Giráldez: "Iker y Borja tienen cariño al Betis pero son muy celtistas"



Claudio Giráldez, entrenador del RC Celta, no escondió su admiración por el potencial ofensivo del Betis, un equipo que, a su juicio, se ha reforzado “muy bien” en este mercado invernal con las incorporaciones de Antony dos Santos y Juan Camilo 'Cucho' Hernández.

“Es una de las plantillas más completas de la Liga, y aun por encima se han reforzado muy bien en el mercado invernal. En el último tercio de campo es, sin duda, uno de los equipos más talentos a nivel europeo, con mucho jugador de uno para uno, mucho jugador de juego interior como Isco, Lo Celso”, destacó en rueda de prensa.

El técnico celeste tiene claro que las opciones de victoria ante el conjunto dirigido por el chileno Manuel Pellegrini pasarán por estar “muy agresivos” en la presión y defender “lejos” de su portería. “Luego será importante hacerles correr, quitarles la pelota. Si somos capaces de salir de su primera línea de presión, el partido estará más cerca de que lo ganemos, así pasó en los dos partidos precedentes conmigo en el Villamarín”, recordó.

Giráldez es consciente de que el partido será “especial” para Borja Iglesias e Iker Losada, los dos futbolistas que militan en el Celta cedidos por el conjunto sevillano: “Tienen cariño al Betis y son jugadores de allí, pero los dos son muy celtistas, quieren mucho a este club y tienen muchas ganas de hacer las cosas bien y ganar este partido”.

Descartó la presencia de Iago Aspas en el once inicial pese a tener el alta médica, no desveló quien sustituirá al sueco Carl Starfelt en el centro de la defensa y pidió al celtismo que apoye al equipo para superar esta crisis de resultados, con un solo punto de doce posibles.

“Necesitamos recuperar nuestro mejor nivel. Va a ser muy importante el apoyo de la gente, que nos ayude, que sea positiva. Que nadie dude de que los jugadores quieren estar en una posición mejor”, subrayó Giráldez, quien achacó ese mal momento a la “juventud” de su plantilla. “Creo que estamos construyendo un equipo muy esperanzador hacia el futuro. No veo al equipo salir en los partidos fuera de casa con miedo, aunque hay cosas que tenemos que ir mejorando para poder tener mejores prestaciones ofensivas y defensivas”, explicó.
Leer más »

El Celta recupera a Aspas para medirse al Betis



(EFE)  Iago Aspas, capitán del RC Celta, estará a disposición de Claudio Giráldez para el partido de este sábado contra el Betis tras recibir el alta médica un mes después de sufrir una rotura fibrilar en el sóleo izquierdo durante el partido de Copa del Rey ante el Racing Club de Santander.

Desde que cayó lesionado, el equipo vigués ha disputado cinco partidos y no ha ganado ninguno, tras perder con Rayo vallecano, Real Madrid (Copa del Rey), Athletic Club y Valencia y arrancar un empate ante el Alavés en Mendizorroza.

Aspas es el máximo goleador de su equipo con 6 tantos, uno más que Borja Iglesias. Además, ha repartido tres asistencias. Su vuelta, aunque no arrancará como titular, coincida con la del internacional español Óscar Mingueza tras cumplir los dos partidos de sanción que le había impuesto el Comité de Competición.

Leer más »

Encuesta | ¿Te ilusiona el fichaje de Iker Losada?


Foto: RC Celta

Iker Losada se convirtió en el segundo fichaje del Celta en este mercado de invierno, el primero que llega con ficha del primer equipo. El canterano regresa a Vigo un año y medio después de su marcha, para ocupar el lugar que dejó Jonathan Bamba, y lo hace en calidad de cedido procedente del Real Betis. 

El regreso de Losada supone la vuelta de un futbolista muy demandado por parte de la afición celeste después de que el verano pasado, cuando todo apuntaba que el Celta apostaría por él, se marchase al Betis sin oferta del equipo celeste. 

