Anoeta se la tenía jurada a Luis Enrique cuando era jugador


Luis Enrique era uno de esos futbolistas a los que la grada de Anoeta se la tenía jurada. Tanto en sus visitas con el Real Madrid como con el Barcelona, era objeto de las iras de los aficionados txuri urdin, que más de una vez entonaron aquello de "Tassotti, Tassotti", en alusión al zaguero italiano que le partió la nariz en el Italia-España de cuartos de Estados Unidos '94

A lo largo de su carrera como futbolista, Luis Enrique jugó ante la Real Sociedad en un total de 19 ocasiones, con 11 victorias, 5 empates y 3 derrotas, anotando 3 goles y viendo una tarjeta amarilla. Participó con un gol en dos goleadas que aún duelen en Anoeta, el 1-5 de la Temporada 1992-93 ante el Real Madrid, aún en el viejo Atocha, y el 0-6 de la Temporada 2000-01, que le inflingió el Barcelona, ya en el flamante estadio de Anoeta. 

Como entrenador, será su primera visita al estadio vasco, donde no recuerdan con excesivo cariño a un futbolista que siempre tuvo mucho carácter, y defendión con pundonor, tal vez excesivo, el escudo que le pagaba. 
Leer más »

A caminar por la senda andaluza


Foto: Álex Zea
Las dudas que el Celta ofrece en Balaídos se convierten en certezas lejos de su feudo. Es el peor local de Primera y el séptimo mejor visitante de la categoría, gracias sobre todo a sus dos últimos partidos fuera de casa. Los triunfos sumados en el plazo de ocho días ante el Málaga en La Rosaleda (0-5) y el Sevilla en el Pizjuán (0-1) sirven ahora de referencia para el conjunto celeste, que tratará de ofrecer el mismo rendimiento que en tierras andaluzas –donde también ganó al Betis (1-2), en la segunda jornada– en el partido del próximo sábado en Anoeta ante la Real Sociedad para olvidar así la dolorosa derrota de la última jornada de Liga, contra el Rayo (0-2) sobre el Lagares.

'De visitante se han hecho muy buenos partidos y esperamos que ésta no sea la excepción, que podamos hacer las cosas muy bien contra la Real Sociedad y nos sirva para sumar los tres puntos', afirmó ayer en A Madroa Gustavo Cabral. Precisamente, el argentino fue una de las novedades del Celta en el partido contra el Málaga, posiblemente el mejor del equipo en lo que va de temporada y que marcó la línea a seguir de Luis Enrique en los encuentros posteriores. El asturiano apenas varió el once frente al Barcelona, el Sevilla y el Rayo, pero no consiguió superar la maldición que parece pesar sobre Balaídos en el presente ejercicio.

A la espera del próximo partido en Vigo, ante un rival directo como el Almería (ahora mismo empatado a puntos con los celestes), el Celta se centrará en dar continuidad a su buen rendimiento lejos de su feudo. 'Lo que no hicimos el torneo pasado lo estamos haciendo ahora: ganar de visitante. Lo que no se pueda conseguir en casa, hay que conseguirlo fuera. Nos vendría muy bien sumar los tres puntos para escapar de la zona de descenso, porque estamos muy cerca', explicó Cabral. 'Luego nos enfrentamos a rivales directos, pero para nosotros es fundamental ganar en Anoeta por todo lo que genera: por los tres puntos, para coger otra vez la confianza que cogimos tras el partido ante el Sevilla y porque después volvemos a jugar en casa y hay que tratar de ganar ya en Balaídos', añadió.

La plantilla celeste está satisfecha con la cara ofrecida en los partidos lejos de su feudo y los encuentros ya mencionados ante el Málaga y el Sevilla sirven como referencia para el choque frente a la Real. 'Cada partido es distinto, pero si hacemos las cosas tan bien como en los dos últimos partidos fuera de casa, eso nos va a beneficiar bastante', señaló por su parte Yoel Rodríguez. El guardameta vigués, no obstante, destacó el nivel de la escuadra donostiarra pese a su irregular inicio de temporada. 'Al principio a todos los equipos nos cuesta coger un poco el ritmo, pero la Real es uno de los conjunto más fuertes de la categoría y está haciendo grandes partidos', apuntó el cancerbero celeste, que está rayando a un gran nivel en la campaña de su debut en Primera.


La 'Champions' en el horizonte

La Real Sociedad recibirá al Celta cuatro días antes de jugarse su futuro en Europa ante el Shakhtar Donetsk ucraniano en la quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Sin embargo, los futbolistas celestes consideran que dicho encuentro no afectará al cuadro donostiarra en el partido del sábado. 'No creo que la Liga de Campeones les vaya a afectar. Se centrarán en nuestro partido porque, igual que nosotros, quieren ganar . Luego ya tendrán tiempo de pensar en el siguiente. Es un gran equipo y tiene grandes jugadores tanto en el once como en el banquillo', opinó Yoel. 'No sé hasta qué punto nos puede favorece que tengan que jugar la Liga de Campeones. Tendrán más minutos encima, pero poco más. Una vez que estén en el campo, querrán ganar como nosotros porque, además, también vienen de perder', indicó por su parte Gustavo Cabral. 

Asimismo, el central argentino destacó, tal y como hizo el meta vigués, el nivel de la plantilla de la Real Sociedad. 'Es un rival muy complicado y una cancha muy difícil. La Real tiene grandes jugadores, pero tenemos que centrarnos en hacer nuestro juego y llevar a cabo las cosas que entrenamos durante la semana', apuntó el zaguero sudamericano.

Por último, Cabral restó importancia al hecho de que el Celta se haya quedado sin margen de puntos con respecto a la zona de descenso. El central cree que tal situación no debe influir en el desarrollo del encuentro de Anoeta. 'En todos los partidos hay presión y éste no será excepción. Como siempre, trataremos de sumar los tres puntos', remachó el céltico.

