el pasado sábado anotó ante el Betis en Balaídos. El otro gol de los zagueros lo sumó Starfelt en La Cerámica. 

El siguiente equipo en este ranking es el Espanyol, cuyos defensores han marcado 7 goles. 6 dianas suma la zaga de Athletic Club y Girona, que son los siguientes equipos en este apartado estadístico. Además, Hugo Álvarez es el defensor más goleador de LaLiga. 

Leer más »

Miguel Rodríguez multiplica su valor en el Utrecht



La de Miguel Rodríguez está siendo probablemente la cesión más productiva del Celta en la presente temporada. El de Redondela, que comenzó el año siendo suplente en el Utrecht se ha ido ganando cada vez una mayor presencia, y actualmente suma 5 goles y 3 asistencias en los 17 partidos oficiales que ha disputado con el conjunto neerlandés. 

Su rendimiento está siendo además bueno, y su valor se está multiplicando desde su llegada a la Eredivisie. Cuando se fue cedido su valor según Transfermarkt era de 800.000 euros. Actualmente ya alcanza los 2 millones de euros tras la experiencia que está acumulando en la máxima categoría del fútbol neerlandés. 

Lamentablemente no ha podido jugar los últimos encuentros por una pubalgia, una lesión que siempre es más compleja de lo que parece y puede dar bastantes problemas a quien la sufre. un buen ejemplo de ello es Carlos Dotor, que tras varias semanas de baja sin mejorar, tuvo que pasar por el quirófano la pasada temporada. No en todos los casos es así, pero puede suceder. 

Al final de la temporada, el Utrecht tendrá que decidir si ejecutar la opción de compra y quedarse con el futbolista en propiedad o dejar que regrese al Celta. Para hacerlo tendrá que abonar una cantidad bastante baja, así que es muy probable que no lo volvamos a ver por Vigo. 


Leer más »

El regreso de Iago Aspas a su estadio maldito


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Iago Aspas obtuvo el alta médica antes del partido frente al Betis, pero finalmente su regreso se retrasó una semana más. Claudio Giráldez había advertido en la previa que no estaba para jugar de inicio, por la falta de ritmo y entrenamientos, pero podría tener minutos en la segunda mitad. Ese era el plan, pero el capitán celeste se pasó toda la noche vomitando debido a un proceso vírico, y aunque calentó durante gran parte de la segunda mitad, no llegó a saltar al terreno de juego. 

Así pues, su ansiado regreso será el próximo sábado en el Metropolitano, un estadio, que junto con el antiguo Vicente Calderón, son estadios gafes para el moañés, que en sus 10 visitas en Liga para medirse al Atlético, 4 en el Calderón y 6 en el Metropolitano, nunca ha ganado, logrando únicamente tres empates y firmando 7 derrotas. La única victoria que consiguió Aspas ante el Atlético de Madrid como visitante fue en la Copa del Rey de la Temporada 2015-16, cuando se impuso 2-3 con un doblete del Tucu Hernández y el inolvidable tanto de Guidetti desde Estocolmo. 

Pero hay otro dato que seguramente dolerá tanto o más a la estrella céltica: Nunca ha marcado ante el Atlético de Madrid, ni en el Vicente Calderón ni en el Metropolitano. En sus 11 partidos con el Celta, incluido el duelo copero, no ha sido capaz de perforar la meta contraria. Además, en estos encuentros ha sido amonestado en 5 ocasiones, la mayor parte por protestar. 

Por lo tanto, su regreso será más especial y esperado que nunca, también para Aspas, que espera romper esa mala racha en su estadio maldito. 


Leer más »

Hugo Álvarez estará tres semanas de baja


Foto: Diario de Sevilla

La resonancia magnética realizada a Hugo Álvarez ha confirmado el diagnóstico inicial. El ourensano sufre un esguince de ligamento colateral medial en la rodilla derecha, y será baja por un periodo aproximado de tres semanas. Esto confirma que no podrá estar ante el Atlético de Madrid el próximo sábado, encuentro que tampoco podrá jugar Franco Cervi, que sigue recuperándose de su lesión muscular. 

Además, el canterano celeste tampoco estará en la despedida de la grada de Gol ante Osasuna, y probablemente tampoco ante el Girona en Montilivi, salvo que la recuperación vaya mejor de la previsto. Su regreso podría producirse el 9 de marzo ante el Leganés en Balaídos. 

Leer más »

LaLiga denuncia cánticos ofensivos durante el Celta - Betis


Foto: Diario de Sevilla

LaLiga de Fútbol Profesional emite cada jornada un escrito dirigido al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol y a la Comisión Antiviolencia, que recoge actos o cánticos violentos registrados en los estadios de fútbol. 

En el de esta semana tiene protagonismo Balaídos, ya que según recoge LaLiga durante este encuentro se cantó hasta en 7 ocasiones el cántico “Puta Betis, oé”, que se pudo escuchar en varias ocasiones de forma más o menos nítida. LaLiga señala que fue en los minutos 8,10, 43, 46, 50 y 93 “por un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo”. 

También recoge el cántico “písalo, písalo”, entonado durante 10 segundos cuando un jugador del equipo bético estaba tendido en el terreno de juego. 

Leer más »

El dato brutal por el que Carlos Domínguez debería jugar siempre



Desde su debut en el Celta, allá por la Temporada 2020-21, Carlos Domínguez se ha convertido en una suerte de talismán para el Celta. La presencia del canterano en el terreno de juego suele venir aparejada a buenas resultados. Casualidad o no, el defensa vigués es uno de los futbolistas con mejor promedio de victorias cuando participa en un partido. 

Contando los datos de toda la historia del Celta, y según publica la cuenta de X, Afouteza e Corazón, el canterano es el cuarto jugador con mejor promedio de victorias en Primera División, una lista en la que entran aquellos jugadores que hayan disputado al menos 20 encuentros en la máxima categoría. 

La lista la encabeza uno de los mejores jugadores que han vestido la camiseta celeste: David Silva que defendió el escudo del Celta en la Temporada 2005-06, logrando un 58,82% de victorias en los partidos que disputó. Le sigue en la clasificación otro mito del fútbol, Miguel Muñoz, que ganó el 55,55% de los encuentros que jugó de celeste. La tercera posición es para otro mito: Hermidita, cuyo balance en Primera División fue del 51,25%. 

Y a continuación está Carlos Domínguez. No es baladí la estadística del canterano, que se sitúa como el cuarto jugador con mejor promedio de victorias. Y hay que entender el contexto, ya que Domínguez lo ha hecho en unos años en los que los resultados del Celta no han sido precisamente extraordinarios. Tomando como referencia las cuatro últimas campañas, más los cuatro partidos de la 2020-21 que jugó, los cuatro últimos de esa campaña,  el Celta ha ganado 44 de los 140 partidos disputados, es decir, un 31,42%. 

¿Y qué pasa cuando no juega Carlos Domínguez?. 

El Celta ha disputado durante estos cuatro años 93 partidos de Liga sin el concurso de Carlos Domínguez, en los que solo logró la victoria en una veintena de ocasiones, por el porcentaje de victorias del equipo celeste sin el canterano es de un pobre 21,50%, contra el 50% cuando él juega. La diferencia es brutal. 

Otro dato espectacular de Carlos Domínguez son ls puntos por encuentro en Primera División. En sus 48 encuentros en la máxima categoría logró 24 victorias y 8 empates, es decir un total de 80 puntos, que nos da una media de 1,67 puntos por encuentro, que extrapolado a una temporada de 38 partidos serían 63 puntos, una puntuación que garantiza disputar competiciones europeas, y recordemos que hubo un equipo que ganó LaLiga con 69 puntos. 

Leer más »

Javi Rodríguez, en el once ideal de la jornada



El futbolista del Celta, Javi Rodríguez, ha sido incluido en el once ideal de LaLiga que elabora Whoscored a partir de datos estadísticos. El canterano, autor del empate a 2 ante el Betis, forma parte del equipo ideal de la jornada 23 con una de las notas más altas de la jornada, un 8,3, que solo superan Sancet, el MVP del fin de semana, y su compañero de equipo Berenguer, que obtuvo un 8,4.

Los once jugadores que forman este equipo ideal son: David Soria (Getafe), Mosquera (Valencia), Javi Rodríguez (Celta), Boyomo (Osasuna), Gayà (Valenca), Sancet (Athletic), Jaureguizar (Athletic) Berenguer (Athletic), Iñaki Williams (Athletic), Mbappè (Real Madrid) y Muriqi (Mallorca)
Leer más »

El Celta Fortuna jugará en Barreiro este domingo para preservar el césped de Balaídos


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna recibe este domingo (12:00) al Real Unión de Irún. El encuentro no será en Balaídos como habitualmente, sino que en esta ocasión se jugará en Barreiro, según informa La Voz de Galicia, con el objetivo de preservara el césped del estadio celeste. 

Es la segunda vez en lo que llevamos de temporada que se produce un cambio en el escenario de un partido del Celta Fortuna por este motivo. En la anterior ocasión fue en el partido ante la Cultural Leonesa, líder de la categoría, un encuentro que acabó con una clara victoria visitante por un gol a tres. 

Barreiro ya acogió el duelo de la pasada temporada entre Celta Fortuna y Real Unión, a pesar de que el filial céltico disputó la mayoría de sus encuentros como local en Balaídos. En aquella ocasión se registró un triunfo rotundo de los vigueses, que derrotaron 3-0 al histórico equipo vasco, propiedad de Unai Emery.

Leer más »

Lo que queda de Luís Campos


Foto: José Lores / Faro de Vigo

En el año 2022 el Celta decidió prescindir de los servicios de Felipe Miñambres, que había sido el director deportivo durante los seis años anteriores, para contratar a Luís Campos, que había hecho fama como director deportivo en el Mónaco y en el Lille, al que convirtió en campeón de Liga y de Copa en Francia. 

El caché del portugués era inasumible para el Celta, así que Carlos Mouriño, en un alarde de originalidad, decidió compartir al director deportivo con el PSG, aunque teniendo en cuenta que los franceses pagaban mucho más, su presencia en Vigo era meramente testimonial. 

Durante su estancia en el Celta, que duró aproximadamente un año y medio, el portugués fichó a 18 futbolistas, y su huella está a punto de borrarse, pues solo permanecen en la plantilla 5 de esos jugadores: Starfelt, Mingueza, Guaita, Swedberg y Ristic. De ellos, hay varios cuyo futuro está en el aire, como Guaita o Ristic, y en el caso de Mingueza podría abandonar la entidad celeste en verano antes de encarar su último año de contrato. 

A pesar de que solo hay cinco en la plantilla, el Celta está pagando en mayor o menor medida el salario de otros cinco fichajes de Luís Campos, que están cedidos en otros clubes: Luca de la Torre (San Diego CF), Carles Pérez (Getafe), Unai Núñez (Athletic), Manu Sánchez (Alavés), y Carlos Dotor (Real Oviedo). 

El número de fichajes de Campos que ya no está en el Celta es más que significativo. Douvikas y Jonathan Bamba abandonaron la entidad celeste en este mercado de invierno, y antes que ellos ya se había ido otros jugadores como Paciência, Strand Larsen, Marchesín, Óscar Rodríguez, Seferovic y Diego Alves

El balance económico, hasta el momento, es deficitario para el Celta, que ha gastado 54,8 millones en estos fichajes, siendo el más caro el de Strand Larsen con 12,4 millones, y hasta el momento ha ingresado 46, aunque a la cantidad gastada hay que sumar los 4 millones de euros de la prima de fichaje de Jonathan Bamba, y una cantidad indeterminada por Manu Sánchez, que entró dentro del regalo del Celta al Atlético, que pagó 5 millones por Javi Galán más el lateral madrileño. También hay que reseñar que de los jugadores traspasados ninguno fue durante la etapa de Luís Campos. 

Leer más »

Jailson volvió a jugar después de más de tres meses de ausencia


Foto: La Voz de Galicia

Después de más de tres meses, Jailson volvió a participar en un partido con el Celta el pasado sábado ante el Real Betis. El centrocampista brasileño se lesionó en el mes de octubre, pero ya arrastraba problemas físicos que propiciaron que su último encuentro con el equipo celeste había sido el 22 de septiembre, cuando fue titular en Bilbao. 

Una lesión en los abductores lo tuvo fuera de circulación hasta el mes de enero, y una vez recuperado entró en varias convocatorias, pero sin tener minutos. Claudio Giráldez reconoció en la rueda de prensa previa a este encuentro que el centrocampista había tenido una lesión complicada, y buena prueba de ello es que el tiempo de recuperación fue superior a la estimación inicial realizada por el cuerpo médico. 

Su participación el sábado fue meramente testimonial, ya que entró casi en tiempo de descuento, después de que el Celta se adelantase en el marcador, con el fin de dotar de músculo a la medular, y también para que el jugador vaya entrando en la dinámica del equipo celeste de cara al final del curso. 

El brasileño puede actuar tanto de centrocampista como de central, de hecho fue en esta posición en la que jugó antes de lesionarse, siendo titular en las primeras jornadas del campeonato. Por entonces era un futbolista muy valorado por Claudio Giráldez, pero su lesión y el asentamiento de Starfelt en esta demarcación, le restan opciones de ser titular. 


Leer más »

La artista Lula Goce lleva a juicio al Celta



La reconocida artista baionesa Lula Goce ha interpuesto una demanda contra el Real Club Celta de Vigo por "incumplimiento de contrato" en relación con un mural que el club le encargó, pero que nunca llegó a ejecutarse. La información ha sido divulgada este lunes a través de una nota firmada por su mánager, Ventura Villar, según informó Faro de Vigo.  El litigio se resolverá en la vista judicial programada para hoy, 11 de febrero, en la Ciudad de la Justicia de Vigo.

Según el relato de la muralista, en 2022 el club vigués contactó con ella para la realización de un mural conmemorativo por su centenario, celebrado en 2023. Ambas partes llegaron a un acuerdo y el proyecto fue anunciado en una rueda de prensa en marzo de ese año. En aquel acto se presentaron diversas iniciativas para conmemorar los 100 años de historia del club, incluyendo el himno compuesto por C. Tangana y el partido de leyendas.

Sin embargo, en la primavera de 2023, el Celta decidió desistir del proyecto, argumentando la falta de una pared adecuada y la ausencia de los permisos necesarios. Para Lula Goce, esta decisión representó un claro incumplimiento del contrato firmado, lo que le ha causado perjuicios tanto económicos como profesionales.

Con esta demanda, la artista busca el reconocimiento del incumplimiento contractual por parte del club y una posible compensación por los daños sufridos. Hoy se conocerán los primeros avances judiciales sobre el caso.

Leer más »

El Celta acaba la jornada a 3 puntos de Europa


Foto: RC Celta

Finalizada la jornada 23 con la disputa del encuentre entre Mallorca y Osasuna anoche, el Celta se queda en la duodécima posición con 28 puntos, con 6 de ventaja sobre la zona de descenso, y con la séptima plaza, que hipotéticamente puede dar derecho a disputar la Conference League, a tan solo 3 puntos. 

Recordemos que esta séptima plaza da derecho a disputar competiciones europeas si el campeón de Copa es uno de los seis primeros clasificados. En semifinales están Madrid, Barcelona y Atlético, que con toda seguridad ocuparán una de estas plazas, y el otro semifinalista es la Real Sociedad, que precisamente ocupa la séptima plaza. 

Personalmente soy bastante escéptico con respecto a las opciones europeas, al menos esta temporada. Este proyecto, si realmente lo es, tiene que seguir creciendo y seguramente sea pronto dar dar ese salto. Además, no es solo estar a tres puntos, son la cantidad de equipos de nivel que están por delante en la clasificación. Dicho esto, Europa está a tan solo un partido de distancia así que es una opción, sobre todo para motivar a la plantilla y alejarse todavía más de la zona de descenso. 

Clasificación jornada 23

  • 1 Madrid 50 
  • 2 Atlético 49
  • 3 Barcelona 48 
  • 4 Athletic 44
  • 5 Villarreal 40
  • 6 Rayo Vallecano 35
  • 7 Real Sociedad 31
  • 8 Girona 31
  • 9 Osasuna 31
  • 10 Mallorca 31
  • 11 Btis 29
  • 12 CELTA 28
  • 13 Sevilla 28
  • 14 Getafe 27
  • 15 Las Palmas 23
  • 16 Espanyol 23
  • 17 Leganés 23
  • 18 Valencia 22
  • 19 Alavés 21
  • 20 Valladolid 15

Leer más »