Luis Enrique: "A pesar de la derrota, este encuentro tiene que darnos confianza"


Foto: Juan Herrero
Luis Enrique, técnico del Celta, por su parte lamentó la expulsión de Fontás que para él fue determinante en el devenir del encuentro y, aunque consideró un fallo la acción de su jugador, no quiso cargarle de responsabilidad. "La segunda tarjeta es un error porque tenía detrás a los dos centrales y es peligroso hacer eso cuando estás amonestado. Casi siempre toma buenas decisiones y si una vez se equivoca no pasa nada", señaló el ex jugador del Barcelona en la sala de prensa de Anoeta.

Luis Enrique quiso centrarse en el hecho de que el Celta "fue competitivo ante un equipo superior que tiene otras metas" y por eso entiende que, a pesar de la derrota, este encuentro "tiene que darnos confianza".

EFE


Leer más »

Real Sociedad 4 - Celta 3 [Crónica] El Celta se vuelve ínfimo con diez


El Celta puso de manifiesto esta tarde en Anoeta todas sus debilidades. Aquella que le llevaron el año pasado a bordear el descenso y que no se reforzaron este verano. Una defensa endeble y una falta de experiencia y de carácter que ponen en entredicho la consecución del objetivo final. Hoy perdió una renta de dos goles tras quedarse en inferioridad numérica y da la sensación de que si la Real Sociedad hubiese necesitado marcar más goles, lo hubiese hecho. 

Luis Enrique sorprendió ubicando a Jonny en el lateral izquierdo, dejando a Toni en el banquillo. Aurtenetxe se situaba como central izquierdo, mientras que Fontàs ocupaba el puesto del lesionado Oubiña. También regresaba Cabral tras su lesión, y Rafinha que volvía al once inicial en detrimento de Santi Mina. Los cambios no sorprendieron a Jagoba Arrasate y la Real Sociedad, que salió en tromba y arrasó al Celta en los cinco primeros minutos. Marcó un gol a los tres minutos, bien anulado por Muñiz Fernández, pero a los cinco Carlos Vela pondría en ventaja a los locales. 

El Celta estuvo a merced de la Real Sociedad en los primeros minutos, pero logró enfriar el partido en los siguientes. El primer acercamiento llegó con un disparo tímido de Álex López, y poco más hicieron tanto el Celta como la Real en los siguientes minutos hasta que en el 22 llegó el empate del Celta por mediación de Rafinha, que aprovechó un gran centro de Jonny desde la banda izquierda para cabecear al fondo de las mallas el balón. 

Cinco minutos después llegaba el segundo del Celta tras una preciosa triangulación entre Nolito, Augusto y Álex López, que recibe el balón en la frontal y bate con elegancia a Claudio Bravo. Los goles del Celta, que prácticamente no había hecho nada, fueron como un bofetón para la Real Sociedad, que no tuvo capacidad de respuesta en los siguientes minutos, salvo algún arranque individual bastante infructuso. 

En la reanudación, el partido continuó en la misma línea de los últimos minutos del primer acto. Llegaba más la Real, pero sin demasiada intención. Por contra, la mejor ocasión fue del Celta, en un lanzamiento de falta rápido en el que Charles casi sorprende a Bravo. En esta acción el guardameta local se lleva por delante al atacante céltico, pero Muñiz no apreció nada punible. 

Con la Real semi volcada sobre el área de Yoel llegó el tercer tanto del Celta. Balón largo que pelea Rafinha con la zaga rival, aguanta, controla y remata a gol como si fuese un delantero centro. Segundo tanto del hijo de Mazinho que ponía tierra de por medio para el Celta con media hora de partido por delante. Cinco minutos después, recorta distancia la Real Sociedad con un tanto de Carlos Vela, el segundo de su cuenta, en el que Yoel mide fatal en la salida. Otra de las debilidades del Celta. 

El partido se complicaría para el Celta en el minuto 65 con la expulsión de Fontàs. El catalán vería la segunda amarilla tras derribar a Vela, y Luis Enrique decidió erróneamente reforzar la zaga en lugar de dar consistencia al centro del campo. Introdujo a David Costas retirando del terreno de juego a Nolito. El balón fue completamente de la Real Sociedad y tal y como defiende el Celta era cuestión de tiempo que llegase la remontada. Y así fue, en el minuto 77 y en el 80, en ambos casos por mediación de Carlos Vela, que anotó cuatro tantos en la tarde de hoy, aprovechando la endeblez de la zaga céltica. 

Tras la remontada, el Celta aún tuvo fuerzas para intentar el empate, pero no tuvo éxito en su empresa. Duro golpe para un Celta que avanza hacia los puestos delicados de la tabla clasificatoria y que hace aflorar viejos fantasmas del  pasado. En siete días visita Balaídos el Almería, un rival directo en la lucha por la permanencia. Un partido en el que ya no hay excusa. Es ganar o ganar. 


Ficha técnica

Real Sociedad: Bravo, Zaldua, Mikel (Aguirretxe, min.66), Iñigo, De la Bella, Markel, Zurutuza (Rubén Pardo, min.37), Xabi Prieto, Chory Castro, Vela y Griezmann

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonny, Cabral, Aurtenetxe, Fontás, Álex López (Madinda, min.78), Rafinha, Augusto, Nolito (David Costas, min.69) y Charles (Santi Mina, min.71)

Goles: 1-0, min.5: Vela; 1-1, min.23: Rafinha; 1-2, min.27: Álex López; 1-3, min.56: Rafinha; 2-3, min.61: Vela; 3-3, min.77: Vela; 4-3, min.80: Vela

Árbitro: Muñiz Fernández, del colegio asturiano. Expulsó a Fontás con doble amarilla (min.65) y amonestó a Xavi Prieto, Markel, Cabral y Yoel

Campo: Anoeta. La recaudación, unos 35.000 euros, fue íntegra para los damnificados por el Tifón de Filipinas
Leer más »

Jonny y Rafinha, novedades en el once del Celta en Anoeta


Ya se conoce el once de Luis Enrique en Anoeta, con dos novedades fundamentales: La entrada de Jonny en el once inicial y la de Rafinha, que recupera su lugar en la titularidad en detrimento de Toni y Santi Mina. La entrada de Jonny ya sonó en Sevilla, recordemos que se anunció en los minutos anteriores al inicio del encuentro, aunque finalmente fue Toni quien jugó de inicio. Fontàs ocupará el lugar del lesionado Oubiña, mientras que Aurtenetxe actuará como central izquierdo. 

Esta es la teoría, porque una de las sorpresas de Luis Enrique podría ser la inclusión de Jonny como central. El asturiano ha probado durante los últimos días al canterano en esa posición, y esa podría ser una de sus sorpresas. Lo normal sería que actuase en el lateral izquierdo, pero no sería nada descabellado que Aurtenetxe ocupase el carril zurdo y Jonny la zaga. Veremos que pasa y como se colocan en cuanto arranque el partido. También cabe la duda de saber las demarcaciones de Rafinha y Augusto. Todo hace indicar que Augusto repetirá en el interior, habida cuenta de su buen rendimiento en los últimos partidos. Veremos a ver con qué nos sorprende Lucho. El once inicial del Celta es el siguiente: Yoel; Hugo Mallo, Cabral, Aurtenetxe, Jonny; Fontás, Álex López, Augusto Fernández; Rafinha, Nolito y Charles
Leer más »

Real Sociedad Vs Celta (18:00) Canal + Liga / Gol T



Decimocuarta jornada del campeonato nacional de liga, la séptima del Celta a domicilio tras claudicar ante Athletic, Getafe y Atlético de Madrid y salir victorioso de sus tres enfrentamientos en Andalucía. Visitan los celestes Anoeta, hogar de la Real Sociedad desde 1993,reemplazando al mítico estadio de Atotxa. El conjunto donostiarra, 8º en la clasificación histórica de la competición, es un clásico del fútbol español. No en vano, ha disputado 67 temporadas en la Primera División llegando a conseguir 2 Ligas consecutivas a principios de los años 80. Su palmarés lo completan 2 Copas del Rey (1908/1909 y 1986/1987) y una Supercopa de España en la campaña 1982/1983. Bienzobas, con 14 dianas, fue su único Pichichi a finales de los años 20. Arconada, auténtico mito txuriurdin, conquistó 3 Zamora (1978/1979, 1980/1981 y 1981/1982).

Al Celta no se le da demasiado bien visitar San Sebastián. De sus 41 partidos en Donosti ha perdido 25, ha empatado 12 y tan sólo ha ganado 4, marcando 44 goles y encajando 91. Tan sólo 1 de esos triunfos lo consiguió en el antiguo Atoxa. Los restantes, bastante más recientes en el tiempo, fueron en Anoeta: en la temporada 94/95 por 2-3, en la 96/97 por 1-2 y, el último, en septiembre de 1999 por 0-2 gracias a los tantos de Karpin y Mostovoi. Hace pues 14 años de la última victoria visitante. Desde entonces, muchos triunfos locales, como aquella por 3-1 en 2007 que prácticamente certificó el descenso del Celta o la de 2010 por 2-0 que supuso el ascenso a Primera del conjunto donostiarra. El último precedente, en la jornada 2 de la campaña pasada, dejó un 2-1. El doblete de Aguirretxe volteó el tanto inicial de De Lucas.
Leer más »

Encuesta: ¿Estás de acuerdo con la decisión de Luis Enrique?


Foto: Denis Doyle
Luis Enrique ha decidido esta semana realizar todos los entrenamientos a puerta cerrada, exagerando la medida que ya durante alguna fase de la temporada llevó a cabo, ya que ha sido habitual desde su llegada a Vigo que varias sesiones se realizasen sin la presencia de prensa y aficionados. Sin embargo nunca hasta la presente semana se habían celebrado todos los entrenamientos de esta manera. En la comparecencia de ayer, el técnico asturiano afirmó que la decisión la había tomado por el exceso de información de la prensa viguesa en la víspera del partido ante el Rayo, ya que consideró que se detalló en exceso su plan de contingencia para derrotar a los de Paco Jémez. 

Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre este asunto. ¿Consideráis que es acertada la medida de Luis Enrique? ¿Creéis que en un fútbol tan globalizado como el actual sirve de algo ocultarse para sorprender al rival? En definitiva, ¿Estáis de acuerdo con la medida adoptada por Luis Enrique?.

Leer más »

Las peñas denuncian el estado de Balaídos


La Federación de Peñas del Celta emitió ayer un comunicado en el que denuncia el mal estado del estadio de Balaídos y anuncia que ha presentado sendos escritos a este respecto tanto ante el Concello de Vigo como ante el Celta. Además, anima a todos los colectivos de seguidores celestes a presentar un escrito denuncia similar ante el consistorio sumándose a una iniciativa ya puesta en marcha por la peña Centolos Celestes.

Además, la Federación de Peñas también realizará una recogida de firmas con el fin de presentarlas ante el Concello para reclamar las obras de mejora necesarias. En su comunicado, los peñistas explican que 'lo único que exigimos es seguridad'.

La caída de cascotes y las goteras son constantes en el estadio, que además lleva meses con parte de la grada de Marcador apuntalada. El presidente céltico, Carlos Mouriño, reclamó el pasado miércoles al Concello su intervención tras meses de absoluto silencio.

Leer más »

Pablo Couñago ficha por el CD Choco de Redondela


Foto: Ricardo Grobas
Pablo Couñago está de vuelta en Redondela. El excéltico, Bota de Oro en el Mundial sub 20 conquistado por España en 1999, ha fichado por el Club Deportivo Choco, de Tercera División, para "echar una mano" y "disfrutar del fútbol en casa". Couñago jugará sin cobrar, por placer y amistad con Jacobo Montes, técnico del equipo y amigo de la infancia, y la cierta necesidad de echar raíces tras una larga, atípica y viajera carrera profesional.

A sus 34 años, Couñago ha decido por fin establecerse en casa. Poco queda de aquel tímido chaval que despuntó en Casa Paco y con 13 años ingresó en la cantera del Celta. Cuando con 20 años conquistó (y fue máximo goleador) el Mundial sub 20 de Nigeria formando equipo con gente como Xavi Hernández, Iker Casillas o Carlos Marchena, nadie adivinaría los extraños derroteros que iba a tomar su carrera.

La falta de oportunidades en el Celta europeo de fin de siglo le llevó a Inglaterra, donde militó en dos etapas distintas, con un breve paso por el Málaga entremedias, en el Ipswich Town (donde dejó una profunda huella) y más tarde el Crystal Palace. Luego probó fortuna en el fútbol asiático, primero en Vietnam (Ng Tam Long An) y más tarde en China con un breve paso por el Kitchee SC de Hong Kong.

Desde julio pasado se encuentra sin equipo en Redondela entrenándose con el Choco que dirige su amigo de la infancia Jacobo Montes, que le ha convencido para vestir de rojo. "Tenía alguna opción para seguir jugando en Asia pero no me convencía demasiado. Ya tengo una edad, una familia (mujer y dos chicos pequeños) y no me apetecía demasiado volver allí", relata Couñago, que no obstante tardó algún tiempo en dar el placet al Choco. "Les pedí que esperaran a ver si llegaba alguna cosa convincente pero no ha llegado nada y he pensado que era un buen momento de disfrutar un poco del fútbol y de paso echar una mano al equipo de casa", precisa. Y agrega: "No sé si voy a estar en el Choco unos meses o cinco años, pero quiero disfrutarlo".

El artillero redondelano jugará sin cobrar un solo euro, por amistad y el placer de saborear del juego sin la presión que exige el fútbol profesional en el equipo representativo de la villa que lo vio nacer. "Prefiero que el Choco destine ese dinero a otras inversiones. Lo único que les he pedido es que, si aparece algo que pueda interesarme, tenga libertad para irme", explica.

El CD Choco ha tramitado esta semana la ficha federativa de Couñago y se espera que el delantero debute este domingo, a mediodía, en la cancha de Betanzos. "Es un refuerzo de lujo, todo un regalo para nosotros. Le estamos muy agradecidos porque es un futbolista que el Choco nunca podría pagar", confiesa Jacobo Montes, preparador del club redondelano y principal responsable de la decisión de vestirse esta temporada de rojo.

Couñago celebra de hecho compartir esta aventura con Montes. "Lo conozco desde muy pequeño, con tres o cuatro años. Vivía puerta con puerta con la casa de mis abuelos, que es donde yo me he criado, y estoy encantado de trabajar y vivir esta experiencia juntos" admite el artillero. Y añade: "Jacobo es un par de años mayor que yo y no pudimos coincidir. Cuando yo estaba en Casa Paco él jugaba en el Choco y luego, con trece años, me fui al Celta".

Después de vivir "cosas buenas y malas" en ligas de primera línea, como la española o la inglesa, y convertirse en pionero en el incipiente fútbol asiático, el delantero redondelano quiere, sobre todo, disfrutar del puro placer de jugar. "El fútbol profesional es muy distinto del aficionado, no hay esa presión por los resultados. En esta nueva etapa me propongo sobre todo disfrutar sin esta tremenda competencia, aunque naturalmente, como cualquier deportista, con la idea de ganar y, por supuesto de ayudar al Choco en todo lo que pueda", subraya.

Leer más »

El Análisis: Real Sociedad


EFE

Decimocuarta jornada del campeonato nacional de liga, la séptima del Celta a domicilio tras claudicar ante Athletic, Getafe y Atlético de Madrid y salir victorioso de sus tres enfrentamientos en Andalucía. Visitan los celestes Anoeta, hogar de la Real Sociedad desde 1993,reemplazando al mítico estadio de Atotxa. El conjunto donostiarra, 8º en la clasificación histórica de la competición, es un clásico del fútbol español. No en vano, ha disputado 67 temporadas en la Primera División llegando a conseguir 2 Ligas consecutivas a principios de los años 80. Su palmarés lo completan 2 Copas del Rey (1908/1909 y 1986/1987) y una Supercopa de España en la campaña 1982/1983. Bienzobas, con 14 dianas, fue su único Pichichi a finales de los años 20. Arconada, auténtico mito txuriurdin, conquistó 3 Zamora (1978/1979, 1980/1981 y 1981/1982).

Al Celta no se le da demasiado bien visitar San Sebastián. De sus 41 partidos en Donosti ha perdido 25, ha empatado 12 y tan sólo ha ganado 4, marcando 44 goles y encajando 91. Tan sólo 1 de esos triunfos lo consiguió en el antiguo Atoxa. Los restantes, bastante más recientes en el tiempo, fueron en Anoeta: en la temporada 94/95 por 2-3, en la 96/97 por 1-2 y, el último, en septiembre de 1999 por 0-2 gracias a los tantos de Karpin y Mostovoi. Hace pues 14 años de la última victoria visitante. Desde entonces, muchos triunfos locales, como aquella por 3-1 en 2007 que prácticamente certificó el descenso del Celta o la de 2010 por 2-0 que supuso el ascenso a Primera del conjunto donostiarra. El último precedente, en la jornada 2 de la campaña pasada, dejó un 2-1. El doblete de Aguirretxe volteó el tanto inicial de De Lucas.

Gonzalo Huerta, estudiante de periodismo deportivo y buen seguidor del conjunto entrenado por Jagoba Arrasate, nos acerca toda la información de nuestro rival de esta tarde.

"La Real Sociedad según Gonzalo Huerta"


Tras la debacle del Bernabéu, la Real vuelve a Anoeta donde está sumando la mayor parte de sus puntos en esta Liga. Los dos últimos partidos los ha saldado con victorias cómodas por 3-0 y 5-0 a Almería y Osasuna respectivamente. La Real de Jagoba Arrasate en casa sigue una línea de juego parecida a la del año pasado con Montanier, tratando de dominar los partidos con posesiones largas y ataques por las bandas. El sistema utilizado sigue siendo el 4-2-3-1, y lo único que varía entre un partido y otro es el perfil de jugador utilizado en cada posición, que le da diferentes estilos al equipo.


Esta Real presiona un poco más atrás y es más contragolpeadora, y aunque no suele serlo en casa, enfrentarse a un equipo como el Celta, al que le gusta tener el balón, podría llevarle a jugar al contragolpe, aprovechando la velocidad de Griezmann y Vela.  Destacan las constantes incorporaciones de los laterales, Carlos Martínez en la derecha y De la Bella en la izquierda, aunque en los últimos encuentros en casa el titular ha sido el asturiano José Ángel. Si hay algo en lo que la Real ha mejorado del año pasado a éste es el balón parado. La razón, el mayor abanico de jugadas ensayadas preparadas por Arrasate y el mayor número de minutos de Rubén Pardo sobre el campo, que posee un guante en la derecha. Sus tres asistencias frente a Osasuna lo confirman.

Análisis línea por línea

Portero


Bravo. El capitán chileno está cuajando una buena temporada, como todas sus anteriores en la Real. Son ya ocho campañas defendiendo la meta guipuzcoana. Su juego con los pies es su mayor virtud, pero también destaca en el juego aéreo y tiene mucho mando en el área.


Defensa 


La Real juega siempre con línea de 4, con Mikel González e Iñigo Martínez como centrales y Carlos Martínez y De la Bella como laterales, aunque debido al partido de Champions del miércoles en Donetsk podría haber rotaciones. Presumiblemente el lateral izquierdo será José Ángel y la duda está en el lateral derecho, ya que Carlos Martínez arrastra molestias y el suplente Dani Estrada está lesionado, lo que podría provocar la inclusión de Cadamuro en el XI como lateral derecho. Es una defensa bastante fiable, que aunque ha encajado 17 goles, nueve de ellos fueron en Camp Nou y Bernabéu. En casa solo ha encajado tres goles en seis partidos y dos de ellos los metió el Atlético de Madrid.


Mediocampo


El centro del campo de la Real suele componerse por un pivote de contención y un medio centro más creativo, ayudados por un media punta asociativo. El pivote de contención titular es Markel Bergara, que seguramente jugará ya que se encuentra sancionado en competición europea. A su lado suelen rotar Rubén Pardo o Zurutuza. Difícil adivinar las intenciones de Arrasate en este puesto. Lo normal sería ver a Pardo titular y reservar a Zurutuza, pero las molestias del riojano a lo largo de la semana lo podrían dejar en el banquillo. Por delante, una línea de tres en la que Griezmann, el jugador más en forma de la Real esta temporada, y Vela son fijos en las bandas y suelen intercambiar su posición a lo largo del partido y en el medio probablemente el capitán Xabi Prieto.


Delantera


Seferovic, Agirretxe o un Plan B. Esas son las alternativas de Arrasate y es que ni el suizo ni el guipuzcoano están en un buen momento. Dos goles para uno, casillero en blanco para el otro. Esto es lo que puede hacer que el técnico se decante por incluir al Chory Castro en la línea de tres y colocar a Vela como delantero, una fórmula que dio muy buen resultado ante el Osasuna (5-0).


Posible XI titular


Bravo; Carlos Martínez/Cadamuro, Mikel González, Íñigo Martínez y De la Bella; Markel Bergara, Pardo/Zurutuza; Vela/Chory Castro, Xabi Prieto, Griezmann; Seferovic/Aguirretxe/Vela.

Leer más »

Previa Real Sociedad - Celta: Un amigo peligroso


JESÚS DE ARCOS

La Real Sociedad cae bien en Vigo. Más aún si cabe después del favor que los donostiarras hicieron el curso pasado a los vigueses en la última jornada del campeonato. Su victoria en Riazor sirvió a los celestes para continuar un año más en la máxima categoría y enviar a Segunda al eterno rival. Detalle de los que no se olvidan, pero que se dejan al margen en días como el de hoy. Ambos conjuntos, con ciertas similitudes en lo que a idea futbolística y modelo de cantera se refiere, se enfrentan en Anoeta buscando objetivos muy diferentes. Mientras para los de Arrasate es un choque con el que mantenerse a ritmo de Europa, para los de Luis Enrique ofrece una oportunidad para escapar de la quema. Bonito duelo entre equipos atrevidos y cortados por un patrón similar.
   
Luis Enrique prepara la cita con el máximo sigilo. El técnico asturiano ha decidido blindar a su equipo y realizar hasta cinco entrenamientos a puerta cerrada durante esta semana. Busca sorprender a la Real. No parece, no obstante, que lo vaya a hacer a la hora de elegir al sustituto de Borja Oubiña. Andreu Fontás, solución en otras ocasiones, será con total probabilidad el hombre elegido. Su cambio de posición obligará entonces a una reestructuración de la defensa. Cabral y Aurtenetxe, ya recuperados, podrían entrar en el once. El primero, como acompañante de Costas en el centro de la zaga, y el segundo, como sustituto del cuestionado Toni. Rafinha en banda derecha en detrimento del joven Santi Mina puede ser otra de las novedades.
   
Todo parece indicar que el Celta saltará al coliseo donostiarra con Yoel en portería y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Cabral, Costas y Aurtenetxe. Fontás, Álex López y Augusto Fernández actuarán en el centro del campo. Y Rafinha, Nolito y Charles compondrá el tridente atacante.
   
Al otro lado del ring, la Real Sociedad espera resarcirse de su derrota en el Santiago Bernabeu. Los txuriurdines, que venían de recuperar el paso en liga tras un mal arranque, sufrieron el poderío blanco en un partido para olvidar. Ahora, con un ojo puesto en su vital encuentro de Champmions del próximo miércoles, tratan de mantener su buen nivel como locales ante un visitante incómodo. Arrasate no podrá contar por lesión con Estrada y puede que tampoco con Carlos Martínez, duda hasta última hora. Su puesto en el lateral diestro será para Cadamuro.
   
Bravo estará bajo palos, escoltado por una línea de cuatro defensas compuesta por Cadamuro, Mikel González, Íñigo Martínez y De la Bella. Bergara es fijo en el doble pivote, acompañado bien por Rubén Pardo o bien por Zurutuza. En la línea de tres mediapuntas, Xabi Prieto y Griezmann parecen intocables, mientras que Chory Castro podría tener su oportunidad en la banda izquierda para dar descanso a Carlos Vela. Arriba, Aguirretxe, verdugo celeste la pasada campaña.

   
El discutido Muñiz Fernández, del colegio asturiano, será el encargado de impartir justicia en un choque atractivo que reúne a uno de los mejores locales de la liga, la Real Sociedad, y a un visitante notable. Los de Luis Enrique, conscientes de que en casa no están haciendo los deberes, necesitan corregir su déficit de puntos lejos de Balaídos consiguiendo su tercer triunfo consecutivo a domicilio. San Sebastián, ciudad de malos precedentes, no parece el mejor lugar para hacerlo. La Real, aunque equipo amigo, es rival peligroso. Muy peligroso.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892



Leer más »

Augusto, elegido MVP del Celta - Rayo Vallecano


Foto: Marta Grande
Augusto Fernández ha sido elegido MVP del Celta ante el Rayo por los lectores de moiceleste. El argentino sigue rindiendo a buen nivel en la posición de interior en la que ha venido jugando en los últimos partidos, y fue de lo poco salvable en una noche aciaga para los de Luis Enrique. Buena prueba de ellos es que tan solo seis futbolistas aprobaron, uno de ellos Jonny, que apenas disputó unos pocos minutos como improvisado defensa central. Junto a Augusto, que se acercó al notable, aprobaron con un suficiente raspado Álex López, Hugo Mallo, Fontàs, Yoel y el mencionado Jonny. 

En el apartado negativo demasiados futbolistas, destacando especialmente Toni, que fue silbado por un sector de la afición durante el partido, y que recibió una durísima nota media por parte de los lectores de la web: 1,42. Su peor nota en lo que va de temporada, y eso que, en general, casi siempre han sido muy malas. Junto a él, la afición también castigó a David Costas, que se quedó en un 2,85 y a Oubiña, que no tuvo su día, y no llegó al 4 de media. Posteriormente supimos que el capitán arrastraba un problema en un dedo del pie. Lo cierto es que estuvo verdaderamente impreciso en el pase y fue sustituido pocos minutos después de comenzar la segunda mitad. 

1 Augusto 6,83
2 Álex López 5,58
3 Hugo Mallo 5,29
4 Fontàs 5,27
5 Jonny 5,21
5 Yoel 5,21
7 Nolito 4,60
8 Krohn-Dehli 4,46
9 Charles 4,35
10 Santi Mina 4,23
11 Rafinha 4,16
12 Oubiña 3,63
13 David Costas 2,85
14 Toni 1,42 
Leer más »

Luis Enrique no cierra las puertas al mercado de invierno


Foto: Denis Doyle
Luis Enrique admite que el Celta está atento a la apertura del mercado de invierno para reforzarse si es posible de cara a la segunda vuelta del campeonato: «La plantilla del Celta debe estar abierta de por vida a cualquier mercado para mejorar y reforzar, yo no voy a pedir ningún jugador ni ninguna posición exacta, aunque es evidente que voy a recomendar», comentó, mientras apuntaba que la misiva también era un mensaje para su plantilla: «Trabajamos en seguir mejorando la plantilla cuando se abra el mercado si hay posibilidad. Es un mensaje también para los propios jugadores, porque aquí no solo hay que estar, sino conseguir rendimiento y resultados, que el Celta continúe el próximo año en Primera».

Con respecto a la visita del sábado a la Real Sociedad indicó que «nos enfrentamos a un rival que va a luchar otra vez por estar en posiciones europeas pero nosotros hemos hecho a lo largo de esta temporada muy buenos partidos fuera de casa y vamos intentar ser competitivos, intentar estar en el partido y ver si podemos sumar los tres puntos».

También justificó porque ha decidido cerrar los entrenamientos: «La semana pasada vi reflejada cada sesión de entrenamiento para combatir a un rival, en ese caso al Rayo Vallecano, en varios medios de comunicación y he decidido que es darle ventaja al rival y que cada vez que trabajemos algo específico serán cerrados al público y a la prensa».

Leer más »

Luis Enrique: "La Real tiene un nivel superior"


Foto: EFE
Luis Enrique, entrenador del Celta de Vigo, ha reconocido este viernes que la Real Sociedad, rival de los celestes mañana en Anoeta, es "superior" a su equipo, aunque al mismo tiempo ha recordado que en este curso ya han doblegado a otros conjuntos de un "nivel superior" al suyo. "Nos enfrentamos a un rival que tiene un nivel superior y seguro va a luchar por estar en los puestos europeos, pero curiosamente nosotros este año hemos hecho partidos muy buenos fuera de casa y ante rivales teóricamente superiores. Por eso vamos a intentar ser competitivos y sumar los tres puntos", ha indicado Luis Enrique.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el técnico asturiano ha alabado al conjunto donostiarra, del que ha destacado su "bloque" por encima de las individualidades de Vela, Xabi Prieto, Griezmann o Seferovic. "Hemos valorado la posibilidad de que hagan rotaciones, pero no es algo que podamos controlar. La Real destaca como bloque. El nivel general de su equipo es muy alto", ha subrayado Luis Enrique.

El técnico celeste ha admitido que la baja por lesión de Borja Oubiña es un "contratiempo" porque es "un jugador clave", pero la ausencia del capitán no será "una excusa" en caso de que no ganen en Anoeta.

EFE

Leer más »

Jagoba Arrasate cree que el Celta juega mejor fuera de casa que en Balaídos


El entrenador de la Real Sociedad, Jagoba Arrasate, tiene buenas sensaciones para el partido que enfrenta mañana en Anoeta a su equipo ante un Celta que, ha advertido, "encuentra más lo que busca fuera de su campo" que en su propio feudo.

El técnico vizcaíno, en la rueda de prensa previa al partido de mañana, ha valorado las virtudes celtiñas pero ha recordado la fortaleza de su equipo en Anoeta y ha opinado que "si se hacen las cosas bien, siempre respetando al Celta, habrá opciones de ganar".

Ha recordado los buenos números del conjunto que prepara Luis Enrique fuera de Vigo, donde ha obtenido las tres victorias que computa en la clasificación, y está convencido de que el Celta "hará correr" a sus jugadores el sábado en Anoeta.

Dos jugadores que pueden ser muy importantes de cara a la consecución de los tres puntos son Antoine Griezmann, al que ya siguen sus pasos algunos grandes de Europa, y el mexicano Carlos Vela, al que Arrasate ve muy mejorado de forma en las últimas sesiones de entrenamiento. "Le veo mucho mejor, no se por qué, pero creo que va a hacer un gran encuentro y se está acercando al nivel que tenía al principio de temporada", ha asegurado el preparador vizcaíno.

Arrasate ha dejado aplazadas sus preocupaciones para el choque que juega el miércoles ante el Shakhtar Donetsk, en Ucrania en la Liga de Campeones, y se centra sólo en la competición liguera en la que, ha recordado, el objetivo por entrar en Europa sigue vigente.
Leer más »

Luis Enrique culpa a la prensa de dar pistas a los rivales del Celta


Foto: Lalo R. Villar
El entrenador del Celta de Vigo, Luis Enrique, ha justificado hoy su decisión de trabajar a puerta cerrada durante toda la semana porque, a su juicio, los periodistas que siguen a diario la actualidad de su equipo dan "muchas pistas" a sus rivales. "La semana del partido contra el Rayo Vallecano vi en varios medios de comunicación detallada cada sesión de entrenamiento y he decidido que eso puede darle ventaja a nuestro rival", ha indicado el técnico asturiano en su comparecencia ante los medios de comunicación.

En ese encuentro el Celta se vio superado totalmente por el equipo de Paco Jémez, el cual logró llevarse los tres puntos de Balaídos, lo que provocó el enfado del celtismo, que despidió a su equipo con una sonora pitada. "Entiendo que estoy defendiendo al cien por cien los intereses del Celta, de mi equipo, y por eso cada vez que haga un entrenamiento específico, como la estrategia, será cerrado a la prensa y al público. Creo que no estamos en disposición de regalar nada, creo que es importante que en algún momento podamos sorprender al rival", ha apuntado.

Salvo el lunes, el equipo gallego ha trabajado toda la semana a puerta cerrada para preparar el duelo de mañana contra la Real Sociedad. Luis Enrique sólo ha permitido a los periodistas y a los aficionados seguir el primer cuarto de hora de cada entrenamiento. "Seguramente es una norma injusta para algunos periodistas, pero yo no quiero ver reflejado al detalle con qué voy a combatir a la Real Sociedad. Y en ningún caso creo que la afición se vea perjudicada. Seguro que los aficionados están deseando ver como su equipo sorprende en este caso a la Real Sociedad", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

Aurtenetxe: "Jugar contra la Real siempre motiva"


Foto: Ricardo Grobas


Jon Aurtenetxe es el que menos ha jugado hasta la fecha de los cinco fichajes del Celta. Entre lesiones, cláusulas del miedo y decisiones técnica. El vizcaíno tiene desde ayer el alta médica de su esguince de sindesmosis en el tobillo derecho que le ha tenido parado a lo largo de las tres últimas semanas y todo apunta que será una de las novedades en la zaga del Celta en Anoeta. La duda estriba en saber si será como central o lateral zurdo. Sería la primera piedra para buscar una continuidad que hasta la fecha que se le resiste en Vigo, algo que no le había sucedido en los dos cursos anteriores en el Athletic.

«Cuando un futbolista comienza a jugar lo que quiere es tener continuidad y tuve la mala suerte de lesionarme, pero ya pasó, ya estoy bien», comentó el jugador, que asume que nunca es fácil hacerse con un puesto en el once: «Jugar en un equipo de Primera nunca es fácil, hay que trabajar duro porque los compañeros también quieren jugar y eso es bueno para el equipo, que haya competencia por un puesto».

Jon se estrenó en la contienda ante el Granada y tras un parón de selecciones ya tuvo que descansar porque el Athletic le impedía jugar por contrato en San Mamés. Lo hizo como central, puesto en el que permaneció hasta la cita de Getafe, en donde actuó del lateral zurdo y terminó siendo uno de los damnificados del desastre. Volvió en Málaga y repitió titularidad ante el Barcelona, hasta que se lesionó. En total cinco partidos, todos ellos como titular.

En el Athletic el curso pasado disputó 27 encuentros, cuatro menos que la temporada anterior. Para Bielsa fue un clásico en el once, siempre en el lateral izquierdo. «En los últimos años vengo jugando en esa posición y me adapto bien», comentó ayer sin desvelar si en Anoeta se pegará a la banda o jugará como central. «He ensayado en las dos posiciones y ojalá juegue». El primer paso para volver a la titularidad ya lo ha conseguido: las molestias han remitido y lleva cinco días entrenando con normalidad con el grupo.

Aunque lo diga entre líneas, enfrentarse a la Real nunca es un partido más para un jugador del Athletic. «Jugar contra la Real siempre motiva, pero yo soy jugador del Celta». La primera vez que pisó Anoeta perdió por 2-0 (diciembre del 2010) pero en la segunda visita se sacó al espina: 1-2 en el curso 11/12.

Mañana será más difícil teniendo en cuenta el potencial de los txuri urdin en la línea de ataque. «Son un equipo muy bueno ofensivamente y por encima juegan en casa», recordó. Otro reto camino de la continuidad en el once.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Una deuda extraña en el fútbol


Foto: Xoan Carlos Gil
Nadie en Primera División se ha plantado en el último año ante sus accionistas o socios para decirles que la deuda del club al acabar el actual ejercicio será inferior a diez millones de euros. Lo hizo Carlos Mouriño en la junta de accionistas del Celta celebrada el miércoles. De toda la Primera División nadie tiene una cifra más baja y solo los vascos pueden presumir de una situación similar a la de los vigueses.

En un arranque de optimismo Carlos Mouriño comentó a la conclusión de la pasada junta de accionistas que en dos años el Celta podría quedarse sin deuda. No es descabellado pensar en ello. El club maneja un cálculo que sitúa la deuda a final de la actual temporada en los 9,8 millones de euros sin descontar los pagarés que aún tiene pendientes del traspaso de Iago Aspas y sin contemplar la venta de ninguno de sus futbolistas. En un escenario de varias temporadas consecutivas en Primera División es lógico pensar en ese supuesto lo que podría ser un acontecimiento histórico ya que no se recuerda a un equipo de la Liga española sin deuda de ninguna clase. Hay un dato que estremece y es que los clubes de Primera deben en estos momentos cerca de 4.000 millones de euros (buena parte a Hacienda), cifra que aumenta en más de 600 millones si contabilizamos la Segunda División. Eso demuestra lo goloso de la situación del club vigués en comparación con los equipos que compiten en su categoría.

En la actualidad el Celta maneja la deuda neta más pequeña que se conoce en la máxima categoría y solo los equipos vascos se mueven en números parecidos. Ese dato, objetivo, no quiere decir que la viguesa sea la mejor situación financiera -que depende de muchos otros factores- pero esa deuda controlada y asumible describe un panorama esperanzador para el Celta incluso en el peor de los supuestos deportivos. Todos los equipos de Primera, a la hora de presentar cuentas en los últimos años, han defendido la existencia de deudas muy superiores a la que en estos momentos tienen los vigueses. El Elche con 16 es el que menos; le siguen el Athletic con 17; la Real Sociedad con 27 o el Almería con 30. En el lado contrario se encuentran los tres grandes del fútbol español (Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid) con cifras muy superiores a los 500 millones de euros en cada uno de los casos.

El Celta ha llegado a esta cifra después de arrancar su nueva vida (tras el proceso concursal) con 34 millones de euros. Desde entonces esa deuda ha ido descendiendo de forma metódica hasta alcanzar los 13,9 a 30 de junio de 2013 y que el club ya ha avisado que descenderá de diez de forma oficial dentro de unos meses al destinar cuatro millones de los beneficios del año a tapar un poco más ese agujero.

Juan Carlos Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

La Real es el equipo menos goleado en casa


Foto: AFP
La Real Sociedad tendrá una nueva oportunidad mañana ante el Celta de exhibir su poder en Anoeta, ya que es uno de los mejores equipos de la liga en su condición de local - el sexto, concretamente - y además el menos goleado en casa de los 20 equipos de Primera, al haber encajado únicamente tres tantos - dos en la derrota ante el Atlético y uno en su empate con el Sevilla -.

Este dato, que es uno de los grandes éxitos del debutante Jagoba Arrasate, mejora los números de Barcelona (5), Real Madrid (8) o Atlético (4) cuando juegan ante su público. Además, la Real ha obtenido 11 de los 17 puntos que lleva en los partidos de San Sebastián, donde sólo el conjunto colchonero ha podido llevarse la victoria (1-2) y con mucho sufrimiento porque los donostiarras tuvieron opciones claras para empatar en el tramo final del encuentro.


Atlántico Diario
Leer más »

Julio Delgado, otro canterano coruñés que llega al Celta


El Celta incorpora a sus categorías inferiores a Julio delgado, otro futbolista con pasado en el Deportivo y uno de los jóvenes jugadores gallegos con más talento en la actualidad.

Delgado, natural de Burela, se encontraba sin equipo desde el verano pasado tras haber concluido su relación contractual con el Deportivo, al que llegó hace poco más de dos años, sin un acuerdo para su renovación. El futbolista -cuyo nombre había sonado con insistencia para entrar en la operación que llevó a Borja Bastón del Atlético al Deportivo- estaba a la espera de encontrar acomodo en algún equipo y ha pasado parte de su tiempo entrenando en Burela para no perder la forma.

Meses después de romper su relación con el Deportivo, en cuyas categorías inferiores jugó los últimos años, el futbolista se incorporará al Celta en un principio al equipo juvenil de Liga Nacional. Se trata de un interior zurdo, rápido y talentoso, que ya ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección española en varias ocasiones.

La llegada de Julio Delgado al Celta es posible que revitalice la posición de Lendoiro que en los últimos días ha criticado al equipo vigués por lo que considera es una intolerable intromisión en su cantera al llevarse a Julio Rey. Con en este caso, Delgado llevaba meses sin contrato con el Deportivo y sin equipo y ha optado por seguir su carrera deportiva en el Celta. Delgado es hijo de un notable futbolista de fútbol sala que hizo una interesante carrera en Burela.

Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique quiere a Joselu en enero, según Marca


Foto: Jan Hübner
El Celta ya ha reconocido oficialmente que lleva tiempo rastreando el mercado y que quiere reforzar la delantera en enero. La primera opción que baraja la Dirección Deportiva es la de Joselu, futbolista de 23 años criado en A Madroa, que abandonó el equipo vigués en 2010 tras ser traspasado al Real Madrid. El club blanco lo transfirió, posteriormente, en el verano de 2012 al Hoffenheim.

Después de año y medio en la Bundesliga, el ariete quiere ahora regresar a España para volver a sentirse importante. Además, desde este verano milita en el Eintracht de Frankfurt -cedido por el Hoffenheim-, donde apenas tiene protagonismo, al haber participado sólo en cuatro partidos oficiales, en los que ha disputado 110 minutos. Conocedores en Vigo de su situación, ya se han producido los primeros contactos con el representante de Joselu, que vería con muy buenos ojos volver a vestir la camiseta celeste.

Por su parte, Carlos Mouriño, presidente del Celta, también estaría encantado con el retorno del ariete en su intento de seguir aumentado el número de jugadores gallegos en la plantilla. La temporada anterior, Joselu marcó cinco goles con la camiseta del Hoffenheim, equipo con el que fue titular indiscutible en la primera parte del campeonato alemán.

Al igual que sucede con Mouriño, Joselu también agrada a Luis Enrique, que sólo está contando con Charles como delantero centro, ya que las aportaciones de David Rodríguez se pueden considerar testimoniales, mientras que el veterano Mario Bermejo aún no ha reaparecido tras su lesión.

Además, las relaciones entre Celta y Eintracht son buenas. En el invierno de 2012, ambos clubs acordaron la cesión de Demidov a la entidad de Balaídos. Ahora una operación similar, una cesión hasta final de temporada, podría repetirse en las próximas semanas, ya que en Frankfurt quieren deshacerse de Joselu y el Hoffenheim desea que su futbolista, con contrato hasta 2016, juegue todos los fines de semana.

Antonio Estévez / Marca
Leer más »

Muñiz Fernández siembra el pánico en Anoeta


Si en Vigo tenemos cierto miedo con la designación de Muñiz Fernández para el encuentro de mañana en Anoeta, no queremos pensar como se pueden sentir los aficionados de la Real Sociedad, que no han visto ganar a su equipo en casa cuando el colegiado asturiano ha arbitrado a su equipo. De hecho, las estadísticas generales de Muñiz con la Real Sociedad son horribles: 1 victoria en 14 partidos, y ninguna en los cuatro partidos disputados en Anoeta. 

Todo comenzó en la Temporada 2000-01 con un derbi ante el Athletic (0-2) decidido con dos goles de Etxeberría a favor de los leones. Pasaron más de tres años hasta que Muñiz regresase a Anoeta, fue en un encuentro ante el Málaga en la Temporada 2003-04, que acabaría con empate a un gol, y en la temporada siguiente estaría presente en la humillante goleada inflingida por el Villarreal (0-4) a una Real Sociedad vapuleada por el conjunto amarillo que comandaban Forlán y Riquelme. La última visita de Muñiz Fernández a Anoeta se saldó con otro 0-4, en esta ocasión del Atlético de Madrid en la Temporada 2011-12, con un hattrick de Radamel Falcao. 

El balance de Muñiz Fernández en Anoeta es de 1 empate y tres derrotas de la Real Sociedad,  con 1 gol a favor y 11 goles en contra en cuatro partidos, casi tres de media por partido. Las cifras asustan.
Leer más »

Vila, Bellvís, Bermejo y David Rodríguez no viajan a Donostia


Foto: Jesús de Arcos
Luis Enrique ha hecha pública esta mañana la lista de convocados para enfrentarse mañana sábado 23 a las 18:00 en Anoeta a la Real Sociedad (TV: Canal+Liga y GolT). En la lista de descartados han quedado Jonathan Vila, al volver Aurtenetxe y Cabral a la convocatoria, Bellvís y Bermejo recien salidos de sus respectivas lesiones, y David Rodríguez, ya que ante la baja de Oubiña el entrenador ha preferido llevar a Madinda para completar la lista. En la enfermería sólo quedan Samuel, lesionado de larga duración, y el mencionado Oubiña que no se ha recuperado a tiempo para viajar.

La lista completa es la siguiente:

Leer más »

El 'annus horribilis' de Herrera


Foto: Javier Gandul 
Paco Herrera ha sido siempre un entrenador con un buen cartel, pero el 2013 no va a pasar precisamente a la historia como uno de sus mejores años en su larga carrera en los banquillos. "La verdad es que este no es mi mejor año, porque se me han juntado todos los males", afirmaba el martes en la comparecencia de prensa que tuvo en la Ciudad Deportiva. Pero también añadía: "Yo voy a seguir peleando hasta el último minuto para que ganar el partido ante el Girona y que sea el inicio de otra cosa. Si tengo que morir en el intento lo haré, pero voy a estar hasta el final". Y es que si el Real Zaragoza no consigue el próximo domingo la victoria en La Romareda (domingo, 17.00 horas) tendría muchas posibilidades de ser destituido.

Eso provocaría que el 2013 se convirtiera en el annus horribilis para Paco Herrera, que el pasado 19 de febrero de este año ya se vio obligado a dejar el banquillo del Celta de Vigo por los resultados. Pese a todo, Herrera dejó un buen recuerdo en Vigo, pero, tras haber llevado al Celta a Primera División, el cuadro gallego se fue metiendo poco a poco la temporada pasada en la zona de descenso y en la jornada 24ª de Liga, con el equipo a cuatro puntos de los puestos de salvación, fue relevado por Abel Resino como entrenador. El Celta de Vigo se salvaría luego en la última jornada de Liga.

MALA TRAYECTORIA 
Paco Herrera se hizo cargo del Real Zaragoza el pasado verano con el objetivo de ascenderlo a Primera División, pero ahora mismo, tras haberse disputado las primeras 14 jornadas de Liga, el conjunto zaragocista no solo no se encuentra entre los equipos con opciones de lograr esa meta sino que está a un solo punto de los puestos de descenso. El Zaragoza tuvo un mal inicio de campeonato, pero Herrera encontró un equipo con visos de continuidad en Mallorca, donde el cuadro aragonés se impuso por 2-4 tras realizar su mejor partido en lo que se lleva de curso, pero luego las bajas por lesión fueron mermando el potencial de ese bloque y en estos momentos acumula cinco jornadas consecutivas sin conocer la victoria. De 15 puntos posibles solo ha podido sumar dos durante ese periodo del calendario de Segunda División.

SIN ULTIMÁTUM 
El técnico catalán afirmaba el martes que no había recibido ningún ultimátum del club, pero a la vez decía que ganar el domingo al Girona podía ser muy importante de cara a su futuro en el Real Zaragoza. Por ese motivo, Paco Herrera está ahora solo centrado en intentar conseguir la victoria en ese encuentro para mantenerse en el cargo y buscar la reacción del equipo.

"Confío en que ganemos el domingo y que esto sea el inicio de otra cosa", dijo Herrera. Además, el entrenador añadió: "Estoy viviendo mi peor momento. Cuando vine aquí tenía cuatro opciones, dos en el extranjero y otra en España, económicamente mejores, que no era lo importante, y elegí la más complicada, pero lo sabía. Lo que pasa es que a mí siempre me han ido los retos. Era la más exigente, pero cuando esto empieza aparecen cosas que uno no esperaba y todo se convierte en algo más exigente. En otros sitios me he encontrado situaciones difíciles y les he dado la vuelta".

Fuente: El Periódico de Aragón 
Leer más »

De la Bella: "El Celta es un conjunto atípico, que suma más como visitante"


Alberto de la Bella ha advertido hoy, en la presentación de los nuevos trajes y ropa de paseo de Forecast que la Real Sociedad lucirá durante el resto de la temporada 13/14, del peligro del Celta de Vigo de cara al partido del sábado (18.00) en Anoeta. «Normalmente los equipos se hacen fuertes en casa, pero en este sentido el Celta se está revelando como un conjunto atípico que suma más como visitante. Nosotros sabemos que si queremos estar en Europa la temporada que viene tenemos que hacernos fuertes en Anoeta y no se nos pueden escapar estos puntos».

Para el lateral zurdo blanquiazul las características del conjunto vigués pueden beneficiar al juego de la Real. «Es un equuipo al que le gusta tener la pelota, la posesión. A nosotros nos beneficia que venga un equipo a jugar al fútbol y no tanto a cerrarse, porque ahí tenemos más problemas. Estoy seguro de que se va a ver un buen partido y que será bonito también para el aficionado».

Miguel González / Diario Vasco 
Leer más »

Ayza Gámez arbitrará el Celta - Almería


Foto: Chema Díaz
El colegiado valenciano Miguel Ángel Ayza Gámez será el encargado de arbitrar el encuentro que disputarán el Celta y el Almería el próximo sábado 30 de noviembre a las 18:00 en el Estadio Municipal de Balaídos. Será la primera vez que Ayza arbitre al Celta esta temporada. A lo largo de su carrera, ha arbitrado al conjunto vigués en seis ocasiones, con malos resultados para los célticos, que tan solo han ganado un partido, han empatado otro y han perdido en cuatro ocasiones. 

Curiosamente, la única victoria del Celta con Ayza Gámez fue ante el Almería, en la Temporada 2004-05, en Segunda División. Un encuentro que acabó con victoria local (1-0) con gol de Gustavo López en el minuto 47. Aquella misma temporada se produjo el otro choque en el que el Celta puntuó con Ayza: Fue ante el Málaga B en Balaídos (0-0). El resto de encuentros, ya en Primera, se saldaron con derrota para los vigueses. 0-1 ante el Athletic (2005-06), 2-1 en Montjuic (2006-07) y 1-2 en Balaídos ante el Recreativo en la misma temporada. En la pasada edición de la Liga BBVA, Ayza Gámez dirigió el Getafe - Celta (3-1), que acabaría costando el puesto a Paco Herrera. También arbitró el Real Madrid - Celta de la Copa del Rey del pasado curso. 

A lo largo de su carrera ha expulsado a dos jugadores del Celta: Juan Sánchez, ante el Málaga (Temporada 2004-05), y Gabriel Tamas ante el Recreativo en la Temporada 2006-07. Ha dirigido al Almería en 18 ocasiones, con 5 victorias, 4 empates y 9 derrotas rojiblancias. 
Leer más »

Mouriño promete reforzar la apuesta de cantera para abastecer al primer equipo


Foto: Ricardo Grobas
Carlos Mouriño realizó una encendida defensa del proyecto de cantera emprendido por el Celta y prometió que el club reforzará su apuesta por nutrir la base del primer equipo con jugadores de las categorías inferiores, pero advirtió que tal política comporta elevados riesgos deportivos y pidió a los accionistas paciencia y comprensión.

El presidente se dirigió a la asamblea tras la exposición del director deportivo, Miguel Torrecilla, de la gestión deportiva de los últimos meses, para significar la firme voluntad del club de apostar por la formación (personal y deportiva de jugadores), al tiempo que destacó que la factoría de A Madroa cuenta con "magníficas promesas que son casi una realidad".

Citó Mouriño como muestra de la productividad de la cantera céltica la última convocatoria para la selección sub 19 de Santi Mina, Rubén Blanco, David Costas y Yelko Pino y recordó que el Celta es, con cuatro futbolistas, "el equipo que más internacionales aporta a la tercera selección en orden de importancia del país", por delante del Barcelona, que aporta tres, o del Real Madrid, que solo contribuye con uno.

El dirigente céltico precisó no obstante que el Celta tiene que pagar un cierto peaje por su apuesta por la cantera. Explicó en este sentido que tanto el conjunto filial como el equipo de División de Honor están integrados por futbolistas más jóvenes de lo que corresponde y esto implica que ambos conjuntos, especialmente el Celta B, van a pasarlo mal esta temporada. "Si queremos tener un proyecto de cantera vamos a tener que seguir corriendo riesgos y estamos dispuestos a hacerlo", sentenció.

Carlos Mouriño recordó que, a diferencia de tiempos pasados, tanto la plantilla del equipo juvenil como la del conjunto filial están integradas mayoritariamente por chicos formados en la casa. "Sabemos que los resultados no son los que querríamos para la clasificación pero sí para la formación y pido que se entienda", manifestó.

Esta arriesgada política de apuesta por los futbolistas formados en la casa se ha visto trasladada al primer equipo en los últimos tiempos. Como ejemplo de ello Mouriño puso la decisión de no fichar un sustituto para Hugo Mallo tras lesionarse el marinense para dar la alternativa a Jony, a pesar de que el lateral vigués carecía por completo de experiencia. "Se le dio una oportunidad a pesar de que nos estábamos jugando el descenso", dijo. - Insistió: "Si queremos tener cantera hay que asumir que tenemos que seguir corriendo riesgos". 

El presidente celeste lamentó "los disgustos" y "el sufrimiento deportivo" que esta política proporciona pero precisó: "Yo soy el primero que sufro con ello". A cambio, celebró el hecho de que casi la mitad de la primera plantilla del Celta (del 40 al 50 por ciento) esté integrada por futbolistas formados en el club y ello a pesar de la desventaja que supone que la mayoría de los canteranos son de procedencia gallega, que cuenta con un número de licencias sensiblemente menor que otras comunidades autónomas.

El presidente del Celta, por último, indicó que la política de captación de futbolistas se ha hecho extensiva a los técnicos. El club quiere formar técnicos propios y ya les está dando responsabilidades importantes, como a David de Dios, que relevó esta temporada a Pichi Lucas al frente del filial.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »