Mostrando entradas con la etiqueta As Celtas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta As Celtas. Mostrar todas las entradas

Oficial | Ana Toubes renueva con As Celtas hasta 2026



Tras anunciar las renovaciones de Lara Martínez y María Figueroa, hoy fue el turno de otra futbolista emblemática, Ana Toubes, una jugadora que quedará para siempre en la historia de As Celtas por ser la primera que anunció el club celeste tras su creación en el año 2024. La ourensana continuará ligada a la disciplina celeste una temporada más, hasta el 30 de junio de 2026.

Internacional con las categorías inferiores de la selección española Sub-16 y Sub-17 en tres ocasiones, la atacante pasó por el Pabellón Ourense, Cd Valadares y UD Mos antes de convertirse en la primera jugadora en la historia de As Celtas.

En su primera temporada en Vigo fue una de las jugadoras más importantes para Vicky Vázquez, disputando 28 partidos, la que más junto a María Nogueira y Muñi. De esos 28 encuentros, 22 fueron como titular, así que fue una de las indiscutibles para la entrenadora celeste, a la que respondió con goles, un total de 14, lo que la convirtió en la segunda máxima anotadora de As Celtas, solo superada por María Nogueira (15).

Leer más »

Oficial | María Figueroa renueva con As Celtas hasta 2026



El Celta sigue anunciando la renovación de las jugadoras que seguirán en As Celtas, y hoy ha llegado el turno de María Figueroa, una de las futbolistas más destacadas de la pasada temporada, que seguirá perteneciendo al club celeste hasta el 30 de junio de 2026. María Figueroa disputó 27 de los 29 partidos que jugaron As Celtas, anotando 2 goles, uno de ellos el día del ascenso ante el Valladolid.

Natural de Redondela, comenzó su trayectoria deportiva con tan solo 3 años en el Grupo Casa Paco 81. Ese sería el inicio de una extensa carrera en la que ha militado en diferentes equipos como el CD Choco hasta cadetes, el Atlántida de Matamá durante la temporada 18/19, el Viajes Interrías en la 19/20, en el Deportivo Abanca en la 20/21 y 21/22, en el Sárdoma CF en la temp. 22/23 y, finalmente, regresó al Viajes Interrías el año pasado.

María cuenta con una importante trayectoria en el fútbol profesional llegando a debutar en la Primera División Femenina con el Deportivo en la temporada 2020/21 y disputar la Copa de la Reina con el Viajes Interrías antes de fichar por As Celtas el pasado verano.

Leer más »

Oficial | Lara Martínez renueva con As Celtas hasta 2026



Tras la renovación de Vicky Vázquez, el Celta anunció este lunes la de Lara Martínez, capitana y emblema de As Celtas, que seguirá un año más vistiendo de celeste tras firmar un contrato hasta el 30 de junio de 2026. La centrocampista, que actualmente se recupera de una grave lesión sufrida en el partido de la segunda vuelta ante el Sárdoma, volverá a ser una de las futbolistas clave del equipo celeste, que disputará la Segunda Federación tras el ascenso logrado en su primera campaña.

Lara Martínez disputó 23 partidos de Liga esta temporada, en los que anotó 5 goles. De los 23 encuentros jugados, en 20 salió en el once titular, y hubiese jugado más de no haber sido por la lesión que la alejó de los terrenos de juego en el tramo final de la temporada.

La viguesa fue la segunda jugadora en la historia de As Celtas tras Ana Toubes, que fue la primera en ser anunciada, aunque para entonces ya se sabía que ambas serían jugadoras del Celta tras participar en el spot usado por el Celta para anunciar la camiseta. 

Leer más »

Vicky Vázquez seguirá al frente de As Celtas una temporada más



As Celtas seguirá contando con el liderazgo indiscutible de Vicky Vázquez en el banquillo hasta el 30 de junio de 2026.  El club ha confirmado la renovación de su entrenadora, reafirmando así su apuesta por un perfil valiente, con carácter y capacidad de liderazgo. Vázquez, protagonista indiscutible de una temporada histórica, continuará al frente del equipo una campaña más.

En su primer año al mando, la técnica viguesa firmó una actuación sobresaliente: logró el ascenso directo a Segunda RFEF en el curso inaugural del club, guiando al equipo a través de una campaña de ensueño. As Celtas cerró el año con cifras impresionantes: 110 goles a favor, 24 victorias, 3 empates y solo 3 derrotas, sumando un total de 75 puntos. Más allá de los números, el equipo mostró una identidad de juego sólida y reconocible desde el primer minuto.

Vicky Vázquez no solo dirige desde la banda, también representa el espíritu y el alma de As Celtas. Ha sido la primera en dejar huella en la historia del club, y lo seguirá haciendo con el mismo compromiso, entrega y pasión que la han convertido en una figura clave del proyecto.


Leer más »

Nace la web Yo Jugué en As Celtas



En el año 2008 fundé junto a Alberto Villamarín la web "Yo Jugué en el Celta" con la intención de reunir en un solo portal a todos los jugadores que en alguna ocasión vistieron la camiseta del club celeste. De momento ya son 879 los jugadores incluidos en esta página web que con tanto cariño hemos cuidado y hecho crecer Berto y un servidor. Mostovoi fue el primero, allá por el 2 de abril de 2008, y Fer López, subido ayer, ha sido el último hasta el momento.

17 años después, llega el turno para la web que recogerá la biografía de todas las exjugadoras de As Celtas, el equipo femenino creado por el Celta en 2024, y que hace unos días conoció a las primeras futbolistas que no seguirán en el equipo de cara a la próxima temporada. En los próximos días iremos subiendo las fichas de estas jugadoras y de todas aquellas que tras haber defendido el escudo de As Celtas y ya no pertenezcan al club.

La primera jugadora que forma parte de esta colección tiene mucho de simbólico, ya que Camila Pescatore es historia de As Celtas por muchas cosas. Fue la primera jugadora extranjera del equipo, y la primera que formando parte del equipo jugó un partido con la selección absoluta de su país. Además, quedará para siempre en la historia de As Celtas por ser la autora del primer gol del equipo en partido oficial, en la victoria 2-0 ante el Vitoria CF en el partido inaugural de la Liga con más de 6.000 espectadores en las gradas de Balaídos.

Espero que este proyecto os guste y ayude a que el fútbol femenino tenga el lugar que merece entre el celtismo. En su primer año, As Celtas lograron de forma brillante el ascenso de categoría, e intentarán mantener su crecimiento en los próximos años. Aquí estaremos para contarlo y para recoger el paso de todas y cada una de las jugadoras que pasen, porque el lema de esta web es el mismo que la de su web hermana masculina: "Grandes y pequeñas jugadoras de As Celtas". Porque todas cuentan. 

Pincha aquí para acceder a la web

Leer más »

El Celta confirma las 5 jugadoras que no continurán en el filial de As Celtas



El Celta comunicó esta semana las bajas para la próxima temporada en el filial de As Celtas, que la próxima temporada militará en Tercera Federación tras el ascenso logrado gracias a la reestructuración de los grupos en esta categoría.

En el comunicado se apunta que Claudia Rodríguez, Paula Domínguez, Fátima González, Noa Álvarez y Naiara Costas, que dejarán el club después de una temporada. Todas ellas disputaron formaron parte esta temporada del filia, aunque don distinta participación.

La que tuvo más protagonismo fue Paula Dómínguez, que disputó 22 encuentros, sin estrenarse como goleadora. Naiara Costas sí lo hizo, anotando 5 dianas en 21 partidos. Noa Álvarez se marcha tras disputar 18 encuentros de Liga, mientras que al guardameta Fátima González jugó 8 encuentros, en los que encajó 9 goles. Claudia Rodríguez fue la que tuvo menos participación con 4 apariciones únicamente en Liga.

Leer más »

La céltica Nuria Gómez cuelga los guantes a los 21 años



El Celta confirmó ayer que la guardameta Nuria Gómez abandona la práctica activa del fútbol después de una temporada marcada por las lesiones, en las que apenas pudo participar con AS Celtas, y le ha obligado a colgar los guantes, cuando apenas cuenta con 21 años de edad. La cancerbera se incorporará a la estructura del Rápido de Bouzas como entrenadora.

Nacida en A Estrada en 2004, llegó a Vigo el pasado verano como una jugadora llamada a marcar diferencias, pero las lesiones nunca le permitieron ofrecer su mejor versión. Poco después de comenzar la temporada sufrió una lesión en la rodilla, de la que se recuperó, y en el mes de febrero volvió a lesionarse, en ese caso del hombro, lo que ya no le permitió regresar a la competición. En total solo pudo disputar 4 encuentros de Liga, en los que encajó 2 goles.

Antes había jugado en el A Estrada de Fútbol Sala, en la Sociedad Deportiva Chispa, en la segunda gallega, y en el Deportivo B, donde militó las tres temporadas anteriores, las dos primeras campañas en Primera Nacional, y la última con la nueva denominación de Tercera Federación, la misma categoría en la que militaban As Celtas cuando fichó por el recién creado equipo celeste.


Leer más »

Pescatore: "Me hubiera gustado seguir con este escudo, pero así es el fútbol"


Foto: RC Celta

Hace unos días el Celta comunicó las jugadoras que no seguirán formando parte de As Celtas la próxima temporada. Una de las decisiones más sorprendentes fue la salida de Camila Pescatore, primera y única jugadora internacional en la historia del equipo, que abandonaba Vigo tras un año fantástico, en el que fue clave para el ascenso del equipo a Segunda Federación, la tercera categoría del fútbol femenino.

La futbolista venezolana se despidió de sus compañeras y de la afición celeste a través de las redes sociales, publicando lo siguiente en Instagram:

Celtistas, han sido unos días difíciles de gestionar para mí, irte de los sitios donde quieres quedarte no es fácil, pero aunque sea un trago amargo, me toca quedarme con las cosas bonitas que me trajo este año. Me quedo con los recuerdos y momentos positivos que viví con mis compañeras, quienes me demostraron que un equipo sólo triunfa cuando se convierte en una familia. La unión, confianza, pasión y sobre todo valentía que tuvimos como equipo este año fue lo que nos llevó a lograr la meta más bonita.

También, agradecer al club por darme la oportunidad de ser pionera en esta historia tan bonita y llevar sus colores con orgullo, y a las personas dentro de él que se dedicaron a sumar y apoyar en todo momento. Sobretodo quería agradecer a la afición que desde el primer día me mostraron su cariño, y nunca abandonaron el barco.

En lo personal crecí, mejoré y aprendí día a día. El Celta me hizo sentir cosas increíbles durante esta temporada y di lo mejor de mí para que se reflejase en cada partido. Por ello, agradezco a quienes formaron parte de este caminito tan bonito que me ha hecho una mejor jugadora y persona.

Me habría gustado seguir escribiendo historia con este escudo y con mis compañeras, pero me toca entender que así es el fútbol, y aunque las despedidas duelan, estoy feliz de haber formado parte de este proyecto y de haber dejado mi granito de arena para que más niñas tengan la oportunidad de jugar al fútbol.

Leer más »

As Celtas anuncia la salida de cinco jugadoras



El RC Celta se despide de cinco jugadoras que formaron parte de su primer proyecto femenino: Noelia Pereira, Nuria Gómez, Eva López, María Calvar y Camila Pescatore. Todas ellas cierran su etapa como integrantes de la primera plantilla de As Celtas, dejando una huella imborrable tanto en lo deportivo como en lo humano.

 La más destacada de todas ellas es Camila Pescatore, primera goleadora del Celta en partido oficial, y primera jugadora internacional.  Disputó 26 partidos de Liga, y anotó 5 goles. María Calvar fue la primera goleadora en un amistoso, aunque las lesiones solo le permitieron disputar 8 encuentros, en los que anotó 1 gol. Noelia Pereira anotó 2 tantos en 21 encuentros, Eva López logró 4 dianas en 20 partidos, mientras que la guardameta Nuria Gómez solo pudo disputar 4 encuentros, en los que encajó 2 goles.

En un año que quedará marcado para siempre en la historia del club, estas futbolistas fueron protagonistas del ascenso directo a Segunda RFEF, logrado en la temporada inaugural del equipo. Su esfuerzo, compromiso y liderazgo fueron determinantes para cimentar las bases del fútbol femenino celeste.

Más allá del éxito competitivo, el Celta quiso destacar el vínculo emocional y el ejemplo de entrega que han dejado. El club ha expresado públicamente su agradecimiento por la dedicación de estas jugadoras y les ha deseado lo mejor en sus próximos desafíos profesionales.

"Cada una de ellas ha ayudado a construir los cimientos de este proyecto, y siempre serán parte de nuestra historia", señala la entidad en su despedida. La marcha de Noelia, Nuria, Eva, María y Camila no es solo el cierre de una etapa, sino el reconocimiento a quienes han contribuido desde el inicio a hacer realidad un sueño llamado As Celtas.

Leer más »

Camila Pescatore juega esta tarde un amistoso con Venezuela



La única jugador internacional del Celta, Camila Pescatore, tendrá esta tarde la oportunidad de sumar más minutos con la selección de Venezuela, que se mide a la de Nueva Zelanda, ante la que disputará dos encuentros de carácter amistoso en esta fecha FIFA. 

El primero de ellos será esta tarde a las 18:00 en el Marbella Football Center, las instalaciones escogidas por el Celta para realizar el stage de pretemporada en el año 2021. El encuentro supondrá una nueva oportunidad para la jugadora celeste, que en este curso fue una de las piezas clave del equipo de Vicky Vázquez en su ascenso a Segunda Federación.

La internacional vinotinto disputó 26 de los 29 partidos de As Celtas en su primera temporada. Alguno de los partidos que se perdió fue precisamente por estar con su selección. También aportó ofensivamente a pesar de jugar generalmente como central, marcando 5 goles, uno de ellos histórico por tratarse de primero en partido oficial en el debut de As Celtas ante el Victoria en Balaídos.

Leer más »

O Colexio Lope de Vega recibe Ás Celtas co himno do Centenario



O colexio Lope de Vega tinguiuse esta mañá de celeste coa visita de As Celtas, representadas por María Figueroa e Paula Domínguez, que foron recibidas polos case 500 nenos e nenas que enchen o colexio vigués, vestidos con camisetas e bandeiras do Celta. Con motivo da celebración das Letras Galegas, a ANPA A Arcadia e o propio colexio organizaron unha sesión na que o alumnado cantou a coro o himno do centenario, composto por C. Tangana.

Ao acto tamén asistiron Antón Álvarez, membro do Consello de Administración do club vigués e pai do compositor da peza, e unha lenda celeste, Javier Maté, que recibiron con emoción a actuación realizada polo alumnado do centro. O grupo de música popular Corisco tamén colaborou, aportando a súa instrumentación á peza de C. Tangana.  A Fundación do Celta, que colaborou no acto, tamén estivo representada.

O evento coincidiu coa petición do Celta para que os colexios se tinguisen de celeste, animando ao alumnado a vestir camisetas do equipo céltico na previa do trascendental encontro ante o Rayo Vallecano, aínda que o acto celebrado no Lope de Vega estaba programado dende hai meses.
 

Leer más »

Una tarde inolvidable para As Celtas


Foto: RC Celta

As Celtas vivieron ayer otra tarde inolvidable en Balaídos. Las jugadoras de Vicky Vázquez fueron homenajeadas por la afición celeste en los prolegómenos del partido ante el Sevilla, recibiendo el más que merecido aplauso de la grada tras su ascenso a segunda Federación. La propia Vicky Vázquez y la capitana, Lara Martínez, levantaron al público de sus asientos con sus discursos, y en su salida del terreno de juego fueron recibiendo el aplauso de los más de 20.000 aficionados presentes en el estadio celeste. 

Pero cuando parecía que se iban a marchar del campo, sorprendieron subiendo a la grada de Marcador, donde presenciaron el partido junto a los hinchas más entusiastas y ruidosos del estadio. Desde esa zona del campo animaron como un celtista más al Celta en un partido clave en las aspiraciones europeas del equipo. 

Al final del encuentro, cuando los jugadores del equipo masculino se acercaron a la grada de Marcador la afición empezó a solicitar la presencia de las jugadoras del equipo masculino, para que ambas plantillas se conjurasen con la afición en una temporada fantástica para ambos equipos. 

Leer más »

o'VAR 271 | Historia celeste 


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste




Leer más »

As Celtas celebraron el ascenso rodeadas de celtismo


Foto: RC Celta

(RC CELTA) As Celtas han vivido una jornada inolvidable para celebrar su merecido e histórico ascenso directo a Segunda Federación, logrado tan solo un año después de su nacimiento. Un éxito rotundo que consolida este ambicioso proyecto celeste y que, por supuesto, fue homenajeado como se merece en pleno corazón de la ciudad de Vigo.

La celebración comenzó en el Concello donde el alcalde, Abel Caballero, recibió a todo el equipo y cuerpo técnico para felicitarlas personalmente y mostrarles todo su orgullo por alcanzar este logro que es toda una alegría para la ciudad. Un acto en el que también estuvieron presentes Marián Mouriño, presidenta del RC Celta; varios consejeros del club y Carlos Cao, director de infraestructuras y relaciones institucionales de la entidad celeste.

Posteriormente, la fiesta se trasladó a la Porta do Sol donde decenas de celtistas esperaban para arropar a las grandes protagonistas del día. Un día espléndido en una tarde de mayo, soleada y alegre, que estuvo marcada por un ambiente festivo y muy celeste. La música del DJ dio paso a una calurosa y sonora ovación a la llegada de As Celtas. La entrenadora del conjunto celeste, Vicky Vázquez, fue la primera en tomar la palabra para agradecer tanto cariño. Acto seguido, fue el turno de las capitanas Muñi, María Calvar, María Figueroa y Lara Martínez que se dirigieron a la afición para mostrar su agradecimiento y destacar lo importante que han sido para ellas jornada tras jornada.

Durante el acto, el RC Celta quiso agradecer el apoyo al proyecto de todos los patrocinadores e instituciones haciendo entrega de un pequeño obsequio a los representantes de Estrella Galicia, Abanca, Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Diputación de Pontevedra, Hummel y Máis Enerxía.

Al son de «Oliveira dos Cen Anos» se ponía broche de oro a una temporada mágica para As Celtas que ya miran al futuro con la ilusión de seguir creciendo y dando muchas más alegrías a todo el celtismo.

Leer más »

Marián Mouriño confirma que Vicky Vázquez seguirá entrenando a As Celtas



As Celtas celebraron ayer la fiesta del ascenso en la Porta do Sol, ante miles de aficionados celestes, que jalearon a las pupilas de Vicky Vázquez, que salvo sorpresa seguirá siendo la entrenadora del equipo la próxima temporada, tal y como confirmó Marián Mouriño durante la fiesta: 

"Sí, claro que sí. Somos un club de cantera, y aquí tenemos la proyección. Vicky es canterana, de A Madroa, de categorías inferiores y por supuesto que estará con nosotros", señaló la presidenta del Celta cuando fue preguntada por el futuro de la actual entrenadora, que ascendió el pasado verano desde el Benjamín B hasta el primer equipo de As Celtas. 

La propia Vicky Vázquez también habló sobre su futuro, aunque sin dar nada por hecho: "Yo me limitaría a disfrutar de lo que hemos conseguido. Ya se verá lo que pasará en el futuro", apuntó, y añadió: "Yo estoy a disposición del club, y cuando se tenga que saber, se sabrá"

La entrenadora destacó las claves del éxito del proyecto: "Todos somos ambiciosos, y hay un valor dentro de este club que es la ambición, y nuestro trabajo hizo que nos ganásemos ese derecho. No era el objetivo, pero nos ganamos poder conseguirlo", explicó, al tiempo que recordó lo complicada que fue la temporada: 

"Montas un equipo, partes desde cero, sabes la dificultad que tiene eso, cada una viene de un equipo diferente, con una cabeza diferente. A base de trabajo, y sobre todo de creer hasta el final lo conseguimos, de la mejor manera posible, ganando los dos últimos partidos, y nos queda disfrutarlo", concluyó. 


Leer más »

As Celtas, una historia de sangre, sudor y lágrimas de alegría


Foto: RC Celta

Después de años de excusas, por fin el Celta se decidió a apostar por el fútbol femenino con la creación e As Celtas, un proyecto que iniciaba su andadura en la Tercera Federación femenina tras el acuerdo con la Unión Deportiva Mos, que militaba en esa categoría. El nuevo equipo celeste se formó de cero, añadiendo un filial, y tres equipos de categorías inferiores, demostrando que con las actuales instalaciones del club era posible tener un equipo femenino. 

La temporada no fue fácil, como no podía ser de otra manera. La primera vuelta estuvo jalonada por excelentes resultados en casa, y traspiés como visitante, con derrotas dolorosas, como las sufridas ante el Friol o el Sárdoma, y algún empate inesperado como el sufrido en Zamora ante la Bovedana, pero hacia finales de la primera vuelta comenzó a funcionar, alcanzando una fantástica racha de victorias consecutivas que llevaron al equipo entrenado por Vicky Vázquez a ocupar puestos de ascenso directo. 

Entonces llegó el mes de marzo, que fue duro. El 8 de marzo visitaba Balaídos el Deportivo B, en un día infernal de lluvia persistente, que dejó el terreno de juego muy pesado. La falta de hábito a jugar en hierba natural pudo pesar, especialmente porque las herculinas están más habituadas, y acabaron llevándose la victoria en el descuento. Dos semanas después llegó un nuevo pinchazo, en este caso ante el Sárdoma, que se llevó un punto de A Madroa. 

A partir de ahí las cuentas para As Celtas eran muy claras. Situadas a tres puntos del Olímpico de León, la única manera de ascender de forma directa era ganar todos los partidos que quedaban hasta el final de la temporada. Cuatro partidos que había que ganar sí o sí, y fue ahí cuando emergió el carácter del equipo, con victorias fundamentales, especialmente el triunfo ante el Olímpico de León en A Madroa que permitió llegar a la última jornada sin depender de otros resultados. La contundente victoria ante el Valladolid-Simancas certificó el ascenso a Segunda Federación. 

Ana Toubes, Muñi, Camila Pescatore, Tati Cruz y Lara Martínez son alguno de los nombres más destacados de la temporada, pero si algo ha conseguido Vicky Vázquez es construir un grupo muy homogéneo en el que todas las jugadoras han sido importantes en algún momento de la temporada, y eso ha permitido superar todos los problemas en forma de lesiones que acuciaron al equipo en diversas fases del año, que terminó con final feliz, y con la ilusión de estar un pasito más cerca del objetivo de llegar a la Liga F. 

Leer más »

Oficial | As Celtas B ascienden a Tercera Federación



El ascenso de As Celtas venía aparejado de otra buena noticia con el ascenso del filial, que sube a Tercera Federación, la categoría en la que militaba esta temporada el primer equipo, por la reestructuración de categorías. La categoría actual es interregional, algo que cambiará a partir de la próxima temporada, donde solo militarán equipos gallegos, lo que ha facilitado el ascenso del filial una vez confirmado el de As Celtas. 

En todo caso, la temporada de la pupilas de Mara Jiménez ha sido muy buena, luchando por la primera plaza, la única que otorgaba el ascenso antes de la reestructuración de categorías. La próxima campaña se medirán a equipos como el Orzán, Concello de Boiro, Bergantiños o Lugo, entre otros, además de ante el Sárdoma en caso de que las de As Relfas no logren el ascenso a Segunda Federación.

Leer más »

La fiesta del ascenso de As Celtas será mañana



As Celtas hicieron hoy realidad su sueño de ascender a Segunda Federación en la primera temporada en la historia del equipo celeste, que selló el logro con una inapelable goleada ante el Real Valladolid (0-6).

Las pupilas de Vicky Vázquez regresarán a Vigo tras el partido, y mañana recibirán el homenaje del celtismo. El Celta anunció este domingo que será mañana a las 19:30 en la Porta do Sol de Vigo cuando las jugadoras célticas y los aficionados del club vigués celebrarán la fiesta del ascenso.

As Celtas cerraron la temporada en segunda posición, con 75 puntos, los mismos que el Olímpico de León, al que superaron por el goal-average particular, ya que lograron ganar en los dos encuentros disputados esta temporada. La cuarta plaza, también muy meritoria, fue para el Sárdoma, que buscará el ascenso en la promoción.

Leer más »

Valladolid 0 - As Celtas 6 | As Celtas ascienden a Segunda Federación



As Celtas lograron este domingo el ascenso a Segunda Federación tras imponerse al Valladolid-Simancas con una goleada histórica en los campos anexos al José Zorrilla. El equipo de Vicky Vázquez fue superior de principio a fin, y tardó solo seis minutos en adelantarse en el marcador. A partir de ahí los goles fueron cayendo como fruta madura hasta certificar el salto de categoría, celebrado por un nutrido grupo de aficionados celestes en la grada.

Vicky Vázquez repitió la alineación con la que salió hace siete días ante el Olímpico de León, con Naiara en portería, una línea de tres centrales formada por Elena, Muñi y Pescatore, con María Figueroa en la sala de máquinas, Nara y Ana Toubes en los carriles, Tati Cruz y Paula Lorenzo como interiores, y como jugadoras más avanzadas Irene y María Nogueira.

El equipo vigués logró lo más complicado, adelantarse muy pronto en el marcador. Lo hizo por medio de Ana Toubes, que a los seis minutos, tras una brillante acción introdujo el balón por la escuadra de la portería vallisoletana.

El partido transcurría con dominio céltico y ocasiones visitantes, las que nos permitían los pixeles y los cortes de GS360 Play, esa extraordinaria herramienta gracias a la que podemos ver trozos de los partidos que juegan las de Vicky Vázquez lejos de Vigo.

En el minuto 21 Nara ponía tierra de por medio con el 0-2, que llegó tras una excelente combinación iniciada por Ana Toubes, y tras un centro pasado, Nara fusila a la guardameta local, y seis minutos después María Figueroa aprovechó un rechace en el interior del área para anotar con la zurda el 0-3, que se convertiría en un claro 0-4 gracias al tanto de Paula Lorenzo en el minuto 35. Con ese resultado se llegaría al descanso.

La segunda parte fue un mero trámite, una celebración del ascenso sobre el terreno de juego. En el minuto 53 Paula Lorenzo anotó el quinto, firmando un doblete. Tras ese gol se produjeron los primeros cambios, con la entrada de Noa García y Celia en lugar de Elena y Nara.
As Celtas seguían dominando a placer ante un Valladolid que había bajado los brazos prácticamente antes de saltar al campo. En el 68, Camila Pescatore anotó el 0-6, que ya sería definitivo y certificaría el ascenso de categoría. Hala Celtas! 

Leer más »

Valladolid - As Celtas (12:00, GS360 Play)



As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso a Segunda Federación en los campos anexos al estadio José Zorrilla. Es el último partido de la Liga, y las célticas esperan que lo sea también de la temporada. Si ganan hoy estarán ascendidas sin ver lo que pasa en otros estadios. 

Tras la victoria lograda el pasado domingo ante el Olímpico de León, las pupilas de Vicky Vázquez dependen de sí mismas para lograr un sufrido salto de categoría, en una temporada que tuvo varias fases y que esperamos que acabe con final feliz ante un Valladolid-Simancas que es uno de los equipos más potentes de la categoría, ya que acabará la campaña en quinta posición. 

Lo mejor para As Celtas es que las pucelanas no se juegan nada en este partido, por lo que se lo tomarán con calma, lo que puede tener una doble lectura. Al margen de todo esto, hay que tener en cuenta la habitual rivalidad entre Valladolid y León, ciudad que acoge al gran rival de As Celtas por el ascenso, el Olímpico, sin olvidarnos del Sárdoma, que está firmando una excelente campaña y llega a este encuentro a tan solo 2 puntos de las celestes. 

Tanto el Olímpico como el Sárdoma juegan partidos asequibles en casa, ante Victoria CF y Real Oviedo B, por lo que pensar en un pinchazo de los dos equipos es una quimera. As Celtas solo pueden pensar en su partido y en ganar. Esa victoria vale un ascenso y solo dependen de lo que hagan ellas. 

Vicky Vázquez ha repetido la convocatoria del último partido. Una lista marcada por las bajas con las que cuenta, y en la que entran las jugadoras del filial Paula Rodríguez, Celia y Emma Domínguez. El once inicial seguramente tampoco difiera mucho del presentado hace siete días. Aquel día jugaron Naiara, Elena, Muñi, Pescatore, Figueroa, Paula Lorenzo, Tati Cruz, Nara, Ana Toubes, Irene y María Nogueira. 

Leer más »