Leer más »

¿Un nuevo Engonga en el Celta?


Foto: Cameselle
El rumor tomaba fuerza en las redes sociales. Igor Engonga, una de las promesas del fútbol cántabro, podría convertirse en las próximas horas en nuevo jugador del Celta B. El jugador, de 18 años, milita en el Gimnástica de Torrelavega, de Tercera División. El presidente del club habló para el micrófono del programa de Radio Galega, "Galicia en Goles", y reconoció haber recibido una llamada del Celta para hacerse con los servicios de uno de los referentes de su equipo. Su padre, Óscar, reconoce que el internacional con Guinea Ecuatorial quiere ir a Vigo.

El apellido Engonga resulta familiar para el celtismo. Igor es sobrino de Vicente Engonga, un jugador que recaló en Vigo hace una década y que fue determinante en el afianzamiento del Celta en Primera y en el equipo que perdió la Copa del Rey ante el Real Zaragoza. Su gran labor con la Celeste le abrió las puertas del Valencia, un conjunto en el que no acabó por cuajar. Tras su paso por la ciudad del Turia, Vicente Engonga recala en un Mallorca donde se convertiría en uno de sus líderes, siendo incluso internacional con la selección española en la Eurocopa del 2000.

Pocos años después, la saga Engonga continúa. El buen papel de Igor Engonga en la Gimnástica de Torrelavega ya despertó el interés de equipos como el Racing de Santander –club en el que se formó- y el Levante. Su rendimiento incluso ha provocado que el seleccionador de Guinea Ecuatorial lo citase para el amistoso contra España. No jugó, pero su potencial invita a pensar que Igor Engonga pueda convertirse en uno de las estrellas del combinado ecuatoguineano.

El sobrino de Vicente Engonga tiene 18 años de edad. Es un jugador que destaca por su polivalencia. Actualmente juega como pivote, aunque también puede actuar como lateral y central. Entre sus características destacan su fortaleza en el juego aéreo, su colocación táctica y su buena salida de balón.
Leer más »

Levy Madinda, otra posible alternativa


Foto: Ricardo Grobas
Levy Madinda quiere ir paso a paso. Aunque la probable baja de Oubiña le pueda otorgar alguna oportunidad para verse por segunda vez en el once (jugó en Getafe), lo primero que quiere el gabonés es verse en la convocatoria después de vivir dos descartes consecutivos. «Creo que se puede abrir una oportunidad, pero el que decide es el entrenador. Yo voy a entrenar como siempre para poder entrar en la convocatoria en primer lugar», comenta.

El futbolista, que vive su estreno como jugador del primer equipo a todos los efectos, no esconde la contrariedad que supone verse fuera de los 18 elegidos: «Salir de las convocatorias quema un poco, pero el míster coge a los que ve que están bien y pueden hacer más. Yo no tengo ningún problema con él, habla mucho conmigo y espero esta semana poder volver a la convocatoria. Es una situación un poco dura, pero hay muchos partidos y tengo que seguir trabajando para volver al equipo».

Madinda no se considera el sustituto natural de Oubiña. Porque el año pasado jugó por delante y porque en el filial lo hizo casi de media punta. Además, piensa que hay más candidatos para la demarcación: «El otro día metió a Álex de pivote, normalmente están Oubiña y Fontás, pero yo voy a intentar hacerme un sitio. He jugado en esa posición, puedo hacerlo, aunque el año pasado jugaba más adelantado como segundo mediocentro. También puedo jugar de interior, me gustan los dos puestos». Además, ha conseguido adaptarse a la forma de jugar y al sistema que Luis Enrique ha implantado en el equipo: «Al principio me costaba mucho, pero ahora me adapto muy bien».

En clave colectiva Levy ve bien al equipo, despejado de mente después del parón, pero también consciente de que necesita un plus para sacar los encuentros adelante: «Tenemos que dar un poco más para ganar los partidos, y yo creo que el equipo lo puede hacer».

No escatima elogios para hablar de su rival del sábado: «La Real es un buen equipo y será difícil, pero podemos salir de ahí con los tres puntos. Me gusta como juega, me gusta mucho su gente de arriba», comenta. Si tiene oportunidad, intentará ser uno de los muros de contención para que los vigueses no regresen de vacío.

Leer más »

Lendoiro: "Las relaciones con el Celta están mal"


El presidente del Deportivo, Augusto César Lendoiro, ha reconocido hoy que las relaciones con el Celta de Vigo están "mal" después de que el club del sur de Galicia se hubiera llevado en verano a un canterano del equipo coruñés que finalizaba contrato.

"Las relaciones están mal. Nos han tocado varios jugadores, se han llevado un chico que llevaba varios años aquí y estoy pendiente de enviarle una carta estos días a Carlos Mouriño -su homólogo en el Celta-", explicó el dirigente.

Lendoiro indicó que ya le mandó al presidente del Celta una comunicación en agosto y otra en octubre sin haber recibido respuesta.

"Con otros jugadores han estado molestando y estamos con la duda de si es el momento de decir: 'hasta aquí llegamos'", comentó el presidente.

"No se puede jugar con las cosas de comer y la cantera es intocable. Lo ha sido siempre. Nunca ha habido ese problema con el Celta y mira que hubo relaciones mucho más distantes. La relación con Carlos Mouriño era muy buena, pero no podemos tolerar esto por lo que supone para todos: encarecimiento, problemas y mala vecindad. Hay que aclararlo pero la situación no es la mejor", zanjó.

En su intervención, Lendoiro descartó la posibilidad de que el Deportivo vaya a perder jugadores en el mercado invernal y, en cambio, avanzó que intentará convencer "tanto a los administradores concursales como a los acreedores" de la importancia que tendría fichar para tener más un porcentaje mayor de "posibilidades de ascenso".

El presidente aseguró a los periodistas que "este es el año" en el que el Deportivo tiene que ascender porque si continúa en la Liga Adelante sus ingresos serán menores la próxima temporada.

EFE
Leer más »

El club tiene la última palabra sobre el futuro de Bellvís y Bermejo


Foto: RCCV
Todas las demás salidas que pudieran producirse en el Celta dependerán en exclusiva de las negociaciones que el club y el jugador en cuestión puedan llevar a cabo, a excepción hecha de Bermejo y Bellvís, en donde el club tiene la última palabra. El delantero fue renovado después de su lesión de mayo pasado por una temporada y otra opcional, y el defensa culminó de idéntico modo su negociación el pasado verano.

Algo similar en el capítulo de los cedidos sucede con Cristian Bustos, que quedaría fichado automáticamente por el Sporting en caso de ascenso. Túñez y Jota deben regresar el próximo verano a A Madroa con independencia del desenlace de sus equipos.

Que la práctica totalidad de los jugadores celestes tengan contrato para el próximo curso se torna en una arma de doble filo. En lo positivo, por la continuidad de un proyecto, y en lo negativo, por la necesidad de abrir vías de negociación si el plantel necesita alguna revisión de cara al futuro.

La Voz de Galicia
Leer más »

David Rodríguez, el único que acaba contrato en el 2014


Foto: Xoan Carlos Gil 
David Rodríguez es el único futbolista del Celta que acaba contrato a 30 de junio del 2014, al margen de los cedidos Gustavo Cabral, Aurtenetxe y Rafinha. El talaverano podrá negociar su futuro a partir del próximo 1 de enero. Todo el resto del plantel tiene una vinculación mayor asegurada con el conjunto celeste aunque en los casos de Bellvís y Bermejo, el club podría rescindirles de un modo unilateral.

A un mes y medio vista de la apertura del mercado invernal, David Rodríguez es quien más difícil tiene su continuidad en Vigo. No solo por los pocos minutos de los que está disfrutando, sino por su situación contractual. Todos los futbolistas célticos que finalizaban contrato el 30 de junio del 2014, como Toni, han visto ampliada su estadía en el Celta a excepción del talaverano, que firmó por cuatro temporadas en el verano del 2010, contrato que desde entonces no ha sido tocado.

David será un jugador libre dentro de 40 días para negociar su futuro, ya sea de un modo inmediato o a partir del próximo verano, dando por descontada que la continuidad en Vigo se torna del todo improbable teniendo en cuenta las pocas oportunidades que ha tenido desde que el equipo volvió a Primera División.

En la actual plantilla solo hay otros tres jugadores que finalicen contrato el próximo 30 de junio y en este caso es debido al punto y final de las cesiones. El caso más llamativo es el de Cabral, que está a préstamo por el Arsenal de Sarandí desde el verano del 2012, y que había acordado su cesión por dos años. Procedente del Levante en su día, su continuidad pudiera estar vinculada a su rendimiento en los siete meses y medio que le quedan de pertenencia en el Celta.

Los casos de Rafinha y Aurtenetxe son muy distintos. El hispanobrasileño debe volver al Barça el próximo verano, se supone que tras superar su período de aprendizaje en Vigo. Con el vasco pasa algo parecido. Pese a que fue uno de los descartes de Ernesto Valverde, Jon se juega buena parte de su futuro en Vigo.

Un caso distinto es el que protagoniza Fontás. Si el defensa juega más del 60 % de los partidos con el Celta, el club debería abonar un millón de euros para hacerse con sus servicios hasta 2016, aunque si el Barça quisiese recuperar al jugador, podría hacerlo abonando esa misma cantidad.

Leer más »

Cabral se incorpora al trabajo con el grupo


Foto: Jorge Landín 
Gustavo Cabral se reincorporó este martes al trabajo con el grupo, durante la sesión matinal que la plantilla del Celta de Vigo realizó en uno de los campos de las instalaciones deportivas de A Madroa.

Tras superar el esguince que había sufrido en el ligamento lateral externo de la rodilla izquierda, el central completó el entrenamiento al mismo ritmo que sus compañeros, mientras que el capitán Borja Oubiña, al igual que este lunes, volvió a trabajar al margen del grupo.

La sesión de trabajo, que por decisión del cuerpo técnico que encabeza Luis Enrique se realizó a puerta cerrada, una medida que se repetirá durante toda la semana, estuvo centrada en el trabajo táctico y en el juego de estrategia.

"A puerta cerrada trabajamos más las jugadas a balón parado. Preferimos esconder nuestras cosas porque siempre hay ojeadores por ahí. Los jugadores tenemos que aceptar las decisiones del entrenador. Si él decide que toda la semana se trabaja a puerta cerrada será porque cree que es mejor", indicó Charles en rueda de prensa.

EFE
Leer más »

Fontàs, en la "pole" para el trivote


Foto: José Lores
Andreu Fontás se perfila como la alternativa número uno para ocupar la posición del lesionado Oubiña en el trivote del Celta en Anoeta, máxime si Jon Aurtenetxe ya está disponible, porque el vasco completó ayer la sesión con el resto del grupo sin ningún problema. Las principales dudas se ciernen sobre Gustavo Cabral, que sigue entrenando al margen en compañía del capitán. Oficialmente Borja no está descartado, aunque tiene muy difícil llegar a la cita.

Luis Enrique ensayó en la única sesión en abierto de toda la semana con Andreu Fontás como centrocampista actuando por delante de la línea defensiva, la misma posición que ocupó ante el Granada por la ausencia de Borja Oubiña por sanción, y que repitió dos partidos después ante el Villarreal; siempre en los encuentros de casa. Queda por confirmar si la opción también es válida para las contiendas a domicilio. Sin Augusto Fernández, todavía con su selección, el retornado Krohn-Dehli y Álex López fueron sus escuderos.

