El Celta responde a los fascistas del Betis con "Grândola, Vila Morena"


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El Celta recibió el pasado sábado al Betis en Balaídos, y aunque la mayoría de los seguidores del equipo andaluz eran aficionados normales, lamentablemente se coló el fascismo entre algunos de los que ocupaban la zona visitante, llegando al estadio con el saludo nazi. 

Ya al término del encuentro, cuando la afición visitante esperaba para ser desalojada el club respondió poniendo por la megafonía del estadio “Grândola, Vila Morena”, una canción muy ligada a la revolución de los claveles, que en 1975 acabó con la dictadura. Este tema, de Zeca Afonso, se convirtió en el himno de la libertad y de la revolución. 

No es la primera vez que el Celta responde al fascismo a través de la megafonía. El pasado mes de junio, cuando el Málaga visitó el estadio para el partido de promoción de ascenso a Segunda División ante el Celta Fortuna, también con numerosos seguidores fascistas, sonaron canciones como “El valls del obrero” o “Bella Ciao”, que también sonó este sábado en el descanso. 

Lamentablemente la mayoría de los que paraban taxis desde la grada de Río probablemente desconozcan el significado de estas canciones, más allá de que les molestaría por el hecho de ser en gallego, o en catalán según el nivel de cada cual, pero tal vez a partir del sábado pudieron aprenderlo, y además contemplaron en directo la remontada del Celta.  No creo que se pueda pedir más a un sábado de febrero. 


Leer más »

El Celta Fortuna se queda a 2 puntos del descenso


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna se ha complicado la permanencia con su derrota ayer ante el Ourense en O Couto. Los celestes cayeron 1-0 y se sitúan a tan solo 2 puntos de la zona de descenso, que marca actualmente la Gimnástica Segoviana con 26 puntos. Eso sí, el filial céltico tiene un partido pendiente que jugará el 19 de marzo ante el Club Deportivo Lugo en Barreiro. 

En la próxima jornada el filial celeste recibe al Real Unión en Balaídos, un partido que se celebrará el domingo 16 a las 12:00, un encuentro complicado ante el equipo vasco, que está más cerca de la zona de promoción de ascenso que del descenso, a lo que aspira el Celta Fortuna. 

Clasificación jornada 23

  • 1 Cultural Leonesa 47
  • 2 Real Sociedad B 39
  • 3 Ponferradina 37 
  • 4 Nàstic 37
  • 5 Barakaldo 36
  • 6 Arenteiro 32
  • 7 Andorra 32
  • 8 Real Unión 32
  • 9 Bilbao Athletic 31
  • 10 Zamora 30
  • 11 Unionistas 30
  • 12 Tarazona 30
  • 13 CELTA FORTUNA 28
  • 14 Ourense 27
  • 15 Lugo 26
  • 16 Gimnástica 26
  • 17 Barça Atlètic 25
  • 18 Sestao River 25
  • 19 Osasuna B 25 
  • 20 Amorebieta 20

Leer más »

Balaídos será la llave para la salvación del Celta


Foto: RC Celta

El Celta está cimentando su salvación en los partidos de casa. De los 28 puntos que acumula, 23 los ha logrado en Balaídos, lo que le convierte en uno de los equipos más fiables como local, y 5 a domicilio, lo que también le convierte en uno e los peores equipos de la categoría como visitante. 

Por lo tanto, parece claro que la salvación pasa por Balaídos, y los próximos partidos en Balaídos serán claves. El siguiente rival será Osasuna, en la despedida de la grada de Gol. A partir de ahí llegan tres rivales directos: Leganés, Las Palmas y Espanyol. Esos encuentros serán finales por la permanencia, tanto para el Celta como para sus rivales. Ganar esos tres encuentros acercaría mucho al equipo de Claudio Giráldez a la salvación. 

Las dos salidas son complicadas, ante equipos Champions: Atlético de Madrid y Girona, pero la siguiente salida es uno de esos encuentros en los que el Celta no puede fallar, ya que visita al Real Valladolid, actual colista de la clasificación. El resto de encuentros como visitante del Celta no invita a pensar en una mejoría de los números fuera de casa, ya que se medirá a Mallorca, Barcelona, Real Madrid, Real Sociedad y Getafe, por lo que Balaídos será la llave para la salvación. 

Leer más »

Clasificación | As Celtas siguen metiendo presión a las dos primeras clasificadas


Foto: RC Celta

As Celtas lograron ayer su novena victoria consecutiva y se mantienen en la pugna por la zona de ascenso directo. A pesar de su excelente racha, tanto Deportivo B como Olímpico de León siguen sin fallar, por lo que las de Vicky Vázquez se mantienen en tercera posición, pero en estos momentos son el equipo más en forma de la competición. El Sárdoma también ganó en el duelo de esta semana, por lo que se mantiene a tres puntos de las célticas en la lucha por esa tercera plaza que da derecho a disputar la promoción de ascenso a Segunda Federación. 

El próximo sábado las célticas visitan al Real Oviedo B, al que golearon en la primera vuelta en A Madroa, con la intención de seguir presionando a las dos primeras clasificadas. El partido será el sábado 15 a las 17:00. El Deportivo B recibe en casa el domingo al Sporting B, mientras que el Olímpico visita el sábado a la Bovedana, un campo complicado en el que As Celtas no pasaron del empate. Además se miden los dos inmediatos perseguidores de las viguesas, el Sárdoma y el Valladolid-Simancas. 

Clasificación jornada 19

  • 1 Deportivo B 49 
  • 2 Olímpico León 48
  • 3 AS CELTAS 47
  • 4 Sárdoma 44
  • 5 Valladolid-Simancas 40 
  • 6 PM Friol 35 
  • 7 Bovedana 33
  • 8 Victoria CF 31
  • 9 Lóstrego 26
  • 10 Victoria FC 20
  • 11 Sporting B 20
  • 12 Oviedo B 19
  • 13 Lugo 15
  • 14 Bergantiños 9
  • 15 Parquesol -1


Leer más »

Hugo Álvarez sufre un esguince en el ligamento de su rodilla derecha


Foto: RC Celta

Hugo Álvarez acabó el partido del pasado sábado ante el Betis tocado, con molestias en una rodilla. Hoy se ha confirmado que sufre una lesión, según la actualización del parte médico del Celta, en el que se indica que el canterano sufre une esguince en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha. 

Todavía no sabemos cuál será el tiempo de baja por esta dolencia, aunque evidentemente ya está descartado para el partido de este sábado ante el Atlético de Madrid. El parte médico señala que está pendiente de una resonancia magnética para determinar el alcance exacto de la lesión y el tiempo de baja. 

La enfermería celeste se ha ido vaciando, y con el alta de Iago Aspas la semana pasada solo estaba Franco Cervi, que aún tardará un par de semanas en recuperarse de la lesión muscular sufrida en Mestalla, en el partido disputado en la anterior jornada ante el Valencia. 

Leer más »

8 de las 16 victorias de Giráldez en el Celta llegaron con una remontada


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

De las 16 victorias logradas por Claudio Giráldez como entrenador del Celta, ocho han llegado tras una remontada. La última el pasado sábado, después de varios meses sin remontar en Liga, ya que para encontrar la última tenemos que remontarnos al 23 de agosto cuando empezó perdiendo con el Valencia y acabó ganando 3-1. 

La primera remontada de la era Giráldez fue en su debut como entrenador del primer equipo en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. El conjunto andaluz se adelantó, pero el Celta remontó con dos goles en la segunda mitad. En la misma temporada el equipo celeste ganó tres partidos más en Balaídos con remontada: Las Palmas (4-1), Villarreal (3-2) y Athletic (2-1). Esos triunfos fueron fundamentales para lograr la permanencia. 

La presente campaña arrancó de la misma forma. En la primera jornada el Alavés se puso por delante en el marcador, pero el Celta tuvo la capacidad de remontar y acabar ganando 2-1. En la segunda jornada, nueva remontada, esta vez ante el Valencia, al que ganó 3-1 después del tempranero gol del Valencia. Desde entonces, todas las victorias llegaron con el Celta adelantándose en el marcador, con la excepción del partido de Copa ante el Racing de Santander en el que el equipo cántabro se adelantó hasta en dos ocasiones en el marcador. 

Leer más »

El Celta amplía el colchón sobre el descenso a seis puntos


Foto: Diario de Sevilla

Aún falta un partido para que se cierre la jornada 23 de Liga, pero no afecta a la lucha por la permanencia, en la que el Celta ha dado un salto importante tras su victoria ante el Betis. La remontada protagonizada por el equipo celeste en la segunda mitad ha sido balsámica, ya que el triunfo bético dejaría en una complicada posición al Celta, que ahora respira con 6 puntos de renta sobre el descenso. 

De los equipos que están en la zona roja, tanto Valladolid como Alavés perdieron, al igual que Las Palmas, Espanyol y Leganés, que están al borde del descenso. La única noticia mala de la jornada fue el triunfo del Valencia, que con 22 puntos marca ahora la zona de descenso. 

El triunfo del Celta es especialmente importante porque el próximo fin de semana visita un campo complicado, el Metropolitano, para medirse al Atlético de Madrid. En la zona baja hay dos partidos entre rivales directos por la permanencia, el duelo que protagonizarán el sábado a las 14:00 Leganés y Alavés, y el domingo a las 16:15 se enfrentan Real Valladolid y Sevilla. 

Leer más »

Borja Iglesias desata las irás de la afición bética


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

Borja Iglesias se midió el pasado sábado al equipo del que es propiedad el Real Betis, y defendió la camiseta del equipo para el que juega esta temporada, y que paga gran parte de su salario, y algunos béticos se han visto muy sorprendidos por el hecho de que el “Panda” intentase que ganase su actual equipo. 

El santiagués fue suplente, pero saltó al terreno de juego en la segunda mitad, con tiempo suficiente para zafarse con la zaga rival, e incluso protagonizar una tangana con su antiguo compañero Diego Llorente. 

Tras el encuentro, y añadiendo la derrota bética, un buen número de aficionados andaluces cargaron contra el futbolista gallego a través de las redes sociales. “Borja Iglesias, eres una basura y un pedazo de mierda”, “Podemos decir ya que Borja Iglesias da asco o todavía no?”, “Borja Iglesias, mal jugador, peor persona”, fueron alguna de las lindezas que recibió el céltico que el próximo verano protagonizará el culebrón del mercado de verano por las negociaciones entre Celta y Betis para su continuidad como futbolista celeste. 

Leer más »

Vídeos | El Inside de la gran remontada ante el Betis


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El Celta venció el pasado sábado al Real Betis gracias a una remontada histórica en la segunda parte, con el ya tradicional gol de Swedberg para tumbar al Betis. Celta Media ha publicado el Inside del encuentro, en el que se puede ver, entre otras cosas, como vivió Aspas el partido desde el banquillo, y la locura de todo el staff y los suplentes tras el 3-2. 

Leer más »

Nueva Emisión del Pocast 'Afouteza, Corazón e Licor de Herbas'



Nueva edición del Podcast 'Afouteza, Corazón e Licor de Herbas' Este domingo a las 21:00 horas, no te pierdas una nueva edición del podcast 'Afouteza, Corazón e Licor de Herbas', donde las noticias, la táctica y el humor se dan la mano para cerrar la semana en clave celtista. En esta ocasión, se realizará un análisis detallado del encuentro frente al Real Betis, abarcando tanto el aspecto táctico como todo lo acontecido en el terreno de juego.

Además, se repasarán las noticias más destacadas de la semana, con especial atención a la rueda de prensa de Garcés tras el cierre del mercado de fichajes, poniendo énfasis en la configuración final de la plantilla. El toque de humor vendrá de la mano de la actualidad del fútbol nacional e internacional, asegurando una velada entretenida y llena de pasión por el Celta de Vigo. Berna Seoane, el Puto Hooligang y Fran Lamas te invitan a terminar la semana con ellos, en un ambiente distendido y lleno de celtismo.

Leer más »

Ourense 1 - Celta Fortuna 0 | El filial celeste se mete en el lío de la permanencia


Foto: Ourense CF

El Celta Fortuna cayó derrotado esta tarde en O Couto y se complica en la lucha por la permanencia al caer derrotado frente a uno de los equipos que cuando comenzó la jornada ocupaban puestos de descenso a Segunda Federación. Un gol en una acción de balón parado decidió en los minutos finales un partido muy igualado. 

Fredi Álvarez apostó de inicio por un once formado por Marc Vidal en portería, trío de centrales para Gael Alonso, Yoel Lago y Manu Fernández, con Burcio y Miguel Román en la sala de máquinas, carriles para Tincho y Garriel, y más adelantados El-Abdellaoui, Johan Guedes y Óscar Marcos, actuando como falso nueve. 

Los primeros minutos fueron de tanteo y de escasas ocasiones para ambos equipos. El filial céltico avisó con un disparo alto de Johan Guedes a los 20 minutos de partido. El Ourense se acercaba poco a la portería de Marc Vidal, pero cuando lo hacía generaba peligro. En una acción sobre la media hora de juego pidieron penalti por un agarrón en el área que el colegiado no consideró sancionable. 

El último cuarto de hora de la primera parte fue de claro color celeste. Los de Fredi dieron un paso adelante y merecieron algo más que irse con empate al descanso, pero no fueron capaces de transformar en gol su mejor juego. Hugo Burcio, que cazó un balón en la frontal y maniobró para disparar con su pierna izquierda, tuvo la mejor ocasión pero su disparo fue manso a las manos del arquero rival. 

En la segunda mitad salieron los dos equipos con nuevos bríos, dispuestos a que el marcador se desnivelase para su lado. En el Fortuna había un cambio, ya que Manu Fernández se quedó en el vestuario, dejando su lugar a Jaime Vázquez, que debutaba como jugador del Celta. 

Nada más arrancar el segundo acto, Miguel Román probó fortuna con un libre directo que se fue rozando el larguero. Fredi Álvarez siguió moviendo el banquillo con la entrada de otro debutando, Hugo González en lugar de Johan Guedes. 

El mayor peligro del Fortuna eran las carreras de El-Abdellaoui, que tiene una punta de velocidad formidable, aunque no estuvo excesivamente certero en la finalización. Con todo, las mayores acciones de peligro del filial céltico en la segunda mitad partieron de sus botas. 

Por su parte, el Ourense llevaba la zozobra al área céltica cada vez que tenía un córner a favor. Tras varios avisos, especialmente uno en el que Marc Vidal tiene que intervenir para evitar el tanto local, llegó un saque de esquina en el que el balón acaba rechazado a la frontal y por ahí aparece Álex Gil para enviar un obús que sorprende al meta celeste poniendo el 1-0 que ya sería definitivo. 

Quedaban cuatro minutos más el descuento, que fue de seis minutos, pero los célticos fueron incapaces de inquietar a Marqueta ante el muro defensivo organizado por el Ourense en el tramo final del encuentro. Dura derrota para el filial, que se mete de lleno en la lucha por la permanencia. Hay equipo para salvarse, pero conviene no despistarse. 

Leer más »

Fallece Xosé Vizoso, creador del cartel del Centenario del Celta



El mundo del arte despide a Xosé Vizoso, quien falleció a los 75 años en el municipio coruñés de Brión, donde residía en la actualidad. Este año, la Xunta lo había homenajeado en el Día de la Ilustración, reconociendo su extensa y polifacética trayectoria en el mundo del diseño, la cerámica y la ilustración.

Natural de Mondoñedo, Vizoso fue distinguido como hijo predilecto de su ayuntamiento natal. Su legado abarca décadas de trabajo como diseñador y ceramista, así como una prolífica producción en el campo del cartelismo, la ilustración de libros y la creación de murales. En 1968, obtuvo el prestigioso Premio Nacional de Escultura, consolidando su relevancia en el panorama artístico español.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su colaboración durante cuatro décadas con Xosé Díaz en el diseño de la icónica cerámica de Sargadelos. Recientemente, también se encargó de la creación del cartel conmemorativo del centenario del Celta de Vigo, reafirmando su talento y su capacidad de adaptarse a diferentes formatos y estilos.

Para rendir tributo a su obra, la Biblioteca de Galicia acoge hasta mayo la exposición 'Xosé Vizoso. O neno que debuxou un cabalo', que ofrece un recorrido por su trayectoria artística a través de 86 piezas seleccionadas. La muestra destaca su maestría en diversas disciplinas, con un enfoque especial en el dibujo, la base fundamental sobre la que se sostienen todas sus creaciones.


Leer más »

El déjà vu de Swedberg con el Betis


Foto: Diario de Sevilla

Cuando Williot Swedberg empujó al fondo de las mallas el balón que le daba la victoria al Celta ante el Betis fue inevitable recordar lo acontecido poco más de un año antes en el mismo escenario y ante el mismo rival. En aquella ocasión solo hubo que remontar un gol, pero el Celta también empezó perdiendo ante el conjunto andaluz. Aspas empató desde los once metros, y hubo que esperar hasta el 96 para completar la remontada en una acción en la que Hugo Álvarez envió un pase genial al sueco, que cabalgó hacia la portería bética, se deshizo con pasmosa facilidad de Rui Silva, y envió el balón al fondo de las mallas. 

Comenzaba la leyenda en Balaídos del futbolista sueco, que tiene el don de aparecer en el momento preciso. Ayer volvió a hacerlo, como si de un déjà vu se tratase. Esta vez la exigencia fue máxima porque el Betis se adelantó en dos ocasiones, y fue necesario marcar tres goles en la segunda mitad para que los tres puntos se quedaron en casa. 

Primero fue Fran Beltrán, después Javi Rodríguez, y apareció Williot Swedberg para completar la remontada y el déjà vu con un gol no exento de fortuna, pero que permitió que el Celta celebrase una victoria vital para su futuro en la categoría. 

A Swedberg los aficionados del Betis le temen, porque además de estas dos victorias agónicas en sus botas, también fue clave en el partido de la primera vuelta con una asistencia maravillosa tras jugada individual para que Douvikas, que estaba en el lugar preciso, solo tuviese que empujar el balón al fondo de las mallas. El Kraken al que todos los béticos temen. 

Leer más »

Ourense Vs Celta Fortuna (18:00) TVG 2 / FEF TV



El Celta Fortuna visita este domingo O Couto (18:00, TVG2 / FEF TV) para medirse al Ourense CF en partido correspondiente a la jornada 23 de Liga. El aplazamiento del partido ante el Lugo, y la posterior derrota en casa ante el Nàstic, ha dejado a los de Fredi Álvarez en una situación un tanto comprometida en la tabla clasificatoria, aunque llega a este partido con tres puntos de renta sobre el descenso. 

Urge retomar la senda de la victoria para alejarse lo más posible de la zona roja, y más ante un rival como el Ourense, que ocupa puestos de descenso, y que en caso de ganar esta tarde se situaría a tan solo un punto del filial celeste. Por lo tanto, el triunfo, o al menos puntuar, es más necesario que nunca para que los de Fredi Álvarez no se metan en el lío de la lucha por la permanencia. 

Para ello el técnico morracense podrá contar con cuatros jugadores que estuvieron convocados en el partido ante el Betis, y que podrán tener minutos esta tarde: Yoel Lago, Tincho, Marc Vidal y Jones El-Abdellaoui. No estará Fer López, que tuvo minutos con el primer equipo en ese partido, y al que será complicado volver a ver con el Fortuna en esta campaña. El que también estará es Joel López, que regresa a una convocatoria siete meses después de la grave lesión en el partido de promoción de ascenso ante el Málaga en La Rosaleda. 

Enfrente estará el Ourense Club de Fútbol, que ocupa la décimo octava posición en la tabla clasificatoria con 24 puntos, a 2 de la permanencia y a cuatro del filial celeste. El conjunto de la ciudad de As Burgas ha ido mejorando con el paso del curso tras un inicio preocupante en su primera campaña en la categoría de bronce. Solo hay un precedente histórico de un enfrentamiento entre ambos equipo: El partido de la primera vuelta disputado en Balaídos, saldado con victoria por la mínima para el Celta Fortuna. 

Leer más »

El Celta alineó un once sin extranjeros casi 39 años después del último precedente


Foto: Faro de Vigo

Las ausencias de Carl Starfelt e Ilaix Moriba por sanción propiciaron una alineación bastante atípica en el Celta en los tiempos actuales, ya que los once jugadores que salieron de inicio ante el Real Betis este domingo eran futbolistas nacidos en España. Claudio Giráldez no alineó a ningún extranjero, algo que no sucedía, según datos de la cuenta de Twitter Afouteza e Corazón, desde el 20 de abril de 1986 en un Sporting - Celta disputado en El Molinón hace más de 38 años. 

En esa época los equipos podían contar con dos jugadores extranjeros, algo que se amplió unos años más tarde a tres sobre el terreno de juego y cuatro en la plantilla. En 1996, con la sentencia Bosman, los clubes podían alinear jugadores comunitarios, lo que amplió el número de futbolistas extranjeros en la plantilla, y posteriormente esta medida se hizo extensiva para otros países europeos que no forman parte de la Unión Europa, y para todos los jugadores africanos. A eso hay que añadir los jugadores sudamericanos descendientes de países europeos que tampoco ocupan plaza de extracomunitario. 

Por lo tanto a día de hoy es extrañísimo contemplar un once sin futbolistas extranjeros, incluso vemos ejemplos de todo lo contrario. El Real Madrid la pasada temporada formó algún once sin jugadores nacidos en España. El Celta cuenta actualmente en su plantilla con 6jugadores extranjeros: Starfelt, Moriba, Cervi, Jailson, Swedberg y Ristic, que no son muchos comparativamente con otros equipos de LaLiga. Con Starfelt y Moriba sancinados, y Cervi lesionado, Giráldez solo pudo contar con tres para este encuentro, además de Jones El-Abdellaoui, con ficha del filial. En la segunda parte entró Swedberg al campo, que acabó siendo decisivo con su gol, y Jailson en los últimos minutos. 

A destacar del once inicial del Celta que de los once jugadores que comenzaron el partido seis eran gallegos, y siete pasaron de algún modo por las categorías inferiores del club celeste, aunque tanto el manchego Alfon como el tomiñés Pablo Durán no se pueden considerar estrictamente canteranos del Celta.

El precedente de abril de 1986, en la última jornada de Liga de la Temporada 1985-86, contó con un once inicial formado por Chuco, Atilano, Javi, Lema, Lemos, Alvelo, Villaverde, Vicente, Cándido, Camilo y Pichi Lucas, con el que equipo celeste, entrenado por el mítico Pepe Villar, cerró una temporada para olvidar que le condujo al descenso. En la sgunda mitad entrarían Gelo y el brasileño Baltazar. 

Otro dato interesante que apunta la misma cuenta de X, es que para encontrar la última victoria del Celta en un once sin extranjeros tenemos que irnos más lejos, al 17 de abril d 1983, cuando el Celta derrotó al Valencia (2-1) con goles de Pichi Lucas y Andrés Fernández, para contrarrestar el tanto valencianista, anotado por el mítico Mario Kempes. 

Leer más »

As Celtas 2 - PM Friol 0 | As Celtas siguen intratables en A Madroa


Foto: RC Celta

As Celtas firmaron este domingo la novena victoria consecutiva y se mantienen en la lucha por las dos plazas de ascenso, a la espera de un pinchazo del Olímpico de León o Deportivo B para auparse a la zona de ascenso directo. Irene en la primera parte y Muñi en la segunda pusieron los goles para un 2-0 que se antoja corto para los méritos de unas y otras. 

Muy buen ambiente en A Madroa, repleto de curiosos al olor del pulpo que se acercaron hoy a ver al equipo femenino. No cabía un alfiler en el palco de autoridades, repleto de políticos, incluido el alcalde y su sombra. Por estar, hasta estaba la presidenta Marián Mouriño. 

En lo futbolístico, Vicky Vázquez apostó de inicio por un once formado por Naiara, Paula, Elena, Muñi, María Figueroa, Tati Cruz, Ángela, Nara Fernández, Ana Toubes, Irene y María Nogueira, apostando por el mismo esquema táctico que está funcionando en las últimas jornadas. 

El PM Friol es uno de los equipos más serios y organizados que han pasado por A Madroa. Escrupulosas en la presión, apostaron por una defensa muy adelantada que incitó a las célticas a buscar con ahínco la espalda de las zagueras aprovechando la velocidad de Toubes por derecha y la habilidad de Nara por izquierda. 

En los primeros minutos llegaron varias ocasiones de gol para las viguesas, saldas con “uis” desde la grada, pero en el minuto 18, en una acción un tanto embarullada, Irene ejerció de lista de la clase adelantándose a la zaga rival y cabeceando al fondo de las mallas el balón para poner el 1-0. 

Tras el gol bajó el ritmo de las célticas, y la primera parte fue languideciendo sin excesivas ocasiones, con las jugadoras locales cayendo en la trampa del fuera de juego en más de una ocasión. 

Tras el descanso As Celtas salieron con un cambio, con la entrada de Lara Martínez en lugar de Ángela Blanco. La canterana, que hoy fue titular, no lo hizo mal en el primer acto, pero Lara es una jugadora diferencial en esta categoría, y su entrada al terreno de juego la notó positivamente en el equipo. 

Los primeros 20 minutos de la segunda mitad fueron muy buenos para las locales. Lara dio un auténtico recital poniendo un balón tras otro a sus compañeras, dando criterio a la salida de balón, y volcando completamente el juego hacia la portería rival. El 2-0 no llegó de auténtico milagro en varias ocasiones, especialmente en las botas de Nara, que estrelló el balón en el palo tras una buena acción individual, y sobre todo por medio de Tati Cruz, que falló una ocasión que ya celebraba como gol la grada. 

Al cuarto de hora llegó el gol de la sentencia por medio de Muñi, que remató al fondo de las mallas una acción desde la banda izquierda iniciada con un excelente pase al espacio de Lara Martínez. Tras doblar la ventaja, las locales bajaron el ritmo. Vicky Vázquez movió el banquillo dando entrada primero a Pescatore por Paula Rodríguez, y posteriormente un triple cambio en el que entraban al terreno de juego Noe Pereira, Eva López y Paula Lorenzo, en lugar de Nara, Figueroa y Tati Cruz. 

Como decimos, el ritmo bajó de forma notable en los últimos minutos. Aún así las célticas pudieron marcar el tercero en varias ocasiones, la más clara en las botas de María Nogueira, que tras una excelente acción individual estuvo a punto de ampliar la ventaja. También las lucenses avisaron, por medio de su delantera, que tras una indecisión de la zaga se plantó en la frontal del área con todo para recortar distancias, pero su remate, flojo y centrado, no ofreció problemas para Naiara. 

Así se llegó al final de los noventa minutos, con una clara victoria de las célticas ante un rival nada fácil, que ya en la primera vuelta demostraron su capacidad derrotando al equipo vigués en Friol. Hoy los puntos se quedaron en casa por décima vez esta temporada en otros tantos partidos. No hay quien pueda con ellas en A Madroa. 


Leer más »

Previa Celta Fortuna | Ganar para no meterse en problemas


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna visita este domingo O Couto (18:00, TVG2 / FEF TV) para medirse al Ourense CF en partido correspondiente a la jornada 23 de Liga. El aplazamiento del partido ante el Lugo, y la posterior derrota en casa ante el Nàstic, ha dejado a los de Fredi Álvarez en una situación un tanto comprometida en la tabla clasificatoria, aunque llega a este partido con tres puntos de renta sobre el descenso. 

Urge retomar la senda de la victoria para alejarse lo más posible de la zona roja, y más ante un rival como el Ourense, que ocupa puestos de descenso, y que en caso de ganar esta tarde se situaría a tan solo un punto del filial celeste. Por lo tanto, el triunfo, o al menos puntuar, es más necesario que nunca para que los de Fredi Álvarez no se metan en el lío de la lucha por la permanencia. 

Para ello el técnico morracense podrá contar con cuatros jugadores que estuvieron convocados en el partido ante el Betis, y que podrán tener minutos esta tarde: Yoel Lago, Tincho, Marc Vidal y Jones El-Abdellaoui. No estará Fer López, que tuvo minutos con el primer equipo en ese partido, y al que será complicado volver a ver con el Fortuna en esta campaña. El que también estará es Joel López, que regresa a una convocatoria siete meses después de la grave lesión en el partido de promoción de ascenso ante el Málaga en La Rosaleda. 

Enfrente estará el Ourense Club de Fútbol, que ocupa la décimo octava posición en la tabla clasificatoria con 24 puntos, a 2 de la permanencia y a cuatro del filial celeste. El conjunto de la ciudad de As Burgas ha ido mejorando con el paso del curso tras un inicio preocupante en su primera campaña en la categoría de bronce. Solo hay un precedente histórico de un enfrentamiento entre ambos equipo: El partido de la primera vuelta disputado en Balaídos, saldado con victoria por la mínima para el Celta Fortuna. 

Leer más »

As Celtas Vs PM Friol (12:00) GS360 Play



As Celtas recibe este domingo (12:00) al Peluquería Mixta Friol en A Madroa, un partido en el que las celestes buscarán su décima victoria como locales en otros tantos partidos, y la novena victoria consecutiva en la Liga. Una victoria que es una obligación ya que los dos primeros clasificados ganaron esta tarde, por lo que las celestes deben sumar tres puntos para seguir metiendo presión en su lucha por lograr el ascenso directo. 

De cara a este encuentro Vicky Vázquez recupera a la talentosa Paula Lorenzo, que se perdió los tres últimos encuentros por lesión. Pese a todo, las viguesas siguen contando con un buen número de jugadoras lesionadas, pero poco a poco se va vaciando la enfermería. Todas serán muy necesarias para la fase decisiva de LaLiga, que comenzará con un partido nada sencillo ante un de los dos equipos que derrotaron a las celestes en la presente temporada. 

En el partido disputado en la primera vuelta el PM Friol venció 1-0, gracias a un gol anotado en la primera mitad del choque. Las lucenses son uno de los equipos más peligrosos de la liga, y ocupan la sexta plaza con 35 puntos, sumando 11 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Eso sí, lejos de casa le está costando a las de Friol, que ganaron eu último partido a domicilio ante el débil Romanón, que abandonó la competición esta semana, pero que acumulaban varios encuentros sin conocer la victoria. 

Por contra, As Celtas se están mostrando muy firmes cuando juegan ante su público, sumando hasta la fecha 9 victorias en otros tantos partidos. Además, han ganado los ocho últimos encuentros de Liga, lo que las convierte en el rival más en forma del Grupo I de la Tercera Federación Femenina, y este partido debe servir para confirmar ese gran estado de forma. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Betis


Foto: Diario de Sevilla


Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Betis

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Betis. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Jailson no jugó el tiempo suficiente para entrar en la valoración 

* GUAITA
* JAVI RODRÍGUEZ
* DOMÍNGUEZ
* MARCOS ALONSO
* BELTRÁN
* SOTELO
* MINGUEZA
* HUGO ÁLVAREZ
* ALFON 
* LOSADA
* PABLO DURÁN 
* FER LÓPEZ
* SWEDBERG 
* CARREIRA
* BORJA IGLESIAS

Leer más »

Javi Rodríguez le tiene tomada la medida al Betis


Foto: Diario de Sevilla

Javi Rodríguez ya demostró en sus campañas con el Celta Fortuna su capacidad goleadora, y en su primera temporada en el primer equipo ya suma dos dianas, que no son malos registros para un jugador que ejerce como central lateral en el esquema de Claudio Giráldez. Se da la circunstancia además de que los dos tantos se los ha marcado al mismo equipo. 

Su estreno goleador tuvo lugar en la primera vuelta, en el partido disputado por el Celta ante el Betis en el Benito Villamarín. En aquella ocasión recogió un rechace en el área y envió un disparo indetectable para el meta rival,  mientras que ayer aprovechó un barullo en el área para empujar al fondo de las mallas un balón que podía o no acabar entrando en la meta de Adrián. 

Más allá del detalle anecdótico del gol, Javi Rodríguez volvió a completar otro partido muy serio, midiéndose a un prometedor Jesús Rodríguez al que contuvo en casi todos los momentos del partido. El joven futbolista andaluz es un extremo escurridizo, y en una de las pocas acciones en las que le ganó la partida acabó enviando el balón al poste tras una acción individual. 

Leer más »