El Tenerife también pidió la cesión de José Naranjo


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Aunque José Naranjo no salió finalmente cedido en este mercado de fichajes, no le faltaron ofertas para poder hacerlo. Después del ya publicado interés de equipos como Zaragoza, Valladolid o Nàstic, también el Tenerife intentó fichar al futbolista andaluz, que tan buena temporada completó el pasado año en las filas del Nàstic de Tarragona. 

Según informó ayer El Día, el cuadro chicharrero pretendía incorporar a un futbolista de ataque, y pensó en Naranjo, solicitando la cesión del futbolista el pasado fin de semana al Celta, que no salió del Celta, buscando la oportunidad de demostrar que tiene talento para disponer de minutos en Primera División. 

En las dos primeras jornadas no ha podido debutar, pero a partir del 10 de septiembre el Celta disputará seis partidos en tres semanas, por lo que habrá que repartir esfuerzos y minutos, y ahí entrará la figura de Naranjo, que en los partidos de pretemporada demostró un nivel bastante aceptable.  
Leer más »

Dos días de descanso antes de pensar en el Atlético


Foto: RC Celta
La plantilla del Celta realizará este viernes el último entrenamiento de la semana. El preparador argentino ha dado libre a sus futbolistas tanto el sábado como el domingo. El próximo lunes comenzará a preparar el partido del Atlético de Madrid, y comenzarán a regresar los internacionales, que lo irán haciendo de forma escalonada a lo largo de los primeros días de la semana. 

Esta temporada Berizzo se tendrá que acostumbrar a semanas “perdidas” cuando haya partidos de selecciones nacionales. En esta ocasión han sido nueve los jugadores que se han ido, lo que ha dejado al equipo en cuadro, si le unimos los lesionados. Así pues ha tenido que recurrir a muchos chicos de la cantera, y seguramente no ha podido preparar como quisiera estrategias para el próximo encuentro. 

El lunes, ya con las pilas cargadas y pensando solo en el Atlético de Madrid, Berizzo se dedicará a prepara un encuentro ante un rival que no se le ha dado nada mal desde que llegó a Vigo. 
Leer más »

Marcelo Díaz quiere estar ante el Atlético de Madrid


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
El internacional chileno del Celta Marcelo Díaz habló para la prensa de su país, entre otras cosas, sobre la lesión que le tiene alejado de los terrenos de juego desde la semana pasada. El diagnóstico inicial hablaba de un periodo de tres semanas de recuperación, pero ya sabemos que el pivote céltico siempre suele sorprender por la rapidez con la que se recupera de sus lesiones. 

En ese sentido, el regreso del chileno estaba previsto para la cuarta jornada de Liga en caso de que todo fuese según lo previsto, pero el chileno se muestra ambicioso y apunta al partido del Atlético de Madrid como fecha para su regreso al equipo: “La próxima semana pretendo estar entrenando con el equipo, por eso me quedé en Vigo”, explicó a los medios de su país en relación con la ausencia en los partidos que disputará su selección durante este parón. 

Si la semana que viene se entrena al ritmo de sus compañeros, dependiendo del día en el que comience a hacerlo, podría contar para Berizzo. El Celta comienza la primera de las tres semanas con dos partidos al juntarse los partidos de la Europa League y una jornada de Liga entre semana. La idea de Berizzo, según ha manifestado en sala de prensa, es la rotar a sus efectivos, por lo que no sería nada raro ver a Díaz en algunos partidos  y a Radoja, que rindió a muy buen nivel en el Bernabéu, en otros. 
Leer más »

Una plantilla de 24 jugadores, y Pape en la recámara


Foto: Jorge Landín
El mercado de fichajes se cerró el pasado miércoles y el Celta lo hizo con una de las plantillas más extensas de los últimos tiempos. Lo habitual es que el Celta apenas supere la veintena de fichas, pero en este caso se elevan hasta los 24 efectivos, a los que hay que añadir la presencia de Pape, a quien Berizzo considera uno más de la primera plantilla. 

Los fichajes han cubierto en mayor o menor medida las demandas de Berizzo, salvo la portería, donde Berizzo siempre ha pedido un esfuerzo al club, siendo consciente de las limitaciones con las que podría encontrar. La marcha de Nolito es evidente que deja un vacío grande, que ha sido cubierto en la parte ofensiva por José Naranjo, Pione Sisto y Giuseppe Rossi, futbolistas distintos, pero que cada uno a su manera intentará hacer olvidar al andaluz. 

Donde el Celta se ha reforzado a conciencia ha sido en la zaga. Las llegadas de Roncaglia y de Álvaro Lemos dotan al Celta de profundidad de plantilla para afrontar el curso sin los sobresaltos del pasado, en los que Jonny y Hugo Mallo se vieron obligados a jugar como central en más de una ocasión, e incluso Alende o Goldar, desde el filial, reforzaron al equipo en alguna ocasión. Eso es lo que quiere evitar Berizzo. 

Donde quizá se pudo hacer un esfuerzo de última hora fue en el mediocentro defensivo. La endeblez física de Radoja y sobre todo de Marcelo Díaz invitaba a pensar en algún fichaje para esa zona. El buen rendimiento de Radoja en el Bernabéu, y la enorme confianza de Berizzo en Marcelo Díaz han propiciado que no se refuerce dicha demarcación. Además el técnico argentino también cuenta con opciones dentro de la plantilla, una muy válida puede ser la de Pablo Hernández, que reemplazó al “Chelo” en la pasada Copa América, cuando este se lesionó. 

Si las lesiones respetan el equipo, y las sanciones no se vuelven coincidentes, el Celta tiene equipo para rotar, repartir minutos y al tiempo ser competitivo en las tres competiciones. Se podrían haber hecho más cosas, pero el club ha hecho lo que ha podido, y lo que cree que es bueno para el futuro. En cuatro meses se vuelve a abrir el mercado de fichajes. 
Leer más »

Primeros partidos de los internacionales del Celta


Foto: Getty Images
Los jugadores internacionales del Celta comenzaron ayer a disputar sus compromisos. El más madrugador fue Daniel Wass, quien participó en la goleada de su selección ante Liechtenstein, aunque no jugó como titular. El rival no era excesivamente exigente. Tampoco lo fue para la selección Sub-21, que goleó (6-0) a la de San Marino, con un tanto del ex céltico Santi Mina. Jonny fue suplente y no llegó a jugar ni un solo minuto. 

Para esta madrugada están previstos otros dos encuentros con presencia de jugadores celestes. Facundo Roncaglia disputará un partido clasificatoria para el mundial ante Uruguay, mientras que Orellana y Pablo Hernández harán lo mismo, en este caso representando a Chile y enfrentándose la selección Paraguaya en Asunción. 

Mañana debutarán el resto de. Théo Bongonda disputará un partido con la selección sub-21 ante Malta  y Pione Sisto jugará en Wrexham ante País de Gales. 
Leer más »

La carta de amor de Totti a la Roma que un celtista puede entender


Foto: Getty Images
Espero que me permitáis el off-topic, aunque en realidad tal vez no lo sea tanto. Francesco Totti es uno de esos cada vez más raros ejemplos de futbolista de un solo club, del de toda su vida. “One club man”, lo llaman en Inglaterra, y el Athletic premia todos los años a uno. El último fue Paolo Maldini, precisamente en el descanso del partido ante el Athletic. 

Hablamos de Totti hoy porque ha anunciado que esta será su última temporada en el fútbol, y por supuesto en la Roma. Colgará las botas completando 25 temporadas en el cuadro romano. Algo absolutamente increíble, y seguramente irrepetible en el futuro. Y hablamos de él porque ha escrito una carta de amor a su equipo cuyos sentimientos seguramente nos recuerden mucho a los nuestros con el Celta.  Es cierto que la Roma es un equipo relativamente grande, y que habría que ver si jugaría 25 años en el Sassuolo, pero lo que ha escrito es realmente emocionante. 

"Hace 27 años se escuchó un golpe en la puerta de nuestro departamento en Roma. Mi madre, Fiorella, fue a responder. Quienes estaban al otro lado definirían mi carrera en el fútbol. Cuando ella abrió la puerta, un grupo de caballeros se presentó como directores de fútbol. Pero no eran de Roma. Se vestían de rojo y negro. Eran del AC Milan y querían que jugara para su equipo a cualquier coste.
Mi madre levantó sus manos, ¿qué creen que les dijo a esos señores? Bueno, no era mi decisión, por supuesto. Mi madre era la jefa. Aún es la jefa. Y digamos que estaba bien unida a sus hijos, como cualquier madre italiana, un poco sobreprotectora. Ella no quería que me fuera de casa, por miedo a que algo pasara. "No, no", le dijo a los directores. Es todo lo que tenía para decir: "Lo siento, no, no". Eso fue el fin. Mi primera transferencia, impedida por mi 'jefa'. Era duro decir que no al AC Milan. Hubiera significado mucho dinero para nuestra familia. Pero mi madre me enseñó una lección ese día: Tu casa es lo más importante en la vida.
Cuando eres un niño en Roma, hay solo dos opciones: o eres rojo o azul. AS Roma o Lazio. En nuestra familia, solo había una posibilidad. Desafortunadamente no conocí a mi abuelo, porque murió cuando era pequeño, pero me dejó un gran regalo. Por suerte, mi abuelo Gianluca era un fanático de la Roma y le pasó ese amor a mi padre, quien nos lo entregó a mi hermano y a mí. Nuestro amor por Roma fue algo que llevamos siempre.
Roma era más que un club de fútbol. Era parte de nuestra familia, nuestra sangre, nuestras almas. No conseguimos ver muchos partidos en televisión porque, incluso en Roma, no los daban siempre en los '80. Pero cuando tuve siete años, mi padre consiguió boletos y finalmente pude ver a la Loba en el Estadio Olímpico. Puedo cerrar mis ojos y recordar la sensación. Los colores, los cantos, las bombas de humo. Me sentía un niño tan completo solo por estar en el estadio alrededor de otros hinchas de la Roma que iluminaron algo en mí. No sé cómo describir la experiencia. Bellísimo.
No supe que realizaría mi debut en el Estadio Olímpico por Roma hasta 90 minutos antes del partido. Me senté en el bus que me llevó a la cancha y mi emoción creció. Cualquier paz que tuve en la noche previa se había ido. Los hinchas de la Roma son distintos de todos. Hay mucha expectación cuando usas la camiseta de la Roma. Tienes que probar que lo vales, y no hay mucho espacio para que cometas errores. Cuando caminé a la cancha para mi primer partido, estaba sobresaturado de orgullo por jugar por mi casa. Por mi abuelo, por mi familia. Por 25 años la presión -el privilegio- nunca ha cambiado.
Por supuesto he tenido errores. Incluso hubo un momento hace 12 años, cuando pensé dejar la Roma para llegar a Real Madrid. Cuando un equipo exitoso, el más fuerte del mundo, te pide que te unas, empiezas a pensar sobre la vida. Tuve charlas con el presidente de la Roma y eso marcó la diferencia. Pero al final, la charla que tuve con mi familia me recordó sobre qué se trata la vida.
El hogar lo es todo. Por 39 años, Roma ha sido mi hogar. Por 25 años como futbolista, Roma ha sido mi hogar. Ya sea ganando el Scudetto o jugando la Champions League, espero que haya representado y alzado los colores de la Roma tan alto como pude. Espero haberlos hecho orgullosos. La gente me pregunta, ¿por qué pasar toda mi vida en la Roma?
Roma es mi familia, mis amigos, la gente que amo. Roma es el mar, las montañas, los monumentos. Roma, por supuesto, son los romanos. Roma es el amarillo y el rojo. Roma, para mí, es el mundo. Este club, esta ciudad, han sido mi vida. Siempre".

Totti en 1994 (Foto: Getty Images)
Leer más »

¿Qué fue de.. Ikechi Anya?


Pocas veces un jugador del filial trasciendo tanto entre los aficionados como Ikechi Anya. El delantero escocés llegó a Vigo en el verano de 2010, y pronto destacaría en el filial con auténticos partidazos en las primeras jornadas. Apodado el “correcaminos”, Ikechi recorría la banda a una velocidad de vértigo haciendo las delicias de los aficionados que acudían a Barreiro. 

Con el filial llegó a disputar 35 partidos, en los que anotó 8 goles. Era muy joven, pero a sus espaldas tenía una amplísima trayectoria en equipos ingleses de tercera y cuarta categoría, y venía de jugar el año anterior en el Sevilla Atlético, ya por entonces uno de los mejores filiales del país. 

Con el primer equipo tan solo llegó a jugar un encuentro. Sería en Granada bajo el mandato de Paco Herrera. Disputó unos minutos y no volvió. Al año siguiente se marchó al Cádiz, aunque fichado por el Granada, y de ahí al Watford, otro de los equipos satélite de los Pozzo, que también eran dueños del Udinese y del Granada. 

En Inglaterra creció como futbolista. El Watford estaba en la Premiership, pero logró el ascenso a la máxima categoría en la Temporada 2014-15, con Ikechi disputando 35 partidos. En la Premier jugó el año pasado 28, pero este año lo tenía complicado y aceptó la oferta del Derby County, que milita en la segunda inglesa, y que pagó por el 4,7 millones de euros. 

Allí será un jugador muy importante, como lo es en la selección de Escocia. La carrera de Ikechi tras abandonar Vigo ha ido en constante crecimiento. Cuando llegó a Vigo tenía el sueño de convertirse en profesional, y lo ha logrado. 
Leer más »

Casi


MARCA

Han transcurrido cerca de 24 horas desde que el mercado de fichajes cerrase sus puertas hasta el próximo invierno. Lo hizo tras una última jornada loca, como es habitual. Para casi todos menos para el Celta, lo que también es habitual. No es amigo Mouriño de demasiadas aventuras en el descuento estival. Son varios veranos ya en los que se espera un último fichaje sobre la bocina que nunca llega. Ni aquel segundo delantero en el año de Luis Enrique, ni el hombre de banda la temporada pasada, ni el mediapunta que reclamaba Berizzo para este curso. No va a llegar nadie porque sí.

Como siempre, será finalmente el año el que concluya la idoneidad o no de una plantilla. No obstante, nunca sobra un análisis inicial aun a riesgo de que el tiempo le termine a uno pintando la cara. El Celta ha confeccionado un buen grupo para lo que se le avecina, pero ha dejado la sensación de no haber redondeado el trabajo, y sobre todo de no haber sido extremadamente fiel a las peticiones de su técnico. 

Berizzo solicitó en junio un total de cinco incorporaciones. Quería un portero, un central, otro central que pudiese jugar de lateral, un hombre de banda y un 10. Este último casi como requisito ineludible. El propio Mouriño llegó a decir en rueda de prensa que era el fichaje prioritario tras el cual llegarían todos los demás. Unos meses después han llegado dos de esas solicitudes, y ha regresado la tercera. Roncaglia es ese central experimentado que también puede adaptarse al lateral. Pione Sisto, a quien el Celta seguía desde hace tiempo, es el banda derecha que mitigue la ausencia de Beauveu. Y David Costas, tras su periplo en Mallorca, el central que complete la defensa a la espera de la recuperación plena de Fontás. Han llegado también Naranjo y Lemos, dos promesas de Segunda destinadas a completar la plantilla, pero que parecen más apuesta del club que petición del entrenador. 

Así pues, faltan el portero y el 10. El club se impone en el tema de la portería y ratifica su confianza en Sergio y especialmente en Rubén. Ni Baroveros ni Diegos López. Es el puesto en el que Casa Celta más ha defendido a su cantera. Se puede compartir o no, pero se debe respetar porque hay una apuesta del club que viene de muy atrás: A Madroa bajo palos. 

El problema llega en la mediapunta. Ahí se pretendía el salto de calidad, por eso se fue primero a por Ljajic y después a por Praet. Seguramente Berizzo vuelva a concebir a Orellana en la banda y quisiese un acelerador del juego en esa zona que también encontrase fácilmente la portería rival. Pero no se consiguen jugones a cuatro duros. El Celta ya lo sabe. No quiso abonar los 10 millones que le solicitaban por el serbio y el belga, ni tampoco los 7'5 por los que se fue Stanciu al Anderlecht. Tampoco incluso, a última hora, el elevado sueldo de Rafinha. Prefirió, una vez más, no arriesgar. Y en ese perfil encajó Rossi, un futbolista fantástico venido a menos por las lesiones. No es el 10 que reclamaba Berizzo, pero con él y su inteligencia para adaptarse se tendrá que apañar al menos hasta enero.

Casi. Esa es la conclusión a primera vista. Se han ido Álex López, Madinda, Drazic, pero sobre todo Nolito. Y con el gaditano los 10 goles y otras tantas asistencias por temporada. En lugar de contratar a alguien cercano a esas cifras, el Celta ha depositado su confianza en una joven promesa de la liga danesa con unos informes brillantes, y en un excepcional futbolista al que las lesiones han lastrado enormemente. Arriesgado, quizás sin necesidad en el año de la mayor venta de la historia y con el alza en los ingresos televisivos, pero no sería la primera vez que sale bien. Se quedan los Aspas, Orellana, Cabral o Hugo Mallo. El tiempo dirá si la prudencia ha sido acertada o no.
Leer más »

Pape: "Berizzo me ha dicho que no hay mejor club que el Celta"


Pape Cheikh fue el protagonista esta mañana en la sala de prensa. El canterano reconoció que jugar en el Bernabéu era un sueño desde pequeño, y también habló sobre las ofertas que ha recibido el Celta por él este verano: “Hubo interés de otros clubes por ficharme, pero me debo al Celta. Quiero aprovechar los minutos que me dé el mister, que creo que los tendré”, apuntó un ilusionado Pape, que el pasado sábado hizo su debut  en la presente Liga. 

A Berizzo le debe mucho, y él mismo lo reconoce. Se refiere a él como su “padre futbolístico” y asegura aprender mucho de él: “A veces me corrige cosas, y ves que después me salen mejor las cosas”, añadiendo que otros jugadores como Marcelo Díaz o Pablo Hernández también le dan consejos.  Además fue clave para quedarse en el Celta: “El míster me ha dicho que no hay mejor club que el Celta”, explicó. 

El futbolista senegalés tendrá ficha del filial, y jugará “donde me digan”, aunque confía en encontrar un hueco en la primera plantilla: “Creo que tendré minutos porque hay muchas competiciones”, apuntó. 
Leer más »

"Katai solo quería ir a España y el Celta aprovechó para chantajearnos"


El Director General del Estrella Roja, Zvezdan Terzic, ha criticado públicamente la actitud del Celta en el caso Aleksandar Katai, acusando al club vigués de chantaje a la hora de intentar el fichaje del ariete balcánico, que finalmente ha acabado en el Alavés. El cuadro belgradense atraviesa un delicado momento económico, situación de la que, en palabras de Terzic, se quiso aprovechar el club vigués. 

De hecho, asegura que había clubes que ofrecían lo que querían por el jugador, que solo quería ir al Celta: “Esperábamos mayores ganancias con Katai. Había llegado a un acuerdo con el Lokomotiv y el Besiktas por tres millones de euros más el 20 por ciento de una futura venta, pero el no quería ir a Rusia o Turquía. El solo quería ir a España, al Celta, y estos comenzaron a chantajearnos. Al final rompieron las negociaciones, quisimos firmar un contrato nuevo y al final se fue al Alavés, perdonando 350 mil euros, de manera que nos quedamos con unos dos millones”, apuntó. 

El futbolista habló en repetidas ocasiones de la posibilidad de jugar en el Celta, asegurando que simplemente faltaba un papel, los famosos flecos, pero finalmente no llegó a producirse el acuerdo. Las negociaciones, al igual que las declaraciones de Terzic las hemos leído en mozzartsport, portal deportivo serbio. 
Leer más »

Guidetti: "Quería quedarme en el Celta y devolver el apoyo de la afición"


Foto: Dani Sánchez
El de John Guidetti fue uno de los nombres estrella del mercado de fichajes en su recta final. El ariete sueco sonó para varios equipos, tanto Málaga como Valencia fueron los que más sonaron, especialmente los “che” que a última hora cobraron protagonismo. El ariete céltico vivió esa jornada desde la concentración de la selección sueca, y este jueves habló para la prensa de su país aclarando lo sucedido. 

Guidetti reconoció ofertas, pero asegura que nunca se planteó salir del equipo: “había clubes que estaban allí, pero quería quedarme en el Celta”, apuntó. “Ha habido buena comunicación con el club”, aclara y añade: “En este momento quiero pertenecer al Celta, siento que es lo mejor para mí. Creo que aún no he acabado allí”, precisó. 

Además, apuntó que uno de los motivos que le han llevado a no plantearse su salida fue el apoyo de la afición: “El apoyo que he recibido de los aficionados ha hecho que no me quisiera ir a ninguna parte. Yo quería quedarme en el Celta de Vigo. Entonces surgió el apoyo de la afición. Había clubes que estaban allí, pero yo no quería ir a ninguna parte. Yo quería quedarme en el Celta, quería agradecer el apoyo que he recibido de la afición y del entrenador”, aclaró. 
Leer más »

Relación de dorsales definitivos del Celta


El Celta ha confirmado esta tarde los dorsales definitivos de los jugadores para la presente temporada. No ha habido excesivas novedades, ya que Rossi usará el 25, y el 16 de Drazic queda finalmente libre. 

Las novedades con respecto al pasado año son los nuevos fichajes y David Costas, que regresa de la cesión, y usará el número 4. Sisto llevará el 11, Lemos el 15, Naranjo el 17, Roncaglia el 24 y Rossi el 25. Además, Iago Aspas recoge el 10 de Nolito y deja libre el 9 que vestirá Guidetti esta temporada. 
Leer más »

Solo tres equipos de la Liga tienen más internacionales que el Celta


El Celta está instalado en la élite del fútbol español. Después de tres temporadas quedando entre los 9 primeros clasificados de la Liga, coronando el año pasado su participación en la Copa con una clasificación para la Europa League a través de la Liga, queda claro que, a pesar de las críticas recibidas este verano, el club ha demostrado que sabe lo que hacer en materia de organización del equipo. 

El diario Marca publicaba ayer un dato bastante esclarecedor sobre la confección de la plantilla céltica, que es la cuarta que más futbolistas ha cedido a las diferentes selecciones nacionales durante el actual parón liguero. Al Celta solo lo superan los dos trasatlánticos y el Atlético de Madrid, equipos todos ellos con estructura y presupuesto muy superior. 

El Atlético, próximo rival del Celta, lidera esta clasificación con 17 internacionales, 1 más que el Barcelona y tres por encima de su rival ciudadano, el Real Madrid. Más lejos aparece el Celta con 9 internacionales, uno más que el Valencia, que presta a 8 de sus futbolistas a los combinados nacionales. Recordemos que de los 9 del Celta, uno de ellos, Drazic, está cedido en el Valldolid. Además también hay otros jugadores como Madinda, habitual en la selección de Gabón, que no se contabilizará al estar cedido en el Nàstic. 

Tras el Valencia hay cuatro equipos igualados a 6 jugadores: Betis, Granada, Málaga y Sevilla, que completarían las 9 posiciones principales de esta clasificación. Los equipos que menos equipos ceden a las selecciones en este parón son Eibar, Las Palmas y Real Sociedad. Curiosamente, la Unión Deportiva Las Palmas, lidera la clasificación tras dos jornadas por mejor diferencia de goles que Real Madrid y Barcelona. 
Leer más »

El hermano ex céltico de Paul Pogba jugará en la Eredivisie


Paul Pogba es un futbolista sobradamente conocido, no en vano ostenta el récord del traspaso más caro en la historia del fútbol. Una cantidad absolutamente obscena que preferimos no reproducir. ¿Y qué tiene que ver Paul Pogba con el Celta?. Pues no mucho, pero su apellido sí tuvo vinculación con el Celta. 

Su hermano Mathias Pogba militó en las categorías inferiores del club celeste hace ya unos cuantos años. El guineano es tres años mayor que el nuevo jugador del Manchester United, y tras militar en el Celta en la Temporada 2008-09, se fue a Francia jugando en un equipo de cuarta categoría, el Quimper. 

De Francia a Inglaterra, rodando por ligas menores. Jugó en el Wrexham, de quinta división, y en el Crewe Alexandra, en la tercera categoría del fútbol inglés. Fue en el verano de 2014 cuando Mathias Pogba dio el salto a un equipo de cierta relevancia al ser fichado por el Pescara para jugar la Serie B italiana. 

No tuvo excesiva fortuna en Italia y se marchó al Crawley Town, también de la tercera inglesa, de donde lo rescató el Partick Thiestle, de la primera escocesa, con quien jugó el pasado curso. Este verano ha fichado por el Sparta de Rottedam, que milita en la Eredivisie, por lo que sigue dando pequeños pasos en una carrera ensombrecida por la grandilocuencia de su hermano pequeño.
Leer más »

Joselu, cerrando puertas


Joselu Mato ha fichado por el Deportivo. Su nombre se vinculó al cuadro blanquiazul hace unos días, tras la marcha de Lucas Pérez al Arsenal, pero parecía complicado por su pasado celeste. Desde su marcha del Celta, Joselu siempre ha recordado su pasado en el club vigués, admitiendo que le gustaría formar parte del equipo de nuevo en un futuro. 

Ayer mismo se relacionó su nombre con el Celta, que buscaba el fichaje, no la cesión, pero no llegó a nada porque Guidetti siguió en Balaídos. Unas horas más tarde comenzó a sonar en A Coruña, y lo que parecía imposible se hizo realidad: Joselu jugaría cedido un año en Riazor. 

No estamos en condiciones de reprocharle nada a Joselu, a quien el Celta tuvo que traspasar apretado por una economía que en aquel momento era excesivamente débil. Se marchó para Madrid, bastante contento por cierto, y tardó algunos años en comenzar a reconocer su pasado en el Celta como merecía. 

La puerta del regreso al club en el que se formó la tenía abierta, y aunque entendemos la decisión, creo que todos sabemos que en este mundo del fútbol tan profesionalizado, la suya es una decisión más de las que se toman, no se puede obviar que esa puerta se ha cerrado un poquito. Tal vez de todo. 

Otra cosa es el nivel de importancia que le puede dar a esta situación, pero cerrar esta puerta por una cesión de un año tal vez no sea la mejor decisión posible. Desconocemos si no había más equipos por los que fichar, tal vez el Deportivo fue el único que llamó a su puerta, o tal vez tenía otras opciones, pero le interesó más la blanquiazul. Sea como sea, no parece fácil pensar en su regreso ya. Mouriño puede tachar a uno de sus objetivos en la “operación hijo pródigo”. 
Leer más »

El club soluciona el problema de las vallas publicitarias de Río Alto


Foto: Alberto Bravo/El Desmarque
Tras el partido inaugural de la Liga fueron muchos los abonados de la grada de Río que protestaron por las nuevas vallas publicitarias, que dificultaban la visión de los socios ubicados en las primeras filas. Pues bien, el club ha sido sensible con sus reclamaciones y está en vías de solucionarlo. 

En la presentación de Giuseppe Rossi, celebrada ayer por la tarde en el Estadio Municipal de Balaídos, nuestro compañero de El Desmarque, Alberto Bravo, captó unas imágenes en las que se puede comprobar que el club está recortando las vallas a fin de que queden con un tamaño similar al que tenían en temporadas anteriores para no entorpecer la visión de los ocupantes de las primeras filas. 

El próximo partido liguero se celebrará el día 10 de agosto en Balaídos, recordemos en horario de vermouth (13:00), y es más que probable que para esa fecha ya esté solucionado ese problema. Por fortuna este tipo de incidencias se solucionan con mayor facilidad que los retrasos en las obras de la grada de Tribuna. 
Leer más »

Guidetti no se vende


Foto: Miguel Vidal
Guidetti fue uno de los grandes protagonistas en la jornada del cierre del mercado de fichajes. Su nombre se vinculó con varios clubes, entre ellos el Málaga, y también el Valencia, que a última hora cobró cierta importancia, con noticias que llegaban desde la ciudad del Turia asegurando que había habido contactos y que era una opción para reforzar la delantera del club de Mestalla. 

La afición del Celta ya estaba movilizada para entonces a través de Twitter, solicitando al club que no se traspasase al ariete sueco. Guidetti se ha ganado a la afición la pasada temporada, por su rendimiento dentro del campo, pero también por su actitud fuera de él. Es de esos futbolista que valen más por lo que aportan fuera del terreno de juego que por lo mucho que puedan ofrecer dentro del campo. 

En moiceleste hicimos una encuesta, y con más de 700 votos, el 85% querían que siguiese en el Celta. La operación económica era tentadora para el Celta, que podía sacar tajada, unos 10 millones de euros, por un futbolista que llegó el año pasado a coste cero. En Praza de España aprecian mucho este tipo de operaciones, pero es evidente que traspasar al sueco no es ahora mismo muy popular entre la afición. 

Sabemos, en todo caso, que es algo que podrá suceder en el futuro, pero no a corto plazo. Guidetti seguirá en Vigo un año más, compitiendo por un puesto en el once inicial con Iago Aspas y Giuseeppe Rossi. La competencia es más feroz que nunca, y tendrá que reivindicarse cuando le llegue la oportunidad, tal y como hizo el año pasado, con una segunda vuelta en la que se convirtió en uno de los jugadores revelación de la Liga. 

Así pues, el celtismo, que entiende más de fútbol que de economía, y también de pasión y compromiso, tenía claro, salvo honrosas excepciones, que Guidetti no se vende.  
Leer más »

El Celta intentó ceder a Lemos a un equipo de Primera


Foto: EFE
Álvaro Lemos ha sido uno de los fichajes del Celta para esta temporada. El futbolista de Santiago, que el año pasado militó en el Lugo y el anterior en el Compostela, no ha entrado en ninguna de las dos primeras convocatorias de la temporada, y tiene por delante una dura competencia. La llegada de Roncaglia, que puede actuar como lateral derecho, dejan al extremo reconvertido en lateral con muy pocas opciones de arañar minutos. 

Así pues, el Celta intentó hasta el día de ayer buscar una salida para el jugador en forma de cesión, según informó El Desmarque. El equipo que estaba buscando el Celta era de Primera División, pero finalmente no llegó ninguna oferta satisfactoria, por lo que el futbolista seguirá, al menos hasta el mes de enero, bajo la disciplina celeste.  Equipos como el Espanyol han preguntado por él, aunque no se ha concretado su salida. 

Lemos ha respondido bastante bien cuando ha jugado, pero lo tiene realmente complicado para encontrar minutos. Hugo Mallo es el capitán del equipo y tiene un sitio garantizado en el once inicial. Si no está el de Marín pueden estar Roncaglia o Jonny, jugadores que ya estén en al campo, y que no supone un sobresalto excesivo para el equipo. 
Leer más »

El Tenerife ficha al ex céltico Aarón Ñíguez


El Club Deportivo Tenerife anunció el fichaje del ex jugador del Celta, Aarón Ñíguez, que llega a las islas procedente del Sporting de Braga, donde jugó el pasado curso. Aarón, hermano del atlético Saúl Ñíguez, llegó a Vigo en la Temporada 2009-10, con apenas 20 años y como una de las mayores promesas de la cantera del Valencia. Antes de jugar en el Celta lo había hecho en el Valencia Mestalla, Iraklis, Xerez y Glasgow Rangers. 

En Vigo comenzó la temporada a un gran  nivel, convertido en uno de los mejores jugadores del Celta, pero primero el mundial Sub-20, celebrado con la temporada ya comenzada, y posteriormente una inoportuna lesión le tuvo apartado del equipo mucho más tiempo de lo previsto. Solo disputó 11 encuentros de Liga, y se fue del Celta sin marcar ningún gol. 

Posteriormente jugó en el Recreativo, Almería, Elche, con quien debutó en Primera, y tras el descenso administrativo del cuadro franjirrojo decidió fichar por el Sporting de Braga, club en el que no ha tenido excesiva continuidad. El Tenerife le realizó una oferta y la aceptó. Jugará una temporada con los canarios, en el estadio precisamente donde sufrió la grave lesión cuando era jugador del Celta. Era un partido de Copa del Rey. El Celta eliminó a los chicharreros, que militaban en Primera División, pero pagó un peaje caro con la lesión de Aarón. 
Leer más »

[Encuesta] Valora al Celta en el mercado de fichajes


Foto: RC Celta
El mercado de fichajes se cerró anoche y terminó con las incorporaciones de cinco futbolistas: José Naranjo, Álvaro Lemos, Facundo Roncaglia, Pione Sisto y Giuseppe Rossi. Se produjeron además dos salidas. Nolito fue fichado por el Manchester City a cambio de 18 millones de euros, y Drazic salió cedido rumbo a Valladolid. 

Además de eso, el verano estuvo muy movido, con varios fichajes frustrados que se dieron por hechos en algún momento y que acabaron en otros equipos: Adem Ljajic, Dennis Praet, Nicolae Stanciu o Aleksandar Katai, entre otros. Un verano muy distinto a otros, ya que los fichajes trascendieron mucho más que en ediciones pasadas, si bien la importancia de los jugadores que busca el Celta hace que cualquier noticia relacionada con ellos salte más fácilmente a la prensa. 

Hoy, jueves 1 de septiembre, con el mercado de fichajes cerrado hasta el próxmo mes de enero, queremos pediros vuestra opinión sobre el trabajo de la dirección deportiva y del club a la hora de reforzar al equipo este verano. Podéis participar en la encuesta, y en los comentarios nos gustaría vuestra opinión sobre las cosas que más os han gustado y las que menos del trabajo del club para reforzarse este verano. 
Leer más »

El Celta intentó la cesión de Rafinha


Foto: Luis Acosta/Getty Images
El Celta buscó hasta última hora en el mercado de fichajes, pero no logró nada que mejorase lo que había, por lo que finalmente no se produjo ningún movimiento, a pesar de que parece que se intentó. Según informan nuestros compañeros de noticiascelta.com, el club vigués intentó este miércoles la cesión de Rafinha. 

El futbolista brasileño es un viejo anhelo de Carlos Mouriño, además de encajar la perfección en lo que había pedido Eduardo Berizzo. Sin embargo, en Praza de España se encontraron con la negativa por parte de Luis Enrique, que no ha querido dejar salir a un futbolista al que ha tratado muy bien a lo largo de su carrera. 

De todos modos, ambas partes han quedado emplazadas al mercado de invierno, donde se podría producir alguna novedad con respecto al ex jugador del Celta, especialmente si no tiene muchos minutos. Eso sí, no nos engañemos, el regreso de Rafinha será complicado, y más complicado aún en propiedad. 
Leer más »

El Celta disputará este jueves un partido amistoso contra el Rápido de Bouzas


Foto: EFE
El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo "Toto" Berizzo, ha programado para mañana, jueves, un partido amistoso contra el Rápido de Bouzas en el estadio de Balaídos, aprovechando el parón liguero que vive la Liga Santander.

La plantilla celeste tenía previsto ejercitarse en las instalaciones deportivas de A Madroa pero finalmente disputará un partido, a puerta cerrada, contra el conjunto que dirige el ex futbolista Patxi Salinas.

El técnico argentino ha citado a varios futbolistas del filial para completar la convocatoria, ya que a la ausencia de los lesionados Marcelo Díaz, Beauvue y Rubén Blanco se suma la de los ocho internacionales que han viajado con sus respectivas selecciones -Jonny, Guidetti, Hernández, Orellana, Wass, Sisto, Bongonda y Roncaglia-.
Leer más »

Katai ficha finalmente por el Alavés


Aleksandar Katai, futbolista serbio que se ha relacionado con el Celta en las últimas fechas, jugará en la liga española, pero no lo hará en el Celta, ni en el Deportivo, que también intentó su fichaje. Será finalmente en el Alavés, a donde llega cedido por el Estrella Roja, según indica la Liga de Fútbol Profesional. 

El futbolista llegó a hablar durante estos días de su segura llegada a Vigo, de la ilusión que le hacía fichar por el Celta, pero no se pudo cerrar el acuerdo entre los clubes, algo que sí sucedió en el caso del Alavés, que anunció pasadas las doce el fichaje del ariete el Estrella Roja. 
Leer más »

Cierre del mercado sin fichajes. Guidetti sigue en el Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El mercado de fichajes se ha cerrado sin mayores novedades en casa Celta. Se esperaban muchos movimientos para el día de hoy, pero tal y como advirtió ayer el club, la plantilla ya estaba cerrada. Guidetti, por su posible salida del Celta, y Aleksandar Katai, por su posible llegada a Vigo, de la que se lleva hablando varios días, fueron los protagonistas de la jornada, aunque ni el primero se ha ido, ni el segundo ha llegado.  Guidetti sonó con fuerza para el Valencia, que se puso en contacto con él a última hora de este miércoles, según indican desde la ciudad del Turia, pero continuará en Vigo. 

También fueron protagonistas Álvaro Lemos o José Naranjo, por su posible salida vía cesión, que tampoco se concretó. A última hora sonaron para el Celta Joselu y Bojan Krkic, como alternativas a Guidetti en caso de que el ariete sueco abandonase la disciplina céltica, algo que finalmente no ha sucedido. 

Eduardo Berizzo ya sabe, por tanto, los jugadores con los que tendrá que competir a lo largo de esta temporada. El mercado de invierno puede servir para ajustar alguna posición que se haya quedado corta, pero el técnico argentino cuenta en el primer equipo con 24 jugadores, a los que hay que añadir a Pape Cheikh, que no tendrá ficha del primer equipo, pero que estará todo el año con el Celta. 

Leer más »

El Stoke City anuncia la cesión de Joselu al Deportivo


Foto: Steve Pond/Getty Images
Ya es oficial. El Stoke City ha hecho oficial la cesión de Joselu Mato al Deportivo, que suma así otro ex jugador del Celta en sus filas, tras Borja Valle y Oriol Riera, que está cedido en Osasuna. Joselu, formado en la cantera del Celta, de donde emigró al Real Madrid, siempre ha dicho que le encantaría regresar al Celta en algún momento. Parece realmente complicado ahora. 
Leer más »