Suerte dispar para Murillo y Aidoo con sus selecciones



Murillo y Aidoo vivieron ayer sus primeros partidos con sus respectivas selecciones en este parón de partidos internacionales, aunque con suerte bastante dispar. Murillo no dispuso de minutos con la selección colombiana, que derrotó con facilidad a Venezuela (3-0), en el primer partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar. 

Por su parte Aidoo saltó al terreno de juego en el minuto 65 del partido de la selección de Ghana ante Malí. El central celeste sumó una nueva internacionalidad, aunque no pudo celebrar el triunfo de su selección que cayó 0-3 en un encuentro de carácter amistoso.

Leer más »

El Celta negó la carta de libertad a David Costas


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia

Decía el pasado miércoles Felipe Miñambres que no podía ponerle una pistola en el pecho a Jorge Sáenz y David Costas para que saliesen del Celta. Esas dos salidas hubiesen permitido al Celta recuperar masa salarial para poder incorporar a un delantero con el que compensar una plantilla que cuenta con seis centrales y solo dos delanteros, ninguno de los dos un 9 puro. 

Las palabras de Felipe Miñambres sonaron a cierta excusa. Todos los equipos se han tenido que ceñir a un límite salarial, muchos incluso con uno más ajustado que el del Celta, y han completado plantillas que se ajustan más a lo que pide el entrenador y a una realidad competitiva. Contra esos equipos, con presupuestos inferiores, se tendrá que medir el Celta. 

y además de ser una excusa bastante mala, es posible que incluso ni tan siquiera se ajuste a la realidad. Según informa Rafa Valero en el diario Marca, el Celta no facilitó la salida de David Costas. El canterano, tras acumular cuatro cesiones en los últimos años (Mallorca, Real Oviedo, Barcelona y Almería), no quería encadenar una quinta y pedía la carta de libertad, renunciando a los dos años de contrato que le quedaban. 

El Celta ha filtrado este verano que el alto salario de David Costas había impedido que llegaran los fichajes necesarios, e incluso que al jugador no le importa el fútbol y prefiere seguir un año cobrando sin jugar, una táctica repetida demasiadas veces en Casa Celta en los últimos años. 

La idea de David Costas, siempre según las informaciones de Marca, era obtener la carta de libertad y elegir su destino, pero por el momento tendrá que seguir esperando, aunque eso sí, probablemente sin disputar ningún minuto.  Una pena para el futbolista, y también para el Celta, que tendrá un jugador con el que no cuenta su entrenador, en lugar de liberar masa salarial para fichar lo que necesita y demanda Óscar García. 

Leer más »

Las perlas de la cantera | #31 Gabri Veiga


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia

Solo han pasado cinco jornadas de Liga, pero ya hemos visto tres debuts de canteranos en la máxima categoría. Toni Otero analizó para Faro de Vigo a estos futbolistas, sobre los que recae el futuro a medio plazo del Celta. 

Gabri Veiga

No menos elogioso se muestra el antiguo responsable de A Madroa con Gabri Veiga (Porriño, 2002), a quien él enroló en el infantil celeste cuando militaba en el Santa Mariña. "Gabri es un todoterreno, lo que llaman los ingleses un box to box [de área a área]. Es capaz de estar en área propia y en la contraria. Recibe bien de espaldas, controla y se perfila, es capaz de mantener posesión de balón y ser a la vez un jugador vertical", explica Otero, que ve en el porriñés condiciones para liderar muy pronto el medio campo del Celta. 

"Es un futbolista moderno, de perfil muy de Inglaterra, con un físico impresionante y que la va a dar mucho al Celta, porque trabaja, tiene robo y ayuda en la salida de pelota, pero también de conducir y hacer presión alta o recibir de espaldas. Y además tiene mucha llegada", apunta.

El descubridor de Veiga recuerda que el centrocampista porriñés empezó en el fútbol como media punta, pero con el tiempo ha ido retrasando su posición en el campo. "Jugaba un poco más arriba y ha ido retrasando su posición. Pero si lo pones de 10, lo va a hacer bien igual porque tiene la cabeza muy bien puesta", sostiene Otero, que insiste en resaltar su condición de centrocampista total: 

"Es un mediocampista moderno, de perfil muy de Inglaterra, con un físico impresionante y que la va a dar mucho al Celta, porque trabaja, tiene robo es capaz de meterse por detrás a ayudar el medio centro, pero también de conducir y hacer presión alta o recibir de espaldas. Y además tiene mucha llegada. Hace una función que en el fútbol moderno, hoy por hoy, es vital: el ser capaz de llegar a las dos áreas. Es suma, para jugar en medio campo, es un jugador supercompleto."

