Giráldez: "“En la segunda parte fuimos capaces de acelerar el juego y atacar más por fuera”


Foto: Faro de Vigo

El Celta superó sin sobresaltos la primera eliminatoria de la Copa del Rey al imponerse por 0-2 al modesto Puerto de Vega asturiano. Tras el encuentro, el técnico celeste, Claudio Giráldez, analizó en declaraciones a Galicia en Goles (Radio Galega) las sensaciones de su equipo, reconociendo que los primeros minutos fueron complicados y que la mejora llegó tras los ajustes tácticos del descanso.

Giráldez explicó que el equipo comenzó con un juego muy encerrado, sin espacio para generar peligro, pero que el cambio de sistema en la segunda mitad permitió al Celta dominar con más claridad. “Estábamos con juego de espaldas en espacios muy pequeños. En la segunda parte, con el cambio para jugar con cuatro atrás, tuvimos muchas más situaciones por fuera, cortamos pasillos y estuvimos más cerca de girar la pelota rápido de un lado al otro”, señaló el entrenador. El técnico añadió que el nuevo dibujo ayudó al equipo a tener más amplitud y velocidad: “Por tener más jugadores por fuera que con el sistema de tres, y también cambiar un poco la velocidad, fuimos capaces de jugar más agresivos, más rápidos, pisar más el área. Ha habido un cambio en la velocidad”.

El entrenador porriñés admitió que el Celta no se sintió cómodo en la primera mitad y que costó adaptarse al contexto del partido. “Es difícil adaptarte los primeros minutos a este tipo de escenarios. El equipo ha ido creciendo a lo largo del partido. Hemos hecho el segundo gol, pero pudimos hacer muchos más en la segunda parte. En la primera estuvimos demasiado espesos”, comentó. A pesar de la falta de fluidez, Giráldez valoró positivamente el encuentro como una oportunidad para dar minutos a jugadores menos habituales. “Nos vale para aprender. Seguramente a muchos les vino bien tener minutos hoy. No ha habido lesiones ni percances, que era importante. Hemos pasado la eliminatoria y ya pensamos en el Levante, que es lo que realmente nos tiene que preocupar desde ya”.

Sobre la alineación y la presencia de futbolistas con ficha del filial, el técnico explicó las limitaciones reglamentarias que condicionaron las decisiones. “Tenemos una limitación de fichas para este tipo de partidos. Jones y Yoel están dentro de nuestra dinámica, pero son ficha del Fortuna. La competición te permite tener tres jugadores del B en el campo, o cuatro, arriesgando a una posible expulsión,  y en total seis a lo largo del partido. Nos impedía que uno más pudiese participar. Nos hubiese gustado que Burcio hubiese tenido minutos”, señaló.

Para concluir, Giráldez insistió en la necesidad de ajustar detalles ofensivos de cara a los próximos compromisos. “El escenario pedía atacar más por fuera, finalizar más, tener más tiro. Hay que matizar situaciones del juego y buscar ese punto de agresividad en las acciones en las que teníamos espacio para poder correr”. El Celta cumplió con el trámite copero y ya centra su mirada en el próximo duelo de Liga ante el Levante, donde buscará dar continuidad a la victoria ante el  Puerto de Vega.


Leer más »

Puerto de Vega 0 - Celta 2 | El Celta cumple el trámite sin alardes



El Celta cumplió el trámite de la primera ronda de copa sin alardes, y resolviendo la eliminatoria en los primeros minutos de segunda parte, tras un primer acto bastante gris. Óscar Marcos se estrenó como goleador a los pocos minutos de su debut, y Damián transformó un penalti cometido sobre Hugo Álvarez para cerrar la eliminatoria. 

Claudio Giráldez apostó por un once con muchas novedades. Iván Villar ejerció en portería, con Yoel Lago, Aidoo y Carlos Domínguez en defensa, con El-Abdellaoui y Ristic en los carriles, Damián y Miguel Román en la sala de máquinas, y Cervi, Hugo Álvarez y Hugo González como jugadores más adelantados. 

El guión del partido fue claro desde el principio y no sorprendió a nadie. El Puerto de Vega esperaba atrás, bien pertrechado en defensa, mientras que el Celta tenía el dominio del balón y del juego, buscando un resquicio entre la guarnecida zaga local. Al Celta le falta ritmo de juego para sorprender al rival, y también acierto en los metros finales. El-Abdellaoui tuvo varias llegadas por derecha, pero siempre le faltó algo para definir o buscar a un compañero. 

El partido transcurrió sin ocasiones hasta casi el minuto 20, cuando llegaron dos muy seguidas. Primero en las botas de Hugo González, que recibe un pase filtrado, pero en su intento de regate pierde ante el guardameta, y la siguiente en las botas de Miguel Román, con un gran disparo lejano que impactó en el larguero. 

