Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
La derrota frente al Leganés la pasada jornada hizo mucho daño al conjunto gallego. Fue el peor partido de la era Giráldez. La brillantez que el equipo celeste exhibió ante el Real Madrid se esfumó en Butarque, donde se diluyó tras encajar el primer gol. El 3-0 fue un serio aviso para los celestes.
El entrenador del RC Celta, Claudio Giráldez, no podrá contar en el partido con los atacantes Williot Swedberg y Pablo Durán. El internacional sueco sub-21 presenta un edema muscular en el sóleo derecho, mientras que el delantero gallego se cae de la convocatoria por una contusión en el muslo derecho.
Ambas bajas se unen a las de Sergio Carreira, que sufrió un esguince de tobillo en el partido de Copa del Rey ante el San Pedro, Luca de la Torre y Jailson Marques.
No es mucho mejor el panorama para el Getafe. El cuadro dirigido por Bordalás solo han ganado un partido, víctima de su alarmante falta de gol. El Celta ha marcado más del doble de goles que su próximo rival en Liga (17 frente a 8), pero también ha encajado muchísimos más (20 los gallegos y 9 los madrileños).
El planteamiento defensivo del Getafe exigirá un examen de madurez al equipo de vigués. El Celta necesitará jugar con tranquilidad para desarmar a un rival que se siente cómodo defendiendo. Por ello, Giráldez necesitará futbolistas de buen pie en la zona de creación. Hugo Sotelo y Damián Rodríguez podrían tener su oportunidad.
Pero el Getafe, pese a su ausencia de goles, presenta brotes verdes respecto a los primeros partidos del curso. Aunque sólo ha ganado un duelo (2-0 al Alavés), ha encontrado la fortaleza defensiva de la primera etapa de Bordalás. Para ganar al conjunto azulón hay que multiplicarse, sufrir y sudar la gota gorda.
De hecho, el Getafe, pese a su mala clasificación en la tabla, acumula cuatro partidos sin perder con tres empates y una victoria. El último, ante el Valencia, se quedó en un 1-1 que pudo ser perfectamente un 2-1 si no llega a ser por el portero Giorgi Mamardashvili, que salvó a su equipo con una doble intervención espectacular a disparos de Bertug Yildirim en el tiempo añadido.
Precisamente, Bertug, de momento un fijo en la zona de ataque del Getafe, tendrá una nueva oportunidad para impulsar los bajos números anotadores del equipo de Bordalás, que la pasada jornada apostó por jugar con dos delanteros incluyendo en la alineación a Álvaro Rodríguez. Probablemente, vuelva a sentar en el banquillo al atacante uruguayo para devolver a la titularidad a Christantus Uche y regresar a un 4-2-3-1.
La única baja por lesión que tendrá Bordalás será la de Borja Mayoral, que por tercer partido consecutivo se quedará fuera por unas molestias físicas. Sin embargo, todo el guión futbolístico previo al choque no importa mucho a Bordalás, que se mostró muy crítico en la rueda de prensa previa por la no suspensión de la jornada a causa de la tragedia causada por la DANA por la que cientos de personas han perdido la vida. Al final, el fútbol, en Balaídos, importará poco. Por lo menos, a Bordalás.
-- Alineaciones probables:
Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Damián o Moriba, Sotelo, Hugo Álvarez; Aspas, Williot y Borja Iglesias.
Getafe: Soria; Juan Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Milla; Carles Pérez, Uche, Álex Sola; y Bertug.
Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremadura).
Estadio: Balaídos.
Hora: 21.00 horas.
- Clasificación: Celta (12º, 13 puntos); Getafe (16º, 10 puntos).
- El dato: El Celta no gana en Balaídos desde el 15 de septiembre, cuando superó 3-1 al Valladolid. Además, el conjunto gallego acumula tres años y medio sin ganar al Getafe en su estadio. En sus tres últimas visitas, el conjunto azulón consiguió puntuar tras firmar dos empates y una victoria.
- Bajas: en el Celta, Sergio Carreira, Jailson Marques y Luca de la Torre, todos por lesión; en el Getafe, Borja Mayoral, también lesionado.
- Apercibidos: Mauro Arambarri y Djené Dakonam (Getafe).
- La frase:
. José Bordalás (Getafe): “Se debería haber suspendido la jornada, no tiene ningún sentido”
![]() |
Foto: RC Celta |
La cómoda victoria del Celta dejó, en líneas generales, puntuaciones bastante altas, con otros jugadores como Douvikas o Tadeo Allende por encima del 6,5 de media. En la parte negativa destacar el único suspenso de la jornada, que fue para Iván Villar, que en la única jugada en la que tuvo que intervenir no estuvo muy brillante a juicio de nuestros lectores, quedándose con un 4,72 de media.
