Caballero garantiza que la grada de Río estará "utilizable" para el arranque liguero


Foto: El Desmarque
Continúan las obras en la grada de Río. De momento ya se ha retirado la cubierta y siguen los trabajos en el interior. En breve debería a comenzar a montarse la estructura que sostendrá la nueva piel del estadio, con lo que ya ocupará la mitad del estadio, a la espera de que se reformen las gradas de Gol y Marcador. 

Esta mañana Abel Caballero quiso enviar un mensaje de calma ante la posibilidad de que el estadio no esté listo para el arranque liguero: “Estará utilizable para el comienzo de la liga”, destacó el mandatario vigués. En estos días se están retirando las viejas butacas, que será sustituidas por unas similares a las que ya hay en Tribuna. Pero ojo, que se pueda utilizar en ese partido no significa que la cubierta esté lista. De hecho no lo estará hasta el mes de octubre, según las previsiones del Concello. 

Si sois socios de la grada de Río contad con que durante los tres o cuatro primeros partidos del año no habrá techo, aunque se espera que ya a partir del mes de octubre esté lista y podréis dejar los paraguas en casa, como un mal recuerdo del pasado. Una anécdota para contar en el futuro. No hay mal que por bien no venga. 
Leer más »

Fontàs: "Es un inicio de Liga fuerte, duro y motivante"


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) Andreu Fontás opinó sobre lo que será el estreno del Celta en La Liga 2017-18 frente a la Real Sociedad en Balaídos y de visita contra al Betis antes del parón programado para principios de septiembre. "Es un inicio de Liga fuerte, duro y motivante, pero no creo que marcará mucho porque el año pasado empezamos muy mal, con tres derrotas seguidas, y luego en el mes de febrero estábamos prácticamente peleando por los puestos europeos. Pero sí que sería importante empezar bien y sacar muchos puntos antes del parón", dijo el futbolista en rueda de prensa.

El defensa considera positivo estrenarse en casa, aunque sea ante un duro rival."El año pasado la Real se clasificó para Europa, así que será una prueba de altura; y luego vamos al campo del Betis, un rival que se ha reforzado mucho y que es uno de los equipos que parte para luchar por los puestos europeos", manifestó.

Ante los medios de comunicación, el catalán también se refirió al nuevo cuerpo técnico que -considera- tiene ideas parecidas al anterior en cuanto a la tenencia del balón, asumir el protagonismo y llevar la iniciativa en el campo. La diferencia, dice, está en el marcaje zonal que está trabajando el equipo. "Me imagino que partiremos un poco más del sistema 4-3-3 pero con variaciones, dependiendo del rival y del partido", apuntó.

Respecto a la posibilidad de ganar la titularidad, Fontás dijo: "Estamos entrenando todos a tope para ganar un sitio. La competencia en mi puesto es alta, hay jugadores de mucho nivel, y no creo que eso sea determinante".

El central también aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para pedirle ambición a sus compañeros y que esta temporada puedan de nuevo hacerse a un puesto en competiciones europeas.
Leer más »

[MOICELESTE TV] Opinión sobre Dejan Drazic no Celta B


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Unha das novas da semana foi o paso de Dejan Drazic o filial do Celta. Un movemento sorprendente que non deixou indiferente a case ninguén. Neste vídeo expoño a miña opinión sobre este cambio que levará ao internacional sub-21 serbio a xogar en Segunda B co filial céltico. 

Grazas por suscribirvos ao noso canal!

Leer más »

Diferencias entre el Celta de Berizzo y el de Unzué


Foto: Ferrol360.com
Pocas conclusiones se pueden sacar de un partido amistoso, pero es interesante ver los cambios que se pueden apreciar entre el Celta de Berizzo y el de Unzué. De entrada vemos a un Celta mucho más tocón y pausado. Gana posesión, y seguramente pierda algo de electricidad. Los jugadores muerden menos en la presión, y sigue mostrando ciertos problemas defensivos, especialmente a la espalda de los centrales. 

Son simplemente retoques por el momento. El equipo ha trabajado de una forma muy concreta durante los tres últimos años y ahora llega el momento de aclimatarse a lo nuevo. Tampoco sirve mucho para valorar el nuevo esquema ya que el equipo está todavía muy verde en el aspecto físico, con carga de trabajo, aunque no tanta como la que solía aplicar Berizzo, pero 
muy lejos del mejor nivel de forma de todos los jugadores. 

Lo que se evidenció, especialmente en el segundo partido, fue una excesiva lentitud a la hora de mover el balón. El Celta tocaba mucho pero sin velocidad, lo que impedía sorprender a un Racing de Ferrol muy bien ordenado, esperando al Celta sin más. Queda aún por delante mucho trabajo y seguro que para cuando arranque el campeonato, el equipo estará mucho más rodado y la idea que tiene Unzué en su cabeza se plasme con facilidad sobre el terreno de juego. 
Leer más »

Los tres internacionales se incorporarán este martes


Mañana será un día de reencuentros en A Madroa, ya que está previsto que regresen los tres internacionales que aún no se han incorporado al trabajo, a saber, Jonny, Marcelo Díaz y Pablo Hernández. Los tres disputaron la final con sus respectivas selecciones en la Eurocopa Sub-21 y la Copa Confederaciones, por lo que han tenido más permiso que los demás. 

Para Pablo Hernández y Marcelo Díaz será el día en el que conozcan al nuevo entrenador, Juan Carlos Unzué, ya que Jonny lo conoce de su anterior etapa en el cuerpo técnico celeste, cuando era el segundo de Luis Enrique, un técnico muy importante para el de Matamá, ya que le dio la titularidad en el lateral izquierdo, status que no ha perdido desde entonces, y que tampoco perderá este año debido a que no tiene competencia. 

Además, también conocerán los tres a los dos nuevos fichajes para esta temporada, Maxi Gómez y Stanislav Lobotka, además de reencontrarse con los compañeros del pasado curso, que estarán casi todos salvo los que han salido del equipo. 
Leer más »

El 14 de Orellana ya tiene heredero


Foto: María R. Arias/Faro de Vigo
La semana pasada hablábamos sobre los dorsales provisionales del Celta para esta temporada, en la que uno de los nuevos fichajes aún no tenía un dorsal asignado, y de hecho se entrenaba con una sudadera sin número, a diferencia de sus compañeros. Lobotka tenía varias opciones  pero finalmente, y como pudimos ver en el Trofeo Isidro Silveira heredará el 14 que dejó vacante Fabián Orellana con su marcha en el mercado de invierno pasado. 

Inicialmente el 14 lo cogió Borja Fernández, pero ha salido cedido al Reus por lo que ha liberado ese dorsal. El 15 lo ocupa por el momento Álex López, pero parece muy complicado que siga en el Celta, especialmente después de ver que se quedaba fuera de la convocatoria para el trofeo disputado por el Celta este sábado. También queda la duda de lo que sucederá con Marcelo Díaz. Pape Cheikh está usando el 5 en estos primeros días de trabajo, pero si el internacional chileno sigue en el Celta tendrá que buscar alguna alternativa. Por el momento están libres el 21 y el 23. 


Lista de dorsales provisionales

1 Sergio 
2 Hugo Mallo
3 Fontàs
4 David Costas
5 Pape Cheikh 
6 Radoja
7 Maxi Gómez
8 Pablo Hernández
9 Guidetti
10 Iago Aspas
11 Sisto
12 Beauvue
13 Rubén Blanco 
14 Lobotka
15 Álex López
16 Jozabed 
17 Hjulsager
18 Wass
19 Jonny
20 Sergi Gómez 
21
22 Cabral 
23 
24 Roncaglia 
25 Iván Villar 

Leer más »

Marcelo Díaz regresará a Vigo salvo que se cierre antes su salida


Salvo que se resuelva su futuro antes del martes, Marcelo Díaz tendrá que reincorporarse a los entrenamientos del Celta, algo que resulta bastante sorprendente puesto que se daba por hecho que no estaría en el equipo para la fecha en la que tendría que volver al trabajo junto al resto de sus compañeros. El Celta no quiere regalar al internacional chileno, especialmente después de la buena Copa Confederaciones, pero parece claro que la intención es que no siga en el club. 

El hecho de que llegase Lobotka es un claro indicativo de que el chileno tiene pocas opciones de continuar en el plantel vigués, pero de momento sigue perteneciendo al club y por eso es probable que el próximo martes esté en Vigo. Muchos han sido los nombres de clubes con los que se ha relacionado al “Chelo”. Dos de ellos, el Betis y el América de México han sonado más que ningún otro, pero no se ha cerrado ningún traspaso. 

El propio futbolista tampoco contaba con regresar a Vigo. De hecho, justo tras acabar la temporada escribió un tuit en el que agradecía al Celta el haberle abierto las puertas del club un año y medio antes. No lo mencionaba, pero parecía estar agradeciendo también que le abriesen las puertas de salida, algo que se daba por hecho ya que ambas partes habían decidido que esa era la mejor opción. 

Pronto empezaron a surgir nombres de equipos que podrían estar interesados en su contratación, incluso de su país, pero seguramente se retiraron en el momento en el que vieron las cifras en las que se manejaba la operación, totalmente inasumibles para la economía de un equipo chileno. Así pues sigue esperando ofertas, pero no será nada sencillo. Su buena participación en la Copa Confederaciones es su gran aval, aunque la pérdida que le costó el título a su selección seguramente no habrá ayudado. 
Leer más »

Brais: "Voy a luchar para intentar convencer a Unzué"


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El centrocampista Brais Méndez, autor del primer gol del Celt ante el Sporting en el triangular de Ferrol, aseguró que intentará convencer a Juan Carlos Unzué de que puede tener minutos en el primer equipo, aunque él es consciente de que sigue siendo jugador del filial. 

"Llevamos poco tiempo y todos partimos de cero con el nuevo entrenador. Yo voy a luchar para intentar convencerle de que puedo tener minutos arriba", comentó el canterano, a quien el técnico alineó en el primer partido del triangular Trofeo Isidro Silveira.

El futbolista, uno de los canteranos que está realizando la pretemporada con el primer equipo -junto a Diego Alende y Diego Pampín-, no ocultó su satisfacción por marcar su primer con el Celta, como ya había heho la pasada pretemporada. "Estoy muy contento por el gol pero también por haber ayudado al equipo a ganar el trofeo. De momento estoy muy contento de como me están saliendo las cosas".
Leer más »

[MOICELESTE TV] Sorteo Liga: As datas máis importantes para o Celta


Infografía: RC Celta
Este venres sorteouse o calendario da Liga e deixou datas moi interesantes para o Celta, que terá partidos moi importantes, e viaxes apetecibles para a afección. Neste vídeo repasamos os máis importantes para que non vos perdades nada. 

Grazas por suscribirvos ao noso canal!

Leer más »

El Celta B conocerá este miércoles el calendario de la liga


Foto: RC Celta
El Celta B conocerá este miércoles el calendario de la Liga para la Temporada 2017-18. El equipo entrenado por Rubén Albés estará encuadrado un año más en el Grupo I de la categoría de bronce, en la que coincidirá con equipos castellanos, madrileños, manchegos y con los otros seis equipos gallegos que militan este año en Segunda B. 

La cita llega con una semana de retraso después de que la Real Federación Española de Futbolista se ha ya visita envuelta en el escándalo de la detención de Ángel María Villar, encarcelado y acusado de corrupción. Lo primero será aprobar la composición de los grupos, aunque es algo que seda por hecho. El inicio del campeonato será, como en Primera y Segunda División, en el fin de semana del 19 y 20 de agosto. 

Equipos en el grupo del Celta B 

CD Guijuelo, Gimnástica Segoviana, Real Valladolid B, SD Ponferradina, CD Toledo, CF Talavera de la Reina, Rápido de Bouzas, Coruxo FC, Pontevedra CF, Racing Club Ferrol, Celta de Vigo B, Deportivo de La Coruña B, CCD Cerceda, Atlético de Madrid B, Navalcarnero, Fuenlabrada, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla, UD San Sebastiány Unión Adarve.
Leer más »

Brais Méndez empieza como el verano pasado


Foto: Atlántico Diario
Brais Méndez realiza la pretemporada con el Celta por segundo verano consecutivo. El mosense llega este año mucho más hecho que el pasado después de disputar 36 partidos con el filial, en los que además anotó 6 goles. Hasta la pasada temporada solo había alternado partidos en el Celta B con el juvenil, que era su equipo de referencia. Acumulaba tan solo 10 partidos de experiencia en categoría senior. 

Eso no le impidió ser uno de los mejores del Celta en el debut ante el Lugo en Barreiro, con gol incluido mostrando toda la calidad que lleva en sus botas. Fue un comienzo muy ilusionante, aunque luego en los otros partidos que tuvo apenas mostró su calidad a cuentagotas, y terminaría sin opciones en el primer equipo a lo largo de la temporada. 

Este verano ha vuelto a comenzar igual, con gol y siendo seguramente el más destacado en los dos partidos de 45 minutos que jugó ayer el equipo en Ferrol. Siete minutos tardó en abrir la cuenta ante el Sporting, un equipo de Segunda como el Lugo el año pasado, mostrando que viene con muchas ganas para que Unzué lo considere para la temporada. Es evidente que lo tendrá complicado, ya que en su posición hay muchos jugadores en el primer equipo, todos ellos de gran talento, pero es evidente que por su talento y juventud, cumplió 20 años en enero, es uno de los valores más firmes de cara al futuro. 
Leer más »

El ex árbitro Pino Zamorano revela como funciona el sistema arbitral con Ángel Villar


Foto: Marca
A perro flaco todo son pulgas. Después de 29 años al frente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel Villar fue detenido por presunta corrupción y desde entonces se ha comenzado a destapar la trama que le mantenía al frente del fútbol español durante tantos años. El último palo llega por parte de Alfonso Pino Zamorano, que fue árbitro de Primera División entre 2001 y 2007, y posteriormente de Segunda hasta su retirada en el año 2013. 

En una entrevista concedida a El Español, este ex colegiado revela que le pidieron “un cinco por ciento de lo que yo ganaba en Primera División en concepto de representación arbitral”. En la entrevista también se refiere a Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Nacional de árbitros, que alecciona a los colegiados para que voten a Villar en la asamblea a cambio de prosperar con ascensos de categoría que le permiten aumentar los ingresos. 

Pino Zamorano cuenta prácticas mafiosas que se llevan a cabo en el seno de la RFEF y del CNA: “Hace unos años López Nieto hizo unas declaraciones contra Villar y en una reunión de árbitros nos pasaron un texto en su contra porque querían echarlo del cargo que tenía. Estábamos sentados juntos Pérez Lasa, Daudén Ibáñez y yo. Ellos no lo firmaron, yo en un principio tampoco lo iba a firmar, pero al final me asusté y firmé el texto. Cuando acabó la temporada, Pérez Lasa, que iba a ser árbitro internacional, dejó de serlo y metieron a Velasco Carballo. Y Arturo Daudén Ibáñez, que era top class y podía pitar una final de Champions, lo bajaron a Segunda. Eso lo he vivido yo, que no me lo ha contado nadie. O estás conmigo o estás contra mí”, apunta. 

El ex colegiado se refiere a un documento que no firmaron estos dos colegiados en el año 2006, en el que se pedía la dimisión de López Nieto. Efectivamente, los dos perdieron la internacionalidad, Daudén la que tenía y Pérez Lasa a la que aspiraba, pero no hubo descenso de Daudén Ibáñez, que siguió arbitrando hasta la temporada 2008-09, cuando se tuvo que retirar al no superar las pruebas físicas realizadas en marzo y abril de 2009, tras lo cual anunció que dejaba el arbitraje. 

Cómo suben y bajan los árbitros de categoría 

Pino Zamorano revela algo todavía más preocupante, que es el sistema de ascensos y descensos de los colegiados, el llamada índice corrector: “Es una barbaridad. A mí me ha pillado. Yo subí con el índice y bajé con el índide. Nosotros lo llamamos el dedo índice corrector. Es decir, a ti te pongo aquí, a ti aquí, tú subes y tú bajas. Lo que no puede ser es que un árbitro suba a Primera con una puntuación y con la misma puntuación otro baje a Segunda B”, argumenta. 

El “dedo índice corrector” era, en palabras de Pino Zamorano el de Sánchez Arminio, pero antes de hacer públicas las listas de ascensos y descensos tenían que contar con la aprobación de Ángel María Villar. También revela como controlan el silencio de los implicados: “Yo ahora hablo porque no tengo nada que perder. Hasta eso lo tienen controlado. El ex árbitro que salga a hablar y sea delegado de partidos -los encargados de hacer informes sobre la actuación de los árbitros- le quitan de en medio y fuera". 

Podéis leer la entrevista completa en este enlace. 
Leer más »

Aspas volvió a la banda


Foto: LOF
Habrá que ver que pasa cuando empiece la Liga, y seguramente dependerá en gran medida del refuerzo que llegue para el extremo, pero en el primer partido de pretemporada del Celta volvimos a ver a Iago Aspas en banda, una posición que fue muy habitual en la recta final de la pasada temporada, y en la que el moañés baja su rendimiento. 

Es cierto que las cifras jugando en esa posición fueron bastante buenas, porque el estado de forma del jugador celeste el pasado año era estratosférico, pero habrá que ver si aguanta ese ritmo esta temporada. Ayer marcó de nuevo, esta vez de penalti, especialidad en la que es absolutamente infalible. 

El canterano abandonó el “9” ante el Sporting de Gijón para dejar espacio a Guidetti, en el otro partido fue Maxi la referencia ofensiva. Y es que el Celta cuenta este año con dos auténticos especialistas en esa posición, dos jugadores a los que resulta complicado hacer jugar en una banda. Esta semana Unzué probó a Guidetti en este posición, seguramente como una prueba sin más, pero el sueco no se sintió muy cómodo. Lo más normal es que juegue siempre como delantero centro. 

De todos modos, también dependerá del sistema. En el 4-3-3 tradicional del cruyffismo, los extremos son en la práctica delanteros, aunque también se contempla el 4-2-3-1, con un enganche puro, posición que ocuparían Jozabedd o Wass, donde los jugadores de banda están ligeramente más retrasados. Matices en todo caso, que dependen más de los jugadores que de la propia idea del entrenador. Hace unos días nos preguntábamos si se habían acabado los días de Aspas en banda, pero tras el primer test del Celta parece claro que no es así, aunque no sabemos en qué medida. 
Leer más »

El Celta partirá a Inglaterra el próximo miércoles


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Tras descansar este domingo, el Celta volverá al trabajo mañana con dos sesiones de entrenamiento, una de ellas matinal (09:30) y en abierto para todos los aficionados. A los 18:30 entrenarán a puerta cerrada. Misma situación el martes, aunque en este caso con un entrenamiento únicamente de mañana. 

Tras dos días en A Madroa, el Celta viajará  Inglaterra el miércoles, donde estará unos 10 días antes de regresar a Vigo. Allí el plan de trabajo plantea entrenamientos de mañana y tarde tanto el jueves como el viernes, y también el domingo. El sábado será el día más relajado, ya que habrá partido a las 15:00 ante el Brentford, el equipo de Jota. 
Leer más »

[MOICELESTE TV] Sam Larsson e outras opcións para reforzar ao Celta


Foto: Getty Images
Chega o repaso habitual das últimas novidades do mercado de fichaxes, con un nome propio por enriba dos demáis: Sam Larsson. O sueco segue a ser o xogador que máis sona, pero non acaba de chegar, polo momento. Tamén falamos dos outros xogadores que soaron nos últimos días, así como das posibles saídas do Celta. 

Grazas por suscribirvos ao noso canal!

Leer más »

El Atlético Goianense despide al ex céltico Doriva


Foto: Alexandre Schneider/Getty Images
El ex centrocampista del Celta, el internacional brasileño Doriva, ha sido despedido como entrenador del club de la serie A de su país, el Atlético Goianense, después de un mal resultado. El anuncio por parte de su club llegó tras la derrota (4-0) ante el Sport Recife, un resultado que deja al ex equipo de Doriva en la última posición de la máxima categoría brasileña. 

No ha tenido suerte en este equipo Doriva, que solo pudo lograr una victoria y dos empates en sus 10 partidos al frente del banquillo. A sus 45 años, se convierte en el cuarto entrenador despedido en el brasileirao. Antes de entrenar al Atlético Goianense hizo lo propio con el Ituano, Atlético Paranaense, Vasco da Gama, Ponte Preta, Sao Paulo, Bahía y Santa Cruz. En ninguno de ellos ha podido echar raíces. 

Como jugador desarrolló una importante carrera en varios países, llegando a ser internacional absoluto con Brasil en 35 ocasiones. En el Celta jugó tres temporadas, entre 2000 y 2003, defendiendo la camiseta celeste en un total de 55 ocasiones anotando un gol. Jugaba de mediocentro. 

Ficha de Doriva en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

El CSD propondrá el martes la suspensión cautelar de Ángel María Villar


Foto: Pierre-Philippe Marcou/Getty Images
(EFE) El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, propondrá el próximo martes, a las 19.00 horas locales (17.00 gmt), en la reunión de la Comisión Directiva, la suspensión cautelar del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, detenido en el marco de una operación anticorrupción.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, indicó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha convocado a la Comisión Directiva para el próximo martes, a las 19.00 horas (17.00 gmt), y en esa reunión va a proponer el acuerdo de suspensión cautelar y provisional de los afectados".

Previamente, el lunes el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) estudiará la denuncia del CSD para que abra un expediente disciplinario a Ángel María Villar. La apertura del expediente es un paso previo necesario para que al día siguiente la Comisión Directiva del CSD pueda suspenderle cautelarmente.

Tras tomarles declaración en la jornada de ayer, Pedraz responsabiliza a Villar, su hijo Gorka, el vicepresidente de la RFEF y presidente de la territorial de Tenerife, Juan Padrón, y el secretario general de ésta, Ramón Hernández, de cometer presuntamente los delitos de administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares.

El art. 6.6.d) del Real Decreto 460/2015 por el que se aprueba el Estatuto del CSD atribuye a la Comisión Directiva la competencia para "suspender, motivadamente y de forma cautelar y provisional, al presidente y demás miembros de los órganos de gobierno y control de las federaciones deportivas españolas y ligas profesionales, y convocar dichos órganos colegiados en los supuestos a que se refiere el artículo 43, b) y c), de la Ley del Deporte de 1990.

Dicho artículo 43 c) confiere a la mencionada comisión la competencia para "suspender motivadamente, de forma cautelar y provisional, al presidente o a los demás miembros de los órganos directivos, cuando se incoe contra los mismos expediente disciplinario, como consecuencia de presuntas infracciones o irregularidades muy graves y susceptibles de sanción, tipificadas como tales en el artículo 76 de la presente Ley".

Además de Ángel María Villar, fueron detenidos y permanecen en prisión provisional y sin fianza, su hijo Gorka y el vicepresidente económico Juan Padrón, según el auto dictado por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. El magistrado también impuso prisión eludible bajo fianza de 100.000 euros al secretario general de la Federación Tinerfeña, Ramón Hernández Baussou. En total, cerca de 40 personas están siendo investigadas por la trama de corrupción en la RFEF.
Leer más »

Caballero: "No tengo la más mínima intención de discutir con Mouriño"


Foto: Atlántico Diario
Abel Caballero concedió una extensa entrevista al diario Atlántico, que sale publicada este domingo, y a la que podéis acceder en este enlace. En ella, entre otras cuestiones, analizaba la reforma de Balaídos y el proyecto que presentará al Celta para la concesión. Antes de nada, volvió a repetir como serán las obras, cerrando con su frase mágica: “Las obras se van a financiar igual que las otras, hay un acuerdo con la Diputación. Río lo estamos pagando la Diputación y el Ayuntamiento. Después haremos Gol y después Marcador. Por cierto, el Guggenheim del fútbol”, comentó. 

Sobre la propuesta para el Celta, explicó que “ya dije que va a ir por la vía de las concesiones. Vamos a esperar a que esté todo perfilado. Lo que me importa en este momento es arreglar el problema. No tengo la más mínima intención de discutir con Mouriño, que es una persona que trabajó mucho por esta ciudad. Mi posición como alcalde es evitar los conflictos con la gente que apoya a Vigo”, destacó del mandatario céltico. 

Dicho proyecto, por cierto, debería estar, según anunció el propio Caballero, listo hace varias semanas, pero seguimos esperando. Parece que las negociaciones entre el club y el Concello están en marcha desde hace bastante tiempo, y lo único que esperamos es que se consiga llegar a un acuerdo lo antes posible para cerrera el desagradable capítulo de la venta o concesión de Balaídos. 
Leer más »

El Celta ofrece 6 millones por Sam Larsson


El Celta se ha decidido totalmente por el fichaje de Sam Larsson, que está resultando mucho más difícil de lo que podría parecer hace un tiempo. En un artículo firmado por Rafa Valero en el diario Marca, el periodista vigués explica que el Celta ofrece 6 millones de euros al Herenveen, y asegura que el futbolista sueco parece haberse decidido ya por el Celta. 

Lo que está muy claro es que saldrá del equipo frisón en este mercado de fichajes. No está en la lista de dorsales del equipo, no se hizo la foto oficial del equipo, y tampoco ha participado en los primeros amistosos, aunque sí se está entrenando. Su salida es evidente, y el Celta intentará juntar en Balaídos a dos de las promesas de la selección sueca para el futuro. A uno ya lo tiene y el otro es su amigo “Samba” Sam. 

Claro que para eso tendrá que convencer al Herenveen, que inicialmente pedía 8 millones de euros por el futbolista, y que se está mostrando bastante inflexible, a pesar de la rebeldía del atacante, que concluye contrato el 30 de junio de 2018, pudiendo marcharse entonces totalmente gratis. Veremos qué sucede. Según relata Valero, Larsson es prioritario, pero tampoco quieren en Praza de España que las negociaciones se hagan eternas. 
Leer más »

Debuts de Lobotka y Maxi Gómez con sensaciones diferentes


Foto: María R. Arias/Faro de Vigo
El Trofeo Isidro Silveira tenía importantes atractivos, especialmente por ver por vez primera con la camiseta del Celta a Stanislav Lobotka y Maxi Gómez, los dos fichajes del Celta para esta temporada, junto a Jozabed que aunque es un fichaje ya jugó con la camiseta celeste en la segunda vuelta de la pasada temporada. 

Así pues, lo interesante era ver a los nuevos, y las sensaciones fueron diferentes en ambos futbolistas. Lobotka, aunque pasó inadvertido a rachas en la medular, mostró muy buenas maneras y dejó una gran sensación, la de un futbolista con grandes capacidades, hábil con el balón en los pies y con posibilidad de defenderse en varias demarcaciones. 

En el caso de Maxi Gómez, se le vio aún pendiente de adaptarse a sus compañeros, aunque se movió bien, buscó algún desmarque, estuvo bien en el juego aéreo y poco más. Dio un buen pase a Roncaglía demostrando que es más que un rematador, aunque la jugada estaba anulada porque el uruguayo venía de posición de fuera de juego. 

En definitiva que es aventurado hablar de estos futbolistas. En el caso de Lobotka apenas lleva una semana de entrenamientos junto al resto de sus compañeros, así que habrá que juzgarle con tiempo. También en el caso de Maxi, que aún debe aclimatarse al juego del equipo y al ritmo de la Liga. 
Leer más »

Unzué: "Ganar siempre es importante"


Foto: Ferrol360.com
(EFE) Juan Carlos Unzué, entrenador del Celta de Vigo, destacó la importancia de arrancar la pretemporada con una victoria ante el Sporting de Gijón (2-0), se mostró "contento" con el rendimiento de todos sus jugadores aunque también reconoció que todavía tienen "mucho que mejorar".

"Al final ganar siempre es interesante, aunque ese no era nuestro principal objetivo. Llevamos quince días trabajando y estos partidos nos sirven para ir cogiendo la forma y para sacar conclusiones, algunas positivas y otras que nos ayudarán a seguir mejorando", declaró a los periodistas el técnico navarro.

El Celta se proclamó campeón del I Trofeo Isidro Silveira después de vencer al Sporting y empatar sin goles ante el Racing de Ferrol, en un partido de 45 partidos en el que debutaron las dos caras nuevas del equipo, el uruguayo Maxi Gómez y el centrocampista eslovaco Stanislav Lobotka.

"Maxi y Lobotka han hecho un buen trabajo. En general estoy contento con el rendimiento de todos partiendo de que son los primeros partidos que jugamos y aún hay muchas cosas que mejorar", comentó.

Preguntado por Lobotka, indicó que "es un jugador muy dinámico, que tiene capacidad para iniciar el juego, conducir, dividir y también tiene esa capacidad para leer los movimientos de los compañeros y ponerlos delante de los porteros rivales".
Leer más »

El Celta se lleva el I Trofeo Isidro Silveira


Foto: RC Celta
El Celta se ha impuesto en el I Trofeo Isidro Silveira, disputado en el estadio de A Malata en el que se midió al Sporting de Gijón y al Racing de Ferrol, que ejerció de anfitrión. En el memorial de mítico presidente racinguista y ex jugador del Celta, el equipo vigués se impuso tras vencer al equipo asturiano por dos goles a cero, obra de Brais Méndez y Iago Aspas. 

En el segundo partido del torneo el Sporting se impuso con claridad al Racing (3-0), por lo que al Celta le valía el empate para llevarse el trofeo, y ese fue el resultado en el segundo encuentro ante el equipo ferrolano, un empate sin goles, en un partido bastante insulso en el que el Celta apenas tuvo un par de ocasiones, en las botas de Roncaglia y Beauvue, esta última la más clara, salvada por el meta local. 

No son desde luego partidos para sacar conclusiones. En el segundo partido asistimos al debut de Lobotka, que mostró buenas maneras sin más, y al de Maxi, bastante apagado, con apenas un remate de cabeza a un saque de esquina. De todos modos es el primer partido, así que habrá que seguir esperando a los siguientes para ir obteniendo indicadores que nos guíen con respecto a los objetivos del equipo para esta temporada. 
Leer más »

Debut con victoria del Celta ante el Sporting


El Celta se impuso (2-0) en el primero de los partidos de 45 minutos del I Trofeo Isidro Silveira, ante el Sporting de Gijón de Paco Herrera. El primer once de Unzué estuvo formado por Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Alende, Pape, Jozabed, Brais Méndez, Aspas, Guidetti y Sisto. 

Se adelantó el Celta a los 7 minutos con gol del canterano Brais, y Iago Aspas pondría el segundo al transformar un penalti cometido sobre John Guidetti. Con el 2-0 se llegó al final, aunque hubo una tanda de penaltis que también ganó el club celeste (4-3) y que servirá para desempatar si fuese necesario. 

En dicha tanda anotaron por parte del Celta Guidetti, Sergi Gómez, Cabral y Aspas, mientras que Hugo Mallo falló el suyo. Sergio detuvo dos lanzamientos.  A las 21:00 se juega el segundo partido, esta vez ante el Racing de Ferrol con la presencia de los nuevos fichajes y Pampín. 
Leer más »

Celta Vs Sporting / Racing de Ferrol (19:00) TVG2



Vuelve el fútbol. Después de dos meses sin ver al Celta, por fin esta tarde podremos ver a los jugadores celestes sobre un terreno de juego (19:00) en el debut de Juan Carlos Unzué como técnico del equipo celeste. Será un triangular muy interesante por la presencia de los nuevos fichajes, Lobotka y Maxi Gómez, así como los chicos del filial que están haciendo la pretemporada con el nuevo equipo: Diego Alende, Pampín y Brais Méndez. 

El Celta abrirá el I Trofeo Isidro Silveira enfrentándose al Sporting de Gijón, descendido el pasado año a Segunda División. A partir de las 20:00 aproximadamente entrará en liza el Racing de Ferrol, que se medirá al Sporting de Gijón, y a las 21:00 volverá al ruedo el Celta, jugando esta vez frente al anfitrión del torneo, el Racing de Ferrol. 

Además de las novedades para este encuentro hay una ausencia importante. Álex López no ha entrado en la convocatoria, con lo que no podrá jugar en su tierra y ante el equipo en el que debutó profesionalmente. Allí estará Paco Herrera, el técnico que le dio confianza en el Celta, y que el año pasado lo reclamó para el Real Valladolid, aunque finalmente no acabó de contar con muchas opciones. En todo caso, y al margen de esta ausencia, será una interesante piedra de toque para el Celta en su debut. 
Leer más »

Dorsales históricos del Celta: (25) Iriney


Hace cuatro años publicamos una serie en la que destacábamos a los jugadores que más veces habían vestido cada uno de los dorsales del Celta desde que los números tienen propietario durante toda la temporada. Es decir, desde la Temporada 1995-96. En estos cuatro años se han producido algunos cambios importantes, aunque otros siguen manteniéndose como los que más veces han portado un determinado número. Vamos a ver quienes son los “dueños” de cada uno de los 25 números. 

25 Iriney (69 partidos) 

Apodado "El mago" en su brasil natal es un mediocentro de contención, duro y luchador, con poco manejo de balón y gran capacidad de sacrificio. Tras unos años en varios equipos brasileños, el más destacado el Sao Caetano, dio el salto a Europa en el invierno de la temporada 2002-03 para formar en el Rayo Vallecano, equipo que descendería ese mismo año a Segunda y al siguiente a Segunda "B".

En el verano de 2005 el Celta lo rescató para jugar en Primera División, haciéndose con la titularidad al lado de Oubiña en una primera temporada muy positiva a nivel personal y colectivo, ya que el equipo alcanzó la clasificación para la Copa de la UEFA. El segundo año no fue tan positivo. Entre los problemas de lesiones, la marcha del equipo y la competencia que tenía con el uruguayo Pablo García, vivió un año bastante gris a pesar de que consiguió anotar sus dos únicos goles en su carrera en España. En un Celta- Levante de las últimas jornadas de la Liga sufrió una grave lesión que le tendría en el dique seco los seis meses siguientes.

A pesar de la lesión, el Celta decidió renovar el contrato de Iriney de forma unilateral, algo que el jugador no aceptó. No se presentó en Vigo cuando se inició la pretemporada, llevó al Celta a los Tribunales y la justicia le dió la razón al jugador para fichar por el equipo que considerase oportuno. Así, en el mercado de invierno de la Temporada 2007-08 fue reclutado por el Almería para jugar en Primera División.

En 2009, tras cumplir su contrato, ficha por el Real Betis Balompié. El conjunto verdiblanco, por entonces en Segunda División, perseguía el ascenso de categoría como único objetivo. No pudo lograrlo a la primera tentativa, pero sí a la segunda, en la que además competía contra el Celta. Militó un año en la máxima categoría, pero decidió no aceptar la propuesta de renovación que le presentó el Betis y fichó por el Granada, en una decisión muy criticada en Sevilla, donde creen que fueron motivos económicos los que llevaron a Iriney a Los Cármenes.  En Granada militaría un año, tras el que sería cedido al Watford, que militaba en la Segunda División inglesa. 

Leer más »