Hoy queremos conocer cuál es vuestra sensación sobre este fichaje con esta encuesta, en la que además os pedimos que dejéis en los comentarios vuestra opinión sobra la contratación del de Catoira, y lo que puede aportar al equipo celeste en lo que resta de temporada. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Betis por televisión


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta recibe este sábado (14:00) al Real Betis en un partido decisivo para el equipo de Claudio Giráldez, que no conoce la victoria en Liga en 2025. Se espera una gran entrada en uno de los últimos partidos con la grada de Gol en pie. Si no puedes ir al estadio aquí tienes las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.

Leer más »

Busquets Ferrer, un árbitro con el que Celta y Betis nunca perdieron



Mateo Busquets Ferrer será el colegiado encargado de dirigir el partido que disputarán este sábado (14:00) Celta y Betis en Balaídos. El trencilla balear afronta su segunda temporada en la máxima categoría, así que ha dirigido en pocas ocasiones a ambos equipos. 

Al Celta solo lo ha arbitrado en una ocasión, fue esta misma temporada y recientemente, en el último partido de 2024 cuando el Celta derrotó a la Real Sociedad en Balaídos con un doblete de Pablo Durán. Por lo tanto, el Celta tiene pleno de victorias con este colegiado. 

Al Betis lo ha arbitrado en más ocasiones, un total de cinco, y no conoce la derrota tampoco con este colegiado, ya que en sus encuentros se registraron 2 victorias para los andaluces, y 3 empates, aunque una de estas victorias fue ante el modesto Sant Andreu en Copa. 

Leer más »

El Celta da por hecho que Luca de la Torre no volverá



Luca de la Torre es uno de los jugadores que ha salido cedido en este mercado de invierno, en su caso al San Diego FC, la nueva franquicia que se ha creado en la ciudad natal del centrocampista. El internacional estadounidense jugará en calidad de cedido hasta el 31 de diciembre de 2025, y su nuevo equipo tendrá una opción de compra para hacerse en propiedad con el jugador por unos 4 millones de euros. 

Anoche informó Víctor López en el programa Ao Contraataque de la Radio Galega, que el Celta da por seguro que el jugador no regresará a Vigo. Consideran que en caso de que el San Diego FC no ejecute la opción de compra, no será complicado que algún otro equipo de la MLS pague esos 4 millones de euro por un futbolista internacional por Estados Unidos. 

Es decir, según estas informaciones, en Casa Celta están dando por hecho algo que no es tan seguro. De ser así, lo lógico hubiera sido traspasarlo este mismo verano. Recordemos que Jonathan Bamba, un futbolista con más caché que De la Torre se fue traspasado al Chicago Fire por unos 3 millones de euros, así que lo que suceda con Luca de la Torre dependerá en gran medida de su rendimiento. 

Leer más »

Día clave para Iago Aspas



Hoy es el día clave para saber si Iago Aspas podrá estar mañana ante el Betis. El capitán celeste, de baja desde el partido de Copa disputado el 5 de enero ante el Racing de Santander, sigue siendo duda para el encuentro de este sábado después de empezar a entrenar con el grupo de forma progresiva el pasado miércoles. 

En función de la evolución del jugador se sabrá si obtendrá el alta médica que le permita entrar en la convocatoria que facilitará este mediodía Claudio Giráldez. El moañés es un jugador clave para el Celta, y su sola presencia beneficia al equipo, aunque no salga de inicio. Verlo en el once inicial está prácticamente descartado, pero sería una excelente noticia que pueda entrar en la relación de convocados. 

El otro lesionado de la plantilla, Franco Cervi, está totalmente descartado. El jugador sufrió una rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho que le mantendrá de baja durante unas tres semanas, según el diagnóstico elaborado por el cuerpo médico del club. 

Leer más »

El Celta, líder en dinero recibido por traspasos en el mercado de invierno



El Celta ha sido el equipo que más dinero ha recaudado en el mercado de invierno, cuya ventana se cerró el pasado lunes, con un total de 17 millones de euros en traspasos tras vender a Douvikas al Como italiano por 14 millones de euros, más otros dos en variables, y los tres millones que recibió el club vigués por el traspaso de Jonathan Bamba al Chicago Fire de la MLS norteamericana. 

Estos 17 kilos convierten al Celta, con una notable diferencia, en el equipo que más dinero ha recibido por traspasos directos en este mercado de invierno, ya que el segundo en esta lista lo ha hecho sin perder ningún futbolista. Se trata del Barcelona, que percibió 15 millones por el traspaso de Nico González del Porto al Manchester City. 

Los siguientes equipos en la clasificación, según datos del diario Atlántico, son el Real Betis, que recibió 12 millones de euros, aunque gastó solo en el fichaje de Cucho Hernández 13 millones de euros. Después nos encontramos a Valladolid (5,5), Alavés (4,5), y Athletic Club (0,75). 

Además, tanto el director deportivo como el entrenador han dicho que no hay peor equipo que antes del mercado, incluso Marco Garcés señala que el equipo es ahora mejor. Y recordemos que en verano ya era mejor que en la temporada anterior, y así sucesivamente. 

Leer más »

Cambios en la Copa del Rey para la Temporada 2025-26



La Copa del Rey tendrá novedades para el próximo curso. Rafael Louzán, el nuevo presidente de la Real Federación Española ya dejó entrever cual sería una de sus propuestas al llegar a la presidencia, y parece que ha conseguido que se produzca un cambio que afecta a la primera y segunda eliminatoria, acuerdo alcanzado tras la reunión mantenida este viernes entre la RFEF y los clubes. 

Según señala el periodista Isaac Fouto, la primera y la segunda eliminatoria será por proximidad geográfica. Para ello se determinarán cuatro zonas geográficas para realizar el sorteo. En clave Celta significa que en esas dos primeras rondas existen muchas opciones de que se mida a equipos gallegos, asturianos o castellanos, por ejemplo, aunque hay que ver cuál es la distribución final. 

A partir de la ronda de dieciseisavos de final, cuando entran los equipos de la Supercopa, desaparecerá esta discriminación geográfica y será como hasta ahora. Imaginamos que la competición seguirá siendo adulterada como lo ha sido esta temporada con el escándalo del Bernabéu en el Real Madrid - Celta. Hay cosas que cambiarán. 

Leer más »

Video | "Bajo un mismo cielo": el Carné Celtista se presenta al mundo con un espectacular vídeo del director turco celtista Utku Kemal



Con más de 30.000 carnés gestionados, el Carné Celtista es una de las iniciativas recientes del club con mejor recepción. Aficionados de Galicia, España y el mundo ya tienen un trocito de Celta en sus manos que los acredita como miembros de su club.

Ahora, como parte de su estrategia de internacionalización, el RC Celta lanza una campaña para difundir el Carné Celtista a nivel mundial, dirigida a todos los celtistas internacionales, pero especialmente a los gallegos en la diáspora.

“Bajo un mismo cielo”, una pieza audiovisual rodada durante seis meses en seis países diferentes, es la espectacular carta de presentación al mundo del Carné Celtista. Producido y realizado por el director turco Utku Kemal, el spot de la campaña internacional del carné celeste refleja la fuerza de una identidad compartida que conecta a los celtistas en cada rincón del mundo. Desde Japón hasta Alemania, pasando por Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Kazajistán, diversos celtistas aparecen unidos por una pasión común.

Utku Kemal es un realizador audiovisual turco apasionado del Celta. El director ya colaboró en el pasado con el club vigués, con un spot de la primera equipación de la temporada 22/23, con el que sorprendió a todo el celtismo. Kemal, de nuevo junto al actor Ulvi Kahyaoglu, repite la emotiva fórmula de su primera creación celtista y la lleva un paso más allá, creando un gran homenaje al celtismo en el mundo, la diáspora gallega y a los aficionados que se enamoran de un club en la distancia, muchas veces con el único vínculo de compartir unos valores comunes.

El RC Celta quiere agradecer a Utku Kemal su implicación y dedicación en esta producción, así como a la afición celeste por su apoyo incondicional y gran acogida del Carné Celtista.

Leer más »

Álex López: "No nací celtista, pero moriré siéndolo"



Álex López ofreció este jueves una rueda de prensa a modo de despedida tras su retirada del fútbol, aunque seguirá ligado al organigrama del equipo ferrolano. El excentrocampista vivió una etapa muy intensa en el Celta, llegando a su filial y debutando con el primer equipo, para convertirse en uno de los jugadores más importantes en el último ascenso. 

