Rubén Suárez no renueva con el Levante


LIGA BBVA
El delantero asturiano Rubén Suárez, tras no llegar a un acuerdo de renovación con el club valenciano, ha aprovechado una de las redes sociales para despedirse de la afición del Levante, aunque aún no ha desvelado el nombre de su próximo equipo. Rubén Suárez acudió al estadio Ciudad de Valencia, pero no quiso atender a los medios de comunicación. Después, ofreció su adiós a la que ha sido hasta ahora su afición a través de su cuenta de Facebook.

El atacante asturiano, que ha jugado en el Levante las cuatro últimas temporadas, aseguró que es un día "triste y duro" y confesó que las condiciones que el Levante le ofreció para renovar "no eran buenas". "Ayer querían una respuesta en las condiciones que me daban y creo que no son buenas para mí. Gracias a todos los 'granotas' por todo este tiempo. Os llevaré en el corazón y estoy en deuda con vosotros", escribe el delantero. "Espero que entendáis mi decisión o por lo menos que la respetéis porque ha sido muy difícil para mí decir que no pero no podía ser. No era nada bueno para mí", explica.

Además, Rubén asegura en su cuenta de Facebook que todavía no ha decidido su futuro, aunque según informaron fuentes cercanas al jugador, tiene una propuesta del Sporting de Gijón, en Segunda división. "Todavía no hay nada decidido. La verdad es que cansa estar todo el día desmintiendo cosas a la prensa de un sitio y de otro. No tengo todavía decidido destino que estoy viendo que salen cosas y no es verdad", concluyó.

EFE
Leer más »

El Celta rechaza el fichaje de Rubén Rochina


EFE
El Celta  habría rechazado el fichaje de Rubén Rochina, según han informado Xaime Escudeiro en Radio Galega. El delantero, que pertenece actualmente al Blackburn Rovers, es un futbolista valenciano de 21 años, internacional en categorías inferiores con la selección española y que formó parte de las canteras de Valencia y Barcelona, llegando a jugar en el filial blaugrana entre 2008 y 2011, fecha en la que inició su aventura inglesa enrolado en Blackburn Rovers, con quién ha anotado 2 goles en 22 partidos. 

Según estas informaciones, el Celta descartó la contratación de Rochina por no ajustarse al perfil que se está buscando, que si coincide, sin embargo, con el central o centrales que llegarán, esto es, un futbolista joven pero con cierta experiencia y en el que se valorará que sea internacional, por lo que el nombre de Amaya y algún otro futbolista que ha sonado tampoco encajaría en las preferencias de la dirección deportiva celeste. 
Leer más »

El Celta descarta a Oier al no poder conseguirlo a coste cero


Ricardo Grobas
El Celta descarta definitivamente a Oier Sanjurjo, según se indica en Navarra Sport, al no poder conseguir su fichaje a coste cero. En las mismas informaciones se asegura que Miguel Torrecilla ha descartado su fichaje: "La continuidad de Oier está descartada. Osasuna nos transmitió que nunca vendría a coste cero y habiendo una subida en su retribución salarial, nosotros no estamos por la labor, buscamos otras soluciones". 

Estas declaraciones ponen fin al culebrón Oier Sanjurjo, que no continuará en Vigo como muchos temíamos desde hace tiempo. La trayectoria del jugador navarro ha sido impecable en Balaídos. Fichado como lateral polivalente, acabó convirtiéndose en el central derecho titular del equipo y siendo uno de los puntales del equipo. Mucha suerte en el futuro. 
Leer más »

El celtismo desborda ilusión en la campaña de abonados


celtavigo.net
“Me parecen unas condiciones muy buenas”, “sí, son un premio justo y merecido para los abonados”. Adrián y David, dos amigos abonados desde la pasada campaña, acudieron a Balaídos para renovar sus carnés sub-23. Tenían claro que, pasara lo que pasara, continuarían apoyando al Real Club Celta una temporada más. “Tenemos ilusión por este equipo”, dice Adrián, “es una plantilla joven, con muchos canteranos”. Su compañero David añade “creo que la base es buena. Nos motiva ver una plantilla con gente de aquí”.

Por su parte, Carmen y Julio, vecinos de Bueu, se acercaron a las taquillas del estadio para tramitar diferentes gestiones: una alta y una renovación. Carmen, alejada durante unos años de Balaídos, ha sido convencida por su marido para volver a acompañarlo los días de partido. “Ella tenía que dar por hecho que el día de partido iba a seguir viniendo a Balaídos desde Bueu, con mi hermano”, dice Julio, accionista del club además de abonado desde hace años. 

A este matrimonio le convence la campaña de abonados, destacando las ventajas de abonarse antes del 15 de julio: “Que no suban el precio a las renovaciones está muy bien”, comenta Carmen, “y la diferencia con las altas no es muy grande. De hecho hemos leído comparaciones con otros estadios de España y venir a ver al Celta es muy asequible”. “Sí”, enfatiza su marido, “creo que haciendo un pequeño esfuerzo, prácticamente cualquier aficionado puede abonarse”.

La campaña de abonados prosigue con un elevado ritmo de altas y renovaciones. De lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, las puertas de la oficina de abonados y las taquillas del estadio permanecen abiertas. En el mismo horario, pero de lunes a sábado, la tienda oficial ha comenzado a recoger las reservas de la primera camiseta oficial 2012/2013.

Web Oficial Real Club Celta 
Leer más »

El ascenso según Pablo Fernández Urbieta


David Penela 
Continuamos con la serie de artículos en Moiceleste donde sus redactores expresarán como sintieron la temporada del ascenso y las claves que desde su punto de vista fueron trascendentales en la consecución del mismo.

Para mi, como en todas las temporadas, un optimismo ciego me invadía allá por el mes de agosto, pero ya me he acostumbrado a no hacerme caso. Porque el verano fue bastante movido en los despachos. Tres jugadores titularísimos y un Michu que el año anterior ya se le intuía una progresión interesante abandonaban la disciplina céltica. Y aunque lo nuevo me gustaba, en especial  los fichajes de Mario Bermejo y sobre todo el de Orellana, no acababa de ver un equipo del todo potente para pelear por las dos primeras plazas. Pero aún con este análisis yo era optimista.

Pero mi optimismo se desvaneció ya desde la segunda jornada (primera de facto) contra el Murcia. Veía al equipo muy flojo en defensa y partido en dos (cuatro delanteros, cuatro defensas, y dos en medio sin control del juego) lo que imposibilitaba un juego fluído en ataque y unas transiciones defensivas poco efectivas. Se abusaba del juego directo. Solo la pegada en los dos primeros encuentros maquilló las insuficiencias en fundamentos futbolísticos del Celta. Así el primer tercio de competición fue muy decepcionante. Pero después de la racha de tres partidos perdidos contra D. Coruña, Hércules y Barça B el equipo muda completamente de juego. Orellana, Oubiña y Álex López dirigen el juego del Celta hacia un fútbol mucho más combinativo, y Oier y Túñez le dan a la defensa todo lo que le faltaba: colocación, velocidad, anticipación y contundencia. Una vez conseguido ya el esquema de juego y la filosofía futbolística que adopto el equipo hasta final de temporada, ya di crédito a que este año si podría ser nuestro año.

Ahora sí, mis claves:

El mejor partido: Celta 5 - Numancia 0 (jornada 28)

Foto: 444gramos.com
No fue el más emocionante, ni el más difícil, pero creo que es un encuentro donde todo le salió al Celta y realmente consiguió que absolutamente todo el mundo se enganchase a la forma de jugar. A ese partido el conjunto vigués llegaba de superar el Tourmalet con un pleno de victoria y desde todos los rincones del celtismo se identificaba este encuentro como el típico partido trampa por la relajación que podría suponer el salir victorios en los anteriores encuentros donde se enfrentaba a equipos rivales. Y el Celta salió enchufadísimo y brindó esa noche de viernes a los 16000 aficionados que asistímos a Balaídos un espectáculo futbolístico inmejorable.

El momento clave: Minuto 5 del partido Celta 4 – Xerez 1

Óscar Vázquez
El Celta estaba inmerso en una rivalidad ya clara con el Valladolid por el ascenso directo. Solo podía quedar uno y quien fallase las tenía todas para renunciar al ascenso directo. Y el Xerez llegaba a Vigo sin presión alguna. En la primera jugada del partido Sergio derriba por mala fortuna al delantero del Xerez en área céltica. El cancerbero es expulsado teniendo que ser sustituido Bermejo por Yoel. El Xerez convierte, Balaídos calla. Un joven de Moaña coje el balón y lo deposita en el centro del campo y con unos aspavientos mete en el partido de nuevo a 13000 celtistas que desde ese instante parecen vestirse de corto dispuestos a saltar al campo para jugar con sus gargantas y conseguir por coraje el ascenso.

El peor momento: Celta 1 – Las Palmas 2 (jornada 8)

Foto: Udlaspalmas.net
Era muy temprano todavía, pero la imagen ofrecida esa tarde recordaba a la de tres o cuatro temporadas antes. Un equipo incapaz, indolente y muy vulnerable a balón parado. La grada después de ese partido estuvo a punto de dar la espalda al equipo, por suerte no lo hizo. El Celta después de ese partido estuvo en el filo de la navaja donde los partidos siguientes serían claves para definir el objetivo por el que se pelearía a final de temporada. Por suerte, salió cara.




El mejor gol: Orellana al Deportivo (jornada 13)

Ricardo Grobas
Aunque el partido no se mereció que el conjunto coruñés se llevase el partido, con otro golazo por cierto, si que disfrutó de esa maravilla de gol. Una jugada muy bien trenzada y con una resolución final por parte de Orellana llena de calidad, fuerza, rabia y precisión. Una maravilla de nuestro “Poeta”.







El mejor jugador: Iago Aspas

Foto: Marta G. Brea
Para mi es el apartado más difícil de cubrir, por que creo que al nivel de Iago están Oier, Álex y Orellana, pero me quedo con sus goles y sobre todo su carácter.

Una vez domado el volcán gracias a Herrera, su carácter luchador, sus ganas de jugar y su obsesión por ganar, unidos a su extraordinario celtismo consiguen que sea un icono para la afición. Un jugador que se merece con tan solo 24 años pertenecer a la lona que recubre la Tribuna de nuestro estadio. Un jugador que hace tres año nos permitió ser, y que este año nos permitirá estar en nuestra casa.

Además su progresión desde el punto de vista futbolística ha sido sencillamente espectacular. Su peso en el juego trasciende a sus goles (aunque no hay que olvidarlos) dotando al ataque del Celta de movilidad, combinación, improvisación y creatividad.

Hasta aquí mi resumen y mis claves de esta temporada inolvidable que esperemos que se vuelva a repetir el año que viene pero en primera división. Mañana otro redactor de Moiceleste comentará sus claves.
Leer más »

Hacienda no acepta el convenio de acreedores y se lleva por delante al Badajoz


Hacienda ya no perdona y en el día de ayer ha forzado por  primera vez la liquidación de un club de fútbol al rechazar el convenio de acreedores propuesto por el Badajoz, equipo que militaba en Segunda División B. La entidad deportiva, decana de los clubes de fútbol de Extremadura, con sus 107 años de historia, tenía una deuda reconocida en el concurso de 9.661.484,87 euros, de los cuales correspondían a la Agencia Tributaria 6.883.321 y a la Seguridad Social 858.897 euros. Además, cinco de estos siete millones mencionados corresponden a intereses y demoras del impago al Estado.

El erario público parece que ya no está de rebajas. El propio Celta se benefició en su día, ya que en el convenio de acreedores figuraban Hacienda y la antigua Caixa Nova como principales entidades a las que el Celta debía dinero. Hay otros numerosos clubes que, del mismo modo, se beneficiaron y otros que se estaban planteando hacerlo en un futuro inmediato. Recientemente salió la lista de clubes que más dinero debían a Hacienda, encabezados por Atlético de Madrid y Deportivo, que ya saben que no se podrán andar con muchas tonterías en el futuro.  

El copropietario y asesor jurídico del club, Iñigo Landa, se quejaba del trato de Hacienda, y nombraba al Celta, en unas declaraciones recogidas por La Voz de Galicia: "Lo primero que va a hacer es iniciar el proceso de liquidación porque es lo que marca la Ley. En ese sentido no se puede hacer nada, aunque nosotros presentaremos una serie de alegaciones. Entendemos que es contra derecho porque no han hecho ningún tipo de motivación de las razones, no es un acreedor más. Sobre todo cuando tenemos antecedentes en otros clubes en las que las decisiones han sido distintas con convenios peores al nuestro como es lo que ha pasado con el Celta de Vigo. Están en Primera, han hecho una quita del 85 por ciento y sin embargo ahí la Agencia Tributaria validó ese acuerdo". 
Leer más »

Pichi Lucas renueva como entrenador del Celta B


Foto: Ricardo Grobas
El ex-jugador celeste Argimiro Pérez García, Pichi Lucas, técnico del Celta B durante el tramo final de la pasada campaña, continuará una temporada más al frente del equipo filial. Lucas se mostró “contento y satisfecho” tras la renovación, por poder continuar trabajando en el club “en el que me formé como persona y futbolista”.

Pichi Lucas ha renovado con el Real Club Celta de Vigo como entrenador del equipo filial. El técnico leonés afrontará una nueva campaña en la que los objetivos serán “llegar lo más alto posible, jugar muy bien y competir al máximo nivel”.

Pichi Lucas continúa, pues, una temporada más en el club en el que disputó como jugador 245 partidos en la década de los 80. Como entrenador, el ex goleador céltico ascendió a la Ponferradina a Segunda División en 2006 y dirigió a equipos como Compostela, Cartagena y Oviedo, entre otros.

Real Club Celta
Leer más »

Celta y Sporting negocian un amistoso para el mes de agosto


Foto: Eugenio Álvarez 
Aún no se conocen los rivales del Celta en la pretemporada de su regreso a Primera División. Tras la conclusión de la Liga se comentó que se buscarían rivales duros para preparar la competición, pero aún no se conoce la identidad de los mismos. Lo que sí ha trascendido es que se está negociando la disputa de un amistoso con el Sporting de Gijón en el mes de agosto, según informa el diario gijonés El Comercio. El partido no se disputaría en Vigo, y falta por definir la localidad y la fecha exacta en la que se dispute. Sporting y Celta disputaron amistosos el año pasado y en 2009, concretamente el Trofeo Ciudad de Vigo, al que fueron invitados los rojiblancos. 
Leer más »

El incierto futuro de Jota


Foto: Ricardo Grobas
Jota no sabe si tendrá hueco en el primer equipo del Celta. La situación del canterano es delicada.  A la espera de conocer cual será la categoría en la que milite el filial, se presume que será en Segunda B, el talentoso futbolista no tiene claro qué hará la próxima temporada. Su futuro en el primer equipo depende de la decisión que tome Paco Herrera en pretemporada. El técnico catalán ha tenido dos años para darle alguna oportunidad y estas han llegado a cuentagotas. El club apuesta por él y le hace un contrato profesional, pero sin el respaldo, por lo visto, del cuerpo técnico. 

Así las cosas, Jota sopesa otras opciones. El Real Madrid ha llamado a su puerta y ha dejado claro que esta oferta le ilusiona. El año pasado fue el Villarreal quién se interesó para darle una oportunidad en Segunda con su filial. El descenso del conjunto castellonense invitaría a pensar en una nueva oportunidad, pero parece ser que no es así. Por  tanto, Jota esperará acontecimientos. Al Celta le debe todo lo que ha hecho por él durante estos años, ha madurado en A Madroa y ha recorrido casi todos los equipos de sus categorías inferiores. Le debe también el apoyo que ha tenido por parte de los estamentos del club, pero parece que no va a tener oportunidades. El cambio de categoría dificultará aún más sus opciones de minutos y el club debería valorar la posibilidad de cederlo, y tal vez en ese escenario prefiera elegir él su futuro. 
Leer más »

Joseba Díaz: “Para irse al Celta, Salva se queda en el Betis”


Foto: EFE 
Salva Sevilla es uno de los futbolistas que habían sonado para salir del Betis, pero en principio, como ya informó ABC de Sevilla y alfinaldelapalmera.com el pasado 24 de mayo el club le comunicó, junto a otros jugadores, que seguiría en la disciplina del conjunto heliopolitano la próxima temporada, segunda seguida en Primera división.

Pero en Vigo se viene hablando en las últimas fechas de un interés del Celta de Vigo en hacerse con los servicios del futbolista almeriense de cara al curso 2012-13, en la que el conjunto vigués volverá a jugar en la élite del fútbol patrio. Alfinaldelapalmera.com se ha puesto en contacto con el agente de Salva, Joseba Díaz, para conocer novedades sobre el asunto y nos ha comentado que “lo del Celta me estoy enterando ahora mismo, porque yo no sé nada. El jugador está tranquilo y el día 5 empezará los entrenamientos con el Betis, porque para irse al Celta, Salva se queda en el Betis”.

Por último, Joseba Díaz dejó la puerta abierta a posibles ofertas que le han llegado para hacerse con los servicios de Salva Sevilla, las cuales comunicará correspondientemente al club verdiblanco en los próximos días.

Jesús Sevillano / Alfinaldelapalmera.com
Leer más »

Sergio Fernández regresa al Sporting de Gijón


Foto: EFE
El Sporting de Gijón ha anunciado a través de su web oficial el fichaje de Sergio Fernández, que ayer rescindió su contrato con Osasuna. El ex jugador del Celta, formado en las categorías inferiores del club gijonés, salió de El Molinón en 1999 destino Vigo, donde jugaría hasta el año 2006. Las últimas cuatro temporadas las ha jugado en Osasuna. 

Sergio, que ha cumplido 35 años en el mes de mayo, firma por dos temporadas y se pondrá a las órdenes del cuerpo técnico asturiano, dirigido por Manolo y Tomás Hervás, compañeros suyos tanto en el Sporting de Gijón como en el Celta. Desde moiceleste le deseamos la mayor de las suertes al buen central asturiano. 
Leer más »

La disyuntiva de Javi Varas


Foto: ABC
El Celta se ha posicionado para realizarle una oferta, le ha hecho saber a su representante y al Sevilla que Javi Varas es una opción interesante para su proyecto de Primera, pero el portero no termina de decidirse. No cierra las puertas a salir cedido, pero al mismo tiempo amaga con quedarse e intentar convencer a Míchel de que puede seguir en el Sánchez Pizjuan. Además, de salir, lo quiere hacer sin perder un solo céntimo del millón de euros que cobra en la actualidad.

En Praza de España reconocen que se han posicionado con respecto a Javi Varas, y le han hecho saber a su representante del interés por hacerse con un portero con experiencia en Primera como ha solicitado Paco Herrera. Álvaro Torres, el agente del portero de Pino Montano (Sevilla), también reconoce que ha recibido la llamada del Celta, pero al mismo tiempo indica que ha derivado la negociación hacia el Sevilla. «Son los dos clubes los que se tienen que poner de acuerdo, porque de lo contrario poco tiene que decir Javi», comenta al tiempo que precisa que los contactos entre los despachos entre los clubes hispalense y vigués son casi diarios.

Por este motivo Torres no ha querido hablar ni de preferencias y de dinero. Sin embargo, Zaragoza y Celta, por este orden, parecen ser los mejor posicionados. El Zaragoza porque con Manolo Jiménez su cliente salió del filial sevillista al primer equipo y el cuadro vigués porque a priori es donde tiene un mejor escenario para ser titular.

Lo del dinero son palabras mayores, porque Javi Varas, además de una claúsula de rescisión de 20 millones de euros y un contrato con los sevillistas hasta el 2015, cobra un millón de euros por temporada y no parece dispuesto a rebajar la cantidad. Con este escenario sería inviable para el Celta, pero si el Sevilla se hace cargo de una parte importante de la ficha, quizás los vigueses pudieran asumir la cesión, una modalidad que gusta a la dirección deportiva andaluza porque así tendrían un año para decidir el escenario de su portería toda vez que Andrés Palop se niega a salir.

Y al margen de todo esto, está la decisión final del jugador, que parece no tener nada claro qué hacer con su futuro inmediato. Torres recordó que le había costado mucho llegar al primer equipo y hacerse con la titularidad y que marcharse ahora podía ser un paso atrás. Decidirá antes de la pretemporada.
El guardameta cobra un millón de euros por año y tiene una cláusula de 20 millones. 

Leer más »

El Celta se suma a la carrera por Montañés


Foto:Ricardo Grobas
Paco Montañés, centrocampista del Alcorcón, es uno de los objetivos del Celta para reforzar su banda izquierda. La espléndida campaña protagonizada este curso en Segunda por el volante castellonense no ha pasado inadvertida a la dirección deportiva celeste, que ha preguntado por la situación del futbolista, según ha podido confirmar este diario. 

Montañés, que ayer inició sus vacaciones tras recibir la víspera el homenaje de la afición alfarera, no será una pieza fácil de cobrar. Al futbolista le resta un año de contrato con el Alcorcón y tiene una cláusula de rescisión de un millón de euros. El principal obstáculo con el que se va a topar el Celta es, sin embargo, la gran cantidad de pretendientes de Primera División que pujan por hacerse con sus servicios. 

Al menos media docena de equipos de la máxima categoría (Getafe, Zaragoza, Levante, Rayo Vallecano y Osasuna), además de un importante club suizo y un par de conjuntos belgas se arremolinan en la carrera por contratar al centrocampista, que ya ha comunicado al Alcorcón que el próximo curso quiere jugar en Primera y cuenta con el compromiso verbal del club madrileño de negociar su salida. Algunos de estos clubes, como el Zaragoza o el Getafe, ya han presentado formalmente una oferta al futbolista y parten, sobre el papel, con ventaja sobre el Celta, que por ahora se ha limitado a preguntar por su situación.

Francisco Montañés Claverías (Castellón, 1986) es un especialista de banda (diestro de pie aunque juega en banda izquierda) cuyas principales virtudes son la velocidad y el desborde y que en las dos últimas temporadas se ha acreditado también como un consumado pegador. El pasado curso, sin ir más lejos, marcó nueve tantos con el Alcorcón, apenas cuatro menos que Quini, el máximo artillero del cuadro alfarero. En la anterior campaña anotó siete dianas.

Montañés se inició en las categorías inferiores del Barcelona y pasó por el filial del Villarreal y por el Ontenient antes de firmar en 2010 por tres temporadas con el Alcorcón. En las dos campañas que ha vestido de amarillo ha jugado 79 partidos de Liga (42 la pasada temporada y 37 en la anterior) en los que ha anotado 16 goles.

La operación por firmar a Montañés es independiente de la de Orellana. El castellonense, si se concreta su fichaje, sería un complemento al chileno, pues Herrera quiere contar con dos jugadores de garantías para apuntalar la banda izquierda celeste. Si el chileno falla, la opción prioritaria es el vigués Jonathan Pereira.

Al margen de Montañés, la dirección deportiva celeste continúa trabajando (seguramente serán los primeros en incorporarse) en la contratación de un portero y un defensa central, también en dura competencia con diversos equipos de Primera. La opción prioritaria para reforzar la portería es el sevillista Javi Varas, que llegaría cedido y al que también pretende el Zaragoza. A pesar de que el fichaje de Diego López por el club nervionense le cierra, sobre el papel, las puertas d e la titularidad, la primera opción de Varas es seguir en el Sevilla. Pero si decidiese salir, el Celta está bien situado, según ha confirmado el agente del jugador, Álvaro Torres.

Descartado el navarro Oier Sanjurjo, el Celta quiere reforzar el eje de su defensa con un zaguero de amplia experiencia en Primera. El club rastrea con el máximo sigilo en el mercado en busca de un central de calidad, que aporte el poso de veteranía que necesita la zaga. El club vigués parece inclinarse también en este caso por una cesión.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El Real Madrid tasa a Joselu en 10 millones de euros


Foto: Diario AS
La buena temporada de Joselu le está convirtiendo en uno de los valores más apetecibles en el mercado de verano. El Real Madrid valora vender a una de sus piezas más codiciadas pero no lo haría por menos de 10 millones de euros, según informa el Diario AS. En la misma información también hablan de una surrealista oferta del West Ham, que le pagaría ahora 5 millones al conjunto capitalino e incluiría una cláusula de recompra mediante la cual el club blanco podría recuperar al canterano céltico por 1,5 millones el año que vine. ¿Dónde está el negocio?, ¿Son tontos los ingleses?. 

En todo caso, lo que interesa al celtismo es que podría pasar en torno a Joselu y en qué manera podría afectar a las arcas del conjunto celeste. El Celta vendió al de Silleda en 2009 por 1,5 millones de euros con varias cláusulas que aumentarían su venta, una de ellas sería un futuro traspaso, en el que el conjunto de Praza España se podría llevar un 10% de la venta, lo que supondría unos suculentos ingresos extra para el club, aunque al mismo tiempo daría la razón a aquellos que creían que su venta fue precipitada. Joselu anotó 26 goles la pasada temporada, 19 en Liga regular y 7 en el play-off de ascenso. Toril cuenta con él para el filial, que jugará en Segunda División la próxima temporada, pero el club de Concha Espina no descarta una venta que le permita ingresar un dinero con el que no contaban. Mouriño y Chaves estarán atentos a cualquier operación. 
Leer más »

Un competidor menos para Oier en Osasuna


Foto: EFE 

Oier Sanjurjo tendrá un competidor menos en Osasuna después de que el club anunciase la marcha de Sergio Fernández, ex futbolista del Celta, que dejó el club vigués hace ahora seis años. Según afirmó el propio club en su página web, las negociaciones para prolongar el contrato del jugador asturiano no llegaron a buen puerto. "El Club Atlético Osasuna y el defensa no han llegado a un acuerdo para prolongar el contrato que ambas partes tenían suscrito hasta el pasado 30 de junio", afirmó.

El central asturiano dará mañana una rueda de prensa a modo de despedida del que ha sido su club en las últimas temporadas. Se abren así las opciones para que Mendilíbar cuente con Oier Sanjurjo, que despuntó esta temporada como central en el Celta después de haber jugado durante toda su carrera como lateral por ambas bandas y ocasionalmente de mediocentro. Paco Herrera vio desde el principio en el de Estella una buena opción para el central y el futbolista no defraudó, desplazando del once inicial a Jonathan Vila y formando junto a Túñez una pareja muy sólida, vital para el ascenso de los celestes.
Leer más »

El Betis vuelve a la carga por Michu


Foto: Diego G. Souto / Marca 
El Betis vuelve a la carga por Michu después de que el verano pasado no lograse llegar a un acuerdo para hacerse con el futbolista asturiano. Por entonces, Michu estaba libre tras finalizar contrato con el Celta, aunque finalmente prefirió esperar y acabó fichando por el Rayo Vallecano, después de que el Betis se centrase en Matilla, tal y como podemos leer hoy en marca.com. 

El asturiano firmó una temporada sensacional en su debut en Primera, anotando 15 goles y siendo decisivo para la salvación del conjunto franjirrojo, por lo que los madrileños no quieren desprenderse tan fácilmente de él y exigen 4 millones a los verdiblancos, según las mismas informaciones. Sin embargo, Michu finaliza contrato la próxima temporada con lo que la única opción que tienen los vallecanos de sacar "tajada" sería este verano o en el próximo mercado de invierno, y eso podría obligarles a rebajar la cantidad ya que los verdiblancos no estarían dispuestos a ofrecer más de 2 millones. 
Leer más »

Otros novecientos socios más este martes


Foto: Real Club Celta

La campaña de abonados del Real Club Celta para la próxima temporada prosigue con un elevado ritmo de altas y renovaciones. En su tercer día hábil, la oficina de abonados y las taquillas del estadio han registrado un total de 470 renovaciones y 420 altas, un dato sobresaliente que refleja el gran respaldo del celtismo a su equipo.

Los bajos del estadio de Balaídos registraron una nueva jornada de intensa actividad. Una vez más, y desde primera hora de la mañana, centenares de aficionados se acercaron a las instalaciones celestes para renovar su carné o darse de alta.

No menos destacable es el número de reservas de la primera camiseta 2012-2013. La elástica, que incluye los nombres de todos los abonados de la pasada campaña y que está expuesta en la tienda oficial, puede reservarse adelantando 20 euros, que serán restados del precio final de la prenda en el momento de recogerla.

La oficina de abonados y las taquillas abren de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. La tienda oficial abre a las mismas horas, pero de lunes a sábado.

Nota de prensa
Leer más »

El ascenso según Germán Pérez


Foto: EFE

Comenzamos una serie en Moiceleste que servirá de resumen anual para esta temporada en la que tanto hemos sufrido para, finalmente, conseguir el ansiado ascenso. Cada redactor dará su punto de vista y escogerá los mejores y peores momentos de la temporada bajo su prisma personal, y es que ya se sabe que en la variedad está el gusto. Porque aunque todos hemos tenido más o menos el mismo sentimiento, cada uno habrá vivido la temporada a su manera. Personalmente comencé teniendo muchas dudas en las primeras jornadas a pesar de que se sucedían las victorias, principalmente porque las nuevas piezas tardaban en encajar y las lesiones comenzaban a complicarnos las cosas más de lo debido (recordemos por ejemplo la inoportuna lesión de un Mario Bermejo que había comenzado muy bien). Supongo que empecé a creer cuando Oubiña comenzó a coger ritmo de competición y se ganó definitivamente el puesto. Y aunque todavía atravesamos momentos muy complicados, mi fe nunca desapareció hasta el final. Como la de todos los celtistas. Sin más dilación, ahí van mis claves:

El mejor partido: Villarreal B 2- Celta 3 (Jornada 11)

Foto: LOF/FdV
Seguramente no entre en las quinielas de la mayoría de los celtistas en cuanto al mejor partido de la temporada. No, el Celta no desplegó en él el mejor juego de la temporada, de hecho incidió en los errores de los últimos años al relajarse tras un tempranero gol de Mario Bermejo. ¿Por qué fue el mejor entonces? Porque fue la primera vez en la temporada que encauzamos tres victorias seguidas, porque el Celta venía siendo bastante discutido y, por encima de todas las cosas, porque fue la primera remontada de la campaña. ¡Y qué remontada! Iago Aspas y Orellana comenzaban a carburar lo que vendría en un futuro y nos daban tres puntos de oro en el último minuto con una jugada de esas que ahora se denominan “fútbol de salón”. Y además contra un rival que nos tenía tomada la medida en los últimos años. Partido para recordar.

El momento clave: vuelve Borja Oubiña

Foto: EFE
Se tomó su tiempo el gran capitán para volver, pero no fuimos nosotros los que quisimos acelerar su vuelta ni mucho menos. Borja volvió cuando tuvo que volver. Y lo hizo como titular contra el Valladolid en casa, en un partido que se puso complicado pero en el que ya comenzó a dar muestras de lo necesario que era para este equipo. No volvió a tener continuidad hasta el empate a tres con el Xerez fuera de casa y, qué casualidad, el equipo comenzó a encadenar victorias y buenos resultados. La vuelta de Oubiña, acercándose incluso a su mejor nivel de antaño, fue el punto de inflexión de un Celta que necesitaba a alguien que marcase las diferencias. La presión, el primer toque y la cabeza las puso este jugador que muchos ya daban por perdido. Sin duda, el momento clave de este Celta fue su recuperación definitiva. Y que nos dure muchos años más.

El peor momento: Hércules 1- Celta 0 (Jornada 35)

Foto: Atlántico Diario
La resaca del derbi provocó lo que seguramente fue el peor partido de la temporada. Un equipo deshecho anímicamente se encontró con un Hércules en alza que encontró en el Celta el perfecto juguete roto para darse moral. La pasividad de Álex López en la jugada del gol herculano tras quedarse tendido en el área un jugador nuestro es el vivo reflejo del duro golpe anímico que habíamos sufrido. No exagero si digo que muchos nos temimos lo peor tras este partido ya que, para colmo, se lesionaba Oubiña y muchos jugadores no atravesaban su mejor momento. La pesadilla de los play-offs volvía a cernirse sobre neustras cabezas y un Valladolid imparable no daba tregua. Sí, fue el peor momento, pero supimos levantarnos y la gloria tocó finalmente a nuestra puerta. Pero conviene recordar estas tardes infames para saber que la línea que separa el éxito del fracaso es mucho más fina de lo que parece a simple vista.

El mejor gol: De Lucas al Real Murcia (Jornada 2)

Muchos han sido los golazos que hemos tenido la suerte de ver esta temporada, desde la media chilena agónica de Joan Tomás hasta la preciosista volea de Orellana. Pero un servidor se quedó realmente con la boca abierta con este espectacular trallazo de falta de nuestro Quique Deluxe. En el momento en el que vi salir el balón de su pie, desde una posición tan difícil e inverosímil para el tiro, no me lo podía creer. Ríanse ustedes de Cristiano Ronaldo y su 10% de acierto en el lanzamiento de faltas. Uno de los mejores goles de libre directo que he tenido la suerte de presenciar en mi vida. Para verlo una y otra vez. Espectacular, con todas y cada una de sus letras. Hasta el golpeo seco en el palo lo hace todavía más bonito. El gol está a partir del minuto 00:45 en el vídeo, cortesía de MurciaManía.


El mejor jugador: Fabián Orellana

Foto: Marta G. Brea
Discutido, individualista, tímido, veloz, habilidoso, genial. Orellana nos ha dadoe sta temporada la de cal y la de arena, pero a tenor del cariño que él siente muy adentro suyo sobra decir con qué lado nos quedamos del jugador internacional chileno. Su primer regalo fue un sutil golpeo de falta que nos dio un punto ante el Valladolid y desde entonces, para lo bueno y para lo malo, no paró. Puso las tablas en Riazor convirtiéndose en héroe para, posteriormente, convertirse en inesperado villano al perder un balón en el medio del campo por abusar de la conducción. Un jugador cualquiera se hubiera hundido ante tal situación y hubiera sido muy difícil recuperarlo. Pero él no. Y por eso es un grande: a pesar de aquel error nunca se escondió, pidió el balón, encaró, se atrevió. Corrigió sus defectos y potenció sus virtudes, supo evolucionar de la mano de un Herrera que tuvo mucha mano izquierda con él y se convirtió en uno de los líderes indiscutibles del equipo. Goles y asistencias, casi todos de una belleza indiscutible, lo avalan. Pero no solo fue eso. Sus ayudas defensivas a Roberto Lago nos ahorraron más de un disgusto y es que el bueno de Fabián es un tío sacrificado y trabajador. Muchos se quedarán con sus bonitos regates, pero yo me quedo con su habilidad para cubrir espacios y su intuición en los movimientos sin balón. Y por eso, por haber sido el jugador que más ha evolucionado y que más ha hecho fructificar a sus compañeros (muchos de los goles de Aspas son a cuenta suya) es para un servidor el mejor jugador celeste de la temporada. ¡Fabi, quédate!

Y esto ha sido todo por mi parte. A partir de hoy cada redactor dará su punto de vista sobre esta temporada inolvidable y fomentaremos el debate, así que ya saben, dejen sus momentos predilectos de la temporada en los comentarios y recordemos como se merece este temporadón. Quién sabe cuánto tiempo tardaremos en vivir algo igual. ¡Hala Celta!

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

El Celta benjamín gana el Trofeo Calvo de Carballo


El Celta exhibió su fútbol en la primera edición del torneo benjamín Conservas Calvo, que tuvo lugar el fin de semana en el campo de As Eiroas. Venció al Atlético Castros por 0-6. En semifinales el ganador eliminó al Silleda por 5-0, mientras que el subcampeón se limitó a empatar a 0 con el Lalín.

El sábado se disputó la fase previa, en la que jugaron 20 equipos. Los grupos fueron A: Victoria, Olímpico, Paiosaco, Orillamar, y Sp. Zas. Grupo B: Calasanz, Rayo Sadense, At. Castros, Ural y Campestre. Grupo C: Luis Calvo B, Ciudad Jardín, San Cristóbal, San Lorenzo y Portazgo, y D: Once Caballeros, Fisterra, San Tirso, Imperátor y Silleda.

En la fase final, el domingo, también hubo cuatro grupos: A: Luis Calvo, Oroso, At. Castros y Victoria. B: Lalín, Caranza, Calasanz y Olímpico. C: Santa Mariña, Ferrol, Silleda y Luis Calvo B, y D: Ponte Ourense, Celta de Vigo, San Lorenzo e Imperátor.

La Voz de Galicia
Leer más »

Surge el nombre de Amaya del Betis


Foto: Mundo Deportivo

Continúan las gestiones en el seno del Celta y en las últimas jornadas el equipo vigués mantuvo conversaciones con el Betis por el caso de Jonathan Pereira y en medio de las negociaciones surgió el nombre de Antonio Amaya como un posible refuerzo del cuadro entrenado por Paco Herrera.

Amaya es un central de 1,92 que la pasada campaña disputó 12 partidos en Primera División con el Betis y que, anteriormente, militó en el Rayo Vallecano, con el que logró el ascenso a Primera División para ser traspasado el pasado verano al conjunto verdiblanco por una cantidad aproximada de 200.000 euros.

No obstante, el defensor no terminó de ser del gusto de Pepe Mel y, en estos momentos, está llamado a ser el cuarto o quinto central de la plantilla, por lo que la entidad le busca salida y el jugador también se quiere marchar. El Celta, que busca centrales, podría ser su destino.

Atlántico Diario
Leer más »