A favor de la apuesta por el catalán en el lugar de Oubiña juega la recuperación de Jon Aurtenetxe después de tres semanas parado. El bilbaíno ya entrenó con el resto de sus compañeros, y al mismo ritmo, y su alta solo parece una cuestión burocrática. El futbolista cedido por el Athletic fue utilizado como central en el costado izquierdo, la posición que habitualmente ocupa el propio Fontás. Si Cabral no se recupera, parece un fijo en el centro de la defensa, de lo contrario podía tener alguna opción en el lateral izquierdo.

Opción de Oubiña

Todo está pendiente de la evolución de Borja Oubiña, porque de inicio el capitán estaba descartado por completo para visitar a la Real por mor de su fractura en el cuarto dedo del pie derecho pero evoluciona de un modo favorable y ayer pudo hacer carrera continúa a buen ritmo. El pronóstico a día de hoy es que su concurso es muy difícil, pero no imposible. La decisión final dependerá del propio jugador y de Luis Enrique, pero el técnico nunca ha sido partidario de arriesgar, sino todo lo contrario. Y menos teniendo en cuenta el calendario.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Charles: "Ojala el sábado se vea el Celta que todos queremos"


Foto: AS
El delantero brasileño Charles Dias, futbolista del Celta de Vigo, ha señalado hoy que su equipo debe refrendar el próximo sábado en Anoeta ante la Real Sociedad sus buenos números a domicilio -tres victorias y dos derrotas- en contraposición con los de Balaídos, donde todavía no ha ganado en el presente curso.

'Hemos ganado en tres estadios difíciles -Betis, Málaga y Sevilla- y eso demuestra que fuera de casa estamos muy bien. Hasta el momento a domicilio estamos mostrando un nivel muy alto, ojalá el sábado se vea el Celta que todos queremos y nos traigamos los tres puntos', ha indicado el atacante celeste en rueda de prensa.

El exfutbolista del Almería, con el que fue máximo goleador de la liga Adelante la pasada temporada, ha asegurado no estar 'preocupado' por su sequía goleadora y ha apelado al 'trabajo' para salir de este mal momento.

'Tengo ganas de hacer goles para ayudar al equipo pero no estoy preocupado. Tengo 29 años y ya sé de qué va esto. Ahora no me puedo venir abajo. Soy un chico futbolista, si no fuese así no estaría aquí. Todos tenemos que dar un poquito más, incluido yo', ha comentado Charles.

Agencias
Leer más »

Escaso provecho a balón parado


Foto: Marta Grande
Las acciones con la pelota detenida continúan siendo una asignatura pendiente para el Celta, que presenta también esta temporada un balance sumamente negativo en este tipo de jugadas. El pasado curso, con Abel Resino y Paco Herrera, los celestes tan solo consiguieron anotar un gol de estrategia, en Copa del Rey al Almería; este curso han marcado uno y han recibido cuatro en los trece compromisos ligueros disputados hasta la fecha.

Las jugadas de estrategia se le siguen resistiendo al Celta una temporada más. El pasado curso esta importante faceta del juego le generó no pocos quebraderos de cabeza al equipo celeste, que apenas anotó un tanto con la pelota detenida, en la Copa del Rey. Se lo marcó Roberto Lago al Almería al cazar con un formidable zurdazo en el segundo palo un centro desde la esquina. El tanto, que llegó en el descuento y sirvió para forzar la prórroga y pasar de ronda para medirse al Real Madrid, fue el único rédito obtenido a balón parado en todo el curso, a pesar de que tanto Paco Herrera y sobre todo Abel Resino acostumbraban a dedicar tiempo a la estrategia en los entrenamientos.

También se lo dedicará presumiblemente esta semana Luis Enrique, que ha decidido echar el cerrojo en cinco de los seis entrenamientos programados esta semana para ensayar, en parte, este tipo de acciones. Se supone que el asturiano pondrá mayor acento en la preparación de la estrategia ofensiva, pues en alguna ocasión el propio Luis Enrique ha asumido (y reconocido públicamente) que el Celta tendrá que pagar peaje por la escasez de centímetros de la mayoría de sus jugadores.

De momento, el balance es claramente negativo. El único gol a balón parado lo ha anotado en San Mamés Santi Mina, tras cabecear por encima de Herrerín un centro de falta de Toni. Como contrapartida, el equipo vigués ha recibido cuatro goles de estrategia y solo esos en buena medida gracias a Yoel, que evitó una debacle en el Benito Villamarín. El primero se lo hizo poco antes que Mina San José en San Mamés. Posteriormente recibió dos casi calcados, a centro de Pedro León, en Getafe y el último se lo marcó Diop, del Levante, un poco de carambola, tras cazar con una formidable volea un rechace de una falta estrellada contra la barrera.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Donostia tambien será celeste


Aficionados celestes la pasada temporada en Anoeta - Foto: Preferencia Celeste
Una amplia representación de la afición del Celta estará en las gradas del estadio de Anoeta para apoyar a los celestes en su partido ante la Real Sociedad. Serán varios los autobuses que partirán la noche del viernes al sábado desde Galicia para estar a las seis de la tarde en San Sebastián. El horario del encuentro y la buena relación entre ambas aficiones facilitaran el desplazamiento, ayudado por la imposibilidad de viajar a Bilbao esta temporada. El otro destino en Euskadi, tierra siempre amable con el celtismo, está "vedado" esta temporada por las obras del estadio del Athletic.

La mayor parte de los aficionados saldrán en los cinco viajes organizados por las peñas. La propia Federación saldrá a las doce y media de la noche desde Balaídos con cerca de 80 aficionados que volverán el domingo al pernoctar en Lasarte tras el partido. Tambien será de dos días el viaje organizado por Carcamans Celestes, aunque con noche en Bilbao. La peña de A Illa ha completado dos autocares, uno con salida desde la sede de la peña en Arousa y otro desde Vigo. Igualmente en Bilbao pasará noche el viaje organizado por la peña Alvarito.

