Claudio Giráldez, gratamente sorprendido con el crecimiento de Swedberg


Foto: Alba Grimaldi / Mucha Calidad

Williot Swedberg fue uno de los jugadores más valorados por la afición del Celta tras el amistoso del pasado sábado ante el Vizela. El internacional sueco tuvo dos ocasiones muy claras de gol, una de ellas fabricada por el propio jugador, obligando al meta rival a una gran intervención para evitar un golazo. Además fue el autor de la asistencia a Pablo Durán en el golazo del ariete celeste. 

Pero más allá de la satisfacción que puede generar entre la afición, es importante que convenza al técnico, y según cuenta Óscar Méndez en Relevo, Claudio Giráldez está encantado con su progresión. El técnico celeste valora muy positivamente lo que puede ofrecer este verano, y considera que su crecimiento agrandará la competencia interna por un puesto en el once inicial, que es una de las cosas que siempre destaca el míster céltico. 

Informa también Relevo que el jugador cumplió a rajatabla el planning de trabajo marcado por el cuerpo técnico para el verano. Ha ganado masa muscular durante el verano, lo que le vendrá muy bien para ganar duelos, y mantiene la chispa que ya mostró en la recta final de la pasada temporada, donde a pesar de no tener muchos minutos acabó siendo clave por sus goles decisivos. 

También señala que en el Celta se frotan las manos ante una posible revalorización del jugador, que le podría permitir realizar un traspaso alto, aunque evidentemente no será este verano, en el que han llegado ofertas pero muy por debajo de lo que el Celta espera obtener por él en un futuro. Recordemos que en 2022 el Celta pagó unos 5 millones de euros por su servicio, siendo el primer fichaje de Luís Campos como asesor externo del club celeste. 



Leer más »

Joseph Aidoo, convocatoria sin minutos ante el Vizela


Foto: La Voz de Galicia

Joseph Aidoo sigue dando pasos hacia la recuperación total de su lesión. El central celeste se entrena con total normalidad junto al resto de sus compañeros, y está en buen estado de forma, de hecho anticipó el comienzo de la pretemporada para estar a tono cuando comenzará el trabajo del equipo. 

El africano no entró en la convocatoria del amistoso ante el Benfica, que abrió la pretemporada para el Celta este verano, pero sí estuvo el pasado sábado en Vilagarcía, donde el Celta se enfrentó al Vizela. Sin embargo, Claudio Giráldez optó por no darle minutos, aunque se podía pensar que en los últimos minutos del encuentro podría hacer su reaparición, que tendrá que seguir esperando, probablemente a los amistosos de esta semana. 

El Celta está yendo con mucho cuidado con Aidoo. La rotura del tendón de Aquiles es una de las lesiones más complejas para un futbolista, y de mayor dificultad a la hora de la recuperación. Más allá del tiempo que requiere es una lesión muy compleja por los esfuerzos que soporta la zona dañada en un futbolista profesional, así que el equipo médico del club celeste y el cuerpo técnico  prefieren ir con mucha prudencia, pero poco a poco lo van introduciendo en la dinámica del equipo. 

Aunque no haya disputado ni un solo minuto, seguro que Aidoo agradeció viajar con el equipo y sentirse uno más. No hay nada más duro para un futbolista que no sentirse futbolista, y durante la recuperación de una lesión a veces puede ganar terreno esta sensación. Lo decía el propio Aidoo en la pieza publicada por Celta Media sobre su recuperación, cuando se refería a lo que sentía mientras veía entrenar a sus compañeros y él apenas podía mover la pierna. 

El objetivo no es otro que estar listo el 16 de agosto cuando regrese LaLiga. No será fácil que esté al 100% para este encuentro, pero antes del debut liguero del Celta tiene por delante varios amistosos en los que puede encontrar esos minutitos que le vayan dando confianza y ritmo de competición, que es ahora mismo uno de sus grandes hándicaps para competir por la titularidad en el partido que enfrentará a los célticos con el Alavés en Balaídos. 



Leer más »

Borja Iglesias llega hoy a Vigo y puede debutar con el Celta esta semana



Borja Iglesias se convirtió el pasado viernes en el primer fichaje del Celta para la Temporada 2024-25, y de momento el único, a la que espera de que llegue ese mediocentro que ha pedido Claudio Giráldez. El santiagués estaba en Austria con el Betis cuando se cerró el acuerdo entre Betis y Celta, y emprendió viaje hacia Vigo, a donde llegará este lunes. 

El jugador pasará las pertinentes pruebas médicas, y una vez superadas estampará su firma como nuevo jugador del Celta, y para su presentación y ponerse a las órdenes de Claudio Giráldez. Desde hace más de una semana trabaja con el Real Betis en la stage de pretemporada en Austria, por lo que es probable que llegue lo suficientemente en forma para debutar en alguno de los partidos que disputará esta semana el Celta. El primero será mañana (12:00) ante el Sporting, aunque parece un poco precipitado, pero de cara al choque del viernes ante el Gil Vicente se espera que el Panda pueda disputar sus primeros minutos con la camiseta celeste. 

