El Celta busca alternativas en el mercado invernal


Foto: Marta Grande
En un auditorio tan plácido como el vivido ayer, ni la situación deportiva fue motivo de debate. La salvación es un objetivo ineludible y la posibilidad de refuerzos en el mercado invernal es una posibilidad cada vez más real. Carlos Mouriño descartó que tenga alguna incorporación en cartera en estos momentos, pero tampoco escondió que pueda existir en un futuro muy próximo.

«Está en estudio. Jugadores que estamos dándoles seguimiento hay muchísimos, pero contratación en puerta, a día de hoy, no. ¿Se debiera de incorporar?, posiblemente, si los informes técnicos lo requieren, ¿por qué no?», comentó el presidente a la conclusión de la junta general. Desde hace tiempo en el club se piensa en la contratación de un delantero que pueda ayudar en la faceta realizadora, una de las rémoras del primer equipo a día de hoy.

Salida frustrada de Orellana en verano

Por otra parte, y durante la junta general de accionistas, en su breve intervención, Miguel Torrecilla, el director deportivo, explicó que durante el verano pasado buscaron una salida, como cedido o traspasado de Fabián Orellana, negociación que al final no se concretó. Al mismo tiempo desveló que habían convencido a Luis Enrique de que tanto Augusto como Krohn-Dehli, los dos hombres de banda el curso pasado, eran reconvertibles a la posición de interiores que están desarrollando ahora en el trivote. La comparecencia ante el auditorio de Miguel Torrecilla fue la primera desde el pasado verano.

En clave deportiva también salió a colación, a petición de un accionista, la contratación y posterior destitución de Abel Resino. En este caso Mouriño explicó que «hubo un momento en el que no confiábamos en que el equipo pudiera salir adelante, vimos quienes eran los entrenadores que podían sacarnos de la situación y eran Abel y Cúper, que en situaciones parecidas habían sacado el equipo adelante». En el momento de apostar por Abel consideraron que ofrecerle una temporada más era reforzarle ante una plantilla a la que debían pedir un esfuerzo adicional, por eso ampliaron el contrato, pero una vez salvados decidieron prescindir de él: «Nos salvamos pensando que no era el entrenador para nuestro proyecto y le rescindimos». De Luis Enrique no se habló en la junta.

Leer más »

El Celta visitará por primera vez a su 'salvador'


Foto: M. Moralejo
A la afición del Celta de Vigo le une un vínculo afectivo con la Real Sociedad desde el pasado curso, y es que el conjunto txuri-urdin tiene gran parte de la culpa de que el equipo celeste juegue esta temporada en Primera División. 

Los vascos se podrían definir ahora como los 'salvadores' del conjunto gallego. Y es que en la última jornada del pasado curso vencieron por 0-1 en Riazor al Deportivo de La Coruña, lo que propició que, tras la victoria del conjunto olívico en Balaídos ante el Espanyol, también por 1-0, fuesen los celestes los que continuaron en la categoría de oro, mandando a su eterno rival al infierno de la 'B'. Los coruñeses habían llegado al último partido de Liga con un punto de ventaja sobre su perseguidor.

El próximo domingo, el Celta visitará Anoeta por primera vez desde el milagro de la última jornada del curso 2012/2013, en un partido que para los futbolistas seguro será uno más, pero no para los hinchas del equipo celtiña, que gracias a la Real Sociedad pudieron culminar un proyecto de cantera fraguado durante media década y que pudo haberse ido al traste en caso de un nuevo descenso a Segunda División.

Deportes Terra
Leer más »

La Gimnástica espera la respuesta del Celta a su propuesta económica por Igor Engonga


Gimnástica y Celta mantienen abiertas las negociaciones por el mediocentro blanquiazul Igor Engonga. El club celeste solicitó ayer a la entidad torrelaveguense una proposición firme y por escrito sobre la compensación económica que desea recibir en relación a los derechos federativos del jugador.

Además, la institución de la capital del Besaya ha incluido en su propuesta varias clausulas en las que si el jugador debuta con el primer equipo o es cedido a otro club se embolsaría una cantidad económica directamente en sus arcas. A partir de ahora sólo queda esperar la respuesta del Celta o la réplica de la entidad gallega a la proposición inicial. Desde la Gimnástica se espera tener noticias del club vigués antes del fin de semana.

Emilio Varela, presidente de la institución blanquiazul, y Antonio Chaves, director general del equipo celeste, son los encargados de la operación que puede acabar con la salida de Igor Engonga dirección a Vigo. La cantidad económica que recibiría la Gimnástica podría servir para ponerse al día con la primera plantilla, a la que se le adeuda la nómina de octubre.

Fuente: El Diario Montañés
Leer más »

Placente, detenido en Alemania por evasión de impuestos


El futbolista argentino Diego Placente, ex jugador de la selección argentina y del Celta, entre otros clubes, está detenido desde principios de semana en Alemania por evasión de impuestos, según confirmó hoy la fiscalía general de Colonia. El veterano lateral izquierdo tenía pendiente una orden de captura en Alemania por una deuda con el fisco desde su etapa en el Bayer Leverkusen, precisó un portavoz de dicha fiscalía. 

Placente jugó en el Leverkusen entre 2001 y 2005, desde donde pasó al Celta de Vigo. Actualmente se encuentra sin club. Según adelantó en su edición de hoy el diario argentino "Olé", Placente fue detenido el lunes cuando llegó con su mujer al aeropuerto de Francfort. Desde allí fue trasladado esposado a Colonia, donde solo pudo hablar con un traductor que le explicó las causas de su detención. 
Leer más »

Oubiña no llega para viajar a San Sebastián


Foto: Jorge Landín
Aunque el miércoles había entrenado con el grupo, Borja Oubiña sigue arrastrado molestias y un pequeño dolor, y el doctor Cota decidió descartarle para la visita del Celta el sábado a la Real Sociedad. Por contra, y como se esperaba, tanto Jon Aurtenetxe como Gustavo Cabral, recibieron el alta.

El vasco confirmó que está recuperado por completo: «Me siento bien, estoy recuperado y con ganas». Además, para un canterano del Athletic siempre es un reto visitar Anoeta, en feudo en donde perdió en su primera visita. De la Real destacó su potencial ofensivo «tienen mucha gente buena del medio para arriba».

Los vigueses afrontara el viernes la última sesión de la semana a las diez de la mañana a puerta creada en Balaídos.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

En junio quedarán sólo 4 millones de deuda concursal


Foto: Ricardo Grobas
La junta de accionistas que el Celta celebró ayer reflejó la envidiable situación económica en que se encuentra la entidad y la ausencia de oposición para la directiva que encabeza Carlos Mouriño, que aprobó sus cuentas con un apoyo del 75% del accionariado representado en el Centro Social Novacaixagalicia y desveló que el club acabará esta temporada con una deuda neta de sólo 4 millones de euros.

Sólo dos accionistas intervinieron en la asamblea para interpelar a Mouriño, ambos en tono amable y sobre cuestiones ajenas a toda polémica. Lejos quedan ya las juntas tensas, polémicas, plagadas de enfrentamientos entre los miembros del consejo de administración y algunos de los accionistas. Carlos Mouriño goza hoy de un respaldo casi absoluto que encuentra su explicación en el regreso del equipo a Primera División, en la apuesta por la cantera y en los números presentados ayer ante los accionistas.

La asamblea aprobó las cuentas de la pasada temporada, con un superávit de 10 millones de euros motivado principalmente por el traspaso de Iago Aspas al Liverpool. Posteriormente, se dio el visto bueno al presupuesto para el presente ejercicio, cifrado en algo más de 30 millones de euros y que prevé beneficios por valor de 2,4 millones. Asimismo, se eligió auditor hasta el año 2016 y se renovó por dos años el mandato del actual consejo, encabezado por Mouriño y completado por los vicepresidentes Ricardo Barros y Pedro Posada y los consejeros Carmen Avendaño, Antonio Rosendo y Primitivo Ferro.

El director deportivo, Miguel Torrecilla, tuvo también su parte de protagonismo al desmenuzar el proceso de transformación de la plantilla celeste desde el curso pasado hasta el actual, con las conocidas altas y bajas, e incidir, como también hizo el presidente, en la importancia de la cantera.

Pero lo realmente llamativo fue el anuncio, por parte de Carlos Mouriño, de que el Celta acabará la presente temporada con una deuda neta de sólo cuatro millones de euros. La deuda concursal del club vigués ha sufrido una reducción prodigiosa en apenas cinco años. Los 70,1 millones cifrados por los administradores en 2008 se redujeron hasta los 31 tras el proceso concursal. Las gestiones llevadas a cabo por la directiva de Mouriño y el cumplimiento del calendario de pagos redujeron tal cantidad hasta los 21,3 millones en 2010, 19,6 en 2011, 17,7 en 2012 y 13,9 al término del pasado ejercicio, siempre sin tener en cuenta los préstamos participativos del presidente.

Hoy, tal y como señaló Mouriño, el club tiene una deuda neta de unos 9 millones y a final de la presente temporada el objetivo es que se vea reducida a sólo 4, cifra que sale de restar los más de cinco millones que todavía debe pagar el Liverpool por Iago Aspas (lo hará en dos plazos, en julio de 2014 y julio de 2015) a los menos de 10 millones de deuda concursal que el Celta tendrá, si se cumplen las previsiones, a 30 de junio de 2014.

En la asamblea estuvieron presentes 52 accionistas personalmente y otros 16 representados, que suponían un 44,35% del capital social del club. Todos los puntos del orden del día fueron aprobados con un 75% de votos a favor y una abstención del 24%, correspondiente en principio al grupo de ex futbolistas que representa el abogado vigués Pablo Viana, que estuvo presente en la sala pero no tomó la palabra. Pese a todo, el voto no favorable molestó a Mouriño. 'Llama la atención que haya gente que no ha votado a favor. A alguien no le gusta que el Celta vaya bien. No entendemos cómo algunos accionistas han podido abstenerse', señaló el dirigente vigués.

Fue la única (y mínima) nota de tensión en una asamblea placentera de unas dos horas de duración y que deparó otra noticia positiva: por primera vez desde que el Celta se vio abocado al proceso concursal, su patrimonio neto es favorable. Concretamente, de 7,5 millones de euros, cuando hace sólo un año era de -1,7 millones.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta quiere a Leo Baptistao, apunta Mundo Deportivo


Foto: Kike Huesca
Es el jugador que más pretendientes tiene. La falta de minutos que está teniendo en el Atlético está haciendo que muchos clubs piensen en él como solución a sus problemas ofensivos a partir del mes de enero. Son varios los equipos que ya han preguntado por él y su situación en el Manzanares. A saber: Celta y Rayo, entre otros, de España; y también de Inglaterra y Alemania. La respuesta ha sido la misma en todos los casos: hay que esperar a que el Cholo tome una decisión al respecto.

Lo cierto es que el brasileño no está teniendo mucha suerte en lo que va de curso. Cuando empezaba a contar para Simeone, sufrió un esguince de tobillo que le tuvo varias semanas alejado de los terrenos de juego.

Ahora, ya recuperado, sigue teniendo como opción prioritaria triunfar en el Atlético, pero si no va a tener muchas oportunidades, tampoco vería con malos ojos una cesión en enero para no estar parado.

Mundo Deportivo
Leer más »

Mis pequeños vídeos de la Junta de Accionistas 2013



Un año más acudí a la junta de accionistas de nuestro equipo para enterarme de todo de primera mano, y para no faltar a la tradición aquí tenéis los vídeos totalmente amateurs que pude hacer buenamente con mi cámara de fotos, con el único propósito de compartir un poco lo allí visto y escuchado con todo el celtismo de internet que no pudo estar presente.

Para empezar tenemos un par de vídeos de la intervención de la directora financiera, María José Herbón, que nos explicó las cuentas del club, que son muy buenas y que vamos camino de tener una deuda que será la envidia de todo el fútbol profesional.




Nuestro presidente Carlos Mouriño, tras la explicación de las cuentas del club hizo estos comentarios. Su pequeño enfado va dedicado al abogado Pablo Viana allí presente (recordemos que entre otras cosas denunció al club por estafa y perdió el juicio). El abogado se abstuvo en las votaciones y a pesar de pasarse la junta de accionistas escribiendo algo, finalmente no salió a decir nada.


La intervención más entretenida para el aficionado al fútbol es la del director deportivo, Miguel Torrrecilla.



Miguel Torrecilla, director deportivo, cerró su intervención con un vídeo dedicado a la cantera.


Nueva intervención de nuestro presidente, Carlos Mouriño, que podéis ver en estos dos vídeos, explicando una serie de cosas, intervención que hizo tras visionar el reportaje de la cantera.



En el apartado de ruegos y preguntas, grabé esta intervención.


Y esto es todo, espero que haya servido para saciar vuestro interés y curiosidad ;-)

Con sus fallos y aciertos nuestro Celta está en buenas manos, caminando hacia no tener deuda y apostando muy en serio por la cantera, que yo también considero que es el camino correcto. Ilusiona el proyecto de ciudad deportiva pero preocupa el estado del municipal de Balaídos. Desde el punto de vista de los resultados deportivos tengo claro que nuestra apuesta es arriesgada y que vamos a sufrir....pero esperemos que sea poquito.

Leer más »

El presidente del Celta reconoce que el fin de su etapa está más cerca


Foto: Salvador Sas
Carlos Mouriño, presidente del Celta de Vigo, ha reconocido que el fin de su etapa al frente del conjunto gallego está más cerca porque "tengo una edad y los cargos pesan", aunque al mismo tiempo ha confesado que su sueño es abandonar la presidencia con la consecución de la ciudad deportiva. "Por detrás viene una generación que lo va hacer muchísimo mejor que nosotros, pero yo también tengo mis sueños, mis aspiraciones, y conseguir poner a funcionar la ciudad deportiva culminaría todos esos sueños", ha afirmado Mouriño a los periodistas tras la junta de accionistas del club, que se celebró esta noche en Vigo.

En este sentido, el máximo accionista de la entidad celeste señaló que "la culminación" de su proyecto es la ciudad deportiva y que van a "pelear" con todas sus fuerzas por conseguirla. Carlos Mouriño entiende que "en unos años" la deuda concursal del Celta, que asciende actualmente a nueve millones de euros netos, debería de desaparecer. "A nosotros se nos puede criticar todo lo que se quiera en la parte deportiva, pero en la parte de gestión creo que no porque se han conseguido resultados. Pagar cinco millones de deuda cada temporada es tremendamente importante, por eso si alguien no reconoce ese esfuerzo es porque no está con el Celta", ha apuntado.

Finalmente, el dirigente celeste ha mostrado su "preocupación" por el estado del estadio municipal de Balaídos, pero ha dejado claro que no ve "factible" que se construya un campo nuevo por las "dificultades económicas" que atraviesa el país.

EFE
Leer más »

Carlos Martínez, duda en la Real Sociedad


Foto: Pablo Gómez / Mundo Deportivo
Carlos Martínez es duda para el encuentro del próximo sábado contra el Celta debido a la sobrercarga que sufre en la cadera, que le impidió entrenarse ayer. Tras ejercitarse el lunes a pleno rendimiento junto a sus compañeros, evidenciando que había superado la lesión en el tobillo que le había provocado una tarascada de Arbeloa, el de Lodosa compareció ayer con molestias en las instalaciones de entrenamiento, por lo que, en lugar de mandarle al césped, los técnicos y el médico le enviaron al hospital. Las pruebas a las que fue sometido detectaron una "sobrecarga en la musculatura aproximadora, flexora y rotadora de la cadera izquierda".

Se le crea, por tanto, un gran problema a Jagoba Arrasate por cuanto se queda sin laterales derechos para este duelo ante el Celta de Vigo. Dani Estrada está lesionado y no volverá hasta 2014 y Carlos Martínez no termina de entrenarse con el grupo. El técnico se debatirá entre forzar al navarro para que participe este sábado o reservarle para la 'final' del miércoles 27 en Champions League ante el Shakhtar en Donetsk. Cadamuro, Ros y Mikel González son las posibles alternativas.

La plantilla se ejercitó en el 'z7', por aquello de preservar el césped del José Luis Orbegozo. Además, de Carlos Martínez, faltaron Estrada, Elustondo, Granero e Ifrán y todos los internacionales salvo Seferovic: Bravo, Iñigo, y Cadamuro. Rubén Pardo pudo completar el entrenamiento, dando muestras de una total recuperación de la sobrecarga que le apartó de la disputa de los dos encuentros con la selección española Sub-21.

Otro futbolista que sigue preocupando es David Zurutuza. Se le vio entrenándose a buen nivel, a tope, pero fue eximido de participar en los partidillos del final, en los que tuvo que intervenir Bittor Alkiza, a gran nivel además. El de Rochefort no tiene ninguna lesión objetivable, pero se le quiere mimar como a una orquídea.

Fueron 'patxangas' muy interesantes, en un espacio muy estrecho, pero con más de medio campo para que los jugadores se expresaran. Jagoba puso de un lado a Mikel, Markel, De la Bella, Chory, Alkiza, Prieto y Vela, con Royo en la portería. En el otro jugaron, con Eñaut, Pardo, Ansotegi, Ros, José Ángel, Agirretxe, Seferovic y Griezmann.

Parecían sentenciar los primeros con un 3-0, con doblete de Prieto. Pero al final el partido estuvo apretado y acabó 5-4. Marcaron Agirretxe y Seferovic, uno cada uno, también lo hicieron realistas inhabituales en estas lides como Ros y Markel, y Griezmann volvió a salirse, demostrando un estado de forma estratosférico.

Leer más »

Charles, un delantero de rachas


Foto: LFP
Charles Dias llegó al Celta avalado por el gol, pero acompañado de la incógnita de su rendimiento en la máxima categoría. A sus 29 años el delantero brasileño en enfrentaba por primera vez a la exigencia de la máxima categoría, y con el peso añadido de ser el delantero centro de referencia del Celta. Mucha responsabilidad que en las primeras jornadas se sacudió a base de goles. Se estrenó ante el Espanyol, sumó ante el Betis, y en la cuarta jornada de Liga se convirtió en el primer futbolista en marcar en el Nuevo San Mamés. Una buena carta de presentación que, sin embargo no tuvo continuidad en las siguientes jornadas. El futbolista no volvió a ver puerta hasta seis partidos después, cuando participó de la fiesta goleadora en Málaga. Desde entonces han pasado otros tres encuentros, y Charles no ha podido incrementar su cuenta. En doce partidos suma cuatro goles y una asistencia, pero confía en ir a más.

«Tengo ganas de marcar, de ayudar al equipo», confesaba ayer el delantero céltico. Asegura que en su mente no está la palabra preocupación en lo que respecta al gol, «preocupación no es la palabra, tengo ganas de hacer goles ya para intentar ayudar al equipo, pero tengo 29 años y sé cómo va esto». Lo que también sabe el futbolista es cómo cambiar la dinámica: «Entrenando bien e intentando hacer bien las cosas».

Repasando la trayectoria de Charles Dias, surge la figura de un delantero de altos y bajos en su relación con el gol. La temporada pasada, cuando en 40 partidos fue capaz de convertir 27 tantos, haciéndose merecedor del trofeo al pichichi de Segunda, también padeció parones goleadores. Tras marcar en las dos primeras jornadas, y con un doblete incluido, se pasó seis partidos en blanco. Fue su período más largo sin celebrar un gol el curso pasado, mientras que su mejor racha coincide con la mejor de su carrera como profesional: ocho partidos consecutivos celebrando goles.

Con la camiseta del ascendido Almería, Charles vivió momentos dulces, como el hat trick al Racing de Santander con el que echó por tierra cinco partidos (316 minutos) sin conseguir ampliar su cuenta, que compensaron los más difíciles.

Desde que llegara al Pontevedra de Segunda en la temporada 2004/05, Charles ha ido creciendo de la mano del gol, aunque con agujeros negros de por medio. En el curso 10/11, ya en el Córdoba, llegó a estar trece partidos (659 min) sin marcar, su mayor sequía hasta la fecha, y a la que puso punto y final con un doblete ante el Rayo. El brasileño está curtido en mil batallas, y de ahí que ahora, en el Celta, no quiera echar sal a la herida del gol. «No me puedo venir abajo, soy un tío fuerte, si no, no estaría aquí».


El gol se busca

En el Celta Charles se ha convertido en el delantero de referencia. Solo se ha perdido un partido, mientras en los extremos se alternaban sus compañeros. Lejos de excusarse en la falta de balones, el brasileño señala que «si me están llegando balones o no, da igual, hay que buscarlos». Y es que lo que no es reprochable al futbolista es su trabajo. Se deja la piel en cada partido, aunque su esfuerzo no se traduce siempre en ocasiones. Sabe que los delanteros pasan rachas mejores y peores, y pisa tierra firme. «Aquí vamos todos a una, todos tenemos que dar un poquito más para que salgan las cosas». Él, mientras, ya espera su próximo gol.

Leer más »

Vigo, elixir de juventud


Fotos: FdV
La época dorada del Celta pertenece ya al pasado. Aquellas hazañas europeas perviven en la memoria de una afición que se ha acostumbrado a vivir en un nuevo hábitat. El celtismo ha evolucionado. Su meta es disfrutar con su equipo, alegrarse del mero hecho sobrevivir, de gozar viendo como una zamarra de color celeste compite contra las potencias del balompié mundial.

En definitiva, se ha pasado página. Pero la nostalgia es inevitable cuando José Manuel Pinto. Esteban o Juanfran vuelven a la palestra. Estos tres jugadores han pertenecido al último Celta que disputó competiciones europeas. De hecho, los dos guardametas pugnaron por ser el guardameta titular del equipo de Fernando Vázquez. El arquero andaluz llegó a ser titular en los partidos de Champions League mientras que el defensa pasó a la historia del club vigués por ser el primero en marcar un gol en la máxima competición continental.

Desde entonces ha pasado casi una década. Diez años que no han privado a Esteban y a Juanfran a seguir siendo importantes en Primera División. El asturiano y el valenciano son, de hecho, los jugadores con más minutos en la máxima categoría.

El caso de José Manuel Pinto es diferente al de sus dos excompañeros. El guardameta gaditano se ha habituado a su papel de actor secundario. Sus oportunidades han llegado en la Copa del Rey. "Trabajo para ser titular la próxima temporada", afirmaba el excapitán del Celta a RAC1. La lesión sufrida por Víctor Valdés ante Sudáfrica se antoja como el gran test para conocer si Pinto merece continuar siendo, a sus 38 años, uno de los aspirantes a defender la portería de uno de los mejores equipos del mundo.

Lo que está claro es que parece que Esteban, Juanfran y el propio Pinto lograron en Vigo, además de pasear la camiseta del Celta por Europa, la piedra filosofal.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Mouriño: "Si el Dépor quiere romper con el Celta, que no busque excusas"


Foto:  Marca
Carlos Mouriño ha contestado a su homólogo del Deportivo, Augusto César Lendoiro, que "si el Deportivo quiere romper relaciones con nosotros, no debe buscar ningún tipo de excusa, las rompe y se acabó".

El máximo accionista de Celta ha respondido así cuando se le ha preguntado por las declaraciones que anoche realizó Lendoiro, quien acusó al conjunto vigués de "quitarle" a un canterano que acababa contrato con su club el pasado verano. "Nosotros estamos muy encantados con el Deportivo y tratamos de ser lo más correctos posibles. Estoy totalmente convencido de que no hemos hecho nada anormal, por lo tanto la decisión es de ellos", ha afirmado.  "Como para el Celta y su presidente no hay ningún tipo de problema, pues no tengo nada que decir sobre ese tema. Si ellos consideran que hay algún problema, que nos lo digan y ya está", ha agregado.

Lendoiro aseguró que las relaciones entre ambos clubes estaban "mal", algo que el presidente del Celta ha negado: "Las relaciones son las mismas. Yo quiero tener las mejores relaciones con todos los clubes, y el Deportivo es uno de ellos".

Por último, ha recordado que "en los momentos de mayor euforia, cuando todavía estábamos celebrando el ascenso en Primera, en mi propia casa me silbaron porque dije que me gustaría que el Deportivo, que acababa de descender, estuviese en Primera al año siguiente".

EFE
Leer más »

Gran respaldo de la Junta de Accionistas a las cuentas del Real Club Celta


Foto: RCCV
La Junta General de Accionistas del Real Club Celta aprobó esta tarde sin votos en contra, las cuentas anuales, con un beneficio neto de casi 10.2 millones de euros y el informe de gestión. Asimismo respaldó sin oposición el presupuesto de la temporada 2013-2014, que asciende a casi 30,5 millones de euros con un beneficio previsto de 2,4 millones.

A la Junta acudieron un total de 53 accionistas que incluyendo los representados, sumaron el  44,5 por ciento del capital total.

El presidente celeste, Carlos Mouriño, contestó a las preguntas de los accionistas y explicó también el presupuesto de la temporada en curso. Cifró en 9 millones netos el montante de la deuda concursal y anunció que en junio será de unos 4 millones, lo que supone que en las últimas cinco temporadas se ha rebajado en 25 millones de euros.

Las exposiciones corrieron a cargo de María José Herbón, directora Financiera del club y Miguel Torrecilla, director deportivo, quienes explicaron de manera pormenorizada los aspectos económico y deportivo de la entidad. También se aprobó con idéntico respaldo el nombramiento de consejeros por el plazo estatutario de dos años: Carlos Mouriño, Ricardo Barros, Pedro Posada, Antonio Rosendo, Carmen Avendaño y Primitivo Ferro.

Nota de prensa
Leer más »

Zurutuza: "Los equipos como el Celta nos vienen bien"


Foto: EFE
Después de dos semanas de respiro, la Real Sociedad recupera la tensión competitiva de cara al duelo con el Celta de Vigo, el sábado a las 18:00 en Anoeta. En rueda de prensa, David Zurutuza ha admitido que el conjunto txuri urdin suele sentirse cómodo ante rivales como el gallego, equipos que intentan discutirle la posesión del cuero.

"Últimamente hemos hecho grandes partidos, en juego y en goles. A ver si mantenemos ese nivel. El Celta juega con una idea muy clara, juegan muy bien a la pelota y da igual donde jueguen. Supongo que vendrán a por todas. Nos vienen bien los equipos que juegan de tú a tú, el Celta supongo que no cambiará", ha explicado el centrocampista.

"Es verdad que nos ha venido bien el parón para reponer fuerzas, tenemos unos cuantos partidos y está bien tranquilizar, coger una semana de entrenamiento, de continuidad. Al final, con tantos partidos y viajes es difícil preparar bien un partido, con bastante tiempo. Esta semana nos sirve para eso", ha añadido.

Zurutuza ha reconocido que la Real Sociedad ha funcionado mejor cuando ha asimilado el hábito de jugar miércoles y domingo. "Te sientes más cómodo cuando se te acostumbran el cuerpo y la mente. Antes no estabas acostumbrado a jugar miércoles y domingo, hay que cambiar  el chip y ponerse las pilas. Creo que hemos mejorado mucho en ese aspecto, el equipo y yo", ha reflexionado. Considera Zuru que esa mejoría también se notará en la Copa del Rey, una competición que "no ha sido la mejor" en las últimas campañas.

La recta final de 2013 es muy exigente para los de Jagoba Arrasate, que disputarán nada menos que ocho partidos en el plazo de un mes: Celta (23/XI), Shakhtar (27/XI), Espanyol (30/XI), Algeciras (6/XII), Bayer Leverkusen (10/XII), Real Betis (15/XII), Algeciras (18/XII) y Granada (21/XII) son sus rivales. "De todos los partidos te acuerdas de puntos que has dejado, todos son clave. Vienen muy seguidos y empezar bien es bueno, si no luego vas con retraso", ha apuntado Zurutuza.

Deportes Terra
Leer más »

Fontàs: "Hay que ir a por la victoria desde el principio"


Foto: LFP
Andreu Fontàs, defensa del Celta de Vigo, ha declarado hoy que el conjunto celeste confía en poder sacarse, el próximo sábado ante la Real Sociedad en Anoeta, la espina que lleva clavada por el mal partido que realizaron en la última jornada de Liga ante el Rayo Vallecano. "Sabemos que Anoeta es un campo muy difícil, que nos vamos a enfrentar a un rival de mucho nivel, pero nosotros tenemos muchas ganas de sacarnos la espina por el partido que hicimos ante el Rayo. Hay que ir a por la victoria desde el principio", afirmó el catalán en rueda de prensa.

El central desveló que esta mañana entrenaron "distintas soluciones" durante la sesión a puerta cerrada que la plantilla realizó en las instalaciones deportivas de A Madroa, por si finalmente el capitán Borja Oubiña no se recupera a tiempo para el duelo en San Sebastián. "Todavía no sabemos si Borja va a llegar o no. Estos días he entrenado de pivote pero también de central, al final el míster será el que decida quién va a jugar en el medio del campo", señaló.

El exfutbolista del Barcelona, que se ofreció a Luis Enrique para actuar tanto en el centro de la defensa como de mediocentro, confesó que está "en un buen momento" y "con mucha confianza". También cree que su equipo ha ido a más con el paso de las jornadas: "A excepción del día del Rayo,en los últimos cuatro o cinco partido hemos conseguido acercarnos a lo que va a ser el Celta este año, aunque lógicamente todavía tenemos que mejorar los resultados en casa".

Para Fontàs la clave del duelo ante la Real Sociedad va a estar en el nivel defensivo que ofrezca su equipo: "Si dejamos la portería a cero tendremos muchas opciones de ganar porque nosotros solemos generar bastantes ocasiones y creo que algún gol vamos a meter", subrayó. Alabó, por último, al equipo donostiarra porque "es un equipo que le gusta combinar y salir jugando desde atrás como nosotros", al mismo tiempo que asumió que al Celta le costará "discutirle" el balón porque "de medio campo para arriba tiene un equipazo, con jugadores de mucha movilidad, rápidos y fuertes".

EFE
Leer más »

La Fundación Celta abre una tienda de regalos


Foto: Facebook
Desde esta semana se encuentra abierta una tienda de regalos en el Centro Comercial Camelias (Plaza de América, 1) de la Fundación Celta. En dicho local se pueden encontrar distintos artículos con el escudo del Celta y el logo de la Fundación del club como camisetas, sudaderas o cazadoras. Además de prendas de ropa, hay diferentes artículos para regalo como peluches o tazas. La tienda se encuentra en la planta alta de dicho establecimiento cercana a la salida a la calle Arquitecto Xosé Bar Boo.

Una nueva forma de explotar la marca Celta con vistas especialmente a la campaña de Navidad que acaba de comenzar. Esperan los responsables del comercio recibir nuevos productos en próximos días y completar un surtido más amplio. Puedes encontrar más información en su página en Facebook.

Leer más »

Krohn-Dehli: "No me he planteado que pueda marcharme del Celta"


Foto: Salvador Sas
El próximo sábado Michael Krohn-Dehli pisará Anoeta, el estadio en el que hace algo más de un año defendió por primera vez la camiseta del Celta. Desde entonces, el futbolista ha visto cómo pasaba de ser una pieza fija y clave en el engranaje del Celta a moverse en el banquillo y ejercer de revulsivo en el equipo de Luis Enrique. Él se toma la situación con normalidad y promete seguir trabajando por el bien del equipo.

-¿Cómo está viviendo esta segunda temporada en el Celta?
-Pues bien, no creo que esté siendo diferente a la pasada.

-En el primer partido de la temporada jugó 90 minutos y dio dos asistencias, sin embargo, no ha encontrado continuidad. ¿Es una situación difícil?
-Más que una situación difícil, es diferente. Todos los queremos jugar los 90 minutos y yo esta temporada no lo he podido hacer en muchos partidos. Las oportunidades que tenga tengo que aprovecharlas y hacer bien mi trabajo. Creo que estoy respondiendo a lo que se me pide y tengo que seguir mejorando.

-Ha pasado de jugar por la banda izquierda a hacerlo en el centro del campo. ¿Se siente cómodo con ese cambio?
-Sí me encuentro bien, creo que puedo defenderme bien en esa posición. Es el entrenador el que decide dónde juega cada uno, y para mí no supone ningún problema hacerlo en banda o como centrocampista. En la selección me colocan en la banda, pero aquí estoy cómodo donde me pone el técnico. Creo que puedo responder en las dos demarcaciones.

-Supongo que alcanzar su mayor nivel no será fácil cuando no tiene la misma regularidad que el año pasado.
-Es más complicado, porque cuantos más minutos juegas, más mejoras, pero también entran en juego las lesiones. Esta temporada me lesioné en el partido ante el Levante, y fue una pena porque corta el avance, pero hay que seguir adelante, uno siempre quiere jugar más.

-En la selección danesa sigue siendo una pieza clave, ¿sus convocatorias le sirven de alguna manera para reafirmarse?
-Tanto en el Celta como en la selección nacional intento dar mi mejor nivel. No juego en función de donde esté, siempre intento dar lo máximo de mí.

-¿Qué análisis hace del Celta?
-Creo que estamos bien. Ha habido partidos en los que hemos jugado bien pero no logramos los puntos, y es una pena. Sabemos muy bien cómo se echan de menos los puntos a final de temporada. Tenemos que luchar por cada punto.

-¿Qué le sucede al equipo en Balaídos?
-No lo sé, es muy difícil de explicar. Creo que podrían haberse quedado más puntos en casa, porque hemos hecho buenos partidos. Desde luego, salimos a por todas, pero luego no siempre salen como queremos.

-El próximo sábado les toca medirse a la Real Sociedad. No será un rival fácil.
-Me parece un gran equipo. La temporada pasada logró hacerse con una plaza en la Champions, y eso ya habla de ellos. Será un rival muy complicado.

-¿Se espera un año difícil?
-No va a ser fácil. Necesitamos conseguir más puntos, sobre todo en casa, no podemos vivir solo de lo que logramos fuera. Pero trabajando entre todos conseguiremos la permanencia.

-¿En algún momento ha pasado por su cabeza la posibilidad de marcharse a final de temporada?
-No, es algo que no está en mi mente. Queda mucha Liga y no pienso en lo que pueda suceder al final de la temporada; no me he planteado que pueda marcharme del Celta.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Mouriño afronta una junta plácida


Foto: JES
El Celta celebra hoy a partir de las 19:00 horas en el Centro Social Novacaixagalicia su junta general ordinaria y extraordinaria de 2013, una asamblea en la que los responsables de la entidad expondrán las cuentas del club y que se espera plácida para Carlos Mouriño, que se ha quedado prácticamente sin oposición tras devolver al equipo a Primera División y sanear su economía hasta colocarlo en una situación envidiable.

Tal y como estaba previsto y anunciado por el club, la primera convocatoria de la junta no alcanzó ayer el quórum necesario, por lo que los accionistas quedaron emplazados para esta tarde en el centro social ubicado en la calle Policarpo Sanz. El orden del día de la asamblea tiene siete puntos, siendo los dos primeros los más trascendentes. En primer lugar, se procederá al 'examen y aprobacion' de las cuentas del Celta al cierre del pasado ejercicio, el 30 de junio de 2013. La directiva celeste presentará ante sus accionistas un superávit de 10 millones de euros, producido entre otras cosas merced al traspaso de Iago Aspas al Liverpool por aproximadamente 9 millones, lo que permitió a la entidad reducir su deuda hasta los 13,9 millones. Éste es, precisamente, uno de los grandes éxitos de la gestión de Mouriño. La directiva que encabeza el presidente y máximo accionista del Celta decidió iniciar un proceso concursal en 2008 tras anunciar una deuda de 84 millones de euros, reducida en el informe de los administradores a 70 millones. Tras aplicarse la correspondiente quita, el calendario de pagos se inició con 30 millones de deuda que, cuatro años más tarde, han quedado recudidos a menos de la mitad.

Posteriormente, en el segundo punto del orden del día, se procederá al 'examen y aprobación, en su caso, del presupuesto para el ejercicio 2013/2014'. El club vigués presentará ante sus accionistas una partida presupuestaria de 30,5 millones de euros, 2,5 menos que la temporada pasada. El Celta prevé ingresar menos que la pasada temporada, entre otras cosas por un acuerdo alcanzado con Sogecable en virtud del cual sus ingresos por derechos de televisión caen hasta los 21,3 millones. En cualquier caso, la entidad espera cerrar el presente ejercicio de nuevo con superávit, en este caso de 2,4 millones de euros sin tener en cuenta, evidentemente, los posibles traspasos que se puedan realizar, tal y como sucedió con Aspas.

Finalizados los dos primeros puntos de la asamblea, se nombrará a un auditor de cuentas hasta el año 2016, se nombrarán o reelegirán a los consejeros del club y se valorará la situación deportiva de la entidad, análisis que en los últimos años correspondió al director deportivo del club, Miguel Montes Torrecilla.

Tras la intervención del salmantino, que no comparece públicamente desde el pasado verano, llegará el turno de los 'ruegos y preguntas'. Los accionistas que acudan a la junta, para lo cual han tenido que acreditar ser titulares de al menos siete acciones, tendrán la posibilidad de opinar o preguntar al presidente y su directiva sobre aquello que estimen oportuno. Lejos quedan ya las primeras juntas de accionistas de la era Mouriño, en las que el mandatario vigués se enfrentó a una dura oposición debido a la difícil situación del Celta en el ámbito deportivo ?descendido a Segunda? y económico, sumido en un proceso concursal que, si bien a la larga se ha mostrado muy beneficioso, en su día puso en riesgo la viabilidad del club, posible finalmente no sólo por las bondades de una Ley Concursal posteriormente reformada, sino también por la fundamental aportación dineraria del propio Carlos Mouriño.

SIN RASTRO DE HORACIO

Hoy, la realidad es bien diferente. Con el Celta en Primera por segunda temporada consecutiva y saneado económicamente ?su situación contrasta de un modo inevitable con la de su gran rival, el Deportivo, sumido en una grave crisis institucional y con una deuda de más de 150 millones?, la oposición ha desaparecido entre los accionistas minoritarios y, también, entre los miembros de la directiva saliente, la encabezada por Horacio Gómez, que con el paso de los años han optado por permanecer en un segundo plano.

El ex presidente no asiste a una asamblea desde 2007, y el que fue su gerente, Sabino López, tampoco interviene desde entonces. El miembro más activo de la oposición en los últimos años fue Pablo Viana, abogado del club durante la etapa de Horacio y representante de un grupo sindicado de ex futbolistas ?con Placente a la cabeza? que trató sin éxito de tener representación en el consejo de administración. El letrado vigués plantó cara a Mouriño y su directiva durante varios años consecutivos, pero en la junta de 2012 optó, por primera vez, por guardar silencio, aunque sí hizo acto de presencia en el Centro Social Novacaixagalicia. Entonces, se aprobaron todos los puntos del orden del día con un porcentaje del 99%. No se esperan grandes cambios para hoy.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Charles y Nolito fijan su punta de mira en Anoeta


Foto: Jorge Zapata
Los delanteros celestes Charles Dias de Oliveira y Manuel Agudo Durán, Nolito, han fijado su punto de mira en el estadio de Anoeta, un terreno históricamente complicado para el Celta, donde el conjunto de Luis Enrique pretende ganar el próximo sábado a la poderosa Real Sociedad para volver a tomar impulso en la tabla.

Entre Charles, con cuatro tantos, y Nolito, con tres, concentran la mitad de los goles anotados por el Celta en lo que va de curso y ambos delanteros se proponen volver a ver puerta en San Sebastián después de hacerlo por última vez en La Rosaleda.

"Para que el equipo gane, los delanteros casi siempre tenemos que marcar. Y vamos a Anoeta con esa ilusión, a intentar hacer nuestro partido. Estoy seguro de que si hacemos las cosas bien, podemos traernos los tres puntos, pero para conseguirlo habrá que estar concentrados desde el minuto 1 hasta el 95", señala Nolito.

Charles, mientras, opina que el buen nivel que el Celta está ofreciendo lejos de Balaídos, donde ha ganado la mitad de los encuentros que ha disputado, es un argumento de peso para pensar que el cuadro celeste no se va a venir de vacío de San Sebastián. "Estamos centrados desde la pasada semana, con el pensamiento de ir allí a hacer un buen partido ante un gran equipo que está jugando la Champions. Queremos hacer las cosas bien, como hasta ahora fuera de casa, hacer nuestro fútbol y traernos los tres puntos", indica el brasileño, que agrega: "Fuera de casa estamos muy bien. Hemos jugado contra grandes equipos, como Sevilla, Málaga o Betis y estamos dando un nivel muy alto. Ojalá se vea el Celta que queremos".

Los dos artilleros célticos restan importancia a las dificultades que el Celta ha tenido históricamente en el campo de la Real Sociedad, donde solo ha ganado cuatro veces en 41 enfrentamientos en Primera División. "Las estadísticas están para romperlas", destaca, apelando al tópico, el brasileño; "tenemos capacidad para ganar a cualquiera si hacemos las cosas bien, aunque también nos puede ganar cualquiera si estamos un poco atontados. Pero nuestra filosofía es ganar jugando bien y, si no se puede, pegar un pelotazo. Tenemos claro que hay que ir con la fe de que nos vamos a traer los tres puntos para Vigo", recalca el andaluz.

Ambos futbolistas tienen en un alto concepto al conjunto que dirige Jagobe Arrasate, pero consideran que es perfectamente batible. "Es un equipo que está jugando Champions y que en la Liga lo está haciendo bien, pero yo confío en mi equipo. Nosotros también tenemos un buen equipo y nuestro objetivo es ir a Anoeta y ganar. Sabemos que es un partido difícil, pero no más que otros", subraya Nolito.

Eliminada virtualmente de la fase de grupos de la Liga de Campeones, la Real Sociedad se juega ante el Shakhtar Donestk, cuatro días después de recibir al Celta, sus opciones de continuar en la Europa League. Pero ni Nolito ni Charles creen que este importante partido vaya a condicionar su alineación o restarle potencial el sábado.

"No creo que estén pensando en la Champions. Ojalá se centrasen en ella, pero todos son grandísimos jugadores, Si están ahí es por algo", observa el brasileño. "No creo que les condicione, tienen muy buena plantilla, pero nosotros tenemos que ir a los nuestro", puntualiza el andaluz.

Los goleadores celestes aplazan, asimismo, el debate sobre Balaídos. "El partido más importante es el próximo. Vamos a ir partido a partido y luego ya pensaremos en arreglar lo de casa", dice Nolito, que esboza las líneas maestras del plan céltico: "La clave es defender bien, estar concentrados a tope y que los delanteros metamos las ocasiones que tengamos. Si somos capaces de hacer estas cosas, es fácil que nos traigamos los tres puntos". Y Charles apunta: "La realidad es que estamos consiguiendo más puntos fuera de casa y el partido más importante que tenemos ahora es el del sábado contra la Real Sociedad. Estamos dando un gran nivel fuera y ojalá consigamos mantener este nivel."

A pesar de que entre los dos concentran la mitad de los goles del Celta, ni Charles ni Nolito están del todo contentos con su números. "No estoy preocupado porque a mis 29 años sé cómo funciona esto y sé que solo puedo cambiar las cosas entrenando duro", confiesa el brasileño. "No me puedo venir abajo. Soy un tío fuerte", agrega Charles, al que no reconforta el hecho de que últimamente le lleguen pocos balones. "Eso no es excusa. Tengo ganas de marcar y ayudar. Si no llegan balones hay que buscarlos. Yo puedo dar un poco más, no hay que echar la culpa a los compañeros". Nolito, por su parte, asegura que sería un "fracaso personal" marcar menos de diez goles esta temporada y espera ver puerta este mismo sábado en Anoeta. "Espero mejorar y hacer muchos más goles. Soy ambicioso e intento mejorar día a día para ayudar al equipo. Si tengo la oportunidad de jugar, espero meter el cuarto en San Sebastián", declara.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo LIII): Jorge Paz


Jorge coa camisola do Celta na Muralla China

Ourense, a Cidade das Burgas, é tamén terra de celtistas. Alí naceu hai algo máis de 40 anos o quinquaxésimo terceiro protagonista de El Rincón del Celtista. Jorge Paz, mestre de profesión, contaxiouse do sentimento celeste durante a súa etapa universitaria en Vigo. Agora percorre regularmente a A-52 con dirección Vigo para ocupar o seu asento na bancada de Río Bajo de Balaídos. Membro da peña celtista Siareiros.net e socio número 4.500, este ourensán é unha apaixoado do fútbol e das viaxes. Combina os seus dous hobbys para acudir cada ano a un bo número de estadios de todo o mundo.  Acompáñao unha fiel amiga: a camisola celeste.

ACTUALIDADE

Como se lle queda a un o corpo despois dun partido como o do Rayo?

Con moita desilusión porque cada vez que gañamos fora chegamos ao estadio coa idea de que por fin romperemos a mala racha en Balaídos. E para colmo, nesta ocasión, o equipo xogou bastante mal e non mereceu moito máis.

Que explica o cambio tan drástico que se produciu ante o Rayo despois da boa actuación de Sevilla?

O Rayo é un equipo distinto a todos e soubo utilizar perfectamente as súas armas. Ademais, aproveitou a ansiedade que empezamos a ter nos partidos de casa.

Consideras que Luis Enrique realizou o plantexamento e alineación axeitadas?

Tendo en conta as baixas de Aurtenetxe e Cabral, non había grandes opcións para configurar o 11. Persoalmente, non me convence Santi Mina na banda dereita, pero aínda menos Rafinha nese posto.  Se a alineación foi aceptable, o plantexamento foi moi malo e deixamos en bandexa o partido para o estilo que buscaba o Rayo.

Con este tropezo, a bagaxe na casa comeza a ser terrorífica. Que razóns levaron ao Celta a sumar tan só 3 puntos de 21 posibles en Balaídos?

Está claro que merecíamos levar bastantes máis puntos. O partido do Granada foi o mellor da temporada, e contra Espanyol e Levante tamén xogamos bastante ben. Hai que gañar o primeiro partido na casa canto antes para quitarnos toda a presión. E ten que ser ou Almería ou Osasuna. Ou ambos. De non ser así, a situación xa sería crítica.

O choque ante o Rayo deixa moi tocado a un futbolista: Toni. Cres que ante os vallecanos foi o seu último partido no lateral esquerdo? Que che pareceron os asubíos que lle adicou Balaídos?

Os asubíos son sempre improcedentes (salvo por actitude do xogador ou malos xestos, e non foi o caso). Ao inicio da Liga, había quen xa non confiaba en Toni, e despois estábamos os que pensábamos que Toni podía aportar algo en ataque como compensación. A día de hoxe creo que xa o 99% da xente ten a mesma sensación con Toni. Non serve como lateral.

Sen Aurtenetxe, Bellvís ou Jonny a perna cambiada?

En principio, probaría con Bellvís.

Outro que sae tocado é David Costas. Ante a baixa de Cabral, consideras que foi a alternativa axeitada? Teríaslle dado a oportunidade a Vila?

Pareceume unha falta de respeto enorme a Vila. Non entendo os motivos. Quero crer que foi un momento de ofuscación por parte de Luis Enrique.

Que lle pasa a Charles?

Charles necesitaría que o equipo xogase un pouquiño máis para el, e non tanto el para o equipo. Por exemplo, necesitamos que alguen poña algunha vez un centro en condicións.

Como recibiches a Trashorras? Bótalo de menos?

Con indiferencia. Recoñezo a súa calidade, pero nunca me convenceu cando xogaba no Celta. Agora no Rayo está traballando e correndo bastante máis. Non o boto de menos.

Titula o Celta 0-2 Rayo Vallecano

“Resístese a primeira victoria en Balaídos”

Tralo parón, agarda a Real Sociedad en Anoeta. Asinas o empate?

Aínda sendo un equipo de Champions, non asino o empate nestes campos. Pode soar raro, pero asinaba o empate na casa co Rayo como mal menor, pero en Anoeta, Pizjuán, Mestalla, etc… non asino o empate.

Que é o que máis temes do conxunto donostiarra?

O poderío no xogo aéreo (sobre todo a balón parado) e Griezmann.

Como se lles pode meter man aos de Arrasate?

Por asuntos persoais estiven o outro día en Anoeta vendo o Real Sociedad 5-0 Osasuna. Non me pareceu que a Real estivese ao nivel do ano pasado. Se somos capaces de ser contundentes e serios en defensa, imos ter serias opcións de gañar.

Oubiña será baixa en Donosti. Como ten Luis Enrique que cubrir a ausencia do capitán?

Faga o que faga Luis Enrique será un “parche”, xa que levamos ano e medio pedindo un reforzo nese posto. Colocar a Fontás sería retocar toda a defensa. Eu case me inclinaría por darlle minutos a Madinda.

Debe Rafinha continuar como suplente?

De momento si.  Na banda non me gusta e por dentro hai outros xogadores que están a máis nivel. Iso si, ten que chegar o día que sexa titular indiscutible. Pero para iso terá que facer máis méritos. Démoslle tempo.

Fai un pronóstico do Real Sociedad – Celta

1-3

Para finalizar, fai dez días sorteouse o cadro da Copa del Rey. Ao Celta tocoulle en sorte o Athletic Club de Bilbao. Ledo?

Xogar contra o Athletic sempre é algo atractivo. E na Copa aínda máis.

Es partidario das rotacións nesta competición? Cal sería o teu hipotético 11 ante os bilbaínos?

Non é cuestión de facer o ridículo ou de “tirar” descaradamente a Copa, pero deberían xogar os que menos minutos teñan e que pase o que teña que pasar. Non me quita o sono quedar eliminados.  Xogaría con: Sergio, Jonny, Costas, Vila, Bellvís, Madinda, Rafinha, Alex (ou algún do filial), Krohn-Dehli pola dereita, Toni pola esquerda e Santi Mina en punta.

Ata donde cres que chegará o Celta nesta competición?

Tendo en conta que xogamos a volta en San Mamés, e que eles si que van ir a morte pola Copa, o normal é caer nesta ronda.

Collage no que se pode ver a Jorge vivindo en directo as tres recentes finais da selección española en Viena, Johannesburgo e Kiev


EL TEST DEL CELTISTA

Dende cando e por que es celtista?

Simpatizo co Celta dende os anos 80, pero son socio e asiduo de Balaídos desde que fun a estudar Teleco a Vigo en 1989.

Un momento inesquecible?

As noites europeas na UEFA, os ascensos…e especialmente o vivido o pasado 1 de xuño.

Un momento para esquecer?

Sen dúbida, os descensos. E o regreso a casa tras a final de Sevilla.

O mellor xogador que viches?

Mostovoi e Mazinho.

Un gol para recordar?

En Europa, o “golazo” de José Ignacio en San Siro. Na Liga, o gol de Insa ao Espanyol e tamén o 3-1 de Álex López ao Xerez na temporada do ascenso.

O mellor adestrador que pasou por Balaídos?

Con Víctor Fernández fixemos o mellor fútbol da historia recente do club, pero eu valoro máis a adestradores como Chechu Rojo, Irureta ou Paco Herrera, que colleron proxectos estancados e déronlle un “plus” ao equipo conseguindo ascensos, finais de Copa ou clasificacións europeas tras moitos anos.

O mellor 11 da historia do Celta?

Escollendo entre os que vin xogar: Cañizares, Michel Salgado, Cáceres, Djorovic, Berges, Mazinho, Makelele, Karpin, Mostovoi, Revivo/Gustavo López, Gudelj/Penev.

Gudelj ou Penev?

Don Vlado, sen desmerecer o rendemento de Penev.

Manchev ou Cellerino?

Xogadores dese tipo tivemos ducias. Incluso poderíamos facer unha lista de 23 para un Mundial dos fracasados.

A mellor bancada do estadio?

Eu fun sempre socio de Río Baixo e téñolle cariño. Sen embargo, admito que en Marcador viven o fútbol con máis paixón.

Un cántico ou unha canción?

A Rianxeira era bonita ao principio pero agora xa empeza a estar un pouco “trillada”. En xeral, non me gustan os cánticos actuais. Vexo pouca orixinalidade. Case o máis orixinal é o “loló, loló”. Con iso está dito todo (risas).

Unha frase ou consello publicitario de Antón López (antigo speaker de Balaídos)?

O mítico “Coma sempre, o de sempre…Hala Celta!!!”

Define ao Celta nunha frase

Unha familia sufridora e loitadora.





Leer más »

El viejo recurso populista de Lendoiro


Foto: Carlos Pardellas / Faro de Vigo
Incluso cuando Augusto César Lendoiro parece estar dando sus últimos coletazos como Presidente del Deportivo no pierde esos automatismos que le han hecho tan popular entre gran parte de su afición. El viejo recurso populista de atacar, viniendo a cuento o no, al enemigo de tus seguidores. Lo ha hecho sistemáticamente, especialmente cuando su popularidad amenazaba con caer en picado a medida que se iban conociendo los desastres de su gestión. 

En los últimos dos años hemos visto a Lendoiro presentar a Oltra alardeando del estilo futbolístico del norte, "tan distinto al del sur", hablar de que le daría vergüenza acogerse a la Ley Concursal "como han hecho otros", justo unos meses antes de hacerlo él mismo, y ahora insistir con una falacia que no se sostiene acerca del robo de canteranos, ya desmentida la pasada semana después de que se filtrase por los portavoces oficiosos del eterno "mandamás" blanquiazul. 

La servil prensa coruñesa anunció hace ahora dos semanas que se acercaba el final de las relaciones entre Deportivo y Celta a causa de un supuesto robo de canteranos. Los hechos demostraron que el Celta fichó a futbolistas que habían terminado contrato, y Lendoiro olvidó que este mismo año fichó a jugadores de la cantera del Celta, en idénticas circunstancias, sin que por ello pusiese nadie el grito en el cielo desde Vigo. 

Son las tonterías desde siempre, aquellas con las que ganarse al pueblo de forma fácil. Ya lo hizo Paco Vázquez, idolatrado alcalde coruñés que sabía muy bien como ganarse a la gente. En el play-off por el ascenso de 1987 despidió a la afición del Celta con una peineta retratada por la prensa de la época. Ese hecho, que avergonzaría a cualquiera, le dio popularidad en la ciudad. Pero Paco Vázquez no inventó nada, tampoco Lendoiro, muchos lo han hecho antes y otros  lo siguen haciendo. Sin ir más lejos el actual alcalde de Vigo hereda actitudes similares, hablando de goleadas ante el eterno rival antes de los partidos,  y atacando a la ciudad de A Coruña siempre que surge la menor oportunidad. Un recurso demasiado viejo como para seguir dando réditos. ¿Le servirán estas tonterías a Lendoiro para tapar su desastre? ¿Considera a su afición lo suficientemente estúpida como para embaucarla con mentiras?. 
Leer más »