![]() |
Foto: Álex Caparrós / Getty Images |
Tapia marcó en el minuto 24 por medio de un golpeo raso desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer el arquero argentino Paulo Gazzaniga, tras recibir un buen pase atrás de primeras del serbio Darko Brasanac. Su diana sirvió, en ese momento, para igualar el choque a uno.
El mediocentro, que irrumpió en la máxima categoría del fútbol español de la mano del Celta de Vigo y procedente de las filas del Feyenoord neerlandés, puso fin a su etapa de cuatro temporadas en el conjunto celeste sin ver portería en 120 partidos, de los cuales fue titular en 82.
Distinto fue en el caso de la Eredivisie de los Países Bajos, donde debutó en la temporada 2014-2015 vistiendo la elástica del Twente después de su paso por la cantera del Sporting Cristal de Lima. Con el club de Enschede fue capaz de transformar cinco goles en su primera campaña, incluido un doblete ante el Go Ahead Eagles, y otro más en la siguiente; 6 en total en 34 apariciones.
Esas cifras no pudo replicarlas durante su estancia en el Feyenoord de Rotterdam, pues allí solo consiguió dos tantos en 69 duelos; ni durante sus 19 partidos en el Willem II de Tilburg, donde tuvo solo un acierto en media temporada como cedido en el transcurso de la 2018-2019.
En el caso de la selección peruana acumula cinco dianas con la absoluta en 87 internacionalidades, desde que debutara el 31 de marzo del año 2015 en un amistoso frente a Venezuela. De ellas dos han sido en amistosos ante Jamaica e Islandia y tres en duelos de clasificación para Mundiales, en el 2016 ante Ecuador; en el 2020 contra Brasil; y en el 2021 frente a Uruguay, la más reciente de todas.
Tras estrenarse en este apartado con su actual club, Tapia sigue dando pasos hacia adelante para convertirse en el futbolista importante que se esperaba cuando llegó libre el pasado verano. Así, ha sido titular en cuatro de los últimos cinco enfrentamientos ligueros, disputando todos los minutos. Además ha salido de inicio en otras dos ocasiones desde su fichaje y solo ha dejado de participar en un encuentro, ante el Valencia y por molestias físicas.
Se fue al Valencia en el año 2019, por unos 30 millones de euros, pero a cambio llegó a Vigo Santi Mina por 15 kilos, con una denuncia por acoso sexual pendiente, que acabaría convirtiéndose en condena, apartando al vigués del equipo. La marcha de Maxi Gómez fue mala para el Celta, que perdió a un gran delantero y lo cambió por otro más corriente, pero sobre todo fue terrible para el propio Maxi, que nunca volvería a jugar como lo hizo en Vigo.
Su rendimiento en Valencia nunca estuvo a la altura de la inversión, pero además fue decreciente. En su primera temporada anotó 10 tantos en Liga, que al año siguiente fueron 7, y en su tercera temporada 5. En el verano de 2022 se fue al Trabzonspor, en la liga turca, donde tampoco pudo reflotar su carrera, y el pasado curso regresó a LaLiga, para defender los colores del Cádiz, sin estrenarse como goleador en los 31 partidos de Liga disputados, y firmando un descenso de categoría con el equipo andaluz.
El ariete uruguayo regresó al Trabzonspor, pero el pasado 19 de agosto rescindió su contrato, y a día de hoy, mientras escribimos estas líneas, sigue sin equipo. La caída del atacante ha sido constante y preocupante en los últimos años. No ha sido convocado por la selección uruguaya desde 2023. Con el combinado charrúa firma números bastante discretos: 4 goles en 32 partidos. Parece que hay un Maxi Gómez en el Celta y otro fuera del club vigués. Uno es un delantero de nivel internacional, y el otro es un jugador totalmente irrelevante.
![]() |
Foto: RC Celta |
No parece fácil que pueda entrar en el equipo, porque no encaja bien en las características del esquema de Claudio Giráldez, pero el técnico porriñés explicó su situación este mediodía en rueda de prensa: “Allende es un jugador más, tuvo una pretemporada muy marcada por los problemas físicos, trabaja muy bien todos los días. Nos aporta verticalidad, tiene el gol entre ceja y ceja, que tiene que ir teniendo continuidad en cuanto a estar conectado mentalmente en los partidos y en los entrenamientos, y está en el camino correcto”, apuntó el preparador celeste.
