Figueroa Vázquez arbitrará el Levante - Celta



El sevillano Jorge Figueroa Vázquez será el encargado de dirigir el choque que disputarán este martes (22:00) Levante y Celta en el estadio Ciutat de Valencia. El trencilla andaluz vive su segunda temporada en la máxima categoría, por lo que tan solo hay un precedente con este colegiado en un partido del Celta, fue la temporada pasada en la victoria (0-2) en San Mamés, con goles de Hugo Mallo y Iago Aspas. 

Al Levante lo ha dirigido en cuatro ocasiones, dos en Segunda y otras dos en Primera, con un balance de 1 victoria, ante el Valladolid en Segunda, un empate y dos derrotas. Los dos partidos en Primera fueron en el Ciutat de Levante, escenario del partido de mañana, y se saldaron con un empate (1-1) ante el Elche, y con derrota ante el Huesca (0-2). 

Leer más »

El Toro Fernández sufre una lesión grave



Las lesiones siempre son inoportunas, pero mucho más si como en el caso del Toro Fernández llegan en su momento más dulce después de varias temporadas para olvidar. El delantero uruguayo, que milita en el FC Juárez, cedido por el Celta, ha sufrido una lesión en el tobillo que le impedirá jugar hasta el próximo campeonato, que arrancará a principios de 2022. 

De hecho, según informa El Desmarque, su club le ha dado la baja federativa, por lo que ya no podrá participar en el presente campeonato. Recordemos que la Liga MX se divide en dos campeonatos por año, Apertura y Clausura. 

Los números de Gabriel Fernández con “Los Bravos” están siendo muy buenos, anotando 3 goles en apenas 4 partidos, aunque no juega desde hace más de un mes por una lesión muscular. 


Leer más »

Las lesiones de Morales y Malsa no revisten gravedad y podrán jugar ante el Celta



(EFE) José Luis Morales y Mickaël Malsa, que se retiraron del duelo ante el Elche el pasado sábado, no sufren lesiones graves y podrían jugar ante el Celta de Vigo este próximo martes, informaron fuentes del club valenciano.

Morales admitió tras el partido que se retiró por una torcedura de tobillo, pero al abandonar el estadio ya había mejorado y está plenamente recuperado para trabajar junto al resto de compañeros a partir del lunes.

Un caso parecido es del Malsa, que únicamente sufre una sobrecarga muscular que le obligó a ser sustituido en el duelo en Elche pero que también podría jugar ante el Celta de Vigo el martes.

Diferente es el caso de Gonzalo Melero, que no pudo jugar en el Martínez Valero por unas molestias musculares y el Levante no ha especificado todavía si podrá estar listo para el duelo ante el club vigués.

Además, Enis Bardhi, José Campaña, Roberto Soldado y Jorge De Frutos están lesionados, aunque en el caso de este último las sensaciones son positivas, según confirmó el entrenador Paco López en la rueda de prensa del pasado viernes.

Leer más »

El Celta B despega y se acerca a las plazas de promoción de ascenso


Foto: RC Celta

El Celta B logró ayer la segunda victoria de la temporada, que además llega de forma consecutiva tras derrotar al Real Unión de Irún la pasada semana, y en esta jornada al Racing de Santander, que cayó ayer en Vigo por un ajustado 2-1. 

Empezó adelantándose el equipo cántabro, pero antes de acabar la primera mitad empató Alfon para el filial céltico. En la segunda parte Álex Martín logró el 2-1, que ya sería definitivo. 

El equipo que dirige Onésimo se sitúa en séptima posición, con 7 puntos, los mismos que el Badajoz, que ocupa la quinta plaza que da derecho a jugar la promoción de ascenso a Segunda. Cabe destacar la entidad de los rivales a los que se ha enfrentado el Celta B en este arranque de temporada, todos ellos están situados entre los 9 primeros. 

Clasificación jornada 4 

  • 1 Deportivo 12
  • 2 Unionistas 10
  • 3 UD Logroñés 10
  • 4 Rayo Majadahonda 9
  • 5 Badajoz 7
  • 6 Sanse 7 
  • 7 CELTA B 7 
  • 8 Racing Club 6
  • 9 Real Unión 6
  • 10 SD Logroés 5
  • 11 DUX Internacional 4
  • 12 Athletic B 4
  • 13 Racing Ferrol 4
  • 14 Leonesa 4
  • 15 Zamora 4
  • 16 Extremadura 4
  • 17 Talavera 4
  • 18 Valladolid B 2
  • 19 Calahorra 2
  • 20 Tudelano 0

Leer más »

Horario y cómo ver por televisión el Levante - Celta



Sin tiempo para digerir la última derrota llega una nueva jornada de Liga, la que se disputará este martes y en la que el Celta visitará al Levante (22:00) en una nueva oportunidad, la sexta, para estrenar el casillero de victorias. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Iván Villar disputa sus primeros minutos en el Leganés



Después de cinco partidos en el banquillo, Iván Villar tuvo ayer su primera oportunidad como titular en el Club Deportivo Leganés, donde jugará cedido esta temporada tras el fichaje de Matías Dituro. 

El canterano se incorporó al equipo madrileño a pocos días del comienzo de La Liga tras disputar los Juegos Olímpicos, por lo que Garitano apostó en los cinco primeros partidos por Asier Riesgo, pero la delicada situación en la tabla clasificatoria obligó al técnico pepinero a realizar cambios, y uno de los beneficiados ha sido Iván Villar. 

El cancerbero de Aldán realizó una buena intervención a los diez minutos, y tras el gol del equipo local las ocasiones del Amorebieta fueron bastante escasas, aunque tuvo una clarísima al filo del descanso en una acción en la que Villar pudo hacer algo más. Al final la victoria fue para el Leganés (1-0) por lo que es posible que Garitano siga contando con el canterano del Celta, que se fue a Leganés para disponer de minutos. Sin duda una buena noticia para el club celeste que empiece a jugar. 

Leer más »

La encrucijada de Carlos Domínguez



Carlos Domínguez fue una de las sorpresas en la recta final de la pasada temporada. El central, que ya había tenido bastantes minutos con el filial que dirige Onésimo, se encontró con la oportunidad de su vida ante las bajas del primer equipo en la zaga, disputando los cuatro últimos encuentros de Liga, y haciéndolo además a un gran nivel. 

Para esta temporada su status ha cambiado, convirtiéndose en el quinto central. El equipo cuenta con cuatro centrales con ficha del primer equipo: Aidoo, Murillo, Araújo y Fontán, y Carlos Domínguez entrará en el equipo para suplir alguna baja por lesión o sanción. 

Está siendo un habitual en las convocatorias, pero apenas ha disputado 79 minutos en el partido de El Sadar. Onésimo comentó en la rueda del prensa previa al partido que disputó esta mañana el Celta B que no entraba en la lista ya que está con el primer equipo, aunque no jugó ni un solo minuto en el partido del viernes, por lo que podría estar perfectamente disponible para jugar con el filial. 

No es una situación sencilla para Carlos Domínguez, que con 20 años se encuentra en una encrucijada. No cuenta con minutos en el primer equipo, pero sí que entra habitualmente en las convocatorias, y por este motivo se queda sin disputar minutos con el filial en un momento clave para su desarrollo como futbolista. 

Veremos cómo evoluciona la temporada, pero lo que necesita un futbolista, por encima de cualquier otra consideración, es disponer de minutos para seguir creciendo. Carlos Domínguez debería ser indiscutible con el filial, y ser llamado al primer equipo cuando realmente fuese necesario su concurso. O apostar por él y darle oportunidades reales con el Celta. 

Leer más »

Cinco partidos, cinco parejas de centrales


Foto: LFP

Después de la disputa de la quinta jornada del Campeonato Nacional de Liga, Eduardo Coudet sigue buscando la pareja ideal de centrales. La apuesta este verano por reforzar esta posición, acabó con el regreso de Jeison Murillo, que vivirá su tercera cesión consecutiva. El colombiano ha jugado los dos partidos como titular desde su vuelta, pero en estas cinco primeras jornadas, el técnico argentino ha puesto en liza otras tantas parejas de centrales. 

