Ya hay horario para el Salamanca CF UDS - Celta de Copa



Ya es oficial, el partido del Celta ante el Salamanca CF UDS será el martes 3 de diciembre como estaba previsto, y además la Real Federación Española de Fútbol confirmó que el encuentro se disputará a las 21:00, y será emitido por Movistar Plus, aunque todavía no se ha confirmado a través de que canal. 

La segunda ronda de la competición copera se abrirá el martes con seis encuentros. A las 19:00 el Valladolid visita al Ávila, a las 20:00 el Yeclano recibe al Elche, y a las 21:00, en el mismo horario del Celta, hay tres partidos: Barbastro - Espanyol, Zaragoza - Granada y el ya mencionado Salamanca - Celta. A las 21:15 juega otro equipo de Primera, la UD Las Palmas, que visita al histórico CE Europa. 

Leer más »

Iago Aspas regresa al estadio en el que comenzó todo


Foto: La Voz de Galicia

16 años después de su debut con el Celta en partido oficial, Iago Aspas regresará al Helmántico de Salamanca, el lugar en el que comenzó a dar sus primeros pasos en el fútbol profesional con la camiseta celeste. Fue el 8 de junio de 2008, con Alejandro Menéndez como entrenador, cuando Iago Aspas disputó su primer encuentro con el equipo celeste. 

Iago Aspas fue titular y disputó 60 minutos de aquel partido, que finalizó con derrota celeste (3-1) como colofón a una temporada lamentable de un Celta recién descendido a segunda División. El moañés visitó en otras dos ocasiones el estadio salmantino sin lograr ninguna victoria. En la Temporada 2009-10, y en la 2010-11, en ambos casos finalizando el encuentro con empate a un gol. En su última visita a El Helmántico anotó el único tanto celeste. 

Luego llegó la desaparición del Salamanca y el Celta no volvió a coincidir con ningún equipo de Salamanca en la misma categoría, hasta el enfrentamiento de Copa que permitirá la próxima semana que Aspas regrese al estadio en el que debutó con el Celta. Eso si Claudio Giráldez lo convoca, que es altamente probable que no. 

Leer más »

Nàstic Vs Celta Fortuna (19:30) FEF TV



El Celta Fortuna visita esta tarde (19:30) al Nàstic de Tarragona, en el partido pendiente, aplazado en su día por la alerta meteorológica en Catalunya. Salvo cambio de última hora, el partido solo será emitido por FEF TV. La TVG había solicitado en su momento la emisión de este encuentro, pero al ser aplazado y disputarse durante la semana, parece haber declinado esta retransmisión. 

Para los de Fredi Álvarez, que no podrá contar en esta ocasión con Gael Alonso, sancionado tras ser expulsado el pasado fin de semana en Tarazona, es una gran oportunidad para acercarse a la zona noble de la clasificación. Tras su victoria en tierras aragonesas se ha situado con 4 puntos de renta sobre el descenso, la máxima diferencia en toda la temporada sobre la zona roja, y está a 4 de la promoción de ascenso, aunque ganar en Tarragona se antoja realmente complicado. 

Enfrente estará el Nàstic de Tarragona, que ha hecho un fortín del Nou Estadi tarraconense, donde ha logrado 12 de los 18 puntos que tiene actualmente. Empezó la temporada con dos empates consecutivos ante Ourense y Sestao River, pero a partir de ahí se entonó y ha derrotado de forma consecutiva a Tarazona, Real Sociedad B y Osasuna Promesas, y en su último compromiso empató ante el Andorra. 

Recordemos que el conjunto catalán fue sancionado con cuatro partidos a puerta cerrada tras los incidentes acaecidos en la eliminatoria por el ascenso a Segunda División ante el Málaga, pero de momento solo ha cumplido uno, en la jornada inaugural ante el Ourense. Después de que el TAD ratificase la sanción, logró la cautelar en el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, pero sigue pendiente del cierre de su estadio en otros tres encuentros. 

El filial del Celta y el Nàstic solo se han enfrentando en dos ocasiones a lo largo de su historia, ambas la pasada temporada, finalizando los dos encuentros con derrota céltica por la mínima, tanto en Vigo como en Tarragona. El Fortuna nunca le ha marcado un gol al equipo catalán, y tiene una buena oportunidad esta tarde para cambiar esa estadística. 

Leer más »

El Pontevedra - Salamanca se adelanta al sábado para que el Celta pueda jugar en Copa el martes



Cuando se conoció el sorteo de la Copa del Rey, que ha emparejado al Celta con el Salamanca CF UDS, que pretende ser heredero de la antigua Unión Deportiva Salamanca, pronto se vio que podía haber un problema con el horario, ya que el Celta tiene partido el viernes 6 de diciembre, lo que obliga a colocar la eliminatoria un martes. 

Sin embargo, el Salamanca juega el domingo en Pontevedra, por lo que no transcurrirían 72 entre su partido de Liga y el de Copa. Finalmente, y según apunta la prensa salmantina, este encuentro será adelantado al sábado tras el acuerdo alcanzado entre el conjunto gallego y el Salamanca para que así pueda jugarse la eliminatoria el martes como estaba previsto. De ese modo, tanto el Celta como el Salamanca tendrán 72 horas de descanso entre el partido de Copa y sus compromisos ligueros. 

De no haberse alcanzado este acuerdo, que todavía no es oficial, podría afectar al partido del Celta en Liga, previsto inicialmente para el viernes 6 de diciembre con el Mallorca como rival en Balaídos. Por el momento, la Real Federación Española de Fútbol no ha publicado los horarios de Copa. 

Leer más »

El Celta ya conoce a su rival en la Copa del Rey


Foto: RC Celta

El Celta ha conocido este miércoles a su rival en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Tras eliminar en la primera ronda a la Unión Deportiva San Pedro, el rival en la siguiente ronda será un equipo de Segunda Federación: Será el Salamanca UDS.

La Real Federación Española de Fútbol anunciará en las próximas horas los horarios, pero ya es seguro que el Celta, que jugará como visitante en esta ronda, tendrá que jugar el martes 3 de diciembre ya que tiene partido de Liga el viernes 6 ante el Mallorca en Balaídos. 

Leer más »

Directo | Sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey



El Celta conocerá este miércoles (13:00) a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey. Lo que sabemos a priori es que la eliminatoria se jugará lejos de Balaídos, ya que se enfrentará a un equipo de inferior categoría, y que el partido se disputará el miércoles 3 de diciembre, ya que el equipo celeste juega el viernes 6 ante el Mallorca en Liga. 

Serán 16 los equipos de Primera División, 14 de Segunda, 12 de Primera Federación y otras 14 de Segunda Federación, hasta completar los 56 equipos que participan en esta segunda ronda. De ahí saldrán 28 equipos, que se sumarán a los 4 participantes de la súpercopa, Real Madrid, Athletic Club, Barcelona y Mallorca, exentos en las dos primeras rondas, para conformar la eliminatoria de dieciseisavos de final.

¿Quién le puede tocar al Celta?

El Celta puede enfrentarse a uno de los 14 equipos de Segunda Federación que siguen vivos, y en menor medida a alguno de los equipos de Primera Federación. Los 16 equipos de Primera se emparejarán con los de la cuarta categoría, y las dos últimas bolas de equipos de la máxima categoría que salgan tendrán que medirse a un equipo de Primera Federación.

Por lo tanto, lo más probable es que toque un equipo de Segunda Federación, entre ellos es el Pontevedra, rival histórico del club celeste. Entre los equipos de la categoría de bronce que también se pueden medir al Celta destaca el Ourense, único equipo gallego en Primera Federación que sigue vivo. Además también llegan a esta ronda Racing de Ferrol y Deportivo, aunque no se pueden cruzar con el Celta hasta la ronda de dieciseisavos.

Composición de los bombos

  • Bombo A (exentos hasta la tercera ronda): Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca.
  • Bombo B (Primera División): Rayo Vallecano, Alavés, Valladolid, Villarreal, Leganés, Sevilla, Celta, Girona, Atlético de Madrid, Espanyol, Betis, Las Palmas, Real Sociedad, Osasuna, Valencia y Getafe. 
  • Bombo C (Segunda División): Real Zaragoza, Racing, Cádiz, Cartagena, Burgos, Granada, Huesca, Sporting, Elche, Castellón, Almería, Eldense, Racing de Ferrol, Tenerife.
  • Bombo D (Primera Federación): Ourense, Nàstic, Marbella, Yeclano, Unionistas, Zamora, Barakaldo, Ponferradina, Andorra, Cultural Leonesa y Ceuta
  • Bombo E (Segunda Federación): Europa, Olot, Sant Andreu, Salamanca CF UDS, Orihuela, Conquense, UD Logroñés, Cacereño, Barbastro, Minera, Real Ávila, Estepona, Ejea y Pontevedra.
Leer más »

Previa | El Celta Fortuna quiere dar un golpe encima de la mesa


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna visita esta tarde (19:30) al Nàstic de Tarragona, en el partido pendiente, aplazado en su día por la alerta meteorológica en Catalunya. Salvo cambio de última hora, el partido solo será emitido por FEF TV. La TVG había solicitado en su momento la emisión de este encuentro, pero al ser aplazado y disputarse durante la semana, parece haber declinado esta retransmisión. 