Ganador del Manuel de Castro en el año 2011, la primera edición de este premio, hay muchos partidos difíciles de olvidar, tanto en Segunda como en Primera, pero su golazo ante el Xerez, en un partido que acercaba al Celta al ascenso, quizás sea uno de sus grandes momentos con la camiseta celeste. 

Esta mañana el Celta ha estado presente en su despedida del fútbol: “Otro equipo especial para mí es el Celta. Considero que la mejor decisión que tomé fue la de ir al Celta B. No nací celtista pero moriré siéndolo. Me acuerdo de Paco Herrera, que fue el que apostó por mí, el que me subió al primer equipo”, rememoró. 

Además recuerdas las experiencias que le brindó el Celta: “Los compañeros que tuve, vivencias tremendas, ascensos, permanencias, jugar en Primera, en los mejores campos del mundo contra los mejores jugadores. Quedará para siempre. Empleados, directivos, afición, es una pasada el cariño que siempre me han mostrado”, destacó. 

El ya exfutbolista ferrolano vistió la camiseta del Celta durante seis temporadas, en las que llegó a disputar 172 partidos oficiales, y anotó 18 goles. Un jugador que ha dejado un recuerdo fantástico entre la afición del Celta,  y que tuvo el honor de participar en el partido de leyendas con el que el Celta conmemoró su centenario en 2023. 

Ficha de Álex López en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta solo perdió en 9 de las 43 visitas del Betis a Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Betis, que este sábado juega su partido de la vigésima tercera jornada en el Abanca Balaídos, sólo ha ganado nueve de los cuarenta y tres partidos oficiales que ha disputado en el campo del Celta (21%), donde además ha cosechado catorce empates (33%) y veinte derrotas (46%).

La última victoria del Betis en Vigo selló la primera de las cuatro clasificaciones europeas que ha logrado el entrenador chileno Manuel Pellegrini en el banquillo bético, cuando, en la última jornada de la campaña 20/21, remontó los goles de Iago Aspas y Brais Méndez mediante Fekir, Borja Iglesias y Víctor Ruiz (2-3).

Ése fue el quinto triunfo bético en sus diecinueve visitas al feudo celeste desde el cambio de siglo, un periodo en el que también ganó 0-2 (goles de Assunçao y Fernando) en la temporada 03/04 y por la mínima en la 12/13 (marcó Jorge Molina), 16/17 (tanto de Brasanac) y 18/19 (anotó Jesé).

En la centuria anterior, los béticos ganaron cuatro veces en veinticuatro visitas al Celta, la primera de ellas después de doce intentos baldíos, en 1983, un gol de Poli Rincón y otro de Atilano en propia meta prevalecieron sobre el tanto del gallego Amorós.

El mencionado Rincón rubricó el 0-1 de la temporada 85/86, Ángel Cuéllar protagonizó con un doblete la victoria de la campaña 94/95 (0-2) y los tantos de Alexis y Olías derrotaron al conjunto vigués en la Liga 96/97, de nuevo por 0-2.

Los dos últimos partidos del Betis en Vigo se han saldado con victorias locales: la temporada pasada, el Celta remontó mediante Iago Aspas y Swedberg el gol inicial de Ruibal (2-1); y en la campaña anterior, un tanto de Gabri Veiga decantó el encuentro por la mínima. 

Leer más »

Iago Barreiros vuelve a la selección Sub-17


Foto: RC Celta

Hernán Pérez, seleccionador Sub-17 y hermano del excéltico Michu, ha vuelta a convocar a Iago Barreiros, jugador del Celta Fortuna, para el torneo Internacional de El Algarve, que se disputará en esta localidad entre los días 14 y 19 de febrero, en el que el combinado español se medirá a Portugal, Alemania y Dinamarca. 

El canterano, que esta temporada ha dado el salto al Celta Fortuna a pesar de contar con tan solo 16 años, vivirá su quinta convocatoria con el combinado Sub-17, con el que ha disputado 9 partidos, anotando 3 goles, ante Macedonia, Islandia y Japón. 

Los seleccionados están citados el martes 11 de febrero a las 20:00 en Barajas, desde donde se desplazarán a Portugal, regresando el jueves 20 de febrero. Por ese motivo el canterano no estará disponible para Fredi Álvarez de cara al partido que disputará el fin de semana del 16 de febrero ante el Real Unión. El primer partido será el viernes 14 de febrero a las 12:00 ante Portugal. El domingo 16 se medirá a las 17:00 a Alemania, y el miércoles 19 cerrará el torneo a las 12:00 ante Dinamarca. 


Leer más »

El Romanón abandona la competición en el grupo de As Celtas


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

El Club Deportivo Romanón, uno de los equipos que forma parte del Grupo 1 de Tercera Federación, en el que militan As Celtas, anunció esta semana que abandona la competición. El club asturiano lo anunció del siguiente modo a través de su cuenta de Instagram: 

El CD Romanón Femenino deja de competir en 3ª RFEF.

Tras la difícil situación que se ha presentado durante esta temporada, ocasionada por diferentes motivos: el nuevo método de fijación de horarios, lesiones de gravedad, problemas de salud, motivos laborales y otros... desde el club, y teniendo en cuenta las pocas jugadoras disponibles, se ha tomado la dura decisión de dejar la competición, lo que se ha notificado, mediante un comunicado, a la RFEF el pasado viernes 31 de enero.

Todos los aspectos citados anteriormente han mermado el número de futbolistas disponibles semana tras semana, tanto para los entrenamientos como para los partidos. En las últimas jornadas el equipo ya ha tenido que salir a competir con menos de 11 jugadoras y el futuro se presentaba en iguales o peores circunstancias, lo que además supone un riesgo de lesión importante.

Desde el club queremos agradecer el compromiso y dedicación de todas las personas que han formado parte del proyecto todos estos años: jugadoras, cuerpos técnicos, aficionad@s... y queremos hacer una mención especial a aquellas futbolistas que han lo han dado todo para tratar de sacar adelante esta difícil temporada.

No ha sido una decisión fácil, pero era necesaria por respeto a la competición, al resto de clubes y a nuestras jugadoras.

La retirada del Romanón, a quien el Celta derrotó en la primera vuelta con un hat-trick de Lara Martínez en A Madroa, no afectará a la competición, ya que las asturianas tan solo lograron un empate en la primera fase, ante el Parquesol, colista de la competición. La Real Federación ya ha actualizado la clasificación, eliminando al equipo asturiano y dando por perdido por 6-0 o 0-6 todos los partidos restantes de la presente temporada, que se irán sumando a la clasificación en cada jornada. As Celtas debía visitar al Romanón en la jornada 28, la antepenúltima de la competición. 

Leer más »

Kirian Rodríguez, capitán de Las Palmas, recae del cáncer y no jugará más esta temporada



"Ayer me comunica la hematóloga que he recaído del cáncer y tengo que parar seis meses, empezar otro tratamiento de quimioterapia y volver a luchar contra esta enfermedad. Mi mensaje es el mismo que entonces, espero volver a verlos en la temporada 25-26 y estoy seguro, cien por cien convencido, de que será con el equipo en Primera División porque confío en los jugadores y el cuerpo técnico", ha expresado el jugador en una comparecencia de tres minutos de duración, en la que esta vez, por deseo suyo, no ha estado acompañado por sus compañeros de vestuario en la sala de prensa.

Kirian deja la UD Las Palmas como el jugador de campo más utilizado en la plantilla con un total de 1.768 minutos, solo superado por el guardameta Jasper Cillessen.

En las 22 jornadas disputadas solo se perdió en octubre el partido contra el Real Club Celta de Vigo en el estadio de Gran Canaria (0-1), el último que dirigió Luis Carrión como entrenador del equipo isleño, sustituido por Diego Martínez, y siempre fue titular con ambos técnicos.

A diferencia de su prolífica campaña anterior, en el presente curso no marcó ningún gol, pero el futbolista tinerfeño se marcha como el jugador del equipo que más pases ha dado, con un total de 1.177, siendo el décimo de LaLiga EA Sports en este apartado.

Kirian decidió eliminar hace algunas semanas sus perfiles en redes sociales, y antes de jugar su último partido oficial, el pasado lunes en Girona (2-1), se había perdido dos entrenamientos durante la semana previa, aunque Diego Martínez había restado trascendencia a esas ausencias.