Leer más »

Las perlas de la cantera | #29 José Fontán


Foto: RC Celta

Solo han pasado cinco jornadas de Liga, pero ya hemos visto tres debuts de canteranos en la máxima categoría. Toni Otero analizó para Faro de Vigo a estos futbolistas, sobre los que recae el futuro a medio plazo del Celta. 

José Fontán

José Fontán (Vilagarcía, 2000) no resulta seguramente tan impresionante a primera vista como Rodríguez o Veiga, pero tiene la virtud de hacerlo casi todo bien. "Es un central izquierdo, que es una posición que no abunda ahora mismo en el fútbol, con buena salida de balón. Muy limpio en todo lo que hace, correcto. Se equivoca poco, aunque debe mejorar en las vueltas y en la colocación, observa Toni Otero. 

"Pero siempre es correcto por eso le gusta a los entrenadores. No es un diez en todo lo que hacer, pero todo lo hace correctamente", describe el exresponsable de A Madroa, que le augura un buen futuro en el primer equipo celeste: "Cuanta más madurez tenga y más tiempo vaya pasando, más asentado va a estar. Es u futbolista que ha sorprendido por su madurez y que va a ir creciendo a medida que vaya pasando el tiempo. El otro día jugó de lateral izquierdo y estuvo basante bien, a pesar de la dificultad del rival. Puede jugar en ambas posiciones. Por altura igual se queda un poco corto para central, pero lo compensa con rapidez y buena salida de pelota".

Leer más »

El momento de Sergio Carreira



La lesión de Hugo Mallo complica el panorama para Óscar García, que tendrá que afrontar el próximo mes de competición sin ninguno de sus dos laterales derechos, ya que Kevin se lesionó la semana pasada con una previsión inicial de ser baja entre 4 y 6 semanas, con lo que en el mejor de los casos estaría dentro de unas tres para jugar, el mismo periodo que Hugo Mallo, que se perderá entre tres y cuatro semanas, según el diagnóstico del cuerpo médico del club. 

Así las cosas Óscar García tendrá que tomar la decisión de apostar por un chico de la cantera o alguna solución más o menos imaginativa, que podría pasar por poner a Aidoo como lateral derecho, aunque sacar al ghanés del eje de la zaga ahora parece un error viendo su gran momento de forma. 

Desconocemos lo que pasa por la cabeza del preparador catalán, pero si quiere tirar de la cantera y no tener miedo, algo de lo que presume, el hombre elegido es Sergio Carreira. De él se decía hace un par de años que era la mayor promesa de la cantera celeste, pero parece haber perdido un poco el paso. Algunos problemas físicos han frenado un tanto su progresión, pero el talento es innegable. 

Se trata de un lateral derecho de largo recorrido, con mucho potencial ofensivo y capacidad de influir en el juego desde esa demarcación. Tiene apenas 19 años, por lo que tiene todo el futuro por delante, y ahora parece que el presente. El vigués ya entró en la última convocatoria, para viajar a Pamplona, para suplir al lesionado Kevin, así que entendemos que Óscar le tiene en cuenta, y muy posiblemente tenga la oportunidad de debutar en Primera División el próximo sábado ante el Atlético de Madrid. 

Leer más »

Tapia juega 86 minutos con Perú, y Beltrán no juega con la Sub-21



Renato Tapia y Fran Beltrán participaron ayer con su selección en los partidos de clasificación para el Mundial de Catar y para la próximo Eurocopa Sub-21 respectivamente. El centrocampista peruano fue el único que tuvo participación, disputando 86 minutos en el empate de la selección franjirroja frente a la Paraguay de Berizzo.  Tapia suma ya 54 partidos como internacional absoluto con Perú. 

El próximo partido de Tapia será en la madrugada del martes al miércoles ante la potente selección de Brasil, también clasificatoria para el Mundial de Catar, que se celebrará a finales de 2022.

En el caso de Fran Beltrán volvió a ver el encuentro desde el banquillo, en la victoria del combinado español Sub-21 ante las Islas Feroe, un encuentro que se complicó más de lo previsto.  El próximo choque será frente a Kazajistán el martes 13 de octubre. 

Leer más »

Brais Méndez: "Es complicado que te silben en tu estadio, pero son libres de juzgar"


Foto: LFP

Brais Méndez era, y sigue siendo, una de las grandes promesas de la cantera celeste, pero después de varias temporadas en la primera plantilla no acaba de arrancar. Sobre eso, entre otras cosas, habló en una entrevista con Clemente Garrido en el diario AS

El de Mos contestó así a la pregunta de si había tocado techo tras su debut con la selección y a partir de ahí había llegado un bajón: “Es una pregunta que contesto casi siempre. El mejor partido que hice para mi en Primera fue después de ir a la Selección, entonces que luego haya pegado un balón o que no esté al mismo nivel para nada tiene que ver con haber debutado en la selección. Creo que obviamente a la gente le extraña más porque había dado el subidón en x meses y de repente he vuelto a bajar, pero esto es el fútbol, sino sería demasiado fácil y bonito”, razona. 

El canterano envía una promesa para esta temporada: “Estoy con ganas, con la mentalidad positiva de cambiar esta situación, de que se vea el Brais que quiero, el Brais que soy y hacer borrón de estos dos años en los que en lo personal no he estado bien, y el equipo no ha estado bien. Creo que puedo aportar mucho”, subrayó. 

Además asegura conocer la receta para mejorar: “Hace falta confianza. Tengo muchos aspectos que mejorar, pero la confianza es la base de todo y cuando un jugador se siente con confianza, parece que las cosas salen solas. Si un día haces un buen partido, la mentalidad te cambia para el siguiente. Creo que es muy importante, y estoy seguro de que va a llegar pronto para volver a coger la mayor confianza posible y volver a ser el Brais que todos queremos”, asegura. 

También se refirió a los pitidos que suele recibir en Balaídos: “Es complicado que te silben en tu propio estado, pero son libres de juzgar. Nadie va a decir nada porque silben a un jugador. En mi caso me ha tocado, pero creo que eso puede cambiar. Al final, igual que unos te aplauden, otros te silban. Así es el fútbol”, señala, y reconoce que “a los de casa se les exige más. Quizás erróneamente o quizá no. Al final creo que hay que exigirnos a todos por igual, seas de Vigo, de Mos, de Nigrán o de Brasil. Todos somos jugadores del Celta, nos debemos a este escudo, trabajamos para hacerlo lo mejor posible y unos días salen las cosas y otros no”, concluye. 

Leer más »

Vadillo: "Estoy donde realmente quiero estar"



(EFE) El centrocampista del Espanyol Álvaro Vadillo, último fichaje del mercado de verano, apuntó que pese a la calidad del equipo el vestuario debe tener "los pies en el suelo porque es una categoría difícil" y añadió que su experiencia en Segunda "puede ser un plus para ayudar al equipo".

El futbolista, en declaraciones a los medios del club, insistió en que la meta del cuadro blanquiazul es regresar cuanto antes a LaLiga Santander.

"Sabemos cuál es el objetivo, pero me gusta ser cauto. Sé la camiseta que llevamos y lo que conlleva, y entre todos haremos lo posible para devolver al club donde se merece", afirmó.

En el plano personal, el nuevo fichaje del Espanyol destacó que está en "un gran club" y se mostró muy satisfecho por la operación. "Todo ha sido muy rápido y estoy muy feliz por la situación en la que me encuentro. Estoy donde realmente quiero estar", señaló el futbolista, en condiciones para tener minutos contra el Alcorcón.

Por otra parte, Vadillo habló de la química que mantiene con el delantero Raúl de Tomás, con el que ha coincidido en anteriores etapas profesionales. "Desde pequeños hemos estado en las selecciones inferiores y he sido su compañero de habitación. Estoy encantado de compartir equipo con él", apuntó. 

Leer más »

Ya hay horario para el Celta - Atlético de Madrid



La Liga de Fútbol Profesional anunció este viernes el horario del partido que disputarán Celta y Atlético de Madrid en Balaídos, correspondiente a la sexta jornada del Campeonato Nacional de Liga. El encuentro se disputará el sábado 17 de octubre a las 16:00. 