Para los de Fredi Álvarez, que no podrá contar en esta ocasión con Gael Alonso, sancionado tras ser expulsado el pasado fin de semana en Tarazona, es una gran oportunidad para acercarse a la zona noble de la clasificación. Tras su victoria en tierras aragonesas se ha situado con 4 puntos de renta sobre el descenso, la máxima diferencia en toda la temporada sobre la zona roja, y está a 4 de la promoción de ascenso, aunque ganar en Tarragona se antoja realmente complicado. 

Enfrente estará el Nàstic de Tarragona, que ha hecho un fortín del Nou Estadi tarraconense, donde ha logrado 12 de los 18 puntos que tiene actualmente. Empezó la temporada con dos empates consecutivos ante Ourense y Sestao River, pero a partir de ahí se entonó y ha derrotado de forma consecutiva a Tarazona, Real Sociedad B y Osasuna Promesas, y en su último compromiso empató ante el Andorra. 

Recordemos que el conjunto catalán fue sancionado con cuatro partidos a puerta cerrada tras los incidentes acaecidos en la eliminatoria por el ascenso a Segunda División ante el Málaga, pero de momento solo ha cumplido uno, en la jornada inaugural ante el Ourense. Después de que el TAD ratificase la sanción, logró la cautelar en el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, pero sigue pendiente del cierre de su estadio en otros tres encuentros. 

El filial del Celta y el Nàstic solo se han enfrentando en dos ocasiones a lo largo de su historia, ambas la pasada temporada, finalizando los dos encuentros con derrota céltica por la mínima, tanto en Vigo como en Tarragona. El Fortuna nunca le ha marcado un gol al equipo catalán, y tiene una buena oportunidad esta tarde para cambiar esa estadística. 

Leer más »

Comienza el juicio contra el excéltico Mathias Pogba, acusado de chantaje y secuestro



(EFE) Paul Pogba, presuntamente víctima de chantaje y secuestro por parte de un grupo de amigos de infancia en un sórdido caso en el su hermano Mathias está también acusado, fue el gran ausente de la primera vista de este mediático juicio que comenzó este martes en el Tribunal Correccional de París.

Hasta el 3 diciembre, el tribunal juzga a Roushdane K. (39 años y el único en prisión provisional), Adama C. (33 años), Boubacar C. (35), Mamadou M. (30) y Mohamed Machikour K. (36) por los cargos de secuestro, asociación del malhechores y chantaje en varios episodios ocurridos durante el año de 2022.

Todo ellos formaban parte del círculo íntimo del centrocampista de la localidad de Roissy-en-Brie (afueras de París).

Mathias Pogba (34 años), hermano mayor de Paul que comenzó su truncada carrera en el Celta de Vigo (España), será juzgado por dos cargos, tentativa de chantaje y asociación de malhechores, pero no por el de secuestro con arma de fuego, el más grave de ellos.

Con la presencia de la madre de los Pogba, Yeo Moriba, pero sin Paul, la presidenta del tribunal rechazó la invalidación de la instrucción, como había pedido la defensa.

Uno de los abogados de los acusados criticó severamente al campeón del mundo de 2018 por su ausencia y demandó el aplazamiento del proceso para contar con "un juicio con todas las garantías tal y como establece el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos".

Otro de los letrados recordó que Paul Pogba no tiene excusas para no venir al proceso, pues está actualmente sin club. Los abogados del medio le justificaron al explicar que su cliente está en el extranjero.

El juicio, de hecho, se celebra semanas después de que el jugador viese rebajada su sanción por dopaje de cuatro años a 18 meses, por lo que podrá volver a los terrenos de juego en marzo de 2025, aunque bajo los colores de un nuevo club, ya que la Juventus decidió rescindir su vinculación con el medio a partir del 30 de noviembre.