Es muy interesante esto último que comenta Claudio Giráldez, que podría estar detrás de sus habituales suplencias. El argentino fue uno de los descartados, uno de los jugadores a los que el Celta buscaba destino el pasado verano. A punto estuvo de cerrar su pase al Palermo, de la Serie B italiana, pero finalmente se rompió el acuerdo y siguió en Vigo, sabiendo que lo tendría muy complicado para jugar. En las once primeras jornadas de Liga todavía no se ha estrenado, y sería sorprendente que lo viéramos a corto plazo, aunque puede ser que el partido de Copa cambie en cierto modo su destino.
![]() |
Foto: EFE |
El técnico celeste se refirió este mediodía a este feliz regreso de sus pupilos. Preguntado por Aidoo, Giráldez explicó que “estaba más feliz, se ha quitado la espina de poder competir de inicio, le ha venido jugar el partido, tanto para él como para Mihailo. Tenían dudas de poder completar el partido, y lo consiguieron. Después de este partido he visto a dos jugadores más sueltos en los entrenos. Son dos jugadores únicos, con condiciones específicas que nos pueden ayudar muchísimo”, señaló el preparador.
Sin duda el técnico celeste cuenta con dos refuerzos de lujo para la zaga. En las últimas jornadas se han asentado en el once inicial Manquillo, Starfelt y Marcos Alonso ocupando el eje de la zaga, mientras que en los carriles parecen tener un puesto fijo Óscar Mingueza y Hugo Álvarez. Ahí puede entrar Ristic, que también puede jugar como central izquierdo, en la posición que habitualmente ocupa Marcos Alonso. Aidoo puede ubicarse como central derecho o como central por el centro, pero entrar ahora mismo en el once inicial está muy caro.
![]() |
Foto: Alba Villar / Faro de Vigo |
“Es un equipo muy difícil de defender por cómo juega. Es muy directo, llega con mucha gente al área, con muchas situaciones de centro remate. Además, defiende muy alto, te lleva el bloque muy alto y es difícil dominarles. Desde esa dificultad para dominarles son capaces de llevar los partidos a su terreno y ganártelos”, avisó.
Pese a que su propuesta futbolística es antagónica a la de Jose Bordalás, Giráldez elogió al técnico alicantino: “Su trayectoria le avala, muchas veces se olvidan las cosas que hacen bien sus equipos, que son muy competitivos. Hay mil caminos para ganar y competir un partido”.
El entrenador del Celta tiene claro que su equipo necesitará jugar “con paciencia” y estar “muy rápido” en la toma de decisiones para desarmar a un rival que vive de su trabajo defensivo.
Preguntado por el hecho de que su equipo lleve más goles en contra (20) que a favor (17), Giráldez señaló que tienen que “poner el foco” en lo que están haciendo mal para corregirlo. “Tampoco era normal la efectividad que habíamos tenido a principio de Liga. Ojalá podamos tener más acierto en las áreas porque es lo que nos está faltando para llevarnos más puntos”, manifestó.
![]() |
Foto: RC Celta |
Las lesiones de Swedberg y Pablo Durán, unido al aplazamiento del partido que debía disputar el Fortuna han sido claves para que el canterano pueda estrenarse en una convocatoria de un partido de Liga. Así lo explicó esta mañana Claudio Giráldez en rueda de prensa:
“El partido del Fortuna no se juega y va a estar disponible. Creemos que para Fer es importante competir todos los fines de semana. Creemos que tiene nivel para aportar desde ya, pero tenemos que tener paciencia, marcar una ruta de lo que es bueno para él, para estar en Primera dentro de poco y asentarse en la categoría”, explicó el técnico.
No obstante, Claudio Giráldez mantiene su discurso basado en la calma con el canterano: “Lleva pocos partidos en Primera Federación, ha evolucionado tarde en lo físico, tiene que ir con calma, y en esta ocasión al no tener partido del Fortuna tiene sentido que venga, y más con las ausencias de Pablo y Williot. En este partido puede encajar bien, tiene talento para jugar apretado, tiene que seguir formándose. No me gustan las comparaciones, ni las prisas, y creo que no es bueno que se hable tanto de él”, advirtió.
![]() |
Foto: LOF |
“Coincido. Es difícil que todo el mundo pueda tener la cabeza en su sitio después de todo lo que ha pasado, a algunos les afecta de manera más directa. Entiendo también que hay compromisos económicos de calendario que son difíciles de modificar, pero el fútbol debería estar siempre en segundo plano. Lo lógico es que no se hubiera jugado. Dicho esto, somos profesionales y como la mayoría de trabajadores tenemos que seguir trabajando”, apuntó.