A la media hora de juego Miguel Román combinó con Ristic con un pase elevado que el serbio intentó tocar para superar al guardameta, pero sin fortuna. El serbio gozaría de otra buena ocasión unos minutos más tarde en jugada individual finalizada con un disparo raso que sacó bien Javi Torres, el mejor de los locales esta noche. 

Con el marcador inicial se llegó al descanso, y tras el mismo Claudio Giráldez dio entrada a Óscar Marcos, que saltaba al terreno de juego en lugar de Yoel Lago. El Celta mantenía su esquema, con Ristic pasando a ser central derecho y Ristic carrilero izquierdo. Óscar se situaba en la mediapunta. El canterano tuvo un estreno estelar, ya que a los cinco minutos de estar sobre el terreno de juego cabeceó al fondo de las mallas un buen centro de Cervi desde la banda izquierda. 

Casi a renglón seguido el Celta dobló la distancia tras una buena acción individual de Hugo Álvarez, que se fue de varios jugadores y sería trabado en área rival. De Burgos Bengoetxea señaló la pena máxima, que sería transformada por Damián en el 0-2. 

A partir de ahí volvió el Celta a ser un equipo más lento y previsible, cuyas únicas acciones de peligro llegaban en acciones individuales de Hugo Álvarez, muy activo en la segunda mitad, o con tiros lejanos. La segunda mitad sirvió para que debutasen varios jugadores del filial en partido oficial. Además de Óscar Marcos, también tuvieron su oportunidad Andrés Antañón y Pablo Meixús. También entraron en la segunda mitad Manu Fernández, que jugó como mediocentro, y Hugo Sotelo. 

Casi sobre la bocina, Hugo Álvarez, en acción por la banda izquierda estuvo a punto de anotar el tercero, pero su disparo, con el guardameta vencido, impactó contra el palo. El marcador no se movería y reflejaría un 0-2, bastante fiel a lo visto sobre el terreno de juego. El Puerto de Vega se defendió con dignidad y debe estar orgulloso de haberle plantado cara a un equipo de Primera. Para el Celta el encuentro sirvió como banco de pruebas, para ver a jugadores menos habituales y poco más. 

Leer más »

Muchas novedades en el once del Celta ante el Puerto de Vega



Muchas caras nuevas en la alineación del Celta ante el Puerto de Vega, en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Destaca el regreso de Iván Villar al equipo, después de casi 10 meses desde su última participación, en la eliminatoria copera ante el Real Madrid. En el once también está Aidoo, que repite tras ser titular el domingo en El Sadar, y Hugo González, que debuta como titular con el primer equipo. 

El equipo está formado por Villar en portería, defensa para Carlos Domínguez, Joseph Aidoo y Yoel Lago, con Ristic y El-Abdellaoui en los carriles. En la sala de máquinas Damián Rodríguez y Miguel Román, con Cervi, Hugo González y Hugo Álvarez como jugadores más adelantados. En todo caso habrá que ver a la formación inicial para confirmar las posiciones en las que se ubican los futbolistas que salgan hoy de inicio al Pardo. 

¿Qué os parece? 

Leer más »

Puerto de Vega Vs Celta (19:00) Movistar LaLiga



(EFE) Aliviado por lograr su primera victoria liguera ante Osasuna en El Sadar, el Celta debuta este jueves en la Copa del Rey ante el modesto Puerto de Vega, una oportunidad para que la segunda unidad y los jugadores del filial que llaman a la puerta del primer equipo convenzan al técnico Claudio Giráldez.

El entrenador gallego admitió que este partido se presenta como el mejor escenario para el regreso a la competición de aquellos jugadores que salen de lesión, ya que su idea es “limpiar” a los más castigados físicamente por la acumulación de partidos.

Por ello, ocho de sus habituales titulares -Ionut Radu, Marcos Alonso, Carl Starfelt, Iago Aspas, Moriba, Óscar Mingueza, Sergio Carreira y Borja Iglesias- ni tan siquiera viajan a Asturias, en donde los jóvenes Hugo Burcio, Hugo González y Óscar Marcos podrían tener su oportunidad de inicio.

La portería parece reservada para Iván Villar, mientras que Carlos Domínguez, Ristic y Joseph Aidoo, la gran sorpresa en el once del Sadar, podrían formar en la defensa.

Damián Rodríguez y Hugo Álvarez, que han perdido protagonismo, también apuntan al once, en el que podría mantenerse Pablo Durán si Giráldez decide no forzar a Bryan Zaragoza y Ferran Jutglá.