La noche del 19 al 20 de marzo de 2022, durante una concentración de la selección francesa, Paul Pogba fue a visitar a los hoy encausados, que lo llevaron a un apartamento de Lagny-sur-Marne, también a las afueras de París.

En ese apartamento, en el que no estaba presente Mathias pero sí los demás imputados, irrumpieron unos encapuchados armados con fusiles de asalto que exigieron al jugador 13 millones de euros a cambio de servicios de protección.

Retuvieron al centrocampista varias horas, durante las que Pogba reconoció haber "pasado miedo".

Los acusados durante la investigación policial se defendieron alegando que actuaban bajo la presión de otro grupo.

Tras este suceso, Paul Pogba, asustado, intentó hacer una transferencia de 11 millones, pero su banco la rechazó por medidas de seguridad.

Posteriormente, los otros encausados, que según la acusación recibieron el apoyo de Mathias, presionaron y acosaron durante meses tanto al internacional francés como a su entorno, en concreto a su madre Yeo Moriba y a su representante, la brasileña Rafaela Pimenta.

En agosto de 2022, con la investigación en marcha desde hacía semanas, el hermano de Paul decidió hacer público el asunto con un rocambolesco vídeo, en el que hablaba de "revelaciones sorprendentes" sobre el centrocampista de la Juve y acerca de Kylian Mbappé.

Mathias dijo que su hermano había contratado a un hechicero para echar un mal de ojo al delantero del PSG y compañero de selección, extremo desmentido por el exfutbolista del Manchester United.

Leer más »

El Barcelona piensa en Mingueza para la próxima temporada



Como ya sucedió hace unos años con Nolito, la prensa catalana no deja de mencionar a Óscar Mingueza como posible fichaje del club catalán. No en vano se trata de un jugador que vivió toda su etapa formativa en el Barcelona, y que ha crecido de forma notable en su juego desde que abandonó el Camp Nou en el verano de 2022. 

En el Celta se ha convertido en internacional absoluto, y con Claudio Girález se ha convertido en un futbolista muy llamativo para el espectador, transformándose en un asistente de lujo para los arietes celestes desde su posición de carrilero, aunque sufriendo un poco más en tareas defensivas, como el pasado sábado ante Raphinha. 

El periodista David Bernabéu señaló en el programa “La Posesión” del canal de Sport en YouTube que el de Santa Perpétua es una de las opciones del conjunto catalán pensando en la próxima temporada: “Por lo que tengo entendido está en el cerebro del Barça para la próxima temporada como opción. Ya sabéis que os dije que los objetivos del Barcelona para la próxima temporada es reforzar los laterales y fichar a un extremo como mínimo”. 

Además añadió que “de Mingueza se valora lo que valoramos todos. ES un jugador que no tiene nada que ver con el que vimos en el Barça, aunque evidentemente jugar en el Celta no es jugar en el Barça, pero si cuentas con Koundé como lateral de cara a la próxima temporada, podría ser un nombre que bailara en esa posición”, concluyó. 

Recordemos que el Barcelona recibirá el 50% de la plusvalía de una futura venta. A Vigo llegó gratis por lo que cualquier traspaso le proporcionará al conjunto azulgrana la mitad, y en caso de querer comprarlo pagarán la mitad que cualquier otro equipo. Su cláusula de rescisión es de 20 millones. 

Leer más »

Ilaix Moriba y una opción de compra "asequible"


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Ilaix Moriba ha sido una de las figuras en positivo del Celta en los últimos días. Su llegada a Vigo el pasado verano despertó bastantes dudas ya que su rendimiento en LaLiga no había sido bueno, y tampoco ha podido triunfar hasta la fecha en el RB Leipzig. Se trataba del clásico fichaje de futbolista con clase, que en muchos casos por falta de actitud no había podido triunfar en el fútbol. 

Este tipo de contrataciones pueden salir bien o ser un desastre, como lo fue Emre Mor en el Celta, por poner algún ejemplo. Casi nadie dudaba de su calidad, pero sí de su predisposición a sacar rendimiento a su gran potencial. 

Después de varios meses el celtismo celebra que su rendimiento se está acercando mucho a lo que se esperaba de él cuando se convirtió en una de las sensaciones del Barcelona en su debut. El pasado sábado fue titular en detrimento de Hugo Sotelo, y ofreció un rendimiento más que interesante, siendo elegido MVP por los seguidores del Celta en redes sociales. 

El internacional guineano está cedido en el Celta hasta final de temporada, y en el contrato de cesión se incluye una opción de compra, que no se ha especificado, aunque según informa este martes Relevo, citando fuentes del club, dicha cláusula es “asequible”, e iría desde los 5 hasta los 8 millones de euros. Todo eso en el contexto de un club que ha presentado unas cuentas que obligan a vender futbolistas por 34 millones de euros, que serían 39 o 42 en caso de ejecutar la opción de compra de Moriba, eso sin contar la de Borja Iglesias, que seguramente será más urgente. Desde luego no parece muy asequible en un mundo normal. 

Además Relevo también señala otro inconveniente: El salario del futbolista, que en el RB Leipzig cobra una cantidad que el Celta no se puede permitir. Para que continúe en Vigo tendría que rebajarse su salario, algo que podría valorar si está cómodo ya que le puede suponer un espaldarazo a su carrera, y sabe que el Celta no le cortará las alas en caso de que surja el interés de otros equipos. Y este también es un punto interesante, el club celeste podría ejecutar la opción de compra, si ve opciones de venderlo por una cantidad superior, pero para ello tendría que revalorizarse mucho. 

Leer más »

Marco Garcés: "No sabemos qué jugadores pueden venir a comprarnos"



El Celta ya dejó claro en la Asamblea de accionistas que necesita vender, cuantificando además la cantidad que tiene que recaudar: 34 millones de euros para cuadrar el presupuesto, aunque esto es algo variable ya que las previsiones de gastos e ingresos pueden varias, por lo que la cantidad necesaria puede ser mayor o menor. 

Pro el Celta ya se ha puesto manos a la obra, y con una situación tranquila a nivel clasificatorio no se vería con malos ojos que las ventas comenzaran ya en el mercado de invierno. El pasado sábado, antes del partido ante el Barcelona, Marco Garcés fue entrevistado por DAZN LaLiga, y reconoció que están preparados para cualquier contingencia: 

“hay que tener plan B, plan C, plan D, porque no sabes lo que pueden venir a comprarnos, cómo pueden estar de fuertes las ofertas que presenten”, señaló, como si la elección de jugadores traspasados no dependiese del Celta. 

También añadió, tal y como recoge El Desmarque, que “necesitamos hacer un hueco de 34 millones, no es forzosamente de ventas. También puede ser por aumento de los ingresos o por la disminución de los salarios”. Ahí apunta directamente, aunque sin nombrarlos, a la salida de jugadores como Cervi, Allende o Luca de la Torre, entre otros. Además es posible que Aidoo salga cedido, lo que también liberará masa salarial, y por tanto, gastos presupuestados. 

Ahora bien, lo que se desprende de estas palabras es que el club se prepara para la posible salida de activos en este mercado de invierno, y que escuchará ofertas por jugadores como Swedberg, Douvikas o Mingueza, por mencionar alguno de los que más mercado pueden tener en este momento, además de los canteranos que, esperemos, no estén en la ecuación. 

Leer más »

Rafael Louzán gana peso para presidir la RFEF



El presidente de la Real Federación Galega de Fútbol, Rafael Louzán, es uno de los candidatos a convertirse en el nuevo presidente de la Real Federación Española, en caso de que la Audiencia Nacional confirme la inhabilitación de Pedro Rocha. Este último es el candidato que votarían las territoriales en caso de que se pudiese presentar a las elecciones de la Española. En caso de no poder hacerlo, Louzán es uno de los mejores posicionados para hacerse con la presidencia. 

El de Ribadumia cuenta con una amplia experiencia en cargos públicos, comenzando como teniente de Alcalde de Ribadumia, y alcanzado la presidencia de la Deputación de Pontevedra en 2003, cargo que ostentó hasta 2015. Antes de abandonar este puesto, se hizo con la presidencia de la Real Federación Galega de Fútbol en el año 2014. En mayo de este misma año fue nombrado Presidente de la Primera Federación, la máxima competición que organiza la RFEF. 

Desde su llegada a la presidencia de la gallega se rumoreaba en los mentideros del fútbol que su intención era alcanzar la española. En todos estos años nunca se ha posicionado, moviéndose siempre cerca de los puestos de poder, apoyando a los presidentes, poniendo en práctica lo aprendido en sus años en la política, y está muy cerca de obtener los frutos deseados. 

En 2022 fue condenado a siete años de inhabilitación por prevaricar en la concesión de una subvención de más de 80.000 euros para las obras de reforma del campo municipal de Moraña, que en su gran mayoría ya estaban ejecutadas, pero fue absuelto del delito de fraude que le obligaría a pasar dos años en la cárcel. Los delitos juzgados los cometió cuando el miembro del Partido Popular era Presidente de la Deputación de Pontevedra. La alcaldesa de Moraña casualmente también era del mismo partido. 

Leer más »

El Pontevedra, entre los posibles rivales del Celta en la Copa del Rey



El Celta conocerá mañana a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey, de la que ya conocemos los equipos que estarán en el bombo salvo dos, que se conocerán esta tarde, cuando se disputen las dos eliminatorias pendientes. Ambos encuentros serán a las 19:00, y enfrentarán a Parla Escuela y Valencia por un lado, y a Manises y Getafe por otro. 

Si no hay sorpresas, serán 16 los equipos de Primera División, 14 de Segunda, 12 de Primera Federación y otras 14 de Segunda Federación, hasta completar los 56 equipos que participan en esta segunda ronda. De ahí saldrán 28 equipos, que se sumarán a los 4 participantes de la súpercopa, Real Madrid, Athletic Club, Barcelona y Mallorca, exentos en las dos primeras rondas, para conformar la eliminatoria de dieciseisavos de final. 

¿Quién le puede tocar al Celta?

Todo va a depender de lo que pase esta tarde, pero si se dan los resultados más probables, el Celta puede enfrentarse a uno de los 14 equipos de Segunda Federación que siguen vivos, y en menor medida a alguno de los equipos de Primera Federación. Los 16 equipos de Primera se emparejarán con los de la cuarta categoría, y las dos últimas bolas de equipos de la máxima categoría que salgan tendrán que medirse a un equipo de Primera Federación. 

Por lo tanto, lo más probable es que toque un equipo de Segunda Federación, entre ellos es el Pontevedra, rival histórico del club celeste. Entre los equipos de la categoría de bronce que también se pueden medir al Celta destaca el Ourense, único equipo gallego en Primera Federación que sigue vivo. Además también llegan a esta ronda Racing de Ferrol y Deportivo, aunque no se pueden cruzar con el Celta hasta la ronda de dieciseisavos. 

Composición de los bombos

  • Bombo A (exentos hasta la tercera ronda): Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca.
  • Bombo B (Primera División): Rayo Vallecano, Alavés, Valladolid, Villarreal, Leganés, Sevilla, Celta, Girona, Atlético de Madrid, Espanyol, Betis, Las Palmas, Real Sociedad y Osasuna.
  • Bombo C (Segunda División): Real Zaragoza, Racing, Cádiz, Cartagena, Burgos, Granada, Huesca, Sporting, Elche, Castellón, Almería, Eldense, Racing de Ferrol, Tenerife.
  • Bombo D (Primera Federación): Ourense, Nàstic, Marbella, Yeclano, Unionistas, Zamora, Barakaldo, Ponferradina, Andorra, Cultural Leonesa y Ceuta
  • Bombo E (Segunda Federación): Europa, Olot, Sant Andreu, Salamanca CF UDS, Orihuela, Conquense, UD Logroñés, Cacereño, Barbastro, Minera, Real Ávila, Estepona, Ejea y Pontevedra.
Leer más »

Oficial | El Celta renueva a Hugo Álvarez hasta 2028



El Celta ha hecho oficial la renovación de Hugo Álvarez, que seguirá ligado a la disciplina céltica hasta el 30 de junio de 2028, según acaba de anunciar el club celeste a través de sus medios oficiales. De este modo sigue asegurándose la continuidad de las principales promesas que ya han debutado con el primer equipo. 

Nacido en Ourense el 2 de julio de 2003, llegó a Vigo procedente del Ponte Ourense, y ha ido escalando por las categorías inferiores del club hasta llegar al primer equipo. Componente de una de las mejores generaciones en la historia de la entidad olívica, fue creciendo en cuanto a relevancia con el paso de los años. En la Temporada 2021-22 empezó a entrenarlo Claudio Giráldez en el juvenil, completando una magnífica temporada en la que marcó 21 goles, la mejor cifra de su carrera deportiva. En la siguiente temporada el técnico porriñés ascendió al filial, y con él los más destacados de su generación, además del propio Hugo. 

Hugo Álvarez ha disputado 64 partidos con el Celta Fortuna, con quien ha anotado 8 goles, y acumula 2 dianas en 28 partidos oficiales con el primer equipo. Recientemente ha dado otro salto en su carrera tras debutar con la selección Sub-21. 



Leer más »

Gael Alonso, baja en la convocatoria del Celta para Tarragona



Fredi Álvarez ha facilitado la relación de convocados para el partido que en su día se aplazó por la alerta meteorológica en Tarragona. El partido se disputará mañana miércoles en el Nou Estadi, con el Nàstic como rival. 

De cara a este partido no podrá estar Gael Alonso, que fue expulsado el pasado fin de semana en Tarazona, y tampoco estarán los lesionados Joel López y Bernard Somuah. En la lista hay varios juveniles, los habituales Óscar Marcos, Gavián, Angel Árcos y Barreiros, pero no el ariete Miguel Conde. También está Vicente. 

Leer más »

5 partidos para cerrar el año que pueden marcar la temporada del Celta


Foto: José Lores / Faro de Vigo

El año 2024 está a punto de bajar su telón, pero todavía quedan muchos partidos interesantes antes del parón de navidad. El equipo de Claudio Giráldez tiene por delante cuatro encuentros de Liga y uno de Copa que definirán en gran medida la suerte del equipo celeste en la presente temporada. 

El próximo sábado llegará la primera cita con la visita a Cornellà. El equipo de Claudio Giráldez llega con la moral a tope tras la remontada del pasado fin de semana ante el Barcelona, y visita a un Espanyol tocado por los últimos resultados. 

Tras ese encuentro tocará cambio de chip para el partido de la segunda ronda de la Copa del Rey, que se disputará el martes 3 de diciembre ante un rival todavía por determinar. El aplazamiento de los partidos de la primera ronda por la DANA que azotó Valencia y Albacete, retrasó la primera eliminatoria, y hará que el sorteo se realice mañana, que será cuando los celestes conozcan a su rival. 

Después el fútbol regresará a Balaídos para recibir al Mallorca un viernes, el 6 de diciembre, que en este caso es un festivo por lo que no es un mal horario. El Mallorca está siendo una de las sensaciones de la temporada, de la mano de Jagoba Arrasate, por lo que será un enfrentamiento muy complicado para los célticos. 

Los dos últimos encuentros del año serán ante dos rivales muy difíciles. El primero el sábado 14 de diciembre ante el Sevilla en Nervión, que supondrá la despedida de Jesús Navas ante su afición, y para cerrar el año, y quizás como despedida de la grada de Gol, visita Vigo la Real Sociedad de Imanol Alguacil el sábado 21 de diciembre.  

Tras ese encuentro los jugadores comenzarán las vacaciones navideñas. El siguiente partido de Liga es el fin de semana del 11 y 12 de enero, todavía sin fecha concreta, aunque el fútbol regresa antes, con la eliminatoria de dieciseisavos de final del 4 y 5 de enero, pero para estar en esa ronda es necesario superar la segunda eliminatoria de Copa. 

Quedan por delante 4 partidos de Liga antes del cambio de año, que pueden servir para que el Celta se consolide en la zona media-alta de la clasificación, frente a rivales que pueden permitir puntuar al equipo de Claudio Giráldez, aunque en esta competición no hay ningún partido fácil. ¿Cuántos puntos puede sumar el Celta antes de final de año?. 

Leer más »

Un sábado moi celeste



El Celta anunció este lunes el horario del partido de As Celtas del próximo fin de semana, que recibirán al Club Deportivo Romanón el próximo sábado a las 16:30 en A Madroa. Este partido se celebrará dos horas antes de que el Celta juegue ante el Espanyol (18:30), lo que probablemente reduzca la asistencia de aficionados al partido de las jugadoras célticas. 

Esta puede ser una jornada importante para ambos equipos en la búsqueda de sus respectivos objetivos. En el caso de As Celtas se espera un triunfo relativamente sencillo ante un equipo que solo ha sumado un punto en las 12 primeras jornadas, ha anotado 2 goles y ha recibido 79, con una media de más de 6 goles encajados por encuentro. En esta jornada hay enfrentamientos directos entre las candidatas al ascenso, por lo que puede ser una buena jornada para las de Vicky Vázquez. 

Dos horas después arranca el partido del Celta, que tras dos buenos empates ante Betis y Barcelona buscará dar un golpe en la mesa en su enfrentamiento ante el Espanyol. Un triunfo para los de Claudio Giráldez dejaría a los célticos en una gran  situación en la tabla clasificatoria. 

Leer más »

Un excéltico en la final de la Copa Libertadores


Foto: Pedro Vilela / Getty Images

El estadio Monumental Antonio Vespuci Liberti, hogar de River Plate, acogerá este sábado (21:00) la final de la Copa Libertadores que enfrentará al Botafogo con el Atlético Mineiro, que cuenta en sus filas con un excéltico, el paraguyo Junior Alonso, que tuvo un paso fugaz por el Celta en la Temporada 2018-19. 

El zaguero llegó a Vigo en el verano de 2018, donde solo estuvo media temporada, disputando 11 partidos oficiales. En el mercado de invierno se fue a Boca Juniors, donde jugó dos campañas antes de probar suerte en el fútbol brasileño, en el Atlético Mineiro, donde ha estado las dos últimas temporadas salvo dos etapas en el Krasnodar, la primera frustrada por la invasión rusa a Ucrania. 

El pasado verano regresó a Minas Gerais para enrolarse nuevamente en el Atlético Mineiro, que este sábado buscará la segunda Intercontinental de su historia, tras la lograda en el año 2013, ante un Botafogo que disputará la primera final de esta competición. 

Ficha de Junior Alonso en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Relacionan al delantero griego Giakoumakis con el Celta


Foto: Agustín Cuevas / Getty Images

Llega el tiempo de los rumores, muchos de ellos sin mucho fundamento. Uno de estos llega desde México, donde en los últimos días varios medios están publicando informaciones acerca del interés del Celta en Georgios Giakoumakis, delantero griego que milita en el Cruz Azul. En varias informaciones se señalan a medios griegos como origen de la información. 

El periodista Nahuel Ferreira, de Radio Punto, señaló ayer en su cuenta de X que existe un “interés real” del club celeste por el ariete para la próxima temporada, no para este mercado de invierno, pero también apunta que el club vigués “maneja otras opciones” y que el jugador “tiene contrato por varios años y no está en venta”, para recordar fnalmente que “es muy difícil su salida de Cruz Azul”. 

De cara a la próxima temporada es probable que el Celta necesite un delantero. La continuidad de Borja Iglesias, que está cedido hasta el final del presente ejercicio, está en el aire ya que los vigueses tendrán que negociar con el Real Betis. Por otro lado, la necesidad de vender futbolistas para cuadrar el presupuesto puede situar en el mercado a Tasos Douvikas. 

Georgios Giakoumakis, nacido el 9 de diciembre de 1994 en Heraklion, es un veterano delantero que ha sido internacional en 22 ocasiones con la selección helena, con la que ha anotado 4 goles. Comenzó su carrera en el Platanias, y posteriormente jugó en el AEK de Atenas y el OFI Creta. En 2019 salió de su país para jugar en el Gornik Zabre polaco, y una temporada después firmó su mejor campaña a nivel goleador en el VVV-Venlo de la Eredivisie, con el que anotó 26 goles en 30 partidos. Posteriormente fichó por el Celtic de Glasgow, donde coincidió con el céltico Carl Starfelt, y en 2023 se fue al Atlanta United, de la MLS. El pasado verano llegó al Cruz Azul, con quien suma 6 goles en 13 partidos de la Liga MX. 

Leer más »

Concello de Vigo y Celta acuerdan que Balaídos acoja grandes conciertos en 2025


Foto: RC Celta

(EFE) El Concello de Vigo, propietario del estadio de Balaídos, y el RC Celta han firmado este lunes un acuerdo que permitirá al equipo de fútbol organizar grandes eventos en el estadio municipal entre el 2 y el 15 de julio.

“Balaídos, con capacidad para albergar eventos de gran afluencia, se convierte así en un epicentro cultural y artístico, reforzando su valor como la principal instalación deportiva del sur de Galicia", destaca el Celta en su comunicado.

Este acuerdo, abunda el club, "no solo fomenta el arraigo de la música y la cultura en Vigo, sino que también consolida una alianza para fortalecer la marca de la ciudad como referencia cultural".

El convenio ha sido firmado por el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, y la presidenta y máximo accionista del club de fútbol, Marian Mouriño.

Desde el Ayuntamiento señalan que la organización de conciertos en Balaídos supondrá “un importante retorno económico” para la ciudad, además de “facilitar que la música y la cultura sigan arraigando en Vigo”. 

Leer más »