El delantero santiagués volverá a enfundarse la casaca del Celta siete años después de salir cedido al Real Zaragoza en 2017. A lo largo de su trayectoria en Vigo solo disputó 2 encuentros oficiales con el primer equipo, pero jugó 146 con el Celta B, en los que marcó 75 goles, convirtiéndose en el máximo goleador histórico del filial céltico. Ahora tratará de trasladar su olfato goleador al Celta. 



Leer más »

Rescatan el rumor que relaciona a James con el Celta


Foto: Juan Mabromata / Getty Images

El de James Rodríguez fue uno de esos rumores extraños que todos los años aparecen relacionando al Celta con jugadores que difícilmente jugará en el club celeste.  Su nombre surgió cuando terminó la pasada temporada, probablemente por la intención del jugador de volver a jugar en LaLiga y la necesidad de posicionarse en el mercado, de aparecer en un escaparate. Es una práctica muy habitual cuando un jugador quiere llamar la atención de una liga, que se filtre el supuesto interés de un club de esa competición. 

Es una práctica bastante extendida, que pretende llamar la atención de otros clubes de esa competición, o incluso de ese mismo equipo. En el caso de James era bastante necesario ya que estaba muy fuera del radar del fútbol español. Para muchos ya estaba medio retirado o acabado para el fútbol de alta competición, y esto probablemente ha servido para situarle nuevamente en el mapa. 

Pero no ha tenido el efecto esperado. Y eso que James Rodríguez ha completado una Copa América espectacular, con récord histórico de asistencias, y siendo elegido el MVP de un torneo en el que su selección, la colombiana, cayó en la gran final ante Argentina. Su excelente rendimiento en esta competición debería ponerle de nuevo en el mapa. 

James pertenece a Sao Paulo, aunque no tiene la intención de regresar al club brasileño. En las últimas horas varios medios colombianos, algunos citan a Valentín Furlán como origen dela fuente, han vuelto a relacionar al internacional colombiano con el Celta. Señalan que el jugador está a punto de alcanzar un acuerdo para la rescisión de su contrato con el equipo paulista, y a partir de ahí viajar a España para firmar por el Celta.  De hecho, hay medios que ya dan por hecha la rescisión de su contrato, aunque mientras escribimos estas líneas todavía no es oficial. 

Pero ojo, que otras informaciones también lo relacionan con clubes alternativos de LaLiga. Betis, Atlético de Madrid o Villarreal son otros de los clubes mencionados en las distintas informaciones, pero en casi todas, pro no decir todas, aparece el nombre del Celta, rescatando el rumor de hace un par de meses.  Y seguramente no llegue jamás a Vigo, y probablemente en Príncipe ni se han planteado esta posibilidad, pero la versión que ofreció en la Copa América le vendría bien a cualquier equipo terrenal de LaLiga. 



Leer más »

Érase una vez un búfalo, un panda y un gato



La salida de Jørgen Strand Larsen deja un importante vacío en la delantera, que Claudio Giráldez tendrá que tapar con Douvikas, que el año pasado rindió muy bien en los pocos minutos que tuvo, con el fichaje de Borja Iglesias y el ascenso al primer equipo de Pablo Durán. A la vista de los primeros amistosos, la delantera seguramente sea lo que menos preocupa ahora mismo al técnico porriñés. 

Todo los goles anotados por el equipo celeste llegaron por parte de los delanteros. Douvikas marcó tres tantos ayer. Pablo Durán y Aspas lo hicieron ante el Benfica. El moañés está fuera de toda duda para el once inicial, pero la plaza de arriba se la disputarán los otros tres futbolistas, y posiblemente vaya cambiando a lo largo del curso, teniendo en cuenta como rota el técnico celeste a su plantilla. 

Tras el reciente nombramiento de Pablo Durán como "Búfalo", el tomiñés se une a sus compañeros de ataque con motes zoológicos. A Borja Iglesias se le conoce desde hace varios años como "Panda", y Douvikas es el "Gato", un monte nacido del periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo, por las declaraciones de Rafa Benítez en las que decía que si no podía cazar con el perro (Larsen), tenía que ir con un gato. 

Lo cierto es que en algunos casos los gatos pueden ser mejores cazadores que los perros. Desde luego Douvikas ha mostrado un enorme olfato para marcar goles, aunque en otros aspectos no ofrece lo que aportaba Larsen al equipo, no hay duda alguna sobre su capacidad para golear, y buena prueba es el partido de ayer, en el que cazó todo lo que tuvo a mano. El Búfalo, por su parte, lleva dos goles en dos partidos. La pasada temporada marcó 13 con el Celta Fortuna, y tiene unas ganas de comerse el mundo que le convierten en un factor diferencial. 

Y qué decir del Panda. Es evidente que la pasada temporada no fue buena, pero no se le ha podido olvidar marcar goles, que es lo que ha hecho toda su vida. Lo hizo en el Celta B, donde en 4 temporadas marcó 75, convirtiéndose en el máximo goleador histórico del filial.  Y lo ha hecho posteriormente en el Real Zaragoza, en el Espanyol, y también en el Betis cuando tuvo continuidad. El celtismo espera que en Vigo se reencuentre con el gol, y que el zoo de Claudio Giráldez lleve al Celta a otro nivel esta temporada, y convierta la historia en un cuento con tres protagonistas muy especiales. 



Leer más »

¿Y si el fichaje para el centro del campo es Mingueza?



Cuando el Celta fichó a Óscar Mingueza llegaba con la vitola de central, aunque en el Barcelona ya había jugado como lateral. En la práctica, esa fue la posición que ocupó durante su primera campaña en Vigo. Tanto Coudet como Carvalhal lo veían para esa posición, adelantándose primero a Kevin y después a Hugo Mallo para tener muchos minutos en esa posición. Solo los problemas físicos de la segunda vuelta le impidieron disputar más partidos. 

En su segunda campaña en Vigo su juego alcanzó otra dimensión. Rafa Benítez vio en él cierto potencial ofensivo, y lo colocó como extremo en varios partidos, con mucha tendencia a irse hacia el centro, aunque nunca partiendo de la posición de mediocentro. Claudio Giráldez, con un sistema diferente, lo usó en varias posiciones, regresó al eje de la zaga, pero en la línea de tres centrales del porriñés es habitual ver a laterales ejerciendo de centrales. En la última jornada jugó incluso como carrilero izquierdo, demostrando que la polivalencia era una de sus grandes virtudes. 

Todos veían en él a un jugador con gran potencial para ejercer en la medular, y ayer lo probó como mediocentro junto a Damián Rodríguez en la primera mitad. Vaya por delante que el partido era un amistoso ante un equipo de la segunda portuguesa, pero no salió del todo mal, y el catalán volvió a poner de manifiesto su gran visión de juego con un pase elevado para el desmarque de Douvikas, que el griego convirtió en el 3-0. 

Mingueza es un futbolista de gran calidad técnica, y con una muy buena visión de juego. Son características que le convierten en un futbolista muy válido en fase ofensiva. Y es cierto que como mediocentro puede funcionar, aunque con sus características ejerciendo como central derecho es absolutamente diferencial. Contar con un defensor con la capacidad de enviar pases precisos que pueden acabar en gol es un activo al que seguramente Claudio Giráldez no quiera renunciar, pero nunca está de más saber que puede ser una solución para la medular. 

Y es precisamente ahí donde el Celta está intentando reforzarse. Busca un futbolista que tenga último pase para reforzar el centro del campo, y quizás ese jugador ya está en la plantilla. Con Jailson totalmente reconvertido a central, y con un mercado complicado en el que el club celeste tiene poco músculo económico a pesar de realizar dos enormes ventas en los últimos veranos, quizás Claudio Giráldez ha encontrado el mediocentro que la dirección deportiva no es capaz de incorporar, y de ese modo haya hueco para reforzar el centro de la defensa.  Además, una vez levantado el castigo a Hugo Sotelo, el canterano puede tener más espacio para crecer. 



Leer más »

El momento dulce de Swedberg


Foto: RC Celta

Una de las mejores noticias del partido de ayer fue comprobar el nivel de Williot Swedberg. El internacional sueco arranca su tercera temporada en el Celta,  de la que se esperan grandes cosas después de lo que aportó al equipo en las últimas semanas de la temporada anterior. El atacante llegó muy joven a Vigo, con apenas 18 años, y le costó adaptarse a un fútbol con un ritmo de juego y una intensidad muy diferente a la del fútbol sueco. 

Su primera temporada tan solo dejó destellos, pero estaba lejos de poder competir, por físico y juego. Pero en la segunda temporada dio un paso adelante indiscutible, marcando además goles salvadores que siempre daban puntos al equipo y que llegaban en el momento preciso. Marcó para ganar al Almería casi en tiempo de descuento, y selló la remontada ante el Betis en el minuto 96. 

Su aportación no acabó ahí, ya que también le marcó al Cádiz, a la Unión Deportiva Las Palmas para remontar, y el gol que empataba el partido ante el Athletic en la penúltima jornada, rubricado con el gol de Hugo Álvarez un minuto después que acercaba definitivamente al Celta a la salvación. Sin contar con muchos minutos, fue un jugador absolutamente clave. 

Tiene un don, es indiscutible, y el Celta debe aprovecharlo.  Esta puede ser la temporada de su explosión definitiva, y por lo visto ayer llegará al comienzo de la temporada en un momento dulce de forma. Después de traspasar a Larsen esta temporada, el Celta ya se frota las manos pensando en la evolución del sueco. Decía Luís Campos que podía ser un jugador de 30 millones de euros, y ese es el objetivo del Celta. Si por el camino marca goles importantes y ayuda al Celta a salvarse, ya será perfecto. 



Leer más »

El Oviedo asume íntegramente los 500.000 euros de salario de Dotor



Celta y Real Oviedo anunciaron este domingo la cesión de Carlos Dotor, que jugará durante un año en el Nuevo Tartiere, con el objetivo de encontrar los minutos que se le niegan en Vigo y seguir creciendo como futbolista.  El madrileño tiene contrato hasta el 30 de junio de 2028, y vivió su debut en Primera División la pasada temporada con sensaciones encontradas. Durante la primera parte del curso, sin ser titular indiscutible, disfrutó de bastantes minutos, pero la segunda vuelta estuvo marcada por la lesión de pubis que lo dejó inactivo los últimos meses  de competición. 

Llega a Oviedo para vestir la camiseta de un histórico que intentará recuperar la máxima categoría que perdió por última vez en 2001, hace 23 años. Demasiado tiempo para una afición acostumbrada a estar con cierta frecuencia en Primera División, y que este año hará un esfuerzo para conseguir lo que casi alcanzó la pasada temporada cuando disputó la final por el ascenso ante el Espanyol, siendo los catalanes los que finalmente obtuvieron la tercera plaza que daba acceso a la máxima categoría. 

Para ello están reforzando el equipo a conciencia. En el caso de Carlos Dotor, el club asturiano pagará íntegramente la ficha del jugador, que supera los 500.000 euros brutos, según apunta El Desmarque. Una cifra por encima de mercado para un jugador sin experiencia en el fútbol profesional, y que en caso de ser canterano del Celta le llevaría a entrenar con el filial para reflexionar. Por suerte para Dotor y sus agentes, su cantera es el Real Madrid.  Y por suerte para el conjunto blanco existen clubes como el Celta, siempre generosos, que pagan 3 millones de euros por el 50% de su pase, algo que ya había hecho unos años antes con Miguel Baeza. 

Por cierto que hace unos días el medio La Nueva España señalaba que en el contrato de cesión se incluía una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso a Primera División, pero este domingo el diario Atlántico apunta que no hay compra obligatoria por este motivo. Se incluye una opción de compra que no está condicionada a ningún objetivo deportivo. Sea como sea, desearle mucha suerte a Dotor y ojalá tenga los minutos que necesita para crecer.



Leer más »

El Alavés hace hueco para el fichaje de Manu Sánchez



Decía el gran José Mota "Tú dame hueco, que habiendo hueco yo ya...". Probablemente el cómico manchego no se refería a eso, pero el Deportivo Alavés ha hecho hueco para el fichaje de Manu Sánchez. El club vitoriano anunció el traspaso del lateral izquierdo Javi López, que se incorpora a la Real Sociedad a cambio de unos 6,5 millones de euros. 

Una vez cerrado este traspaso, todo apunta a que los babazorros se lanzarán a por Manu Sánchez. El madrileño volvió a quedarse fuera del amistoso disputado ayer por el Celta ante el Vizela, y aunque parecía estar cerca del Real Valladolid hace unos días, la falta de acuerdo entre vigueses y vallisoletanos por el importe de la ficha a pagar, le ha alejado del Nuevo José Zorrilla. 

En medio de las discusiones con el conjunto pucelano apareció al Deportivo Alavés, interesado en un lateral izquierdo ante la más que previsible baja de Javi López, que ya se ha confirmado oficialmente. Manu Sánchez tiene ahora mismo el camino libre para llegar a Mendizorroza, en un club ideal para crecer como futbolista, y que se puede adaptar a la perfección a sus características como futbolista. 

Manu Sánchez abandonará Vigo tan solo un año después de fichar por el Celta dentro de la operación que llevó a Javi Galán al  Atlético de Madrid. El club celeste esperaba obtener un traspaso este verano, y negoció con el Betis, pero los andaluces se decantaron por otras opciones. El Celta confiaba en encontrar un equipo que valorase al madrileño como lo valoró el propio Celta hace un año, pero no ha podido encontrar a ese club.  Ahora espera que el jugador se revalorice en el Alavés para poder acercarse a las cifras que quiere obtener por su traspaso. 



