Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos
Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos
Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
![]() |
Foto: RC Celta |
Vicky Vázquez ha convocado a 17 futbolistas para este encuentro, las mismas que en los dos anteriores partidos, con la única ausencia de Jimena Oubiña. El equipo celeste está en cuadro por las ausencias por lesión de varias jugadoras. Además de las lesionadas de larga duración, Candela y Paula González, tampoco estarán esta tarde María Calvar, Nuria, Nara, y Emma.
La entrenadora céltica solo cuenta con 17 futbolistas para este encuentro, por lo que tendrá cinco jugadoras de campo para dar refresco a las que salgan de inicio, así que será bastante fácil acertar los cambios. Más complicado será el once, aunque ha sido bastante similar en los dos primeros partidos.
Lo más probable es que salga con Naiara en la portería, con Muñi y Paula Rodríguez en los laterales, y en el eje de la zaga tiene plaza segura Camila Pescatore, que estará acompañada de Elena Pérez o de Noa, probablemente la primera sea la elegida. En la medular María Figueroa estará acompañada de Tati Cruz o Lara Martínez, con Eva e Irene por las bandas, y como jugadoras más adelantadas probablemente Toubes y Nogueira.
As Celtas vienen de dos victorias en dos partidos oficiales. Abrieron la competición derrotando al Victoria CF por dos goles a cero, y golearon con facilidad a las recién ascendidas del Bergantiños (0-7). Por su parte el Lóstrego arrancó la temporada goleando al CD Romanón (0-6), lo que le valió para ser líderes, pero cayó una semana después ante el Olímpico de León (0-2), por lo que ha caído a la sexta plaza con tres puntos en su haber. En todo caso será el rival más complicado al que se han enfrentado As Celtas esta temporada en partido oficial.
El encuentro se disputará en A Madroa, y no se podrá ver por ningún canal de televisión o a través de YouTube. Los abonados del Celta y los poseedores del Carné Celtista podrán acceder de forma gratuita hasta que se complete aforo.
Al final del partido le preguntaron por la posibilidad de medirse al equipo al que pertenece, y negó que sea ningún problema: “¿Un marrón? qué va. Es jugar en San Mamés ante el equipo al que pertenezco, ante compañeros y amigos. Tengo ganas de jugar y el míster decidirá”, señaló en declaraciones que recoge el diario As.
El central de Sestao podrá disputar este partido ya que en el contrato de cesión no se ha incluido ninguna cláusula que lo impida. La famosa “Cláusula del miedo” que impide que un futbolista cedido se mida a su equipo de origen. Será un reencuentro bonito con muchos compañeros, ya que Unai Núñez era un jugador querido en el vestuario. El pasado jueves se encontró con otro excompañero como Renato Tapia.
Por lo demás, las ausencias son las mismas, con las lesiones de larga duración de Candela y Paula González, y las bajas de Nuria, María Calvar, Nara Fernández, y Emma, de las cuales tampoco podemos dar mucha información porque el club no ha comunicado absolutamente nada.
Pues bien, a 20 de septiembre el futbolista todavía no ha llegado a Vigo, aunque eso está a punto de solucionarse. Según informa El Desmarque, el Celta espera contar la próxima semana con el jugador, después de recibir la notificación de la embajada española de que el futbolista ya contaba con los permisos para poder viajar hacia Galicia.
Por lo tanto, todo apunta a que Fredi Álvarez podrá contar con él en los entrenamientos de la próxima semana. Después necesitará un proceso de adaptación, lógico en estos casos, antes de contar con minutos con el equipo. Su llegada coincide con la lesión de Jordi Escobar, que ya fue baja ante Osasuna Promesas, y tampoco entró en la convocatoria para el partido de mañana ante Unionistas.
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
Estas pérdidas, según explicó Gainzarain, no son alarmantes y reflejan el impacto de ciertos gastos extraordinarios, como el despido del entrenador Rafa Benítez y otras partidas de carácter gravoso. A pesar de ello, subrayó que la salud económica del club sigue siendo “muy buena”, destacando que el Celta mantiene su situación de "deuda cero", lo que proporciona una estabilidad financiera importante.
En cuanto al límite salarial, Gainzarain señaló que el club sigue una estrategia de contención y planificación de cara al futuro. Actualmente, el Celta cuenta con un límite salarial de 77,6 millones de euros, una cifra competitiva y apenas inferior a la del año anterior. Con este margen, el club ha podido incorporar nuevos jugadores, mantener al cuerpo técnico y reservar una partida para las renovaciones de los canteranos durante el mes de octubre.
Además, Gainzarain valoró de manera muy positiva el mercado de fichajes del pasado verano, asegurando que las finanzas del club no se vieron afectadas de manera considerable, al tiempo que se cumplieron las peticiones del Director de Fútbol Marco Garcés y del cuerpo técnico de Claudio Giráldez.
En la convocatoria no entran los lesionados César Fernández, Jordi Escobar y Joel López, repite el juvenil Marcos González, y están Gael Alonso y Yoel Lago, por lo que están descartados en la convocatoria del primer equipo.
![]() |
Foto: RC Celta |
Acompañados por la presidenta del RC Celta, Marián Mouriño, y el director de la Fundación Celta, Germán Arteta, los niños llegaron emocionados y nerviosos a las instalaciones deportivas. Desde la grada, observaron cómo los jugadores del equipo entrenan cada día para preparar sus encuentros en la competición. Al finalizar la sesión de entrenamiento, los niños tuvieron la oportunidad de acercarse a sus ídolos. Los abrazos, fotos, autógrafos y selfies con los jugadores y el cuerpo técnico fueron el broche perfecto de una visita inolvidable.
Por su parte, Carlos Domínguez mantiene entrenamiento progresivo con el grupo, por lo que sigue siendo duda para este encuentro. Los que no estarán son Javier Manquillo y Mihailo Ristic, que siguen entrenando al margen, mientras que el club no ha actualizado la información sobre el estado físico de Luca de la Torre, que se perdió el último partido por una tendinitis en el tobillo derecho.
Cuando se marchó se esperaba algún tipo de despedida organizada por el club, pero las prisas impidieron que se realizase ningún homenaje. Preguntado por este asunto, Marco Garcés señaló que “Kevin tiene la invitación del club para una rueda de prensa de despedida. Él salió muy rápido, tuvo que incorporarse rápido a los entrenamientos para ganarse un lugar, pero quedamos con esa invitación abierta a hacer algo para darle relevancia a su partida”.
Ojalá Kevin pueda despedirse como corresponde. Esto recuerdo en cierto modo a ese partido homenaje pendiente para despedir a Gustavo Cabral, que se marchó en el año 2019. En el verano de 2022 pudo reencontrarse en México con sus antiguos compañeros cuando el Celta realizó la pretemporada en ese país.
Sabemos, por lo que ha ido anunciando el club, que contará con una clínica, una residencia y un hotel, y en alguna ocasión han hablado de la “Universidad del deporte”, aunque ayer Marián Mouriño no la mencionó. Cabe recordar que en el momento en el que se anunció el proyecto el club todavía no disponía de los terrenos necesarios para llevarlo a cabo. Dos años y medio después tampoco, pero Carlos Mouriño ya sabía hace dos años que la Xunta intervendría, mucho antes de que la propia administración lo confirmase.
Ayer, Marián Mouriño volvió a loar Galicia Sport 360: “Es importantísimo para nosotros que este proyecto que tenemos para llevar al Celta a otro nivel, que compita no solo en el campo, en Primera División, sino también con sus infraestructuras, tenga un proyecto como GS360, donde nuestros canteranos puedan desarrollarse a nivel deportivo, y que nos potenciará a nivel mundial, porque ya somos subsede del Mundial para alojar alguna selección. Nos posicionaremos como lo que queremos transmitirle al mundo, vamos a ser innovadores, una clínica, una residencia, y unas instalaciones de alto nivel, y lo vamos a tener en Vigo, en Mos, en Galicia”, explicó la presidenta en su afán por reivindicar este proyecto.
La presidenta también anunció que en los próximos meses “queremos abrirlo a todos, que todo el mundo lo conozca, que sepa lo respetuosos que queremos ser con el medio ambiente, y que solo vemos ventajas a GS360”. De ese modo, el club explicará a los medios de comunicación, peñas, afición y “grupos interesados en conocer el proyecto” en qué demonios consiste ese proyecto que va a cambiar el futuro del club.
Sobre las palabras de Marián Mouriño hay varias apreciaciones. Por un lado señala que es “respetuoso con el medio ambiente”, a pesar de que Ecoloxistas en Acción ha denunciado el atentado medioambiental que puede suponer. Un buen paso para el club sería sentarse con ellos y analizar por qué opinan esto e intentar llegar a un consenso.
También se refiere a que son innovadores, por crear una residencia para la cantera y una clínica que mejorará el desarrollo de los canteranos. Algo que ya iba a pasar con la residencia que hay actualmente en A Sede de Príncipe, donde también hay una clínica. Innovación notable.
![]() |
Foto: José Lores / Faro de Vigo |
Es un futbolista al que conoce muy bien Claudio Giráldez, y por el que ha apostado de forma decidida. El club también piensa en él como un jugador de futuro, y ayer Marco Garcés reconoció en la rueda de prensa ofrecida junto a Marián Mouriño, que existe interés en el club por amarrar al zaguero:
“No finaliza contrato, pero también estamos en conversaciones con él”, explicó el Director de Fútbol del Celta para avanzar que la intención del club es la de ampliar la relación contractual del canterano, que jugó las dos últimas temporadas en el Celta Fortuna, la primera de ellas con ficha del Gran Peña.
El futbolista celebró a través de sus redes sociales un regreso "prácticamente inmejorable" al que ha sido el equipo de su vida hasta que en el año 2022 fichó por el Celta, donde jugó cedido dos temporadas, con cláusula de compra obligatoria al final de la segunda temporada. Este verano, justo después de ejecutar la compra, el Celta lo puso en el mercado por ser uno de los jugadores con mayor mercado, encontrando finalmente un hueco en el Athletic Club.
Marco Garcés confirmó ayer en rueda de prensa que no existe la llamada "cláusula del miedo" por lo que se podrá medir al Celta en el partido del próximo domingo en caso de que Ernesto Valverde lo considere oportuno, algo que no ha pasado en las jornadas anteriores.
![]() |
Foto: RC Celta |
“Tenemos confianza total en Fredi, creo que es un gran entrenador, es una gran plantilla. He visto todos los partidos, el equipo no juega mal, ha podido ganar los tres partidos (ha jugado cuatro) en los que ha participado, hemos tenido mala fortuna, no hemos podido cerrar los partidos, las excusas habituales en estos casos, pero tengo plena confianza en que el equipo vaya hacia arriba”, apuntó el Director de Fútbol del Celta.
Además, el ejecutivo mexicano señaló que “no solo van a ir hacia arriba los resultados, hay motivos para ilusionarse con el futuro del Celta por jugadores como Iago Barreiros, Óscar Marcos… me ilusiona verlo jugar y me entusiasma ver sus posibilidades a futuro”, señaló.
Alberto Solís no es canterano del Celta estrictamente, pero jugó durante muchos años en la cantera celeste, a la que se incorporó en categoría juvenil. Posteriormente jugó durante cinco temporadas en el Celta B, y aunque no pudo debutar en partido oficial, si lo hizo en encuentros amistosos con el primer equipo.
Tras abandonar el Celta jugó en la Cultural Leonesa, durante dos temporadas, y el pasado año estuvo en el Real Unión, donde se convirtió en uno de los máximos goleadores del Grupo I con 12 dianas. Este año firmó por el Andorra, donde comparte vestuario con otro excéltico: Lautaro de León.
![]() |
Foto: Denis Doyle / Getty Images |
Tras el encuentro, el club rojiblanco actualizó el parte médico, señalando que el extremo del Athletic tuvo que ser sustituido por una contusión en el tobillo izquierdo. A la espera de las pruebas y la evolución, no hay lesión, pero el golpe y la inmediatez del partido ante el Celta, con menos de 72 horas de diferencia, ponen en duda su concurso en ese partido. El ganador de la Eurocopa, y candidato al balón de oro, es uno de los mayores peligros en ataque del equipo de Ernesto Valverde. En el partido de Liga del pasado mes de mayo, tampoco jugó en Balaídos por lesión.
El Athletic venció al Leganés en Butarque (0-2), y se sitúa momentáneamente por delante del Celta en la clasificación, con 10 puntos, uno más que los célticos, que son desbancados hasta la sexta posición, aunque con un encuentro menos que los leones.
Siendo cadete de segundo año, el pasado curso recibió la llamada del juvenil para un partido ante el Val Miñor el pasado mes de abril. Era su debut con el equipo de División de Honor y dejó su huella con un hat-trick a pesar de saltar al terreno de juego en el minuto 61 en lugar de Yoel Crespo (otra perla de la cantera). En el 65 marcó el primero, en el 72 el segundo y completó su triplete en el 85. Difícil un debut mejor.
Su precocidad no le ha permitido jugar demasiado en el Juvenil A. La pasada temporada jugó dos partidos, ese y otro una semana después ante el Veriña. Disputó 29 partidos con el B, con el que marcó 8 goles, y en el presente ejercicio, aún con ficha juvenil, parece estar destinado al Fortuna. Fredi Álvarez señaló en una rueda de prensa que ese era su sitio, y Claudio Giráldez pidió paciencia con él: “Puede parecer fácil, pero no lo es la Primera Federación”, señaló. Y mucho menos cuando tienes apenas 16 años.
Ayer Marco Garcés reconoció que ya habían alternado a la perla, algo que confirmó El Desmarque. El Celta se ha asegurado su continuidad hasta el 30 de junio de 2029, con la fórmula habitual para los canteranos: Tres años en las categorías inferiores, y corte en 2027 para pasar a formar parte del primer equipo o abandonar la entidad.
Siendo tan joven, existe el riesgo de morir de éxito. Un salto tan precoz necesita de un entorno favorable, y parece el caso del de Ponteareas, que comenzó a dar sus primeros pasos en el fútbol en el popular Vila do Corpus, de la localidad pontevedresa. La Voz de Galicia publica unas declaraciones de Daniel, progenitor del talentoso futbolista, sobre el interés de otros equipos:
“Queremos que crezca en el Celta, en un ambiente familiar. Si te marchas, aunque vaya tu círculo contigo, te alejas de amistades y el resto de tu familia. ¿Qué vas a ganar en otro equipo? ¿Dinero? ¿De qué te sirve con 16 años? Lo que necesitas es formarte, estudiar, si llega llega, y si no vivirás de lo que estudies”, razona.
Iago tiene otro hermano en el Celta: Yoel, que este año es infantil de primer año, y milita en el Infantil B.
Interpretamos por este mensaje que se podrán ver los partidos que dispute el equipo como local y también lejos de A Madroa. Habrá que esperar al anuncio definitivo, para comprobar a través de que plataforma y en qué condiciones se emiten estos encuentros.
A través de la plataforma gs360play, el Celta emite partidos de muchos equipos de categorías inferiores, desde el juvenil hasta el infantil. La retransmisión no es de gran calidad, pero a la espera de algo mejor, sería una buena idea poder ver a As Celtas de este modo.
![]() |
Foto: José Lores / Faro de Vigo |
Marcos Alonso debutó con el Celta en el partido del pasado domingo contra el Real Valladolid tras sustituir en el segundo tiempo al brasileño Jailson, que tuvo que pedir el cambio por lesión. “Estoy con ganas de ayudar al equipo desde dentro. Lo primero de todo es trabajar, el esfuerzo y la dedicación son las bases. Que esta ilusión que se respira en la afición siga hasta el final y podamos darle muchas alegrías de aquí al final de temporada”, declaró.
En una entrevista con CeltaMedia, dijo que su paso por la cantera del Real Madrid le ha ayudado a crecer “no solo como futbolista, también como persona”, antes de confesar que su llegada a la Premier League fue “difícil” por el periodo de adaptación que tuvo que superar. “En la Premier se disfruta mucho, la manera de vivir el fútbol allí es especial. Fue otra parte de mi aprendizaje”, comentó Marcos Alonso, con pasado en el Bolton, Sunderland y Chelsea en el fútbol inglés.
El nuevo futbolista del Celta también confesó que su paso por la Fiorentina le ayudó a mejorar a nivel táctico: "Tuve mucha continuidad y esa es la mejor forma para crecer”.
![]() |
Foto: RC Celta |
Preguntada por este asunto, Marián Mouriño señaló que “hemos tenido charlas con Paços y con otros clubes. Creemos que para la captación y formación de jugadores tenemos que tener alianzas y acuerdos con otros clubes. Estamos trabajando en ello y con conversaciones, pero nada más”, explicó la presidenta.
Preguntada por el porcentaje de la participación en este club o la naturaleza del acuerdo, se limitó a señalar que “no habló de porcentaje. Estamos valorando pros y contras de tener acuerdos con otros clubes”. Asimismo negó que este posible interés tenga algo que ver con la intermediación realizada por Jorge Mendes para el traspaso de Strand Larsen al Wolverhampton.