De Torrecilla a Miñambres: Subida y caída




Siempre se suele decir que la figura del Director Deportivo en el Celta es la de un mero buscador de jugadores, que poco o nada pinta en la planificación del equipo. No sabemos cuánto hay de cierto en esta afirmación, probablemente bastante, pero viendo el rendimiento de los dos últimos directores deportivos del club, parece que su influencia es evidente. 

Las comparaciones son odiosas, y el resultado de la comparativa entre el rendimiento del equipo con Torrecilla y con Felipe Miñambres es tremendamente desalentador para el actual secretario técnico celeste. 

Miguel Torrecilla llegó a Vigo en 2009, con el Celta en una complicada situación después de salvar la categoría de forma agónica en el primer año de proceso concursal. Desde ese momento hasta su marcha, el equipo siempre acabó mejor que en la temporada anterior, en un proceso que llevó al equipo de quedar décimo séptimo en Segunda División, a ascender de categoría y clasificarse para la Europa League en su último año como director deportivo. 

Fue entonces cuando llegó Felipe Miñambres, con la clasificación europea como punto de partida. Los resultados del equipo en Liga han sido lamentables desde entonces. Dos insulsas temporadas quedando en décimo tercera posición, la primera salvada por las semifinales de Copa y Europa League. De las dos últimas campañas, también para el olvido, mejor no hablaremos demasiado, pero en ambas el Celta fue el peor equipo de los que se salvaron. 



2008-09: 17º SEGUNDA 


ERA TORRECILLA 


2009-10: 12º SEGUNDA

2010-11: 6º  SEGUNDA

2011-12: 2º  SEGUNDA (ASCENSO)

2012-13: 17º PRIMERA

2013-14: 9º  PRIMERA

2014-15: 8º  PRIMERA

2015-16: 6º  PRIMERA (EUROPA LEAGUE)


ERA FELIPE MIÑAMBRES


2016-17: 13º PRIMERA

2017-18: 13º PRIMERA

2018-19: 17º PRIMERA 

2019-20: 17º PRIMERA 

Leer más »

Nolito: "No veo al equipo débil"



Nolito ha salido al paso de las últimas reacciones de la prensa y la afición al cierre de mercado de fichajes, negando que vea a un Celta débil para esta temporada: “Yo sinceramente no veo al equipo débil”, señaló el sanluqueño en declaraciones a la Televisión de Galicia. 

Además recordó que el equipo va a tener “que estar siempre al máximo nivel, porque si bajamos nos puede ganar cualquier equipo, pero si estamos al máximo podemos ganar a cualquiera”, apuntó. 

Sobre el mercado de fichajes señaló que “ha sido un mercado difícil, un mercado diferente. Yo personalmente he visto que muchos equipos no han firmado jugadores. Pienso que el covid ha influido al fútbol. Aquí somos los que somos y tenemos que competir y mirar hacia adelante, hacia arriba, no con negatividad. Seguir luchando y trabajando. Es lo que toca”, concluyó. 

Leer más »

Hugo Mallo sufre una lesión muscular


El partido médico nos deja malas noticias este jueves, en la figura de Hugo Mallo, que ha sufrido una lesión muscular en el entrenamiento vespertino. Según informó el club, la lesión se ha producido en la zona de los isquiotibiales de su pierna derecha. 

El club ha informado también que en los próximos días se le realizarán pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión, y el periodo de recuperación. Recordemos que el otro lateral derecho de la plantilla, Kevin, también está lesionado, y llegaría muy justo al partido del Atlético de Madrid. 


Leer más »

Canteira celeste volta como conta oficial do Celta



Novo impulso desde o RC Celta á promoción e difusión da súa canteira e do labor da Fundación Celta. Canteira Celeste, popular canle de comunicación sobre o fútbol base céltico liderado por un grupo de mozos afeccionados celtistas, relanza as súas redes sociais da man do RC Celta como perfís oficiais da canteira do club vigués. Esta colaboración suporá un gran reforzo á comunicación e presenza das categorías inferiores celestes, que desde agora contarán cun espazo propio en Twitter, Facebook e Instagram.

Canteira Celeste naceu no ano 2013 e non parou de crecer ano tras ano. Nas súas sete tempadas de actividade acumulou máis de cinco millóns de visitas á súa web e conseguiu reunir a case 20.000 seguidores nos seus perfís de redes sociais. O pasado mes de xuño os responsables do proxecto anunciaron o adeus de Canteira Celeste, pero o gran labor realizado nos últimos anos para a difusión da canteira do RC Celta terá finalmente a súa merecida continuidade. Canteira Celeste seguirá informando aos afeccionados celtistas, agora de maneira oficial, sobre o día a día e os logros da Canteira e a Fundación Celta.

Nota de prensa

Leer más »

Tapia se estrena esta madrugada en la lucha por la clasificación mundialista



Renato Tapia jugará esta madrugada con su selección ante la de Paraguay, dirigida desde el banquillo por Eduardo Berizzo. Será a partir de las 00:30, cuando Perú se medirá al combinado guaraní, con la vista puesta en el próximo mundial, que se disputará a finales de 2022 en Catar.

Será el debut de ambas selecciones en las eliminatorias, que comienzan esta semana, y en la que los diez equipos que forman parte de la CONMEBOL, buscarán las cuatro plazas que dan el pase al mundial, y la quinta que permite disputar una repesca ante el mejor de oceanía. 

Dos jugadores del Celta participarán en estas eliminatorias, ya que además de Tapia, también está Jeison Murillo, que jugará en la madrugada del viernes al sábado con la selección de Colombia. 

Leer más »

Miguel Rodríguez sobre su debut con el Celta: "Lo recordaré toda la vida"



Miguel Rodríguez fue la única noticia positiva del partido disputado por el Celta en El Sadar este domingo. El canterano disfrutó de sus primeros minutos como jugador del primer equipo. Este jueves, el club publicó en sus redes sociales una entrevista en la que analiza este importante momento en su carrera deportiva: 

“Es un debut un poco agridulce porque no pudimos sacar los puntos que queríamos. Muy contento por debutar con el equipo que siempre soñé. Es algo que recordaré para toda la vida”, destacó el joven futbolista, que ha entrado en todas las convocatorias, pero no había tenido la oportunidad de jugar: 

“Al principio no era consciente de lo que iba a pasar. Era como un partido normal. Me llamó el míster, entré, y después me fui enterando, un poco, que había debutado en Primera División”, explica Miguel Rodríguez, quien ve claras las diferencias entre el primer equipo y el filial: 

“El nivel se nota. Hay mucho más ritmo, son más fuertes, pero las jugadas que tuve bastante cómodo. Es un grupo increíble, desde el primer día te acogen como a uno más. El hecho de trabajar día a día con profesionales es un aprendizaje increíble para empezar mi carrera”, señaló, antes de poner en valor el trabajo del Celta con la cantera: 

“Es un buen papel el que hace el club, ya que confía en la gente de la cantera, en los jugadores. Para todo niño que esté en la cantera que vea que es posible llegar arriba, que dan la oportunidad Con trabajo y mucho esfuerzo algún día podrá cumplirse”, concluyó. 

Leer más »

El excéltico Oriol Riera comienza su carrera de entrenador



(EFE) Oriol Riera, exfutbolista del Celta, regresó este miércoles al Alcorcón, club en el que jugó entre 2011 y 2013, para dirigir esta temporada como segundo entrenador al filial alfarero, informó el club madrileño.

Oriol Riera, de 34 años, se integra en el Alcorcón B como segundo entrenador de Josep Alcácer, en la que supone su primera experiencia como integrante de un cuerpo técnico tras retirarse profesionalmente como jugador al final de la pasada campaña en las filas del Fuenlabrada.

El futbolista catalán, formado en la cantera del Barcelona, club con el que llegó a debutar con el primer equipo en Copa del Rey frente al Ciudad de Murcia en diciembre de 2003, también jugó durante su trayectoria profesional en la Cultural Leonesa, Celta de Vigo, Córdoba, Alcorcón, Osasuna, Deportivo y Fuenlabrada.

En el Alcorcón, Oriol Riera disputó 87 partidos y marcó 27 goles, entre ellos el que anotó en el estadio de Los Pajaritos en Soria que dio el acceso a disputar la promoción de ascenso a Primera en junio de 2012.

"Es un club muy especial en el que mi familia y yo nos sentimos que estamos en casa. Creo que puedo aportar una visión más cercana al jugador porque hace muy poco que estaba en su situación, soy una persona que he vivido el fútbol desde abajo y me pueden tener de referente para cualquier cosa", dijo Oriol Riera, tras incorporarse al Alcorcón.

En el club madrileño, Oriol Riera tuvo como entrenadores a Juan Antonio Anquela y José Bordalás, dos técnicos que le marcaron especialmente en su trayectoria.

"De Anquela aprendí muchísimo como persona, a que tengas los minutos que tengas aprovecharlos al cien por cien y a poder girar una cara amarga a través de sentirte importante, mientras que de Bordalás, para mí el mejor que he tenido, aprendió movimientos ofensivos que hacen daño y a cambiar mi manera de jugar dentro del área", concluyó. 

Leer más »

o'VAR 112 | Vaia chasco


04/10/2020

LIGA

OSASUNA - CELTA (2-0)

Guion: RE

Debuxo: DAVIDA

Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com

Tw - @oVARceleste

Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Beltrán juega esta tarde con la Sub-21 ante las Islas Feroe


Después de los debuts de Néstor Araújo y Okay Yokuslu, que se produjeron ayer, este jueves llega el turno de Fran Beltrán, quien jugará a partir de las 18:45 un partido ante las Islas Feroe, de clasificación para la Eurocopa Sub-21 que se disputará el próximo año. 

Fran Beltrán regresó a la selección Sub-21 en el pasado mes de septiembre, después de casi un año de ausencia, aunque no gozó de ningún minuto en los partidos jugados por el combinado de Luis de la Fuente. En esta ocasión tiene por delante dos encuentros más para disfrutar de minutos y seguir adquiriendo experiencias internacionales. 


Leer más »

Baeza seguirá con el 27 para esquivar el límite salarial


Cuando comenzó la temporada sorprendió ver a Miguel Baeza con el dorsal 27 a la espalda. Felipe Miñambres explicó que se trata de evitar el límite salarial: “En el filial también tenemos límite, pero contamos con más margen, y como ya íbamos justos con el primer equipo decidimos hacerlo así. El jugador está de acuerdo, porque sabe que es jugador del primer equipo”, apuntó el director deportivo celeste. 

No es el primer caso de algo así. Son muchos los equipos que han hecho esta pequeña “trampa” para poder inscribir jugadores. El Real Madrid con Vinicius, o el Leganés, que el año pasado tenía varios jugadores en estas condiciones, entre ellos Óscar Rodríguez.  Felipe también reconoció que a última hora podrían haberlo inscrito, cuando ya fueron conscientes de que no podrían incorporar a ningún otro jugador, pero no daba tiempo a todo el papeleo necesario. 


Leer más »

Felipe no da por cerrada la plantilla del Celta


Foto: RC Celta

Felipe Miñambres no quiso dar por cerrada la plantilla para el Celta, aunque es verdaderamente complicado que pueda incorporar algún futbolista una vez cerrada la venta de transferencias. El director deportivo celeste se refirió a la posibilidad de que llegue algún futbolista antes de que se abra el mercado de invierno: 

“Sabemos cuáles son los jugadores en el paro. Algunas de las opciones se están valorando, por lo que no puedo decir que la plantilla esté cerrada”, puntualizó el director deportivo del Celta.

Eso sí, las opciones que quedan en el mercado no acaban de ser demasiado interesantes. O se trata de futbolistas de prestigio, cuyos salarios son inviables para el Celta, o son futbolistas sin el nivel suficiente para mejorar lo que actualmente hay, así que no os ilusionéis demasiado con esta opción. 

Leer más »

Oficial | El Celta B se refuerza con Brian Ferrares



El Celta ha confirmado este miércoles el fichaje del joven talento uruguayo Brian Ferrares, que llega a Vigo procedente del Cerro Largo en calidad de cedido. El club anuncia que se reserva una opción de compra finalizada esta temporada. Se trata de un defensa central nacido el 1 de marzo de 2000 en Montevideo (Uruguay). Surgido de la cantera de Danubio, cuenta con experiencia en la máxima categoría del fútbol uruguayo, y ha entrado en alguna convocatoria para la Copa Libertadores. 

En el pasado mercado de invierno fichó por Cerro Largo, con quien tuvo la ocasión de debutar en el campeonato Apertura uruguayo. Es un futbolista con experiencia en las categorías inferiores de la selección charrúa. Fue internacional Sub-17 en 15 ocasiones, y cuenta con 5 entorchados con el combinado Sub-20. 

El futbolista uruguayo se incorporaría al filial, con la previsión a largo plazo de tener opciones de jugar en el primer equipo. No cuenta con pasaporte europeo, por lo que ocupará plaza de extracomunitario, algo que no afectará para el filial, donde no hay límite, pero si para el primer equipo, donde ahora mismo están las tres plazas ocupadas por Araújo, Olaza y Tapia. 

Leer más »

El motivo por el que Loren no fichó por el Celta


En la tarde del lunes el Celta tocó a muchos delanteros, y alguno estuvo  muy cerca de cerrarse. Uno de los que más opciones tuvo de vestirse la camiseta celeste fue el jugador del Betis Loren Morón, quien llegó a un acuerdo con el Celta, pero según cuenta Noticias Celta en su cuenta de Twitter el acuerdo se rompió al no ponerse de acuerdo los dos equipos. 

El Celta pretendía que el contrato de cesión incluye una opción de compra, pero la idea de los andaluces era colocar una cláusula de compra obligatoria. Las desavenencias entre ambos clubes no pudieron minimizarse, y el acuerdo se rompió. 

Una lástima, ya que el delantero andaluz sería importante para un Celta carente de recursos ofensivos, lo que obligará sin ningún género de duda, a reforzarse durante el mercado de invierno. 


Leer más »

Felipe confirma que Vadillo será del Espanyol si logra el ascenso



El pasado lunes, cuando comenzó a sonar el nombre de Vadillo para abandonar el Celta, se dijo que su cesión incluía una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso del Espanyuol, algo negado por otras fuentes, donde se aseguraba que en ningún caso era obligatoria, y s trataba de una simple opción para el club catalán. 

Pues bien, esta mañana Felipe Miñambres aclaró en rueda de prensa las condiciones de esta cesión, y efectivamente incluye esta cláusula, por la cual el jugador pasará a ser del Espanyol en caso de ascenso del conjunto perico, algo bastante probable viendo su plantilla y como ha arrancado la temporada. 

En caso de que se confirme el ascenso, el Celta se embolsaría unos 2 millones de euros por un futbolista que llegó gratis este verano, abandonando la entidad antes de llegar a debutar en partido oficial. Un negocio redondo, de esos que tanto gustan en Príncipe. 

Leer más »

Las excusas de Felipe Miñambres



(EFE) Felipe Miñambres, director deportivo del Celta de Vigo, aseguró este miércoles que nunca se planteó dimitir porque considera que la plantilla “no se ha debilitado” respecto al curso pasado, achacó la falta de refuerzos a las “limitaciones” por el límite salarial y lamentó que los descartes técnicos se negaran a salir “a pesar de tener buenas ofertas”.

“Después de concretar el fichaje de Murillo, por nuestro límite salarial que nos pasaba LaLiga, no teníamos posibilidades de enfrentarnos a ningún fichaje”, explicó Miñambres, quien dejó claro que “hasta el último momento” pelearon por la llegada de un delantero.

El Celta intentó aumentar su “límite salarial” con la salida de aquellos jugadores que no contaban para Óscar García Junyent, pero, a su juicio, fue “imposible” realizar las operaciones por la negativa de los futbolistas, especialmente David Costas y Jorge Sáenz.

“No les puedo poner una pistola en el pecho para que se vayan del club. Han tenido ofertas, incluyo alguno de ellos de un equipo que juega en Champions y que cubría todo el salario, pero no han querido marcharse”, reiteró.

Reveló que con la salida de Vadillo al Espanyol se activaron “cuatro o cinco operaciones” para fichar a un delantero pero finalmente “por unas cosas u otras no acabaron de cuadrar”.

No obstante, subrayó que en las últimas horas del mercado estuvieron cerca de cerrar a un delantero pero que se cayó cuando iban a redactar el contrato.

“El club de origen nos dio luz verde para hablar con el chico. Llegamos a un acuerdo con el jugador y con sus agentes para que viniese cedido sin coste para su club de origen. Pero cuando teníamos el acuerdo para empezar a redactar el contrato, nos dicen que no, que no se puede llevar a cabo esa operación”, afirmó.

Miñambres manifestó que Óscar García les advirtió del riesgo de “fichar por fichar” porque el técnico sólo quería nuevos jugadores si podían “ser titulares”.

Confirmó que no tuvieron “las mismas ofertas” por algunos de sus jugadores que el verano pasado, y no descartó la llegada de algún futbolista libre antes de que se abra el mercado de fichajes invernal.

“Sabemos cuáles son los jugadores en el paro. Algunas de las opciones se están valorando, por lo que no puedo decir que la plantilla esté cerrada”, puntualizó el director deportivo del Celta.

Confirmó que hubo negociaciones con algunos jugadores de la plantilla para “subir la masa salarial”, y aclaró que el límite salarial de LaLiga “no tiene nada que ver” con el “músculo” financiero del club.

“Nosotros podemos tener dinero en el banco, una sede propia o estar construyendo una nueva ciudad deportiva, pero no tiene nada que ver. Los límites van en relación con la televisión y a otra serie de ingresos. Somos un club solvente”, defendió Miñambres. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo acabará el Celta la Temporada 2020-21?



Han transcurrido cinco jornadas de Liga, y el mercado de fichajes está cerrado, por lo que Óscar García ya sabe cuál es la plantilla con la que contará para afrontar una temporada que se antoja muy complicada después de lograr la salvación de forma agónica en las dos anteriores. 

El Celta se reforzó con Miguel Baeza, Renato Tapia y Vadillo, aunque este último ha salido cedido al Espanyol en el último día de mercado, sin debutar en las cinco primeras jornadas. Además logró ampliar un año más la cesión de Murillo y recuperó a Emre Mor, cedido la pasada temporada a Galatasaray y Olympiacos, sin  mucho éxito en ninguna de las dos escuadras. 

El técnico celeste sabe que tendrá que compensar las numerosas ausencias sufridas este verano con chicos de la cantera. De momento Fontán, Gabri Veiga y Miguel Rodríguez ya han debutado en las primeras jornadas, y todo parece indicar que dispondrán de minutos a lo largo del curso, porque las alternativas del preparador celeste no son demasiadas. 

Da la impresión de que continuará la “Aspas dependencia” y que se espera el salto de jugadores como Denis Suárez o Santi Mina, que defraudaron en el año de su regreso al Celta, y que tampoco están convenciendo demasiado en este arranque, especialmente Mina, que apenas cuenta con minutos. 

Ya con la plantilla al completo, lanzamos una encuesta para que valoréis las opciones del Celta para esta temporada. ¿Cómo creéis que acabará el curso el equipo vigués?. Como siempre, agradecemos vuestra participación. 


Leer más »

Dani Molina, como Álvaro Vadillo



Dani Molina ha vivido un episodio similar al de Álvaro Vadillo en el Celta. El centrocampista andaluz salió del Celta este verano, siendo fichado por el Extremadura, pero antes de llegar a debutar en partido oficial ha sido cedido al Recreativo de Huelva, el club en el que se formó, del que es hincha, y de donde procedía cuando llegó al Celta. 

Tras pasar por las categorías inferiores del decano, Dani Molina llegó al primer equipo en la Temporada 2014-15, con apenas 18 años, cuando el equipo estaba en Segunda División. Tres años después lo ficharía el Celta, con quien jugó durante varias temporadas en su filial, llegando a debutar en el primer equipo de la mano de Juan Carlos Unzué. 

Ficha de Dani Molina en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El extraño caso de Álvaro Vadillo


Foto: RC Celta

La salida de Álvaro Vadillo ha servido como colofón ideal para el mercado de fichajes más esperpéntico que se recuerda en Vigo. Un futbolista fichado por el club hace tan solo dos meses, llegando libre del Granada, y cedido al Espanyol antes siquiera de llegar a debutar con el equipo. Realmente sorprendente. 

Según informa La Vanguardia tras el fichaje del futbolista por el club catalán, el fichaje se hizo sin consultar con Óscar García, y el resultado fue que al técnico celeste no le convenció. Ya jugó poco durante la pretemporada y nada en los cinco primeros partidos de Liga, viendo como el joven Miguel Rodríguez le adelantaba por la derecha. 

El director deportivo del Espanyol, Rufete, analizó el fichaje del extremo andaluz: “Vadillo era una posibilidad, que fue al Celta porque era un atractivo de mercado. Llevaba un mes y medio en Vigo y no lo habían puesto. Él tenía mucha predisposición a venir y ha puesto mucho de su parte”, afirmó el ejecutivo espanyolista. 

Leer más »

O Quebracabezas


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Terminou a pantomima. Non era sen tempo. 


Como as pezas dun quebracabezas alienadas nun bordo, distanciados por unha peza faltante. Xa o dicía Fish cando encabezaba Marillion na súa mellor época. 

O Twitter ardía a iso das dez da noite. Cuñados que cantaban fichaxes inexistentes, xornalistas  estupefactos que parecían veciños dunha  corrala madrileña contando chismes,  dimes e  diretes.  Cabreo por parroquias e por milleiros… E como éxtase final chegaron as doce e a  incredulidade xeral. E ninguén daba crédito. Non só non se trouxeron reforzos (pedidos públicamente polo adestrador e referendados pola presidencia en Twitter) se non que se debilitou ao equipo cunha saída de alguén que nin sequera debutou en competición ligueira. O mesmo que se supoñía viña cubrir unha das carencias do equipo. Constatación en xeral de que aquí se fan moitas cousas confiando na bondade do destino. Ou confiando no poder máxico da flor no cu de Aspas. Ou no calibre dos seus  retículos  procreativos. 

Un auténtico despropósito. Un sainete. Unha comedia. Puro ridículo.

O mercado de fichaxes de onte deixou claras tres consecuencias evidentes  que non son cuestións de opinión. 

A primeira, o Celta fará case toda a primeira volta a posición de dianteiro centro confiando en Aspas ... e en Mina.   Sen comentarios.
A segunda: O equipo técnico e a directiva non parecen manter o mesmo criterio. Non parecen traballar no mesmo sitio. É máis, non parecen estar na mesma competición.
A terceira: A esta afección mentíuselle. Tratóuselle como a unha afección inmatura e con incapacidade de razoamento. Como a un neno tutelado ao que é mellor non contar certos sucesos. 

En definitiva: Perdéusenos o respecto.

E esa é a conclusión. Hai un  alienamiento entre a directiva do Celta e o afeccionado. Vivimos realidades completamente diferentes. O devandito antes… a peza que falta no crebacabezas. Non hai un proxecto en se mesmo.  Non se pensa no fútbol, nin o equipo, nin na xente  indentificada co mesmo. Iso é unha escusa. 

Pénsase, como veño repetindo desde hai tempo, noutra cousa. 

Repito:perdéusenos o respecto. Algo sacro entre clube e siareiros que aquí só parece unha variable. E dá moito a sensación de que hai grandes doses de indiferenza. Porque precisamente iso é o peor.  Que ninguén de Casa Celta parece interesado en explicar nada. Porque entende que non ten por qué facelo.  

O escurantismo que é norma de estilo no Celta está a levarse por diante algo que esta directiva non pode comprar nin restaurar facilmente: a confianza. O afeccionado xa non confía en xeral. E dá a sensación de que non a eles non lles importa.

Quen sairá a explicar o que pasou? Quen sairá a explicar o criterio para deixar pasar a xanela de mercado sen fichaxes? Quen vai a explicarnos que criterio seguiuse para un día dicir unha cousa e ao seguinte realizar a contraria? Van insultar a intelixencia esgrimindo a escusa (que xa adianto que é mentira) de que o que se vai a potenciar é a canteira e que esas posicións collas van ser suplidas por canteiráns? Van mentir na cara dicindo que xa o tiñan pensado desde hai meses? Van ser tan  frívolos que van deixar pasar o tempo sen saír a dar unha mínima explicación? Serán capaces de ir apagar este lume acudindo ao mercado de axentes libres e logo dicir que o tiñan pensado desde o principio? Crerán que imos comulgar con esa roda de muíño?

Houbo un tempo, non fai moito, no que o afeccionado entendeu o que pasaba. Críase nun ideario de club. Un club que estaba dirixido por xente que parecía querer dar á súa afección o equipo que desexaba. Agora dá a sensación de que o afeccionado non é máis que un elemento decorativo, un mal necesario. Ata se lle perdeu o respecto. 

Pero ese tempo pasou. Chegou o momento dos  pelotazos, do 'modelo Sevilla', do 'todo vale' pola plusvalía... e deixáronnos ao carón. É dicir, reduciron ao absurdo á afección. O de onte, o da falta de comunicación, a falta de claridade e os  Twitters incumpridos.. é só a viva constatación diso. Un pequeno exercicio de desvergoña. Un máis de prepotencia. É evidente que non hai o máis mínimo intento por parte de ninguén de explicar nada. 


Leer más »

David Rodríguez regresa a Galicia



Después de seis años, David Rodríguez regresa a Galicia para jugar en el Racing de Ferrol. El talaverano fue fichado en el día de ayer por el equipo ferrolano, procedente del Racing de Santander, donde jugó la temporada pasada en Segunda División. El exariete celeste es uno de los máximos goleadores históricos de la categoría de plata, con 143 goles en más de 400 partidos, solo superado por Nino (194), Abel (155) y Rubén Castro (147). 

El delantero, que cumplió 34 años el pasado mes de febrero, se reencontrará en Ferrol con viejos conocidos de su etapa en el Celta, como Álex López y Dani Abalo, con quienes compartió vestuario en el último ascenso del equipo celeste, y también con Javi Rey, que entrenaba con el primer equipo en la última temporada de David Rodríguez como jugador celeste. 

Ficha de David Rodríguez en Yo Jugué en el Celta


Leer más »