Estaba previsto que el encuentro se jugara el sábado, ya que el Atlético de Madrid debutará en la Champions unos días después. El partido será emitido en directo por Movistar LaLiga. 

Leer más »

Hugo Mallo estará entre 3 y 4 semanas de baja por lesión



El Celta anunció este viernes que el capitán, Hugo Mallo, permanencerá de baja entre tres y cuatro semanas por la lesión muscular que sufrió durante el entrenamiento de ayer. Las pruebas realizadas al de Marín confirmaron que sufre una rotura fibrilar en el bíceps femoral interno de su pierna derecha. 

Así lo revela la ecografía a la que fue sometido esta mañana, donde se aprecia una rotura de grado I que le mantendrá inactivo cerca de un mes. Su lesión se une a la de Kevin, que también está de baja por problemas musculares, por lo que de cara al partido contra el Atlético de Madrid, Óscar García no podrá contar con ninguno de sus laterales derechos. 


Leer más »

Vídeo | Así jugaba Haim Revivo


Hace unos días La Liga publicó en sus redes sociales un vídeo con alguno de los mejores momentos de Haim Revivo. El primer futbolista israelí que jugó en Primera División deleitó a los aficionados celestes durante cuatro temporadas, entre 1996 y 2000, anotando 30 goles en 153 partidos. Su recuerdo se asocia con los mejores momentos en la casi centenaria historia del Celta. Aquí podéis ver cómo se las gastaba Revivo. 


Leer más »

Murillo y Aidoo entran en acción


Jeison Murillo y Aidoo son los últimos jugadores del Celta en disputar partidos con sus selecciones durante esta ventana. El central ghanés jugará a partir de las 19:00 un amistoso ante la selección de Malí, en lo que supone el regreso del futbolista celeste al combinado africano. 

Ya de madrugada llegará el turno de la selección colombiana de Jeison Murillo, que disputará el primer partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2022. Será a partir de las 01:30, con Venezuela como rival. Colombia quiere lograr el pase, y ha recurrido a futbolistas habituales como el propio Murillo, para asegurar los seis primeros puntos en estos dos partidos. 


Leer más »

Durmisi reconoce que rechazó al Celta este verano



Riza Durmisi es uno de esos jugadores que siempre interesan al Celta, pero que por un motivo u otro nunca acaban de llegar. El futbolista viene sonando desde hace varios años, ya sonó antes de fichar por el Betis, y cuando era jugador de la Lazio, en el mercado de invierno de 2019 estuvo a punto de recalar en Vigo, pero las negociaciones se rompieron a última hora. 

Este verano su nombre se volvió a vincular al Celta, y el propio Durmisi ha reconocido que este interés fue real, pero asegura que rechazó la oferta: “La gente sabe muy bien que tuve ofertas del Celta de Vigo y lo rechacé por el Bröndby”, contó en declaraciones al diario danés BT, aunque su llegada al equipo danés también se frustró: 

“Tenía un acuerdo con el club hasta que me enteré en los medios de que han fichado a otro jugador y ahí es donde se rompe. Que ni siquiera me informan. Esa no es forma de tratar a una persona que ha puesto su vida en el club”, explicó en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

Tras rechazar al Celta seguirá en la Lazio, donde no cuenta y apenas participa, esperando una nueva oportunidad en el mercado de invierno. 

Leer más »

De Torrecilla a Miñambres: Subida y caída




Siempre se suele decir que la figura del Director Deportivo en el Celta es la de un mero buscador de jugadores, que poco o nada pinta en la planificación del equipo. No sabemos cuánto hay de cierto en esta afirmación, probablemente bastante, pero viendo el rendimiento de los dos últimos directores deportivos del club, parece que su influencia es evidente. 

Las comparaciones son odiosas, y el resultado de la comparativa entre el rendimiento del equipo con Torrecilla y con Felipe Miñambres es tremendamente desalentador para el actual secretario técnico celeste. 

Miguel Torrecilla llegó a Vigo en 2009, con el Celta en una complicada situación después de salvar la categoría de forma agónica en el primer año de proceso concursal. Desde ese momento hasta su marcha, el equipo siempre acabó mejor que en la temporada anterior, en un proceso que llevó al equipo de quedar décimo séptimo en Segunda División, a ascender de categoría y clasificarse para la Europa League en su último año como director deportivo. 

Fue entonces cuando llegó Felipe Miñambres, con la clasificación europea como punto de partida. Los resultados del equipo en Liga han sido lamentables desde entonces. Dos insulsas temporadas quedando en décimo tercera posición, la primera salvada por las semifinales de Copa y Europa League. De las dos últimas campañas, también para el olvido, mejor no hablaremos demasiado, pero en ambas el Celta fue el peor equipo de los que se salvaron. 



2008-09: 17º SEGUNDA 


ERA TORRECILLA 


2009-10: 12º SEGUNDA

2010-11: 6º  SEGUNDA

2011-12: 2º  SEGUNDA (ASCENSO)

2012-13: 17º PRIMERA

2013-14: 9º  PRIMERA

2014-15: 8º  PRIMERA

2015-16: 6º  PRIMERA (EUROPA LEAGUE)


ERA FELIPE MIÑAMBRES


2016-17: 13º PRIMERA

2017-18: 13º PRIMERA

2018-19: 17º PRIMERA 

2019-20: 17º PRIMERA 

Leer más »

Nolito: "No veo al equipo débil"



Nolito ha salido al paso de las últimas reacciones de la prensa y la afición al cierre de mercado de fichajes, negando que vea a un Celta débil para esta temporada: “Yo sinceramente no veo al equipo débil”, señaló el sanluqueño en declaraciones a la Televisión de Galicia. 

Además recordó que el equipo va a tener “que estar siempre al máximo nivel, porque si bajamos nos puede ganar cualquier equipo, pero si estamos al máximo podemos ganar a cualquiera”, apuntó. 

Sobre el mercado de fichajes señaló que “ha sido un mercado difícil, un mercado diferente. Yo personalmente he visto que muchos equipos no han firmado jugadores. Pienso que el covid ha influido al fútbol. Aquí somos los que somos y tenemos que competir y mirar hacia adelante, hacia arriba, no con negatividad. Seguir luchando y trabajando. Es lo que toca”, concluyó. 

Leer más »

Hugo Mallo sufre una lesión muscular


El partido médico nos deja malas noticias este jueves, en la figura de Hugo Mallo, que ha sufrido una lesión muscular en el entrenamiento vespertino. Según informó el club, la lesión se ha producido en la zona de los isquiotibiales de su pierna derecha. 

El club ha informado también que en los próximos días se le realizarán pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión, y el periodo de recuperación. Recordemos que el otro lateral derecho de la plantilla, Kevin, también está lesionado, y llegaría muy justo al partido del Atlético de Madrid. 


Leer más »

Canteira celeste volta como conta oficial do Celta



Novo impulso desde o RC Celta á promoción e difusión da súa canteira e do labor da Fundación Celta. Canteira Celeste, popular canle de comunicación sobre o fútbol base céltico liderado por un grupo de mozos afeccionados celtistas, relanza as súas redes sociais da man do RC Celta como perfís oficiais da canteira do club vigués. Esta colaboración suporá un gran reforzo á comunicación e presenza das categorías inferiores celestes, que desde agora contarán cun espazo propio en Twitter, Facebook e Instagram.

Canteira Celeste naceu no ano 2013 e non parou de crecer ano tras ano. Nas súas sete tempadas de actividade acumulou máis de cinco millóns de visitas á súa web e conseguiu reunir a case 20.000 seguidores nos seus perfís de redes sociais. O pasado mes de xuño os responsables do proxecto anunciaron o adeus de Canteira Celeste, pero o gran labor realizado nos últimos anos para a difusión da canteira do RC Celta terá finalmente a súa merecida continuidade. Canteira Celeste seguirá informando aos afeccionados celtistas, agora de maneira oficial, sobre o día a día e os logros da Canteira e a Fundación Celta.

Nota de prensa

Leer más »

Tapia se estrena esta madrugada en la lucha por la clasificación mundialista



Renato Tapia jugará esta madrugada con su selección ante la de Paraguay, dirigida desde el banquillo por Eduardo Berizzo. Será a partir de las 00:30, cuando Perú se medirá al combinado guaraní, con la vista puesta en el próximo mundial, que se disputará a finales de 2022 en Catar.

Será el debut de ambas selecciones en las eliminatorias, que comienzan esta semana, y en la que los diez equipos que forman parte de la CONMEBOL, buscarán las cuatro plazas que dan el pase al mundial, y la quinta que permite disputar una repesca ante el mejor de oceanía. 

Dos jugadores del Celta participarán en estas eliminatorias, ya que además de Tapia, también está Jeison Murillo, que jugará en la madrugada del viernes al sábado con la selección de Colombia. 

Leer más »

Miguel Rodríguez sobre su debut con el Celta: "Lo recordaré toda la vida"



Miguel Rodríguez fue la única noticia positiva del partido disputado por el Celta en El Sadar este domingo. El canterano disfrutó de sus primeros minutos como jugador del primer equipo. Este jueves, el club publicó en sus redes sociales una entrevista en la que analiza este importante momento en su carrera deportiva: 

“Es un debut un poco agridulce porque no pudimos sacar los puntos que queríamos. Muy contento por debutar con el equipo que siempre soñé. Es algo que recordaré para toda la vida”, destacó el joven futbolista, que ha entrado en todas las convocatorias, pero no había tenido la oportunidad de jugar: 

“Al principio no era consciente de lo que iba a pasar. Era como un partido normal. Me llamó el míster, entré, y después me fui enterando, un poco, que había debutado en Primera División”, explica Miguel Rodríguez, quien ve claras las diferencias entre el primer equipo y el filial: 

“El nivel se nota. Hay mucho más ritmo, son más fuertes, pero las jugadas que tuve bastante cómodo. Es un grupo increíble, desde el primer día te acogen como a uno más. El hecho de trabajar día a día con profesionales es un aprendizaje increíble para empezar mi carrera”, señaló, antes de poner en valor el trabajo del Celta con la cantera: 

“Es un buen papel el que hace el club, ya que confía en la gente de la cantera, en los jugadores. Para todo niño que esté en la cantera que vea que es posible llegar arriba, que dan la oportunidad Con trabajo y mucho esfuerzo algún día podrá cumplirse”, concluyó. 

Leer más »

El excéltico Oriol Riera comienza su carrera de entrenador



(EFE) Oriol Riera, exfutbolista del Celta, regresó este miércoles al Alcorcón, club en el que jugó entre 2011 y 2013, para dirigir esta temporada como segundo entrenador al filial alfarero, informó el club madrileño.

Oriol Riera, de 34 años, se integra en el Alcorcón B como segundo entrenador de Josep Alcácer, en la que supone su primera experiencia como integrante de un cuerpo técnico tras retirarse profesionalmente como jugador al final de la pasada campaña en las filas del Fuenlabrada.

El futbolista catalán, formado en la cantera del Barcelona, club con el que llegó a debutar con el primer equipo en Copa del Rey frente al Ciudad de Murcia en diciembre de 2003, también jugó durante su trayectoria profesional en la Cultural Leonesa, Celta de Vigo, Córdoba, Alcorcón, Osasuna, Deportivo y Fuenlabrada.

En el Alcorcón, Oriol Riera disputó 87 partidos y marcó 27 goles, entre ellos el que anotó en el estadio de Los Pajaritos en Soria que dio el acceso a disputar la promoción de ascenso a Primera en junio de 2012.

"Es un club muy especial en el que mi familia y yo nos sentimos que estamos en casa. Creo que puedo aportar una visión más cercana al jugador porque hace muy poco que estaba en su situación, soy una persona que he vivido el fútbol desde abajo y me pueden tener de referente para cualquier cosa", dijo Oriol Riera, tras incorporarse al Alcorcón.

En el club madrileño, Oriol Riera tuvo como entrenadores a Juan Antonio Anquela y José Bordalás, dos técnicos que le marcaron especialmente en su trayectoria.

"De Anquela aprendí muchísimo como persona, a que tengas los minutos que tengas aprovecharlos al cien por cien y a poder girar una cara amarga a través de sentirte importante, mientras que de Bordalás, para mí el mejor que he tenido, aprendió movimientos ofensivos que hacen daño y a cambiar mi manera de jugar dentro del área", concluyó. 

Leer más »