Leer más »

El segundo bramido del búfalo


Foto: RC Celta

Pablo Durán cerró ayer una semana de ensueño, probablemente la más intensa de su carrera. Desde el gol que le marcó al Benfica el sábado anterior, el primero con la camiseta del primer equipo, hasta el de ayer con un ascenso al primer equipo entre ambos goles. Ni el propio Pablo Durán hubiese escrito un guión mejor. 

El tomiñés lo va a tener complicado para disponer de minutos en Liga, pero está opositando a una oportunidad en los amistosos de pretemporada. Ayer volvió a demostrar que es un ariete muy a tener en cuenta, con un golazo ante el que no pudo hacer nada Bursac, el guardameta del Vizela, que seguramente fue el mejor del equipo portugués sobre el terreno de juego. El serbio realizó muchas paradas de mérito, pero no pudo hacer nada ante el disparo de Pablo Durán, que describió una trayectoria que solo pudo seguir con la mirada. 

El ex del Compostela destaca por su carácter sobre el terreno de juego. El apelativo de búfalo no es algo casual, y ayer volvió a bramar,  pero no está exento de calidad técnica, como demostró en su gol, y en caso de tener algunos centímetros más hubiese cazado un centro de Alfon para marcar el segundo de cabeza. Lo importante para el Celta es que entre Borja Iglesias y la aportación de Pablo Durán es probable que hagan olvidar a Strand Larsen. Ojalá sea así. 



Leer más »

Oficial | Carlos Dotor jugará cedido en el Real Oviedo



(EFE) El Real Oviedo y el Celta de Vigo han acordado la cesión del centrocampista Carlos Dotor, que jugará en el club carbayón la temporada 24/25 tras no tener demasiado protagonismo en su primer curso en Primera División.

Con contrato en el Celta hasta 2028, Dotor (Madrid, 2001) disputó la temporada pasada diecienueve partidos, nueve de ellos como titular, después de que los vigueses pagasen al Real Madrid un traspaso de 3 millones de euros por el centrocampista de 23 años.

Ahora, el Real Oviedo cierra el centro del campo con el centrocampista madrileño, que en el filial del Real Madrid se consagró como un futbolista de ida y vuelta, muy intenso y con una capacidad goleadora notable: marcó diecinueve goles en sus últimas dos temporadas en el Castilla.

Dotor, que se pondrá este mismo domingo a las órdenes de Javi Calleja, se convierte en el octavo fichaje del Real Oviedo en lo que va de verano: antes llegaron Kwasi Sibo, Alberto del Moral, Aarón Escandell, Daniel Paraschiv, Rahim Alhassane, Álvaro Lemos y Paulino de la Fuente.




Leer más »

Trivikas


Foto: Raúl Baquero / Mucha Calidad

La venta de Strand Larsen dejó a Douvikas como principal referencia ofensiva del Celta, pero el fichaje de Borja Iglesias ha dejado en el aire la elección de Claudio Giráldez del delantero titular. El santiagués es un futbolista que conoce muy bien el técnico del Celta, que tiene una amplia experiencia en Primera División y que será un serio competidor del griego en la delantera celeste. 

El de ayer era el primer partido que disputaba el Celta tras la llegada de Borja Iglesias, que todavía es virtual ya que no lo veremos por Vigo hasta el próximo lunes, pero ya flota en el ambiente la competencia interna entre los dos arietes. No cabe duda que el delantero santiagués sabe a lo que se enfrenta, pero por si tenía alguna duda ayer el propio Douvikas se encargó de recordarle a donde viene y con quien va a competir. 

Como siempre en estos casos es necesario tener en cuenta el contexto. El de ayer era un rival de la segunda división portuguesa en un amistoso de pretemporada, por lo que lo sucedido siempre puede tener un porcentaje de engañoso. Pero más allá del rival y de la situación, el griego expuso su repertorio de forma clara y meridiana. 

El primer gol es puro oportunismo. La falta botada por el Celta, demasiado rasa para crear peligro, invitaba a pensar en un despeje contundente de la zaga rival, pero el griego estiró el pie lo suficiente para ser el primero en contactar enviando el balón en la dirección oportuna. El segundo, que seguro que fue el favorito de Giráldez, llegó gracias a un robo de balón después de una buena presión. Douvikas analizó en décimas de segundo la situación y resolvió que lo más conveniente era una vaselina al portero. 

Y el tercero es quizás la principal característica de Douvikas, corriendo al espacio para aprovechar un extraordinario pase de Mingueza, y una vez solo ante el guardameta resolvió con eficacia, sin estridencias, colocando el balón exactamente en el lugar preciso para que el guardameta rival no pudiese llegar. En resumen, un gol al primer toque, otro tras robo y mostrando un enorme dominio del espacio-tiempo, y el tercero con un desmarque y mano a mano con el portero rival. Si alguien nunca ha visto jugar a Douvikas, el partido de ayer es un buen resumen de su catálogo futbolístico. Tres goles como tres soles que ocultaron ciertas carencias del equipo en la primera parte. Para eso están los goleadores. 



Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Vizela


Foto: RC Celta

El Celta venció ayer en el segundo amistoso de la pretemporada con el Vizela como rival, un encuentro que se decantó muy pronto gracias al tempranero gol de Douvikas. En esta entrada os pedimos que puntuéis la actuación individual de los jugadores en este partido, dejando a un lado filias y fobias. Los jugadores a los que podéis puntuar son los siguientes.

  • MARC VIDAL 
  • JAVI RUEDA
  • MANQUILLO 
  • STARFELT 
  • JAILSON 
  • CARREIRA
  • MINGUEZA
  • DAMIÁN 
  • CERVI 
  • ASPAS 
  • DOUVIKAS 
  • CÉSAR 
  • CARLES PÉREZ 
  • JAVI RODRÍGUEZ
  • DOMÍNGUEZ 
  • UNAI NÚÑEZ 
  • HUGO ÁLVAREZ 
  • BELTRÁN 
  • MIGUEL ROMÁN 
  • ALFON 
  • SWEDBERG 
  • PABLO DURÁN


Leer más »

Giráldez: "Confío en la planificación del club"


Foto: Atlántico Diario

Tras el partido ante el Vizela, Claudio Giráldez atendió a los medios y una de las preguntas que surgieron fue la posible renovación de Hugo Sotelo, que en las últimas horas parece haber avanzado y está muy cerca de cerrarse. Sotelo comenzó la pretemporada con el primer equipo, pero fue bajado al filial como medida de presión, por lo que actualmente el técnico celeste no puede contar con él en los entrenamientos. 

Preguntado sobre este asunto, el entrenador del Celta señaló que “está en un proceso de renovación como otros compañeros del club, confiando en que se llegue a buen término, y que sea lo mejor para él y para el club”. 

Una vez que se cierre la renovación, el club levantará el castigo al canterano y Claudio Giráldez podrá contar con él. El técnico celeste está esperando a que se resuelva esta situación, y también la de los jugadores con los que no cuenta, sobre lo que también habló el porriñés: 

“Tenemos una plantilla muy larga, pero estamos tranquilos, sabemos que el mercado es largo, también ha habido una Eurocopa, que ralentiza todo. Muy tranquilos con la gente que tenemos y confiando en la planificación del club”, concluyó. 



Leer más »

Claudio Giráldez, contento por lo que supone la llegada de Borja Iglesias


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Claudio Giráldez analizó la victoria lograda por el Celta esta noche ante el Vizela. El técnico celeste quedó satisfecho por lo visto sobre el terreno de juego: “Una prueba más, que nos deja cosas positivas y negativas. Creo que por lo menos la intención de apretar, de querer hacerle daño al rival, quizás con tiempos de posesión muy altos, pero verticales y saliendo bien de la presión”. 

El preparador celeste destacó el segundo acto, aunque el marcador fue menos abultado: “Ha habido, para mí, mejores cosas en la segunda parte que en la primera. Contento por como hemos corregido situaciones que ellos hacían bien en ataque”, expuso. 

Preguntado por la actuación individual de Douvikas y Swedberg señaló que “está trabajando muy bien el equipo, todos los jugadores de la plantilla, la ilusión que percibo en el día a día es muy buena. Tasos ha estado muy bien, no solo en los goles, y Williot dándonos esa velocidad, ese cambio de ritmo que nos ayuda mucho. En líneas generales el equipo ha estado solidario en la presión”. 

El preparador celeste celebró el fichaje de Borja Iglesias: “Muy contento de incorporar jugadores de la casa, que conocen muy bien el club, con una trayectoria como la suya, y creo que sus características complementan la delantera”, explicó e incidió en lo positivo de su fichaje por la competencia en la vanguardia: 

“De eso se trata, de tener una plantilla competitiva, que compitan entre ellos desde el compañerismo, pero es lo que quiero que sea la plantilla, con competitividad interna, y que el nivel del compañero haga mejorar el tuyo”, concluyó. 

Leer más »

Celta 4 - Vizela 0 | Douvikas no perdona


Foto: RC Celta

El Celta se impuso con claridad (4-0) en el segundo amistoso de la temporada ante el modesto Vizela, al que sentenció en la primera parte con un hat-trick de Douvikas, que envió al fondo de las mallas todos los balones que pasaron por sus botas. Claudio Giráldez volvió a poner dos equipos diferentes en cada parte, mantuvo las pruebas, y aunque el equipo de la segunda parte dominó y tuvo más ocasiones, la clarividencia de Douvikas marcó la diferencia. 