La temporada arrancó ante el Atlético de Madrid con Fontán y Araújo en el eje de la zaga. Unos días después de este partido se lesionó el canterano, por lo que tuvo que ser sustituido por el también canterano Carlos Domínguez, que acompañó a Araújo ante Osasuna. En ese encuentro, el joven central también se marchó antes de tiempo por lesión, aunque no llegó a ser baja y estuvo disponible para la visita del Athletic Club, en la que Coudet apostó por Aidoo y Araújo en el once inicial. 

No fue una buena tarde para Aidoo, marcado por un error de bulto que costó el gol del equipo bilbaíno, y ante el Real Madrid ya estaba Murillo, por lo que el colombiano fue titular acompañando a Araújo. El mexicano lo había jugado todo hasta que este viernes se quedó en el banquillo para dar entrada de nuevo a Fontán, ya recuperado de su lesión. 

Cinco parejas y diez goles encajados en tan solo cinco encuentros. Es evidente que el equipo tiene un problema defensivo, que no solo es responsabilidad de los zagueros, aunque en estos encuentros todos ellos han cometido fallos que han tenido, en mayor o menor medida, incidencia en el resultado. Las combinaciones siguen siendo posibles, así que no sería raro que ante el Levante formara una sexta pareja alternativa. 


Leer más »

Celta B Vs Racing Club (12:00) Footters



El Celta B recibe esta mañana (12:00) a un histórico del fútbol español como el Racing Club de Santander, un equipo que solo tiene como objetivo el ascenso a la Segunda División, y que hasta el momento ocupa la séptima plaza de la clasificación con 6 puntos, después de ganar 2 partidos y perder uno en este arranque de competición. 

Es obvio que será uno de los rivales más complicados, y llega en un momento muy delicado para el filial celeste, que solo contará con 16 futbolistas, sin delanteros puros tras la lesión de Lautaro de León, y con Pampín entre algodones. Además no podrá contar con Carlos Domínguez, según señaló Onésimo en la previa, al estar con el primer equipo, aunque estuvo convocado el viernes y no disputó ningún minuto. 

El partido llega en el momento más dulce para el filial céltico, que se impuso por goleada al Real Unión de Irún en el partido de la semana pasada disputado en el histórico Stadium Gal, en lo que supuso la primera victoria de la temporada, que permitió al Celta B salir de puestos de descenso. 

Leer más »

Salvar al soldado Denis


Foto: EFE

La 2021-22 no está siendo la temporada más fácil para Denis Suárez. El de Salceda de Caselas vivió un verano convulso, salpicado por la polémica de la salida de Bryan Bugarín al Real Madrid, donde se vio implicado en las acusaciones de Carlos Mouriño a la agencia de representación en la que él tiene participación, y que acabó con la desafortunada, en mi opinión, rueda de prensa de Mouriño en la que le abría de par en par la puerta de salida del club. 

No es la situación idónea para ofrecer un buen rendimiento, y el propio Denis está confirmando los peores augurios con un arranque de temporada bastante pobre, que le ha llevado a ver demasiados minutos desde el banquillo. 

La situación es especialmente preocupante para él si tenemos en cuenta que no tiene un relevo natural en el equipo. Lo más parecido es Fran Beltrán, o incluso Brais, pero su posición principal es otra. Aún así lo datos no dejan lugar a la duda. Jugó 90 minutos ante Madrid y Atlético de Madrid, pero fue sustituido en la segunda mitad frente a Osasuna y Athletic Club. Ayer se quedó en el vestuario tras el descanso, en un partido en el que no estuvo nada afortunado. Como muchos de sus compañeros en la primera mitad, ojo. 

Cuando el Celta fichó a Denis hace dos temporadas realizó un importante desembolso económico por un futbolista de la casa, con una calidad incuestionable. Desde entonces ha dejado buenos momentos, combinados con otros más grises, pero la pasada temporada fue de menos a más, y acabó siendo uno de los destacados. Esperemos que este año vuelva a ser capaz de reconducir la situación, no solo a nivel deportivo, sino también fuera de los terrenos de juego. 

Ese también debe ser uno de los objetivos para Eduardo Coudet. La pasada temporada fue clave su capacidad para recuperar a determinados jugadores, que este año no están rindiendo como se espera. Ya ha demostrado que lo puede hacer, y ellos nos han demostrado que tienen capacidad para mucho más de lo que nos están ofreciendo. Solo es cuestión de esperar y confiar en ellos. 

Leer más »

Santi Mina apuesta por la autocrítica


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Santi Mina fue el autor del único tanto del Celta. En su cabeza y en sus botas tuvo ocasión de hacer alguno más, pero la noche no estaba para el equipo celeste, que finalmente cayó ante el Cádiz (1-2), en un partido bastante gris por parte de las huestes viguesas. 

El delantero vigués habló al final del partido: “Es algo que nos está costando, mantener la portería a cero. Está siendo un punto clave. Pero no hay que mirar solo a los defensas, hay que mirar al conjunto, porque hay que empezar a defender desde arriba. Porque hoy el primer gol viene de jugada de estrategia donde estamos once tíos metidos en nuestro área, y nos hacen gol. No puede ser. Hoy en día en Primera, no se perdona, y después cuesta mucho remontar los partidos, como se ha visto hoy en la segunda parte; es muy complicado”, señaló. 

Sobre el mal inicio del equipo, el delantero explicó: “Hay que respetar todas las opiniones. La gente puede estar enfadada, es normal, lo entenderemos. Nosotros estamos unidos, al final somos nosotros los que vamos a sacar los puntos los fines de semana, pero no dudo de que la gente vendrá a animarnos y estará con nosotros. Es cierto que el inicio ha sido muy malo, pero el año pasado ya demostramos que fuimos capaces de darle la vuelta con su ayuda”. 

Por último, el canterano apostó por la autocrítica: “Creo que hay que ser autocríticos; en la segunda parte nada que reprochar, en la primera tampoco en cuanto a actitud, porque eso el equipo siempre lo tiene, pero sí que hay que revisar el juego que hemos hecho. Creo que es impropio de este equipo, así lo dicen los datos, llevamos un punto solo en cinco partidos. Hay que hacer autocrítica y mirar hacia delante con ambición”. 

Leer más »

El Celta homenajea a los atletas paralímpicos


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

El Celta homenajeó en el primer partido de la presente temporada a los atletas que tan bien representaron a la ciudad y a la provincia en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ayer llegó el turno para los atletas paralímpicos, que fueron homenajeados en los prolegómenos del partido. 

Susana Rodríguez Gacio, ganadora del oro en triatlón, realizó el saque de honor acompañada de su guía. También estuvieron Celso Comesaña y del también olímpico Agustín Alejos. Además se mencionó a otros atletas que no pudieron estar. 

Leer más »

Álvaro Cervera: "El Celta está aquí porque no ha entrado a cambiar ruedas"



(EFE) El entrenador del Cádiz, Álvaro Cervera, no escondió su satisfacción por la “importante” victoria de su equipo ante el Celta de Vigo, en un partido en el que, a su juicio, acabaron sufriendo “demasiado”.

“En la primera parte hemos conseguido que el Celta no jugara cómodo y no tuviera ocasiones de gol y el resultado al descanso se debe a eso. Nos defendimos bien y ellos apenas nos han inquietado. Los dos goles llegaron en dos jugadas aisladas”, señaló.

“En la segunda parte se han tirado con todo: con gente grande, pequeña, hábil, rápida... Nosotros hemos defendido más o menos bien, pero no hemos salido. Esperábamos hacerles daños al estar tan volcados y no lo hemos conseguido. En eso tenemos que mejorar porque si no este tipo de partidos no acaban con este resultado”, avisó en rueda de prensa.

Destacó que para su equipo “cada punto es oro”, y más si consigue ganar a un equipo que, por plantilla, entiende que no acabará peleando por eludir el descenso de categoría.

“Sabemos que el Celta no va a estar aquí al final de la temporada y nosotros tenemos más posibilidades. Las plantillas son diferentes y ellos tienen muy buenos jugadores y entrenador. El Celta está aquí porque no ha entrado a cambiar ruedas, si esto fuese la Fórmula 1”, afirmó.

Leer más »

La nueva normalidad


Foto: Víctor Villar

El Celta vivió ayer su tercer partido, cuarto si contamos el último de la pasada temporada, con presencia de público y restricciones de aforo. Entendemos que no es fácil gestionar esta situación, y que la reforma de Marcador, con la consiguiente recolocación de abonados de Marcador en otras gradas, no facilita dicha gestión, pero con cariño se podría hacer mucho mejor. 

Las quejas de los abonados van en aumento por la aleatoria ubicación en los partidos. No parece muy normal que un abonado de Río bajo/alto acabe viendo el partido en una esquina, con visibilidad reducida, especialmente en las filas bajas de Río bajo, mientras que muchos a muchos abonados recolocados de Marcador se les asignan asientos en zonas centrales de la grada. 

También, como podemos ver en la foto que nos adjunta un socio de Marcador, se asignaron butacas indecentes, en las que la visibilidad es nula en una de las dos porterías. Son varios los asientos que cuentan con esa problemática en la zona de la afición visitante. 

Esto se une a otros errores de bulto cometidos durante la Campaña de renovaciones, cuando el club llegó a llamar a aficionados para indicar que sus hijos, menores de 6 años, deberían ser recolocados en otras gradas. Llamadas indignas para un club al que los aficionados parecen importarle cada vez menos. 

Desde el club se justifican asegurando que el reparto de entradas lo hace una empresa externa, pero todo servicio externo cumple directrices de la empresa que la contrata -y le paga- porque al final el responsable de los errores nunca será la subcontrata sino la empresa que paga por dichos servicios. 

También hemos visto quejas relativas a la baja afluencia de público con respecto al número de aficionados que podían acudir al estadio. Aquí se juntan dos factores: La picaresca del que pide la entrada sabiendo que no va a poder acudir, con la esperanza de que le devuelven el dinero en caso de no ser agraciado con la entrada, y los problemas de lectura de los códigos QR, por lo que muchos aficionados accedieron al estadio sin pasar por los tornos, y por tanto sin ser contabilizados. 

Ya queda menos para que se eliminen las restricciones en los estadios de fútbol, o eso esperamos, para poder regresar a la vieja normalidad, porque la nueva no ha sido muy bien gestionado por el club. 

Leer más »

Novatadas que fortalecen


Foto: LFP

En la vida de todo deportista joven es necesario pagar de vez en cuando el peaje de la inexperencia. Llegar a la élite no es un camino de rosas, no solo por el camino previo en las categorías inferiores, con renuncias a muchas cosas propias de la edad de cualquier joven, pero lo más complicado llega cuando se presenta la oportunidad de estar en el equipo que uno siempre ha soñado. 

Ese es el caso de José Fontán, que ha tenido que trabajar muy duro durante muchos años para ganarse por méritos propios su presencia en la primera plantilla del Celta, con un acuerdo de renovación hasta 2024 que en ningún caso ha sido regalado, porque en la élite los regalos rara vez se dan. 

Es posible que el de ayer no haya sido el mejor día en la carrera del joven zaguero, pero puede ser un buen día si sabe sacar lo positivo que ha dejado. Al borde del descanso protagonizó una acción que acabó definiendo el partido tras cometer un penalti sobre un rival, con un carga excesiva a juicio del colegiado, y probablemente innecesaria. 

Todos sabemos que si esa carga la protagoniza Sergio Ramos o Piqué la jugada acabaría con un saque de meta para su equipo. Incluso si lo hace Murillo, pero Fontán pagó el peaje de la juventud. La novatada. 

Además no salió en la segunda mitad, cuando Coudet reestructuró el equipo buscando mayor profundidad, colocando a Solari como carrilero y manteniendo a Hugo Mallo en el campo. Hay un posible señalamiento, que esperemos que el Chacho haya solucionado charlando con el futbolista. 

Pero este episodio no debe empañar una trayectoria impecable de Fontán en el primer equipo. La pasada temporada demostró que puede ser un futbolista válido, tanto en la posición de central como de lateral, y ayer, con Araújo disponible, Coudet mostró una confianza en él que no desaparece por una jugada aislada. Fontán es un valor del club, y como tal hay que protegerlo. Hay un defensa para muchos años y lo de ayer solo puede fortalecerlo. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Cádiz



Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 


Pon nota a los jugadores  del Celta - Cádiz

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Cádiz. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* DITURO
* HUGO MALLO 
* MURILLO 
* FONTÁN 
* JAVI GALÁN 
* TAPIA 
* DENIS 
* SOLARI 
* NOLITO 
* ASPAS 
* SANTI MINA
* BRAIS MÉNDEZ 
* NOLITO 
* GALHARDO 
* BELTRÁN 
Leer más »

Coudet: "Cometimos errores groseros que nos condenaron"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

(EFE) El argentino Eduardo “Chacho” Coudet, entrenador del Celta de Vigo, lamentó que su equipo repitiera “los mismos errores” que en partidos anteriores en la tercera derrota consecutiva ante el Cádiz, y apeló al trabajo para revertir una dinámica “con la que nadie contaba”.

“Cometimos errores groseros que nos condenaron. Cada vez que nos equivocamos, pagamos. Se presentó el partido que pensábamos, con el Cádiz metido atrás, habíamos hablado de no sufrir las transiciones. Estábamos bien parados hasta esa jugada del penalti, eso nos mató”, afirmó.

Aplaudió la reacción de su equipo en el segundo tiempo pese a que “los postes y la falta de precisión en la definición” impidieron, a su entender, que rescataran algún punto.

“Si jugamos como en el segundo tiempo, van a ser más los partidos que vamos a ganar que los que vamos a perder. Tener un solo punto de 15 me preocupa. Podemos hablar de un montón de cosas, pero la realidad es que tenemos un punto de 15”, indicó.

Leer más »

Celta 1 - Cádiz 2 | El Celta enciende las alarmas



El Celta sigue sin encontrar la victoria y con su derrota ante el Cádiz ha emulado los peores inicios históricos del equipo en Primera División. La derrota llegó en un partido raro, en el que el Cádiz anotó 2 goles creando una ocasión de peligro, y luego supo defenderse bien, aprovechando en parte la falta de ingenio del ataque celeste, que aún así gozó de claras oportunidades para llevarse el partido, especialmente los dos palos en el descuento que pudieron haber cambiado el encuentro. 

De entrada Coudet realizó varios cambios en el once inicial, dando entrada a José Fontán y Solari en detrimento de Araújo y Brais Méndez. De tal modo que el equipo que salió de cara estaba formado por Matías Dituro; Hugo Mallo, Murillo, Fontán, Javi Galán; Tapia, Denis Suárez, Solari, Cervi; Iago Aspas y Santi Mina. 

Arrancó el partido como estaba previsto. El Cádiz echado atrás, muy ordenado pero renunciando totalmente al fútbol, esperando un fallo del Celta para adelantarse en el marcador. Planteamiento similar al que el año pasado les llevó a irse de Balaídos con cuatro goles porque el Celta acertó en las dos primeras llegadas, todo lo contrario que este año, donde Cervi falló la primera gran ocasión a los 4 minutos de partido tras un buen centro de Hugo Mallo. 

El Celta tenía el dominio del juego, pero no del partido. El Cádiz es un equipo de los que no hacen afición. Es difícil que un niño se enamore de este deporte viéndolos jugar, pero su táctica es lícita, y además es probable que sirva para mantener la categoría entre bostezos en la Nueva Mirandilla. 

Pero tampoco es que el Celta haya enamorado esta noche a ningún niño. Las cosas como son. Tras la ocasión clara de Cervi, lo que pasó durante la primera mitad no será recordado. Llegadas tímidas, sin tiros a portería y con el Cádiz defendiendo muy plácidamente su escaso botín de un punto. 

De hecho, en el minuto 21, un error garrafal de Tapia en la entrega le permitió a Tapia disponer de un tiro de la frontal que, en homenaje al partido, lo envió a las nubes. Por fortuna el balón se pudo recuperar ya que el fondo era la grada de gol, todavía en pie. 

Con el paso de los minutos el Celta fue perdiendo fuerza, sin que tuviese mucha nunca, y al primer bostezo llegó el primero del Cádiz, cuando Lozano remató de cabeza un saque de esquina botado por Alarcón. 

Si este resultado era maravilloso para el Cádiz, los de Álvaro Cervera se encontraron con un regalo de Fontán, muy inocente en una acción en la que carga de forma excesiva contra un rival, con el riesgo que supone teniendo un árbitro pitón en el campo. Penalti, y no hay revisión de VAR porque es una acción de apreciación, y el contacto es claro. Dituro detuvo el penalti, pero Espino cazó el rebote. Para una vez que tenemos un portero que para penaltis, es imperdonable regalar el rechace al rival. 

Así se llegó al descanso, y la vuelta del vestuario Coudet movió el árbol con tres cambios, y varios jugadores reposicionados. Entraron al terreno de juego Nolito, Brais Méndesz y Galhardo, quedando en el vestuario Fontán, Denis y Cervi. Con estos cambios, Hugo Mallo pasaba al eje de la zaga, con Solari como carrilero, y Brais más incrustado en el interior que en banda. 

El equipo presentó una cara muy diferente en la segunda mitad. Mejoró, lo cual no era muy complicado, pero no fue suficiente. Santi Mina redujo distancias en el minuto 65, tras el despeje de Ledesma a un lanzamiento de Aspas que el vigués cazó en la frontal para introducirlo en la portería rival. 

Tras el gol Coudet dio entrada a Fran Beltrán, que le dio un nuevo aire al equipo, aunque las ocasiones fueron llegando a cuentagotas. No es fácil jugar cuando un equipo para constantemente el ritmo del partido, pero hasta que no se cambie el reglamento para evitar estas triquiñuelas hay que saber jugar con esos factores. 

Ya en tiempo de descuento, con el equipo totalmente volcado sobre el área de Ledesma, llegaron las mejores ocasiones, con sendos cabezazos de Aspas y Murillo. El primero a la cruceta, y el segundo al larguero. Sin duda no era el día para los célticos, que se quedan con un punto de quince posibles. 

Leer más »

Celta Vs Cádiz (21:00) Gol



(EFE) El Celta y el Cádiz miden este viernes sus urgencias en el estadio Balaídos, al que acuden sin victorias tras las cuatro primeras jornadas, con dudas en su juego y con la necesidad de ganar para evitar la primera crisis del curso antes del alcanzar octubre.

Todavía es pronto para que se enciendan las luces de emergencia, pero un nuevo tropiezo ante el conjunto gaditano aumentaría las incertidumbres del Celta, demasiado frágil en defensa en este inicio de campeonato y con poca pegada en ataque.

La arriesgada apuesta del técnico argentino Eduardo Coudet exige minimizar las pérdidas de balón en la zona de construcción y, sobre todo, hacer casi una presión perfecta en campo contrario.

Al Celta le está costando en este inicio y los rivales tienen bien estudiado al equipo gallego y saben cómo hacerle daño, como quedó claro en estos primeros partidos.

Coudet, que no ha repetido pareja de centrales en lo que va de campeonato, busca soluciones a esa sangría defensiva, pese a que el pulmón del peruano Renato Tapia sigue minimizando los desajustes atrás de un equipo que es el más goleado de LaLiga.

Con esa escasa confianza en el ghanés Joseph Aidoo pese a ser el central más rápido de la plantilla, el técnico argentino dará continuidad a la dupla Araujo-Murillo en el centro del eje si el mexicano se recupera de las molestias que arrastra, con Hugo Mallo y Javi Galán en los laterales.

Tapia también es fijo como pivote defensivo, y la principal novedad puede estar en la entrada del argentino Augusto Solari en la banda derecha, con Denis Suárez por dentro y Cervi o Nolito en la izquierda.

El ex del Benfica, autor del segundo tanto celeste en el Santiago Bernabéu, se probará en el entrenamiento de este jueves después de sufrir una talalgia en el pie derecho a principios de semana.

El Cádiz, por su parte, afronta el partido de Vigo en una situación similar, pues los locales pueden salir de los puestos de descenso y los visitantes caer en ellos.

En el Cádiz, su entrenador, Álvaro Cervera, no quiere que sus jugadores caigan en el alarmismo y la mejor receta para ello es ganar el primer partido de Liga.

Los gaditanos han plasmado esta temporada su segundo peor arranque liguero en Primera División, tras el sucedido en la campaña 1988-89.

Si en aquella temporada el Cádiz perdió los tres primeros encuentros de Liga y no pudo sumar un punto hasta la cuarta jornada gracias a una igualada en el estadio Carranza contra el Sevilla (0-0), ahora los pupilos de Cervera llevan dos en la clasificación, merced a sendos empates a un gol en las dos primeras jornadas ligueras ante el Levante y el Betis.

Cervera tiene las bajas habituales de los lesionados José Mari Martín-Bejarano, Alberto Perea y Carlos Akapo y a ellos se une el central Juan Cala, que no está disponible por sanción tras su expulsión en el último encuentro disputado en el estadio Nuevo Mirandilla frente a la Real Sociedad (0-2).

El delantero rumano Florin Andone, que fue la última incorporación del equipo en el pasado mercado de fichajes, es otro que no viaja al no haber sido citado porque debe "aclimatarse" tras su llegada al club, según ha desvelado el propio entrenador del Cádiz en la conferencia de prensa que ofreció este jueves.

- Alineaciones probables:

Celta: Dituro; Hugo Mallo, Aidoo o Araujo, Murillo, Javi Galán; Tapia; Solari, Denis Suárez, Cervi o Nolito; Aspas y Santi Mina.

Cádiz: Ledesma; Carcelén, Haroyan, Fali, Espino; Jonsson, Alarcón, Álex Fernández, Salvi, Sobrino; y Negredo.

Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité Castillano-Manchego).

Estadio: Balaídos

Hora: 21.00.

-------------------------

Puestos: Celta (18º. 1 punto). Cádiz (16º. 2 puntos).

La clave: La ansiedad de ambos equipos deberá ser un factor a superar en busca de la primera victoria del curso.

El dato: El Cádiz sólo ha ganado una vez en Balaídos.

La frase: Denis Suárez (jugador del Celta): "No hay excusas, necesitamos ganar".

El entorno: Balaídos podrá acoger 10.000 aficionados.

Leer más »

Solari apunta al once inicial en lugar de Brais Méndez


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

Augusto Solari puede ser la gran novedad esta noche en el partido que disputará el Celta ante el Cádiz en Balaídos, según informan varios medios, entre ellos el diario As, donde aseguran que el argentino formará en el once inicial, en detrimento de Brais Méndez, que sería suplente, algo bastante extraño desde la llegada de Coudet al banquillo céltico. 

Por lo demás, el equipo sería el mismo que jugó en el Bernabéu, con Matías Dituro en portería, defensa para Hugo Mallo, Araújo, Murillo y Javi Galán. Renato Tapia como pivote, y por delante de él Denis Suárez, con Solari y Cervi en las bandas. Santi Mina y Iago Aspas serán los delanteros. 

¿Qué os parece el cambio en el once inicial? 

Leer más »