Hace ahora casi un año, el 14 de febrero de 2024, el club grancanario anunció la ampliación de su contrato hasta el 30 de junio de 2028.

Leer más »

Claudio Giráldez: "Tenemos una plantilla igual de competitiva que a principios de temporada"


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez valoró el mercado de fichajes en unas declaraciones que recoge la TVG. El técnico celeste considera que la plantilla no ha perdido competitividad respecto a la que tenía antes de que se abriera el mercado, en la línea de lo expresado por Marco Garcés el pasado martes: 

“Tenemos una plantilla igual de competitiva que teníamos a principios de temporada, con soluciones. Sabíamos que la plantilla, a principio de temporada, era larga, que era difícil que todo el mundo tuviese los minutos que necesitaba. Es normal que haya jugadores que, en esta primera vuelta, hayan querido más minutos y por ahí va un poco lo que ha pasado en el mercado. Salvo Bamba, todos los jugadores que han salido lo han hecho porque necesitaban más minutos”, explicó el técnico celeste. 

Además recordó que “es importante que estemos con jugadores que quieran estar y que quieran sentirse importantes en el equipo con lo que han tenido en la primera vuelta y puedan aportarnos en la segunda”. 


Leer más »

Pablo Durán, el delantero más eficaz de Europa



La salida de Tasos Douvikas en el recién cerrado mercado de invierno ha dejado a Pablo Durán como la única alternativa a Borja Iglesias para ejercer como delantero centro en el Celta. El de Tomiño era el tercer delantero, aunque Claudio Giráldez ha apostado por él casi siempre para jugar como interior, principalmente por la derecha, aunque ocasionalmente también ha jugado por la izquierda. 

A pesar de que sus minutos como 9 han sido escasos, la aportación ofensiva del Búfalo ha sido muy buena. Suma 4 goles en Liga, más dos que anotó en la Copa del Rey, lo que le convierte en el máximo goleador de la temporada junto a Iago Aspas, y por encima incluso de Borja Iglesias, que anotó 5 goles en Liga pero no se estrenó en Copa, donde tuvo pocos minutos. 

Pero el gran dato de Pablo Durán hace referencia a sus tiros a portería. Según Fran Martínez, experto en datos y estadísticas del fútbol, el de Tomiño es el único jugador de las cinco grandes ligas de Europa (Liga, Premier League, Serie A, Bundesliga y Ligue 1) que ha lanzado entre los tres palos al menos en cuatro ocasiones y todos sus disparos acabaron en gol. Un dato brutal que habla de su eficacia goleadora. De esos disparos, dos fueron desde fuera del área, ante Real Sociedad y Alavés, y los dos finalizaron en gol para el Celta. 

El joven ariete, que el verano pasado estaba más fuera que dentro del Celta tras completar su etapa en el filial, se ganó durante el verano la continuidad en el primer equipo, y se se está ganando ahora con su rendimiento todos los minutos que le está dando Claudio Giráldez. 

Leer más »

Así sería una temporada sin Iago Aspas



Parecía que la severa dependencia de Iago Aspas estaba superada esta temporada, pero la realidad ha vuelto a empeñarse en demostrarnos que el Celta, por muchos años que pasen, sigue dependiendo de su gran estrella hasta límites preocupantes y hasta vergonzantes. Atlántico Diario publica un estupendo artículo en el que detalla lo que ha hecho el Celta cuando no ha podido contar con su estrella, que han sido exactamente 38 partidos. Una Liga completa. Spoiler: No acaba bien. 

A lo largo de sus años con el Celta en Primera División, un total de 11 temporadas, la 2012-13, y las últimas diez desde su regreso a Vigo en 2015, el capitán céltico se ha quedado fuera de la convocatoria por lesión, sanción o decisión técnica en 38 ocasiones. Una temporada completa en la que el Celta obtuvo 5 victorias, 8 empates y 25 derrotas. 

Son cifras que conducirían directamente al descenso, lo que todos sospechamos. El Celta finalizaría esa temporada con 23 puntos, perdiendo casi 2 de cada 3 partidos. Además se iría a Segunda División con una puntuación lamentable, sin opción alguna de permanencia. Es el resultado lógico de planificar las temporadas confiando en que aparezca Aspas y salve al equipo. Ojalá encontremos una solución antes de que esto, inevitablemente, deje de pasar. 

Y ojo que estas cifras no tienen en cuenta el aspecto mental, tan importante en el mundo del fútbol. La acumulación de malos resultados de forma consecutiva suele generar una pérdida de confianza y autoestima en los jugadores que conlleva peores resultados.

Pero hay otro dato muy interesante que también publica Santi Alonso en su artículo en el diario Atlántico. El moañés estuvo en 7 partidos en los que no llegó a jugar, y el balance de estos encuentros es de 4 victorias y 3 derrotas, con una media de 1,71 puntos por encuentro, muy superior al 0,60 que firma cuando no está convocado. Como si su mera presencia en el banquillo ofreciese al equipo la tranquilidad necesaria de saber que si las cosas se tuercen ahí está Aspas para solucionarlo. No es baladí. La última vez que sucedió fue esta temporada ante la Real Sociedad, partido en el que estuvo toda la segunda parte calentando para tranquilidad de sus compañeros. 

Leer más »

Las alternativas a Starfelt para medirse al Betis


Foto: Faro de Vigo

Claudio Giráldez seguro que respira aliviado por recuperar a efectivos de cara al partido del próximo sábado ante el Real Betis. Jugadores como Marcos Alonso, Hugo Álvarez o Mingueza son fundamentales en sus esquemas, y no pudieron jugar ante el Valencia el pasado domingo. Pero el técnico todavía tendrá que lidiar con dos ausencias muy importantes, que vieron en ese partido la quinta amarilla y cumplirán ciclo ante el equipo andaluz. 

Sin ser la baja menos importante, parece que la ausencia de Ilaix Moriba no obligará a un esfuerzo para el técnico celeste, que probablemente apueste de inicio por Hugo Sotelo, aunque sabemos que el preparador porriñés siempre tiene un as que sacarse de la manga, y podría sorprender con Damián Rodríguez o incluso Fer López, pero la opción más probable es la de Sotelo. 

Donde hay más dudas, al menos para nosotros, es en el centro de la zaga. Es posible que Claudio Giráldez ya tenga claro a estas alturas quien va a jugar en esa posición, para la que cuenta con varias opciones. Mi apuesta es que el elegido será Yoel Lago. Por la posición centrada es el jugador que mejor se adapta a esa posición teniendo en cuenta lo que hay en la plantilla, pero no podemos descartar que sea Carlos Domínguez quien salga de inicio. El canterano ha jugado casi siempre como central izquierdo, posición de la que ahora es dueño Marcos Alonso, pero también lo hemos visto en la posición de central puro. 

En otras circunstancias la apuesta más clara hubiese sido Jailson, por ser el mejor a la hora de sacar el balón desde atrás, pero su poca participación en las últimas jornadas invita a pensar que tampoco tendrá una oportunidad en esta ocasión, aunque con Claudio Giráldez apostar por algo es exponerse a fallar. 

¿Alguien se atreve a hacer un pronóstico? 


Leer más »

Chimy Avila y Sabaly se recuperan para medirse al Celta


Foto: Christof Koepsel / Getty Images

(EFE) El delantero argentino Chimy Ávila y el lateral derecho franco-senegalés Youssouf Sabaly han sido las principales novedades del entrenamiento del Betis para empezar a preparar el duelo del próximo sábado ante el Celta en Balaídos una vez superadas sus respectivas lesiones de rodilla y muscular.

Chimy y Sabaly se han ejercitado con el resto de sus compañeros tras el día de descanso después del empate ante el Athlétic Club (2-2) y, en los minutos abiertos a los medios, también se ha visto haciendo trabajo específico sobre el césped al interior diestro Aitor Ruibal, convaleciente de un esguince de tobillo.

Chimy Ávila está en el dique seco tras recibir un golpe en su rodilla en la primera cita de Copa de 2025 en Huesca y Sabalyt, por una lesión miofascial del músculo semimembranoso derecho que se produjo ante el Alavés.

Leer más »