Hay jugadores en la plantilla a los que este suceso afectan de manera directa. Son los casos de Guaita y Marc Vidal, que son valencianos, y también de Borja Iglesias, que jugó en las canteras de Valencia y Villarreal, y tiene amigos en la zona. Sobre Guaita, Giráldez explicó que lo ve “bien, aunque afectado. Tiene mucha gente cercana afectada directamente. No ha perdido ningún familiar directo”. Sobre Borja señaló que “tiene familia en esa zona, y tiene mucha gente conocida. Nos afecta como al resto de equipo, por eso digo que se podría haber aplazado”, concluyó.
![]() |
Foto: Atlántico Diario |
Según ha informado el club, Pablo Durán sufrió una contusión en el muslo derecho en el entrenamiento de este domingo, diferente a la que traía del partido de Copa, donde fue uno de los que regresaron a Vigo entre algodones. No parece muy preocupante, aunque le impedirá estar mañana en Balaídos.
El otro lesionado es Swedberg, que ya fue baja en el partido de Copa por precaución, y que se perderá también el encuentro ante el Getafe por un edema muscular en el soleo derecho. La lesión se produjo en el partido del pasado domingo ante el Leganés. Se le ha practicado una resonancia magnética, y entrena al margen del grupo. No hay tiempo de baja.
El canterano entra por las ausencias de Swedberg y Pablo Durán, que se quedan fuera por lesión, mientras que también son baja Luca de la Torre, Jailson y Sergio Carreira, que formaban parte de la enfermería antes de este encuentro. Otra novedad es la presencia de Marc Vidal, que ejercerá como tercer guardameta en este encuentro.
![]() |
Foto: RC Celta |
Y con mucha diferencia con respecto a los demás equipos. Las cifras, brutales, hablan por sí solas. En los cinco encuentros disputados como local por As Celtas han firmado cinco victorias, la mayoría por goleada, y acumulan un saldo positivo de +29 en la diferencia goles, con un rotundo 30-1 a favor en estos cinco partidos.
La temporada comenzó con un triunfo ante el Victoria CF, (2-0), con goles de Camila Pescatore y Ana Toubes. El siguiente encuentro fue el derbi ante el Lóstrego, saldado con un claro 5-0 para las célticas. También golearon en el siguiente encuentro, en este caso ante el Real Oviedo B, a quien vencieron 4-1. Antes del partido de ayer, el último visitante fue el modesto Parquesol, al que golearon sin piedad: 13-0. Ayer era el Victoria FC quien visitaba A Madroa, tan solo a 4 puntos de las celestes, que fueron 7 tras el contundente 6-0.
Los registros de las célticas bajan de forma considerable cuando se alejan de Vigo. El 0-7 inflingido al Bergantiños en la segunda jornada es la única victoria celeste a domicilio, y sus números con mucho más modestos: 9 goles a favor, y 3 en contra. El próximo fin de semana jugarán como visitantes pero en Vigo, ya que se miden al Sárdoma en el campo de As Relfas, ubicado en el barrio vigués que da nombre al equipo.
Desde entonces no había sido titular con el Celta. Disputó unos minutos ante el Real Valladolid, ya en tiempo de descuento, y algunos minutos en amistosos de pretemporada. Precisamente la superficie sobre la que se jugó el encuentro estuvo a debate en los días previos, según cuenta Juan Carlos Álvarez en Faro de Vigo. Según estas informaciones, Claudio Giráldez quería alinear al futbolista de inicio, pero entendía sus miedos al tener que jugar en césped sintético. La lluvia complicaba más el estado del césped, y el técnico celeste quiso pulsar la opinión del central africano, que decidió jugar y disfrutó de 90 minutos que le harán crecer de cara al futuro.
Antes de su lesión, Aidoo era un futbolista muy importante para el Celta. Cierto que con Benítez no estaba jugándolo todo como con los anteriores técnicos, pero seguía siendo uno de los jefes de la retaguardia céltica. Hoy en día su status está muy lejos del que tenía antes de romper el tendón de Aquiles, pero cuando esté al cien por cien volverá a ser importante, aunque por el momento parece estar lejos de la titularidad.
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
El técnico getafense señaló que “todavía no sabemos si podremos contar con él en breve, es una baja muy notable para nosotros, no hemos podido contar con él y confiemos en poder contar con él lo antes posible”, explicó en relación con su lesión en el recto anterior, que ya le ha impedido disputar los dos encuentros anteriores del conjunto azulón.
El ariete madrileño será una baja importante, y un alivio para el Celta, que es el equipo al que más goles ha marcado a lo largo de su carrera profesional, con un total de 7 en 9 partidos. Además, de esos 9 encuentros ganó 7 y empató 2, defendiendo las camisetas de Real madrid, Levante, y Getafe. En concreto los únicos empates fueron con el conjunto madrileño, con el que le marcó al equipo celeste 4 goles en 4 partidos.
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |