Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Celta y Betis, condenados a entenderse por Borja Iglesias



Todos damos por hecho, o al menos lo dábamos, que Borja Iglesias jugará la próxima temporada en el Celta, pero para ello es necesario que Celta y Betis y se entiendan, algo que hasta ahora no se estaba produciendo. Los mensajes enviados desde ambas ciudades hablaban de diferencias sustanciales.

El Betis quería cobrar unos 5 millones, lo cual era totalmente descabellado, pero no lo es menos que el Celta pretenda llevarse al jugador gratis. En todo caso esa postura es la idónea para el club celeste a la hora de comenzar las negociaciones, por ello es bueno que se filtre a la prensa la intención de hacerse con el jugador a coste cero. Ya habrá tiempo a sumar la oferta.

Un buen detalle de las negociaciones es que ha sido el Betis quien se ha pronunciado sobre el tema con más nerviosismo, asegurando que el que quiera al jugador tendrá que pagar, y que no se irá gratis. Eso denota que los andaluces tienen cierta urgencia por resolver este asunto, y puede jugar a favor del Celta, que en las últimas horas ha suavizado su postura y empieza a filtrar que tendrá que pagar "una cantidad simbólica", tal y como cuenta, por ejemplo, El Desmarque.

También desde Sevilla parecen estar más receptivos. Varios medios andaluces publican que el Betis ya no está pensando en cobrar esos 4-5 millones, e incluso aseguran que por algo más de un millón, más el ahorro en la ficha estaría compensada su salida. Parece claro que se van acercando las posturas, al menos por lo que se filtra a la prensa desde ambas ciudades. Solo falta que llegue el entente, y todos consigan su objetivo: El Betis librarse de un jugador con el que no cuenta, el Celta conseguir a uno que espera, y Borja Iglesias jugar donde quiere. Si todos quieren lo mismo, están condenados a entenderse.

Leer más »

Bryan Zaragoza aclara su paradero y enfría los rumores sobre su fichaje por el Celta



El incierto futuro de Bryan Zaragoza sigue dando de qué hablar, pero al menos un aspecto ha quedado completamente despejado: su localización actual. En medio de una oleada de rumores que lo situaban en Vigo ultimando detalles para fichar por el Celta, ha sido el propio futbolista quien ha salido al paso para desmentir categóricamente esa información.

Durante una transmisión en directo en TikTok realizada ayer, Zaragoza —actual jugador del Bayern de Múnich— fue claro y directo: "Estoy en Granada, tranquilo". Con esa breve frase, puso fin a las especulaciones que lo daban por prácticamente atado al club gallego, e incluso físicamente presente en la ciudad.

Durante las últimas horas, medios locales y perfiles especializados, incluyendo este mismo medio, habían reforzado la versión de que el extremo andaluz ya se encontraba en tierras gallegas, lo que alimentaba la hipótesis de un inminente acuerdo. Se hablaba incluso de que el fichaje estaba en su fase final, y que su presencia en Vigo era un indicio clave.

Sin embargo, la intervención del propio Zaragoza ofrece una versión muy distinta. El jugador ha dejado claro que sigue en Granada, descansando tras finalizar su etapa cedido en Osasuna, mientras espera a que se defina su futuro. Aunque varias informaciones apuntan a que ya existiría un acuerdo personal con el Celta y que sólo restaría pactar una cesión con opción de compra con el Bayern, sus palabras parecen indicar que el proceso de negociación aún no está tan avanzado como se había hecho creer, aunque ya sabéis que en el mundo del fútbol pocas veces las cosas son lo que parecen.

Leer más »

El Celta estrena la nueva ropa de entrenamiento


Foto: RC Celta

Los jugadores del Celta volvieron a ejercitarse este jueves en Afouteza, para las pruebas físicas previas a la vuelta al trabajo que se producirá mañana. En esta primera toma de contacto con el césped pudimos ver la ropa de entrenamiento del equipo que esta temporada tendrá el verde oliva como protagonista, tanto en la ropa de los jugadores como del cuerpo técnico. 

En el caso de los jugadores será completamente verde, tanto la camiseta como el pantalón, con detalles en color blanco,  mientras que el cuerpo técnico, como pudimos ver a Claudio Giráldez, será una camiseta blanca con las mangas verdes, y los detalles en el mismo color. Serán camisetas a las que tendremos que acostumbrarnos ya que las veremos con frecuencia a lo largo de la temporada.

Leer más »

Claudio Giráldez: “Afrontamos la temporada con ilusión, pero con los pies en la tierra”


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Claudio Giráldez, entrenador del RC Celta, ha compartido sus impresiones sobre el calendario de la próxima temporada y las expectativas del equipo ante un curso que se presenta tan ilusionante como exigente. El técnico valora positivamente que su equipo comience y termine la Liga en Balaídos, algo que considera beneficioso: “Como todos los años, siempre hay dificultades. La parte buena es que empezamos y acabamos en casa, que creo que es algo positivo para esos momentos, estar cerca de nuestra afición”. 

Más allá del orden de los partidos, Giráldez apunta a un desafío aún mayor: la acumulación de encuentros debido a la participación del Celta en tres competiciones. “Más que el calendario de Liga, lo que va a ser difícil este año es el número de partidos, que por suerte tenemos muchos. Y cuantos más tengamos, mejor señal será de que estamos vivos en las competiciones”, explicó, reconociendo la carga de trabajo que espera al equipo.

Sobre el debut liguero frente al Getafe, rival con el que se cerró la pasada campaña, el técnico espera mantener la buena dinámica: “Ojalá siga esa misma dinámica de conseguir los tres puntos, como también hicimos en el partido de ida en Balaídos”, aunque advierte que se tratará de un contexto distinto: “Empezar la Liga siempre es difícil, los equipos todavía se están construyendo, estamos en ese proceso con el mercado abierto y las plantillas seguramente hayan cambiado las dos, los objetivos sean distintos”

También se refirió al tramo final del campeonato, remarcando la importancia de jugar la última jornada en casa: “En los dos finales que he tenido, uno jugamos en casa y empatamos, aunque nos jugábamos poco, y el año pasado acabamos fuera de casa y ganamos, pero siempre preferimos tener a nuestra gente, a nuestra afición y en el campo en el que estamos más cómodos. Ojalá nos hagamos fuertes en casa como el año pasado y lo demostremos durante toda la temporada, también en ese último partido”

Acerca del Sevilla, rival en esa última fecha, reconoció la dificultad del encuentro: “Es un rival complicado, histórico. Este año nos costó muchísimo ganarles en nuestro campo con uno menos. Veremos cómo acaban las plantillas cuando vaya empezando la Liga, si es un buen rival para la última jornada o no. A priori, es un equipo de los potentes, un histórico y va a ser un partido difícil seguramente. Esperemos que la temporada vaya bien y que el último día no sea tan tan importante”.

Giráldez también dio relevancia al papel de la pretemporada, especialmente por la exigencia del calendario: “Siempre tiene importancia, pero este año todavía más. Sabemos que durante el año va a haber menos tiempo para entrenar, va a haber muchos más partidos, partidos entre semana que nos va a quitar tiempo para entrenar. Es importante, sobre todo, para los jugadores nuevos, para que se adapten al equipo”

Por último, el técnico celeste no ocultó la motivación con la que afrontan el nuevo curso: “La afrontamos con una ilusión tremenda. Todo lo que hicimos el año pasado, tenemos que darle los frutos este año. Estamos en una temporada ilusionante con tres competiciones, pero con los pies en la tierra, sabiendo lo difícil que es competir en esas tres competiciones y, de momento, pensando en construir una buena plantilla, en poner los mimbres. Más adelante ya se verán los objetivos a los que podemos aspirar”. Con estas palabras, Claudio Giráldez refleja el equilibrio entre ambición y prudencia con el que el Celta arranca una temporada clave para consolidar su proyecto.

Leer más »

Tincho, gran novedad en las pruebas físicas del Celta


Foto: RC Celta

Tincho Conde no figuraba en la lista de convocados que anunció el Celta para el regreso al trabajo, pero el canterano se ejercitó este jueves junto a sus compañeros en Afouteza. Hay que tener en cuenta que su contrato concluía el 30 de junio de 2025, así que debemos suponer que ha renovado, a pesar de que el club, en el momento que escribimos estas líneas, todavía no ha realizado ningún anuncio.

El lateral zurdo, componente de la generación de 2003, era uno de los futbolistas más destacados de aquel juvenil que entrenaba Claudio Giráldez, y que tanto llamaba la atención a Eduardo Coudet, alucinado con su facilidad para marcar goles siendo lateral. Sin embargo, tras llegar al filial sus compañeros evolucionaron más rápido que él, incluso jugadores como Damián o Javi Rodríguez, que inicialmente tuvieron que pasar por el Celta Gran Peña.

En la pasada temporada dio un salto evidente, disputando 36 partidos, 35 de ellos como titular, y anotando 4 goles, contando con la confianza absoluta de Fredi Álvarez. A lo largo de las tres últimas campañas suma 6 goles en 83 partidos disputados con el Celta Fortuna, y ahora tendrá la oportunidad de pelear por un sitio en el primer equipo, aunque es muy probable que acabe saliendo cedido.

Leer más »

As Celtas anuncian el primer fichaje para la Temporada 2025-26



El Celta ha anunciado el primer fichaje de As Celtas para la Temporada 2025-26. Se trata de Estela Castro Fernandes, nacida el 30 de diciembre de 2004, y que llega al equipo celeste procedente del Sárdoma. 

Se trata de una mediocnetro, que llega a As Celtas tras pasar por el Gran Peña, Matamá y Sárdoma. Sería con el Atlántida Matamá con quien debutaría en categoría senior, en Primera División Gallega, donde militó durante dos temporadas, disputando 38 partidos en los que anotó 7 goles.

En 2022 fichó por el Sárdoma, para incorporarse a su filial en la misma categoría. Con el filial blanquiazul se destapó también como goleadora, anotando 12 dianas en 27 partidos. En las dos últimas temporadas formó parte del primer equipo del conjunto de As Relfas, disputando un total de 60 partidos, en los que anotó 4 goles. Firma hasta 2026.

Leer más »

¿Qué fue de... Andrew Hjulsager?



Andrew Hjulsager fue uno de los fichajes que realizó el Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2016-17 para afrontar las últimas eliminatorias de la Copa del Rey y de la Europa League. El danés llegó a Vigo por algo más de un millón de euros, y acabó desvinculándose del club en 2019, tras dos años y medio, con una cesión de por medio al Granada, y tras disputar 28 partidos oficiales en los que solo pudo anotar un gol, aunque fue de bellísima factura, ante la Real Sociedad en Balaídos.

Desde entonces ha militado durante seis temporadas en la máxima categoría del fútbol belga, las cuatro últimas en el KAA Gent, con quien finalizó contrato este 30 de junio. La última fue la temporada con menos participación, en gran medida debido a una lesión en el tendón de Aquiles, además de lesiones musculares en el tramo final que le limitaron de forma notable. La pasada temporada llegó a jugar con el filial, que milita en la tercera categoría, para ganar ritmo de competición.

Tras seis temporadas en Bélgica y dos años y medio en Vigo, Andrew Hjulsager regresa a su país natal para incoporarse al Vejle Boldklub, conjunto de la primera división danesa. El excéltico cumplió 30 años el pasado mes de enero, por lo que regresa a Dinamarca como un futbolista diferente, no tan prometedor como entonces, pero con una amplia experiencia en ligas de mayor nivel que probablemente le ayuden a ser un jugador importante en la Super Liga danesa.

Ficha de Hjulsager en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Un mes de agosto muy intenso para el Celta, con 3 partidos en Balaídos


Foto: Diario de Sevilla

El calendario liguero se presenta especialmente intenso para el Celta en el arranque de la temporada 2025-26. La participación en la Europa League obligará al equipo celeste a disputar cuatro jornadas de Liga durante el mes de agosto, comprimiendo en apenas dos semanas una carga de partidos nada habitual.

Este escenario se confirma con el previsible adelanto de la jornada 6, debido a su coincidencia con una semana intersemanal en la que también se celebrarán compromisos europeos. La Liga, que ya había preconfigurado parte del calendario con los equipos clasificados para Europa en mente, programó el enfrentamiento entre Celta y Betis —ambos participantes en la Europa League— para esa sexta jornada, la cual pasará a jugarse antes de septiembre.

Así, los celestes arrancarán el campeonato disputando los cuatro primeros encuentros ligueros en agosto. Tres de ellos tendrán lugar en Balaídos: ante Getafe, Villarreal y Betis. El único desplazamiento será en la segunda jornada, cuando los de Claudio Giráldez visiten al Mallorca en Son Moix.

El adelanto del partido frente al Betis tiene otra consecuencia positiva para el club vigués: de los seis primeros compromisos ligueros, cuatro se jugarán ante su afición. A los encuentros en casa contra Getafe, Villarreal y Betis se sumará el del Girona, correspondiente a la jornada 4, que se disputará el fin de semana del 14 de septiembre.

Con este intenso inicio, el Celta pondrá a prueba su preparación física y profundidad de plantilla desde las primeras semanas del campeonato, en un tramo decisivo tanto para arrancar con buen pie en Liga como para afrontar el desafío continental.

Leer más »

La cláusula de Ilaix Moriba es de 30 millones de euros



Ilaix Moriba ha sido uno de los fichajes del Celta, aunque en sentido estricto no se trate de una incorporación, ya que la pasada temporada estaba en la plantilla, ha sido este verano cuando ha pagado 6 millones de euros al RB Leipzig por su traspaso, asegurándose su presencia en el club hasta el 30 de junio de 2029.

El internacional guineano es uno de los jugadores con mayor valor de mercado dentro de la plantilla celeste, pero en caso de una venta el Celta estará bastante limitado, una vez más, por la baja cláusula de rescisión que se incluyó en su contrato. Según informó el diario As, la cláusula de Moriba es de 30 millones de euros, una cantidad que en todo caso firmarían con sangre en A Sede por un traspaso del centrocampista.

Para el jugador su llegada a Vigo le ha cambiado la vida, logrando que su carrera remonte tras no triunfar en el RB Leipzig, y tampoco poder hacerlo en las consecutivas cesiones a Valencia y Getafe. El Celta ha supuesto una tabla de salvación para su carrera, que hace unos años apuntaba a ser la de uno de los mejores centrocampistas de Europa, y que iba camino de la irrelevancia antes de cruzarse con Claudio Giráldez, un técnico clave en su carrera.

Su buen rendimiento en Vigo provocó que el propio Giráldez defendiese en público su continuidad, y presionase en privado para que el club ejecutase la opción de compra, aunque para ello también fue necesario alcanzar un acuerdo con el futbolista, que rebajó notablemente su salario para seguir en Vigo, y probablemente esta concesión por parte del jugador obligó a que el Celta tuviese que rebajar también de forma notable la clásula de rescisión, aunque también es cierto que esos 30 millones no son una cantidad muy diferente a la de la mayoría de las cláusulas de los jugadores del club. Ya sabéis, no lo queremos vender, pero...

Leer más »

Ángel Haro eleva la tensión entre Celta y Betis por Borja Iglesias


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El futuro de Borja Iglesias se ha convertido en uno de los focos más tensos del mercado veraniego. Lo que parecía un acuerdo encaminado, con todas las partes predispuestas a prolongar la estancia del delantero en Vigo tras su cesión, ha dado un giro inesperado. La firmeza con la que Betis y Celta están defendiendo sus posturas ha transformado esta operación en un auténtico pulso entre clubes.

Desde Vigo, el Celta ha sorprendido con una estrategia alejada del guion que se manejaba en Heliópolis: pretende quedarse con el delantero sin coste alguno. El club gallego entiende que el Betis desea aligerar masa salarial y deshacerse del alto salario del ‘Panda’, lo que justificaría una salida gratuita o, como mucho, simbólica.

Según el periodista gallego Óscar Méndez, el conjunto celeste está dispuesto a ofrecer como máximo un millón de euros, una cifra muy inferior a los 5 o 6 millones que exige el Betis para cerrar el capítulo y amortizar la inversión realizada en su día. En Balaídos lo tienen claro: no pagarán esa cantidad.

Pese a ello, el Celta ya ha cerrado un preacuerdo con el jugador para las próximas tres temporadas, en un formato que podría ser de dos años más uno opcional. Además, Borja Iglesias habría aceptado una rebaja salarial acorde a las posibilidades del club vigués. Sin prisas tras la llegada de Jutglà, el Celta pretende jugar la carta del desgaste, esperando que el tiempo incline la balanza a su favor.

Pero desde Sevilla, la respuesta no ha tardado. El Betis no está dispuesto a regalar al jugador. Tras un primer aviso por parte del director deportivo Manu Fajardo, ha sido el propio presidente Ángel Haro quien ha endurecido el discurso. En declaraciones a Cope Sevilla, el dirigente fue tajante:

“Borja está de vuelta, y si sigue… no se va a ir gratis. Si no, estará aquí, en el Betis, su año. Es un buen delantero y no vamos a regalar jugadores. Tendrá que convencer al entrenador, pero gratis no van a salir”.

Así las cosas, Borja Iglesias comenzará la pretemporada a las órdenes de Manuel Pellegrini, en medio de una situación incómoda y con su futuro aún por resolverse. Mientras tanto, el Betis defiende su valor, y el Celta espera el momento oportuno para dar el golpe final en la negociación. El culebrón continúa.

Leer más »

Acuerdo entre Carles Pérez y el Aris de Salónica


Foto: RC Celta

Aunque en los últimos días se había enfriado la posible salida de Carles Pérez al Aris de Salónica, desde Grecia avivan la llama de la esperanza asegurando que tiene pie y medio en el conjunto aurinegro, solo pendiente de que se alance un acuerdo entre el club celeste y el jugador, ya que según afirma el medio sportal.gr, el catalán no está por la labor de perdona un euro. Y está en su derecho.

El extremo, que la pasada temporada jugó cedido en el Getafe, está citado esta semana para realizar las pruebas médicas antes de comenzar la pretemporada con el Celta el próximo viernes, sabiendo con seguridad que no estará aquí cuando se cierre el mercado. La insistencia de Rubén Reyes, que era el director deportivo del Getafe el pasado verano, y actualmente lo es del Aris de Salónica, parece que conseguirá que se cumpla una de los objetivos del Celta, el de liberar la ficha de Carles Pérez, una de las más importantes del plantel, y dejar su ficha libre para otro futbolista.

Pero falta saber cómo de cercanas o lejanas están las negociaciones entre el Celta y el jugador. Insistimos en que Carles Pérez está en su derecho de querer cobrar lo que firmó en su momento, cuando el club celeste compró sus derecho a la Roma, más sabiendo que la urgencia es para el Celta. Tampoco es menos cierto que el jugador debe resolver cuánto antes su futuro, y asegurarse un equipo para los próximos años donde pueda reflotar su carrera, que ha ido de más a menos desde que era una promesa de la cantera del Barcelona.

Mientras no se alcance un acuerdo, el jugador estará a las órdenes de Claudio Giráldez, aunque no sería descabellado pensar que solo se entrenará, y como sucedió el pasado verano con los descartes, no tenga minutos en los amistosos de pretemporada, si es que sigue siendo jugador del Celta para entonces, ya que desde Grecia que la llegada de Carles Pérez al Aris de Salónica está cercana.

Allí se encontrará con un exjugador del Celta con el que no coincidió en su etapa en Vigo: Pione Sisto, al que le resta un año más de contrato en Salónica. No estará Hugo Mallo, que tenía contrato hasta el 30 de junio, y ya fue anunciado como una de las salidas del club hace más de un mes. El de Marín está actualmente sin equipo.

Leer más »

El Celta ha encontrado al sustituto de Fer López



Tras un inicio de mercado veraniego movido el Celta continúa trabajando en reforzar su plantilla. Con el impulso económico que ha supuesto la venta de Fer López al Wolverhampton por 23 millones de euros, el club gallego se ha consolidado como uno de los actores más activos en este arranque de ventana de transferencias.

Ya han llegado tres refuerzos: Ionut Radu, libre de coste; Ilaix Moriba, por quien se ejecutó una opción de compra de 6 millones; y Ferrán Jutglà, fichado por 5 millones para fortalecer el frente de ataque. En paralelo, el club ultima los detalles para incorporar a Bryan Zaragoza, en conversaciones avanzadas con el Bayern Múnich.

Pero la dirección deportiva no se detiene ahí. Con la banda derecha aún por reforzar tras la salida de Fer López, el Celta ha puesto sus ojos en una de las revelaciones de la pasada temporada en Segunda División: Álex Calatrava. Así lo desvela el podcast Tenías Que Haber Tirado, que sitúa al jugador catalán como una opción prioritaria para ocupar el carril diestro ofensivo.

A sus 25 años, Calatrava ha firmado una campaña sobresaliente en el CD Castellón, donde ha conseguido seis goles y once asistencias en 32 encuentros. Su rendimiento ha despertado el interés de varios equipos de Primera, entre ellos el Espanyol, pero el Celta parte como uno de los mejor posicionados para cerrar su fichaje.

Formado en clubes modestos de Cataluña como el Horta y el Europa, Calatrava dio un salto en 2022 al firmar por el filial del Atlético de Madrid. Sin embargo, al no encontrar oportunidades en el primer equipo, recaló el pasado verano en el Castellón, donde ha explotado definitivamente.

Su cláusula de rescisión es de apenas 5 millones de euros, aunque desde Castalia estarían dispuestos a negociar, buscando alcanzar esa cifra a través de variables y bonus. Con contrato hasta 2028, su salida es viable si llega una oferta atractiva.

En Vigo, Marco Garcés lo tiene en la agenda como una opción de bajo coste con gran proyección, ideal para cubrir el vacío que deja Fer López. Aunque zurdo, Calatrava suele jugar a pierna cambiada por la derecha, trazando diagonales hacia dentro y ofreciendo amenaza constante en zona de gol. Su perfil encaja con lo que busca Claudio Giráldez, y todo apunta a que podría ser el siguiente en vestir de celeste.

Leer más »

El Celta rechaza (de momento) la oferta del Como por Carl Starfelt


Starfelt, ayer en A Sede, durante las pruebas médicas de pretemporada

El Como 1907 ha mostrado un firme interés por Carl Starfelt, pero su propuesta económica no convence al Celta. Según fuentes cercanas a la negociación, el club lombardo ha puesto sobre la mesa una oferta de ocho millones de euros, una cifra que queda lejos de las expectativas del conjunto vigués.

La propuesta del equipo italiano no alcanza ni siquiera el umbral mínimo fijado por la dirección celeste. Mientras que las primeras informaciones procedentes de Italia hablaban de una operación valorada en más de diez millones de euros, la cifra real ofrecida es sensiblemente inferior. El periodista Nicolò Schira ha confirmado que la oferta inicial del Como se sitúa en los ocho millones, lo que dista bastante de los 10-11 millones más bonus que apuntó Alfredo Pedullà en un primer momento.

Desde el club vigués se considera insuficiente este primer acercamiento, aunque no se descarta que las conversaciones continúen en los próximos días. Para que el traspaso llegue a buen puerto, Como deberá elevar significativamente su propuesta.

En paralelo, el club italiano ya tiene preparada una oferta contractual para el defensor sueco. Starfelt, que llegó al Celta en el verano de 2023, tiene contrato vigente hasta 2027. Aun así, el Como le ha planteado un vínculo de cuatro años, hasta junio de 2029, lo que demuestra su interés en contar con él como pieza clave de su proyecto.

De concretarse el fichaje, Starfelt volvería a coincidir con Tasos Douvikas, quien fue traspasado al mismo club en el pasado mercado invernal por 14 millones de euros más dos en variables.

Por ahora, Carl Starfelt sigue centrado en su compromiso con el Celta. Este martes se dejó ver por A Sede y está previsto que comience la pretemporada junto al resto del plantel este viernes 4 de julio, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Afouteza.

Leer más »

Un vigués será el presidente de los árbitros



La temporada deportiva 2025/2026 arranca con una importante novedad en el ámbito arbitral: la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado oficialmente el nombramiento de Fran Soto como nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). La presentación tuvo lugar en un acto celebrado en la Ciudad del Fútbol, donde también se dieron a conocer las claves de la renovada estructura y modelo de funcionamiento del sistema arbitral español.

El nuevo responsable del CTA, Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980), aporta una combinación singular de sólida trayectoria jurídica y profunda vinculación con el arbitraje. Licenciado en Derecho y experto en asesoramiento tributario, ha desarrollado su carrera profesional en uno de los principales despachos de abogados del país, donde alcanzó la categoría de socio. Durante más de dos décadas, ha asesorado a empresas, incluidas algunas cotizadas, así como a deportistas, en cuestiones fiscales y corporativas.

Soto es miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y ha desempeñado un papel activo como formador en el ámbito académico. Ha sido profesor en el doble grado de Derecho y ADE en la Universidad de Vigo, además de impartir docencia en instituciones como IESIDE y en varios másteres de fiscalidad, tributación y dirección financiera. También ha participado como ponente en numerosos foros profesionales y empresariales de alto nivel, como la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), la Cámara de Comercio o la Confederación de Empresarios de Galicia.

A la par de su carrera jurídica, Fran Soto cultivó su pasión por el arbitraje desde 2002, actuando como colegiado en diversas categorías del fútbol gallego —desde la Tercera Autonómica hasta Preferente— así como asistente en 2ª B y en fútbol base. Su compromiso con el arbitraje se consolidó institucionalmente en 2015, al asumir funciones en la Junta de Gobierno del Comité Gallego de Árbitros de Fútbol y, posteriormente, como delegado del mismo en dos etapas, entre 2015 y 2020 y desde ese año hasta su actual nombramiento.

El perfil de Fran Soto refleja una combinación poco común de rigor técnico, experiencia en la gestión y conocimiento directo del terreno de juego. Su llegada al frente del CTA marca el inicio de una etapa que busca modernizar y reforzar la estructura arbitral en el fútbol español con una mirada profesional, integradora y orientada al futuro.

Leer más »

Oficial | Ana Toubes renueva con As Celtas hasta 2026



Tras anunciar las renovaciones de Lara Martínez y María Figueroa, hoy fue el turno de otra futbolista emblemática, Ana Toubes, una jugadora que quedará para siempre en la historia de As Celtas por ser la primera que anunció el club celeste tras su creación en el año 2024. La ourensana continuará ligada a la disciplina celeste una temporada más, hasta el 30 de junio de 2026.

Internacional con las categorías inferiores de la selección española Sub-16 y Sub-17 en tres ocasiones, la atacante pasó por el Pabellón Ourense, Cd Valadares y UD Mos antes de convertirse en la primera jugadora en la historia de As Celtas.

En su primera temporada en Vigo fue una de las jugadoras más importantes para Vicky Vázquez, disputando 28 partidos, la que más junto a María Nogueira y Muñi. De esos 28 encuentros, 22 fueron como titular, así que fue una de las indiscutibles para la entrenadora celeste, a la que respondió con goles, un total de 14, lo que la convirtió en la segunda máxima anotadora de As Celtas, solo superada por María Nogueira (15).

Leer más »

Oficial | Jonny Otto regresa a LaLiga



El Deportivo Alavés anunció este miércoles el fichaje de Jonny Otto, que firma contrato hasta el 30 de junio de 2027. El vigués, con pasado en el Celta, es el sustituto precisamente de otro céltico, Manu Sánchez, que jugó cedido la pasada temporada, pero el conjunto vitoriano no pudo acometer su fichaje.

Jonny Otto, nacido en Vigo el 3 de marzo de 1994,  es canterano del Celta, con quien llegó a jugar durante seis temporadas en el primer equipo, disputando un total de 221 partidos oficiales, en los que anotó 5 goles. En el verano de 2018 fue traspasado al Atlético de Madrid, y de ahí se fue directamente al Wolverhampton en una de esas extrañas operaciones en las que generalmente anda metido Jorge Mendes.

En los Wolves jugó durante seis temporadas, siendo indiscutible en las dos primeras, pero una grave lesión frenó su progresión y acabó jugando poco, y finalmente, en el mercado de invierno de la Temporada 2023-24 se fue al PAOK Salónica, donde ha jugado el último año y medio. La pasada campaña, también con varios problemas físicos, disputó tan solo 22 encuentros de Liga, en los que no marcó ningún gol pero repartió tres asistencias. Ocho años después, Jonny regresa a LaLiga para ponerse a las órdenes de Eduardo Coudet.

Ficha de Jonny en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta también confirma la marcha de César Fernández



Después de anunciar la marcha de dos jugadores cedidos en el Celta Fortuna, Iván Garriel y Johan Guedes, el Celta ha confirmado esta tarde la salida de César Fernández, que ya se daba más o menos por hecha pero necesitaba confirmación oficial por parte del club.

César Fernández (2004) era hace unos años uno de los jugadores más prometedores de la cantera, formando parte del juvenil que dirigió Claudio Giráldez con la quinta de los Hugos, aunque César era un año más joven. El de O Barco de Valdeorras se va sin debutar con el primer equipo, pero tras entrar en 9 convocatorias en Primera División, sin la oportunidad de tener minutos.

Su debut en categoría senior fue en la Temporada 2022-23 en el Celta Gran Peña, con el que esa temporada disputó 27 encuentros en los que encajó 25 goles. Un año después tuvo la oportunidad de disputar sus primeros minutos con el Celta Fortuna en Primera División, disputando 6 encuentros en los que encajó 4 goles. La pasada temporada sumó otros 3 partidos con el Fortuna, encajando 7 goles.

Leer más »

El Andorra renueva a Lauti hasta 2028



El excéltico Lautaro de León, delantero del Andorra, ha ampliado su contrato dos temporadas más y finalizará su vinculación el 30 de junio de 2028, según informó este martes el club del Principado.

El jugador, nacido hace 24 años en Montevideo y criado en Galicia, donde su familia se instaló cuando él tenía cuatro meses, llegó en 2024 al Andorra procedente del Mirandés, dónde jugó cedido por parte del Celta de Vigo.

Lautaro anotó 16 goles esta temporada con el Andorra, incluidos el que marcó en la Copa Catalunya contra el Girona (de Primera División) y tres en el 'playoff' de ascenso, entre ellos el decisivo contra la Ponferradina, que valió el ascenso al equipo andorrano a LaLiga Hypermotion.

'Lauti' empezó su carrera en las categorías inferiores del Portonovo gallego y en la temporada 2017-2018 fichó por el Celta de Vigo. En la temporada 2019-2020 ascendió al Celta B y debutó con el segundo equipo en marzo de 2019 contra la Cultural Leonesa.

En diciembre de 2020, debutó en el primer equipo del Celta -entonces dirigido por el argentino Eduardo 'Chacho' Coudet- sustituyendo a 'Nolito' en un partido contra el Cádiz que acabó 4 a 0.

En 2023, 'Lauti' se fue cedido al Cartagena de la Segunda División y, después de disputar sólo 11 partidos, rompe su contrato de cesión y marcha cedido al Mirandés también de Segunda, pero sólo marcó un gol. El pasado verano se desvinculó del Celta de Vigo y fichó por el FC Andorra, equipo en el que ha recuperado la confianza.

Ficha de Lauti en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta anuncia el último amistoso del verano



El RC Celta continúa perfilando su calendario de preparación de cara a la temporada 2025/26, y ya tiene confirmado el que será su último compromiso amistoso del verano. El equipo dirigido por Claudio Giráldez se medirá al Clube Desportivo Nacional de Madeira el próximo martes 22 de julio a las 12:00 (hora local), en un encuentro que se disputará a puerta cerrada en la Cidade Deportiva Afouteza.

El Nacional de Madeira, reconocido por su historia dentro del fútbol portugués, milita actualmente en la Primeira Liga. A lo largo de los años ha logrado diversos éxitos, como dos títulos de la Segunda Liga (temporadas 2019/20 y 2017/18), un campeonato de la Segunda División B - Zona Sur (1999/00), seis Taças da Madeira y ocho Campeonatos da Madeira. Además, cuenta con experiencia europea, habiendo disputado la Copa de la UEFA en cinco ocasiones: 2004/05, 2006/07, 2009/10, 2011/12 y 2014/15.

Este duelo representará la última prueba del conjunto celeste antes del inicio oficial de la competición. El enfrentamiento ante el conjunto insular luso se suma a una exigente pretemporada en la que los vigueses ya tienen previstos encuentros ante rivales de peso como Wolverhampton, SC Braga, VfB Stuttgart, Grasshopper, Vitória SC y FC Famalicão.

Leer más »

El Celta confirma la salida de Johan Guedes e Iván Garriel



El Celta ha confirmado oficialmente que dos de los jugadores cedidos la pasada temporada en el Celta Fortuna no seguirán en el filial. Se trata de Johan Guedes e Iván Garriel , que regresarán a Las Palmas y Real Valladolid respectivamente. Curiosamente en ambos casos sus equipos descendieron a Segunda División, y es posible que tengan posibilidades de formar parte del primer equipo en la categoría de plata.

Iván Garriel (2005) disputó un total de 32 partidos de Liga, en los que no pudo anotar ningún gol. Lo hizo tanto de central izquierdo como de carrilero, y aunque no deja un mal recuerdo, el Celta no ha peleado por su continuidad. Regresará al Valaldolid, con quien ya debutó en Segunda División en la temporada anterior a fichar por el Celta.

Johan Guedes (2004) se dio a conocer para el celtismo en una eliminatoria de la Copa del Rey Juvenil en la que siendo jugador de la UD Las Palmas, le marcó 4 goles al Celta. Unos meses después llegó a Vigo para incorporarse al filial céltico, y aunque comenzó a un ritmo alto, su rendimiento fue a menos con el paso de las jornadas. Acabó anotando 3 goles en 29 partidos, tan solo 13 de ellos como titular.


Leer más »