El equipo con el que salió de inicio el Celta estuvo formado por Marc Vidal en portería, defensa para Javi Rueda, Manquillo, Starfelt, Jailson y Sergio Carreira, con Mingueza como novedad como mediocentro acompañando a Damián Rodríguez. Arriba Douvikas, y de enganches Iago Aspas y Cervi. 

Todavía no estaban los aficionados en su butaca cuando llegó el 1-0 en el primer minuto de partido. Damián botó una falta casi rasa y Douvikas apareció para meter el pie y anticiparse a toda la zaga y al portero rival poniendo en ventaja al equipo vigués. El partido estaba siendo bastante plano, con el Celta sintiéndose superior pero sin generar demasiadas ocasiones hasta que en el minuto 21, Douvikas robó un balón cerca del círculo central y batió por alto al guardameta rival poniendo el 2-0. 

El Vizela también tuvo sus ocasiones, pero no las supo aprovechar. Primero con un disparo al larguero y posteriormente con una ocasión que sería gol de no ser porque un jugador del Vizela se cruzó en la trayectoria del disparo de su compañero, evitando de este modo el tanto portugués. El que no perdonó fue Douvikas al borde del descanso. El griego recogió en posible posición de fuera de juego un gran pase de Mingueza para plantarse ante el portero y batirlo con solvencia, poniendo el 3-0 con el que se llegaría al descanso. 

Tras el descanso salió el Celta con un once completamente distinto, con César en portería, defensa para Hugo Álvarez, Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Unai Núñez y Carles Pérez. En la medular Fran Beltrán y Miguel Román, con Alfon y Swedberg como interiores, y arriba el Búfalo Durán. 

Swedberg fue el protagonista en los primeros minutos. El sueco estuvo muy activo y tuvo dos grandes ocasiones, una en la que no resolvió bien cuando se quedó solo ante el cancerbero rival, y otra en la que generó una ocasión tras una gran acción individual salvada por el guardameta, que fue el mejor del equipo portugués. 

Curiosamente en esta segunda mitad en la que el Celta solo marcó un gol, tuvo mucho más ocasiones que en la primera. De hecho, lo normal hubiera sido que el partido acabase con goleada debido a las constantes ocasiones de los célticos, muchas de ellas evitadas por las grandes intervenciones de Bursac. El que sí acertó fue Pablo Durán, que marcó un golazo con una preciosa rosca que se coló por la escuadra del Vizela. Fran Beltrán buscó la misma escuadra tras una acción individual, pero nuevamente Bursac estuvo al quite. 

Buena prueba para el Celta, que se midió hoy al rival más débil en esta pretemporada. La mejor noticia es que se ve al equipo muy suelto a pesar de llevar tan solo dos semanas de entrenamiento. 

Ficha técnica 

4 – RC Celta: Marc Vidal, Manquillo, Starfelt, Jailson, Javi Rueda, Damián, Óscar Mingueza, Sergio Carreira, Iago Aspas, Douvikas y Franco Cervi. En la segunda mitad el XI celeste lo formaron César, Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Unai Núñez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Miguel Román, Hugo Álvarez, Alfon, Pablo Durán y Williot.
0 – FC Vizela: Ruberto, Jota, Rhyner, Joapo Reis, Italo, Bastunov, Y. Semedo, Nascimento, Heber, Ramos y Loppy.
Goles: 1-0, min. 1′ Douvikas; 2-0, min. 20′ Douvikas; 3-0, min. 38′ Douvikas; 4-0, min. 59′ Pablo Durán.
Árbitro: Álvaro Juncal Moreira (Comité gallego).
Incidencias: Segundo partido amistoso de la pretemporada celeste disputado en el Estadio Municipal de A Lomba (Vilagarcía de Arousa).



Leer más »

Directo | Celta Vs Vizela



El Celta disputa esta tarde (20:00) el segundo amistoso del verano ante el Vizela portugués, que dirige Rubén de la Barrera y que cuenta con Toni Dovale como director deportivo. Un test importante para los de Claudio Giráldez después de dos semanas de entrenamiento preparando la temporada.  Será un partido para que el técnico porriñés pueda seguir con sus pruebas y para que se puedan reivindicar aquellos jugadores que necesitan ganarse más minutos. 

Leer más »

Celta Vs Vizela (20:00) TVG2 / Celta Media



El Celta se medirá este sábado (20:00, TVG2 / Celta Media) al Vizela portugués en el segundo amistoso de la pretemporada. Los pupilos de Claudio Giráldez abrieron el verano el pasado sábado con un empate a dos goles ante el Benfica en Águeda, un encuentro en el que Iago Aspas acudió al rescate para la remontada celeste en la segunda mitad. 

De cara a este partido, como ya sucedió en el anterior, el técnico celeste contará con varias ausencias por lesión. Además de Guaita, también se suma Ristic, que se lesionó en el tobillo ante el Benfica. El preparador celeste también dejó a varios jugadores fuera por decisión técnica, futbolistas con los que no cuenta como Kevin, Manu Sánchez, Lobete y Gonçalo Paciência. Tampoco está el argentino Tadeo Allende, mientras que Jonathan Bamba tiene permiso del club para ausentarse por motivos personales. 

Ante el Benfica el técnico porriñés realizó varias pruebas, como usar a Carles Pérez como carrilero izquierdo, además de dar oportunidades a jugadores de la cantera como Miguel Román  o Javi Rueda. Para este partido también estará Javi Rodríguez, que no disputó el último encuentro. El canterano es otro de los componentes de la excepcional generación de 2003 que Claudio Giráldez conoce muy bien ya que los dirigió en el Juvenil de División de Honor, y las dos últimas campañas en el Celta Fortuna. 

En aquel encuentro también tuvo minutos Marc Vidal, pero es posible que esta tarde llegue la oportunidad para César Fernández, que vestirá la camiseta celeste por primera vez en su carrera, aunque ya entró en alguna convocatoria del primer equipo. 

Enfrente estará el Vizela, que la pasada temporada descendió a la segunda categoría del fútbol portugués. Es probablemente el rival más débil ante el que se va a enfrentar el Celta este verano. Dirigido desde el banquillo por Rubén de la Barrera, extécnico del Deportivo entre otros. Cuenta en sus filas con el gallego Héber Pena, ex del Racing de Ferrol, y con un excéltico como Toni Dovale al frente de la dirección deportiva. 



Leer más »

El Celta no descarta incorporar a un central en este mercado


Foto: RC Celta

Un delantero y un mediocentro son los objetivos más inmediatos del Celta en este mercado de fichajes. El delantero ya llegó, tras el anuncio oficial de la cesión de Borja Iglesias, y ahora los esfuerzos del club se centran en la medular, pero según informó anoche el periodista Víctor López en la Radio Galega, también se valora la incorporación de un defensa central, aunque para ellos tienen que darse una serie de premisas. 

Es fundamental para la llegada de un zaguero que refuerce la defensa que se produzcan salidas, algo que no está siendo nada sencillo en este mercado de fichajes, en el que a cuenta gotas el Celta va aligerando plantilla, pero mucho más lento de lo deseable en Príncipe. Es posible incluso que para que se produzca este fichaje para la zaga, tenga que salir alguno de los que actualmente componen la defensa celeste. 

Claudio Giráldez contará con el "refuerzo" de Aidoo, cuyo rendimiento será una incógnita hasta ver exactamente cómo está tras la grave lesión sufrida la pasada temporada. La rotura del tendón de Aquiles es una de las dolencias más graves para un futbolista, y su recuperación es muy compleja, como vimos en otros casos como el de Beauvue. Aidoo trabajó en solitario muy duro durante varios meses e incluso inició la pretemporada antes que sus compañeros para ponerse a tono. Hasta el momento no ha disputado ningún amistoso, porque el club lo está cuidando para no sufrir ningún susto. 

El resto de centrales son los mismos. El club apuesta por Carlos Domínguez, que tendrá ficha del primer equipo, y sigue confiando en los Starfelt y Unai Núñez, además de Jailson, que parece destino a ocupar esta posición. El sistema de Claudio Giráldez también permite que laterales como Ristic o Manquillo actúen en esta demarcación, pero parece que ha sido el propio técnico quien ha podido al club, en la medida de lo posible, un refuerzo para esta posición tan determinante. 



Leer más »

Hugo Sotelo y el Celta alcanzan un acuerdo para la renovación del canterano



El caso Hugo Sotelo está a punto de cerrarse con final feliz. Según señalan todos los medios que siguen al Celta, se ha cerrado un acuerdo con el jugador para la renovación de su contrato, que vence el próximo 30 de junio de 2025. La situación se ha desbloqueado en los últimos días, y aunque todavía no está cerrado ni es oficial, podría cerrarse en breve la continuidad de uno de los canteranos con mayor potencial que ha dado la cantera céltica en los últimos años. 

Las negociaciones venían dándose desde hace varios meses, pero todo saltó por los aires a comienzos de semana cuando el vigués fue apartado de los entrenamientos con el primer equipo para unirse al filial, que comenzó a entrenar ese mismo día. El motivo no era otro que un castigo por no aceptar las condiciones exigidas. La agencia de representación del futbolista solicita un salario similar al de otros jugadores fichados por el Celta sin experiencia en el fútbol profesional, que cobran bastante más que los canteranos del club celeste. 

Finalmente el jugador ha prescindido de sus agentes y ha aceptado la oferta del Celta para seguir ligado al club del que es seguidor, aunque las cantidades percibidas estarán por debajo de otros futbolistas que no demostraron más que él. Una muestra de celtismo, sin duda, sobre todo por su parte. 



Leer más »