El último viaje será el de ida y vuelta en el propio día que han organizado conjuntamente las peñas Preferencia Celeste e Irmandiños. Todos ellos, junto a los que viajen por sus propios medios saliendo incluso ya desde la tarde del viernes, más las peñas cercanas como Zuri-Urdin de Bilbao o Eibarzale en Eibar, hará que cerca de quinientos celtistas estén en la Tribuna Norte Baja de Anoeta para alargar la buena racha fuera de casa del Celta.

Leer más »

De los 24,9 millones del estreno a los 30,5 que se someterán a aprobación


Foto: Marta Grande
Aunque la diferencia sea de seis millones de euros, entre el primer presupuesto elaborado por Carlos Mouriño en el Celta y el que se someterá a aprobación del miércoles dista un mundo.

En su desembarco sacó ante la asamblea unos números por importe de 24,9 millones de euros. Era el curso de la última visita a la Copa de la UEFA, pero desde entonces todo ha ido a peor, con cinco años en Segunda División, en donde los dos últimos años la cifra de negocios se redujo a 6,4 y 7,9 millones respectivamente.

El Celta no volvió a sus números clásicos hasta que regresó a Primera, con 36 millones (el techo de Mouriño) el curso pasado y con 30,5 para este, reducción que viene generado por recibir 1,2 millones menos por televisión, además de la crisis.

Los importes por derechos de jugadores es otro epígrafe que confirma la travesía en el desierto. El club ha dejado de moverse en la barrera de los quinientos mil euros para alcanzar los 8,4 millones este ejercicio.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

De la guerra al paseo militar


Foto: Marta G. Brea
El miércoles Carlos Mouriño dirigirá su octava junta general de accionistas ordinaria como presidente del Celta. Un trámite en el calendario que no ha levantado ningún revuelo. Una cita recogida como obligado cumplimiento en el calendario de la SAD pero en donde parece descartada de antemano cualquier sorpresa. La situación actual contrasta con los primeros años de la era Mouriño Atanes al frente del Celta, cuando la confrontación, la divergencia y las críticas a su gestión eran moneda de curso común tanto en el hemiciclo como en la antesala del cónclave anual celeste.

Carlos Mouriño comenzó en el Celta con una asamblea de trámite, la del 2006, con unas cuentas heredadas de su época de consejero con Horacio Gómez y con la presentación de un déficit de 51 millones de euros como principal titular en su ceremonia de presentación ante los accionistas.

Chispas en el 2007

La chispas comenzaron a saltar al año siguiente, cuando el presidente había desvelado que había comprado una manzana podrida (pagó por las acciones cuatro millones de euros en su día). Fue la única vez que Horacio Gómez acudió a una junta general, aunque en medio de un ambiente de crispación cedió el testigo a Sabino López, el que fuera gerente bajo su mandato. Las descalificaciones personales fueron el caldo de cultivo de la sesión entre ambos bandos.

La herencia del pasado, aunque ya sin protagonistas en el auditorio, acaparó el interés de los años siguientes. En el 2008, con el proceso concursal en cartelera y con un recado de Mouriño, acusado entonces de plantear presupuestos poco ambiciosos. «Están equivocados si piensan como los que debían 70 millones estando en la Champions», espetó.

El clima bélico alcanzó su cota máxima en el 2009 con la reducción del capital como motivo de discusión y con el recién aparecido grupo sindicado de acreedores, que poseía el 20 % de los títulos, como protagonista. Fue el día en que una decisión de la junta de accionistas acabó su recorrido en un juzgado al considerar los denunciantes que podían existir indicios de estafa hacia los acreedores al aprobarse una reducción de capital del 83 % (de 22,6 a 3,9). Dos años después, el mismo grupo volvió a escena para reclamar la entrada de un miembro en el consejo en aras del 15 % que tras la reducción mantenían en el accionariado del club.

Fue el último estertor de los días de guerra. Era noviembre del año 2011, el arranque de una temporada que devolvería al equipo a Primera División.

El ascenso, unido al éxito de la concursal y al saneamiento económico han provocado un cambio radical en la percepción mayoritaria que el celtismo tiene de Carlos Mouriño. La junta general del año 2012 fue una balsa de aceite, sin un solo reproche, sin ninguna oposición a la vista y con un 99 % de votos a favor en todas las cuestiones planteadas por parte del consejo de administración, incluida una desviación negativa de cuatro millones en la cuenta de resultados derivados de la prima del ascenso. «Es un reconocimiento a que las cosas se están haciendo bien», comentó como valoración el presidente tras una reunión larga en el tiempo (más de dos horas y media) pero plana en incidencias.

Panorama

El miércoles (aunque la primera convocatoria está prevista para el martes) Carlos Mouriño volverá a encontrarse con el mismo auditorio y en un escenario muy parecido. Con el equipo de Primera División (aunque en una situación delicada), con el déficit en 13,9 millones de euros (al margen de su préstamo personal de 8,1 millones) y con los pagos del proceso concursal al día. En una situación casi ideal.

Se presentará además con un superávit de 10 millones de la pasada temporada, con un presupuesto a la baja, por importe de 30,5 millones de euros con un superávit previsto de 2,4 pese a la reducción de ingresos por televisión. El único talón de Aquiles puede ser la situación deportiva. Ahí puede estar el foco de debate. Una cuestión menor después de tan cruentas batallas.

Leer más »

El Celta cerrará la vuelta de Copa del Rey


Fuente: EFE
La Liga de Fútbol Profesional ha hecho públicos esta mañana los horarios de los encuentros de vuelta de los dieciseisavos de final de Copa del Rey. El conjunto celeste será el que cierre esta ronda al ser su encuentro el último en disputarse. San Mamés Barria se abrirá de nuevo para los de Luis Enrique el jueves 19 de diciembre a las 21:30, emitido en directo por Canal+Liga y GolT. El horario no ha sido una sorpresa para los de Luis Enrique, quienes disputarían el anterior lunes 16 encuentro liguero frente al Valladolid lo que hacía indicar que el partido copero se desplazaría al jueves para permitir el descanso suficiente.

Recordamos que la semana pasada ya fue puesto el encuentro de ida, en Balaídos, para el sábado 7 de diciembre a las 20:00. Se esperaba a una gran afluencia de seguidores bilbaínos por el enorme cariño que se tienen ambas aficiones y coincidir dicho partido en pleno puente de diciembre.

El resto de los horarios son los siguientes:

Leer más »

Catorce años sin ganar en Anoeta


Foto: Lusa
La Real Sociedad, con las ausencias de los jugadores concentrados con las diferentes selecciones, ha comenzado ayer a preparar el partido de este sábado ante un Celta que no gana en Anoeta desde hace 14 años. El equipo de Vigo logró su último triunfo en la liga 1999/2000, victoria que no ha vuelto a repetir aunque estuvo cerca en hasta cinco ocasiones en los que sus partidos como visitante finalizaron en empate.

Ambos equipos se vieron las caras también en la Segunda División y los aficionados donostiarras recuerdan bien el choque en la capital guipuzcoana en el que logró el ascenso a Primera y estableció un récord de asistencia en el estadio de Anoeta, en la temporada 2009/10. Ya en la máxima categoría sólo se han enfrentado en dos ocasiones en los últimos cuatro años, con buenos resultados para los blanquiazules que ganaron en Anoeta la anterior temporada (2-1) y empataron en Vigo a un tanto.

Los autores de los tres últimos goles realistas ante el Celta, Imanol Agirretxe, que hizo doblete en la segunda jornada de la pasada temporada, y Gorka Elustondo, que marcó el empate en Balaidos, no atraviesan su mejor momento. Elustondo causa además baja por lesión el sábado y Agirretxe, que acaba de renovar hasta 2018, no ha marcado ningún tanto todavía esta temporada.

Si se cumple la estadística este sábado en Anoeta sí que deberían de producirse goles porque sólo uno de los diez últimos encuentros entre Real Sociedad y Celta, independientemente de la sede, terminó con empate a cero y fue en Segunda el año 2008.

EFE

Leer más »

La defensa va cogiendo forma


Foto: Jesús de Arcos
El Celta volvió ayer al trabajo. Luis Enrique comenzó los preparativos para lograr un nuevo triunfo lejos de Balaídos. Anoeta está, en estos momentos, en el horizonte. La Real Sociedad, lejos de su brillante versión del curso pasado, va recuperando sensaciones con el paso de las jornadas. De hecho, el equipo "txuri urdin" se está mostrando muy fiable como local al ceder sólo una derrota (ante el Atlético de Madrid) y dos empates (frente a Málaga y Sevilla).

El conjunto de Luis Enrique no renuncia a una nueva conquista. El técnico asturiano recupera, en principio, para la cita de Anoeta a todos sus recursos defensivos. Aurtenetxe y Cabral, ambos ausentes en el duelo ante el Rayo Vallecano por lesión, continúan recuperándose de sus molestias físicas. El central argentino comenzará mañana el trabajo con el resto del grupo. Por su parte, el futbolista vasco se ha ejercitado con el resto de sus compañeros durante casi toda la sesión.

El dilema de la previa se centra en la retaguardia celeste. Con Cabral y Aurtenetxe recuperados, Luis Enrique deberá decidir si mantiene a David Costas y Toni en la titularidad. Por otro lado, la baja de Oubiña y la posible ubicación de Fontás como pivote podrían provocar que el jugador perteneciente al Athletic de Bilbao jugase en el eje de la zaga.

Leer más »

El Celta presenta el miércoles el balance de sus cuentas en la junta general


Foto: Óscar Vázquez
El Celta dará a conocer el miércoles a sus accionistas el balance económico de la temporada pasada y las previsiones para la actual, en la que espera reducir la deuda a una docena de millones de euros. La asamblea se celebrará en el centro social Novacaixagalicia (Policarpo Sanz 24-26), a partir de las siete de la tarde.

El consejo de administración que preside Carlos Mouriño ha convocado la Junta General Ordinaria y Extraordinaria del Real Club Celta de Vigo SAD para el martes 19 de noviembre en primera convocatoria, a partir de las 17.00 horas, y para el miércoles 20 de noviembre en segundo, a las 19.00 horas, con un orden del día que incluye examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales y del informe de gestión, así como de la propuesta de aplicación del resultado, y censura de la gestión del Consejo de Administración, referido a la pasada temporada y que se cerró el pasado 30 de junio.

A continuación, se someterá a examen y aprobación de los accionistas el presupuesto para el ejercicio 2013-2014, que rondará los 30,5 millones de euros.

El orden del día incluye el nombramiento del auditor de las cuentas del pasado ejercicio y el actual, la reelección de consejeros y la situación deportiva del club, para finalizar con ruegos y preguntas.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Apuntan al fichaje de Igor Engonga por el Celta B


La web sobre la categoría de bronce, LaSegundaB.es, ha publicado el fichaje por parte del Celta B del futbolista Igor Engonga, sobrino del exceltico Vicente Engonga. El jugador, aún en edad juvenil, está deslumbrando en el grupo I, el mismo del filial celeste, en las filas de la Gimnástica de Torrelavega. Y además acaba de estrenar convocatoria internacional, al contar con la nacionalidad de Guinea Ecuatorial. El seleccionador Andoni Goikoetxea le convocó para el amistoso ante España del pasado sábado ante la lesión del canterano madridista Omar Mascarell.

El jugador firmará, según la web mencionada, por lo que resta de temporada y dos años más. Al no tener contrato profesional, se debe estudiar la indemnización que deberá recibir el club de Torrelavega. El centrocampista fue noticia curiosa la pasada semana por su repentina convocatoria con la absoluta del país africano: "o estaba en clase y me llamaron por teléfono, era un número raro y al cogerlo me dijeron que eran de la Federación Guineana, querían que me incorporase a la selección porque se había lesionado Omar Mascarell. En aquellos momentos no me lo creía. Estaba muy contento."

Leer más »

A Madroa se afianza como el principal caladero de la sub´19


Foto: Marta G. Brea
La apuesta del Celta por potenciar su fútbol base sigue dando sus frutos. La presencia de los valores de la factoría de A Madroa en las categorías inferiores de la Roja se ha convertido en un hábito. La cantera celeste tiene especial protagonismo en la sub´19. El combinado que dirige De la Fuente vuelve a fijarse en la "generación del 95" para componer un equipo que se enfrentará el próximo martes 26 de noviembre a la República Checa.

En esta ocasión, el Celta vuelve a convertirse en el club con más representantes en la sub´19. De la Fuente ha citado en esta ocasión a Rubén Blanco, David Costas, Yelko Pino y Santi Mina. Un jugador por línea, lo que confirma que la factoría de A Madroa se ha convertido en una de las canteras de referencia del fútbol español. Los cuatro internacionales estarán concentrados con España del 25 al 27 de noviembre.

Leer más »

Piropos al juego celeste


Foto: Ricardo Grobas
El delantero de la Real Sociedad, Chory Castro,desconfía de la mala posición en la tabla del Celta ya dvierte de que el conjunto gallego no ha visto trasladado su buen juego a los resultados ycree que tiene más peligro que el que pudiera deducirse de su clasificación. "Es un equipo que está jugando bien, hacen buen juego y tiene mucho toque", ha destacado hoy en Zubieta el ariete uruguayo, quien también entiende que la Real "no está para regalar puntos a nadie".

Castro podría ser uno de los integrantes en el once titular ante los vigueses ya que el día 27 la Real apurará en Ucrania todas sus opciones de seguir en Europa y se intuyen rotaciones en la delantera blanquiazul. El atacante ha dicho que, como todos los jugadores, es "egoísta" por lo que querría jugar los 90 minutos y se ha declarado preparado para "aprovechar al máximo las oportunidades" que le conceda su entrenador.

Ha apostado también por pasar página a la goleada recibida en el Santiago Bernabéu y, aunque entiende el malestar de un sector de la afición por la mala imagen que dio la Real en ese partido, ha enfatizado que "por un encuentro no se puede tirar lo que se ha hecho en una temporada y media". Los donostiarras iniciaron hoy la preparación del choque contra el Celta con la confirmación de la recuperación del lateral Carlos Martínez, que llegó tocado de Madrid, y que es el único lateral derecho del equipo ante la baja para las próximas semanas de Dani Estrada.

EFE
Leer más »

Yoel: "No creo que la Real juegue pensando en la Champions"


Foto: Marca
Yoel Rodríguez, portero del Celta, no espera a una Real Sociedad con la mente puesta en su cita europea ante el Shakhtar Donetsk, al que necesita ganar el próximo miércoles para seguir con vida en la Liga de Campeones, en el partido de la Liga BBVA que ambos equipos disputarán este sábado en Anoeta. "La 'Champions' la tienen después de nuestro partido, así que no creo que les distraiga. No creo que ante nosotros jueguen pensando en el Shaktar, porque supongo que ellos también van a querer ganar", indicó el meta en rueda de prensa.

Tampoco le da importancia a que el técnico vasco Jagoba Arrasate pueda realizar rotaciones, porque "tiene grandes jugadores, tanto los que están en el once como los que tiene en el banquillo".

El portero del conjunto celeste cree que si su equipo repite la imagen ofrecida en sus últimas visitas a La Rosaleda y el Ramón Sánchez Pizjuán, donde ganó a Málaga y Sevilla, respectivamente, tendrá muchas opciones de puntuar en San Sebastián.

"El parón nos ha venido bien para recuperar a la gente que teníamos tocada. Cada partido es distinto, pero si hacemos las cosas igual de bien que en los últimos dos partidos fuera de casa tendremos nuestras opciones", apuntó.

Preguntado por la decisión de Luis Enrique de realizar todos los entrenamientos, excepto el de esta tarde, a puerta cerrada, Yoel respondió: "Supongo que será porque no quiere que se sepa nuestra táctica. Nosotros nos dedicamos a trabajar y a entrenar que es nuestra profesión. Esas son decisiones del míster, para eso es el que decide".

EFE
Leer más »

Aurtenetxe ya se entrena con el grupo


Foto: Jorge Landín
La plantilla del Celta de Vigo volvió este lunes al trabajo con una sesión en las instalaciones deportivas de A Madroa en la que ya participó el defensa internacional sub 21 Jon Aurtenetxe, quien, a pesar de que todavía no tiene el alta médica, podría reaparecer este sábado frente a la Real Sociedad.

Después de disfrutar de dos días de descanso, el equipo dirigido por Luis Enrique empezó a preparar el choque de Anoeta. El defensa Gustavo Cabral y el capitán Borja Oubiña saltaron al césped del campo de A Madroa pero únicamente para realizar carrera continua.

La participación en San Sebastián del central argentino, con un esguince en el ligamento lateral externo de su rodilla izquierda, sigue estando en el aire, mientras que Oubiña está prácticamente descartado después de fracturase el cuarto dedo de su pie derecho ante el Rayo Vallecano.

Este martes, el Celta volverá a ejercitarse en las instalaciones deportivas de A Madroa pero será a puerta cerrada. Su entrenador quiere esconder sus cartas para el duelo de Anoeta y por eso su equipo trabajará toda la semana sin aficionados ni periodistas en los entrenamientos.

Fuente: Marca
Leer más »

Cabral se pone Anoeta como lugar para volver


Foto: Jorge Landín 
A Gustavo Cabral le costó recuperar la titularidad en el Celta y tres partidos después de conseguirla se lesionó en Sevilla, sufriendo un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla izquierda. Ahora sólo piensa en Anoeta: "Espero llegar a ese partido. Sería importante estar disponible y que luego el entrenador decida. Cuando sufres estos tropezones, tienes que saber levantarte. Salir por una lesión nunca gusta".

Ante los pésimos números del Celta en casa, entiende que no queda otra que sumar fuera, empezando por el sábado en Anoeta: "Esperamos lograr los tres puntos en San Sebastián, llegar a 15 y alcanzar a algunos equipos en la clasificación".

La historia se ha invertido, el Celta ahora es fiable como visitante, donde la campaña pasada le costaba una barbaridad ganar: "Lo que el año anterior nos sucedía como visitantes ahora nos pasa, curiosamente, como locales. Tenemos que recuperar la confianza en casa, donde nos está costando sacar puntos".

Cabral no da con una explicación para lo que les está sucediendo en Vigo: "Es complicado. No encuentro una respuesta. Hay partidos en los que hemos jugado muy bien y pudimos ganar y, sin embargo, empatamos o perdimos. El partido con el Rayo ya fue distinto. La victoria de ellos fue justa. Creo que todo es cuestión de comenzar a ganar en Balaídos y coger confianza".

Al central argentino también le preocupan otros aspectos: "Tenemos que hacer goles en casa, que nos está costando, y también dejar nuestra portería a cero, algo que sólo conseguimos ante el Villarreal". Entiende, además, que los dos próximos partidos en Vigo, ante rivales directos como Almería y Osasuna, son vitales: "Sin duda, al igual que en los dos desplazamientos que nos quedan antes de Navidad. Hay que sumar el mayor número de puntos antes de las vacaciones para que nos podamos ir de la mejor manera".

Leer más »

Nolito: "Hacer menos de diez goles, para mi sería un fracaso"


Confianza es la palabra que más abunda en el discurso de Manuel Agudo, Nolito. Tiene fe ciega en el Celta, desde la plantilla al cuerpo técnico, y está convencido de que con la calidad que existe en el vestuario acabarán espantando los fantasmas de Balaídos, dando alegrías a la abnegada afición y logrando la salvación. Mientras, él eleva su autoexigencia. Quiere mejorar y marcar más. Una decena es lo mínimo a lo que aspira el atacante andaluz.

El estado de ánimo: «Confiamos en nosotros»

Nolito cree ciegamente en su Celta y en el ideario futbolístico que Luis Enrique propone. «Confiamos en nosotros y sabemos que debemos seguir con esta filosofía. El objetivo es salvar la categoría, cosa que a día de hoy estamos haciendo, aunque creo que nos mereceríamos tener algún punto más», razona el gaditano. «A veces te mereces tener algún punto más, pero esto es fútbol y no siempre se gana aunque juegues bien. Tenemos que seguir a lo nuestro, intentando mejorar y teniendo fe en nosotros». Recuerda además que «somos un equipo con entrenador nuevo, con jugares nuevos, pero no tenemos nada que envidiar a otros equipos de Primera».

El equipo: «Tenemos calidad en el vestuario para hacer un buen fútbol»

A pesar de que no corren grandes tiempos en el Celta, Nolito tiene muy claro que el equipo tiene calidad y capacidad para sacar los resultados adelante. «Desde el primer momento hemos intentado hacer un fútbol bueno, porque este equipo tiene calidad para hacer un fútbol bien jugado», aunque eso no quita que «llegado el momento demos un pelotazo. Si lo hace el mejor equipo del mundo, ¿por qué no lo va a hacer el Celta de Vigo?». «Vamos a seguir mejorando, pero tenemos buenos delanteros que marcarán más goles, la línea media mejorará y la defensa también», vaticina. «Ya se ha visto nuestra filosofía, a veces sale bien y otras mal, pero tenemos equipo para seguir jugando como nos gusta».

Balaídos: «El equipo juega bien»

Balaídos continúa siendo una asignatura pendiente para el Celta, pero Nolito no está preocupado. «Creo que no hay ningún problema, a lo mejor las ganas de querer hacer las cosas bien, o quizás la ansiedad, nos traiciona, pero creo que el equipo está jugando bien en casa», si bien ese juego no acaba de tener traducción en resultados.

El gol: «Creamos ocasiones, el problema sería si no lo hiciésemos»

En seis de los trece partidos que ha disputado, el Celta ha visto cómo su cuenta goleadora se quedaba a ceros. Sin embargo, Nolito está tranquilo a ese respecto. «Exceptuando el partido del Villarreal, en todos los demás tenemos ocasiones de gol. Un día te puede ir al palo, otro sacártela el portero, pero al final acaban entrando. O uno, u otro, o el de la moto, meterá el gol. El problema sería si no creásemos ocasiones de gol».

Examen de conciencia: «Hacer menos de diez goles, para mí sería un fracaso»

«Todavía puedo dar más de mí», asegura Nolito al hacer examen de conciencia. «No estoy en mi mejor momento, aunque creo que estoy a buen nivel, confío en mi fútbol y en mi equipo, aunque siempre se puede mejorar. Cada vez que tenga la oportunidad de jugar intentaré hacer lo lo mejor posible», abunda el gaditano, que se declara muy exigente consigo mismo. «Me gusta jugar todos los partidos bien y sé que a veces hay momentos que no salen las cosas como uno quiere». En ese sentido, se marca una cifra de goles. Lleva tres, y su reto para la temporada se sitúa en la decena. «Todo lo que sea hacer menos de diez goles para mí sería un fracaso, aunque siempre preferiría que el equipo se salvase a que yo marcase esos goles».

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »