Jonny, único representante del Celta en los partidos de selecciones de este lunes


Foto: Pierre-Philippe Marcou/Getty Images
El partido de la selección española Sub-21 será el único que podrá contar con representación celeste este lunes. El resto de partidos se jugarán mañana martes, pero antes se celebrará el choque que medirá a la selección española de la categoría ante la de Suecia, en partido que se disputará en Malmöe a partir de las 18:45. 

Jonny Otto es el único representante del Celta en este encuentro, y cuenta con muchas opciones de ser titular, en el partido ante el rival más duro en el grupo español. No en vano, Suecia y España han ganado los tres últimos títulos de la categoría. Suecia lo hizo el año pasado de la mano del actual jugador del Celta, John Guidetti. 

Tras el partido, Jonny viajará hacia Vigo para reincorporarse a los entrenamientos del Celta, que ya prepara el partido del próximo fin de semana ante el Atlético de Madrid. El de Matamá se reincorporará probablemente mañana martes.
Leer más »

Iago Aspas: "Jugar dos partidos cada semana será precioso"


Foto: José Lores/Faro de Vigo
Iago Aspas concedió una interesante entrevista al diario Atlántico en la que repasa muchos aspectos de la actualidad, y también alguno del pasado reciente del futbolista o del equipo. Entre otras cosas se refirió al aumento de la plantilla, en cuanto a la cantidad, algo que considera muy positivo: “Un día llevas un golpe, como me pasó la semana pasada, hay sanciones, lesiones, molestias… está bien tener alguna solución más. Por ejemplo, en la recta final de la temporada pasada, Pape vino convocado prácticamente a todos los partidos porque ni siquiera había jugadores del primer equipo que escoger”, explica. 

Eso no sucederá este año, donde la competencia será mucho más grande. Aspas es consciente de que habrá que repartir los minutos, pero reconoce que le encantaría jugar dos partidos por semana: “A mí me gusta mucho jugar, y esta temporada se nos harán las semanas mucho más cortas. Estás pendiente siempre de los partidos y para nosotros es un orgullo estar en Europa y también poder jugar dos partidos cada semana. Será precioso”, precisó. 

Tambien se refirió a los objetivos del Celta para esta temporada y la dificultad que supone repetir lo hecho el año pasado: “Va a ser muy difícil repetir. Los rivales también se han reforzado, hay muy buenos equipos y hay que recordar que el año pasado éramos el décimo tercer equipo en presupuesto, así que quedar sextos fue un logro. Nuestro lugar es estar entre los diez primeros”, concluyó.
Leer más »

Guidetti, el nuevo Ibrahimovic de la selección sueca


Foto: Jonathan Nackstrand/Getty Images
El adiós de Zlatan Ibrahimovic a la selección sueca deja al combinado nórdico carente de un líder y un referente en la delantera. Ibra es uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad, y era una garantía para su selección, por su talento y su ascendente. Sin él en el campo, los suecos tendrán que reinventarse para sobrevivir en un fútbol cada vez más competitivo e igualado, como hemos visto en la pasada Eurocopa. 

Muchas miradas apuntan en Suecia hacia John Guidetti. El ariete céltico no lo tendrá fácil, pero asume su rol, y confía en el que su selección pueda seguir adelante si la presencia de Ibrahimovic: “Teníamos un jugador que llevaba el 10 y el brazalete. Ahora no tenemos que correr alrededor de un gigante de 2 metros, esa es la diferencia. No hay nada bueno en perder a un jugador tan talentoso como Zlatan, pero un día tendremos que hablar de esto. Vamos a ganar partidos, perderemos otros, pero no hay nada que hacer. Zlatan ha decidido no formar parte de la selección, es así. Tenemos la posibilidad de tirarnos en el suelo y dejarnos morir, o decidimos que vamos a hacer algo, y siento que podemos hacerlo”, comentó a la prensa sueca. 

El primer partido post-Ibrahimovic tendrá lugar mañana martes en Solna ante los Países Bajos. Será un duelo interesante, ya que los “tulipanes” quieren asegurarse cuanto antes su clasificación para el mundial después del enorme fracaso que supuso su ausencia en la Eurocopa de Francia. También para Suecia será un partido importante, y también para Guidetti, que tendrá que asumir gran parte del rol de Ibrahimovic. 

El jugador del Celta es una persona muy popular en su país. De hecho, por detrás de Ibrahimovic, es el futbolista más popular en Suecia, y uno de los deportistas más queridos. La responsabilidad y presión de hacer olvidar al actual jugador del Manchester United no harán fácil el desempeño de su trabajo, pero Guidetti ya ha demostrado que convive bien con la presión, y que lleva la popularidad con bastante normalidad. 
Leer más »

El Celta entrena mañana a puerta abierta en A Madroa


Foto: RC Celta
El Celta volverá mañana al trabajo pensando ya en el Atlético de Madrid, con cinco entrenamientos de lunes a viernes todos a puerta cerrada, excepto el del próximo martes, que será a puerta abierta en A Madroa a partir de las 10:00 de la mañana. 

Esa será la nota predominante, entrenos a las 10 en A Madroa, salvo hoy que será en horario vespertino (18:30), y el próximo miércoles que se celebrará en su horario normal, pero el escenario elegido será el Estadio Municipal de Balaídos.

FECHALUGARHORA
Lunes
A Madroa
Entrenamiento: 18.30 (puerta cerrada)
Martes
A Madroa
Entrenamiento: 10.00 (puerta abierta)
Miércoles
Balaídos
Entrenamiento: 10.00 (puerta cerrada)
JuevesA Madroa
Entrenamiento: 10.00 (puerta cerrada)
Viernes
A Madroa
Entrenamiento: 10.00 (puerta cerrada)
Sábado
Balaídos
Partido vs Atlético de Madrid: 13.00
Domingo
-
DESCANSO


Leer más »

Wass vio desde el banquillo la victoria de Dinamarca ante Armenia


Foto: Liselotte Sabroe/Getty Images
Daniel Wass no tuvo minutos en el primer partido clasificatoria para el Mundial de Rusia que ha disputado la selección danesa. Lo hizo ante Armenia, que acudía a la cita con la ausencia de jugadores importantes, y que fue muy inferior al combinado nórdico. 

El encuentro supuso el debut en partido oficial del nuevo seleccionador, Age Hareide, que sustituye a Morten Olsen, que entrenó a Dinamarca durante los últimos quince años. Wass ha logrado que el nuevo seleccionador le siga llamando, pero no está entrando en sus planes en los partidos. El pasado miércoles disputó 25 minutos en un amistoso ante Leichenstein, y ayer se conformó con ver el partido desde el banquillo. 
Leer más »

Roncaglia, en el once ideal de fichajes latinos


Foto: RC Celta
Facundo Roncaglia, uno de los fichajes del Celta para la presente temporada, ha sido seleccionado por la Liga en el once ideal de fichajes latinos de este temporada. El central argentino llegó a Vigo procedente de la Fiorentina, donde ha jugado los últimos años, con la excepción de un año que jugó cedido en el Genoa. 

Al futbolista del Celta lo acompañan en este once ideal de fichajes latinos Ochoa (Granada), Ezequiel Garay (Valencia), Martín Demichelis (Espanyol), Nicolás Gaitán (Atlético de Madrid), Franco Vázquez (Sevilla), Ganso (Sevilla), Marlos Moreno (Deportivo La Coruña), Antonio Sanabria (Sporting de Gijón), Luciano Vietto (Sevilla) y Alexandre Pato (Villarreal).
Leer más »

David Rodríguez anota su gol número 100 en Segunda División


Foto: LFP
David Rodríguez es uno de los mejores goleadores históricos de la categoría de plata. Durante los años en los que ha disputado esta categoría ha demostrado ser un goleador temible, especialmente en la dos últimas temporadas con el Alcorcón, en las que ha alcanzado grandes registros, con 20 y 19 goles respectivamente. 

Este domingo alcanzó su gol número cien, lo que celebró a través de Twitter, con una instantánea con el balón que se llevó de recuerdo para recordar la fecha. Fue en el campo de Los Pajaritos, de Soria, cuando el toledano alcanzó la efeméride.

Es un dato muy a tener en cuenta, ya que a lo largo de la historia tan solo diez jugadores a lo largo de la historia han sido capaces de lograrlo: Nino, Abel, Julito, Arregui, Galán, Rubén Castro, Bolea, Moisés, Illán y Salillas. De esos, tres pasaron por el Celta: Abel, Moisés y Salillas

También David pasó por el cuadro vigués, y de hecho anotó un parte importante de esos goles en las filas del Celta. El ariete talaverano anotó 34 goles para el Celta en Segunda División, 40 para el Alcorcón, 14 en el Salamanca, y 12 en el Sporting de Gijón. A sus 30 años es todo un clásico de la categoría de plata, y está a 68 goles de convertirse en el máximo artillero de la historia en Segunda División. ¿Será capaz?.


Leer más »

El Celta B logra la primera victoria de la temporada en Palencia


Gran victoria del Celta B en Palencia, y se sitúa a un punto del play-off de ascenso. Borja Iglesias, Juan Hernández y Brais Méndez marcaron la diferencia en La Balastera, situando al filial en la zona noble. Dos empates, y una victoria dejan al Celta B con cinco puntos, a uno de Osasuna B, y a dos de Izarra, Racing de Santander y Lealtad, que ocupan las primeras posiciones. 

Y eso que comenzaron adelantándose los locales, pero el Celta no tardó en igualar la contienda por medio de Juan Hernández. El ex del Getafe ha comenzado la temporada a muy buen ritmo, con goles y muy buen juego. Néstor se empleó a disparo de Xavi Moré, y acto seguido Borja Iglesias anotó un gol que heló la sangre del equipo local y dio ventaja al filial que llegaba al descanso con ese resultado. 

En la segunda mitad, el equipo entrenador por De Paula, sufrió la expulsión de un futbolista, y el Celta lo aprovechó para anotar el tercer tanto por medio de Brais Méndez. Ya nada podrían hacer los locales, a quien sus aficionados llaman “Depor”. El Celta sigue lanzado con un gran inicio. Igual que todos los años, por otra parte. 

Ficha técnica 

Palencia: Alejandro, Segura (Angelo. Min. 69), Héctor Sánchez, Ibon, Nico, Chuchi, Asier Arranz, Rodri, (Iván Murillo. Min. 80) Xavi Moré, Diego Torres (Zapata. Min. 58) y Fede Inestal.

Celta B: Néstor, Kevin, Samu, Roger, Alende, Juan Ros (Borja Fernández. Min. 62), Juan Hernández, Brais (Joao. Min. 80), Borja Iglesias,

Goles: 1-0 Xavi Moré (3’) 1-1 Luis Hernández (22’) 1-2 Borja Iglesias (35’) 1-3 Brais Méndez (77’) 

Campo: Estadio de La Balastera, Palencia.

Clasificación 

1 Izarra 7
2 Racing 7
3 Lealtad 7
4 Osasuna B 6
5 CELTA B 5
6 Leonesa 5
7 Coruxo 5
8 Guijuelo 5
9 Pontevedra 4
10 Caudal 4
11 Valladolid B 4
12 Arandina 4
13 Somozas 4
14 Boiro 3
15 Tudelano 2
16 Racing Ferrol 2
17 Mutilvera 2
18 Burgos 1
19 Ponferradina 1
20 Palencia 0
Leer más »

¿Qué fue de... Jonathan Aspas?


Aspas, primero por la izquierda en la fila de abajo
Jonathan Aspas se resiste a colgar las botas. El hermano de la estrella céltica Iago Aspas, sigue jugando al fútbol en Italia, en una ciudad que lo acogió hace nueve años, cuando tuvo que abandonar el Celta al no llegar a un acuerdo para la renovación de su contrato. La historia de Jonathan en el Celta fue más corta de lo que cabía esperar. 

El moañés era una de las grandes promesas en las categorías inferiores del club, siempre presente en las distintas selecciones, y apuntando muy alto como extremo derecho, posición que compatibilizó en el primer equipo con la de lateral. Tras una cesión al Pontevedra y varios años en el filial, por fin llegó su oportunidad en la Temporada 2003-04, y siendo importante en el ascenso del equipo al año siguiente. 

En 2007 abandonó el club después de no llegar a un acuerdo para su renovación. Seguramente ninguna de las dos partes cedió lo suficiente, y Aspas comenzó su peregrinaje por el fútbol, que le llevó a jugar en el Piacenza (Italia), Mouscron (Bélgica) Paphos y Alki Larnaca (Chipre), al tiempo que llevaba los asuntos de su hermano, a quien acompañó en su fichaje por el Liverpool. 

Aspas llegó a estar un año sin jugar al fútbol, en lo que parecía su retirada, pero en 2014 volvió al fútbol fichando por el Racing de Ferrol, con quien disputó 27 encuentros, pero no siguió ya que viajó de nuevo a Italia, a la misma ciudad en la que empezó todo, pero en el denominado segundo equipo de la ciudad, el Pro Piacenza. Allí jugó el año pasado 28 partidos en la Lega Pro, y allí sigue una temporada más, a sus 34 años. 


Leer más »

Ampliado el plazo para el suplemento de la UEFA que necesitan los abonados anuales


Foto: Mora Moralejo/La Voz de Galicia
El Celta anunció este domingo que los abonados anuales podrán adquirir hasta el día 23 de septiembre el complemento necesario para asistir a la totalida de los partidos que dispute el equipo en la Europa League. El precio que tendrán que pagar será, aproximadamente, un diez por ciento del valor total de su abono. 

El horario de las taquillas del estadio será esta semana de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. La próxima semana, las taquillas estarán también abiertas el sábado de 10 a 13 horas.
Leer más »

Rossi: "Me gusta mucho la forma de jugar del Celta"


Foto: Atlántico Diario
Celta Media, el nuevo canal multimedia delCelta ha publicado este domingo una entrevista con Giuseppe Rossi, el último fichaje del Celta, quien reconoció que conocía bien al Celta: “Es un club al que he seguido mucho el año pasado porque estaba haciendo una gran temporada. Tiene una forma de jugar que me gusto mucho, he visto estos días que hay muchas ganas y mucha calidad”, explicó el recién llegado, que también destaca el aspecto humano: 

“A nivel humano todos son gente muy buena, desde el Presidente hasta cualquier jugador, y eso es muy importante para mí, y para un grupo que quiere crecer y hacer grandes cosas”, expresó Rossi, que afirma llegar en plena forma: “He hecho muy buena pretemorada con la Fiorentina y me encuentro bien para dar el máximo”, aclaró. 

Después de jugar en el Villarreal, la Liga no es nueva para él: “La conozco bien, he jugado cinco años en España y es un campeonato que me gusta mucho, estoy muy contento de estar aquí otra vez”, celebró, al tiempo que reconoce que existe ilusión por jugar en Europa: “La Europa League nos ilusiona a todos porque todos quieren llegar a Europa, y tenemos la oportunidad de jugar seis partidos muy bonitos. Ojalá lleguemos lo más lejos posible”, concluyó. 
Leer más »

Pablo Hernández, el próximo pivote reconvertido por Berizzo


Foto: LFP
Algo que sorprendió mucho en este mercado de fichajes a un sector de la afición fue que el Celta no buscase un mediocentro defensivo. Lo cierto es que no conocemos al detalle todos los movimientos del club, y es posible que se intentase el fichaje de algún jugador de estas características sin que trascendiese a la  prensa. 

Lo cierto es que sonaron muchos jugadores, y muy pocos encajaban en el perfil, salvo Javi Fuego, cuyo interés nunca sabremos si fue real o una maniobra de su representante. El caso es que la reclamación de los aficionados se basa fundamentalmente en la endeblez física de Marcelo Díaz, que le obliga a constantes parones por  sus lesiones. Su recambio, Nemanja Radoja, siempre cumple, pero también padece más lesiones de las estrictamente necesarias. 

Entonces, ¿No sería conveniente fichar para esta demarcación teniendo en cuenta que Berizzo no acaba de confiar en Borja Fernández?. La respuesta puede estar en Pablo Hernández. El técnico argentino ya lo probó durante unos minutos en esa posición ante el Leganés. Cierto que la situación era desesperada, pero al “Tucu” se le vio muy bien en una posición tan retrasada. Se hizo con el centro del campo y comenzó a dirigir al equipo, que para su desgracia estaba demasiado espeso y desconcertado por el resultado que estaba sufriendo. 

En la selección chilena ya lo probó Pizzi durante la Copa América y el experimento salió bien. Es curioso el proceso de Pablo Hernández, que llegó a Vigo como mediapunta, posición en la que nunca llegó a jugar,  puesto que siempre ha actuado como interior, o como pivote en una línea de dos, nunca en solitario como ante el Leganés. 

Y puede ser una muy buena opción de la que ya os hemos hablado. Berizzo convirtió a Augusto, que pasó de ser un extremo con buen centro pero con problemas de velocidad, en un excelente pivote, fichado por el Atlético de Madrid un año después. En el caso del Tucu, el cambio no sería tan drástico. Tiene una enorme capacidad defensiva, una inmensa clase y visión de juego, y podría ser la revelación de la temporada en esa posición. En Chile ya hablan de ello, y Berizzo lo tiene muy en cuenta. 

El propio jugador habló acerca de esta posibilidad a su llegada a Chile, donde inicialmente no estaba convocado y fue de llamado de urgencia tras la lesión de Marcelo Díaz: “Son posiciones a las que uno se tiene que acostumbrar. Con Berizzo llevamos años. Me tocó jugar de mediapunta acá y allá me toca estar un poco más retrasado, lo que para mi juego es mucho mejor porque el veo el campo más de frente y eso me sirve a mí. Trato de aportar lo mejor de mí, y sacar lo mejor para el equipo, y si me toca jugar en una posición adelantada o retrasada, trataré de hacerlo lo mejor”, explicaba el centrocampista en declaraciones recogidas por el portal goal.com. 

Sobre su misión de reemplazar a Marcelo Díaz, el de Tucumán explica lo siguiente: “Si no me sentiría capacitado, no vendría. La verdad es que vengo muy ilusionado, con muchas ganas. Vengo de competir en una liga importante y eso me hace sentir importante. Si me toca en la posición de Marcelo o de otro trataré de hacerlo bien. Ya me tocó, me sentí cómodo y me he ido feliz con el partido que hice. no tengo porqué sentirme a menos. Yo me siento capacitado para cumplir en cualquier faceta del equipo”, concluyó sobre este asunto. 
Leer más »

Repetir el curso pasado, esa misión imposible


Foto: Atlántico Diario
Cuando se habla de los objetivos del Celta para esta temporada, muchos se echan las manos a la cabeza al mencionar la palabra permanencia, casi como si fuese una obscenidad fijar un objetivo tan bajo para un equipo que actualmente está participando en la Europa League. Puede que sea cierto y se base en una falsa modestia, o simplemente en la necesidad de cubrirse las espaldas por parte de los jugadores y del cuerpo técnico, pero si atendemos a las cifras, la permanencia es un objetivo plausible, y regresar a Europa algo muy meritorio. 

Cierto que el Celta tiene un buen equipo y no necesita reforzarse como otros equipos que vienen de más abajo, pero si comparamos lo gastado por unos y por otros, llegamos a la conclusión de que Europa sería otra vez un milagro. Otros equipos que pueden pelear por objetivos similares superan con creces la cifra de 7 millones empleada por el Celta. 

El Betis, por ejemplo, ha invertido 20 millones de euros en nuevas contrataciones. Torrecilla ha podido dar rienda suelta a su agenda, sabiendo que disponía de más dinero para traspasos, pero sobre todo de una mayor capacidad económica para los sueldos de los nuevos fichajes. Tampoco resiste a la comparación con otros equipos como el Villarreal (56 millones) o el Sevilla (61). Incluso el Valencia, que ha comenzado la Liga igual de mal que el Celta, multiplica por cuatro la inversión de los vigueses con sus 30 millones de euros. 

Equipos que el año pasado acabaron por detrás de los célticos, como el Espanyol (15 millones) o el Málaga, con otros 10, también superan la inversión del Celta. Eso sí, el Athletic club, rival el año pasado por la quinta plaza, no ha gastado un solo euro esta temporada. Así pues, lo lógico es que al Celta le cueste un poquito más que el año pasado acabar en sexta posición, y repetir clasificación para Europa sería otro milagro de Berizzo. Tengamos los pies en la tierra.
Leer más »

Pablo Hernández lidera el Ranking MoiCeleste tras dos jornadas


Foto: Eugenio Álvarez
Nueva edición del Ranking Moiceleste en el que buscaremos al mejor jugador de la temporada apoyándonos en vuestras puntuaciones tras cada partido, que este año serán más gracias a la participación del Celta en la Europa League. Tras la disputa de los dos primeros partidos, Pablo Hernández se ha alzado con el liderato en esta clasificación, superando por más de un punto a Cabral. Ambos fueron debutantes en esta jornada. 

La tercera posición es para un clásico de las primeras posiciones del Ranking: Jonny Otto. El de Matamá ocupa la tercera posición, aunque superando por un escaso margen a Sergio Álvarez. La quinta posición es para Radoja, siempre muy bien valorado por la afición. Théo Bongonda, Hugo Mallo, Aspas, Pape Cheikh y Señé cierran el Top Ten de una clasificación con muchos jugadores en puntos negativos.


Xogador
Puntos
1
Hernández
3,19
2
Cabral 
2,07
3
Jonny
1,91
4
Sergio
1,88
5
Radoja
1,75
6
Bongonda
1,13
7
Hugo Mallo
0,80
8
Aspas
0,61
9
Pape
0,11
10
Señé
0,00
11
Orellana
-0,21
12
Guidetti
-0,36
13
Sergi Gómez
-0,87
14
Sisto
-1,08
15
Wass 
-1,28
16
Roncaglia
-2,25
17
Marcelo Díaz 
-3,11
Leer más »

[Debate] ¿Debe rotar Berizzo a los porteros?


Foto: LFP
Eduardo Berizzo aclaró el pasado viernes en rueda de prensa que aún no había tomado decisión alguna sobre si rotaría a los porteros, como hizo el año pasado en la segunda vuelta, o tendría a alguno fijo dependiendo de la competición. En la mayoría de los casos suele haber un guardameta fijo para la Liga, tal vez el mismo para competiciones europeas, y otro en la Copa del Rey. 

El año pasado Berizzo comenzó con esta idea, pero acabó mezclándolos, poniendo a Rubén o Sergio de forma aleatoria. Aunque fue Sergio quien más encuentros disputó, Rubén Blanco también tuvo oportunidad de jugar varios choques importantes. El preparador argentino pidió un portero más, pero su petición no pudo ser atendida, por lo que tendrá que afrontar esta temporada con los mismos guardametas que las dos anteriores. 

¿Qué hará?. El propio Berizzo explicó el viernes en rueda de prensa que no había tomado una decisión, que esperaría a ver como se recuperaba de la lesión Rubén Blanco para tomarla. Hace unos días afirmó que en caso de que viese a alguno de los muy por encima del otro, no realizaría rotaciones. 

¿Qué debería hacer Berizzo?. La posición de portero es una de las que menos rotaciones necesita. Normalmente un guardameta mejora con el paso de los partidos y la confianza, y no recorre quilómetros como un delantero o un centrocampista. Las rotaciones normalmente son contraproducentes, pero es cierto que cuando el titular se pierde algún partido por lesión o sanción, el suplente ha estado tanto tiempo sin jugar que su rendimiento se resiente. 

La idea de Berizzo es tener a los dos guardametas preparados para responder en cualquier situación y ante cualquier partido. Sentirse tan titular como su compañero, pero a la vez tan suplente para no bajar la guardia. Sobre el papel es una teoría interesante, pero en una posición como la del portero tal vez debería estar por encima la confianza de tener un portero titular, aunque en partidos puntuales se pueda pagar. 

¿Qué opináis? ¿Qué creéis que debería hacer Berizzo? 
Leer más »

El Celta gana el derbi juvenil sobre la bocina


Foto: Atlántico Diario
El juvenil A arrancó ayer la temporada con muy buen pie al derrotar a su eterno rival en A Madroa. Los de David de Dios se impusieron en el Campo de A Madroa por tres goles a dos, tantos anotados por parte de los célticos por José Sobrido, que anotó 2 tantos, y Gabri, que marcó el gol de la victoria sobre la bocina. 

El partido reunía a dos equipos candidatos al título en el Grupo I de la máxima categoría juvenil, así que la victoria del Celta es importante para intentar alcanzar este objetivo. David de Dios se mostró muy ambicioso antes de arrancar la temporada, situando como objetivos la Copa de Campeones y la Copa del Rey. 

Así que la victoria tiene valor doble, porque además de ser ante un rival directo, lo es ante el eterno enemigo, el Deportivo, que dejó muy buena imagen en la ciudad deportiva viguesa. José Sobrido fue la gran estrella céltica gracias a sus dos goles, aunque el de Gabri fue el que más se celebró por tratarse de un gol que rescataba una victoria cuando todo apuntaba al empate. 

Gabri, incorporado este verano desde el Alondras, se convirtió en el héroe de la jornada al deshacer el segundo empate forzado por un combativo Deportivo, que además de la derrota sufrió la desgraciada lesión de Parga, en la misma acción del gol. 

Momento en el que es retirado el jugador del Deportivo (Foto: Atlántico Diario)

Leer más »

[Vídeo] Guidetti firmando camisetas del Celta en Suecia


“Hay un gallego en la luna”, es una canción que no pasará a la historia de la música, pero que representa de forma precisa el carácter viajero del gallego, algo que se puede aplicar también al celtismo. Puede que no sea la afición más numerosa del mundo, pero es posible encontrarse con un aficionado del Celta en los lugares más insospechados. 

Guidetti lo ha podido comprobar. Tras un entrenamiento de su selección, cuando los jugadores pasaban a firmar autógrafos y hacerse fotos con los aficionados presentes en el estadio, se topó con una aficionada celeste que al grito de “Hala Celta”, solicitaba al ariete céltico una firma en una camiseta de talla infantil. El futbolista nórdico firmó con alegría y también se realizó fotografías con los aficionados célticos allí presentes. 

La federación sueca ha subido al facebook oficial de la selección este vídeo en el que podemos ver como el celtismo quiere a Guidetti, incluso tan lejos de Vigo.

Leer más »

El Virus FIFA es pandemia en el Atlético, próximo rival del Celta


Foto: Getty Images
El Celta empezará a recuperar a partir de la semana que comienza mañana a los jugadores que ha prestado a las diversas selecciones nacionales. El Virus FIFA está muy presente en Vigo, por la importancia que tiene el equipo céltico en estos momentos, situado como el cuarto que más jugadores cede para estos partidos, y por una tremenda estadística que habla de lo mal que suele encajar el equipo estos parones, ya que solo ha logrado una victoria en los últimos 18. 

A esto contribuye de forma decisiva el hecho de perder a muchos jugadores durante esa semana, y los pocos entrenamientos que acumula toda la plantilla, lo que dificulta e gran medida la preparación de los partidos. Seguramente pueda parecer un dato anecdótico, pero cuando algo se repite tantas veces durante un periodo largo de tiempo, suele tener una explicación mucho más compleja que la casualidad. 

Claro que en este ocasión, el Celta padecerá el Virus FIFA enfrentándose al equipo que más jugadores ha cedido a las selecciones nacionales. Más incluso que el Barcelona o el Real Madrid. El Atlético tiene ahora mismo a 17 de sus futbolistas repartidos por el mundo en representación de sus respectivos países. Son demasiados, incluso para un equipo tan potente como el colchonero, y es probable que también lo acuse. 

El partido será, además, el sábado a las 13:00, con lo que el tiempo de recuperación será escaso para ambos clubes. Veremos quien sabe sobreponerse mejor a esta adversidad, y quien consigue finalmente sacar partido de ello. El viernes comentó Berizzo en rueda de prensa que no lo molestaba perder a estos jugadores durante una semana, ya que regresaban mejorados futbolísticamente gracias a esta experiencia. 
Leer más »

[Vídeo] La divertida entrevista cruzada de Planas y Sergi Gómez


Celta Media, el nuevo canal multimedia del Real Club Celta, ha estrenado una nueva sección llamada “Entrevistas cruzadas”, que tiene como primeros protagonistas a Carles Planas y Sergi Gómez, que se someten a un cuestionario bastante divertido sobres sus hábitos fuera del ámbito deportivo, y también algunas relacionadas estrictamente con el Celta, como su cántico preferido en Balaídos.

Leer más »

El contraanálisis confirma el positivo en cocaína del jugador del Granada "Tin" Angulo


El resultado del contraanálisis que se le ha practicado al ecuatoriano José 'Tin' Angulo ha confirmado el positivo en sustancias prohibidas del delantero durante la disputa de la pasada Copa Libertadores.

El Granada CF informó este sábado en un comunicado de que la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) le notificó anoche que el resultado del contraanálisis también ha resultado positivo tras el análisis que se le realizó el pasado 20 de julio.

El contrato del jugador con el club andaluz estaba en suspensión tras haberse conocido la pasada semana que había dado positivo en un control antidopaje practicado durante la pasada Copa Libertadores, cuando el delantero aún pertenecía a la disciplina del Independiente del Valle.

El director deportivo del Granada, Javier Torralbo 'Piru', por su parte, informó el viernes en Radio Granada que el positivo de Angulo había sido por cocaína.

Tras la confirmación del positivo con el contraanálisis, el club granadinista procederá a anular definitivamente el contrato que le ligaba para las próximas cinco temporadas con el delantero en virtud de las cláusulas existentes, informaron a Efe en el Granada.

De la misma forma, el traspaso de Angulo desde al Independiente del Valle al Granada quedará anulado y la entidad española no tendrá que abonar los alrededor de cuatro millones y medio de euros que se acordó por el pase del futbolista.

Angulo, que aún continúa en Granada pero apartado de los entrenamientos del equipo desde el día que se conoció su positivo, queda a la espera de que en los próximos días la Conmebol decida la sanción que recibe.

El delantero ecuatoriano, de 21 años, se había convertido este verano en el fichaje estrella del Granada para la presente temporada tras ser el jugador revelación de la pasada Copa Libertadores con el Independiente del Valle, equipo que llegó a la final del torneo.

EFE

Leer más »

Pablo Hernández, el mejor del Celta en el Bernabéu


Foto: EFE
Pablo Hernández regresaba a la titularidad y lo hizo por lo grande en el Bernabéu. El centrocampista argentino completó un partido más que interesante y fue considerado el mejor del choque por nuestros lectores, que le otorgaron una puntuación media cercana al 8. El de Tucumán quedó por delante de Gustavo Cabral y de Radoja, titulares por vez primera en la temporada al igual que el Tucu. 

Destacada actuación también para Jonny y Orellana, bien puntuados por nuestros lectores. En el apartado negativo destacar los dos suspensos de la tarde. Facundo Roncaglia no jugó un mal partido pero pagó caro el error del segundo gol madridista, y Iago Aspas, cuya salida no supuso el revulsivo que se podría esperar. También obtuvo una nota baje Pape, así como Sergio Álvarez, que aprobó  muy justito vícitima de sus errores con el balón en los pies. 

1 Hernández 7,89
2 Cabral 7,07
3 Radoja 6,75
4 Jonny 6,65
5 Orellana 6,61
6 Wass 6,21
7 Bongonda 6,17
8 Hugo Mallo 6,15
9 Guidetti 5,61
10 Sergio 5,38
11 Pape 5,11
12 Aspas 4,91
13 Roncaglia 4,86
Leer más »

El ex céltico Rubén jugará en la Super Liga India


El ex jugador del Celta, Rubén González, ha emprendido una exótica aventura al fichar por el Delhi Dynamos, un conjunto de la superliga india, que entrena Gianluca Zambrotta. El santiagués, de 34 años de edad, declaró estar “muy emocionado al unirme a Delhi Dynamos, después de haber jugado la mayor parte de mi carrera en España y Alemania. Estoy deseando jugar en Asia por primera vez”, explicó. 

Rubén González tiene a sus espaldas una extensa carrera, que ya era amplia cuando llegó al Celta con 25 años en la Temporada 2007-08. Entonces su experiencia se circunscribía al Real Madrid y su filial, y había jugado tres partidos en la Bundesliga con el Borussia M’Gladbach. 

El Celta pagó medio millón de euros al Racing de Santander por los servicios de quien debía abanderar el regreso del club a la máxima categoría. A la hora de la verdad abanderó otras cuestiones, y se marchó del Celta tras dos temporadas y 74 partidos disputados. 

Pese a que su rendimiento en el Celta no fue el mejor, logró fichar por un equipo de Primera, el Mallorca, con quien jugó dos temporadas, y tras este periodo volvió a encontrar acomodo en otro club de Primera: Osasuna. En el verano de 2013 probó fortuna en Azerbayán, en las filas del Baku, pero no tardó en regresar a España para firmar con el Real Zaragoza, club con el que ha disputado las dos últimas temporadas en la categoría de plata. 
Leer más »

Solo Athletic y Madrid han fichado menos jugadores que el Celta este verano


Foto: RC Celta
El mercado de fichajes se ha cerrado con muchos movimientos en algunos equipos. No así en el Celta, que ha fichado lo justo para reforzar el equipo e intentar mantener el nivel competitivo de cursos anteriores. Un síntoma de estabilidad es fichar poco. Que un equipo se refuerce todos los años con trece o catorce incorporaciones no suele ser sinónimo de éxito, y es algo que el Celta ha dejado muy atrás hace tiempo. 

El club vigués ha contratado a cinco jugadores, muy por debajo de la media, y solo superado por el Real Madrid y el Athletic. Los vascos han fichado a tres jugadores, mientras que el conjunto de la capital solo ha fichado a dos: Mariano y Morata. 

En el polo opuesto se encuentra el Granada, que como casi todos los años vuelve a reinventarse con la friolera de 18 incorporaciones, superando al Eibar, que ha contratado a 16 futbolistas.  Completan el podio el Leganés, recién ascendido a Primera División, y el Deportivo, con 13 fichajes cada uno. 

En un escalón inferior, pero también con muchas incorporaciones se encuentran otros seis equipos que han realizado once fichajes: Espanyol, Sevilla, Betis, Villarreal, Sporting de Gijón y Alavés, y el Málaga, que ha alcanzado la decena de incorporaciones este verano, y que a última hora pretendía ampliar su nómina con la llegada de John Guidetti. 

Este dato no es novedoso esta temporada. Desde hace varios cursos, el Celta apuesta por la continuidad de su plantilla. Realiza pocos movimientos, y las entradas y salidas son muy medidas, de modo que logra tener un equipo reconocible en el que los nuevos se tienen que adaptar a los que ya están en el equipo, y no al revés. La política del Celta, más allá de quien sea el responsable de la parcela deportiva, se mantiene desde hace varios años, y esta coherencia se traslada a los resultados, aunque fichar más siempre resulta muy popular. 
Leer más »

Fichajes frustrados históricos: Omer Damari


Foto: Getty Images
Esta mañana recordábamos uno de los grandes fichajes frustrados en la historia del Celta, el de Patrick Ogunsoto en el año 2010. Cuatro años más tarde, también en el mercado de invierno, el Celta buscaba un delantero centro para salir lo antes posible de las posiciones traseras de la tabla. Luis Enrique era el entrenador, que contaba con un Charles que manejaba buenas cifras, pero que apenas tenía alternativa. 

Miguel Torrecilla vio en un israelí la solución a los problemas del Celta. Se llamaba Omer Damari, y contaba por entonces con 23 años. Juventud y gol. En Israel había anotado 40 goles en las dos temporadas anteriores, y ese mismo año marcaría 32. No era una súper estrella, pero estaba al alcance del Celta. 

El fichaje no era sencillo, porque el futbolista tenía que salir del Hapoel, y sus directivos no se aclaraban si querían vender o no al ariete. Varios medios dieron por hecha su llegada, incluso se especulaba con la hora a la que llegaría a Vigo su avión. 

A última hora, con el mercado de fichajes a punto de cerrarse, el club israelí recibió un crédito por el que ya no necesitaba el dinero de su traspaso, así que finalmente decidieron esperar al final de la temporada para traspasarlo, con el resultado de un nuevo fichaje frustrado en casa Celta, que se veía en la obligación de buscar un relevo con muy pocas horas por delante. 

Torrecilla y su equipo actuaron rápido y descubrieron un talento encerrado en Rusia: Welliton. El ariete brasileño llegó a Vigo cedido por el Spartak de Moscú. Jugó cinco minutos en el descuento de un partido ante el Elche, mientras que Omer Damari seguía goleando en Israel. Es cierto que el delantero israelí no tenía el nombre más adecuado para jugar en un equipo gallego, y tampoco ha tenido una carrera espectacular desde entonces. 

Al verano siguiente firmó con el Austria Viena, marcando 15 goles en 18 partidos, y a mitad de temporada se fue a la Bundesliga 2, concretamente al Leipzig, con quien no marcó en 13 partidos. Regresó a Austria, al Salzburgo, con cifras discretas, y actualmente pertenece al New York Redbulls. Otra historia de un fichaje frustrado. 
Leer más »