Leer más »

Pedri se perderá el partido ante el Celta por lesión


Foto: Getty Images

El Celta recibirá al Barcelona el próximo 9 de noviembre en Balaídos, en el último compromiso antes del parón por los partidos de selecciones nacionales. En ese encuentro, el conjunto azulgrana no podrá contar con Pedri, lesionado el pasado domingo durante el clásico frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

El centrocampista canario sufrió una rotura del bíceps femoral distal de la pierna izquierda. El club ha supeditado su tiempo de recuperación a la evolución de la lesión, pero, debido a la cercanía del partido ante el Celta, el internacional español está totalmente descartado. Lo más probable es que no reaparezca hasta después de la ventana FIFA de noviembre.

Pedri es una pieza fundamental en el esquema de Hansi Flick y una de las referencias del conjunto catalán. Su ausencia supondrá una baja sensible para el Barcelona, aunque el equipo dispone de recursos suficientes para minimizar su impacto.


Leer más »

El primer baile de las estrellas del futuro


Foto: RC Celta

El Celta se mide esta tarde al Puerto de Vega en la primera eliminatoria de Copa del Rey, con la presencia de muchos jugadores canteranos, jóvenes promesas que comenzarán a vivir sus primeras experiencias con el equipo de los mayores, como diría el pequeño Iago Aspas, y cuyos nombres serán muy familiares para el celtismo en los próximos años. 

La generación de 2006 lleva tiempo llamando a las puertas del primer equipo, con talentos como Óscar Marcos, Hugo Burcio o Ángel Arcos. Este último no podrá estar esta tarde debido a una inoportuna lesión muscular que ya le impidió jugar el pasado fin de semana con el Celta Fortuna ante el Racing de Ferrol, y tampoco podrá debutar en partido oficial, algo que sí harán algunos de sus compañeros de generación. 

Óscar Marcos es uno de los grandes talentos emergentes del Celta. De él se esperan grandes cosas para el futuro, si es que llega a asentarse en el primer equipo antes de que no lo queramos vender. Este verano ya rechazó ofertas, según señaló Marco Garcés en su última rueda de prensa, pero es posible que en el futuro no lo haga. También podremos ver a Hugo Burcio, un mediocentro de gran planta que ha demostrado desde su ascenso al Celta Fortuna su innegable calidad. 

Otro talento del mediocentro lleva el nombre de Andrés Antañón. Nacido en 2007, jugó en muchas ocasiones con los jugadores de 2006 por lo que se le puede considerar miembro de esa generación. Internacional en categorías inferiores de la selección española, el club apostó por él la pasada temporada a pesar de que todavía sigue en edad juvenil, siendo uno de los jugadores elegidos por el Celta para la aceleración de procesos. Por sus características es un complemento perfecto para Burcio en el eje de la zaga. 

Hugo González y Pablo Meixús son los más mayores de esta remesa. Indiscutibles para Fredi en el Celta Fortuna, son jugadores muy importantes por su ascendente. Meixús es el capitán, un jugador que forma parte de la generación de 2003, y que a pesar de no ser de los más destacados de esa quinta ha sabido sobreponerse y llegar a defender la camiseta del primer equipo, tal vez en partido oficial esta misma tarde. Hugo Gonzáles es el único de los convocados que llegó al club para el filial, ya que es canterano del Valencia, pero su rendimiento en la segunda vuelta de la pasada temporada convenció al Celta para apostar por él. A Giráldez le gusta, y buena prueba de ello es que realizó gran parte de la pretemporada con el primer equipo. 

El último jugador que entra en la convocatoria es Marcos González, joven guardameta, también de la generación de 2006, que esta temporada ha pasado a formar parte del filial. Iván Villar será el guardameta titular esta noche, por lo que será complicado que lo veamos debutar en Navia. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Radu, más líder



Ionut Andrei Radu sigue al frente del Ranking MoiCeleste. El cancerbero rumano ha aumentado su ventaja sobre Borja Iglesias, que sigue ocupando la segunda posición, a 6 décimas de la tabla, por lo que se mantiene la igualdad entre los dos mejores jugadores de lo que llevamos de temporada. Ojo que por detrás viene con fuerza Iago Aspas, que ya ocupa la tercera posición tras adelantar esta semana a Ilaix Moriba y Javi Rueda.

 Otro jugador que ha avanzado posiciones esta semana es Ferran Jutglà. El catalán fue el más valorado en la victoria ante Osasuna del pasado domingo, y eso le permite ascender de la décima a la octava plaza. También Pablo Durán ha pegado un estirón importante en la clasificación tras marcar el gol de la victoria en Pamplona, y pasa del puesto 19 al 11. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Radu 25,23
  • 2 Borja Iglesias 24,63
  • 3 Iago Aspas 14,80
  • 4 Javi Rueda 13,35
  • 5 Moriba 12,91
  • 6 Sotelo 8,92
  • 7 Carreira 7,01
  • 8 Jutglà 6,57
  • 9 Manu Fernández 2,85
  • 10 Damián 2,80
  • 11 Pablo Durán 2,72
  • 12 Mingueza 2,71
  • 13 Starfelt 2,38
  • 14 Bryan Zaragoza 2,35
  • 15 Javi Rodríguez 1,78
  • 16 Marcos Alonso 1,60
  • 17 Miguel Román 1,33
  • 18 Domínguez 1,24
  • 19 Aidoo 0,34
  • 20 Ristic 0,00 
  • 21 Cervi -0,15
  • 22 Hugo Álvarez -1,45
  • 23 Beltrán -1,76
  • 24 El-Abdellaoui -2,13
  • 25 Yoel Lago -2,54
  • 26 Swedberg -2,59


Leer más »

Previa | La Copa, oportunidad para la segunda unidad del Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images
(EFE) Aliviado por lograr su primera victoria liguera ante Osasuna en El Sadar, el Celta debuta este jueves en la Copa del Rey ante el modesto Puerto de Vega, una oportunidad para que la segunda unidad y los jugadores del filial que llaman a la puerta del primer equipo convenzan al técnico Claudio Giráldez.

El entrenador gallego admitió que este partido se presenta como el mejor escenario para el regreso a la competición de aquellos jugadores que salen de lesión, ya que su idea es “limpiar” a los más castigados físicamente por la acumulación de partidos.

Por ello, ocho de sus habituales titulares -Ionut Radu, Marcos Alonso, Carl Starfelt, Iago Aspas, Moriba, Óscar Mingueza, Sergio Carreira y Borja Iglesias- ni tan siquiera viajan a Asturias, en donde los jóvenes Hugo Burcio, Hugo González y Óscar Marcos podrían tener su oportunidad de inicio.

La portería parece reservada para Iván Villar, mientras que Carlos Domínguez, Ristic y Joseph Aidoo, la gran sorpresa en el once del Sadar, podrían formar en la defensa.

Damián Rodríguez y Hugo Álvarez, que han perdido protagonismo, también apuntan al once, en el que podría mantenerse Pablo Durán si Giráldez decide no forzar a Bryan Zaragoza y Ferran Jutglá.



Leer más »

Ferran Jutglà, el mejor del Celta en El Sadar


Foto: Diario de Navarra

Ferran Jutglà ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en el triunfo del Celta ante Osasuna el pasado domingo. El catalán, que no se había estrenado como goleador, anotó un doblete salvador para darle la primera victoria de la temporada al equipo de Giráldez, y pudo incluso marcar otros dos goles más. Por detrás del catalán se sitúa Iago Aspas, que solo necesitó un cuarto de hora para conquistar a los encuestados con un pase genial que Pablo Durán transformó en el 2-3 que daba los tres puntos a los vigueses. 

Precisamente el Búfalo de Tomiño ha sido el tercer jugador más valorado, con un meritorio 7,44 de media. Actuación destacada también la de Radu, que finalizó en cuarta posición con un 7,18 de media, siendo el cuarto jugador que logró superar el 7 de media. A pesar de la victoria el juego del Celta no fue el mejor, y eso se tradujo en que tres jugadores no alcanzaron el aprobado: Damián, Ristic y Manu Fernández, siendo este último el peor valorado, en gran medida por el penalti cometido en la primera mitad. 

  • 1 Jutglà 8,67
  • 2 Iago Aspas 7,89
  • 3 Pablo Durán 7,44
  • 4 Radu 7,18
  • 5 Borja Iglesias 6,84
  • 6 Mingueza 5,88
  • 7 Moriba 5,85
  • 8 Sotelo 5,82
  • 9 El-Abdellaoui 5,75
  • 10 Carreira 5,61
  • 11 Marcos Alonso 5,49
  • 12 Aidoo 5,34
  • 13 Bryan Zaragoza 5,22
  • 14 Damián 4,50
  • 15 Ristic 4,34
  • 16 Manu Fernández 3,68
Leer más »

Los canteranos de LALIGA tienen el mayor valor de mercado en Europa: 1460 millones de euros


Foto: RC Celta

LALIGA ha presentado un análisis sobre el valor económico y deportivo de las canteras de sus clubes en los últimos años. El análisis muestra la tendencia en aumento del valor de los canteranos, que con 1460 millones de euros se sitúa por delante de las principales ligas europeas. Además, también es la competición que logra retener más talento: da a sus canteranos la cifra más alta de minutos, 19,8% en toda la temporada 24/25, cifra que también lidera en Europa. Las conclusiones sitúan a las canteras como un pilar estratégico de LALIGA: un modelo sostenible que impulsa la eficacia en el campo y en la cuenta de resultados, y que consolida a LALIGA como referente global en desarrollo de talento. Ligas, clubes y federaciones en países como Iraq, China o regiones como Latinoamérica se han acercado a la entidad española buscando el intercambio de conocimiento y la asesoría en materia de desarrollo de fútbol.

El análisis sitúa a LALIGA como la competición con mayor valor de mercado total de canteranos en Europa, alcanzando los 1.460 millones de euros. Esta cifra supera con holgura a la Premier League (1.070 M€), la Bundesliga (960 M€), la Serie A (890 M€) y la Ligue 1 (760 M€). En la última ventana de fichajes (verano de 2025), los clubes españoles generaron 289 millones de euros en operaciones vinculadas al talento local, un récord histórico que confirma el éxito de la estrategia.

El informe muestra que, en los últimos cinco años, la proporción de ingresos por traspasos de jugadores formados en las canteras de LALIGA ha crecido del 27% al 45%, un incremento que la sitúa actualmente muy por encima del resto de grandes ligas europeas (Bundesliga, 31%; Serie A, 28%; Ligue 1, 26%; Premier League, 22%). Además, el efecto es sistémico, algo que se puede apreciar al excluir de los datos a Real Madrid y FC Barcelona: el dato de ventas por canteranos apenas varía del 45% al 43%, lo que evidencia una tendencia estructural en todo el ecosistema de LALIGA donde el trabajo de clubes medianos es clave.

Por otra parte, esto no tiene un reflejo negativo en la retención de talento. Además del valor económico de los canteranos en LALIGA, también es la liga que más oportunidades concede a sus canteranos, con un 19,8% de los minutos jugados en la temporada 2024/25, frente al 13,5% de la Ligue 1, 7% de Bundesliga, 6,4% de la Premier League o 5,5% de la Serie A. Estos datos consolidan al fútbol español como el entorno que más y mejor integra su propio talento, combinando rendimiento deportivo y sostenibilidad económica.

“Los datos confirman el liderazgo indiscutible de LALIGA en fútbol base global: invertir en la base genera retorno deportivo y económico. La cantera es un activo estratégico para nuestros clubes y una seña de identidad del fútbol español. España forma mejor, retiene más y vende con mayor valor, y lo hace de manera sostenible. Nuestro objetivo ahora es consolidar y escalar este modelo y seguir compartiendo conocimiento con las entidades del fútbol internacional que buscan un fútbol base más competitivo en todo el mundo tomando elementos e ideas de nuestro modelo” afirma Juan Florit, responsable de Proyectos de Fútbol de LALIGA.

Este enfoque aporta ventajas competitivas: ofrece mayor rentabilidad y eleva el rendimiento deportivo, al tiempo que protege la identidad competitiva de la liga, convirtiendo a las canteras en su Marca Colectiva. Además, el sistema competitivo español favorece la acumulación de experiencia desde edades tempranas: los jóvenes jugadores pueden llegar al fútbol profesional con hasta 500 partidos oficiales disputados en las categorías inferiores. Asimismo, España puede presumir también de contar con un nivel de excelencia en sus entrenadores, desde la base hasta el fútbol profesional, un aspecto clave para el éxito.

A ello se suma que el 91% de los canteranos son nacionales, lo que alinea identidad, sostenibilidad y contribuye al rendimiento de las selecciones nacionales, que en los últimos años (2014-2024) han ganado el mayor número de competiciones internacionales en todas las categorías (16 campeonatos y 14 subcampeonatos), seguidos por Alemania (11 y 6) y Francia (6 y 5), además de conseguir 4 de los 5 últimos Trofeos Kopa y balones de oro masculinos y femeninos en los últimos años.

La razón principal de este impulso ha sido la apuesta y trabajo de los clubes por este modelo. Además, también han influido las políticas que han logrado establecer la tendencia en los últimos años son variadas, pero algunos instrumentos de LALIGA, como el Plan Nacional de Mejora y Optimización de Canteras y otros, como el Plan Impulso y ajustes regulatorios que flexibilizan la inscripción de los canteranos en las reglas de control económico, contribuyen a un entorno de planificación estratégica y resultados medibles. Lejos de una respuesta coyuntural, forman parte de una política estructural de largo plazo.

Exportando conocimiento: el fútbol internacional llama a la puerta de LALIGA

La demanda internacional del modelo español crece. Ligas y federaciones de Europa, Asia o América han solicitado consultorías o formación específica sobre desarrollo de fútbol con excelentes resultados. En Iraq, la colaboración con la federación local ha

pasado en dos años de una base endeble a 174 equipos juveniles inscritos, consolidando una estructura competitiva emergente.

Otros países como China están apostando por una transformación integral de su modelo, acercándolo al ecosistema sostenible de LALIGA. Por ello, se ha acercado a la entidad española y ya se han establecido acuerdos de colaboración entre LALIGA y CFL (liga profesional) y CFA (federación) que incluyen intercambio de conocimiento, formación de directores de cantera o entrenadores, e incluso el nombramiento de Javier Tebas como primer consejero internacional de CFL.

LALIGA seguirá impulsando programas de formación integral, detección y desarrollo de talento, formación de entrenadores y proyectos internacionales 

Fuente: LaLiga 

Leer más »

De Burgos Bengoetxea arbitrará el Puerto de Vega - Celta



Ricardo de Burgos Bengoetxea ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el duelo de Copa que disputarán mañana (19:00) Celta y Puerto de Vega en el estadio El Pardo de Navia. El colegiado vasco, que vive su undécima temporada en Primera División. Durante este periodo ha arbitrado al Celta en un total de 32 ocasiones, siendo solo superado por el Atlético de Madrid, al que dirigió en 35 ocasiones, y al Barcelona, al que arbitró en 33 ocasiones. 

El saldo del Celta con este colegiado es de 13 victorias, 8 empates y 11 derrotas, para una media de 1,46 puntos por partido, que no está nada mal, ya que en una temporada de 38 partidos serían 55 puntos, que son los puntos que necesitó el Celta la pasada temporada para clasificarse para la Europa League. Sin embargo, sus arbitrajes al Celta no están exentos de polémica, especialmente en un partido ante el Mallorca en Son Moix, en el que señaló un penalti increíble, que además confirmaría después de que el VAR le recomendase revisarlo en el monitor. 

Las cifras del Celta han mejorado mucho en las dos temporadas pasadas, en la que el Celta ha ganado cuatro de los cinco partidos que le ha arbitrado y solo empató uno. La pasada campaña arbitró el Mallorca - Celta, que acabó con triunfo visitante para acercarse a Europa. Esta será la segunda vez que dirija al equipo celeste en Copa. La anterior fue en 2024, en la ronda de octavos de final ante el Valencia en Mestalla, que acabó con triunfo vigués (1-3). 

Leer más »

Ya hay horario para el Celta - Espanyol



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este miércoles los horarios correspondientes a la décimo cuarta jornada del Campeonato de Liga, en la que el Celta recibirá al Espanyol en Balaídos. El encuentro se disputará el domingo 30 de noviembre a las 18:30, y será emitido en directo por DAZN LaLiga. 

Es importante constatar que estos horarios, según recuerda LaLiga en su publicación, están sujetos a modificación en función de los emparejamientos de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, por lo que son provisionales. La jornada se abrirá el viernes 28, con el duelo entre Getafe y Elche, que será emitido en abierto por DAZN, y se cerrará el lunes 1 de diciembre con el Rayo - Valencia, emitido en directo por Movistar LaLiga. 

Leer más »

Radu ya es el tercer portero que más para en LaLiga



Radu sigue avanzando en su progresión y con el paso de las jornadas va mejorando sus estadísticas. Tras la disputa del partido de la décima jornada ante Osasuna, el cancerbero rumano ya es el tercero con más paradas en LaLiga, con 35 en esos 10 primeros partidos, lo que da una media de 3,5 por encuentro, una cifra muy superior a la de sus predecesores en la portería céltica. 

Este dato, que habla mucho mejor de la portería que de la zaga celeste, le convierte en el tercer mejor guardameta de LaLiga en este aspecto estadístico, solo superado por Aaraón Escandel, que con 52 intervenciones lidera la clasificación con mucha ventaja sobre el segundo clasificado, el osasunista Sergio Herrera, que ha realizado 38 paradas en lo que llevamos de competición. 

Otros guardametas destacados en esta clasificación son Dimitrovic (34), David Soria (34), Gazzaniga (33), Agirrezabala (33) Leo Román (33), Batalla (28) y Ryan (27), casi todos de equipos que están en la zona baja de la clasificación. 

Leer más »

Giráldez: "Queremos cerrar el mes de octubre sin derrotas"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta, señaló este miércoles que “cerrar el mes de octubre sin ninguna derrota” es el reto que se han marcado en el vestuario, para lo que necesitan ganar mañana al modesto Puerto de Vega en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.

“Afrontamos la Copa con la idea de seguir en esta dinámica de resultados. Encadenar la tercera victoria consecutiva en tres competiciones distintas y cerrar el mes de octubre sin ninguna derrota sería muy importante para nosotros porque encadenaríamos seis partidos sin perder”, comentó.

El técnico gallego admitió que la victoria ante Osasuna, la primera en Liga en lo que va de curso, ha venido “muy bien” a su equipo porque “los resultados, a veces, te dan la recompensa que tu trabajo no obtiene”.

“Aunque nuestra prioridad es la Liga, eso no quiere decir que no tengamos ilusión en las otras dos competiciones. Tenemos una plantilla extensa y unida como se vio en el partido contra Osasuna”, recordó.

Finalmente, Claudio Giráldez dejó claro que la mejorar manera de “respetar” la Copa del Rey es dar “el máximo” en cada partido, por eso saldrán “con todo”.

“Para ellos será un partido especial, esperemos estar a la altura. Nuestro objetivo es ganar y hacer un buen partido para tener cada vez mejores sensaciones”, concluyó.


Leer más »

Convocatoria | El Celta viaja a Asturias con 8 jugadores del Fortuna para el partido de Copa



Muchas novedades en la convocatoria del Celta para el partido de Copa ante el Puerto de Vega. Claudio Giráldez ha convocado a 8 jugadores del Celta Fortuna, entre los que están Yoel Lago y El-Abdellaoui, que están en dinámica del primer equipo esta temporada. Hasta 6 futbolistas se estrenan en una convocatoria oficial del Celta: Hugo González, Pablo Meixús, Óscar Marcos, Antañón, Hugo Burcio y Marcos González. 

El técnico celeste ha dado descanso a varios jugadores del primer equipo: Radu, Starfelt, Marcos Alopnso, Mingueza, Carreira, Beltrán Ilaix Moriba, Iago Aspas, Pablo Durán y Borja Iglesias se quedan en Vigo sin que medie ningún tipo de lesión. Son baja por este motivo Javi Rodríguez, Swedberg y Javi Rueda. 

Leer más »

Encuesta | ¿Hasta dónde crees que llegará el Celta en la Copa?



El Celta comienza mañana su andadura en la Copa del Rey, una competición en la que el celtismo siempre deposita grandes esperanzas que pocas veces se suelen cumplir. Esta temporada es especialmente complicado por la situación del equipo en LaLiga, y por la participación en la Europa League, que centra las ilusiones del celtismo, pero en todo caso queremos conocer cuál es vuestra impresión ante la competición del k.o. que arrancó ayer con los primeros partidos. 

El Puerto de Vega será el rival en la primera eliminatoria, y a partir de ahí, en caso de superar esta ronda, el nivel de los contrincantes irá creciendo. En esta encuesta queremos conocer cuál es vuestra impresión sobre la participación del Celta en esta competición, que se resuelve en 7 partidos, con eliminatorias a partido único, con la excepción de las semifinales, cuya ida se juega en febrero y la vuelta en abril, en otro esperpento producto de un calendario más que saturado. 

Como siempre queremos agradecer vuestra participación. 

Leer más »

El Pardo se transforma para recibir al Celta



El campo municipal de El Pardo, en Navia, está viviendo una transformación acelerada para acoger un acontecimiento histórico: su primer partido oficial de la Copa del Rey. Este jueves, el Puerto de Vega recibirá al Celta de Vigo en la primera ronda del torneo, un duelo que marcará un antes y un después en la historia del club y del concejo.

Según informa La Nueva España, las obras y preparativos se suceden sin descanso para que todo esté listo a tiempo. “Estamos trabajando mucho”, afirma Andrés Fernández, secretario del conjunto portoveguense. Esta semana llegaron los asientos destinados a la grada supletoria, cuyo montaje ya ha comenzado, y en los próximos días se instalarán las torretas de iluminación que permitirán la retransmisión televisiva del encuentro.

El entusiasmo va más allá del ámbito deportivo. Para Navia, este evento supone una oportunidad de proyección y de unión comunitaria. “Todos los días hay algo que hacer”, comenta José Ramón Pérez Gión, presidente del Puerto de Vega. A la vez que se acondiciona el campo, los operarios del plan de empleo municipal trabajan en la mejora de los vestuarios y la pintura de las instalaciones, sumando esfuerzos a los del club.

La directiva se muestra agradecida por el apoyo recibido: “Sin la ayuda del Ayuntamiento de Navia y de los patrocinadores, esto no sería posible”, destacan desde el Puerto de Vega.

El interés del público refleja la magnitud del acontecimiento. De las 2.800 localidades disponibles, ya se han vendido más de 2.000, a un precio de 35 euros. Las entradas pueden adquirirse tanto en línea como en los puntos de venta locales —el quiosco de Puerto de Vega entre semana y El Campón los fines de semana—, y se espera que se agoten antes del encuentro.

El desafío logístico y económico es notable. La grada supletoria, contratada a una empresa de Sevilla, tiene un coste superior a los 15 euros por plaza, y la iluminación deberá alcanzar más de 6.000 luxes para cumplir los requisitos técnicos de televisión. “Lo hacemos todo con recursos propios y el respaldo de los patrocinadores”, subraya la entidad.

Para el Puerto de Vega, la recompensa deportiva también tiene una vertiente económica: en caso de avanzar de ronda, el club obtendría 22.500 euros. “Es un reto mayúsculo”, reconoce Gabriel Giraudo, director deportivo. “Queremos dar una imagen profesional, no solo por nosotros, sino por toda la comarca. Esta oportunidad no podíamos dejarla pasar”.


Leer más »

Primeras sorpresas en la Copa del Rey


Foto: Ourense CF

Los partidos del martes de la Copa del Rey depararon la primera gran sorpresa de la Copa del Rey con la eliminación del Real Oviedo, que cayó a manos del Ourense CF, que derrotó (4-2) al conjunto asturiano en una eliminatoria que se fue hasta la prórroga. El cuadro ovetense es el primer equipo de la máxima categoría eliminado en la competición del k.o. El Ourense es un posible rival del Celta en la segunda eliminatoria, que también empareja a los equipos por criterios geográficos. 

El resto de equipos de Primera División superaron sus eliminatorias, aunque en algunos casos con dificultades, como el Girona, que tuvo que ir a la prórroga par tumbar al Constancia (2-3). El Valencia derrotó con facilidad al Maracena (0-5), el Sevilla al Toledo (1-4), la Real Sociedad al Negreira (0-3), mientras que la goleada de la jornada la protagonizó el Getafe, que derrotó 0-11 al Inter de Valdemoro. La otra sorpresa la protagonizó un equipo de Segunda División, la Unión Deportiva Las Palmas, que cayó eliminado a manos del Extremadura 1924. 

Este miércoles vuelve la competición, con varios equipos de Primera División que entran en liza. 

  • Los Garres - Elche (19:00) 
  • Sant Jordi - Osasuna (19:00) 
  • Sant Just - Mallorca (20:00) 
  • Yuncos - Rayo Vallecano (21:00) 
  • Ciudad de Lucena - Villarreal (21:00)
Leer más »

Benni McCarthy convoca a Aldrine Kibet para la selección de Kenia



El juvenil del Celta, Aldrine Kibet, ha sido convocado por la selección de absoluta de Kenia, que entrena el excéltico Benni McCarthy, para los amistosos que disputará el combinado africano el próximo mes de noviembre. Kenia se medirá en la siguiente ventana FIFA a Madagascar el 14 de noviembre, y a Comoros en fecha todavía no definida, entre el 17 y el 18. Ambos partidos se jugará en Antalya (Turquía), según ha informado la federación keniana. 

El joven futbolista africano fue uno de los fichajes del Celta este verano para el equipo juvenil, con opciones de jugar en el Celta Fortuna, aunque hasta la fecha no ha entrado en ninguna convocatoria, y sus participaciones en el juvenil han sido escasas, con apenas tres partidos disputados. Kibet es una de las promesas de su país, y ha sido internacional con la selección Sub-20 en la pasada Copa Africana de la categoría, que se disputó en mayo de este año. El céltico fue titular en los tres partidos de la fase de grupos, en la que Kenia caería eliminado. 

El combinado keniano, conocido como Harambee Stars, se quedó muy lejos de la clasificación para el Mundial que se disputará el próximo verano, por lo que no competirá en esta ventana de noviembre, lo que aprovechará para disputar sendos partidos de carácter amistoso que pueden suponer el debut de Aldrine Kibet con la selección absoluto. 

 Ficha de Benni McCarthy en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

El Puerto de Vega tira de ayuda divina para superar al Celta



El Puerto de Vega ya prepara el partido de este jueves (19:00) contra el Celta en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, y además de prepararse en los futbolístico, también tira de ayuda divina para derrotar al equipo celeste. El club asturiano recogió en su cuenta de Instagram la visita el domingo antes del partido ante el Ribadesella a la patrona del pueblo, la Virgen de la Atalaya, a la que ofreció la Copa Asturfútbol. 

El párroco del pueblo bendijo el trofeo y pidió ayuda divina para el partido del jueves ante el Celta, que se disputará en el estadio El Pardo de Navia, que acogerá antes del duelo la actuación de Pipo Prendes, un cantante bastante popular en Asturias, que entonará el himno de Puerto de Vega antes del comienzo del encuentro. Se esperan unos 3.000 espectadores en el partido. 

Leer más »